MORFOLOGÍA DE LA SEMILLA

Documentos relacionados
TRABAJO PRÁCTICO Nº 11 SEMILLA - PLÁNTULA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES 2015 CURSO DE MORFOLOGÍA VEGETAL Apellido/s y nombre/s...

Facultad de Ciencias Naturales Dpto. Biología General BOTANICA GENERAL

Facultad de Ciencias Naturales Dpto. Biología General BOTANICA GENERAL

ESTRUCTURAS REPRODUCTORAS DE LAS ESPERMATÓFITAS

Apunte de Semilla 2008 Cátedra de Botánica SEMILLA

EL TALLO: EXOMORFOLOGÍA Y ANATOMÍA

LA RAÍZ: FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA SECUNDARIA

ATLAS de HISTOLOGÍA VEGETAL y ANIMAL. Órganos vegetales. Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal

ES EL OVARIO DESARROLLADO Y MADURO, UNA VEZ QUE SE HA PRODUCIDO LA FECUNDACIÓN DEL ÓVULO

Tests de vigor en semillas. Fisiología Vegetal Departamento de Agronomía Universidad Nacional del Sur

MORFOLOGÍA DE LA FLOR

PROPAGACION SEXUAL PROPAGACION POR SEMILLA BOTANICA. Ing. Saray Siura

PROGRAMA. PROFESOR TITULAR/ A CARGO: Ing. Agr. Paula Montenegra

I.E.S. Ricardo Bernardo Dpto. Biología-Geología Belén Ruiz

PROGRAMA. 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Botánica Agrícola I

Tema 10. La Flor, el Fruto y la Semilla. Diapositiva 1

CÁTEDRA FARMACOBOTÁNICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 8

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

de la producción vegetal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS BOTANICA MORFOLOGICA. Carrera: Ingeniería Agronómica

PLANTAS EPÍFITAS, SIMBIONTES Y PARÁSITAS FORMAS DE NUTRICIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA

REPRODUCCIÓN VEGETAL

GIMNOSPERMAS Y ANGIOSPERMAS:

Ilustraciones para realizar transparencias

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA CURSO DE MORFOLOGÍA VEGETAL

MORFOLOGÍA EXTERNA DE LAS PLANTAS VASCULARES. Objetivo: Estudio de la morfología externa de la raíz, tallo y hojas.

Biología Vegetal. 3ª Parte: Reproducción de plantas angiospermas. Tema 4 de Biología NS Diploma BI Curso

BOTÁNICA AGRÍCOLA II (Código 3787)

Flor: brote con entrenudos cortos, próximos entre sí. De crecimiento limitado, formado por hojas modificadas y especializadas, ANTÓFILOS, a los fines

REINO PLANTAE. División briofitos División licopodios División esfenifitos División pteridofitos

CAPÍTULO 1. LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO DE LAS PLANTAS VASCULARES

Flor: brote con entrenudos cortos, próximos entre sí. De crecimiento limitado, formado por hojas modificadas

REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS

Tema 6: Fruto. El tubo floral o el receptáculo pueden volverse carnosos como ocurre en muchas Rosáceas (manzana, pera, frutilla).

Lic. en Ciencias del Ambiente

TRABAJO PRÁCTICO N 3 ORGANOGRAFÍA HOJA

Célula somática. Clones. Debido a que los tejidos meristemáticos pueden crecer de forma indefinida.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AREA CURRICULAR DE BIOLOGÍA BIOLOGÍA DE PLANTAS ( )

Semilla. PERÚ GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA SUB GERENCIA DE COMPETITIVIDAD AGRARIA

Botánica Sistemática

ACTIVIDADES DE INICIO

Curso Botánica Reproducción Vegetal. Gabriela Speroni Laboratorio de Botánica Facultad Agronomía

Botánica Biología. Reproducción de las Plantas con Flores

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL TESORO ESCONDIDO. Materiales: (Preparación previa) Para cada subgrupo de tres a cuatro Concepto: Semilla

UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES

PRACTICA 12 ANTERAS, POLEN Y GERMINACION

FUNCIONES, MORFOLOGÍA, TIPOS Y DISEMINACIÓN DE FRUTOS. SEMILLAS

ESTUDIO DE ESTRUCTURAS VEGETATIVAS DE ANGIOSPERMAS

Capítulo 9: Estructuras reproductivas: Flor y Fruto

Portal educativo. Visítanos desde

ING. FORESTAL NATALIA DE LUCA

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

Secretaría de Medio Ambiente

Trabajo Práctico Nº 6: Plantas II

PROPAGACION SEXUAL PROPAGACION POR SEMILLA BOTANICA. Ing. Saray Siura

Tema 7 : Las Plantas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

Tema I: Introducción. La botánica como ciencia. Relación del hombre con los vegetales. Relación de la botánica con otras ciencias.

Tema 13 - DIVISION: ESPERMATOFITAS. SUBDIVISION: GIMNOSPERMAS. CLASE: Cicadopsida. ORDEN: Cicadales. FAMILIA: Cicadáceas. CLASE: Ginkgopsida.

1.- LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL.

FLOR Variaciones de su estructura

PRACTICA 2 ARQUITECTURA VEGETAL

ANATOMÍA VEGETAL. Clarificador Responsable: Biol. Alma Lorena Quintero Romanillo. Asignatura Clave: BIO027 Número de Créditos: 4 Teóricos: 3 Prácticos

Tema 6. Biología vegetal

La función de reproducción

Por favor mantenga apagado su celular

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

Principios Generales de la Formación n de Semillas en Angiospermas

La reproducción vegetal

Material Aguja enmangada Pinzas Lupa Flores, frutos, semillas e inflorescencias de diversos táxones. Ejemplares de las familias botánicas comentadas

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE

GUÍA DE ESTUDIO. Morfología de la Planta de Arroz

ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL TALLO

ATLAS de HISTOLOGÍA VEGETAL y ANIMAL. Órganos vegetales. Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal

DESARROLLO DEL FRUTO

Germinan y emergen. Crecen Se alimentan

SEMILLA Y GERMINACION

Manual para el docente Actividades con semillas

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Tema 10. La Flor, el Fruto y la Semilla. Diapositiva 1

COMPRENDEN CÉLULAS QUE SE DIVIDEN POR MITOSIS

PRÁCTICA ESTRUCTURA FLORAL (MORFO-ANATOMÍA DE LA FLOR)

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PROGRAMA

Ocurrida la fecundación el ovario se transforma en el fruto y el óvulo se transforma en la semilla.

CÓDIGO BIOLOGÍA GENERAL Nivel Número Actividad Frec. Époc.

TRABAJO PRÁCTICO N 2 ORGANOGRAFÍA TALLO

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA. Maneja los elementos de la morfología y fisiología de los vegetales involucrados en la producción vegetal

A-Plantas sin flores ni semillas...división. AA- Plantas con flores y semillas...división. B- Plantas con semillas desnudas...

TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 HISTOLOGÍA

Fig. 1 Ciclo biológico o ciclo vital. Fig. 2 Reproducción sexual y asexual.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

DISPERSIÓN DE FRUTOS Y SEMILLAS

Morfología y germinación de la semilla de caoba, Swieteniamacrophylla King (Meliaceae)*

BLOQUE 5. LAS PLANTAS FUNCIONES Y ADAPTACIONES AL MEDIO

TEJIDOS DE CONDUCCIÓN: XILEMA Y FLOEMA

Origen y Clasificación de las Angiospermas

FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO

Transcripción:

MORFOLOGÍA DE LA SEMILLA

OBJETIVOS ESTABLECER EL ORIGEN DE LA SEMILLA CONOCER LAS PARTES DE LA SEMILLA Y DEL EMBRIÓN CONOCER LAS CICATRICES DEL TEGUMENTO CLASIFICAR LAS SEMILLAS POR EL LUGAR DE ACUMULACIÓN DE LAS RESERVAS ESTUDIAR SEMILLAS Y DIÁSPORAS. LOS TIPOS DE GERMINACIÓN

BIBLIOGRAFÍA Dimitri MJ y EN Orfila. 1985. Tratado de morfología y sistemática vegetal. Ed. Acme S.A. Esau, K. 1982. Anatomía de las plantas con semilla. Ed. Hemisferio Sur. Font Quer, P. 1965. Diccionario de Botánica. Ed. Labor Parodi, LR. 1939. Gramíneas Bonaerenses. Centro de Estudiantes de Agronomía, UBA. Strasburger, E. et al. 1994. Tratado de Botánica. Ed. Omega S.A. Valla, J.J. 1979. Botánica. Morfología de las plantas superiores. Ed. Hemisferio Sur, Buenos Aires. Wilson CL y WE Loomis. 1968. Botánica. Ed. Hispano Americana Morfología de las plantas vasculares www.hiperbotanica.net/tema6.index6.htm Morfología Vegetal www.mvegetal.weebly.com/

QUE ES LA SEMILLA? ÓVULO ÓVULO

RELACIÓN ÓVULO SEMILLA en GIMNOSPERMAS micrópila cámara polínica arquegonio oósfera tegumento 2n TEGUMENTO O EPISPERMA (2n) OÓSFERA + ANTEROZOIDE n + n cigota (2n) proembrión macroprótalo n EMBRIÓN (2n) PRÓTALO (n) SEMILLA PROTALADA (n)

RELACIÓN ÓVULO SEMILLA en ANGIOSPERMAS TESTA TEGMEN EPISPERMA (2n) OÓSFERA + ANTEROZOIDE n + n NÚCLEOS POLARES + ANTEROZOIDE n + n + n nucela (2n) EMBRIÓN (2n) ENDOSPERMA (3n) SEMILLA ENDOSPERMADA (3n)

TIPOS DE SEMILLAS por el lugar de acumulación de las reservas ENDOSPERMADA (3n) NO ENDOSPERMADA (2n) PERISPERMADA (2n)

Dimensiones de las semillas

EPISPERMA O TEGUMENTO: CARACTERÍSTICAS COLOR PULIDEZ CONSISTENCIA ORNAMENTACIÓN

TIPOS DE ÓVULOS y RAFE ORTÓTROPO CAMPILÓTROPO ANÁTROPO

MICRÓPILA HILO U OMBLIGO LENTE (fam. Leguminosas) RAFE micrópila hilo lente rafe calaza

APÉNDICES RELACIONADOS A LA DISPERSIÓN episperma alado Fam. Bignoniáceas, Lapacho, Jacarandá episperma con pelos Algodonero (Gossypium hirsutum)

EXCRECENCIAS: arilo, carúncula, estrofíolo arilo Agregar Sauce Acacia carúncula Ricino Celidonia

EMBRIÓN

1. Las partes de la semilla son 2. Las partes del embrión son.. COTILEDONES PLÚMULA RADÍCULA- HIPOCÓTILO EPISPERMA ENDOSPERMA EMBRIÓN

SEMILLA NO ENDOSPERMADA DE POROTO SEMILLA ENDOSPERMADA DE RICINO DIÁSPORA (SEMILLA + FRUTO) DE MAÍZ

MORFOLOGÍA VEGETAL, FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES, UNLP Poroto, (Phaseolus spp.) fam. Leguminosas cicatrices del tegumento micrópila hilo rafe corta lente

Poroto. Semilla no endospermada o exendospermada en corte longitudinal PARTES DEL EMBRIÓN SUSTANCIAS DE RESERVA EN LOS COTILEDONES (2n) EMBRIÓN MORFOLOGÍA VEGETAL, FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES, UNLP

SEMILLA DE RICINO (Ricinus communis), fam. Euphorbiaceae rafe larga carúncula

Ricino. Semilla endospermada (3n) en cortes longitudinales. Partes del embrión episperma endosperma cotiledones plúmula radícula - hipocótilo

FRUTOS INDEHISCENTES QUE LLEVAN LA SEMILLA EN SU INTERIOR Ejemplos: ESQUIZOCARPO O CREMOCARPO DE LAS APIÁCEAS CIPSELA DE LAS ASTERÁCEAS CARIOPSE DE LAS POÁCEAS

Diáspora de maíz: cariopse + semilla. Semilla endospermada (3n). pericarpo + episperma endosperma aleuronífero endosperma amilífero embrión

Trigo (Triticum aestivum L.) PERICARPO TEGUMENTO DE LA SEMILLA CAPA ALEURONÍFERA ENDOSPERMA AMILÍFERO EMBRIÓN

EMBRIÓN de Poaceae (Gramíneas)

GERMINACIÓN hipógea epígea

CLASE: DICOTILEDÓNEAS

CLASE: MONOCOTILEDÓNEAS

ACTIVIDAD

arilo rafe corta óvulo campilótropo hilo lente rafe larga óvulo anátropo

1. Las partes de la semilla son 2. Las partes del embrión son..3. Los tipos de semillas por el lugar de acumulación de las reservas son.. COTILEDONES PLÚMULA RADÍCULA- HIPOCÓTILO EPISPERMA ENDOSPERMA EMBRIÓN SEMILLA ENDOSPERMADA (3n) SEMILLA no ENDOSPERMADA (2n) SEMILLA PERISPERMADA (2n) GIMNOSPERMAS: SEMILLA PROTALADA (n)

Las partes del embrión de las Poáceas son. COTILEDÓN O ESCUTELO COLEÓPTILO PLÚMULA MESOCÓTILO o nudo cotiledonal RADÍCULA COLEORRIZA

PARTES DEL EMBRIÓN TIPO DE SEMILLA.. GERMINACIÓN.HIPOCÓTILO.

División:..porque