GE Security. NK703-NK706 Centrale de Extinción Manual de Instalación

Documentos relacionados
Serie NK700. Centrales de detección y alarma de incendios convencional controladas por un microprocesador. Manual de instalación

GE Security. Panel de Control de Extinción FEC403EN Manual de Instalación

Sistemas de extinción

Sistemas de extinción. Central de extinción Pulsadores de extinción. 54 Dispositivos óptico acústicos

Serie KM260. Sistema de detección de monóxido de carbono. Guía de instalación y usuario

GE Security. Paneles de control de detección de incendios convencionales NKB650 y FP200 Manual de usuario

CENTRAL DE INCENDIO MANUAL DE INSTALACIÓN

Manual de instalación del sistema de detección de monóxido de carbono KM300

RI-R60 DIPOSITIVO PARA EL CONTROL DE AISLAMIENTO DE REDES NEUTRO AISLADO (IT)

Accesorios. Cables Fuentes de alimentación Baterías Retenedores magnéticos Equipos de prueba y mantenimiento

Sch. 1043/022A Central de incendios

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

Manual de instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento.

Manual del usuario del transformador de alta tensión. Cod XX. Tipo de documento Ficha Técnica Propietario Dpto.

DETECCIÓN SISTEMAS DE EXTINCIÓN MONÓXIDO / ACCESORIOS. Mod. VSN-RP1R PULSADORES MANUALES EXTINCIÓN SERIE KAC

CENTRALES DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO CON CONTROL DE UN RIESGO DE EXTINCIÓN

ES-D3A Contacto inalámbrico para puerta o ventana.

Fuente de alimentación 24V/5Amp

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Valor de identificación: 194 utilizar solamente con Centrales serie FC

Serie NK700. Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador. Manual de usuario

fac4 vigilante de aislamiento para corriente continua aislada de tierra

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SERIES BMX24/25B - BMX24/50B

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES

CENTRALES DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO

RELÉS DIFERENCIALES DE TIERRA R1D, R2D, R3D, R4D

1.1. Conjunto didáctico panel solar fotovoltaico ESF Módulo didáctico de corriente continua ESF 70441

Manual de instrucciones

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

BES External Signaling Devices

Sistema de detección de monóxido de carbono

Centronic EasyControl EC411

Manual de instalación de 1X-X3

MGB. Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (V2.0.0 o superior)

Manual de instalación para central digital

Tecnología de arranque suave mejora la fiabilidad INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD, GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES

Puede usarse en cualquier controlador de riego que active las válvulas aplicando 24 V AC (lo más habitual).

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

MANUAL DE USUARIO ESCLUSA Z14 VERSIÓN 6 ZEBRA ELECTRÓNICA.

TERMOSTATOS DIFERENCIALES B1 - B1/F 1/6

REGULADOR SOLAR DE CARGA DUAL PARA CARGA DE DOS BATERIAS INDEPENDIENTEMENTE

CAPITULO 2: ELEMENTOS Y EQUIPOS

Guía del usuario del Soporte Nokia de música MD ª edición

Manual de instrucciones Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234

Instrucciones de Uso para Antiladridos de Perrera por Aspersión

TARIFA AUTA 2008 DETECCIÓN DE INCENDIOS

ÍNDICE. 1. General Contenidos del paquete Configuración del cable Conectores Longitud de cable 5

Detección para uso doméstico

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE "TECNATHERM-SHEARFLOW" MODELO S-10

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

EASYLOCK. Manual de Instalación V 1.1

Manual de instalación de la serie 1X-F

MANUAL DE USUARIO ESCLUSA Z14 VERSIÓN 5

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

SISTEMA DE CONTROL DE CARGA EN DC MODELO. csol

MAX1 - RF MAX 12 SUPER MAX ELECTRIFICADOR PARA CERCO ELÉCTRICO

MANUAL DE INSTRUCCIONES

ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR LEA EL MANUAL DE USO Y SEGURIDAD PARA CARGADORES DE BATERÍAS EN EL SIGUIENTE ENLACE:

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014

Inversor Cargador PowerVerter APS de 120V, 2000W, 12VCD con Salida de Onda Sinusoidal Pura, Instalación eléctrica permanente

Telurómetro de 4 hilos Modelo GRT300. Manual del usuario

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Manual de instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento.

MANUAL DE USUARIO CONTROL DE ACCESO AUTÓNOMO BIOMÉTRICO ZA320SE. ZEBRA ELECTRÓNICA

COMPROBADOR DE RELES CR-250. ( Cód. P60213) MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M / 05A ) (c) CIRCUTOR S.A.

Termostato electrónico con interruptor calor-paro-frío. Manual de instrucciones 3

CENTRALES ANALÓGICAS SERIE 200

ICP MANUAL DEL USUARIO INVERSOR Y CARGADOR DE BATERÍAS MULTIFUNCIÓN. Salida Senoidal Pura 1200VA 2400VA 3600VA 5000VA 6000VA 8000VA

Programadores Serie "PRO"

Termostatos Sin display: T20/30, T10/60, T40/90 y T80/130 Con display: T20/30-D, T10/60-D, T40/90-D y T80/130-D

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

Detección de Incendios Analógica

Incorpora microprocesador con zócalo, permitiendo el cambio del software de gestión

NIESSEN. Sistemas de control de accesos y soluciones para hoteles. Componentes ABB i-bus Lector/contenedor de tarjeta transponder PTI/U 1.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Manual de Instrucciones

BAT 490. Nuevo cargador electrónico de alta capacidad. Información de producto BAT 490. Automotive Aftermarket

Detección de Incendios Convencional

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra

Amplificador de potencia Plena Easy Line. Manual de uso e instalación PLE-1P120-EU PLE-1P240-EU

PLACA DE CONTROL PARA BATERÍAS ESTÁTICAS CPCb MANUAL DE INSTRUCCIONES

PRECAUCIONES Este manual contiene instrucciones y procedimientos que deben seguirse cuidadosamente para no dañar los equipos Se supone que el instalad

03/11/2015

Medidor de Electrostática

Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual

INTERRUPTOR TEMPORIZADO Ref. 62

Sistema de detección de Monóxido de Carbono (CO)

Centronic EasyControl EC545-II

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y CONTROL CENTRAL MOB-49. Central MOB-49

Instrucciones de servicio. Amplificador de conmutación. VS2000 Exi PTB 01 ATEX /00 10/2007

Manual de Usuario. Serie FB1000 y FB1200 Barrera de aleta Noviembre 2015

PANEL CONTROL DE EXTINCION SERIE PX2

TRISTAR. Medidores digitales. Manual de instalación y operación Versión: TS-M Versión: TS-RM

Nuestra gama de productos

Art : Receptor de Radio para tableros serie FS

Transcripción:

GE Security NK703-NK706 Centrale de Extinción Manual de Instalación

Copyright Renuncia Marcas comerciales y patentes Contrato de licencia de software Uso Regulador Copyright (2006), GE Security B.V.. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la copia total o parcial, o cualquier otro medio de reproducción de este documento, sin el consentimiento previo y por escrito de GE, salvo que así lo permita específicamente la ley de propiedad intelectual. 1056301 / revisión: 3-0. (junio, 2006) LA INFORMACIÓN DE ESTE DOCUMENTO ESTÁ SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO. GE NO ADMITE NINGUNA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE INEXACTITUDES U OMISIONES, Y RENUNCIA EXPLÍCITAMENTE A TODA RESPONSABILIDAD POR PÉRDIDAS O RIESGOS, PERSONALES O DE OTRO TIPO, INCURRIDOS COMO CONSECUENCIA DIRECTA O INDIRECTA DEL USO O APLICACIÓN DEL CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO. PARA OBTENER LA ÚLTIMA DOCUMENTACIÓN, PÓNGASE EN CONTACTO CON EL REPRESENTANTE DE VENTAS LOCAL O VISITE NUESTRA PÁGINA WEB WWW.GESECURITY.NET. Esta publicación puede contener ejemplos de capturas de pantalla e informes utilizados en las operaciones diarias. Dichos ejemplos pueden incluir nombres ficticios de personas y empresas. Cualquier parecido con nombres y direcciones de empresas o personas reales es pura coincidencia. GE y el monograma de GE son marcas comerciales registradas de General Electric. Los restantes nombres de marcas utilizados en este documento pueden ser marcas comerciales o marcas comerciales registradas de los fabricantes o proveedores de los respectivos productos. El conjunto del software GE que se suministra con los productos GE está patentado y se proporciona bajo licencia. Sólo se puede utilizar o copiar de acuerdo con los términos de dicha licencia. EL PROGRAMA PROPORCIONADO CON EL PRODUCTO ESTÁ TAMBIÉN SUJETO A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE ESTE CONTRATO. LA RETENCIÓN DEL PROGRAMA DURANTE MÁS DE 30 DÍAS, LA APERTURA DEL ENVOLTORIO SELLADO DEL MISMO, SI LO HUBIERA, O CUALQUIER USO DEL PROGRAMA SE CONSIDERARÁN UNA ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO. SI NO ACEPTA ESTOS TÉRMINOS, DEVUELVA EL PROGRAMA SIN USAR Y TODA LA DOCUMENTACIÓN ADJUNTA A GE PARA QUE SE LE REEMBOLSE LA TOTALIDAD DEL IMPORTE DE LA LICENCIA ABONADO. SI DESEA OBTENER INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LA DEVOLUCIÓN DE PROGRAMAS CODIFICADOS O INTEGRADOS EN EQUIPOS, PÓNGASE EN CONTACTO CON LA OFICINA COMERCIAL DE GE MÁS CERCANA. Este producto está destinado sólo para el uso para el que se diseñó; consulte la hoja de datos del mismo y la documentación del usuario. Para obtener la información más reciente acerca de este producto, póngase en contacto con el representante de ventas local de GE o visite nuestra página Web en www.gesecurity.net.? El objetivo de la directiva europea de eliminación de equipos eléctricos y electrónicos (WEEE) 2002/96/EC es minimizar el impacto de la eliminación de equipos eléctricos y electrónicos sobre el medioambiente y la salud de las personas. Para cumplir con esta directiva, el equipamiento eléctrico marcado con este símbolo no deberá desecharse en ningún sistema de eliminación europeo público. Los usuarios europeos de equipamiento eléctrico deberán retornar los equipos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil para su eliminación. Para más información visite el siguiente sitio web: http://www.recyclethis.info/. 2 NK703-706 Manual de Instalación

ÍNDICE 1 Introducción... 4 1.1 Contenido del embalaje... 4 1.2 Normativas... 4 1.3 Compatibilidad... 5 1.4 Las centrales... 5 2 Manual de instalación... 7 2.1 Instalación... 7 2.2 Conexiones eléctricas... 8 2.3 Configuración... 16 2.4 Módulos Master... 19 3 Inicio del sistema...20 3.1 Comprobación del sistema... 20 3.2 Encendido del sistema... 20 3.3 Prueba de funcionamiento... 20 4 Mantenimiento... 22 5 Solución de problemas... 23 6 Especificaciones técnicas... 24 NK703-706 Manual de Instalación 3

1 INTRODUCCIÓN La gama de centrales de extinción NK703-706 dispone de dos modelos: NK703 de un área de extinción más una zona; NK706 de dos áreas de extinción más dos zonas. Estos productos no han sido diseñados para el uso en sistemas de extinción de gas. 1.1 Contenido del embalaje 1 central de incendio. 4.7K Ohm resistencias final de línea (8 para NK703 / 15 para NK706). 1 fusible de 2 A 5x20 mm. 1 fusible de 1 A 5x20 mm. 2 llaves. 1 manual de instalación. 1 manual de usuario. 1 hoja con láminas en varios idiomas. 1 conexión puente para las baterías. Módulo final de línea para la solenoide (1 para NK703 / 2 para NK706). Compruebe que el contenido del paquete es correcto y se encuentra en buen estado antes de empezar la instalación. Si existe cualquier incidencia, vuelva a empaquetar el producto y póngase en contacto con su distribuidor. 1.2 Normativas Este producto lo debe instalar el personal cualificado según la normativa EN-54 14 (UNE 23007-14) y cualquier otra ley del organismo local pertinente. Este producto se ha diseñado según las normativas EN54-2 y EN54-4 de 1997. La normativa EN54-2 incluye algunos requisitos básicos y algunos opcionales. Los requisitos opcionales son: Tema Capítulo Descripción Indicaciones 8.4 Notificación de la pérdida de alimentación externa Controles 7.11 Retardo de salidas 10 Indicación del estado de prueba Salidas 7.8 Salida de los dispositivos de alarma de incendio 4 NK703-706 Manual de Instalación

1.3 Compatibilidad Esta central de incendio es compatible con todos los detectores de incendio Kilsen y los puntos de llamadas manuales. No se garantiza la compatibilidad con productos de terceros. 1.4 Las centrales 1.4.1 Descripción del PCB Figura 1: Serie NK703-706 PCB 1. Regletas de conexiones a zonas y bloques de extinción. 2. Regletas de salidas (24 VCC aux, relés de alarma / averías y sirenas etc.) 3. Microinterruptor (configuración de extinción). 4. Conector módulo master. 5. Conector PCB - teclado. 6. Baterías. 7. Transformador. 8. Entrada de alimentación a red (110 / 230 VCC). 9. Fusible Extinción 1. 10. Fusible 24 VCC aux. 11. Fusible Extinción 2. 12. Fusible 24 VCC reset. 13. Fusible sirena. 14. Microinterruptor (configuración de la central). 15. Fusible de baterías. Ver sección 6 Especificaciones técnicas para datos de los fusibles. NK703-706 Manual de instalación 5

1.4.2 Funciones en común Independientemente del número de zonas, todas las centrales NK703-706 tienen la siguiente funcionalidad común: Activación/desactivación por zona. Prueba por zona. Activación/desactivación de sirenas. Programación de retardos de sirenas. Supervisión de la alimentación de red, las baterías y las salidas. Diferencia del punto de llamada manual y/o la señal de alarma del detector dentro de la misma zona. Modo de funcionamiento opcional de reposición remota. Modo de funcionamiento opcional de fin de línea activo. Opción de selección de retardos de sirenas en detectores y/o pulsadores. Módulos Master de relé (opcional). Módulos Master de sirena (opcional). 1.4.3 Entradas / Salidas Figura 2: Serie NK703-706 entradas / salidas Entradas / Salidas 1. Entradas de zonas 1-3 2. Entradas de zonas 4-6 (NK706) 3. Entrada cambio de clase. 4. Salida de 24 VCC auxiliares. 5. Relé general de alarma (libre de tensión). 6. Relé general de avería (libre de tensión). 7. Salida de 24 VCC reseteables. 8. Una salidas de campanas de 24 VCC vigiladas (con retardo configurable). Extinción A. Pulsador de paro (PP). B. Pulsador de disparo (PD). C. Entrada presostato (PR). D. Salida prealarma (SP). E. Salida de letrero indicador de disparo de extinción (SL). F. Salida de solenoide de extinción (SB). G. Conectores área de extinción 2 (NK706). 6 NK703-706 Manual de Instalación

2 MANUAL DE INSTALACIÓN Este producto se ha desarrollado de conformidad con las normativas EN54-2 y UN54-4 (UNE 23007). Este producto lo debe instalar el personal cualificado según la normativa EN54-14 (UNE 23007-14) y cualquier otra ley del organismo local pertinente. 2.1 Instalación Retire la tapa frontal de la central antes de iniciar la instalación. La central se debe instalar en un lugar limpio y seco, libre de vibraciones y con una temperatura comprendida entre 5 y 40º C. La humedad relativa no debe superar el 95%. No debe producirse condensación. La central debe instalarse en un lugar en que el riesgo de incendio sea mínimo y que esté protegido por el sistema de detección de incendios. Debe evitarse el riesgo de daño mecánico. 2.1.1 Fijación de la central a la pared Fije la central a la pared a una altura aproximada de 1,5 metros del suelo, en un lugar de fácil acceso. Los indicadores LED de la central deben situarse a la altura de los ojos. Haga los agujeros que sean necesarios para los cables en la central antes de fijarlo a la pared. Perfore la central solamente en los lugares indicados. No deben caer virutas ni piezas de la carcasa dentro de la central, ya que pueden provocar daños en los circuitos electrónicos. Se pueden utilizar adaptadores de cable de tipo PG11. 2.1.2 Selección de idioma La central se ha diseñado para que resulte fácil realizar la configuración y la selección de idioma. En la hoja de idioma proporcionada, seleccione el idioma correspondiente y corte las láminas por las líneas precortadas. Deslice cada lámina en la ranura correspondiente situada en la parte frontal de la central.. La hoja de idiomas contiene láminas en blanco por si desea configurar un idioma no incluido. Figura 3: Introducción de las láminas de idioma NK703-706 Manual de instalación 7

2.2 Conexiones eléctricas ADVERTENCIA Se debe conectar una alimentación de 110 ó 230 VCA a la fuente de alimentación mediante un interruptor externo magnetotérmico. El cable de red debe tener una sección mínima de 1,5 mm². Para evitar posibles cortocircuitos e interferencias, el cable de red debe mantenerse alejado de los cables de conexión de las zonas y de los puertos de comunicación. Figura 4: Conexión de red 1. Orificio de entrada/salida de alimentación de red Para garantizar conexiones limpias, es recomendable utilizar los sellos o adaptadores de cables de tipo PG11. De este modo, el cable queda fijado con firmeza a la central. También es recomendable utilizar rebordes sensibles a la presión para fijar los cables a la carcasa del intercambio. Si el sistema se expone a demasiada interferencia eléctrica, es recomendable utilizar ferrita lo más cerca posible de la conexión (consulte la Figura 5: Ejemplo de conexión con ferrita y sello de cable). Una vez montada la central de incendio en la pared, puede iniciarse la conexión del equipo. Las zonas, la red y los elementos adicionales se conectan a la placa base a través de los agujeros de la parte superior. El agujero que se encuentra separado del resto corresponde a la red. Figura 5: Ejemplo de conexión con ferrita y sello de cable 1. Sello o adaptador de cable 2. Conexión de la pantalla a la toma de tierra 3. Ferrita 4. Terminales 5. Toma del conector 6. Cables 7. Tuerca 8. Marco metálico de la central de incendio 9. Boquilla del cable de entrada En instalaciones con posibles interferencias de frecuencias de radio, es recomendable utilizar un cable trenzado y apantallado. Conecte el cable apantallado al adaptador y asegúrese de que la instalación se ha conectado correctamente a la toma de tierra. 8 NK703-706 Manual de instalación

2.2.1 Conexión de la alimentación de red Figura 6: Ubicación del interruptor magnetotérmico bipolar 1. Interruptor magnetotérmico bipolar No realice ninguna conexión con la fuente de alimentación activada. Desconecte el interruptor magnetotérmico externo. Por motivos de seguridad, la secuencia en que se realizan las conexiones debe ser: 1. Red 2. Baterías. La central de incendio tiene dos sistemas de alimentación: la alimentación de red y las baterías. Conexión de la alimentación de red La central de incendio debe estar conectado a la alimentación de red mediante un interruptor magnetotérmico bipolar. Es necesaria una conexión de tierra adecuada. Le recomendamos que el cable de tierra sea más largo que el resto, de modo que, en caso de un tirón repentino, sea el último cable que se desconecte. Para una fijación óptima del cable de red, utilice fijaciones sensibles a la presión en la carcasa. 2.2.2 Fusible de red La central de incendio se debe alimentar con 230 o 110 VCA.Coloque el fusible de red en su posición correcta (consulte la Figura 7: Conexión de la alimentación de red). Para suministrar una alimentación de 110 VCA, coloque el fusible en el soporte de fusible izquierdo. Para suministrar una alimentación de 230 VCA, coloque el fusible en el soporte de fusible derecho. Consulte la sección 6 Especificaciones técnicas para obtener más información sobre las características de los fusibles. No utilice el fusible de red para conectar y desconectar la central de incendio desde la red. Utilice el interruptor magnetotérmico. NK703-706 Manual de instalación 9

Figura 7: Conexión de la alimentación de red 1 Fusible de red 2 Fusible de red 3 Neutral 4 Fijación 2.2.3 Conexión de baterías Las centrales NK703-706 requieren dos baterías de 12 V de 7 Ah. Se conectan en serie para obtener 24 VCC. Junto con la central, la caja proporciona un conector puente para baterías. Conecte el contacto positivo (+) de una de las baterías al contacto negativo (-) de la otra. 1. Coloque las baterías en el espacio reservado para ellas en la parte inferior de la caja de la central. 2. Conecte los cables teniendo en cuenta la correspondencia de colores (rojo: positivo, negro: negativo). Conecte el cable puente de la batería entre las dos baterías y los dos cables que salen de la central a cada una de las baterías. Figura 8: Conexión de las baterías 10 NK703-706 Manual de instalación

2.2.4 Conexión de zonas Una salida de zona sólo puede controlar un máximo de 20 detectores o 32 puntos de llamadas manuales. Cada zona sólo tiene un origen y un final. Por tanto, el último detector o punto de llamada debe incluir una resistencia de fin de línea de 4,7K ohmios. No está permitido realizar desconexiones T de la línea o colocar una resistencia de fin de línea en la salida de zona de la placa de circuito principal. Sólo si no se va a utilizar la zona es necesario instalar una resistencia de fin de línea en la salida de zona. Figura 9: Conexión de zonas PK Z Z1 + 4K7 Z2 + + sirena 2.2.5 Conexión de detectores Esta central de incendio es compatible con todos los detectores de incendio Kilsen. No se garantiza la compatibilidad con productos de terceros. Consulte el manual del producto para obtener más detalles. Figura 10: Conexión de detectores 1. Conexión correcta U 2. Conexión incorrecta Y 3. Conexión incorrecta Y NK703-706 Manual de instalación 11

2.2.6 Conexión de pulsadores Esta central de incendio es compatible con todos los pulsadores Kilsen. No se garantiza la compatibilidad con productos de terceros. Consulte el manual de puntos de llamadas manuales para obtener más información. Algunos pulsadores necesitan una resistencia de 100 ohmios 2W en serie con el contacto normalmente abierto (NA). Esta resistencia evita que se cree un cortocircuito cuando se activa el punto de llamada y permite que la central de incendio identifique el origen de la alarma, diferenciándola de la señal que proporciona el detector. Consulte el manual de instalación de pulsadores para obtener más detalles. Si se conecta un contacto sin corriente a una zona, está generalmente abierto (NA) y se conectará una resistencia de 100 ohmios 2 W en serie. Esto permite que la central de incendio distinga una alarma de detector de una alarma de pulsadores. 2.2.7 Conexionado del bloque de extinción La central NK703 dispone de un único bloque de extinción controlado por las zonas 1 y 2. La central NK706 dispone de dos bloques de extinción relacionados con las zonas 1 y 2 el primero y con las zonas 4 y 5 el segundo. Cada bloque de extinción incluye: 2 zonas de detección para la activación de las extinciones. 3 entradas para controlar la extinción (PP, PD and PR). 3 salidas de relé con tensión (SP, SL and SB). Figura 11: Coneixado de extinción 1. Zona 1; 2. Zona 2; 3. Zona 3; 4. Pulsador de paro (PP); 5. Pulsador de disparo (PD); 6. Rótulo luminoso indicador de extinción disparada (SL); 7. Prealarma 24 VCC (SP); 8. Módulo final de linea de extinción (SB); 9. Solenoide; 10. Botella de extinción; 11. Presostato (PR). 12 NK703-706 Manual de instalación

Las zonas de detección permiten la activación automática de las extinciones cuando en ambas zonas se ha detectado una situación de alarma. De esta manera se asegura que la extinción no se activa a causa de una falsa alarma. Inicialmente el sistema señala una situación de prealarma para seguidamente desencadenar el proceso de extinción. Es posible programar un tiempo de espera de hasta 9 minutos entre la prealarma y la activación (ver 2.3.2 Configuración de retardos de extin). La zona libre queda a disposición del usuario para conectar los dispositivos de detección que considere oportunos pero que no tendrán efecto en la activación de la extinción. Las entradas de los pulsadores de la extinción son entradas supervisadas. El pulsador de disparo efectúa el disparo inmediato de la salida de la botella. El pulsador de paro (PP) detiene la activación automática desencadenada por las zonas y inhibe el pulsador de disparo (PD) si el pulsador de paro ya estaba pulsado cuando se pulsa el de disparo. El pulsador de paro tiene prioridad sobre el pulsador de disparo. Si el pulsador de paro está activado (inhibe el pulsador de disparo) no se puede activar el proceso de extinción manualmente hasta que se rearme el pulsador de paro reemplezando el cristal. La entrada para presostato (PR) permite supervisar la presión de la botella que contiene el agente extintor. Si la botella no tiene presostato o no se desea supervisarlo, es necesario conectar el borne positivo (+) y el negativo ( ) Una vez activado el pulsado de disparo es imposible detener la extinción ni con el pulsador de paro ni desconectando la extinción a través del teclado. Las salidas, también vigiladas, disponen de relés que suministran 24 V para la alimentación de algún dispositivo para alertar de la situación de prealarma (SP), para la alimentación de algún sistema de aviso de que la extinción ha sido activada (SL) o para activar la apertura de la botella de extinción (SB). 2.2.8 Conexión de entrada de cambio de clase Esta entrada permite la activación de las sirenas remotamente. Cuando se produce un cortocircuito entre estos contactos, las sirenas y/o timbres se activan hasta que se elimina el cortocircuito. Se debe conectar el pulsador como normalmente abierto (NA). Figura 12: Cambio de clase NK703-706 Manual de instalación 13

2.2.9 Conexión de salida auxiliar de 24 VCC Se utiliza para suministrar alimentación a los dispositivos auxiliares no incluidos en una zona. Se protege con un fusible y la corriente máxima permitida es de 250 ma. No es recomendable utilizar esta salida para suministrar alimentación a elementos que tengan un consumo de corriente determinado en el modo de espera. Figura 13: Salida de alimentación auxiliar 2.2.10 Conexión de salida de relé libre de tensión Son salidas de relés libres de tensión que se pueden activar en una situación de alarma o avería. La salida de avería suele estar activada. Figura 14: Salida de relé libre de potencial 2.2.11 Salida rearmable de 24 VCC Esta salida permite la conexión de dispositivos que requieran de un rearme desde la alimentación (es el caso de las barreras infrarrojas). Esta salida tiene 24 VCC en reposo y cuando se realiza un rearme desde la central, los 24 VCC se desconectan durante 3 segundos. Figura 15: Salida reposicionable de 24 VCC 14 NK703-706 Manual de instalación

2.2.12 Conexión de sirenas y campanas La salida de sirena de la placa de circuito impreso se identifica como SND1. Esta salida permite un circuito de sirena supervisado con un consumo máximo de 250 ma. Es necesario utilizar sirenas sensibles a la polaridad o instalar un diodo para impedir que las sirenas se activen en modo de reposo. Figura 16: Salidas de sirena La salida de sirena se activa y proporciona 24 VCC cuando se activa la alarma de una zona debido a un detector o a un pulsador. Si se utiliza una campana, puede que sea necesario instalar un diodo en paralelo para evitar el efecto de la corriente invertida. Figura 17: Conexiones de las sirenas 1. Diodo 2. Resistencia EOL NK703-706 Manual de instalación 15

2.3 Configuración 2.3.1 Configuración de retardos de sirenas Junto al teclado de la placa de circuito impreso se coloca un interruptor DIP para la programación de los retardos de sirenas (consulte la Figura 18: Ubicación del interruptor DIP de configuración). Se puede programar un retardo máximo de 10 minutos mediante los interruptores DIP de 1 a 4. Consulte la Figura 19: Configuración de retardo de sirenas del interruptor DIP. Si se programa un retardo, se activa el LED Modo retardo en la central de control. Figura 18: Ubicación del interruptor DIP de configuración 1. Interruptor DIP para la configuración de retardo de sirenas Cualquier retardo programado se activará únicamente si un detector activa la alarma. No se retardará nunca una alarma que haya disparado un pulsador. Figura 19: Configuración de retardo de sirenas del interruptor DIP Retardo de 1 minuto Retardo de 2 minutos Retardo de 3 minutos Retardo de 4 minutos Retardo de 5 minutos Retardo de 6 minutos Retardo de 7 minutos Retardo de 8 minutos Retardo de 9 minutos Retardo de 10 minutos 16 NK703-706 Manual de instalación

Confirmación de la configuración de retardo de sirenas Utilice el interruptor DIP 6 para confirmar el uso del modo de retardo de sirenas. Figura 20: Confirmación de la configuración de retardo Modo de retardo activo Modo de retardo inactivo 2.3.2 Configuración de retardos de extinción Junto al teclado de la placa de circuito impreso se coloca un interruptor DIP para la programación de los retardos de extinción (consulte la Figura 21 Ubicación del interruptor DIP de extinción). Se puede programar un retardo de extinción máximo de 10 minutos para cada área de extinción mediante los interruptores DIP de 1 a 4 (área de extinción 2) y los interruptores DIP de 5 a 8 (área de extinción 1). Consulte la Figura 22 Configuración de retardo de extinción (retardo igual en área 1 y área 2). Si se programa un retardo, se activa el LED extinción en la central de control parpadeando. Figura 21: Ubicación del interruptor DIP de extinción 1. Interruptor DIP para la programación de los retardos de extinción. Figura 22: Configuración de retardo de extinción (retardo igual en área 1 y área 2) Sin retardo Retardo 1 minuto Retardo 2 minutos Retardo 3 minutos Retardo 4 minutos Retardo 5 minutos Retardo 6 minutos Retardo 7 minutos Retardo 8 minutos Retardo 9 minutos Retardo 10 minutos NK703-706 Manual de instalación 17

La configuración de los interruptores DIP de 1 a 4 (área de extinción 2) y los interruptores DIP de 5 a 8 (área de extinción 1) es igual y es posible configurar un retardo diferente para cada área de extinción (ver la Figura 23 Configuración de retardo de extinción (retardo diferente en área 1 y área 2) Figura 23: Configuración de retardo de extinción (retardo diferente en área 1 y área 2) Retardo 1 minuto (área 2) Sin retardo (área 1) Sin retardo (área 2) Retardo 1 minuto (área 1) Retardo 3 minutos (área 2) Retardo 8 minutos (área 1) Retardo 10 minutos (área 2) Retardo 5 minutos (área 1) 2.3.3 Configuración de resistencias de fin de línea activas Puede activar resistencias de fin de línea activas o bien el modo de reposición remota. No puede activar ambos a la vez. Una resistencia de fin de línea activa permite que la central detecte una avería provocada por la eliminación de un detector de la instalación. Esta avería se indica como una avería de circuito abierto, pero el resto de detectores de la instalación sigue funcionando. Este modo de funcionamiento no es compatible con el modo de funcionamiento habitual de una zona convencional con detección de fin de línea pasiva. Además de configurar la central de incendio, se debe añadir un diodo Schottky (BAT43) a cada base de detector. Este diodo se debe conectar al contacto negativo, mientras que se instala un fin de línea activo al último detector de la línea de zona. Utilice el interruptor DIP 7 para activar este modo (consulte la Figura 24: Active EOL Configuración EOL activa). Figura 24: Active EOL Configuración EOL activa EOL activo activado EOL activo desactivado Figura 25: Conexión de un diodo en una instalación de fin de línea activa Zona Fin de línea activo Schottky diode BAT43 El módulo de fin de línea activo es opcional. 18 NK703-706 Manual de instalación

2.3.4 Configuración de reposición remota Puede activar resistencias de fin de línea activas o bien el modo de reposición remota. No puede activar ambas a la vez. El modo de reposición remota cambia la función normal de la entrada de clase de cambio. Si se activa la entrada de cambio de clase, se activará también la reposición. Si la entrada de cambio de clase permanece activada, aparece una avería que activa el relé de avería. Utilice el interruptor DIP 8 para activar este modo (consulte la Figura 26: Configuración de rearme remoto). Figura 26: Configuración de rearme remoto reposición remota activa reposición remota inactiva 2.4 Módulos Master Hay disponibles dos versiones del módulo Master: uno con salidas de 24 VCC y otro con salidas de relé libre de tensión. Consulte los manuales de instalación de los módulos individuales si desea obtener los detalles completos de instalación y las funciones del producto. NK703-706 Manual de instalación 19

3.1 Comprobación del sistema 3 INICIO DEL SISTEMA Antes de conectar la central de incendio a la alimentación de corriente principal, compruebe los siguientes puntos. La central se ha instalado correctamente. No hay ningún circuito abierto ni cortocircuito en ninguna de las líneas de zona. Se han instalado todas las resistencias de fin de línea (consulte la sección 2.2.4) Se han instalado pulsadores. Tienen una resistencia de 100 ohmios 2W en serie con sus contactos (consulte la sección 2.2.6) Todas las configuraciones opcionales necesarias (cambio de clase, salidas de relé libre de potencial, salida auxiliar de 24 VCC) están conectadas correctamente. Las líneas de sirena están conectadas correctamente con su polaridad y con resistencias de fin de línea correspondientes de 4,7 K ohmios. Los retardos de sirena se han programado según lo decidido (consulte el capítulo 2.3.1) Se ha programado la configuración correcta de cualquier modo de funcionamiento especial. Si no se desea ningún modo especial, coloque todos los interruptores DIP en la posición de desactivación. Compruebe que la alimentación de red es 230 VCA ó 110 VCA con un voltímetro. Coloque el fusible de red eléctrica según corresponda. Compruebe que la tensión de las baterías es mayor que 24 VCC. 3.2 Encendido del sistema Una vez se haya verificado la instalación y todas las conexiones, la central de incendio se conecta siguiendo la secuencia: 1. Alimentación de red 2. Baterías. En este momento sólo deberían estar activados el LED verde de servicio y, si estuviese programado, el LED Modo retardo. El resto de indicadores LED deberían estar apagados. Si estuviese activado cualquier otro indicador LED, compruebe exhaustivamente la instalación antes de continuar. 3.3 Prueba de funcionamiento Para las pruebas de las zonas, las simulaciones de avería se efectuarán provocando cortocircuitos y abriendo las líneas de zona (para comprobar las averías de cortocircuito y circuito abierto respectivamente). La simulación de la alarma en la zona se puede llevar a cabo colocando en paralelo a la zona una resistencia de 100 ohmios, 2 W, o bien activando un pulsador o detector. Compruebe que cuando se produce una avería, se activa el relé de avería. Compruebe que cuando se produce una alarma, se activa inmediatamente el relé de la alarma. Una vez ha transcurrido el retardo programado, también deberían activarse las sirenas de alarma. Si se utiliza una entrada de cambio de clase, su activación hará que se activen también las sirenas. NK703-706 Manual de Instalación 20

UNA AVERÍA DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN PUEDE TARDAR UNOS MINUTOS EN APARECER. Una vez verificado la central de incendio, se recomienda comprobar la funcionalidad de los detectores conectados en la instalación. El instalador debe activar todos los detectores en el modo de alarma y garantizar que el sistema lleva a cabo todas las operaciones e indicaciones esperadas. NK703-706 Manual de instalación 21

4 MANTENIMIENTO Deben adoptarse las medidas de mantenimiento recomendadas en EN54-14. Mantenimiento que realizará el instalador o la empresa de mantenimiento Trimestral Inspeccione las entradas del registro en el lugar de trabajo y los registros de la central de control. Implante la acción correctiva adecuada. Compruebe todas las conexiones de baterías y la tensión de la carga. En cada zona, compruebe la alarma, las averías y todas las funciones auxiliares del equipo de control y señalización. Inspeccione visualmente el equipo de control y señalización para detectar un posible aumento de humedad o cualquier otro tipo de deterioro. Compruebe si ha habido alteraciones estructurales en el sitio que pudiera afectar al funcionamiento de los detectores, los pulsadores o las sirenas. En tal caso, lleve a cabo la acción adecuada. Se debe anotar cualquier avería en el libro de registro en el lugar de trabajo y la acción correctiva realizada tan pronto como sea posible. Anual Coloque la central de control en Prueba y compruebe la configuración del sistema. Compruebe que todos los detectores y los pulsadores funcionan de conformidad con las especificaciones del fabricante y los requisitos programados. Inspeccione visualmente todas las conexiones del equipo y asegúrese de que se han sujetado bien, que no han sufrido daño y que se han protegido adecuadamente. Examine y someta a prueba todas las baterías. Se debe anotar cualquier defecto en el registro en el lugar de trabajo y la acción correctiva realizada tan pronto como sea posible. 22 NK703-706 Manual de instalación

5 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Indicación Causa Acción El indicador LED de servicio está apagado. El indicador LED de avería general y de fuente de alimentación está encendido y el zumbador suena de forma intermitente. El indicador LED de fallo del sistema está encendido y el zumbador suena de forma continua. Los indicadores LED de avería general y de desconexión están encendidos y el zumbador suena de forma intermitente. Los indicadores LED de avería general y de avería de zona están encendidos (parpadeando) y el zumbador suena de forma intermitente. Los indicadores LED de desactivación general y de desactivación de una zona están encendidos y el zumbador suena de forma intermitente. La central no responde al teclado. La central no recibe alimentación. La central no recibe alimentación de red y funciona con las baterías. Avería del panel de control. La central no recibe alimentación de red y la batería está por debajo de 22 V (tensión mínima de funcionamiento). Se ha producido una avería en la zona indicada. La zona indicada está desactivada. El teclado está desactivado. Compruebe la fuente de alimentación (110 ó 230 VCA). Compruebe el fusible de la fuente de alimentación. Compruebe la batería. Compruebe el fusible de la batería. Compruebe la fuente de alimentación (110 ó 230 VCA). Compruebe el fusible de la fuente de alimentación. Compruebe el transformador Compruebe la conexión de la batería. Compruebe el fusible de la batería Compruebe que la tensión de la batería es mayor que 24 VCC Compruebe que la tensión del cargador de la batería es 27,6 VCC Reinicie el sistema desconectando las baterías y la tensión de la fuente de alimentación. Transcurridos unos segundos, vuelva a conectar la fuente de alimentación. Si el problema persiste, póngase en contacto con el proveedor. Desconecte la batería y la fuente de alimentación hasta que se pueda suministrar la tensión de red o unas baterías recargadas. Compruebe la resistencia de fin de línea de la zona (4k7). Compruebe que no hay ningún cortocircuito ni corte en las líneas. Compruebe que no hay conexiones con ningún detector de polaridad invertido. Compruebe que no hay ningún pulsador activado sin una resistencia en serie. Si desea activarla, ponga la llave en posición ON y pulse la tecla correspondiente a la zona desactivada. Para activar el teclado, ponga la llave en la posición ON. NK703-706 Manual de instalación 23

6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Especificaciones mecánicas Tamaño de caja...420 x 335 x 110 mm Peso sin baterías... 6.2 Kg Orificios de entrada de cables...4 x 20 mm en la parte superior de la carcasa Especificaciones medioambientales Temperatura de trabajo... -5 C a +40 C Humedad relativa...95% máximo sin condensación Índice de protección... IP30 Condiciones del tipo de clase...3k5 de la CEI 721-3-31978 Salida de zona NK703...3 zonas y 1 área de extinción NK706...6 zonas y 2 áreas de extinción Número máximo de detectores por zona...20 Tensión de salida de zona (nominal)...24 VCC Tensión de salida de zona (máxima)...28 VCC Tensión de salida de zona (mínima)...22 VCC Corriente máxima de zona... 94 ma Longitud máxima de la líne a de zona... 2 Km Resistencia máxima de la líne a de zona...44 ohmios Capacitancia máxima de la líne a de zona... 500 nf Cable recomendado... Cable trenzado de 2 hilos de 1,5 mm² Resistencia de final de línea Zonas... 4k7 1/4W Pulsador de disparo de extinción... 4k7 1/4W Pulsador de Paro de extinción... 4k7 1/4W Salida prealarma... 4k7 1/4W Salida del letrero... 4k7 1/4W Salida de solenoide... Módulo final de línea Salida de sirena Numero de salidas en placa base...1 Vigilancias... De circuito abierto y de cortocircuito Resistencia de final de línea... 4k7 1/4W Corriente de salida máxima... 250 ma Tensión de salida (reposo)... 5 VCC a 9 VCC Tensión de salida (activada)... 18 VDC a 28 VCC (nominal 24 VCC) Cable recomendado... Cable de 2 hilos 1.5 mm² trenzado Salida de relé de alarma Relés libres de potencial...1 relé (tipo de contacto C/NA/NC) Potencia máxima de conmutación...1 A, 30 VCC Salida de relé de avería 24 NK703-706 Manual de instalación

Relés libres de potencial...1 relé (tipo de contacto C/NA/NC) Potencia máxima de conmutación...1 A, 30 VCC Condiciones de funcionamiento...energizado (protegido frente a averías) Salida auxiliar de 24 VCC Tensión de salida... entre 18 y 28 V (nominal de 24 VCC) Corriente máxima... 250 ma Cable recomendado... Cable trenzado de 2 hilos de 1,5 mm² Fuente de alimentación Tensión de red (230)...230 VCA 50 Hz/110 VCA 60 Hz Tolerancia de tensión...+10% / -15% Entrada de fuente de alimentación... 24 VCA Salida reposicionable de 24 VCC Potencia máxima de conmutación... 100 ma Tiempo de reposición...3 segundos Fusibles Fusibles de red eléctrica para 230 VCA (F12)... 0,5 A (T) 250 V (5ST) Fusibles de red eléctrica para 110 VCA (F11)... 1 A (T) 250 V (5ST) Fusible de sirena 1 (F1)...0,3 A (T) 20 mm HCR Fusible de sirena 2 (F2)...0,3 A (T) 20 mm HRC Fusible auxiliar de 24 V (F3)...0,3 A (T) 20 mm HCR Fusible de reposición de 24 V (F4)...0,1 A (T) 20 mm HRC Fusible de batería...4 A (T) 20 mm HRC Corriente Corriente en reposo... 140 ma 24 VCC aux... máximo 300 ma 24 VCC reset... máximo 100 ma Corriente en alarma... 250 ma 24 VCC aux... máximo 300 ma 24 VCC reset... máximo 100 ma Salida de Sirena... máximo 250 ma Cargador de batería Tensión de salida... 27,6 V nominal a 20 C Compensación... -3 mv/ºc Corriente de carga Corriente de carga... 350 ma Baterías Baterías...2 unidades de 12 V 7 Ah (tipo plomo) NK703-706 Manual de instalación 25

Cálculo de la duración de la batería en modo de espera bc = capacidad de la batería = 7 A/h x 80% = 5,6 Ah pa = corriente de la central en avería de red eléctrica (incluidas todas las resistencias EOL) (ma) pc = corriente de la central en alarma de la zona 1 (incluidas todas las resistencias EOL) (ma) yy = corriente del detector (consulte el manual de instrucciones del detector) (ua) zz = número de detectores en la instalación aux = corriente auxiliar (ma) Sounder = corriente de la sirena (consulte el manual de instrucciones de la sirena) (ma) Tabla 1: Corriente de la central en avería de red eléctrica y de alarma (zona 1) pa pc NK703 95 105 NK706 122 150 Cálculo de ejemplo (usando NK703) Zona 1: 15 detectores ópticos Zona 2: 10 pulsadores Zona 3: 5 detectores de temperatura Utilice 50 ma con los auxiliares Utilice 300 ma con las sirenas Corriente total para los detectores (de): (zz x yy) ------------ = de 1000 de (zona 1) = 15 x 100/1000 = 1,5 ma de (zona 2) = 0 (manuales pulsador no tiene corriente en reposo) de (zona 3) = 5 x 100/1000 = 0,5 ma de = 1,5 + 0 + 0,5 = 2 ma Corriente en modo de espera (sc): pa + de + aux = sc pa (NK703) = 95 95 + 2 + 50 = 147 Corriente con la zona 1 en alarma (zc): Aux + sounder + pc + de = zc pc (NK703) = 105 50 + 300 + 105 + 2 = 457 26 NK703-706 Manual de instalación

Corriente de la batería (Ah) en alarma (bxa): zc x 0,5 ----------- = bxa 1000 457 x 0.5 /1000 = 0.2285 Duración de la batería (horas): (bc - ba) ------------ = horas (sc/1000) bc (NK703) = 5,6 Ah (5.6-0.2285) ------------------ = 36.5 hours (147/1000) NK703-706 Manual de instalación 27