Una vez relleno correctamente ese formulario nos saldrá la siguiente imagen: PROYECTO FORMACIÓN EN CENTROS CURSO /

Documentos relacionados
CmapTools. Un sencillo manualillo para andar por casa

Cmap toools MAPAS CONCEPTUALES

CmapTools. Un sencillo manualillo para andar por casa

Práctica. Edición de mapas conceptuales: CmapTool

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

Aprovechamiento pedagógico del software CMAPTOOLS

FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

Páginas multimedia Reproductor de audio

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

Tutorial. Aplicación CmapTools. Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento de Educación Educación General Básica

Páginas multimedia Pestañas - Acordeones

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER

Páginas multimedia Reproductor de vídeo

I. MAPAS CONCEPTUALES

TUTORIAL DE CMAPTOOLS

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica

Trabajando con Impress

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

GUIA DE USO DEL CMAP

IES María de Molina Ejercicios de KompoZer KOMPOZER. Vamos a crear una página Web que contendrá información sobre MECANISMOS.

Manual de Cmap Tools Para iniciar con el programa CmapTools, lo puede hacer de dos formas enumeradas a continuación:

Elementos esenciales de Word

img.1 Comenzar a crear nuestro player

Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico

Herramientas Google Aplicadas a Educación

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

Práctica 3: Presentaciones con OpenOffice I

Impress II Insertar organigramas, tablas, diagramas y. vídeos

1.1. Iniciar Excel 2010

Módulo 2. Herramientas de apoyo al aprendizaje.

Crear una. presentación

Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher

Curso de Windows 95/98 CTCV

Tutorial de CmapTools

Páginas multimedia Galería de imágenes

Gráficos. Lo primero que se necesita para crear un gráfico son los datos, así que escribe lo siguiente en una hoja vacía de Excel:

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PRESENTACIÓN MULTIMEDIA: IMPRESS

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

EL CORREO ELECTRÓNICO

Herramienta de autor Educaline Tools Manual de usuario

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Manual Power Point Patrones

CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW:

Tuxpaint. Descripción. Uso. Actividades. Contenido. 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades

Escritorio de Windows.

EJERCICIO 9: Marcos (Frames)

Manual de Fireworks] Julio César Hernández Hernández

Aprovechamiento pedagógico de Cmap Tools

Configuración del Ratón

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

Cómo crear un Juego de pistas en Educamóvil

Taller de Entorno de Guadalinex Edu. UsaSoftwareLibre.es

Antes de comenzar a utilizar Kompozer vamos a crear una carpeta en nuestra memoria externa, podéis poner vuestro nombre y dentro de la misma

Cómo crear el objeto Juego de Pistas en Eduloc

Ana Rosa Hevia García. Ana Rosa Hevia García F

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

GIMP. Transformar perspectiva, recortar, ajustar el color

Informática HOT POTATOES

7.1.- Creación y Modificación de un Gráfico con el Asistente

Unidad 13. Dibujar Formas

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Lola Maicas 1 PORTADA 2 BARRA DE HERRAMIENTAS

TRABAJANDO CON KOMPOZER

CURSO DE ALFABETIZACIÓN T.I.C.

Encabezados y pies de página

1º) Haremos un clic sobre el apartado de Contactos en la esquina inferior izquierda de la ventana principal.

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS

Manejar diapositivas en la presentación de trabajos de interés; utilizando organigramas y graficas a partir de objetos prediseñados.

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente:

HERRAMIENTAS DE LA PIZARRA DIGITAL

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

UNIVERSIDAD DE NARIÑO Centro Operador de Educación Superior

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000

Páginas multimedia Texto e imágenes

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Insertar, Imagen, prediseñadas

Una actividad de prueba con Hot Potatoes

Módulo 4 Uso básico de un editor de textos

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

Crear contenidos y participar

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

LA PIZARRA SMARTBOARD

PowerPoint 2010 Edición del contenido

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

Recurso Menú. C/ Salado 11 Local Sevilla T F.

Impress III Elementos interactivos

Usando Recupera Tu Vida! con Outlook 2007 Guía de Configuración del Usuario

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE

Transcripción:

CmapTools es un programa que nos permite hacer mapas conceptuales, de una manera sencilla, en los que podemos añadir además de texto todo tipo de archivos ( gráficos, imágenes,...) enlaces a internet y exportar todo ello como archivos gráficos, pdf, páginas web. Este es un manual introductorio sobre las posibilidades de esta herramienta, quien quiera profundizar más en ella puede visitar la página de ayuda que nos ofrece el propio programa, donde se encuentran respuestas para casi todas las preguntas que se nos ocurran. Si picamos en el acceso directo o lanzador nos saldrá una pantalla en la que debemos rellenar un formulario similar a la imagen anterior, pero en español; sólo hay que efectuar esta tarea la primera vez que ejecutamos el programa. Una vez relleno correctamente ese formulario nos saldrá la siguiente imagen: PROYECTO FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2.0113/2.014-1 -

CREANDO CONCEPTOS Para crear un concepto, hacemos un doble clic en el documento, nos aparece una forma con unos signos de interrogación dentro, hacemos clic con el botón izquierdo dentro de la forma y escribimos el concepto. Cuidado con no cerrar la ventana de estilos que nos aparece a la izquierda arriba de la principal pues nos será de mucha utilidad cuando queramos personalizar nuestro mapa conceptual. Si nuestros alumnos no se dan cuenta y la cierran se puede volver a mostrar en la opción ventanas/mostrar estilos tal y como he señalado en la imagen siguiente. Podemos variar el tamaño arrastrando las flechas que aparecen en la parte inferior derecha de la forma, y para crear un nuevo concepto hacemos clic botón izquierdo sobre las flechas que aparecen encima la caja y arrastramos el ratón. Entonces aparece una flecha que se desplaza, cuando soltamos el ratón aparece una nueva caja y en la mitad de la línea de enlace donde podemos escribir el nexo de unión entre ambos PROYECTO FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2.0113/2.014-2 -

conceptos. Creando así cuantos objetos necesitemos para nuestro mapa conceptual. A veces no nos interesa usar un enlace entre objetos, la opción más sencilla consiste en ocultar la zona donde está el enlace detrás de una caja. Pero en lo posible debemos obligar a nuestro alumnado para que usen dichos enlaces, pues ayudan a hacer más claro el mapa conceptual. INCLUIR ARCHIVOS EN LAS CAJAS DE CONCEPTOS Como comentamos al inicio a cada uno de los conceptos podemos añadirles todo tipo de recursos. Pero para que se muestren en nuestro cmap, si no lo exportamos, estos archivos debemos copiarlos en la carpeta donde se encuentre nuestro Cmap (En Guadalinex por defecto se guardarán en la ruta Lugares/Carpeta personal/ My Cmaps). Los iconos que identificarán a los objetos añadidos a la caja serán los que nos muestra la imagen de al lado, los tipos pueden ser audio, imagen, documentos de texto, documentos pdf, videos, enlaces a páginas web,... Los más habituales será archivos de imagen De manera similar se añadirán archivos de audio o vídeo. También se pueden añadir enlaces a páginas web PERSONALIZAR NUESTRO CMAP Podemos modificar el aspecto de nuestro cmap, dándole un color de fondo, o poner una imagen de fondo, cambiar fuente, forma de la caja, color de dicha caja, color y tipo de conexiones entre cajas. Básicamente lo haremos todo con la ventana de Estilos (aquella que más atrás indiqué que no convenía perder). PROYECTO FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2.0113/2.014-3 -

En la pestaña Cmap cambiamos el color del fondo o incluimos una imagen de fondo. La pestaña Línea nos permite modificar el color de la línea, el tamaño, el estilo, la forma, dirección de la conexión. En forma, podemos transforma la línea en curva Bezier y modificar su recorrido según nuestro deseo. Puede ocurrirnos con en la siguiente imagen, aunque sea un caso extremo, usando este menú podemos salvar la situación. PROYECTO FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2.0113/2.014-4 -

En la pestaña Objeto modificamos el aspecto de la caja: color, sombra, imagen o poner incluso una imagen de fondo. En la pestaña Fuente modificamos : tipo fuente, tamaño, color fuente, estilo, alineación y colocación del texto dentro de la caja, tal como se ve la imagen adjunta. en IMPORTAR RECURSOS A UN CMAP Para hacer más llamativos o para aclarar conceptos se debe añadir imágenes, vídeos o enlaces a otras páginas. Para añadir una imagen,tenemos dos posibilidades: primero colocarla como un enlace, es la más sencilla para ello debes redimensionar la ventana de Cmaptools de forma que se vea el marco conde voy a colocarla y la imagen que quiero usar. Mover esta última con el ratón hasta el marco adecuado y cuando aparezca el símbolo Entonces nos sale esta ventana emergente en la que debemos controlar, por ese orden, las tres cosas señaladas en la imagen de al lado que esté señalada la opción de enlace, ponerle un nombre más descriptivo y picar sobre aceptar PROYECTO FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2.0113/2.014-5 -

En el Cmap nos aparece el símbolo del enlace donde se encuentra el recurso Y segunda ponerla como un fondo, esta es un poco más complicada, en este caso procederemos al principio igual que en la ocasión anterior, pero marcando colocarla como fondo según se ve en la imagen de al lado. Cuando le demos a aceptar nos sale una nueva ventana emergente, en la que normalmente tendremos que cambiar el tamaño. El programa nos sugiere un tamaño que normalmente viene bien aunque podemos modificarlo Aquí se ve el resultado y la diferencia entre una y otra opción. Podemos agrandarla si movemos el icono que nos sale en la esquina inferior derecha. PROYECTO FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2.0113/2.014-6 -

Si queremos modificar su tamaño podemos también picar en el icono señalado en la ventana de estilos, permitiéndonos configurar más cosas. De manera similar se puede añadir un archivo de audio, pdf, openoffice etc... Otra manera muy simple también es la de desde la ventana Vistas Cmaptools y con la ruta Archivo/Agregar recursos nos sale un navegador y simplemente debemos arrastrar el recurso que queramos a la ventana de estilos y de ahí al marco que queramos. EXPORTAR UN CMAP Hay varias opciones para exportar un CmapTools se pueden ver en la ruta Archivo/exportar cmap como de las distintas opciones las más utilizadas son como imagen (.JPG), como archivo PDF o como página web siendo un archivo HTML y una carpeta funcionando como una página web. PROYECTO FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2.0113/2.014-7 -