Paseo Geológico por Alicante.

Documentos relacionados
Paseo Geológico por Murcia

Paseo Geológico por Albacete.

Dos Aguas. Falla W-E. Falla inversa. Carretera y la zona imágenes de antes

Paseo Geológico por la Provincia de Cádiz y el sur de Huelva.

Paseo Geológico por Alicante.

Paseo Geológico por Mallorca. Por Luis Angel Alonso Matilla Archivo 2a-MA. (por PappDieter-google)

Paseo Geológico por Huesca

Paseo Geológico por Sevilla.

Paseo Geológico por Sevilla.

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA

Paseo Geológico por Albacete.

Regla de las uves. Estratos horizontales

Sierra de Cantabria (022)

2.- DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO Y DATOS GENERALES

Paseo Geológico por Sevilla.

Paseo Geológico por Córdoba.

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca)

Paseo Geológico por La Ibérica Occidental.

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas

Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS ACUÍFEROS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3

Entorno de la Hoja de Navascues, 143, Navarra, Huesca, Zaragoza

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS.

Paseo Geológico por Ibiza y Formentera.

CLAVE: ESTUDIOPARAELDESARROLLOSOSTENIBLE DEL ALBUFERADEVALENCIA RI RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN YTOMADEDATOS

Paseo Geológico por Toledo

Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites.

Paseo Geológico por Tenerife

Paseo Geológico por Cáceres. Por Luis Angel Alonso Matilla.

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000

Paseo Geológico por Córdoba. Archivo 4.

1 - MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME GEOTECNICO DE LA HOJA DE ALTEA N 848 (30-33) Diciembre 1.994

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

EMBOQUILLE NORTE DEL TÚNEL 2 EN LA VARIANTE DE GANDÍA

Sierra de Aralar (019)

TEMA 1A: Principios de Geomorfología y Geología. José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Optimización de Cimentaciones Profundas en Obras Civiles en Andalucía

NorteGEOL LEYENDA VALORACIÓN DE LA CALIDAD DEL ENTORNO VISUAL DE LOS VALLES DE KARRANTZA Y MENA K - N LITOLOGIA - DESCRIPCIÓN - 1 : 40.

Por los Pirineos Occidentales con google earth-5. Por Luis Angel Alonso Matilla

Apuntes para un Paseo Geológico por Lleida/Lérida

Organización Geolodía 14 Islas Baleares - Eivissa: Associació de Geòlegs de les Illes Balears (AGEIB). Monitores: Sunna Farriol, Xavi Guasch, Enrique

TRABAJO DE CAMPO EN NIEBLA

MADRID. 10 de Mayo de Rivas-Vaciamadrid.

LIG 53 Conglomerados de Kripan

Viaje por el Parque Natural de Cabo de Gata Níjar y Alrededores (Almería, España)

Tipos de rochas e as súas formas de relevo.

LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LOPERA COMO RECURSO NATURAL

REDACCIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE)

Paseo Geológico por Cádiz y Huelva 2

PIES DE FOTOS HOJA 14-09,162 (GRADEFES) Panorámica de las cárcavas del Valle del Juncal con calcimorfos de la Unidad Polimíctica (1).

Paseo Geológico por León.

FOTOS SV 9143 a

ESTUDIO DE LA AFECCIÓN A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS POR LA AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO DE TORRELLANO

Paseo Geológico por Salamanca 4

CAPITULO 2 Geología General 2 GEOLOGÍA GENERAL. 2.1 Fisiografía y Geomorfología

MAPA GEOLOGICO 1. INTRODUCCION

Hidrogeología de Asturias

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

UNIDADES Y ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS DE HONDURAS Y DEL CUADRÁNGULO DE TEGUCIGALPA

DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGIA

Paseo geológico por el norte de León con Google Earth-5

Paseo Geológico por Badajoz

Paseo Geológico Por Murcia.

MARCO GEOLÓGICO GEOLODÍA 15

'17V I MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA. Instituto Tecnológico GeoMinero de España MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1:50.000

Paseo Geológico por Asturias. Archivo 3 A.

SALIDA DE CAMPO: Geología de la zona de Alba de Tormes. Curso: 2º de bachillerato.

Modelado de las arcillas

EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DE LOS ARCHIPIÉLAGOS.

Conocemos las unidades del relieve español?

Anejo nº 4: ESTUDIO GEOTÉCNICO

SE DEFINE UN SEDIMENTO COMO EL MATERIAL SÓLIDO, FRAGMENTARIO Y NO CONSOLIDADO, ORIGINADO EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA POR DECANTACIÓN O

Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS ACUÍFEROS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...4

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE

2. BOSQUEJO GEOLÓGICO E HIDROGEOLÓGICO DE LA REGIÓN DE MURCIA Geología e Hidrogeología Áreas de interés hidromineral

Dirección General de Desarrollo Minero

Patrimonio Geológico de la Costa del Sol Occidental

2.6. SUELOS DE LA PROVINCIA DE JAÉN. TIPOS PRINCIPALES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MISMOS

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Paseo Geológico por Salamanca 1

Paseo Geológico por Badajoz.

CATÁLOGO DE CAVIDADES PARQUE NATURAL SIERRA DE MARÍA-LOS VÉLEZ DESCRIPCIÓN: IDENTIFICACIÓN: CROQUIS DE SITUACIÓN

Caminando por LAS LORAS

25 de abril de 2010, SANTANDER (de 10 h a 14 h)

LÁMINAS DE LA MEMORIA

Capítulo II GEOLOGÍA

Por Josep M. MATA-PERELLÓ y Jaume VILALTELLA FARRÁS

Rocas, vegetación y paisaje

PEÑA CICLOTURISTA GUARDAMAR RUTAS PROGRAMADAS PARA EL AÑO 2013 MARZO JUNIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Informe de Terreno de. Geología general. Cajón del Maipo

Por la cordillera Ibérica,

MADRID TOLEDO SAN ANDRES DEL CONGOSTO TOBA (LA) 06-24

El entorno geológico de las Sierras Interiores Aragonesas y macizo de Monte Perdido

FOTO N Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la

DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA FISICA EN BACHILLERATO «EL CASO DE LA RIA DE GERNIKA» GUILLERMO MEAZA

España ( km2) Limita norte oeste sur este

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA

Paseo Geológico por Asturias.

Transcripción:

Archivo 6. Paseo Geológico por Alicante. Por Luis Angel Alonso Matilla. Arco natural en San Cayetano. N de Albatera. (por José Antonio Ruiz Pe.-Google)

Rambla de La Sal, Albatera, Alicante. (por kuskamar-google) Nos vamos marchando hacia el sur de la provincia y los relieves se hacen menos abundantes y más suavizados. Los alocados afloramientos del Keuper, con sus arcillas llenas de color, siguen alegremente estallando por los valles. Cuantas preciosidades por ver, Jurásicos, y Cretácicos compitiendo con los relieves del Terciario. Barrancos encajados, atardeceres norteafricanos.. Cuando vayas a la zona de este Archivo 6 del Paseo Geológico por Alicante, consulta las siguientes Hojas del Igme: E de la de Fortuna, 892, Elche, 893 y Cabo Santa Pola, 894. Pero en esta última acompáñate del artículo sobre la Isla de Tabarca de Javier Martínez Martínez 1, 2, Alice Giannetti 1, Juan Peral Lozano 1, Hugo Corbí 1 y Jaime Cuevas González 1. Pero sobre todo disfruta y.. Cuéntanoslo. Un saludo de Luis Angel Alonso Matilla.

Mar Mediterráneo. Entorno en las Hojas de: E de la de Fortuna, 892, Elche, 893 y Cabo Santa Pola, 894. Murcia-Alicante. Perspectiva desde el E.

Hacia el barranco de La Zarza, Sierra del Argallat. Calizas dolomíticas del Lías, Jurásico Inf. E de La Algueña, Alicante. NE Hoja de Fortuna. (por puigcampana-google)

Cantera en La Algueña. SE de Pinoso, Alicante. Terciario. En la Hoja de Pinoso. (por Joselojo-google)

Alto de La Herrada. Sierra del Argallat. Calizas dolomíticas del Lías, Jurásico Inf. E de La Algueña, Alicante. NE Hoja de Fortuna. (por Jose Antonio Ruiz Pe-Google)

Peña La Mina. Sierra del Argallat. Calizas dolomíticas del Lías, Jurásico Inf. La Romana, Alicante. NE Hoja de Fortuna. (por puigcampana-google)

Peña Gorda, Sierra del Argallat. Calizas dolomíticas del Lías, Jurásico Inf. Hondón de las Nieves, Alicante. NE Hoja de Fortuna. (por Jose Antonio Ruiz Pe-Google)

Por la Sierra de La Cava. Calizas dolomíticas del Lías, Jurásico Inf. S del Alto de La Solana, Alicante. NE Hoja de Fortuna. (por lacovaoscura-google)

Cueva del Rollo. Calizas dolomíticas del Jurásico Inf. SE Hoja de Pinoso-NE de la de Fortuna. (por Jan Aºge Pederson-Google)

Sierras del Argallat y La Cava. Alto de Lasolana, Hondón de Las Nieves, Alicante. Calizas dolomíticas del Jurásico Inf. NE Hoja de Fortuna. (por Jan Aºge Pederson-Google)

Relieves de calizas dolomíticas del Jurásico. Sierra del Argallat Sierra de La Cava. S de La Romana, Alicante. N Hoja de Fortuna.

Contacto por falla entre margas y margocalizas Cretácico Inf., y calizas dolomíticas Jurásico Inf. NW de Peña La Mina. Sierras del Argallat y Cava, Alicante. NE Hoja de Fortuna.

Por el valle de Hondón de Las Nieves, Alicante. Entre relieves de calizas dolomíticas del Lias, Jurásico Inf. NE Hoja de Fortuna. (por Hondon Valley Homes-Google)

Perspectiva desde el W-Sierra de los Frailes- del Valle de Hondón de Los Frailes, Alicante, y los altos de calizas del Jurásico de San Cayetano. NE Hoja de Fortuna NW de la de Elche.

Perspectiva desde el W. Zonas de San Cayetano y Crevillente a su NW en la Hoja de Elche-. Mesozoicos y Cenozoicos con cabalgamientos, y con algo de Cuaternario. NE Hoja de Fortuna.

Relieves de dolomías y calizas dolomíticas del Liásico. Sierra Cofer. NW Hondón de los Frailes, Alicante. Hoja de Fortuna

El Picatxo. (Pico de San Cayetano), / Y desde La Mitjana. Sierra de Crevillente, Alicante. Jurásicos. E Hoja de Fortuna. (por Rur Alicante-Google)

Calizas del Jurásico Inf. El Picatxo. W de Crevillente, Alicante. NE de la Hoja de Fortuna. (por bonustrack-google)

Calizas del Jurásico Inf- Med. El Picatcho de San Cayetano. W Sierra de Crevillente, Alicante. NW de C, Alicante. (por jimar cogiuseppe-google). E Hoja de Fortuna.

Desde el N de Casas del Agudo, Alicante, hacia los Terciarios de la Sierra de La Abanilla, Murcia. Centro E Hoja de Fortuna.

Arcillas versicolores y yesos del Keuper, Triásico Sup. N Casas del Tío Teodoro, Alicante. Centro E Hoja de Fortuna.

Arcillas versicolores y yesos del Keuper, Triásico Sup. N Casas del Tío Teodoro, Alicante. Centro E Hoja de Fortuna.

Arcillas versicolores y yesos del Keuper, Triásico Sup. N Casas del Tío Teodoro, Alicante. Centro E Hoja de Fortuna.

Donde imagen anterior: en rojos, las arcillas versicolores y yesos del Keuper, Triásico Sup. Arriba calizas bioclásticas, arenas, conglomerados del Tortoniense, Sup. Mioceno Sup. Terciario. N Casas del Tío Teodoro, Alicante. Centro E Hoja de Fortuna.

San Cayetano, desde Monte Alto. NW de Albatera, Alicante. Calizas del Lias, Jurásico Inf. E Hoja de Fortuna. (por José Antonio Ruiz Peñalver-Google)

Calizas del Jurásico Med-Sup. S de Hondón de Los Frailes, Alicante. Centro E Hoja de Fortuna.

A der. Miocenos, Terciario. Al fondo, calizas y dolomías Jurásico. Hacia el Alto de San Cayetano. Carretera Hondón de los Frailes- Albatera, Alicante. E Hoja de Fortuna.

Excavación de depósitos de ladera en zona de calizas del Mioceno, Terciario. Carretera Hondón de los Frailes- Albatera, Alicante. E Hoja de Fortuna.

Depósitos de ladera inestables. Junto imagen anterior. Carretera Hondón de los Frailes- Albatera, Alicante. Hacia el Paso de las Yeguas. E Hoja de Fortuna

Meta-estabilidad de ladera. Calizas del Jurásico Med.-Sup. SW del Alto de San Cayetano. SE de Hondón de Los Frailes, Alicante. E Hoja de Fortuna.

Obras para la retención de desprendimientos. Zona de calizas del Jurásico. SW del Alto de San Cayetano. SE de Hondón

Calizas del Jurásico Med.-Sup. SW del Alto de San Cayetano. SE de Hondón de Los Frailes, Alicante. E Hoja de Fortuna.

Meta-estabilidad de ladera. Calizas del Jurásico Med.-Sup. SW del Alto de San Cayetano. SE de Hondón de Los Frailes, Alicante. E Hoja de Fortuna.

Calizas dolomíticas y dolomías Jurásicas Inf- Med..Después Keuper. W Sierra de Crevillente, Alicante. NW de La Algüeda, Alicante. E Hoja de Fortuna

Zona de contacto con calizas dolomíticas- a derecha- Jurásicas; arcillas, yesos y carniolas Keuper a izquierda; y calizas del Terciario, por cabalgamiento. W Sierra de Crevillente, Alicante. NW de La Algüeda, Alicante. NE Hoja de Fortuna

Arcillas, yesos y carniolas Keuper y calizas del Terciario, por cabalgamiento. W Sierra de Crevillente, Alicante. NW de La Algüeda, Alicante. NE Hoja de Fortuna

Contacto por cabalgamiento entre arcillas y yesos del Keuper, Triásico Sup., y margas del Terciario. W Sierra de Crevillente, Alicante. NW de La Algüeda, Alicante. NE Hoja de Fortuna

Hacia los Terciarios de La Algüeda. NW de Albatera, Alicante. SE Hoja de Fortuna.

Margas del Tortoniense, Mioceno Sup. W de La Algüeda. NW de Albatera, Alicante. SE Hoja de Fortuna.

Margas del Tortoniense, Mioceno, Terciario, con recubrimiento de depósitos de ladera Cuarternario. W Sierra de Crevillente, Alicante. NW de La Algüeda, Alicante. NE Hoja de Fortuna

Afloramientos del Terciario; el de la izquierda fallado. SW de La Algueda, Alicante. E Hoja de Fortuna.

Desde zona de La Algüeda, NW de Albatera, Alicante, hacia el N. A la izq. Monte Alto, Terciarios; en frente, Alto de San Cayetano, Mesozoicos. A la der. Miocenos, Terciarios. SE Hoja de Fortuna.

En primer plano, Terciario margoso; a la derecha Plio-Cuaternario; al fondo Sierra de Crevillente, Alicante.con Jurásicos. SW de La Algüeda, Alicante.. E Hoja de Fortuna.

Margas arenosas posiblemente del Tortoniense, Mioceno, Terciario. SW de La Algüeda, Alicante. E Hoja de Fortuna.

Arenas, limos y gravas con paleosuelo. Cuaternario. SW de La Algüeda, Alicante. E Hoja de Fortuna.

Margas rojizas y conglomerados del Mioceno Terminal. N de Albatera, Alicante E Hoja de Fortuna.

Poza con sal de los yesos del Keuper, Triásico Sup. W de La Algüeda. NW de Albatera, Alicante. SE Hoja de Fortuna. (por Victor Sarabia Grau-Google)

Charca en Rambla de La Sal, Albatera, Alicante. SE Hoja de Fortuna. /Detalle. (por José Antonio Ruiz Peñalver/Jesús Franco Gomez-Google)

Acueducto en el camino de La Sal, Albatera, Alicante. Terciarios. SE Hoja de Fortuna. (por José Antonio Ruiz Peñalver-Google)

Deposiciones salinas en las ramblas al NW de Albatera, Alicante. SE Hoja de Fortuna. (por Jesús Franco Gomez/ kuskamar-google)

Margas rojizas y conglomerados del Mioceno Terminal. Al fondo El Alto de Caetano y la Sierra de Crevillente, Alicante. N de Albatera, Alicante E Hoja de Fortuna.

Margas arenosas-limosas- rojizas y conglomerados del Mioceno Terminal. N de Albatera, Alicante E Hoja de Fortuna.

W de Albatera, Alicante. Escarpes detríticos verticales erosionados. SE Hoja de Fortuna. (por Jesus Franco Gomez-Google)

W de Albatera, Alicante. Escarpes detríticos verticales, Cuaternarios, erosionados. SE Hoja de Fortuna. (por Jesus Franco Gomez-Google)

Entorno en las Hojas de Elche, 893 con Cabo Santa Pola e Isla de Tabarca, 894. Alicante. Mar Mediterráneo.

Situación aproximada- gran accidente de Elche Perspectiva desde el E relieve realzadode la zona en las Hojas 892-893-894.

Relieve de El Peñón de La Ofra desde el S. W de Aspe, Alicante. Calizas del Jurásico Inf.-Med. NW Hoja de Elche.

Túnel sin revestimiento. Sierra Negra al NE de Aspe, Alicante. Margas yesíferas del Triásico. NW Hoja de Elche. (por sergio fuster-google)

Valle menor en el que afloran las arcillas versicolores, yesíferas, del Keuper, Triásico Sup. Sierra Negra, SE Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Detalle en la anterior: arcillas versicolores, yesíferas, del Keuper, Triásico Sup. Sierra Negra, SE Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Sierra de Las Tres Hermanas. Margas, areniscas y calizas del Paleógeno, Terciario. S de Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Detalle en el talud de la anterior: Margas, areniscas y calizas del Paleógeno, Terciario. S de Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

En zona anterior: Sierra de Las Tres Hermanas, Margas, areniscas y calizas del Paleógeno, Terciario. S de Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Margas gris verdosas y areniscas del Mioceno Sup, Terciario. Carretera a Aspe, Alicante. NW hoja de Elche.

Atenuación en el espesor de la capa de arenisca por encima del tramo de margas gris verdosas del Andaluciense, Mioceno Sup. Carretera a Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Potente afloramiento de margas gris verdosas del Andaluciense, Mioceno Sup., coronado por areniscas. Carretera a Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Procesos de erosión y desestabilización en el talud de margas del Mioceno, Terciario. Observar las bases de los demás cerros. Carretera a Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Margas, areniscas..- Tortonienses- Andalucienses, Mioceno Sup. Terciario. Erosión diferencial. Carretera a Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Conglomerados, areniscas con intercalados continentales. Tortoniense, Mioceno Sup. Terciario. NW del Cerro Castro. Carretera a Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Conglomerados, areniscas. Tortoniense, Mioceno Sup. Terciario. NW del Cerro Castro. Carretera a Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Acueducto de Los Cinco Ojos. S de Aspe, N de Elche, Alicante. NW Hoja. En barranco de Triásicos Sup. (por Antonio Aroca-Google)

Sierra del Tabayá, Conglomerados y calizas del Tortoniense, Mioceno Sup. Terciario. En el barranco arcillas versicolores del Keuper, Triásico Sup. NE de Elche. N Centro Hoja. (por Antonio Aroca-Google)

Detalle en la anterior: Sierra del Tabayá, Conglomerados y calizas del Tortoniense, Mioceno Sup. Terciario. En el barranco arcillas versicolores del Keuper, Triásico Sup. NE de Elche. N Centro Hoja.

Detalle en la anterior: Al fondo, la Sierra del Tabayá, Conglomerados y calizas del Tortoniense, Mioceno Sup. Terciario. En primer plano arcillas versicolores del Keuper, Triásico Sup. NE de Elche. N Centro Hoja.

Misma zona: Arcillas versicolores del Keuper, Triásico Sup. NE de Elche, Alicante. N Centro Hoja.

Arenas y gravas Cuaternarias de terraza del Vinalopó. SE de Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche. (por jfzarca-google)

Arenas y gravas Cuaternarias de terraza del Vinalopó. SE de Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche. (por Archad-Google)

Formas de erosión en las areniscas masivas del Burdigaliense-Tortoniense, Mioceno, Terciario. N de Elche, Alicante. NW Hoja. (por Jesus Franco Gomez-Google)

Arriba el Mioceno Sup, Terciario. Abajo, arcillas versicolores con yesos del Keuper, Triásico Sup. E15, NE de Elche, Alicante. NE Hoja./ Imagen abajo: talud de enfrente con arcillas Keuper.

Detalle de la anterior: Arriba el Mioceno Sup, Terciario. Abajo, arcillas versicolores con yesos, plegados por halocinesis, del Keuper, Triásico Sup. E15, NE de Elche, Alicante. NE Hoja./

Detalle de anterior: Abajo, arcillas versicolores del Keuper, Triásico Sup. Arriba, El Tortoniense, Terciario, Autovía del Mediterráneo, NW de Sierra Gorda, Alicante. N Centro Hoja Elche.

Areniscas y arcillas del Andaluciense, Mioceno Sup. S de Alicante. NW Hoja de Cabo Santa Pola.

Junto a la anterior: Areniscas y arcillas del Andaluciense, Mioceno Sup. S de Alicante. NW Hoja de Cabo Santa Pola.

Perspectivas desde el S de Sierras de Sancho-izq. y de Borbuño. Areniscas calcáreas del Tortoniense, Mioceno Sup. Terciario. NE Hoja de Elche.

Areniscas del Burdigaliense-Tortoniense, Mioceno, Terciario. N de Elche, Alicante. NW Hoja.

En el N del Pantano de Elche, Alicante. Embalse del Vinalopó. Arcillas versicolores del Keuper, Triásico Sup.(por Adán Agulló- Google)

Embalse de Elche, del Vinalopó. E de Montesol. NW Hoja de Elche. Cerrada entre calizas del Tortoniense Inf., Mioceno Sup. Terciario. (por Zeus 74-Google)

Pantano de Elche, Alicante. Compuerta (Por RurAlicante- Adán Agulló/Exospace Traveler-google)

Y además.. las arcillas versicolores del Keuper, Triásico Sup. Estribo izq. Embalse de Elche, Alicante.NW-Centro, Hoja de Elche (por Elreydeltractor-google). Que aproveche.!

Entornos mayoritariamente del Terciario de la cerrada del Embalse de Elche, desde el SE de la cerrada. N de Elche. NW Hoja. (por Antonio Aroca-Google)

Barranco del Vinalopó. Areniscas y margas del Andaluciense, Mioceno Sup. Terciario. N de Elche, Alicante. NW Hoja. (por RurAlicante-Google)

Discordancia entre areniscas margosas del Andaluciense, Mioceno Sup. Terciario, y Cuaternario. Autovía Elche-Aspe, Alicante. SW Embalse del Vinalopó. NW Hoja de Elche.

Taludes casi verticales en los conglomerados del Mioceno, Terciario. Autovía Elche-Aspe, Alicante. NW Hoja de Elche.

Margas del Tortoniense, Mioceno Sup. Terciario. En Autovía Elche-Aspe, Alicante. NW Alto del Murón. NW Hoja de Elche.

Cerro de areniscas del Tortoniense Sup., Mioceno Sup. Terciario. Castellar de Morera, SE cerrada del Embalse, N de Elche, Alicante. NW Hoja. (por Francisco Sempere Vi.-Google)

Formas de erosión en las areniscas del Tortoniense Sup., Mioceno Sup. Terciario. La Cantera del Castellar, N de Elche, Alicante. NW Hoja. (por Francisco Sempere Vi.-Google)

Margas y areniscas del Andaluciense, Mioceno Sup. Terciario. N de Elche, Alicante. NW Hoja.

Detalle en la anterior: Balma de erosión en las areniscas del Andaluciense, Mioceno Sup. Terciario. SE cerrada del Embalse. N de Elche, Alicante. NW Hoja.

Erosión en las areniscas arcillosas del Andaluciense, Mioceno Sup. Terciario, bajo arcillas Beiges y gravas del Cuaternario. SE cerrada del Embalse. N de Elche, Alicante. NW Hoja.

Paisaje del NE de Elche: Río Seco, en zona de Sierra Gorda. Areniscas calcáreas del Tortoniense, Mioceno Sup. Terciario. NE Hoja. (por Monika Castrovillari-Google)

Cantera abandonada de caliza del Mioceno, Terciario. N de Sierra Gorda, NE de Elche, Alicante. (por didakelx-google)

Arcillas del Keuper, Triásico Sup. NW de Elche, Alicante. NW Hoja. (por Joaquín M.-Google)

Afloramiento de capas de margas, areniscas y calizas del Terciario, casi-horizontales. NW Alto del Murón, Alicante.NW Hoja de Elche.

Paisaje del Alto del Murón. Areniscas calcomargosas y margas del Andaluciense, y areniscas calcáreas del Tortoniense Sup. Mioceno Sup. Terciario. E del Embalse y NW de Elche. NW Hoja. (por Antonio Aroca-Google)

En Peña de Las Águilas. Sierra Redona o El Azafá. Margas y areniscas del Andaluciense, Mioceno Sup., Terciario. Aspe Alicante. NW Hoja de Elche. (por Manuel Porriño A.-Google)

Conglomerados del Tortoniense Sup. Mioceno Sup. Terciario. NE de Crevillente, Alicante. NW Hoja de Elche.

Conglomerados y areniscas del Tortoniense Sup. Mioceno Sup. Terciario. NE de Crevillente, Alicante. NW Hoja de Elche.

Conglomerados y areniscas del Tortoniense Sup. Mioceno Sup. Terciario. NE de Crevillente, Alicante. NW Hoja de Elche.

Cerros de areniscas, margas, del Andaluciense, Mioceno Sup. Terciario. S del Cerro Castro. NE de Crevillente, Alicante. NW Hoja de Elche.

Perspectiva desde el S relieve realzado - del Embalse de Crevillente, Alicante, entre materiales del Terciario. W Hoja de Elche.

Embalse de Crevillente, Alicante, entre materiales del Terciario. W Hoja de Elche. (por Monica Castrovillari/ Jhoana/J.A.Ruiz Peñalver/jimarcoiuseppe- google

El Embalse de Crevillente, Alicante, desde el W. Mioceno, Terciario. (por jimarcoiuseppe google)

Areniscas calcomargosas y margas, del Andaluciense, Mioceno Sup. Terciario. E Embalse de Crevillente, Alicante, cerca de cerrada. W Hoja de Elche.

Margas blancas y areniscas del Andaluciense, Mioceno, Terciario. E Embalse de Crevillente, Alicante. W Hoja de Elche.

Areniscas calcáreas y conglomerados del Tortoniense Sup. Mioceno Sup. Terciario. NW Rambla- de Crevillente, Alicante. W Hoja de Elche.

Detalle en anterior: Areniscas calcáreas y conglomerados del Tortoniense Sup. Mioceno Sup. Terciario. NW Rambla- de Crevillente, Alicante. W Hoja de Elche.

Acueducto árabe en la Sierra al NW- de Crevillente, Alicante. Zona de areniscas calcáreas y conglomerados del Tortoniense Sup. Mioceno Sup. Terciario. W Hoja de Elche. (por elcapitantrueno/zeus74-google)

Sierra al N de- Crevillente, Alicante. Terciario. W Hoja de Elche (por ANTONPAMIES-GOOGLE)

Efectos de la erosión en materiales del Mioceno, Terciario. Les Moreres. NW de Crevillente, Alicante. W Hoja de Elche. ( foto de Francisco Sempere-Google)

Areniscas del Plioceno, Terciario. NE de Crevillente. W Hoja de Elche.

Dunas costeras del Cuaternario y alguna arenisca del Plioceno, Terciario. Playa El Carabassi, E de- Hoja- Elche. (por xenar-google)

Ah las llanuras sin fin del sur de la Hoja de Elche. En cuanto nos recuerdan tantas zonas del N de Africa (por margacha-google)

Clot-hoya- de Galvany, E Hoja de Elche. Cuaternarios. (por josé francisco martinez-google)

Escarpes del Mioceno Sup. Y Plioceno,Terciarios en la zona de Cabo de Santa Pola, Alicante. SW Hoja. (por Yulpara-Google)

Faro del Cabo Santa Pola. Calizas del Andaluciense, Mioceno Sup. Terciario. SW Hoja. (por Juha Meriluoto-Google)

Calas del Cabo Santa Pola. Calizas del Andaluciense, Mioceno Sup. Terciario, y Cuaternario de playa. SW Hoja. (por r.bernal-google)

Perspectiva desde el S de la Sierra de Santa Pola y El Cabo. Relieves del Terciario. SE Hoja de Elche-SW de la de Santa Pola.

Faro de Santa Pola, Alicante. (por naturfly-google)

Dos imágenes de Google de la Laguna del Hondo. Entre Cuaternario. S de Crevillente, Alicante.y Elche, Alicante. SW Hoja de Elche y algo del NW Hoja de Guardamar del Segura

Paisajes en la Laguna de El Hondo- al S de Elche, Alicante. (por Javier Mansilla-Merayo- google)

Salinas de Santa Pola, Alicante. SE Hoja de Elche.

Salinas de Santa Pola, Alicante. (por l Olmedo-google)

Isla de Tabarca. Conglomerados y limos del Cuaternario; calcarenitas del Mioceno Sup. Terciario, y Triásicos con diabasas, dolomías y margas. SW Hoja de Cabo de Santa Pola, Alicante.

Isla de Tabarca/ aglomerado con rocas volcánicas metabásicas (por fotoseb.es- Ksenia Glukhova- google)

Isla de Tabarca. Cuevas de erosión marina. Zona W de la Isla, con calcarenitas del Mioceno Sup. Terciario. (por Ramón Sobrino Torren.-Google)

Relieves del Mioceno Sup.Terciario del extremo E de la Isla de Tabarca. (por Siro M.-Google)

Pues sí, a Tabarca también la llaman Isla Plana. (por Juan Devis-Google)

Así, entre buena gente, aquí en Tabarca, nos despedimos y nos vamos al Archivo 7. (por Helen Colgan-Google)