MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA QUE LA TECNOLOGÍA SE ADAPTE AL SALÓN DE CLASES Y NO EL SALÓN DE CLASES A LA TECNOLOGÍA

Documentos relacionados
SMART Ink 3.0 GUÍA DE USUARIO PARA EL SOFTWARE DEL SISTEMA OPERATIVO MAC OS X

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7

Word Básico Word Básico

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Manual de Usuario del Tablero Interactivo

TEORÍA WINDOWS. Autor: MIGUEL ARCANGEL ROCHA BONILLA

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL MODULO DE WINDOWS U N I V E R S I D A D D E C Ó R D O B A

Manual de usuario de PointWrite

DREYFOUS & ASSOCIATES EduSystem Viewer GUÍA PARA EL MANEJO DE EDUSYSTEM VIEWER. 1

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

CONFIGURACIONES PREVIAS

2. La Pizarra Digital Interactiva Promethean

Conectar el reloj BB-runner a Sporttracks

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Sistema Operativo Windows Server 2003/R2, Windows Server 2008, Windows XP / Vista / Seven. Instalador Aplicativo SafeNet Authentication Client

CONFIGURACIÓN DE VIDEO, SONIDO Y AUDIO DE WINDOWS XP Y SKYPE

Paso a paso. Instalación impresora y lectora de códigos de barras

Aprovechamiento pedagógico del presentador de diapositivas PowerPoint

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA

Introducción a Correo - 1-

1. Primer paso. Prerrequisitos

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Esta guía describe los recursos comunes a la mayoría de los modelos. Es posible que algunos recursos no estén disponibles en su equipo.

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA

1

2. Esta guía sirve para que los usuarios puedan conocer y familiarizarse con nuestro producto tan pronto como sea posible.

Ordenador local + Servidor Remoto

Instalación y Configuración Escáner Kodak

REQUISITOS, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN E INICIO

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

CONFIGURACIONES PREVIAS

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software

3. Conecte un extremo del cable USB que acompaña al producto en el disco duro extraíble

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

Curso de Windows 95/98 CTCV

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

Cómo actualizar tu laptop o tablet Toshiba con Windows a Windows 10

Instalación de Escáner KODAK


Editor de Imágenes: Microsoft Picture Manager UNIDAD #4: OFIMÁTICA

Guía de instalación rápida NS-DSC10A/NS-DSC10B

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española

Guía de Referencia Rápida

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

Validación De Certificados - Autoridad De Registro 01/ Configuraciones Previas:

Introducción a Windows 98

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO-

Formato de una presentación

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

Introducción al PowerPoint

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES

BREVE INTRODUCCIÓN PARA EL USO DE LA TABLETA ELECTRONICA.

Grabadora de sonidos

Módulo 5. Patrón de diapositivas

Requisitos mínimos del sistema. 3. Comenzar la instalación. 2. Instalación de software Después de la instalación. 3

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

MANUAL PCE-MM200.

1. Instalación de ADOBE Flash CS5

Android PC. Manual usuario X700

Magnificación y software de mejoramiento de pantalla para el alivio del cansancio de la vista. Guía rápida

Diseño de página y configurar un documento

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente.

Guía de instalación rápida NS-DSC7B09/NS-DSC7P09/NS-DSC7S09

Fundamentos de PowerPoint

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

EL ESCRITORIO DE WINDOWS

Tema: Instalación de Linux.

Paso a paso: Verificación de requisitos e Instalación de JAVA

LCE Escritorio Manual de Instalación

Instructivo, como instalar la Impresora Fiscal Dascom DT-230 en el Sistema SAW

Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows XP

Prácticas con VISUAL-CORE. Sesión práctica 0: Instrucciones de instalación del programa VISUAL-CORE

TUTORIAL KINOVEA. Bogotá, Colombia

Cómo funcionan los libros Aprender...

LCE Escritorio Manual de Instalación

1.- Instalación del software StarBoard de la PDI HITACHI.

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Manual. de Instalación. Franklin USB Modem CDU-680.

CycloAgent v2 Manual del usuario

Archivo léame para Philips CamSuite 2.0

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA PRESENTADO POR: NELSON PLAZAS ANDRES CHARRY

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Manual de instalación de PVR-TV USB2.0

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO

Fundamentos de Excel

Bienvenidos IMPORTANTE:

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / /

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

Descripción general del lienzo de programación

Transcripción:

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA QUE LA TECNOLOGÍA SE ADAPTE AL SALÓN DE CLASES Y NO EL SALÓN DE CLASES A LA TECNOLOGÍA

Pasos para la instalación del software 1. Insertar el DVD de instalación en el computador y abrirlo desde el computador. 2. Hacer clic en el Manual de uso multimedia y seguir las instrucciones del mismo o seguir las siguientes instrucciones: a) Hacer doble clic en el icono del Instalador de los Drivers, se abrirá una pantalla negra por unos segundos y cerrará automáticamente y ya estarán instalados los drivers. b) Hacer clic en el icono del Tablero Digital Norma y seguir las instrucciones de cada paso. c) Hacer clic en los Recursos Complementarios y seguir las instrucciones paso a paso. d) Esperar a que los contenidos del Tablero Digital Norma se instalen en su computador. El instalador ocupa un espacio de 3.4 GB por lo que tarda en instalar alrededor de 15 a 20 minutos. El tiempo de instalación puede variar de acuerdo con la memoria RAM del computador. e) Una vez instalado, aparecerá el icono del Tablero Digital Norma en la pantalla del computador. f) Una vez instalado el software en el computador no tendrá que utilizar nuevamente el disco de instalación. Sin embargo, para interactuar con el tablero en una superficie o en el computador deberá estar conectado al lector óptico a través del cable USB. Pasos especiales para la instalación del software en computadores con sistemas Windows Vista y Windows 7 Sistemas Operativos como Windows Vista o Windows 7, traen consigo una seguridad predeterminada llamada UAC (User Account Control) o en español, Control de Cuenta de Usuario. Esta seguridad puede no reconocer el fabricante del software y, por consiguiente, bloquear la ejecución del instalador. Para corregir este problema haga lo siguiente. Windows Vista 1. En el menú inicio en Run o Ejecutar escribir lo siguiente: msconfig 2. Seleccionar pestaña Tools o Herramientas 3. Seleccionar Disable UAC o Desactivar UAC 4. Presionar Launch o Aplicar 5. Reiniciar Windows Vista Windows 7 Escribir la palabra UAC en Inicio -> buscar programas y archivos. Una vez escrito, darle clic a Enter y ya estará en la configuración de control de cuentas de usuario. Luego, ubicamos el control en el nivel más bajo como se muestra en la imagen. Manual de instrucciones Tablero Digital 1

Pasos para interactuar con el Tablero Digital Norma Luego de la instalación, aparecerá el icono del Tablero Digital en la pantalla de su computador. Para comenzar a explorarlo, y cada vez que desee utilizarlo, ya sea en su computador o de forma interactiva en una superficie, debe seguir los siguientes pasos. Si no lleva a cabo estos pasos no podrá acceder al Tablero y a sus contenidos. 1. Colocar el trípode de forma erguida y firme abriendo sus dos soportes, desenroscando la prensa, por lo menos, una o dos pulgadas y moviendo hacia arriba la parte superior del mismo, utilizando el tornillo de ajuste. 2. Enroscar firmemente el lector óptico en la parte superior del trípode. 3. Ubicar el lector óptico sobre una mesa o fijarlo para más firmeza al borde de la mesa utilizando la prensa que forma parte del mismo trípode. 4. Conectar el cable USB en la parte posterior del lector óptico. 5. Conectar el otro extremo del cable USB al computador. 6. Hacer clic al icono del Tablero Digital Norma que aparece en la pantalla del computador. Aparecerá la interfaz del Tablero en una columna vertical que podrá observar en la parte superior derecha del computador. 7. Si desea puede comenzar a explorar las diferentes aplicaciones y contenidos del tablero desde su computador. 8. Si desea utilizar el Tablero Digital Norma de forma interactiva desde una superficie debe continuar con los siguientes pasos: a. Instalar el Proyector de vídeo (video bean) al computador. b. Ubicar el trípode con el lector digital a uno o dos pies de distancia, detrás del proyector de vídeo (video bean) en dirección a la superficie donde se proyectará. Debe asegurarse que el lector digital no esté ubicado frente a una fuente de luz solar. (El lector óptico usa tecnología infrarroja, por lo cual ubicar el dispositivo frente a una fuente de luz solar hará que el dispositivo mueva el cursor de manera errónea y no lo deje manipular; ya que el sol genera luz infrarroja también). c. Calibrar (escoger y marcar el espacio de la superficie que se transformará en interactiva). Para calibrar se debe marcar el segundo icono en la interfaz del tablero (icono de calibración). d. Si el proyector de vídeo (video bean) se encuentra en el techo el lector óptico se colocará en una mesa justo debajo del mismo. e. Prender el infra rojo del lector óptico utilizando un pequeño botón que se encuentra en la parte inferior del lector. f. Mover el lector óptico de forma que la luz infra roja se refleje en el centro de la cruz inferior que aparecen marcadas en el centro de la superficie donde se proyectará o en el espacio que se encuentra entre ambas cruces. Apagar cuidadosamente la luz infra roja del marcador digital, evitando que se mueva el Manual de instrucciones Tablero Digital 2

lector óptico. Si este se mueve en algún momento se perderá la calibración y se tendrá que volver a calibrar. g. Marcar con el marcador digital los cuatro puntos que aparecen en la proyección. Ubique primero el marcador en el centro del punto y luego oprima el botón del marcador digital. h. Al calibrar y usar el marcador digital para interactuar con el tablero es importante pegar el marcador a la superficie, cuidando en todo momento que la punta del marcador no toque la superficie. Esta punta es la encargada de transmitir la señal infra roja que leerá el lector óptico. Si el marcador digital se utiliza como un lápiz marcando directamente en la superficie, la punta se irá desgastando y llegará el momento en que lector óptico no leerá la señal infra roja. A continuación se presentan algunos ejemplos del uso correcto del marcador. i. Para asegurarse de que el tablero está calibrado interactúe con cualquier aplicación del tablero o computadora. Si está bien calibrado puede comenzar a interactuar con el mismo. Si no lo está debe calibrar nuevamente. Descripción de las aplicaciones y funciones del Tablero Digital Norma Aplicaciones Funciones Mover el tablero de una esquina a otra Calibrar - Escoger y marcar el espacio de la superficie que se transformará en una pantalla interactiva Pizarra digital - Escribir, resaltar, borrar, insertar y seleccionar: figuras y objetos como textos, archivo de imágenes, vídeos, plantillas. Grabar lecciones, utilizar diferentes pizarras simultáneamente Contenido - Juegos y actividades, Lecciones,planes de clases, Organizadores gráficos, Revistas educativas, Enlaces educativos y Recursos complementarios. En cada categoría de contenido el usuario pueden añadir y archivar sus propios contenidos. Escritura - Escribir, resaltar y copiar pantallas en cualquier programa del computador Teclado - Escribir con teclado Grabadora - Grabar en forma de vídeo lecciones o cualquier otra actividad Lupa - Maximizar el tamaño de las pantallas Soporte - Instrucciones básicas sobre del tablero digital Apagar el tablero Manual de instrucciones Tablero Digital 3

Descripción de los contenidos educativos Juegos y Actividades Lecciones Planes de clases Organizadores gráficos Actividades y ejercicios interactivos, juegos y animaciones en las materias de Español, Matemáticas, Ciencias y Estudios Sociales en los niveles de kínder a tercero, cuarto a sexto e intermedia a superior e Inglés de kínder a tercero Lecciones modelo en las materias de Español, Matemáticas, Ciencias y Estudios Sociales en los niveles de kínder a tercero, cuarto a sexto e intermedia a superior Planes de clases que incluyen: objetivos, resumen, materiales, desarrollo, evaluación, profundización, vínculos asociados en las materias de español, matemáticas, ciencias y estudios sociales, entre otras Organizadores gráficos en las materias de en los niveles de kínder a tercero, cuarto a sexto e intermedia a superior Revistas educativas Revistas educativas con variedad de artículos de interés para los maestros(as) Enlaces educativos Recursos complementarios Vínculos web para las materias de español, matemáticas, ciencias y estudios sociales en los niveles de kínder a tercero, cuarto a sexto e intermedia a superior. Además, incluye enlaces de interés para el maestro, vínculos para obtener herramientas y programas gratuitos. Recursos para complementar el currículo en las materias de español, matemáticas, ciencias y estudios sociales en los niveles de kínder a tercero, cuarto a sexto e intermedia a superior. Ejemplos: animaciones, explicaciones animadas, vídeos, presentaciones, lecturas, mapas, exámenes, ejercicios, módulos (Ver descripción de recursos complementarios) Manual de instrucciones Tablero Digital 4

Respuestas a preguntas frecuentes Cómo puedo añadir contenidos personalizados? Escoja la categoría de contenido donde desea añadir su propio archivo. 1. Escoja el material y el nivel en el cual desea añadir contenidos. 2. Escriba el nombre del contenido a añadir en el espacio provisto en la parte superior derecha de la pantalla para agregar contenidos. 3. Presione el ícono azul de Actividad y escoja la actividad a agregar de su archivo personal. 4. Si desea presione el ícono azul de Imagen para añadir una imagen que se visualice al lado del nombre de la actividad al abrir la misma. 5. Para agregar el nombre de la actividad, la actividad y la imagen presione el ícono verde de Agregar. Si desea volver a comenzar el proceso o hacer algún cambio presione el ícono verde de Limpiar. 6. Si en algún momento desea eliminar cualquiera de las actividades añadidas presione el ícono rojo de Eliminar. 7. Para ver las actividades agregadas presione el ícono rojo de Abrir. Cómo puedo grabar una clase en vídeo? Utilice el programa CamStudio que aparece en el icono de grabar en la interfaz del tablero. Con este programa podrá grabar la actividad de la pantalla de su PC a un vídeo AVI o archivo Flash (SWF). Si mueve el cursor, abre un nuevo programa, escribe algún texto, o selecciona algunos menús, cualquier cosa que usted vea por la pantalla, CamStudio podrá grabarlo para, posteriormente, visualizarlo en cualquier momento. Para ampliar sus conocimientos en el camstudio puede acceder: http://www.um.es/atica/gat/gat2/recursos/camstudio/ - Manual en español http://www.youtube.com/watch?v=ck-te5_a0xq&feature=related Tutorial sencillo http://www.youtube.com/watch?nr=1&v=qvmkgcfbsds&feature=endscreen Tutorial detallado Manual de instrucciones Tablero Digital 5

Por qué no funciona el tablero en ciertas áreas de la proyección del video beam? Esto significa que se debe ubicar en una mejor posición la cámara del control ya que esta no está viendo toda el área de proyección por lo cual algunas áreas de la imagen no podrán ser manipuladas. La sugerencia es siempre ubicar la cámara del control detrás del video beam y apuntando al centro de la proyección. Por qué el trazo de líneas en la pizarra no me sale continuo? El marcador digital es un sensor IR (infrarrojo) que debe ser visto por la cámara del control para que este opere. Si en algún momento el Led del marcador es tapado por la superficie donde se está escribiendo, la cámara dejará de recibir la señal y, por tanto, no funcionará. Para solucionarlo, se sugiere tomar el marcador como una tiza, es decir ubicar el marcador totalmente recto y pegado a la superficie donde está interactuando y manipular el botón del marcador con el dedo pulgar. Por qué al abrir la interfaz se desaparece el cursor y no me deja manipularlo para trabajar? La cámara del control usa tecnología infrarroja, por lo cual ubicar el dispositivo frente a una fuente de luz solar hará que el dispositivo mueva el cursor de manera errónea y no lo deje manipular ya que el sol genera luz infrarroja también. Para solucionar este inconveniente tape la cámara del control con la mano para poder manipular nuevamente el cursor y cierre la interfaz. Ubique el control en una posición donde el la luz del sol no le pueda llegar directamente a la cámara. Tablero Digital Norma solo puede trabajar con contenidos Norma? No, el Tablero Digital Norma en su sección de contenidos permite trabajar no solo contenidos Norma, sino con contenidos gratuitos que se encuentran en la red, contenidos propios del docente o cualquier software instalado en el computador. Tablero Digital Norma solo sirve para educación? No, el Tablero Digital Norma puede ser utilizado en cualquier sector del mercado que exija la realización de presentaciones como por ejemplo, hoteles, oficinas, hospitales, etc. Por qué al abrir el software me sale un mensaje de que no se encuentra el dispositivo si el lector óptico ya está conectado al computador? Si esto sucede lo más seguro es que el lector óptico USB no haya instalado sus drivers correctamente en el computador en el que está conectado. Para solucionarlo abra el CD de instalación de Tablero Digital Norma y busque la carpeta Drivers, donde encontrará el ejecutable de los drivers. Haga doble clic en este y espere a que la pantalla negra desaparezca. Una vez hecho esto, desconecte el lector y vuelva a conectarlo. Manual de instrucciones Tablero Digital 6