MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Documentos relacionados
(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

Real Decreto 183/2004, de 30 enero SUMARIO

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

I. Principado de Asturias

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

procedimiento de expedición del carné, su período de validez, caducidad y renovación, y cualesquiera otras cuestiones necesarias para una regulación

Así, el artículo 40 se titula: Modalidades y principios generales del ejercicio privado, regula el libre ejercicio de la profesión:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO

REAL DECRETO 1799/2003, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL CONTENIDO DE LAS LISTAS ELECTORALES Y DE LAS COPIAS DEL CENSO ELECTORAL

Aumento de cinco a siete las plazas de autotaxis en licencias ya concedidas. INFORME

Boletín Oficial de Canarias núm. 83, viernes 30 de abril de

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004

INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

DECRETO 31/1993, DE 23 DE MARZO, SOBRE REQUISITOS DE LOS CENTROS, SERVICIOS O ESTABLECIMIENTOS DE TRATA- MIENTO DE LAS TOXICOMANIAS.

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL NUEVA LEY ORDENADORA DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Composición de la Mesa de Contratación 127/11 *************

COLEGIO TERRIT. DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

Los Consejos de Médicos, Dentistas y Podólogos presentan el nuevo modelo de receta médica privada

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

CONSERVACIÓN N DE LA HISTORIA CLÍNICA

5 de diciembre de Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

I. COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES CORRECCIÓN de errores del Instrumento de RESOLUCIÓN de 18 de noviembre de 2003,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Estatuto Básico del Empleado Público

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS

Estatuto Básico del Empleado Público

Decreto 176/2004, de 24 septiembre, SANIDAD Autorización sanitaria y el Registro Autonómico de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

EXPERIENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA PROTOCOLO TECNICO DE ATENCIÓN SANITARIA A LA MUJER EMBARAZADA DE

CONSEJERÍA DE EMPLEO CONSEJERÍA DE TURISMO, COMERCIO Y DEPORTE CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

REGLAMENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TURNO OFICIO DE VETERINARIOS ACTUANTES EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR PARA EL CONTROL DE SANDACH.

Reglamento del Archivo del Colegio Nacional

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

REGLAMENTO REGULADOR DE LA IMAGEN GRÁFICA INSTITUCIONAL DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Cuadro de enfermedades profesionales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de agosto de 2010

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN Y USO DE DESFIBRILADORES PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PROC C12

Índice Nacional de Defunciones INDEF. Mª de los Santos Ichaso H-Rubio Mª José Cruz Crespo SG de Información Sanitaria e Innovación

Seguridad y Competencias Profesionales Tema 3: Legislación y Normas en Materia de Seguridad Informática

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

Mancomunidad de Municipios Tajo-Salor. Arroyo de la Luz. EDICTO. Ordenanza reguladora de la creación de ficheros de datos de carácter personal

Núm Boletín Oficial de Aragón

1. La potestad de organización y prestación de los servicios de ámbito insular correspondientes a las áreas de personas mayores y minusválidos.

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

III. Otras Resoluciones

La adaptación de los servicios profesionales a los tiempos actuales, la necesidad

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DE EXTREMADURA

Libre circulación de pacientes y receta electrónica en la UE 2

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 17/2015 PUBLICADO EN: BOE n.º 95, de 21 de abril de Disponible en:

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 23 de febrero de 2016

ANTECEDENTES. Licencia Fecha de Resolución N/REF. Licencia Singular de Máquinas de Azar 13/07/2016 MAZ/2016/036

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Tema 15. Distribución farmacéutica. Legislación y deontología farmacéutica

Art 1.2 Modificación. Deberán especificarse los contenidos básicos comunes a que se refiere la Ley y que garanticen el derecho. Art 3.

LEGISLACIÓN SOBRE DIPUTACIONES PROVINCIALES SIGLO XIX. Instrucción de 23 de junio de 1813, para el gobierno económico-político de las provincias

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

CALENDARIO LABORAL 2014

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY 9/2003, DE 8 DE ABRIL, DE COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES DE CASTILLA Y LEÓN

PROYECTO DE DECRETO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO UNIFICADO DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN

CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO

LEY 1/2004, DE 21 DE DICIEMBRE, DE HORARIOS COMERCIALES.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO

Expte. DI-115/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE PRESIDENCIA Pº María Agustín 36. Edificio Pignatelli Zaragoza Zaragoza SUGERENCIA

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público.

Consejería de Sanidad y Consumo

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLAN DE AYUDAS COLEGIO APAREJADORES ALICANTE PARA COLEGIADOS / 2014

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio.

Transcripción:

ACUERDO DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DE 26 DE MARZO DE 2015, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE PROFESIONALES DE LOS COLEGIOS, CONSEJOS AUTONÓMICOS Y CONSEJOS GENERALES DE LAS PROFESIONES SANITARIAS La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias recoge en su artículo 5.2, para los colegios profesionales, consejos autonómicos y consejos generales de las profesiones sanitarias, la obligación de establecer registros públicos de profesionales. Los criterios generales y requisitos mínimos de estos registros deberán ser establecidos por las administraciones sanitarias, dentro de los principios generales que determine el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Al amparo, entre otras, de esta previsión normativa, el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó el 14 de marzo de 2007 un Acuerdo sobre los Registros de Profesionales Sanitarios, que fue publicado en el B.O.E. núm. 90, de 14 de abril de 2007. Con posterioridad a este acuerdo se han aprobado diversas normas relacionadas con esta materia: - El Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, que crea el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios. - La Ley 3/2014, de 27 de marzo, que modifica la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, estableciendo determinadas obligaciones de cesión de datos en relación con este registro. - El Real Decreto 81/2014, de 7 de febrero, por el que se establecen normas para garantizar la asistencia sanitaria transfronteriza, que determina la competencia para informar sobre profesionales sanitarios a las administraciones públicas de otros Estados miembros de la Unión Europea. 1 26/03/2015

- El Real Decreto 640/2014, de 25 de julio de 2014, que regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios. Todas estas modificaciones normativas determinan la necesidad de adoptar un nuevo Acuerdo del Consejo Interterritorial, específicamente dedicado a los principios generales de los registros públicos de profesionales de las corporaciones colegiales de las profesiones sanitarias, que tenga en cuenta los cambios efectuados. En todo caso, este acuerdo debe ajustarse a lo dispuesto en la normativa reguladora de las corporaciones colegiales, especialmente la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. En su virtud, el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en su reunión del día 26 de marzo de 2015, ACUERDA Adoptar los siguientes principios generales sobre los registros públicos de profesionales de los Colegios Profesionales, Consejos Autonómicos y Consejos Generales de las profesiones sanitarias: PRIMERO.- Para el cumplimiento de los fines atribuidos en el artículo 5.1 de la ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de profesiones sanitarias, en cada Colegio Profesional, Consejo Autonómico y Consejo General de las profesiones sanitarias existirá un registro público de profesionales donde se incorporarán, al menos, los datos de los siguientes profesionales: - Profesionales sanitarios colegiados que ejerzan su actividad sanitaria en su ámbito territorial correspondiente. - Profesionales sanitarios colegiados, no ejercientes, en su ámbito territorial correspondiente. SEGUNDO.- El funcionamiento de estos registros se ajustará a los siguientes principios: a) Respeto a la normativa sobre protección de datos. 2 26/03/2015

b) Confidencialidad. c) Veracidad. d) Colaboración con las administraciones públicas. e) Interoperabilidad externa de los registros de las corporaciones colegiales con el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios de modo que pueda darse cumplimiento al mandato del artículo 5.1 de la LOPS y a lo dispuesto en la LOPD, e interna, entre los registros de las corporaciones colegiales de la misma profesión sanitaria f) Cumplimiento de la normativa de los colegios profesionales para facilitar los datos desde los Colegios profesionales a sus respectivos Consejos Generales. g) Facilidad de acceso a los datos. h) Actualización y conservación de los datos. i) Respeto al carácter de autoridad competente de cada Consejo general sanitario en el ámbito de sus respectivas atribuciones. TERCERO.- Los registros contarán, al menos, con los siguientes datos de los profesionales sanitarios: a) Número de Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) o Tarjeta de Identidad del Extranjero (T.I.E.) o Pasaporte. b) Nombre y apellidos. c) Fecha de nacimiento. d) Sexo. e) Nacionalidad. f) Medio preferente o lugar a efectos de notificaciones. g) Titulación. h) Especialidad en Ciencias de la Salud. i) Diploma de Áreas de Capacitación Específica. 3 26/03/2015

j) Diploma de Acreditación y Diploma de Acreditación Avanzada. k) Colegiación. l) Recertificación. ll) Situación profesional. m) Dirección profesional. n) Ejercicio Profesional. o) Lugar de ejercicio. p) Categoría profesional. q) Función r) Situación de habilitación profesional. CUARTO.- Tendrán carácter público los datos de los profesionales sanitarios a que se refiere el apartado anterior, de acuerdo con lo que establezca la Ley de ordenación de las profesiones sanitarias y la normativa de protección de datos de carácter personal. QUINTO.- Por motivos de seguridad pública o de seguridad personal de los profesionales sanitarios, podrá no ser de aplicación lo dispuesto en el apartado anterior pudiendo utilizarse, como alternativa, códigos u otras fórmulas que permitan su salvaguarda. SEXTO.- Los registros se implementarán en soporte digital y su diseño y estructura garantizarán: a) El acceso de los profesionales colegiados a sus datos registrales. b) El acceso de las Administraciones sanitarias. c) El acceso de los ciudadanos a los datos que tengan carácter público. 4 26/03/2015

d) El acceso de Los Consejos generales a los datos de los registros de los Consejos Autonómicos y Colegios profesionales. SÉPTIMO.- En el marco de lo dispuesto en la normativa vigente, y teniendo en cuenta los principios recogidos en el presente acuerdo: a) El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad regulará los criterios generales y los requisitos mínimos de los registros públicos de profesionales de los Consejos Generales, b) Las Comunidades Autónomas regularán los criterios generales y los requisitos mínimos de los registros públicos de profesionales de los colegios profesionales y consejos autonómicos, en su ámbito territorial. OCTAVO.- En lo que se opongan a lo establecido en el presente Acuerdo quedan sin efecto las cláusulas del Acuerdo del pleno del Consejo Interterritorial del S.N.S. de 14 de marzo de 2007, publicado en el B.O.E. núm. 90 de 14 de abril de 2007. Madrid, 26 de marzo de 2015. 5 26/03/2015