La mina de Sabiduría De quién tomar consejo?



Documentos relacionados
Destinos III No Te apoyes en tu inteligencia

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

El Rey Sabio, Salomón

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

Se siente culpable. Sabe que lo que ha pasado se podría haber evitado y la sensación de tener la culpa aparecerá inevitablemente.

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

El don anónimo o la paradoja de Berta

Reestructurando la vida después del divorcio

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Guiones para La Llamada y El Contacto

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Principios Básicos de la Fe Cristiana

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

Agenda de Grupos Periodo I 2015

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

La Gestación en la Adolescencia

Aprenda a escuchar la voz de Dios de una manera práctica y sencilla

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

Índice. Pensamientos finales... 44

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 16. En QUIÉN CONFÍAS? Mateo 6:24-34; Lucas 12:13-34

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

El Antiguo Testamento

Qué Creemos? Lección 2. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)

EL OTRO ES MI HERMANO

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 39 Página 1

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

Tiene dudas respecto a su embarazo?

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

tal caso, el objetivo final es otorgar benevolencia sobre todo. Esto prueba que Su voluntad sólo busca el bien.

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Siete pasos para recibir la unción del Espiritu Santo INTRODUCCIÓN. Qué es la unción? Es una bendición sobrenatural. 2ª de Reyes 4: 1-7:

Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

Las normas son necesarias y ayudan a hacer más responsables a los hijos frente a los hábitos que deseamos adquieran.

ADMINISTRANDO MI DINERO

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Ser Coach Personal con David Alonso.

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Descubra el plan de Dios: paz y vida

la vida devocional personal

Qué Creemos? Lección 10. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

Daniel y el Foso de los Leones

3 Errores fatales que cometen muchos autónomos

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Sistema Comprobado de Duplicación

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

Mindfulness, o la meditación occidental

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Dios llama a Moisés AVENTURAS DE FE CON MOISÉS Y JOSUÉ. Querido maestro: Mediante esta lección los alumnos descubrirán.

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Lección 2 COMO SABER QUE SOY CIUDADANO DEL REINO

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

COMO VIVIR UN MATRIMONIO FELIZ PRESENTADO POR : PASTOR ELEUTERIO PRIETO. - eleuterioprieto@embarqmail.com Website

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Presentación. cotidiana. A lo largo de sus páginas encontrarás recursos que

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Juan el de la vaca. Esto había de ser un hombre que tenía un hijo y una vaca. La vaca era muy hermosa y el hijo algo tonto.

El príncipe y el poder mágico

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

Asunto: IRPF. PENSIONISTAS, NO PAGAR

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Jesús es Mi mejor Amigo

Palabras al aire ht 2004 Herencia 4 Programnr:31536tv4. Belén! Oli... Qué? Quiérote decir algo. Qué cosa? Qué? Ayer... encontré Belén.

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Transcripción:

La mina de Sabiduría De quién tomar consejo? Proverbios 11: 14 Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; Mas en la multitud de consejeros hay seguridad Proverbios 15:22 Los pensamientos son frustrados donde no hay consejo; Mas en la multitud de consejeros se afirman Proverbios 24: 6 Porque con ingenio harás la guerra, Y en la multitud de consejeros está la victoria Introducción. Recordemos que estos proverbios fueron escritos por el rey Salomón dirigidos a su hijo a fin de que disfrutara de buena sabiduría tal como él lo había logrado. Sin duda, también fueron inspirados por el Espíritu de Dios y podemos entender que es Dios mismo quien nos habla a nosotros, como Sus hijos, a fin de que vivamos sabiamente en esta vida. Entonces podemos comprender que el rey Salomón le da a su hijo tres diferentes frases que serían determinantes en su gobierno: a) El pueblo caerá cuando no tienen una dirección sabia, cómo estar seguros de una dirección sabia?, en la multitud de consejeros. b) Tus pensamientos quedarán sin éxito, pero los afirmarás cuando tengas multitud de consejeros c) Para ir a la guerra necesitas hacerlos con ingenio, con inteligencia. Si tienes multitud de consejeros tendrás la victoria Un rey en ese entonces y sin duda un presidente de un país en nuestros tiempos, siempre tienen un grupo de consejeros. El rey o el presidente son quienes tienen finalmente la responsabilidad de la decisión que ha de tomarse, pero a fin de asegurar que sus decisiones sean buenas es necesario tener un grupo de consejeros. Así, en las escrituras podemos observar que el Faraón, rey de Egipto, tenía su grupo de sabios, del cual José pasó a ser el líder, además de ser también el gobernador de la nación. Igualmente podemos leer que Nabucodonosor, rey de Babilonia, tenía un grupo de consejeros, de los cuales Daniel rápidamente se hizo el más notable. Pero al igual que un rey, todos nosotros necesitamos tomar decisiones importantes en la vida, por lo cual sería muy adecuado contar con consejeros confiables que nos aseguren el éxito o la victoria en los problemas. Queda claro, que al igual que con los reyes de antaño y los presidentes actuales, el único responsable de cada decisión es quien la toma, los consejeros aportan sus

ideas, sus puntos de vista, dejan ver sus experiencias y conocimientos; pero la decisión final la toma el interesado. Durante mi tiempo de trabajo profesional tuve que tomar una gran cantidad de decisiones y realizar proyectos, para ello tuve el gusto de contar con un buen amigo que era mi consejero y a quien llevé casi siempre a mis grupos de trabajo. Sucede que yo soy un generador de ideas, siempre estoy pensando en cómo hacer las cosas de mejor manera o diferente, pero no siempre veo los inconvenientes y riesgos que estas ideas tienen, así que necesitaba un freno que me detuviera antes de darme un fuerte golpe a toda velocidad, así que le presentaba mis ideas y me decía: no por esto, no por aquello. Muchas personas no lo estimaban porque decían que era muy negativo, que siempre le veía lo malo a todo; pero la verdad para mí era un excelente consejero. Cuando finalmente, después de hacer cambios a mis ideas, de corregirlas un poco, lograba que dijera que ya no le encontraba ningún pero, entonces tenía la seguridad de que tenía un proyecto excelente en mis manos listo para echarlo a andar. Así logramos realizar proyectos que revolucionaron a aquella empresa. Ahora bien, permítanme decirles lo que hizo el hijo de Salomón cuando tuvo que tomar una decisión importantísima: DESARROLLO 1. Los malos consejeros. 1 Reyes 12: 1 Roboam fue a Siquem, porque todo Israel había venido a Siquem para hacerle rey. 2 Y aconteció que cuando lo oyó Jeroboam hijo de Nabat, que aún estaba en Egipto, adonde había huido de delante del rey Salomón, y habitaba en Egipto, 3 enviaron a llamarle. Vino, pues, Jeroboam, y toda la congregación de Israel, y hablaron a Roboam, diciendo: 4 Tu padre agravó nuestro yugo, mas ahora disminuye tú algo de la dura servidumbre de tu padre, y del yugo pesado que puso sobre nosotros, y te serviremos. 5 Y él les dijo: Idos, y de aquí a tres días volved a mí. Y el pueblo se fue. 6 Entonces el rey Roboam pidió consejo de los ancianos que habían estado delante de Salomón su padre cuando vivía, y dijo: Cómo aconsejáis vosotros que responda a este pueblo? 7 Y ellos le hablaron diciendo: Si tú fueres hoy siervo de este pueblo y lo sirvieres, y respondiéndoles buenas palabras les hablares, ellos te servirán para siempre. 8 Pero él dejó el consejo que los ancianos le habían dado, y pidió consejo de los jóvenes que se habían criado con él, y estaban delante de él. 9 Y les dijo: Cómo aconsejáis vosotros que respondamos a este pueblo, que me ha hablado diciendo: Disminuye algo del yugo que tu padre puso sobre nosotros? 10 Entonces los jóvenes que se habían criado con él le respondieron diciendo: Así hablarás a este pueblo que te ha dicho estas palabras: Tu padre agravó nuestro yugo, mas tú disminúyenos algo; así les hablarás: El menor dedo de los míos es más grueso que los lomos de mi padre. 11 Ahora, pues, mi padre os cargó de pesado yugo, mas yo añadiré a vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas yo os castigaré con escorpiones.

12 Al tercer día vino Jeroboam con todo el pueblo a Roboam, según el rey lo había mandado, diciendo: Volved a mí al tercer día. 13 Y el rey respondió al pueblo duramente, dejando el consejo que los ancianos le habían dado; 14 y les habló conforme al consejo de los jóvenes, diciendo: Mi padre agravó vuestro yugo, pero yo añadiré a vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas yo os castigaré con escorpiones. 15 Y no oyó el rey al pueblo; porque era designio de Jehová para confirmar la palabra que Jehová había hablado por medio de Ahías silonita a Jeroboam hijo de Nabat. 16 Cuando todo el pueblo vio que el rey no les había oído, le respondió estas palabras, diciendo: Qué parte tenemos nosotros con David? No tenemos heredad en el hijo de Isaí. Israel, a tus tiendas! Provee ahora en tu casa, David! Entonces Israel se fue a sus tiendas. 17 Pero reinó Roboam sobre los hijos de Israel que moraban en las ciudades de Judá. 18 Y el rey Roboam envió a Adoram, que estaba sobre los tributos; pero lo apedreó todo Israel, y murió. Entonces el rey Roboam se apresuró a subirse en un carro y huir a Jerusalén. 19 Así se apartó Israel de la casa de David hasta hoy. 20 Y aconteció que oyendo todo Israel que Jeroboam había vuelto, enviaron a llamarle a la congregación, y le hicieron rey sobre todo Israel, sin quedar tribu alguna que siguiese la casa de David, sino sólo la tribu de Judá Pues bien, el hijo de Salomón, Roboam se acordó de las palabras de su padre y consultó a consejeros para tomar la decisión más importante de todos su reinado. Un líder popular pedía a nombre de todo el reino que fueran reducidos los impuestos pues era demasiado lo que se les quitaba. Roboam consultó con los consejeros de su padre, hombres sabios y entendidos, quienes le dieron un consejo sabio para hacer caso a la petición del pueblo y reducirles los impuestos, para tratarlos bien y servirles, en lugar de servirse de ellos. No obstante, Roboam también pidió el consejo de sus amigos jóvenes. Ellos le dieron un consejo totalmente contrario, por el cual hiciera entender al pueblo que sería un rey terrible con ellos. Roboam tenía que decidir a quién hacerle caso: A los consejeros de su padre los cuales habían garantizado éxito y prosperidad a través del tiempo, a sus amigos jóvenes que lo único tendrían sería estudios e ideas brillantes. Pues bien, hizo caso de sus amigos jóvenes, muy probablemente porque sus ideas compaginaban mucho con las de ellos. Así que seguramente buscaba consejeros que le dijeran lo que querían escuchar. Los resultados fueron nefastos. Roboam solo pudo reinar sobre las tribus de Judá y Benjamín, las dos tribus del sur tomando la capital de Jerusalén para su reino; pero el resto de la nación tomó a su caudillo político Jeroboam y lo hizo rey, también para su desgracia pues fue el rey que los apartó de Dios. Y bueno, la Palabra de Dios dice que en la multitud de consejeros podremos encontrar la sabiduría para tomar decisiones, pero parece ser que debemos hacer algunas acotaciones a estas frases. Roboam pidió consejo entre quienes le dirían lo que quería escuchar y les hizo caso. Serán estos los consejeros que necesitamos?

Qué de inteligente tendrá pedir un consejo financiero a alguien que está quebrado, o un consejo matrimonial a quien tiene un matrimonio espantoso o que tal un consejo de educación para los hijos a un padre de familia que sus hijos son rebeldes y fracasados? Es obvio que si vas a pedir consejo deberías pedírselo a quien ha tenido éxito en el área que se trate la decisión a tomar, no crees? Un ejemplo bíblico de un buen consejo, es el que Ester pidió al eunuco del rey para saber cómo presentarse delante de él y causar la mejor impresión. A todas se les había permitido tomar los vestidos y joyas que eligieran para presentarse e impresionar al rey; pero Ester tuvo la prudencia de preguntar al eunuco, encargado de las mujeres y que conocía mejor que nadie al rey, cómo vestirse. Así que debemos ser sabios en elegir a nuestros consejeros. Hay malos consejeros, pero hay buenos consejeros. Cómo elegirlos? 2. El malo y el buen consejo. Isaías 30: 1 Ay de los hijos que se apartan, dice Jehová, para tomar consejo, y no de mí; para cobijarse con cubierta, y no de mi espíritu, añadiendo pecado a pecado! Pues la Palabra de Dios nos alerta acerca de buscar consejo fuera de Dios. Es claro que cuando acudo a una persona que nada tiene que ver en los caminos de Dios el consejo que recibiré nada tiene que ver con Dios. Añaden pecado al pecado cuando toman consejo equivocado. Mucho cuidado de este tipo de consejeros. Quien toma consejo fuera de la Voluntad de Dios intenta tener una cobertura, pero no del Espíritu de Dios. Proverbios 12:5 Los pensamientos de los justos son rectitud; Mas los consejos de los impíos, engaño Pero la Palabra de Dios nos da otro argumento más para elegir adecuadamente a nuestros consejeros. Dice que los pensamientos de los justos son rectitud, en tanto que los consejos de los impíos serán un engaño. Por lo tanto, tus consejeros debieran tener una probada vida de justicia, un testimonio claro de rectitud. Ahora bien, veamos lo que nos dice sobre el buen consejo: Job 12: 13 Con Dios está la sabiduría y el poder; Suyo es el consejo y la inteligencia Proverbios 19: 21 Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; Mas el consejo de Jehová permanecerá Si deseas un buen consejo, lleno de sabiduría, entonces ese consejo está en Dios. Quién más podría saber todas las cosas como para darte el consejo adecuado?

3. Por lo tanto confía en Dios todas tus decisiones Así que podríamos encontrar que Dios es el consejero que puede ayudarte en todas tus decisiones. Proverbios 3: 5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. 6 Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas. 7 No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal La confianza es un capital importantísimo para cualquier consejero financiero. Las casas de bolsa, por ejemplo, trabajan solamente por la confianza de sus inversionistas, cualquier error se cobra rápidamente con el retiro total o parcial del dinero que manejan. De allí que algunas casas de bolsa tengan problemas de supervivencia y otras a cambio cada vez sean más buscadas por los capitales del mundo. La competencia en el sector financiero no se da tanto por quien cobre menos comisiones sino por la confianza de que harán decisiones acertadas con el dinero que se les da a manejar. Y Dios nos invita a poner toda nuestra fianza en El. No se trata solamente de decisiones financieras o económicas, sino El dice que de todo corazón. Es decir que la invitación es para que Dios sea nuestra agencia que tome todas las decisiones de nuestra vida, en lugar de usar nuestra propia prudencia y sentido común, que en la mayoría de los casos es el menos común de los sentidos. La invitación de Dios es para que puedas conocerlo en todos tus caminos, no solamente en algunos de ellos. Dios tiene los mejores consejos familiares, de educación a tus hijos, de trabajo, de inversión, de forma de gasto, de presupuesto, de relacionamiento, de sexo, de matrimonio, de actitud, de liderazgo, etc. Todo lo que quieras saber, cómo hacerlo mejor, Dios tiene la decisión apropiada siempre. Cuando tú empiezas a conocer a Dios en alguno de tus caminos, ese camino empieza a enderezarse, deja de ser una vereda de decisiones encontradas que llevan de un lugar a otro, para empezar a ser un camino derecho que lleva a la bendición. No se puede reconocer a Dios sin antes haberlo conocido. Si tu conociste a alguna persona hace tiempo y te la vuelves a encontrar entonces la reconocerás, quizá ni te acuerdes de su nombre, pero después de una sencilla platica te acordarás de ella; pero cuando a esa persona la reconoces en el supermercado, en el banco, en el restaurante, en tu casa, en tu cocina, en tu recamara, pues entonces se trata de tu esposa (o). Si tu puedes reconocer a Dios en cada una de tus áreas, en la escuela, en las relaciones de amistad, en tus negocios, en tu trabajo, en la familia, en el auto, etc., y no solo en la Iglesia, pues entonces Dios es tu amigo, tu consejero, tu Padre, tu Dios. Dios te invita a que dejes de tomar decisiones de acuerdo a tu propia opinión. Nadie en su sano juicio, tomaría una decisión errónea o que le perjudique, teniendo

conocimiento de estar equivocado. Creo que todos tomamos decisiones pensando que lo que estamos haciendo es lo más acertado. Sin embargo nuestra propia opinión muchas veces no es lo correcto, y la mala noticia es que nos damos cuenta de ello hasta que las consecuencias se presentan, cuando vemos los resultados de los que hicimos o dejamos de hacer. Es por eso que Dios nos dice que dejemos de tomar decisiones basados en nuestra opinión o experiencia, o en consejeros que nada tienen de Su Palabra, para poner toda nuestra confianza en Él y entonces hacer lo que Él dice que hagamos, que decidamos conforme a lo que El nos dice. Los resultados hablan de la calidad de las decisiones, y a diferencia de las casas de bolsa cuando una persona se equivoca con sus propias ideas no se le retira la inversión, sino que entonces busca justificaciones, pretextos y hasta culpar a otros de sus propios errores. Dios te dice que dejes de usar pretextos y justificaciones, mejor apártate del mal. Si tus decisiones han producido hijos rebeldes, un matrimonio de apariencia, un negocio no próspero o fraudulento del cual ya sientes los pasos de la justicia, deudas, etc., sería mejor dejar esas decisiones, apartarse del mal y fiarse de Dios de todo corazón. Jeremías 7: 23 Mas esto les mandé, diciendo: Escuchad mi voz, y seré a vosotros por Dios, y vosotros me seréis por pueblo; y andad en todo camino que os mande, para que os vaya bien. 24 Y no oyeron ni inclinaron su oído; antes caminaron en sus propios consejos, en la dureza de su corazón malvado, y fueron hacia atrás y no hacia adelante Al fiarte de Dios en tus decisiones podrás estar seguro que te va a ir bien y que irás hacia delante en lugar de estar retrocediendo. Es gracioso, pero las personas que ponen sus capitales en las manos de financieros expertos, lo hacen porque ellos reconocen su incapacidad para poder tomar decisiones correctas en un mundo financiero de lobos; pero todos se sienten plenamente capacitados para tomar las decisiones de la familia, educación, negocios, etc., por lo cual no entregan su capital en las manos de Dios. No obstante hoy Dios te dice que realices un pequeño análisis de tu situación: Te ha ido bien en todos tus caminos?, Has caminado en tus propios consejos?, Has caminado hacia atrás o hacia delante? Pues si hay caminos en donde has ido hacia atrás entonces son los primeros en que deberías conocer a Dios y entregarle ese capital para que enderece esa área. Qué significa entregar tu capital? Es muy sencillo, dejar de decidir conforme a tu educación, sabiduría y experiencia; buscar a Dios y su Palabra en cuanto a esa área de tu vida y hacer lo que El te dice, aunque te parezca loco, absurdo o temerario. Por ejemplo, Dios te dice que la respuesta blanda calma la ira, pero tú dices que no puedes permitir que alguien te hable de esa forma irrespetuosa, que si no le muestras quien tiene la fuerza entonces estarán abusando de ti. Te pronostico una vida de muy pocos amigos y problemas de trabajo, maritales y de relacionamiento con tus hijos. Una persona así anhela el amor, la paz y la comprensión pero debido a su comportamiento va hacia atrás y cada vez estará más y más solo aunque no lo acepte públicamente. Pero si hoy tu dijeras: le voy a hacer caso a Dios, y dejaras de ser un bravucón para entonces responder siempre con palabras blandas, empezarías a caminar hacia delante en las relaciones con tu familia, vecinos y colegas.

Solo cuando reconoces tu incapacidad para tomar las decisiones adecuadas, solo cuando reconoces que no puedes confiar en ti mismo y pones tu mirada en Dios, solo cuando le buscas para depender de Su Consejo cada día, entonces podrás ver todos tus caminos derechos y empezar a experimentar bendición. Rechaza todo consejo que tenga como base la experiencia de la persona, o en la psicología, o alguna otra ciencia. Busca el consejo en la Palabra de Dios.