CAMPAÑA PREVENTIVA 2012 Construyendo una cultura de paz en nuestras carreteras

Documentos relacionados
Campaña Prevención de Accidentes de Tránsito Construyendo una cultura de paz en las carreteras

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL. Licda. Cindy Coto Calvo Directora Ejecutiva

PROGRAMA EMPRESAS SEGURAS Versión 2.0. Inclu

Instituciones Descentralizadas No Empresariales que deben presentar Estados Financieros

Entidades que utilizan Firma Digital

PERFIL Y CATALOGO PROYECTOS

octubre 2, 2014, Cancún, México

FUNDACION FINSTRUVIAL PENSANDO EN SU SEGURIDAD ENCICLOPEDIA VIRTUAL DE TRÁNSITO TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL ENCIVIRTRANS

Celebración del Día Nacional de la Salud Ocupacional-Entrega del Beneficio Económico por Homologación de la Gestión Preventiva

Ministerio Descripción Dependencia

Ministerio Descripción Dependencia

Grupo de riesgo. Electricidad, instituciones de investigación y programas tecnológicos Instituto Nacional de Innovación Técnica Agropecuaria 0,77%

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O

GRÁFI CO Nº 1 ALUMNAS EMBARAZADAS MENORES DE EDAD EN EDUCACIÓN TRADICIONAL SEGÚN NIVEL PERÍODO:

CAMPAÑAS EN SEGURIDAD VIAL Y NORMAS DE TRÁNSITO EN SANTANDER DE QUILICHAO

Infraestructura: en primer lugar. Tres pilares. ! Administración de los recursos. ! Construcción de obra nueva! Planificación

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ GERENCIA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS SECCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ

Estadísticas de Accidentabilidad María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social

SEGURIDAD VIAL LABORAL ESTADÍSTICAS Y ACTUACIONES DEL INSHT

Estudio General sobre Seguridad Vial y Accidentología ligados a la Ciudad de Goya. Por: Lic. Juan Alejandro Stortti.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PALMIRA TRÁNSITO Y TRANSPORTE PARQUE AUTOMOTOR MATRICULADO AÑO 2013

Primera Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José Unidad Especializada de Delitos contra la Propiedad

Que el 2012 sea un año próspero y lleno de bendiciones para cada uno de ustedes. Muchas gracias. Lo Aseguramos

Servicio de Prevención SEGURIDAD VIAL ACTUACIONES REALIZADAS

SERVIDOR N.N. U. INFORMACION U. GESTION U. TECNICA DIRECCION

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

Evaluación de Sitios Web del Gobierno y Municipalidades de Costa Rica 2009

VIDEOCONFERENCIA. Evaluación del gestor de centros educativos públicos de Costa Rica

ESTUDIOS EXPERIENCIA LABORAL

Revista electrónica del Instituto Nacional de Seguros. Noviembre 2012 San José, Costa Rica ISSN

COSTA RICA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

Cinturón y mejoras técnicas bajaron muertes

INFORME DE GESTIÓN DIRECCION PROVINCIAL DE SANTA ELENA PERIODO 2014

ANUNCIOS Y NOTICIAS PUBLICADAS. El Tiempo Nacional. Gestión de Prensa Relaciones Públicas Medios Internos y Externos Imagen y Reputación Empresarial

Gerencia de Riesgo en MANEJO Emilio Echenique Schlumberger de Venezuela

Feliz Navidad y Próspero 2011

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA

REGIÓN HUETAR ATLANTICA PRINCIPALES INDICADORES

Dirección de las Sedes Regionales de Educación Vial en las que se obtiene el documento de la Licencia de conducir y sus requisitos.

vigilancia del uso del casco

Colombia Limitada ARP

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EL ORO

DE ÉXITO HISTORIAS DE ÉXITO SECTOR EMPAQUE CARTAS DE CERTIFICACIÓN Y AGRADECIMIENTO SEGUNDA EDICIÓN AÑO 2015

TSE se prepara para Elecciones Municipales

Monitoreo de precios y verificación de mercado Canasta Básica

INFORME DE ACTIVIDADES DEL IMA EN EL MES DE OCTUBRE

DIRECCION DE PLANIFICACION

Tribunales de Apelación de Sentencia Penal

Estadísticas de Segundo Idioma en Instituciones Públicas, curso lectivo 2013

Plan Estratégico de Seguridad Vial

UNIVERSIDAD SAN JUAN DE LA CRUZ COSTA RICA

POLICIA MUNICIPAL DE TRANSITO DE JALAPA, GUATEMALA.C.A. 4ª Calle entre 2ª Y 3ª Av. Zona 1 Tel:

Informe Preliminar del H. Ayuntamiento Constitucional de Cárdenas Tabasco Administración DIRECCIÓN DE POLICIA VIAL

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA

BOLETÍN RED SISMOLÓGICA NACIONAL (RSN: UCR ICE)

Plan Estratégico de seguridad Vial. Resolución 1565 de junio de 2014

COLOQUIO TURISMO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO.

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Detalle del Gasto por Programa Periodo Presupuestario 2016

MEMORIA DE ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE POLICÍA TUTOR DE LAS ILLES BALEARS CURSO

Encuesta Nacional de Hogares Julio 2015 INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO

Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Cantidad de beneficiados de cada uno de estos programas años 2015 y 2016 (hasta julio)

Información accidentológica Accidentes de Tránsito en la República Argentina INFORME ESTADÍSTICO AÑO 2010 DICIEMBRE

DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE

INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR LA INTERACCION DE UNA BAJA Y UNA ALTA PRESION INFORME DE SITUACIÓN N 6

Avances y retos en movilidad y seguridad vial en México

PROGRAMA EMPRESARIAL DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL PALABRAS DEL PRESIDENTE LUIS ALBERTO MORENO SALÓN GRAN CANCÚN 19 DE MARZO DE :30-2:30 PM

Velocidad. Control de velocidad

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA ANUARIO 2014

Reglamento Cuponera Bicicleta Plegable LAUX

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN LA RUTA ESCOLAR COOPERATIVA COOTRANSINTEGRALES

ARP MANEJO DECISIVO PROGRAMA. Colombia Limitada

Acciones con corte a marzo 2009

Sede del Pacífico organizó jornada de limpieza en Isla San Lucas

CONVENIOS COMERCIALES UNIVERSIDADES PRIVADAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS

Gracias por su atención. Recuerde que cualquier duda, comentario o sugerencia puede hacerla al correo contactenos@ins-cr.com.

PONENCIA RELATIVA AL TEMA DE LA MESA 1, RELATIVA AL TEMA: LA SEGURIDAD PÚBLICA EN PUEBLA

UNIDOS POR UNA CONCIENCIA VIAL

ARY JORNADAS UNIVERSITARIAS DE SEGURIDAD VIAL, UNA ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN Y CAPACITACIÓN

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR

Programa Beneficio Económico por Homologación. de la Gestión Preventiva Período

NOMBRE DE LA SECRETARIA: Transporte y Trànsito PLAN DE ACCION. Recursos presupestados (miles de pesos) Actividades programadas. Codigo del proyecto

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

FIJACIÓN DEL NÚMERO DE REGIDURÍAS PROPIETARIAS Y SUPLENTES PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE FEBRERO DE DECRETO nº

RESUMEN Actualizado el 3 de noviembre de octubre 2010

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES PARA DEMARCACIÓN

QUÉ ES LA SEGURIDAD VIAL?

CATALOGO GAVETAS PLASTICAS

TATA GESTIÓN INTEGRAL DE TRANSPORTE IERL

La zona de influencia del puerto para el movimiento de carga hacia el exterior, está orientada a países como EE UU, Asia, entre otros.

Transcripción:

CAMPAÑA PREVENTIVA 2012 Construyendo una cultura de paz en nuestras carreteras Julio, 2013

Objetivo de la Actividad Brindar información especializada sobre temas relacionados con las causas y prevención de accidentes de tránsito así como seguros y productos relacionados a conductores de vehículos, motocicletas y equipo pesado; además, información adicional para peatones a nivel general.

Actividad en Carretera 7 de julio de 2012

Realización de Actividad Campaña en carretera Se realiza sábado 7 de julio 2012, campaña en carretera. Se participó en dos puestos: ruta 32 (puesto de policía de tránsito), ruta 2 (puesto romanas). La actividad inició en las diferentes rutas a las 9 a. m. y concluyó a las 12.30 p. m.

Participantes en Campaña en Carretera Personal Técnico y Jefatura de GESO Programa de voluntariado del INS Oficiales de la Dirección General de Tránsito

Vistas de la Actividad

Feria para la prevención de Accidentes de Tránsito, Lema: CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE PAZ EN NUESTRAS CARRETERAS

Eventos desarrollados: CENCARE: 03, 04 y 05 de Julio, 2012. Videoconferencia: 12 de julio, 2012 www.videoconferenciauned.blogspot.com Regionales: Sede Puntarenas: 13 de Julio, 2012 Sede Ciudad Quesada: 20 de Julio, 2012 Sede Nicoya: 27 de Julio, 2012 Sede Guápiles: 9 de Agosto, 2012

Objetivo General : El objetivo de esta actividad es compartir temas relacionados con Accidentes de Tránsito y Seguridad Vial, especialmente en empresas, todo en el marco del Programa 100% Comprometidos con la Salud Ocupacional. Objetivos Objetivo Secundarios Mediante un trabajo en conjunto con el Consejo de Seguridad Vial, la Dirección General de Tránsito, el Dpto. de Seguro Obligatorio Automotor, las Sedes de Puntarenas, Cuidad Quesada y Nicoya al igual que el Dpto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional del Instituto Nacional de Seguros, se promocionaron temas relacionados con accidentes de tránsito y seguridad vial, en este sentido, se incluyeron temas como el alcance legal, factores humanos, estadísticas de accidentabilidad, conducción defensiva, etc.

POBLACIÓN BENEFICIADA CENCARE La actividad realizada en el CENCARE. Asistieron 147 participantes, 4 empresas que participaron mostrando productos y servicios en la feria organizada El día 03 de julio fueron 40 participantes, El día 04 de Julio fueron 51 participantes El día 05 de julio un total de 56 participantes Las empresas fueron contactadas directamente por el Dpto. Gestión Empresarial en Salud Ocupacional del INS, con el fin de beneficiar a las empresas que son clientes directos del INS.

EMPRESAS PARTICIPANTES CENCARE 03, 04, 05 de Julio,2012 Abonos Agro S. A. Instituto Costarricense de Electricidad ADT Security Services S.A. Instituto de Desarrollo Agrario Beneficios Volcafé S. A. Instituto Nacional de Seguros Cable visión de Costa Rica S. A. Municipalidad de Curridabat Compañía Transportista del Suroeste Municipalidad de Puntarenas COSEVI Municipalidad de San José D.H.L. Novus Mensajería Dirección General de Tránsito Ricoh S. A Ecolab S.A. Seguridad Camarias S. A. El Pelón de la Bajura S. A. Servicios de pastelería S. A. Eulen de Costa Rica S. A. Solmaracay S. A. Farivet S. A. Standart Fruit Company. Gfours S. A. Tele cable Económico TVE S. A. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados Universidad Estatal a Distancia

Vistas de la Actividad

Programa Videoconferencia

POBLACIÓN BENEFICIADA SEDE PUNTARENAS La actividad realizada en la Sede de Puntarenas asistieron 15 participantes. Las empresas fueron contactadas directamente por la Sede de Puntarenas.

EMPRESAS PARTICIPANTES SEDE DE PUNTARENAS Sede Puntarenas Sociedad Portuaria de Caldera Prego-Motors de Costa Rica S. A CAFESA Arrocera Miramar Abonos del Pacífico CoopeRoble R. L Comercializadora ANFO S. A Azucarera El Palmar Agrícola El Palmar RECOPE Instituto Nacional de Seguros

Vistas de la Actividad

POBLACIÓN BENEFICIADA SEDE CIUDAD QUESADA La actividad realizada en la Sede de Ciudad Quesada asistieron 32 participantes. Las empresas fueron contactadas directamente por la Sede de Cuidad Quesada.

Vistas de la Actividad CIUDAD QUESADA

EMPRESAS PARTICIPANTES SEDE DE CIUDAD QUESADA Sede Cuidad Quesada Poder Judicial Coocique R.L Almacén Agro Logos GanaFlor IMPROTSA Agrícola Agro Monte TicoFrut Ingenio Quegrada Azul Municipalidad San Carlos Coopelesca R.L Copatrac R.L Ministerio de Salud Dos Pinos

POBLACIÓN BENEFICIADA SEDE DE NICOYA La actividad realizada en la Sede de Nicoya asistieron 12 participantes. Las empresas fueron contactadas directamente por la Sede de Nicoya.

Vistas de la Actividad NICOYA

EMPRESAS PARTICIPANTES SEDE DE CIUDAD QUESADA Sede Nicoya Poder Judicial Inversiones Hnos. Ajú Rojas S. A Hidropónicos de la Península S. A Transryo S. A Melones del Sol S. A Kion S. A Consteña S. A Folklorico Flamingo Beach Bloques Pedregal

POBLACIÓN BENEFICIADA SEDE DE GUÁPILES A la actividad realizada en conjunto con la Sede de Guápiles asistieron 26 participantes. Fueron contactadas directamente por la Sede de Guápiles, un total de 11 empresas. El tema desarrollado fue: - Manejo Defensivo para Motociclistas

Vistas de la Actividad Pococí Guápiles

EMPRESAS PARTICIPANTES SEDE DE GUÁPILES Sede de Guápiles COLONO AGROPECUALRIO S. A. CORPORACIÓN DE DESARROLLO AGRÍCOLA DEL MONTE COMERCIALIZADORA BANANERA DE COSTA RICA DERIVADOS DEL MAÍZ ALIMENTICIO S. A. EL COLONO DE TURRIALBA S. A. EREGÚ ZAFIRO AMARILLO S. A. GRUPO ACÓN HACIENDA OJO DE AGUA S. A. MUNICIPALIDAD DE GUÁCIMO CHIQUITA INGENIERÍA TÉCNICA Y DE PROTECCIÓN ALARMATEC S. A.

EVENTO DE CLAUSURA, 27 DE JULIO, 2012 SAN JOSÉ, OFICINAS CENTRALES INS

Vistas de la Actividad

Material Promocional