Int. Cl. 5 : A01K 5/02. k 71 Solicitante/s: José Barceló Mata de La Barata. k 72 Inventor/es: Barceló Mata de La Barata, José

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 13/ Inventor/es: Otero Fandiño, José Luis

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 5/02

Int. Cl. 5 : G01F 22/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Adolfo López García Travesía Rodera, 7 S. Clemente, Barcelona, ES

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A61G 3/06 k 73 Titular/es: Suministros Assa, S.C.C.L.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 7/00

Int. Cl. 5 : A63B 22/06

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A44C 9/00 k 73 Titular/es: Manuel Muñoz Saiz

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B07B 1/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/36

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Caldewey, Uwe. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

Int. Cl. 7 : A47D 1/10

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A62C 35/20

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26D 1/56

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 9/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 33/04// 72 Inventor/es: Tomás Martín, Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/58

Int. Cl. 6 : A61N 7/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23N 4/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01D 51/00

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A23N 7/00

Int. Cl. 7 : B30B 9/32. k 71 Solicitante/s: HINEUMAJ, S.L. k 72 Inventor/es: Martínez Trigo, Miguel Angel

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63B 29/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024. C/ Teruel, 18 Madrid, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 19/ Inventor/es: Martín Álvarez, Ricardo

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud:

ES U B61G 7/00. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A23N 7/02. k 71 Solicitante/s: Germán Sierra Salvador. k 72 Inventor/es: Sierra Salvador, Germán

Int. Cl. 7 : A63G 13/06. k 71 Solicitante/s: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, S.C. k 72 Inventor/es: Rodríguez Ferrer, José Manuel

Int. Cl. 6 : A63B 71/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Antonio Navarro Martín Argent, Igualada, Barcelona, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 17/ Inventor/es: Poveda Jordán, José

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : G06F 15/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 9/ Inventor/es: González Villalba, Juan Manuel

Int. Cl. 5 : A01K 47/06. k 71 Solicitante/s: José Carmelo Salvachua Gallego. k 72 Inventor/es: Salvachua Gallego, José Carmelo

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 5/ Inventor/es: Sánchez-Osorio Nicolás, Sergio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/ Inventor/es: Axel, Dick

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B30B 9/32

Int. Cl. 7 : B07C 3/02. k 71 Solicitante/s: PROINDUMAR, S.L. k 72 Inventor/es: Franco Muñoz, Joaquín y. k 74 Agente: Cobas Horcajo, Susana

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A24F 19/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 9/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 7/06. Apartado 1120 Orense, ES

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21D 13/08

Int. Cl. 5 : A47B 1/08. k 71 Solicitante/s: Vicente Martínez Sancho. k 72 Inventor/es: Martínez Sancho, Vicente

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01D 75/00

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A21C 11/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B21D 3/16

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 27/00

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U A61B 3/00 A61G 10/00. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1 B60B 17/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B61F 13/

Int. Cl. 7 : B30B 9/04. k 71 Solicitante/s: José Ramón Baldo Meana. k 72 Inventor/es: Baldo Meana, José Ramón

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 25/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 3/037

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61H 39/ Inventor/es: Cruset Benavent, María Teresa

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 33/ Inventor/es: Gracia Casas-Salat, Joaquín

Int. Cl. 7 : A01K 5/00. k 71 Solicitante/s: Pedro Martínez Olasagarre. k 72 Inventor/es: Martínez Olasagarre, Pedro

TRADUCCION DE REIVINDICACIONES DE SOLICITUD T1 DE PATENTE EUROPEA

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 19/06

Int. Cl. 5 : H05B 3/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/00

Int. Cl. 6 : B25B 27/14

Int. Cl. 6 : A47B 97/00. k 71 Solicitante/s: Litte Piggies From Heaven, S.L. k 72 Inventor/es: Boladeras Sancho, Rafael

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 7/04

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47L 4/ Inventor/es: Guerra Cabello, Rafael

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B28D 1/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A62C 35/20

ES U G09B 29/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 1/00

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Pleyer, Peter. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

Int. Cl. 5 : A01K 85/01

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : G07F 15/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 13/ Inventor/es: Torné Cormand, Sergi

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/02

Int. Cl. 6 : G05D 9/12

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68

Int. Cl. 5 : A47B 96/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47B 3/00

Transcripción:

k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 018 61 21 k Número de solicitud: U 9299 1 k Int. Cl. : A01K /02 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 08..91 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.01.92 k 71 Solicitante/s: José Barceló Mata de La Barata Poĺıgono Ind. Glorias Catalanas - Miño, 11 08223 Terrassa, Barcelona, ES k 72 Inventor/es: Barceló Mata de La Barata, José k 74 Agente: Llort Geronés, Matilde k 4 Título: Alimentador automático de comida para animales. ES 1 018 61 U Venta de fascículos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 018 61 U 2 DESCRIPCION El presente Modelo de Utilidad se refiere a un alimentador automático de comida para animales. El alimentador reivindicado permite dosificar el alimento de una manera temporizada. El propietario del alimentador puede ausentarse una semana, dejando establecido el programa de las horas en que se suministrará la cantidad prefijada de comida al animal. En las horas escogidas, se producirá la calda de alimento en la cubeta alimentadora Y avisará con un sonido musical. Este alimentador tiene un dosificador especial de cilindro giratorio ranurado y una tolva de gran capacidad, con lo que es posible utilizar pienso más grande (por ejemplo hasta granulados del tamaño de aceitunas) sin que se encalle el dispositivo como ocurre en el caso de compuertas deslizantes, cuyo uso es limitado a granulados más pequeños. Este alimentador se destina especialmente a perros, gatos, aves de corral y en particular para el bienestar del animal de compañía. Sin embargo la mayor capacidad y el sistema de cilindro giratorio ranurado permite su empleo en otros casos especiales. La combinación entre la producción del estímulo acústico del sonido musical como anunciodelmomentodesuministrodecomida,seha diseñado en base a los experimentos y estudios fisiológicos del ruso Pavlov sobre los reflejos condicionados de los perros. Así pues el anuncio musical de la calda del pienso en la bandeja receptora, determina en el animal un estímulo que le hace segregar saliva incitándole a comer. Con la programación, a la misma hora. del estímulo acústico y de la dosificación de pienso, se consigue crear en el animal, especialmente en el perro, un estímulo condicionado adquirido. De esta forma y siguiendo en el caso del perro que es el animal más estudiado, se elimina el estado de ansiedad y los ladridos que se producen cuando no se conoce la hora exacta de la comida. El alimentador automático de comida para animales, objeto del presente Modelo de, Utilidad, se caracteriza porque en la abertura inferior de salida de la tolva de alimentación, se establece un cilindro giratorio dosificador que tiene su superficie ranurada helicoidalmente. El eje del cilindro ranurado está acoplado al eje de salida de un motorreductor que le comunica la velocidad de giro precisa para la dosificación. Mediante un mando graduado de un selector electrónico, se hace variar la duración del tiempo de giro del cilindro dosificador y, en consecuencia, se varía la cantidad de pienso a suministrar en cada comida que, a partir del cilindro dosificador, cae a la cubeta receptora a la que accede el animal. El alimentador dispone de un programador horario que, combinado con el mando graduado selector de volumen de pienso indicado anteriormente, permite establecer las horas de conexión y por tanto de comida. El paro del cilindro giratorio ranurado supone la obturación de la tolva, dejando de caer pienso a la cubeta receptora. La caída de comida a la cubeta receptora coincide con un aviso musical que constituye un 2 1 2 3 4 0 6 estímulo acústico que el animal asociará alsumi- nistro de comida. En el lateral de la envolvente del alimentador existe la caja de control automática con el selector electrónico dosificador de la cantidad de pienso y comida, el accionamiento del mecanismo reductor que acciona el cilindro giratorio ranurado, el temporizador horario graduable de apertura y cierre y el aviso musical de apertura de comida. En caso preciso, accionando el interruptor lateral del programador, se consigue la conexión permanente y el funcionamiento manual. En la hoja gráfica adjunta y a título de ejemplo, se representa un caso de realización práctica del alimentador automático de comida para animales, objeto del presente Modelo de Utilidad. La figura 1 es una vista en perspectiva del conjunto del alimentador, mientras que la figura 2 es el detalle de la caja de control automática situada en el lateral de la carcasa paralelepipédica del alimentador. Siguiendo los dibujos se advierte la tapa (1) de la tolva de alimentación (3) que, en este caso, es bastante grande lo que permite utilizar pienso de grano más grueso. Se advierte asimismo la chapa envolvente (2). En el fondo de la tolva, está el cilindro dosificador (4) ranurado helicoidalmente. El eje de giro del cilindro está acoplado al eje de salida de un grupo motorreductor, consiguiéndose de esta forma el giro del cilindro ranurado. En la práctica la velocidad de giro es del orden de RPM. La velocidad de giro del cilindro es siempre la misma o sea la fijada por el reductor y la dosificación del alimento se consigue por medio del temporizador horario graduable dando más o menos tiempo de funcionamiento del reductor y, por tanto, de tiempo de giro del cilindro ranurado suministrador del pienso a la cubeta receptora de la comida. En la parte inferior se advierte la cubeta () abierta al exterior que es la receptora del pienso o comida. En este lugar acceden los animales al piensoocomidadosificados. En el lateral de la carcasa está lacajadecontrol automática (), en la que se advierte el temporizador horario (6) graduable de apertura y cierre, el selector electrónico (7) dosificador de la ración de pienso o comida, el mando exterior (7 ) de dicho selector (7), el pulsador (8) del mecanismo reductor accionada del cilindro y el aviso musical (9) de la apertura de la comida. El funcionamiento del alimentador tiene las siguientes fases. El programador horario se conecta a la red, normalmente de 2 V, y la clavija del aparato alimentador al enchufe del programador. Se gira el disco del temporizador (6) en el sentido de las flechas hasta que la hora actual coincida con una señal triangular. Con las pestañas del disco horario de 24 horas se programa la hora de comida. Ello se consigue desplazando una pestaña en la zona señalada en color. Cada operación de desplazar una pestaña será lahorapre- fijada de la comida. Para dosificar la cantidad de comida, se gira el mando de la caja electrónica adosada al lateral del aparato. El fijar un punto entre las indicaciones de 0 a, significará una cantidad proporcional

3 ES 1 018 61 U 4 de comida que caerá enlacubetaalimentadora. Al llegar la hora prefijada por el programador, se conectará el sistema de apertura y el pienso caerá en la cantidad dosificada a la cubeta, avisando al animal con un sonido musical. Es posible hacer funcionar manualmente el alimentador actuando en el interruptor lateral. Se fabricará el alimentador automático de comida para animales,objeto del presente Modelo de Utilidad, con los materiales apropiados a sus elementos componentes, pudiendo variar su forma, acabado, dimensiones y cuantos detalles no alteren, cambien o modifiquen su esencialidad. 1 2 3 4 0 6 3

ES 1 018 61 U 6 REIVINDICACIONES 1. Alimentador automático de comida para animales, caracterizado porque en la abertura inferior de salida de la tolva de alimentación, se establece un cilindro giratorio dosificador que tiene su superficie ranurada helicoidalmente. El eje del cilindro ranurado está acoplado al eje de salida de un motorreductor que le comunica la velocidad de giro precisa para la dosificación. Mediante un mando graduado de un selector electrónico, se hace variar la duración del tiempo de giro del cilindro dosificador y en consecuencia se varía la ración de pienso a suministrar en cada comida que, a partir del cilindro dosificador, cae a la cubeta receptora a la que accede el animal. 2. Alimentador automático de comida para animales, según reivindicación primera, caracterizado porque el alimentador dispone de un programador horario que, combinado con el mando graduado selector de volumen de pienso indicado anteriormente, permite establecer las horas de conexión y por tanto de comida. El paro del cilin- 1 2 dro giratorio ranurado supone la obturación de la tolva, dejando de caer pienso a la cubeta receptora. 3. Alimentador automático de comida para animales, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porquelacaldadecomidaalacubeta receptora coincide con un aviso musical, que constituye un estimulo acústico que el animal asociará al suministro de comida. 4. Alimentador automático de comida para animales, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el lateral de la envolvente del alimentador, existe la caja de control automática con el selector electrónico dosificador de la cantidad de pienso y comida, el accionamiento del mecanismo reductor que acciona el cilindro giratorio ranurado, el temporizador horario graduable de apertura y cierre y el aviso musical de apertura de comida. En caso preciso, accionando el interruptor lateral del programador, se consigue la conexión permanente y el funcionamiento manual. 3 4 0 6 4

ES 1 018 61 U