la catedral metropolitana de Cristo Rey

Documentos relacionados
iglesia en Essiingen - Zollberg

iglesia de Nuestra Señora de los pobres Milán

ifflesitb MÊush^gon'3Miehigan-MJ,S»A» sinopsis Informes de la Construcción Vol. 22, nº 211 Junio de 1969

arridton EE.UU. emplazamiento P^ l r Informes de la Construcción Vol. 24, nº 238 Marzo de 1972 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Vestidura en forma de túnica que cubre de la cabeza a los pies. Es blanca y la utilizan los curas para las celebraciones litúrgicas

d e S BWê Basiiia sinopsis arquitectos

alemania Informes de la Construcción Vol. 19, nº 185 Noviembre de 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

iiíiiiíiiiiiiii l] ] -W«IW^I en la "ciudad de los ancianos", "WWm en Copenhague (Dinamarca) sinoiisis ^...Jf^

y exterior, reforzados con elementos verticales de hormigón Arquitectos: Luis Moya José A. Domínguez Salazar

Sao Paulo. Sus dieciocho plantas se distribuyen de la siguiente forma: una primera planta de sótanos alberga los

Pirámide de oficinas y locales comerciales. Madrid - España. sinopsis. A. Lámela, arquitecto Consejo Superior de Investigaciones Científicas

01.3 BIBLIOTECA DE MANUSCRITOS Y LIBROS RAROS BEINECKE. NEW HAVEN 1960/63 ARQUITECTO: GORDON BUNSHAFT (SOM)

Proyecto de la estructura de edificios de viviendas en Cáceres

El complejo construido comprende las siguientes secciones: administración, almacén de materias primas, laboratorios químicos, fabricación y oficinas.

Informes de la Construcción Vol. 11, nº 101 Mayo de ubierta de madera. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 96 Diciembre de ; Consejo Superior de Investigaciones Científicas

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA

Monasterio Benedictino Año de proyecto: 1963 Año de construcción: PLANTA EMPLAZAMIENTO CONJUNTO Arqs. Martín Correa Gabriel Guarda

CATEDRAL NUEVA DE SALAMANCA

308 de 381. Departamento de Fomento ! " & ' ( & & ' & ' )*+ * ' -... *' 5 0 ( '* 5

Kastrexana Edificio INDICE

ESTRUCTURA ESTADIO FÚTBOL EN LUCENA (CÓRDOBA)

BASÍLICA DE SAN ISIDORO

- que puede utilizarse como recreo cubierto. En esta zona se ha incluido una piscina y un frontón. Instituto Laboral de SabadeII


Centro deportivo GO FIT Santander

ABADÍA DE FONTENAY. Angélica Tostado Érika Ávila Karina luna

aeropuerto Heathrow terminal -1 LONDRES - INGLATERRA sinopsis

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA

CUADERNO DE VENTAS EDIFICIO OFICINAS AUTORIDAD PORTUARIA. C/ CLAUDIO ALVARGONZALEZ 32 y 34

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

NAVE LOGÍSTICA EN ALQUILER - Alcalá de Henares. Año 2010 Pág. 1 MADRID

BASÍLICA DE LA SAGRADA FAMILIA

CATEDRAL BASÍLICA DE SANTIAGO

CATEDRAL DE LEÓN. Información General. Atención al público y otra información de interés. Atención al público

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

INDICE. Empresarium 2

CATEDRAL DE GERONA. Información General. Atención al público y otra información de interés

FICHA TÉCNICA DE INTERVENCIONES ANALISIS DEL INMUEBLE

CATEDRAL DE BARCELONA

PROMOCIÓN DE 24 VIVIENDAS EN ALSASUA

Localización Capilla IIT - Chicago. maqueta

Propuesta de Encofrado Terrazas del Tama

Módulo 2.2 Normativa: El Código Técnico de la Edificación. José Luis Gandía Fornés Fundación f2e

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES

CATEDRAL DE SAN SALVADOR DE OVIEDO

J. F. Chico Contijoch J. M. Marco Cardona J. C. Theiiacker Pons Vivienda unifamiliar. Emplazamiento: Playa de Sa Riera. Bagur [Gerona).

VAERSA, VALENCIANA DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS, S.A.

tectonicablog.com gimnasio 704 Barberá del Vallés, España H Arquitectes 2008 obras

Informe de las condiciones de la edificación

CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales

Informes de la Construcción Vol. 21, nº 203 Agosto y septiembre de 1968



PROMOCIÓN DE 50 VIVIENDAS EN PARCELA P.28 ENTREMUTILVAS

BAR RESTAURANTE LA ESTACIÓN TINA Y ANTONIO

ESPACIO RESERVADO PARA VESTÍBULO DE CONEXIÓN

Arquitecto: RAfAel de la hoz

01.8 PAULO MENDES DE ROCHA. SAO PAULO 1987 ARQUITECTO: PAULO MENDES DE ROCHA


1 Francisco Hernández. Naves Prefabricadas. Desde 1925

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja

MAQUETA RED 4/6/07 17:37 Página 1

ceip ferrer i guardia

Sistema Bi Plac M30. Carner y Parma

Residencia de ancianos en Kassel (Alemania) Otto Haesler y Karl Volker

LOTE 3 - OBRA CIVIL LISTADO DE PLANOS

Capítulo 6: DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN.

RESTAURANT SOL I VI. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

RESTAURANTE O GARFO. Información General. Atención al público y otra información de interés. Acceso y zona de atención al público

MONASTERIO DE LA CARTUJA DE MIRAFLORES

PROMOCIÓN DE 4 VIVIENDAS Y LOCAL COMERCIAL EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

ROTA 5 Cillamayor Entorno 105 Parroquia Santa Maria la Real. Cierres

C+C Co. nsultores. Consulto

RESTAURANTE AS DE PICAS

AUDITORIO LA GOTA DE PLATA. Manuel Suárez Gonzalez 1 RESUMEN

FENOMOI CATÁLOGO VIVIENDA 60M

PROYECTO DE SKATE-PARK EN LA CALLE ANGEL GARCIA DEL VELLO DE VALDEPEÑAS

Edificio Alaja. Av. de Leonardo DaVinci 8 Getafe. Madrid

Iglesia en Pueblo SerenaMonterrey, México

Definición De Losa ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

EDIFICACION INDUSTRIAL (FICHAS TECNICAS) Febrero de 2017

ESTADIO DE BEISBOL ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO-TIPOLOGIA DEPORTIVA ANALISIS HISTORICO 4 TALLER ESPACIAL 6

PTO. ALCUDIA C/ SATURNO

EDIFICIO HERNANI, 59

Hipótesis de las Ciencias de la Construcción Estabilización Torre de Pisa

PROYECTO DE SKATE-PARK EN LA CALLE ANGEL GARCIA DEL VELLO DE VALDEPEÑAS

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 93 Agosto, septiembre de 1957

arquitectura I obras LOCALIZACIÓN: Tanis Aguirrebengoa, 2 VITORIA AUTOR: Francesc Rifé COLABORADORES: Estudio Rifé

Cálculo de un lado en un triángulo rectángulo.

30 (16+14) VIVIENDAS LOS ALJIBES DE TAHICHE, FASES 1 Y

Oficinas para Consejería de Economía e Innovación en Almanjáyar. Junta de Andalucía

RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA

Fábrica Van Nelle en Rotterdam (Holanda) J.A. Brinkman y L.C. Van der Vlugt

PUESTA A TIERRA. Puesta a tierra en edificios

biblioteca del Colegio Vassar

SECRETARÍA DE ESTADO DE DEFENSA INSTITUTO DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA DEFENSA

CUEVA DE POZALAGUA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

INFORME FAVORABLE. Vía Dirección Núm. C. Postal F. Construcción Población Uso

ALTOS DE LA HERRADURA

Transcripción:

Informes de la Construcción Vol. 23, nº 229 Abril de 1971 la catedral metropolitana de Cristo Rey en Liverpool - Gran Bretaña FREDERICK GIBBERD, arquitecto sinopsis La nave principal tiene planta circular. Su capacidad es de 800 personas sentadas, ampliables hasta 2.000; además existen 140 asientos en las entreplantas que hay sobre los pórticos oriental y occidental y 58 en el recinto del coro. Concéntricamente a dicha nave han sido desarrolladas las diversas capillas: del Santísimo Sacramento, la destinada a la Virgen y ocho más dedicadas cada una a un santo; el baptisterio y los pórticos. En el centro de la nave y como foco dominante se halla la plataforma del presbiterio y sobre ella el altar mayor. La ventaja que ofrece la planta circular, es que sugiere la idea de una agrupación natural en la que hay un sentido de proximidad física con respecto al centro de actividades y un enlace entre personas que vigorizan el aspecto comunitario del culto. IPHBBswí'i y'ri' II «^^S^KBt^JL^jM f f f ^ 11

148-137 La planta de esta catedral constituye una solución adecuada a los problemas de tipo funcional que se plantearon en la fase de su concepción y al carácter del entorno urbanístico que rodea al edificio. Al proyectarla se partió de las siguientes premisas: el sentido litúrgico debía consistir principalmente en asociar estrechamente, durante la Misa, a la congregación de fieles y al celebrante; la catedral debía encerrar como una reliquia: el altar mayor; el celebrante debía estar claramente a la vista del «pueblo». Consecuentemente, y para satisfacer estas exigencias, situó el altar en el centro del edificio, ñanqueado en tres de sus lados por los asientos de los feligreses. Así, el presbiterio es una plataforma circular, de 16,45 m de diámetro, elevada unos 25 cm sobre la cota general de la nave; en su centro se encuentra el altar mayor, al que se accede subiendo tres peldaños. Todo este conjunto está coronado por el baldaquino.

1. Catedral. 2. Capilla del Santísimo. Sacramento. 3. Entrada y campanil. 4. Plaza sobre la cripta primitiva. 5. Porches E. y O. 6. Rampa de acceso. 7. Entrada al aparcamiento 8. Presbiterio. 9. Convento. 1. Santuario. 2. Capilla del Santísimo Sacramento. 3. Entrada y campíinil. i. Órgano. 5. Altar exterior. 6. Cripta. 7. Aparcamiento.

i^ililii)))l)iiii "Sc- MM C>3 CO ^ s «g ^ ct M 5 C3 ^ i "O o3 ft. OS'S''-' CO Q,Ç8 Ü M a m s. I >> 3 O ^ to si 1.1

m /^ ' : 1. Bajo el santuario. 2. Garaje. 3. Calle de servicio. 4. Sacristía. 5. Paso. 6. Rampa a la nave. 7. Almacén de sillas. 8. Almacén. 9. Escalera a la nave. 10. Escalera a la cripta. 11. Porche de entrada. 12. Aseos. 13. Sala de té.^14. Paso al presbiterio. 16. Paso al convento. 16. Escalera a la plataforma superior. 1"^. Rampa a la plataforma superior.

I fi HttBiV iilh^l ihüit IMIlif i»m i 11 l^ilü II MM M ivê ' H I IP! iï,: li a ^ : i a i i l ; ilill! i i "^^P^. \<X^ ^ #"#.*w> El altar constituye el foco central de la catedral, siendo la mesa un sólido bloque monolítico de mármol blanco de Macedonia. El baldaquino, suspendido a unos 9 m por encima del altar mayor, acrecienta el efecto ascendente del santuario, creando un enlace visual con el lucernario. Dicho baldaquino se impuso por razones litúrgicas, pero también ha servido como soporte para la iluminación del edificio, calefacción, equipo de altavoces, y como medio de reflexión acústica; su estructura consta de 16 cerchas de hormigón, de un sistema de riostras diagonales, alambres, tensores, y tubos verticales del mismo material. La planta circular del templo ofrecía la ventaja de sugerir la idea de una agrupación natural, en la que hay un sentido de proximidad física con respecto al centro de actividades, y un enlace entre personas que vigorizan el aspecto comunitario del culto.

Para superar el inconveniente que podía presentar este tipo de planta, que carece de sentido direccional, el arquitecto estableció un eje principal, en dirección norte-sur, formado por el pórtico de entrada y campanario en un extremo, y la capilla más importante la del Santísimo Sacramento en el otro. Esta capilla, la mayor y más amplia de todas las realizadas, fue construida a base de hormigón armado y revestida exteriormente con piedra de portland.

Perpendicular a este eje principal aparece claramente definido otro eje secundario, formado por otros dos pórticos de entrada: el oriental y el occidental. El significado litúrgico que se le quiso infundir a la capilla del Santísimo Sacramento aparece subrayado por su posición dominante, al final del eje principal. El coro fue dispuesto detrás del altar, en el espacio comprendido entre el templo propiamente dicho y la capilla del Santísimo Sacramento, y el órgano situado en una entreplanta construida sobre la zona de entrada a la precitada capilla. Debido a esta distribución, el coro goza de una amplia visión y un total dominio del conjunto. Adyacente al pórtico de la entrada principal está el baptisterio, abierto a la nave. Su emplazamiento y la importancia, de cara al exterior, dada a este cuerpo de la edificación ha querido actuar como recordatorio de que la vida cristiana empieza en el bautismo y prosigue hacia el altar, simbolizado exteriormente por la torre que se eleva detrás. Fotos: HENK SNOEK y JOHN VILLS

RBRA DE VIDRIO DE 6mm CABLE PRETENSADO J lo REFUERZO DE ALTA TENSION DETALLE DE VIGA ANULAR SUPERIOR PREFABRICADA ^_^ g-^s DETALLE DE LA VIGA ANULAR PRINCIPAL DETALLE DE LA VIGA ANULAR INFERIOR VARIA DE 1.19 A 1.98m i«m «_!!_Si SECCIÓN C-C

POLIÜRETANO 25min ALUMINIO TAPA DE CIERRE HOJA DE ALUMINIO IMPRIMADA Y CALENTADA JUNTA DE HORMIGÓN IN SITU LISTON TRATADO PLACA PREFABRICADA MORTERO NERVIO PREFABRICADO POLIÜRETANO EXPANDIDO MADERA TRATADA 50.ex25.4mm PLACA DE HORMIGÓN CALENTADA DE 127 mm TAPA DE BASE FABRICACIÓN DE LOS PANELES DEL TECHO CÓNICO DETALLE DELT E C H O CÓNICO POR UN NERVIO NERVIO PREFABRICADO ; I SITU PANEL PREFABRICADO VIGA ANULAR INFERIOR SECCIÓN A-A PLANTA DEL TECHO CÓNICO El edificio refleja exactamente, en su composición volumétrica, el carácter que se respira en el espacio interior; y la torre no es algo nacido arbitrariamente, sino que constituye una prolongación del interior del templo, siendo la forma extema dominante, que reproduce el elemento fundamental interno: el altar mayor. Radialmente y envolviendo al espacio circular del templo han sido desarrolladas concéntricamente las capillas: la del Santísimo Sacramento, la destinada a la Virgen y otras ocho pequeñas dedicadas a ocho santos. 12

Cada una de estas capillas dispone de todos los servicios precisos, y puede funcionar independientemente. Todas ellas, el baptisterio y los pórticos constituyen los dieciséis edificios pequeños y sólidos situados como elementos independientes entre la estructura de la catedral, los cuales, a distancia y complementándose unos con otros, forman los muros del núcleo central y llenan los espacios perimetrales. Entre los factores que influyeron en el proyecto y la construcción de esta catedral figuran: la valoración del entorno urbanístico, y el aprovechamiento de la amplia cripta rectangular construida con anterioridad, a partir de la cual se formó un podio y se establecieron dos niveles el inferior, destinado a vehículos, servicios y almacén, y el superior, para peatones, lo que permitió que la catedral pudiera constituir un espacio iluminado y tranquilo sin comprometer la geometría de sus formas. La nave principal, de planta circular, tiene asientos para 800 personas, que pueden ampliarse a 2.000; además hay 140 asientos en las entreplantas que están sobre los pórticos oriental y occidental y 58 en el recinto del coro. En cuanto a las capillas, son como espacios proyectados hacia el exterior: unas para que los fieles puedan recogerse en absoluto silencio y soledad; otras, abiertas formando una ampliación del cuerpo central, cada una con su propia intimidad y complejidad, pero armonizando con el amplio espacio de la catedral propiamente dicha. Respecto a la estructura en la que se empleó la menor cantidad posible de material y expresa claramente tanto su propia naturaleza y función como la de la catedral misma, una viga circular, construida a base de elementos prefabricados de hormigón, sirve de atado a las partes superiores de los dieciséis elementos de hormigón armado, con forma de «boomerang», que constituyen la estructura principal. Finalmente señalaremos que en la composición estética del exterior destacan como colores dominantes el blanco y gris pálido, que contrastan con la arenisca oscura de la cercana catedral anglicana. L a cathâdmle m é t p o p o l i t a i n e d e "Christ Rol" A L i v e r p o o l Gi*ande B r e t a g n e Frederick Gibberd & Partners, architectes La nef principale de cette cathédrale, de plan circulaire, peut accueillir 800 personnes et jusqu'à 2.000 en cas de nécessité. Elle dispose, en plus, de 140 sièges aux entresols situés sur les portiques est et ouest et 58 dans l'enceinte du choeur Concentriquement à cette nef sont disposées les diverses chapelles: celle du Saint Sacrement, celle de la Vierge, plus huit chapelles chacune dédiée à un saint; le baptistère et les portiques Au milieu de la nef, se trouve, comme point dominant, la plate-forme du maître-autel. L'avantage du plan circulaire est qu'il suggère l'idée d'un groupement naturel dans lequel il y a un sens de proximité physique par rapport au centre d'activités et une union entre des personnes qui accentue l'aspect communautaire du culte. Xhe Metnopolif-an C a t h e d r a l of "Christ the K i n g " in L i v e r p o o l, Great B r i t a i n Frederick Gibberd & Partners, architects The main nave of the cathedral is roimd and can normally accommodate 800 people, though this capacity can be increased to 2,000. Besides, there are 140 seats on the balconies over the East and West entrances, and 58 seats at the choir Chapels of the Holy Sacrement, the Holy Virgin and eight others, each devoted to one saint, as well as the baptistry and the porch entrances, are located round the central nave At the centre of the cathedral, as main focal feature, is the presbitry, and the main altar. The adoption of a circular planform in the design at a church is meant to emphasize the natural tendency of the congregation to surround and be as close as possible in a physical sense to the main altar, so that all can participate more intimately and collectively in the act of worship and prayer. Oie "King C h r i s t " Kathedrale in Liverpool - G r o s s b r i t a n n i e n Frederick Gibberd & Partners, Architekten Das Mittelschiff hat einen kreisformigen Grundriss. Es verfiigt uber 800 Sitzplatze, deren Zahl auf 2.000 erweitert werden kann. Zudem befinden sich weitere 140 Sitzplatze auf den Zwischengeschossen uber dem Ost- und Westportal und 58 Platze im Chor Die verschiednen Kapellen, das Baptisterium und die Pórtale sind konzentrisch um das Mittelschiff angeordnet. Die Kapellen sind dem Heüigen Sakrament, der Jungfrau Maria und acht weitere jeweüs einem HeDigen geweüit In der Mitte des Kirchenschiffes befinden sich als zentraler Punkt die Plattform des Presbyteriums und dariiber der Hochaltar. Der kreisformige Grundriss bietet den Vorteil, dass man den Eindruck einer natürlichen Anordnung erhalt, die iiberall das Gefiihl korperlicher Nahe zum Geschehen im Mittelpunkt verleiht und fur die Teünehmer am Gottesdienst verbindend wirkt. 13