4ª DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DANZA ORIENTAL promoción 2012/ MADRID

Documentos relacionados
3 er DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DANZA ORIENTAL promoción 2011/2012

6º DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DANZA ORIENTAL

Danza Fusión n Oriental. Espectáculos 2007 Cia.Danza Patricia Passo

DIPLOMA UNIVERSITARIO en DANZA-TERAPIA:

Doble titulación de Bachillerato y Baccalauréat IES VIRGEN DEL CARMEN

Proyecto formativo: Arte & Ciencia SEGUNDA EDICIÓN ARTE Y CIENCIA ESPACIOS CREATIVOS

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Convocatoria

CURSO REGULAR

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

TALLERES VERANO EN DANZA

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

DANZANDO CULTURAS. Gala de Danza Fusion Oriental. Un encuentro excepcional para recibir el nuevo año. Organiza: Fusion Art, Escuela Patricia Passo.

GUÍA DOCENTE DE (HISTORIA DEL ARTE Y DE LA CULTURA I)

CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

GUÍA DOCENTE DE Técnicas de Danza I

Escuela de Entrenadores

DANZA FUSIÓN ORIENTAL: VUELTA A LOS ORÍGENES

CUERPO Y MOVIMIENTO INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y SOCIOEDUCATIVAS

GUÍA DOCENTE DE (DANZA, ARTE Y HUMANIDADES)

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

CURSO TÉCNICO ESPECIALISTA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA JUGADORES EN FORMACIÓN (NIVEL 1) ZARAGOZA, de ABRIL de 2013

Curso académico Plataforma docente. Departamento Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Técnico Profesional en Reflexología Corporal

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

PREGUNTAS FRECUENTES. Puedo realizar algún módulo suelto o tengo que realizar el certificado completo?

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Proceso de admisión para estudiantes extranjeros al Internado Rotatorio (PFO) en la Fundación Barceló (Argentina)

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Contabilidad financiera. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Introducción a la Educación Social

Reflexología Podal (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS)

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

Curso Universitario de Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

El educador social en el sistema educativo

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos MSGR. XXIII Promoción 2016/17

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Maestros de Derecho Público

UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf

GUÍA DOCENTE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Guía Docente AS0001-GR0001-PR0001

UF0088 Técnicas de Higiene e Hidratación Facial y Corporal

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Nenúfares Formación Tlf: /

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

Curso Universitario de Servicio y Atención al Cliente en Restaurante (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Prevención y Rehabilitación de la Artrosis y la Artritis (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Calendario académico UESD Curso

Licenciatura en Danza Contemporánea.

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Instalación Joomla y Drupal

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

Curso Superior en Atención Telefónica al Público (Online)

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Curso Online de Negocio Digital. Crea tu Propia Tienda Digital

Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e Internet (Titulación Universitaria ECTS)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES

Características de la modalidad online:

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Especialista en Clínica Psicoanalítica con Niños

SEMILLERO DE INVESTIGACION IDENTIDAD CULTURAL EN LA OBRA DE LA DANZA

Primeros Pasos en Contabilidad

Curso Universitario de Estilismo para Novias (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

CURSO BÁSICO DE ENTRENADOR ESPECIALISTA EN FÚTBOL PLAYA

FORMACIÓN DEL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL (PTFP)

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica

Transcripción:

La UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, el INSTITUTO UNIVERSITARIO DE DANZA ALICIA ALONSO y el Centro Anexo FUSION ART, presentan 4ª DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DANZA ORIENTAL promoción 2012/2013 - MADRID y la 1ª PROMOCIÓN en VITORIA Este año tenemos una razón más para estar orgullosos de anunciar la promoción 2012/2013 del Diploma Universitario en Danza Oriental: abrimos la 4ª promoción en Madrid y la 1ª en Vitoria (compartida). Las dos promociones se desarrollarán, tanto en cantidad de horas lectivas, como en relación a temario, profesorado, pruebas finales y titulación obtenida, de manera TOTALMENTE idéntica. Patricia Passo, profesora desde hace diez años del Instituto Superior de Danza Alicia Alonso, une los principios de la danza académica occidental al estudio antropológico de las danzas orientales, con el respaldo de la Universidad Rey Juan Carlos. La promoción 2012/2013 para la obtención del Diploma Universitario en Danza Oriental se compone de los siguientes módulos: Teórico: Antropología de la Danza Oriental y Occidental 4,5 créditos Práctico: Coreografía e Interpretación de la Danza Fusión Oriental 4,5 créditos Didáctico: Metodología de Danza Fusión Oriental 4,5 créditos PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO

PARA RECIBIR MÁS INFORMACIONES, PONTE EN CONTACTO CON: 637 29 98 43 ó danza@patriciapasso.com (promoción en Madrid o Vitoria) 637 46 34 59 ó academia.caronte@gmail.com (promoción en Vitoria) NOVEDAD Este año, además de la selección presencial, puedes solicitar la prueba a distancia. DESTINATARIOS Estudiantes de danzas étnicas o clásicas, interesadas en formarse de manera académica en la integración de las danzas que en sus orígenes se transmitían a nivel imitativo hasta la actualidad. Alumnos o profesionales de danza oriental u otro tipo de danzas étnicas asociadas. Alumnos o profesionales de danzas clásicas occidentales. PROGRAMA El número de horas indicado se refiere a la parte presencial. MÓDULO TEÓRICO: ANTROPOLOGÍA DE LA DANZA ORIENTAL Y PANORAMA DE LA DANZA MUNDIAL Objetivo Ampliar y cultivar los conocimientos en danza a través de un recorrido por la historia de la danza universal desde la perspectiva comparativa entre Oriente y Occidente. Contenido teórico Génesis de la danza. Principios básicos de la creación del movimiento. La danza en el Paleolítico y el Neolítico: la importancia de los movimientos pélvicos y el culto a la Diosa. Recorrido histórico por diversas danzas primitivas: danzas de guerra, danzas imitativas, danzas catárticas. Histórico de las danzas clásicas de India y su vinculación con el quinto veda: Natyasastra. El ritual. La espiritualidad en la danza. Las danzas de entretenimiento: la importancia de la comunidad. Introducción al concepto de folclore. El Medioevo, el periodo del oscurecimiento de las danzas de carácter ritual, su censura, y la ascensión a las danzas palaciegas.

Del ritual al arte: la estética del arte bailado. Evolución de la danzas. Conceptos: danza primitiva, danza étnica, danza folclórica y danza académica. Recorrido comparativo por la historia de la danza occidental vs danza oriental. Introducción al concepto de clasicismo en la danza en Occidente y Oriente. Conceptualización de la danza en Medio y Próximo Oriente como Danza Étnica Oriental. Causas históricas y desarrollo de un vocabulario a lo largo de los siglos: el mestizaje y la diversidad cultural en los harenes otomanos. Características diferenciadoras de los diversos lenguajes y el vocabulario de movimientos heredado del mestizaje. Recorrido por las danzas nómadas de carácter gitano: influencia en la danza oriental. Panorama de las danzas orientales en la actualidad: Oriente y Occidente, integración o distanciamiento? Criterios de evaluación de la parte teórica Asistencia y participación en clase. Realización de un trabajo escrito. Debate final con jurado. Duración 36 horas dividas en fines de semana a lo largo del año lectivo 2012/2013. Entrega de certificado del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso y Fusion Art, Escuela Patricia Passo. MÓDULO PRÁCTICO: INTERPRETACIÓN Y COREOGRAFÍA DE DANZA ÉTNICO-CONTEMPORÁNEA - ESPECIALIZACIÓN FUSIÓN ORIENTAL. Objetivo Aplicar el vocabulario del bailarín de Oriental; integrando los conceptos de la danza contemporánea. Posibilitando la profesionalización del intérprete y la madurez del coreógrafo. Contenido práctico Introducción a los conceptos generales de la danza clásica en Oriente: posturas básicas, principales movimientos, y el vocabulario del baile. Las siete danzas clásicas de India y principales conceptos basados en el Natyasastra. La danza Odissi: posturas básicas, repertorio y los diez chokas y los diez tribanguis. Los Hasta mudras, lenguaje de manos y su aplicación a la danza. Repaso de los movimientos básicos pélvicos de la danza clásica árabe. Enriquecimiento del vocabulario de la fusión a través de los movimientos comunes de las danzas nómadas de Oriente Próximo y su influencia Mediterránea. Al Andalus: formación del flamenco, conocimiento del vocabulario básico y su relación directa con las bailarinas gaditanas. Aprendizaje de pilares del clásico occidental: colocación postural, dinámica muscular, estiramiento y tonificación. Estudio del vocabulario básico del clásico occidental.

Conceptos del contemporáneo y moderno, y sus aplicaciones directas al Orientalismo. Contracciones, solturas y la respiración en la danza contemporánea y su directa relación a la filosofía oriental. Calidades de movimiento, aprender a analizar un movimiento a partir de sus características genuinas: velocidad, peso y dinámica. Aprender a componer coreográficamente a partir de los elementos básicos: cuerpo, espacio y tiempo. Acercamiento teórico práctico de la filosofía de Rudolf Laban. Utilización y canalización del potencial creativo: técnicas de improvisación dirigidas. Expresividad y teatralidad en la danza: dar a conocer las técnicas de creación de personaje Stanislavski, y el teatro oriental y occidental de Eugene Barba. Criterios de evaluación de la parte práctica Interpretación pública, en la Gala fin de Diploma, de tres piezas coreográficas de danza étnicocontemporánea, especialización Fusión Oriental. En las coreografías, que se estudiarán en profundidad a lo largo del curso, se transitará por las diferentes fusiones. La alumna deberá ser capaz de interpretar coherentemente los matices del vocabulario de danza estudiado, demostrando haber entendido y asimilado la investigación de la danza étnico-contemporánea y su estilización para escena. Análisis coreográfico: la alumna ha de ser capaz de analizar una coreografía a partir de la metodología de análisis del movimiento de Rudolf Laban. La Gala final se celebrará en teatros de reconocido prestigio de Madrid. Duración 36 horas dividas en fines de semana a lo largo del año lectivo 2012/2013. Entrega de certificado del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso y Fusion Art, Escuela Patricia Passo. NOTA IMPORTANTE: En algunos casos, para optar al Diploma Universitario de Danza Oriental será necesario apoyar su estudio con el MONOGRÁFICO de VOCABULARIO DE DANZA ORIENTAL: tres sábados extra de clases prácticas sobre el vocabulario y la estructura del método de danza oriental, que une conceptos académicos de la danza clásica occidental con el vocabulario de la danza étnica oriental. El alumno que quiera acceder al MÓDULO PRÁCTICO necesita conocer las nociones básicas de la danza oriental bajo la metodología de Patricia Passo, así como el vocabulario principal de este método. Con el objetivo de tornar accesible estos estudios a personas que no han estudiado específicamente este método durante varios años, la dirección ha escogido ofrecer esta alternativa (Monográfico de Vocabulario) al alumno que carece del nivel práctico apropiado para cursar el monográfico de Interpretación y Coreografía.

MÓDULO DIDÁCTICO: METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA DANZA FUSIÓN ORIENTAL. Objetivo Dar herramientas al alumno para la pedagogía de la danza, en la especialización Fusión Oriental. Contenido Conocimiento básico de la nomenclatura de las danzas clásicas de India: mudras, posturas de piernas, principales danzas de repertorio, expresiones, hastas mudras, posturas de cabezas y ojos. Nomenclatura de los principales movimientos de la danza clásica árabe, mención de las posturas de cadera, pelvis y principales gestos. Nomenclatura de los principales pasos de la danza clásica occidental. Posturas de brazos, figuras espaciales, saltos y giros. Los pasos y desplazamientos de las danzas de carácter popular y sus matices en diversos folclores. Los principios básicos de las danzas primitivas y su permanencia a través de los siglos. Análisis comparativo de la evolución histórica del paso y la estilización del mismo para la escena. La necesidad de creación de un lenguaje único y su vinculación directa con la danza académica. Desarrollo y nomenclatura de la Danza Fusión Oriental. Conciencia corporal y principios anatómicos para la explicación del paso y la comprensión del cuerpo humano. La realización del movimiento interno y su exteriorización: fuerzas antagónicas, conceptos de la espiral, dualidad corporal. La danza educativa según el filósofo Rudolf Laban: el despertar de la consciencia y la inteligencia corporal. Principales nomenclaturas para el análisis del movimiento. El cuerpo y el espacio : tridimensionalidad, espacio interno, kinesfera. El dominio del grupo, desarrollo de las clases y la sociabilización del alumno. Estructura básica de una clase, el esquema y el desarrollo de contenidos. El proceso de aprendizaje del principiante hacia la profesionalización. División en primero, segundo, tercero y cuarto año. Vinculación cuerpo mente. Aplicación de conceptos de la filosofía oriental para la docencia de la danza considerando las distintas necesidades del alumno. Posibilitando al alumno que la danza sea una herramienta de auto conocimiento e integración sin que sea necesario la puesta en la escena. Proceso terapéuticos de la danza. Criterios de evaluación Desarrollar un proyecto y prácticas docentes en la Escuela Patricia Passo. Duración 24 horas dividas en fines de semana a lo largo del año lectivo 2012/2013. Tutorías con Patricia Passo y asistencia a clases prácticas de Danza Fusión Oriental de la Escuela Patricia Passo. Entrega de certificado del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso y Fusion Art, Escuela Patricia Passo.

PROFESORADO Patricia Passo: Directora de Fusion Art, centro anexo de la Universidad Rey Juan Carlos. Creadora de la metodología de Danza Fusión Oriental. Profesora de danza del Instituto Superior de Danza Alicia Alonso (Universidad Rey Juan Carlos) y de la Universidad Carlos III. Investigadora antropóloga de danzas étnicas. Alberto García: Director del Instituto Superior de Danza Alicia Alonso. Profesor de antropología de la danza. Gloria García: Profesora de Danza en el Instituto Superior de Danza Alicia Alonso - Universidad Rey Juan Carlos. Directora del Monográfico Teatro Físico del Movimiento y Danzas Étnicas Contemporáneas. SELECCIÓN: La selección se realiza a través de Entrevista personal. Entrega de Curriculum Vitae y Formulario de inscripción Presentación de una pieza coreográfica de Danza oriental para el Módulo Práctico. Este año se introduce la opción de prueba a distancia: las alumnas que no puedan realizar la selección de manera presencial podrán solicitar esta opción. Para más informaciones, ponte en contacto con nosotros. METODOLOGÍA El diploma consta de parte teórica y de parte práctica. Las clases se realizan en un ambiente de trabajo personal y grupal. Para el éxito del proceso de aprendizaje es fundamental la asistencia a las clases, así como una preparación individual adicional para la elaboración los proyectos tanto teóricos como prácticos. Convocatoria de exámenes finales: junio y septiembre 2013.

DATOS DEL CURSO Dirección: Patricia Passo Titulación: Título propio. Certificado asistencial del Instituto Superior de Danza Alicia Alonso (Universidad Rey Juan Carlos) por la finalización de cada uno de los módulos. Diploma universitario, título propio de la Universidad Rey Juan Carlos, con el estudio completo de los tres módulos. Realización de exámenes ante tribunal universitario. (El canon por estudiante que se presente a examen es de 50 por módulo. Asimismo, las Certificaciones y el Diploma tienen un coste de 50 respectivamente.) Calendario y Horario: Las clases se llevan a cabo durante seis encuentros de fin de semana (viernes, sábado y domingo). Módulo didáctico. Viernes: 17.00-21.00 horas Módulo teórico. Sábado y Domingo: 11.00-14.00 horas Módulo práctico. Sábado y Domingo: 16.00-19.00 horas Duración total: 96 horas asistenciales CALENDARIO DE LOS ENCUENTROS * : Promoción en MADRID: 28/29/30 Septiembre 2012: 1er Encuentro 16/17/18 Noviembre 2012: 2º Encuentro 11/12/13 Enero 2013: 3er Encuentro 8/9/10 Marzo 2013: 4º Encuentro 19/20/21 Abril 2013: 5º Encuentro 24/25/26 Mayo 2013: 6º Encuentro Monográfico de Vocabulario: Sábado 1 Diciembre 2012 Sábado 16 Febrero 2012 Sábado 4 Mayo 2012 * Las fechas indicadas podrían subir modificaciones: en cualquier caso estas serían comunicada con máxima antelación y atención a los alumnos.

Matrícula: Diploma Universitario en Danza Oriental Curso completo: 1.950 / Abono en un único plazo: 1800 Módulo Didáctico: 720 Módulo Teórico: 780 Módulo Práctico: 720 Dos módulos: 1.350 Monográfico de apoyo para el Módulo Práctico: MONOGRÁFICO DE APOYO AL ESTUDIO DEL VOCABULARIO DE LA DANZA ORIENTAL: 180. Para realizar el proceso de matrícula es necesario formalizar la reserva de plaza con 300euros (antes del 1 de Septiembre 2012), que se descuenta del total matrícula, y que se retornará únicamente en caso de no admisión. El pago del Diploma puede realizarse en una única solución o en tres plazos, habiendo abonado la matrícula para la reserva de plaza, e incluyendo el abono de los Monográficos de apoyo: antes del 17 de septiembre de 2012 : 410 euros entre el 18 de septiembre y 17 de diciembre de 2012: 710 euros entre el 18 de diciembre de 2012 y el 18 de marzo de 2013: 710 euros Sede * : PROMOCIÓN EN MADRID FUSION ART, ESPACIO ARTÍSTICO Y TERAPÉUTICO Pza. Ramales 2, 3ºizqda. Metro: Ópera. MADRID PROMOCIÓN EN VITORIA ACADEMIA CARONTE c/ Arana 14, cp. 01002 VITORIA, ÁLAVA * La dirección se reserva el derecho de cambiar la sede en que se imparta el Diploma. En la eventualidad de que esto ocurra, las alumnas serán avisada con la máxima prioridad.