PLAN DE RECEPCIÓN Y MANIPULACIÓN DE DESECHOS EN LOS PUERTOS DE TENERIFE TENERIFE PORT AUTHORITY WASTE MANAGEMENT PLAN

Documentos relacionados
Instalaciones portuarias de recepción Aspectos normativos y reguladores

1. IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA ENTREGA DE LOS DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Y RESIDUOS DE CARGA EN PUERTO

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE

2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL:

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES

NUEVA REGULACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN DE DESECHOS GENERADOS POR LOS BUQUES (MARPOL)

ANEXO AL PLAN DE RECEPCIÓN Y MANIPULACIÓN DE DESECHOS DEL PUERTO DE FERROL

Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias. Contenido ampliado

1. NORMATIVA APLICABLE

TARIFAS POR SERVICIOS INDIRECTOS PRESTADOS POR EMPRESAS EN EL PUERTO DE HUELVA

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

INFORMACIÓN A LOS USUARIOS DEL SERVICIO MARPOL

Las tarifas básicas estarán compuestas de dos sumandos para todos y cada uno de los buques, formado por una parte fija y una parte variable:

010/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS EN LA DEIXALLERIA Y DIFERENTES CENTROS DE CALVIÀ 2000 S.A.

NORMA INTERNA DE SUMINISTROS DE COMBUSTIBLES A INSTALACIONES EN TIERRA DEL PUERTO DE MARÍN

NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO DE ALTEA

Núm Boletín Oficial de Aragón

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

IT-06 HOTEL - RESTAURANTE. Fecha: Edición: 01 Página: 1/6 GESTIÓN DE RESIDUOS GESTIÓN DE RESIDUOS. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA

AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

INFORMACIÓN A USUARIOS SOBRE LA RECEPCIÓN DE DESECHOS GENERADOS POR LOS BUQUES

NORMA DE SEGURIDAD MARÍTIMA PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN, POR LA BASURA DE LOS EQUIPOS FLOTANTES DE LA ACP

10. ACTUACIONES DE MEJORA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

MATERIA : LEGISLACION Nº DE PREGUNTAS: 4.

Govern de les Illes Balears Conselleria d Agricultura, Medi Ambient i Territori Serveis de Millora Agrària

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

OPERADOR PORTUARIO DE SERVICIOS CONEXOS

D O S S I E R D E P R E N S A D O S S I E R D E P R E N S A D O S S I E R D E P R E N S A

C.I.F.: B C/ Altamira Edf. Ayala, SAN ROQUE (CADIZ) info@institutoandaluzdelmar.com

CY Teoría del Buque Diciembre 2011 Palma de Mallorca. 1 a) Distancia del centro de la eslora a la que deberemos cargar un peso de 2 Tm:

Guía para los usuarios del puerto para la entrega de desechos de buques y residuos de carga

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN

Instructivo Tratamiento de Sustancias y Residuos Peligrosos

COMPARATIVA DE TEMARIO PPER AÑO 2015 VERSUS 2016

Normativa de referencia

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Utilización por los Buques de las Aguas de la Zona de Servicio del Puerto.

También modificado por la Ley 36/2014 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015.

ANEXO I -PLAN DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN (RC)

DOCUMENTO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

Informe por los Estados sobre recepción de carga SNP sujetas a contribución de conformidad con

---GUÍA DEL USUARIO---

(EXPTE. PA 08/2015) UNIDAD DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.- HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA.- GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

CIRCULAR MARÍTIMA CAPITANÍA DE PUERTO DE QUINTERO N /405.

OPERADORA DE RESIDUO PORTUARIA

CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANIA DE PUERTO DE SAN ANTONIO N 12010/_1_/2011

DECLARACION ANUAL DE PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

C.P. CAS. ORDINARIO N / 190 /VRS.

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña

Servicio portuario de remolque de buques en el puerto de Gijón. Tarifas vigentes a partir del 1 de enero de 2017.

RESIDUOS RESIDUOS RESIDUOS URBANOS RECOGIDA SELECTIVA DOMICILIARIA LODOS DE DEPURADORA RESIDUOS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD OPERATIVA

PLAN DE RECEPCIÓN Y MANIPULACIÓN DE DESECHOS GENERADOS POR BUQUES EN LOS PUERTOS DE LA GENERALITAT

Nota de prensa. Los buques con mercancías peligrosas deberán evitar cinco zonas de gran riqueza natural y biológica del Archipiélago

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES

SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE RECOGIDA DE ENSERES

Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de actividades de servicios (NO Residuos Peligrosos, NO R.S.U.).

Servicio de recogida de aceite usado sin PCB,s en el ámbito territorial del Principado de Asturias

1. Sede Electrónica del Catastro y Portal del Catastro Normativa Relación de servicios prestados Especificaciones de uso 6

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Comunidad de Madrid ARTÍCULO 1º. PRESCRIPCIONES GENERALES.

Ley sobre Control Integrado de la Contaminación

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL

RECICLAJE Y ALMACENAMIENTO

ACUERDO. Hospital de Coslada: Gasóleo B y C. Ubicación: C/ Joaquín de Cárdenas, 2, Coslada 28823, Madrid.

OPERACIONES Y SERVICIOS PORTUARIOS

MANEJO DE RESIDUOS. Aprobado por: Subgerente de Gestión Ambiental y Calidad

CIRCULAR J Nota previa: Esta Circular modifica la Circular J , de fecha 1/01/2009, a la que sustituye en toda su extensión.

LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE MEZCLAS OLEOSAS, AGUAS SUCIAS Y BASURAS DE LOS BUQUES EN EL ÁMBITO PORTUARIO NACIONAL

cursos de formación de lucha contra contaminación

RESUMEN NO TÉCNICO AAU ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS: BATERÍAS PLOMO EN SUELO INDUSTRIAL DE ZAFRA (BADAJOZ)

ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS)

SUBSECRETARIA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR

RAZÓN SOCIAL : NIF : MUNICIPIO : DIRECCIÓN : C.P. : PROVINCIA :

LA TRANSICION HACIA UNA ECONOMIA CIRCULAR Y EL REGLAMENTO EMAS EN EL PUERTO DE CARTAGENA MURCIA, 11 DE MAYO DE 2017

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTIÓN de los RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

almacenamiento de residuos, estableciendo los requisitos que deben cumplir este tipo de instalaciones.

El COMPROMISO AMBIENTAL EN LA GESTIÓN DE LOS RAEE

SUMINISTRO, DESDE TIERRA A BUQUES, DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS

División de Asuntos Internacionales

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

XII. Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE LEGISLACIÓN SOBRE LOS RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES 361

ANEXO I: LEGISLACION AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y PYMES

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

Plan de Recepción y Manipulación de Desechos de Buques y Residuos de Carga. Documento II. Guía para los Usuarios del Puerto

ANEXO 12. RESOLUCIÓN MEPC.200(62) Adoptada el 15 de julio de 2011

Certificados de Empleado Público de ACGISS

Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGISTRO

RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE.

JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ JOSÉ LUIS PARDILLOS RODRÍGUEZ GEMA BALLESTER MORENO AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

ANEXO I SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS

Transcripción:

PLAN DE RECEPCIÓN Y MANIPULACIÓN DE DESECHOS EN LOS PUERTOS DE TENERIFE TENERIFE PORT AUTHORITY WASTE MANAGEMENT PLAN 1

1.- OBJETO 1 2.- TIPOS DE DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Y RESIDUOS DE CARGA PROCEDENTES DE BUQUES RECEPCIONABLES EN LOS PUERTOS DE TENERIFE. 2 3.- EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE EQUIPOS E INSTALACIONES PORTUARIAS RECEPTORAS. 5 4.- DESCRIPCIÓN DEL TIPO Y CAPACIDAD DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS RECEPTORAS 9 5.- DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTOS DE RECEPCIÓN Y RECOGIDA DE DESECHOS 14 5.1.- PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN Y RECOGIDA DESECHOS MARPOL ANEXO I 14 5.2.- PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN Y RECOGIDA DESECHOS ANEXO IV 16 5.3.- PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN Y RECOGIDA DESECHOS ANEXO V 18 5.4.- PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN Y RECOGIDA DESECHOS DE CARGA. 20 6.- REGIMEN DE TARIFAS 21 2

7.- PROCEDIMIENTOS PARA SEÑALAR SUPUESTAS DEFICIENCIAS EN LAS INSTALACIONES RECEPTORAS 22 8.- PROCEDIMIENTOS DE CONSULTA Y EVALUACIÓN SATISFACCIÓN CLIENTES Y USUARIOS 23 9.- SISTEMA DE CONTROL DE TIPOS Y CANTIDADES DE DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Y RECIBIDOS Y GESTIONADOS 24 10.- LISTADO DE NORMATIVA APLICABLE 25 11.- TRAMITES PERTINENTES PARA AUTORIZACIÓN COMO PRESTADOR DEL SERVICIO PORTUARIO DE RECEPCIÓN DE DESECHOS GENERADOS POR BUQUES 27 12.- IDENTIFICACIÓN PERSONA RESPONSABLE DEL PLAN 28 13.- DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Y PROCESOS DE PRETATAMIENTO 29 14.- DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE RECEPCIÓN Y RECOGIDA DE DESECHOS DE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO. 32 3

15.- CUADRO INFORMATIVO A LOS USUARIOS 35 15.1.- SLOGAN 35 15.2.- PLANOS DE LOCALIZACIÓN INSTALACIONES RECEPTORAS 36 15.3.- LISTA DE RESIDUOS GENERADOS POR BUQUES Y RECEPCIONADOS 37 15.4.- PUNTOS DE CONTACTO 38 15.5.- PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE RECEPCIÓN DE DESECHOS 40 15.6.- PROCEDIMIENTO ENTREGA Y DESCARGA DE RESIDUOS 41 15.7.- REGIMEN DE TARIFAS 43 15.8.- FORMULARIO NOTIFICACIÓN DEFICIENCIAS 44 4

1.- OBJETO La política Comunitaria de medio ambiente, tiene por objetivo alcanzar un nivel de protección elevado, basada en los principios de Cautela, Acción Preventiva y Quien Contamina Paga. La Comunidad Europea está seriamente preocupada por la contaminación de los mares y las costas de los Estados Miembros, producidas por las descargas de desechos y residuos de carga, procedentes de los buques y, en particular, por la aplicación del Convenio Internacional para prevenir la contaminación ocasionada por los buques, de 1973, en su versión modificada por el Protocolo 73/78, denominado en lo sucesivo MARPOL 73/78, que regula la autorización de descargas de desechos en el medio marino y dispone que los Estados miembros, velarán por que se provean instalaciones receptoras adecuadas en los puertos. Unas instalaciones portuarias receptoras adecuadas, deben satisfacer las necesidades de los usuarios, desde el mercante de mayor tamaño hasta la más pequeña embarcación de recreo, y del medio ambiente, sin ocasionar demoras innecesarias a los buques que hagan uso de ellas. De acuerdo con la Directiva 2000/59/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2000, sobre instalaciones portuarias receptoras de desechos generados por buques y residuos de carga y por el R.D. 1381/2002 de 20 de diciembre, sobre instalaciones portuarias de recepción de desechos generados por los buques y residuos de carga, se elabora este PLAN DE RECEPCIÓN Y MANIPULACIÓN DE DESECHOS, 5

para los Puertos dependientes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. 6

2.- TIPOS DE DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Y RESIDUOS DE CARGA PROCEDENTES DE BUQUES RECEPCIONABLES EN LOS PUERTOS DE TENERIFE. Las Instalaciones de los Puertos dependientes de la Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife, pueden decepcionar en la actualidad diversos tipos de desechos, estos pueden clasificarse en las siguientes categorías: a) Marpol Anexo I: Las que reciben desechos generados por buques o residuos de carga oleosos de los buques. Esta clase se subdivide, a su vez, en tres subclases: 1.ª Tipo A: Las que reciben desechos generados por buques o residuos de carga de petróleo crudo y agua de lastre contaminada con petróleo crudo. 2.ª Tipo B: Las que reciben desechos generados por buques o residuos de carga de hidrocarburos y agua de lastre contaminada con productos petrolíferos distintos del petróleo crudo y cuya densidad es menor o igual a 1. 3.ª Tipo C: Las que reciben desechos generados por buques procedentes de las sentinas de la cámara de máquinas o de los equipos de depuración de combustible y aceites de los motores de los buques. b) Marpol Anexo IV: Las que reciben aguas sucias de los buques. 7

d) Marpol Anexo V: Las que reciben basuras sólidas de los buques. e) Otros desechos y residuos: Abarca los desechos o residuos no incluidos en las anteriores categorías y de los que el buque tenga necesidad de desprenderse. Se incluyen en este apartado materias tales como baterías eléctricas desechadas, restos de material procedente de obras de mantenimiento realizadas a bordo (forros de aislamiento térmico, restos de revestimientos de pintura), medicamentos y residuos sanitarios, líquidos de revelado, envases contaminados, trapos y absorbentes contaminados, etc. RESIDUO ANEXO MARPOL CER Aceite de Sentinas I 130401/ 02/03 Aguas fecales IV 200306 Tubos fluorescentes y otros residuos que Otros residuos 200121 contienen mercurio Plaguicidas Otros residuos 020108 Residuos de Pintura y Barniz que contienen Otros residuos 200127 disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas. Residuos de adhesivos y sellantes que Otros residuos 080409 contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas Residuos de la industria fotográfica Otros residuos 090100 8

RESIDUO ANEXO MARPOL CER Cenizas volantes y polvo de Caldera de Otros residuos 100104 hidrocarburos. Residuos de Aceites de motor, transmisión mecánica y lubricantes Aceites de aislamiento y transmisión de calor I 130204/05/ 06/07/08 Otros residuos 130301 que contengan PCB s Agua aceitosa procedente de separadores de I 130507 agua/sustancias aceitosas. Disolventes y mezcla de disolventes no Otros residuos 140603 halogenados Disolventes y mezcla de disolventes Otros residuos 140201 halogenados Envases que contienen restos de sustancias Otros residuos 150110 peligrosas o están contaminados por ellas. Envases metálicos, incluidos los recipientes Otros residuos 150111 a presión vacíos, que contienen una matriz porosa sólida peligrosa (aerosoles) Absorbentes, materiales de filtración, trapos Otros residuos 150202 de limpieza y ropas protectoras contaminados con sustancias peligrosas Baterías de coche usadas, Acumuladores Ni- Otros residuos 200133 Cd y Pilas que contienen mercurio 9

3.- EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE EQUIPOS E INSTALACIONES PORTUARIAS RECEPTORAS. La estimación de las necesidades de equipos e instalaciones portuarias receptoras, para los Puertos de Tenerife, recogidas en este Plan, se han realizado bajo los indicadores de estimación de generación de residuos, aportados por Puertos del Estado (fuente: Comprehensive Manual on Port Reception Facilities. International Maritime Organization. 1999 Edition) y con los datos recopilados de las actuales Empresas prestadoras de los servicios durante el ejercicio 2004, y que son los siguientes por tipo de residuos. MARPOL ANEXO I Del análisis del cuadro, se observa que los datos de la estimación, sitúan el total de descargas a recibir anualmente en 1.393,40 m3, de los cuales 1.317,80m3 han sido recogidos por la empresa Autorizada La Esponja del Teide S.L. y habría que añadir los datos de recogida de la Estación MARPOL tipo A, de la refinería de CEPSA, por descargas directas de los buques-tanque. Las descargas de este tipo de residuos, se realizan mayoritariamente en el puerto de Santa Cruz, por razones de capacidad de recepción y facilidad de la operativa, por cercanía a la Planta de Tratamiento, al tiempo que abarata los costes de la operativa. 10

MARPOL ANEXO IV La estimación de previsión de descarga de Aguas Grises 920,35 m3, es inferior a lo realmente recepcionado 1029 m3, por la Empresa Autorizada, La Esponja del Teide. Se destaca que las descargas sólo se realizan en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, ya que este tipo de descargas es solicitado por embarcaciones militares o buques con estancias superiores a las 24 horas en puerto, puesto que la normativa MARPOL, permite la descargas de aguas grises a distancias superiores a 12 millas de la costa y exime de tal obligación a embarcaciones de menos de 400 GT. MARPOL ANEXO V Para realizar la estimación de este tipo de residuos, se ha tomado como base el número de pasajeros recibidos en cada puerto y por el ratio de 3 kg/pasajero/día. La estimación es de 15.304,91 m3 y los datos de recogida facilitados por la Empresa La Esponja del Teide son de 19.004,80 m3. Del análisis por puertos, se extraen los siguientes detalles. El puerto de la Estaca, no recibe residuos, porque los mismos son descargados en el Puerto de Los Cristianos. Esta tendencia, varia a partir de Mayo de 2005, que es cuando se inicia el tráfico de buques tipo cruceros, lo que implicará, contar con 11

medios tales como una unidad de camión recolector de residuos y unidades de contenedores Open Top, para la recogida de desechos. La previsión para el puerto de Los Cristianos y de La Gomera, debe ser considerada sólo la del Puerto de Los Cristianos, puesto que las embarcaciones descargan sus residuos sólidos en el Puerto de Los Cristianos. El análisis de la desviación de valores en los puertos de Santa Cruz de La Palma y Santa Cruz de Tenerife, entre los valores previstos y los reales, se debe al tráfico de barcos de cruceros, cuyos volúmenes de generación de residuos son superiores, puesto que no se cuentan como pasajeros a los tripulantes, pero estos generan el mismo ratio de basura / día, 3kg. MARPOL RESIDUOS DE CARGA La estimación de residuos de carga, 25,46 m3, es superior a los datos facilitados por la empresa La Esponja del Teide SL. 21,44 m3/año. Preguntado por este tema a su responsable técnico, nos informa de la dificultad de medida, puesto que las descargas de graneles, originan residuos en la zona de descarga y en las zonas de tránsitos o viales del puerto, lo que para ellos se traduce en toneladas computables al servicio de barrido de viales y no propiamente a la descarga de buques. 12

PUERTO MARPOL ANEXO I Datos 04 Previsión M3 M3 3000 GT 5000 GT 10000 GT 25000GT 50000GT S/C Tenerife 797,30 843,30 2465 1,25 558 0,83 3556 0,77 1075 0,58 392 0,31 Cristianos 432,00 478,90 1266 1,25 0,83 3084 0,77 58 0,58 0,31 S/S Gomera 76,50 55,08 2223 1,25 9 0,83 2290 0,77 64 0,58 12 0,31 La Estaca - 6,75 41 1,25 4 0,83 643 0,77 22 0,58 0,31 S/C La Palma 12,00 9,36 125 1,25 56 0,83 468 0,77 302 0,58 135 0,31 1.317,80 1.393,40 PUERTO MARPOL ANEXO IV Datos 04 Previsión M3 M3 3000 GT 5000 GT 10000 GT 25000GT 50000GT S/C Tenerife 1029 559,64 2465 0,95 558 0,61 3556 0,45 1075 0,3 392 0,15 Cristianos 0 312,95 1266 0,95 0,61 3084 0,45 58 0,3 0,15 S/S Gomera 0 38,03 2223 0,95 9 0,61 2290 0,45 64 0,3 12 0,15 La Estaca 0 4,05 41 0,95 4 0,61 643 0,45 22 0,3 0,15 S/C La Palma 0 5,69 125 0,95 56 0,61 468 0,45 302 0,3 135 0,15 1.029,00 920,35 PUERTO MARPOL ANEXO V Datos 04 Previsión Tm. Tm pasajeros m3/día S/C Tenerife 8590,8 4.882,58 1627525 0,003 Cristianos 6465 5.239,17 1746389 0,003 S/S Gomera 860 3.899,25 1299751 0,003 La Estaca 0 391,26 130419 0,003 S/C La Palma 3089 892,66 297554 0,003 19.004,80 15.304,91 PUERTO MARPOL RESIDUOS DE CARGA Datos 04 Previsión Tm Tm Granelero Portacont Carga Gral S/C Tenerife 21,44 24,15 323 8,2 671 1,4 417 49,3 Cristianos - - 0 8,2 0 1,4 0 49,3 S/S Gomera - - 0 8,2 0 1,4 0 49,3 La Estaca - - 0 8,2 0 1,4 0 49,3 S/C La Palma - 1,31 28 8,2 104 1,4 19 49,3 21,44 25,46 14

4.- DESCRIPCIÓN DEL TIPO Y CAPACIDAD DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS RECEPTORAS Los equipos e instalaciones, actualmente existentes en los Puertos de Tenerife, permiten el almacenaje y tratamiento de las siguientes cantidades y tipos de residuos y desechos de carga: MARPOL ANEXO I La capacidad de recepción y tratamiento de la Planta MARPOL Tipo A, de la Compañía Española de Petróleos S.A. es de 1.200 m3 día. La empresa La Esponja del Teide, cuenta con 4 vehículos cisternas y una capacidad total de recepción de 50 m3 y almacenamiento en depósito fijo en sus instalaciones de dársena Pesquera, de 90 m3. En las marinas deportivas, existen instalados depósitos tipo multibox, de 1 m3 de capacidad, para la recepción de los desechos generados por las embarcaciones de recreo. Así mismo en la Dársena Pesquera de Santa Cruz, existe un depósito tipo multibox, de 2,5 m3 de capacidad, para atender las necesidades de descarga de las embarcaciones pesqueras. 15

Se estima una necesidad en los Puertos de Santa Cruz de La Palma, San Sebastián de La Gomera y La Estaca, de contar con una zona acotada y con accesos restringido, donde ubicar depósitos de recepción con capacidades desde 1 a 5 m3, para atender las necesidades de descargas o recogida de vertidos accidentales. 16

MARPOL ANEXO I V Los medios de que se dispone para la realización de estos servicios, es de 2 vehículos cisternas, con una capacidad total de carga de 20 m3 y un depósito fijo de almacenamiento de 100 m3 en las instalaciones de la empresa La Esponja del Teide SL. Se estima una necesidad en los Puertos de Santa Cruz de La Palma, San Sebastián de La Gomera y La Estaca, de contar con una zona acotada y con accesos restringido, donde ubicar depósitos de recepción con capacidades desde 1 a 5 m3, para atender las necesidades de descargas o recogida de vertidos accidentales. 17

MARPOL ANEXO V Los medios disponibles para la recepción de estos residuos son: 5 vehículos recolectores de RSU capacidad total de carga 130 m3 4 vehículos portacontenedores tipo Open Top 10 contenedores Open Top de 30 m3 de capacidad unitaria. 15 contenedores Open Top de 20 m3 de capacidad unitaria. 08 contenedores Open Top de 12 m3 de capacidad unitaria. 250 contenedores PVC. De 1 m3 de capacidad unitaria. Gabarra 18

MARPOL RESIDUOS DE CARGA Los medios disponibles para la recepción de estos residuos son: 10 contenedores Open Top de 7 m3 de capacidad unitaria. 15 contenedores de PVC para la recepción de residuos Peligrosos, tales como trapos contaminados, envases contaminados, etc. En las marinas deportivas se dispone de contenedores de PVC herméticos, para el depósito de residuos tales como, baterías, fluorescentes, equipos electrónicos, filtros de motores, medicamentos caducados, envases de vidrio, envases contaminados con restos de pinturas y barnices, etc. 19

5.- DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTOS DE RECEPCIÓN Y RECOGIDA DE DESECHOS. ANEXO I. 5.1.- PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN Y RECOGIDA DESECHOS MARPOL 1º Recepción vía fax o e-mail de la petición de servicio de descarga de Residuos, remitida por el Capitán del buque o Consignatario, con un plazo de 24 horas anteriores a la llegada del buque y en donde se indicaran los datos siguientes: - Nombre del Buque - Bandera el Buque - Distintivo de Llamada - Hora estimada de llegada - Hora estimada de salida - Zona de atraque o fondeo - Tipo y cantidad de residuos a recepcionar - Necesidad de apoyo mediante bombeo auxiliar 2º Posicionamiento del Vehículo de recogida de residuos o Gabarra, conexión universal, acople de mangueras y aseguramiento perímetro seguridad de la zona de trabajo. 3º Emisión por parte del Conductor del Vehículo o Patrón Gabarra del parte de inicio del trabajo. 4º Recogida de manqueras y equipos, una vez alcanzado su nivel máximo de llenado y emisión de Certificado de MARPOL, para la firma del Jefe de Maquinas u Oficial Superior. 5º Refrendo ante el Capitán Marítimo del Puerto, del Certificado MARPOL 20

6º Descarga en Planta de Tratamiento y emisión de Documento de Control y Seguimiento de descargas. 7º Anotación en el Libro de Registros MARPOL. 8º Emisión de la factura al agente Consignatario del Buque. 9º Emisión Anual del Libro de Registro MARPOL y presentación del mismo ante la Agencia Medioambiental, Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima. 21

5.2.- PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN Y RECOGIDA DESECHOS ANEXO IV 1º Recepción vía fax o e-mail de la petición de servicio de descarga de Residuos, remitida por el Capitán del buque o Consignatario, con un plazo de 24 horas anteriores a la llegada del buque y en donde se indicaran los datos siguientes: - Nombre del Buque - Bandera el Buque - Distintivo de Llamada - Hora estimada de llegada - Hora estimada de salida - Zona de atraque o fondeo - Tipo y cantidad de residuos a recepcionar - Necesidad de apoyo mediante bombeo auxiliar 2º Posicionamiento del Vehículo de recogida de residuos o Gabarra, conexión universal con acople de mangueras y aseguramiento perímetro seguridad de la zona de trabajo. 3º Emisión por parte del Conductor del Vehículo o Patrón Gabarra del parte de inicio del trabajo. 4º Recogida de manqueras y equipos, una vez alcanzado su nivel máximo de llenado y emisión de Certificado de MARPOL, para la firma del Jefe de Maquinas u Oficial Superior. 5º Refrendo ante el Capitán Marítimo del Puerto, del Certificado MARPOL 22

6º Descarga en Planta de Tratamiento y emisión de Documento de Control y Seguimiento de descargas. 7º Anotación en el Libro de Registros MARPOL. 8º Emisión de la factura al agente Consignatario del Buque. 9º Emisión Anual del Libro de Registro MARPOL y presentación del mismo ante la Agencia Medioambiental, Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima. 23

5.3.- PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN Y RECOGIDA DESECHOS ANEXO V 1º Recepción vía fax o e-mail de la petición de servicio de descarga de Residuos, remitida por el Capitán del buque o Consignatario, con un plazo de 24 horas anteriores a la llegada del buque y en donde se indicaran los datos siguientes: - Nombre del Buque - Bandera el Buque - Distintivo de Llamada - Hora estimada de llegada - Hora estimada de salida - Zona de atraque o fondeo - Tipo y cantidad de residuos a recepcionar - Indicación de la segregación de basuras en orgánicas, plásticos, metálicas y otros 2º Posicionamiento del Contenedor Open Top y aseguramiento perímetro seguridad de la zona de trabajo. 3º Emisión por parte del Conductor del Vehículo del parte de inicio del trabajo. 4º Recogida de Contenedor OPEN TOP, una vez alcanzado su nivel máximo de llenado y emisión de Certificado de MARPOL, para la firma del Jefe de Maquinas u Oficial Superior. 5º Refrendo ante el Capitán Marítimo del Puerto, del Certificado MARPOL 6º Descarga en Planta de Tratamiento y emisión de Documento de Control y Seguimiento de descargas. 7º Anotación en el Libro de Registros MARPOL. 24

8º Emisión de la factura al agente Consignatario del Buque. 9º Emisión Anual del Libro de Registro MARPOL y presentación del mismo ante la Agencia Medioambiental, Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima. 25

5.4.- PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN Y RECOGIDA DESECHOS DE CARGA. 1º Recepción vía fax o e-mail de la petición de servicio de descarga de Residuos, remitida por el Capitán del buque o Consignatario, con un plazo de 24 horas anteriores a la llegada del buque y en donde se indicaran los datos siguientes: - Nombre del Buque - Bandera el Buque - Distintivo de Llamada - Hora estimada de llegada - Hora estimada de salida - Zona de atraque - Tipo y cantidad de residuos a recepcionar 2º Posicionamiento del Vehículo de recogida de residuos y aseguramiento perímetro seguridad de la zona de trabajo. 3º Emisión por parte del Conductor del Vehículo del parte de inicio del trabajo. 4º Recogida de contenedores y equipos, una vez alcanzado su nivel máximo de llenado y emisión de Certificado de MARPOL, para la firma del Jefe de Maquinas u Oficial Superior. 5º Refrendo ante el Capitán Marítimo del Puerto, del Certificado MARPOL 6º Descarga en Planta de Tratamiento y emisión de Documento de Control y Seguimiento de descargas. 7º Anotación en el Libro de Registros MARPOL. 8º Emisión de la factura al agente Consignatario del Buque. 9º Emisión Anual del Libro de Registro MARPOL y presentación del mismo ante la Agencia Medioambiental, Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima. 26

6.- REGIMEN DE TARIFAS Las tarifas máximas requeridas para la prestación del servicio de recepción de los distintos tipos de desechos generados por buques, para los Puertos de Tenerife son las siguientes: SERVICIOS DESCRIPCIÓN TARIFAS MARPOL ANEXO I m3 Recogido por Cisterna 89,94 eur/m3 MARPOL ANEXO IV m3 Recogido por Cisterna 67,00 eur/m3 Tasa vertido por cada 10m3 34,55 eur MARPOL ANEXO V Tarifa mínima de 0 a 3 m3 72,96 eur Alquiler cont. de 0 a 3 días Alquiler superior 3 días M3 Recogido por camión Precio hora operario espec. M3 recogido por gabarra Precio/hora de Gabarra 36,51 eur 6,94 eur/día 20,32 eur/m3 14,23 eur/h 20,65 eur/m3 68,83 eur/h EXTENSIÓN CERTIFICADO MARPOL 6,94 eur Tarifas aprobadas por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, con vigencia para el ejercicio 2005 y revisables anualmente en función del I.P.C. 27

7.- PROCEDIMIENTOS PARA SEÑALAR SUPUESTAS DEFICIENCIAS EN LAS INSTALACIONES RECEPTORAS Las supuestas deficiencias de las instalaciones portuarias receptoras, serán registradas mediante el siguiente formulario de notificación de deficiencias, cuyo formato se puede encontrar en la Intranet Portuaria. 28

Una vez recibida la citada notificación de deficiencias, la Autoridad portuaria recabará, la información necesaria de la empresa prestadora y de la Capitanía Marítima, a la cual comunicará el incidente a los efectos oportunos. Tras el examen de la información recibida, la Autoridad Portuaria adoptará las siguientes medidas: a) Incoar expediente sancionador, en caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Real decreto 1381/02 de 20 de diciembre y en la Ley 48/2003, de 14 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios de los puertos de interés general. b) Requerir a la empresa prestadora para que adopte las medidas oportunas para el normal funcionamiento del servicio. Anualmente, se remitirá a Puertos del Estado, una relación de las reclamaciones presentadas a la Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife sobre supuestas deficiencias en el servicio prestado a los buques por las instalaciones portuarias receptoras. Con esto se pretende facilitar a la Administración Competente, el cumplimiento del artículo 12. 5 del RD 13812002 relativo a información a la Comisión de las Comunidades Europeas. 29

8.- PROCEDIMIENTOS DE CONSULTA Y EVALUACIÓN SATISFACCIÓN CLIENTES Y USUARIOS Como procedimiento de consulta permanente con los usuarios del puerto, contratistas de desechos, operadores de terminales y otras partes interesadas, se ha establecido la página web de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife (http://www.puertosdetenerife.org ) como medio de comunicación, el procedimiento establecido es: En la zona denominada el puerto verde se expone una tabla de anuncios en la que se incluye la última actualización vigente del plan de recepción y manipulación de desechos, para consulta y conocimiento de de todos lo interesados. Este plan debe ser actualizado cada tres años. Esta es la vía que la Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife está utilizando para cumplir las prescripciones del RD 1381/2002 en lo referente a consulta con las partes interesadas y usuarios (art. 5.1). En la mencionada tabla de anuncios, se dispondrá la información nueva que se genere, para conocimiento de las partes interesadas y que puedan a su vez aportar comentarios y sugerencias. La presentación de información en la tabla de anuncios se refuerza con una comunicación escrita a las Asociaciones de Consignatarios y de Empresas Estibadoras. Se habilita en la página web del puerto una dirección de correo electrónico donde los usuarios y partes interesadas podrán realizar las consultas y sugerencias que estimen oportunas. En la página web se pone a disposición de los usuarios el formulario de notificación de deficiencias en la recepción de residuos y desechos, puesto que es una vía adicional para comunicar a la Autoridad Portuaria sugerencias de mejora 30

en la prestación del servicio. Esto puede dar lugar a consultas por parte de la Autoridad Portuaria dirigidas a la comunidad portuaria. Adicionalmente se dispone de un cuestionario de niveles de satisfacción que está vigente e implantado por la empresa marpol autorizada, como procedimiento dentro de su sistema de gestión medioambiental. 31

9.- SISTEMA DE CONTROL DE TIPOS Y CANTIDADES DE DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Y RECIBIDOS Y GESTIONADOS La Autoridad Portuaria, en su Departamento de Calidad Ambiental, llevará registro electrónico de los tipos y cantidades de desechos generados por los buques y residuos de carga recibidos y manipulados. La información, será remitida por las empresas prestadoras del servicio, con carácter anual y dentro de los dos (2) primeros meses del ejercicio siguiente, en formato digital y formato papel. Este registro, identificará a cada operativa mediante el número de escala de cada buque, número de documento MARPOL, y número de Documento de Control y Seguimiento, por fechas correlativas y por tipología de residuos, siendo por tanto cuatro (4) Libros de Registro distintos. MARPOL ANEXO I MARPOL ANEXO IV MARPOL ANEXO V MARPOL DESECHOS DE DESCARGAS 32

10.- LISTADO DE NORMATIVA APLICABLE - Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil por Daños debidos a la Contaminación por Hidrocarburos (RCL 1976/467 de 29 de noviembre de 169, ratificado por instrumento de 15 de noviembre de 1975). - Convenio MARPOL 73/78 Convenio Internacional para prevenir la contaminación ocasionada por los buques, de 1973, modificado por su protocolo de 1978. - Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (SOLAS) de 17 de julio de 1960 - Convenio Internacional para el control y la gestión de las aguas de lastre y los sedimentos de los buques de 2004 - Real Decreto 833/1988, de 20 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, básica de Residuos tóxicos y Peligrosos. - Real Decreto 258/1989, de 10 de marzo, por el que se establece la normativa general sobre vertidos de sustancias peligrosas desde tierra al mar. - Ley 10/1998, de 21 de abril de Residuos. - Orden FOM/305/2002, de 29 de noviembre, por la que se establece el procedimiento integrado de escala de buques en los puertos de interés general. - Real Decreto 1381/2002 de 20 de diciembre, sobre instalaciones portuarias de recepción de desechos generados por los buques y residuos de carga. 33

- Ley 16/2002 de 1 de julio sobre Prevención y Control Integrados de la Contaminación. - Ley 48/2003, de 14 de noviembre de régimen económico y de prestación de servicios en los puertos de interés general. - Real Decreto 253/2004 de 13 de febrero sobre prevención y lucha contra la contaminación en el ámbito marino y portuario. - Decreto 174/1994 de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Control de Vertidos para la protección del Dominio Público Hidráulico. - Ley 1/1999, de 29 de enero, de Residuos de Canarias. - Ley 14/2003, de 8 de abril, de Puertos de Canarias. - Decreto 112/2004, de 29 de julio, por el que regula el procedimiento y requisitos para el otorgamiento de las autorizaciones de gestión de residuos y se crea el Registro de Gestores de Residuos de Canarias. 34

11.- TRAMITES PERTINENTES PARA AUTORIZACIÓN COMO PRESTADOR DEL SERVICIO PORTUARIO DE RECEPCIÓN DE DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Para prestar el servicio de recepción, los operadores de las instalaciones portuarias deberán estar en posesión, como mínimo, de las autorizaciones y certificados que a continuación se relacionan: a) Los operadores de las instalaciones portuarias receptoras que recojan, transporten, manipulen o traten desechos generados por buques o residuos de carga, deberán disponer de las autorizaciones otorgadas de conformidad con lo establecido en la Ley 10/1998 o en las normas que, en su desarrollo, dicte la Comunidad Autónoma de Canarias. b) Los operadores de las instalaciones portuarias receptoras que utilicen medios flotantes para prestar servicio de recepción a los buques deberán obtener certificado de aptitud expedido por la Dirección general de Marina Mercante, según modelo que figura en el Anexo IV del RD1381/2002 y las demás autorizaciones que resulten preceptivas. La Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios portuarios, en sus artículos 76, 87 y 130, regula el servicio de recepción de desechos generados por buques, así como el procedimiento de autorizaciones a los prestadores de servicios. 35

12.- IDENTIFICACIÓN PERSONA RESPONSABLE DEL PLAN La Dirección Técnica de Puertos de Tenerife, establece como Persona Responsable del PLAN DE RECEPCIÓN Y MANIPULACIÓN DE DESECHOS EN LOS PUERTOS DE TENERIFE, al Responsable del Departamento de Seguridad Ambiental. Teléfono. +34 922 605435 Fax +34 922 605493 E mail mmpp@puertosdetenerife.org Las labores encomendadas al mismo serán: - Control y Seguimiento de los procesos - Control de la información de tipos y cantidades descargadas - Intercomunicador entre Usuarios y Prestadores de servicios - Control y seguimiento de las Notificaciones de Deficiencias - Crear y desarrollar los objetivos de crecimiento en las medidas de contención, control y mejora de los procesos. - Remisión de informes del servicio y sus incidencias a Puertos del Estado. 36

13.- DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Y PROCESOS DE PRETATAMIENTO Los Puertos de Tenerife, presentan la singularidad de la Insularidad de los mismos, con las ventajas e inconvenientes, que ello pueda traer aparejado. Así por ejemplo, en los puertos de Santa Cruz de La Palma, La Estaca, San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, la gestión de los residuos de acuerdo al MARPOL Anexo I, se procurará, siempre que sea posible, su realización, cuando el buque atraque en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, por razones de mayor capacidad de recepción y economía del proceso. Para paliar las deficiencias de recepción, se establece la necesidad de instalación de recipientes tipo multibox, con capacidad de 1 a 5 m3, para poder almacenar los residuos que generan las embarcaciones de recreo o aquellos barcos que sólo atraquen en estos puertos. La operativa es similar para los residuos recogidos de acuerdo al MARPOL Anexo IV y sólo salvable en estos puertos, cuando se cuente con una Estación Depuradora de Aguas Residuales Municipal, con capacidad de tratamiento. Los desechos recogidos de acuerdo al MARPOL Anexo V, presentan menores inconvenientes para su gestión y pretratamiento in situ, mediante la segregación de residuos en las siguientes fracciones: 37

- papel y cartón - maderas de embalajes - vidrio - metal - envases de plástico y tetrabriks La empresa La Esponja del Teide SL, cuenta con una nave de pretratamiento de residuos, ubicada en la Dársena Pesquera del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde realiza los siguientes procesos de segregación: separación de fracción orgánica de RSU separación y trituración de residuos de madera y palets separación de residuos metálicos separación de Neumáticos Fuera de Uso separación, clasificación y gestión de residuos eléctricos y electrónicos separación de baterías y acumuladores separación, clasificación y gestión de envases contaminados separación, clasificación de filtros y materiales absorbentes contaminados de hidrocarburos. 38

Del análisis realizado, en la visita a las instalaciones de la Empresa La Esponja de Teide S.L. se observan otros medios materiales para la Gestión de Desechos y Cuidado Ambiental de la zona portuaria. Cabe reseñar, barreras flotantes anticontaminación, recogedor de hidrocarburos en flotación tipo skimer, embarcación de limpieza de aguas de la bahía. Estos medios adicionales y las actuaciones en su nave de tratamientos (actualmente en construcción), deben ser objeto de análisis para el Documento de Revisión de este Plan de Recepción y Manipulación de Desechos en los Puertos de Tenerife. 39

14.- DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE RECEPCIÓN Y RECOGIDA DE DESECHOS DE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO. En este apartado, se describen los procesos y condiciones, mediante los cuales, la empresa prestadora de Servicios, La Esponja del Teide S.L. debidamente acreditada y certificados sus sistemas de procesos en las Normas ISO 9001:2000, ISO 14001:1996 y Sistema de Gestión Medioambiental EMAS. A los efectos de facilitar su comprensión y sintetizar la operativa del Plan de manipulación y Gestión de desechos generados por Buques y desechos de la carga, se toma el siguiente esquema gráfico resumen de las actividades de este prestador de servicios. 40

TRAMITES A SEGUIR PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD DEL SERVICIO: Vía Fax mediante modelo suministrado. Vía Telefónica. Vía Internet mediante e mail o a través de la zona de Solicitud de Servicios de nuestra Página Web. www.laesponjadelteide.com REALIZACIÓN DEL CHECK- LIST PARA LA REALIZACION DEL SERVICIO COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO VALE DE SERVICIO CERTIFICADO MARPOL ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y RESIDUOS EN PLANTA DESCARGA DE LOS RESIDUOS HOJA DE CONTROL DE RECOGIDA (PARA RTP S) ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN EN CAPITANÍA MARÍTIMA REALIZACION Y ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN FACTURACIÓN 41

ZONA DE ATRAQUE TRATAMIENTO EN PLANTA DESTINO SUBPRODUCTOS RECOGIDA RESIDUOS ANEXO I MARPOL SEPARACIÓN DEL HIDROCARBURO CONTENIDO EN EL AGUA ENVÍO DEL ACEITE A PLANTA DE REGENERACIÓN EN CEPSA RECOGIDA RESIDUOS ANEXO IV MARPOL DEPURACIÓN UTILIZACIÓN DEL AGUA DEPURADA PARA REGADÍO RECOGIDA DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS CLASIFICACIÓN, REENVASADO, ETIQUETADO Y ALMACENAMIENTO ENVIO DE LOS RTP s A GESTOR FINAL AUTORIZADO 42

15.- CUADRO INFORMATIVO A LOS USUARIOS Se realizará un documento en formato DIN A4, plastificado a doble cara y contendrá toda la información resumida que en los próximos puntos se describe. 15.1.- SLOGAN. Observación.. En redacción Slogan definitivo. 43

15.2.- PLANOS DE LOCALIZACIÓN INSTALACIONES RECEPTORAS Se adjunta planimetría de los Puertos de Tenerife y se señala los puntos donde se encuentran ubicados los contenedores de recepción de residuos y las instalaciones de Tratamiento de Residuos. Se señala un punto de recogida o zona acotada de recepción en los puertos de Santa Cruz de La Palma, San Sebastián de La Gomera, La Estaca y Los Cristianos. En el puerto de Santa Cruz de Tenerife, los puntos habilitados para la recepción y recogida son: Marina Tenerife... Hobby Náutica... Marina Santa Cruz... Lonja Pesquera... Dársena de Los Llanos Dársena Pesquera Dársena Pesquera Dársena Pesquera En el puerto de S/C de Tenerife, las instalaciones de tratamiento de residuos son: Nave Tratamiento res. sólidos... Dársena Pesquera Planta tratamiento total res. Oleosos... Refinería S/C Tenerife. 44

15.3.- LISTA DE RESIDUOS GENERADOS POR BUQUES Y RECEPCIONADOS a) Marpol Anexo I: - petróleo crudo y agua de lastre contaminada por petróleo crudo. - hidrocarburos y agua de lastre contaminada con productos petrolíferos distintos del petróleo crudo y cuya densidad es menor o igual a 1. - Aguas oleosas de sentinas de la cámara de máquinas o de los equipos de depuración de combustible y aceites de los motores de los buques. b) Marpol Anexo IV: - aguas sucias de los buques (baños, cocina, lavazas). c) Marpol Anexo V: - basuras sólidas de los buques. d) Otros desechos y residuos: - Abarca los desechos o residuos no incluidos en las anteriores categorías y de los que el buque tenga necesidad de desprenderse, así como los desechos generados por la carga en las operaciones de estiba y desestiba. Se incluyen en este apartado materias tales como baterías eléctricas desechadas, restos de material procedente de obras de mantenimiento realizadas a bordo (forros de aislamiento térmico, restos de revestimientos de pintura), medicamentos y residuos sanitarios, líquidos de revelado, envases contaminados, trapos y absorbentes contaminados, etc. 45

15.4.- PUNTOS DE CONTACTO Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife (Port Authority) Departamento Teléfono Fax e-mail Explotación +34 922 605435 +34 922 605433 explotación@puertosdetenerife.org Seg. Ambiental +34 922 605456 +34 922 605493 mmpp@puertosdetenerife.org Puerto La Palma +34 922 412121 +34 922 420732 lapalma@puertosdetenerife.org Puerto Gomera +34 922 870357 +34 922 141310 gomera@puertosdetenerife.org Puerto Cristianos +34 922 790827 +34 922 797863 cristianos@puertosdetenerife.org Puerto El Hierro +34 922 550903 +34 922 550160 controlhierro@puertosdetenerife.org Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife (Harbour Master) Teléfono Fax e-mail +34 922 597364 +34 922 596225 46

Empresas Prestadoras de Servicios (Waste Management Service) LA ESPONJA DEL TEIDE S.L. (Waste Management Service for Marpol Anex I, Anex IV, Anex V and Special Waste ) Información: (+34) 922 647 416 info@laesponjadelteide.com Atención al cliente: (+34) 922 649 000 clientes@laesponjadelteide.com Departamento de calidad: (+34) 922 647 416 calidad@laesponjadelteide.com SEDES CORPORATIVAS Sede Corporativa Central Avda. Las Palmeras, 18. Finca España. 38205 - La Laguna - Tenerife Tel.: 922 647 416 / Fax: 922 650 010 info@laesponjadelteide.com SERVICIOS ECOLÓGICOS DE TENERIFE S.L. (Waste Management Service for Marpol anex I Teléfono Fax e-mail 922 370576 922 370576 juangtavio@tema.es Compañía Española de Petróleos S.A. (Waste Management MARPOL Anex I, Type A,B,C) Teléfono Fax e-mail +34 922 602693 +34 922 602640 47

15.5.- PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE RECEPCIÓN DE DESECHOS D...con D.N.I... En representación de... Dirección... Teléfono...Fax...NIF... Buque:... Bandera:...Distintivo:... Fecha llegada:...hora llegada:...fecha salida...hora Salida:... Atraque:... SOLICITA EL SIGUIENTE SERVICIO: (Marcar con X casilla correspondiente) 1) RECOGIDA RESIDUOS SÓLIDOS: MEZCLA ORGÁNICAS PLÁSTICOS METÁLICAS... Asistencia Camión Compactador a buque Colocación Cartola 7m 3 Colocación contenedor PVC 800 Lts. Colocación Cartola 20m 3 Colocación Cartola 2,5m 3 Colocación Cartola 25m 3 Colocación Cartola 30m 3 2) RECOGIDA RESIDUOS LIQUIDOS: (Cantidad:...) Residuos Oleosos: Aguas Sucias: Residuos líquidos nocivos: Fangos Aseos y Cocinas Lavazas Aguas de sentinas Enfermería...... Espacios de animales vivos 3) RECOGIDA RESIDUOS CARGA: (Limpieza línea de atraque) Restos de carga Material de estiba... Tipo:... Tipo:... Tipo:... 4) OTROS SERVICIOS: Camión Grúa colocación/retirada Escala Alquiler Baños Químicos Otros:(Consultar más servicios en www.laesponjadelteide.com)......... Santa Cruz de Tenerife a,...de...de... 48

15.6.- PROCEDIMIENTO ENTREGA Y DESCARGA DE DESECHOS TRAMITES A SEGUIR PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD DEL SERVICIO: Vía Fax mediante modelo suministrado. Vía Telefónica. Vía Internet mediante e mail o a través de la zona de Solicitud de Servicios de nuestra Página Web. www.laesponjadelteide.com REALIZACIÓN DEL CHECK- LIST PARA LA REALIZACION DEL SERVICIO COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO VALE DE SERVICIO CERTIFICADO MARPOL ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y RESIDUOS EN PLANTA DESCARGA DE LOS RESIDUOS HOJA DE CONTROL DE RECOGIDA (PARA RTP S) ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN EN CAPITANÍA MARÍTIMA REALIZACION Y ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN FACTURACIÓN 50

ZONA DE ATRAQUE TRATAMIENTO EN PLANTA DESTINO SUBPRODUCTOS RECOGIDA RESIDUOS ANEXO I MARPOL SEPARACIÓN DEL HIDROCARBURO CONTENIDO EN EL AGUA ENVÍO DEL ACEITE A PLANTA DE REGENERACIÓN EN CEPSA RECOGIDA RESIDUOS ANEXO IV MARPOL DEPURACIÓN UTILIZACIÓN DEL AGUA DEPURADA PARA REGADÍO RECOGIDA DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS CLASIFICACIÓN, REENVASADO, ETIQUETADO Y ALMACENAMIENTO ENVIO DE LOS RTP s A GESTOR FINAL AUTORIZADO 50

15.7.- REGIMEN DE TARIFAS SERVICIOS DESCRIPCIÓN TARIFAS MARPOL ANEXO I m3 Recogido por Cisterna 89,94 eur/m3 MARPOL ANEXO IV m3 Recogido por Cisterna 67,00 eur/m3 Tasa vertido por cada 10m3 34,55 eur MARPOL ANEXO V Tarifa mínima de 0 a 3 m3 72,96 eur Alquiler cont. de 0 a 3 días Alquiler superior 3 días M3 Recogido por camión Precio hora operario espec. M3 recogido por gabarra Precio/hora de Gabarra 36,51 eur 6,94 eur/día 20,32 eur/m3 14,23 eur/h 20,65 eur/m3 68,83 eur/h EXTENSIÓN CERTIFICADO MARPOL 6,94 eur 51

15.8.- FORMULARIO NOTIFICACIÓN DEFICIENCIAS 52