Presentación del libro Crónicas de La Lucha Canaria. Historias del tiempo viejo, de Emilio Rivero

Documentos relacionados
CALENDARIO TEMPORADA PERIODO 01/11/ /10/2017

EL JUVENIL UNIÓN CARRIZAL, VENCEDOR DEL VII TORNEO PANCHO RAMÍREZ DEL CARRIZAL

Homenaje a la escultora María Belén Morales ( ) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

PROGRAMA ACTIVIDADES 2016

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANARIAS

FEDERACION CANARIA DE BOLA CANARIA Y PETANCA CAMPEONATO DE CANARIAS DE SELECCIONES INSULARES DE BOLA CANARIA MASCULINA

UNIVERSIDAD LIBRE DE INFANTES SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN EXTERNA DE NIVELES C-F DE 23 DE NOVIEMBRE DE 2008

La población y las tradiciones

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE VOLUNTARIADO REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Introducción del presidente del Parlamento de Canarias, Gabriel Mato Adrover, a la presentación del libro Alfonso XIII en La Palma

Circular 71/ A las Federaciones Insulares. - A las Delegaciones. - A los Organizadores. - A los Clubes.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

XXVIII FERIA DE ARTESANÍA PINOLERE 2013 PROGRAMA DE ACTOS

PLAN DE TECNIFICACIÓN DE GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA FEDERACIÓN CANARIA DE GIMNASIA COMPONENTES DEL PROGRAMA DE TECNIFICACIÓN DE GIMNASIA EN CANARIAS

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

agosto F IESTAS EN NTRA. SRA. DE CANDELARIA GENERAL DEL ARCHIPIÉLAGO

Federación CANARIA de Atletismo

Toma de posesión de Jerónimo Saavedra, Diputado del Común.

Grupo Folclórico Támbara

ACTIVIDADES SOCIALES O CULTURALES

DOCUMENTO DESTACADO DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LAS PALMAS

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

VI JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE ( 6 y 7 de Octubre de 2016) EL DERECHO SOCIAL Y SU JURISPRUDENCIA, EN TIEMPOS DE CRISIS

Tema: Periodo colonial en Costa Rica

CAMPEONATO DE CANARIAS DE CAMPO A TRAVÉS. 1 y 2 DE FEBRERO DE 2013 FINCA LOS ZAMORANO VILLA DE TEGUESTE - TENERIFE BOLETÍN 0

5ª Causiat Extreme Presentación para medios

Casa-Museo Tomás Morales Casa-Museo Pérez Galdós

Judo Camp. de Canarias Cadete e Infantil martes, 05 de abril de 2011

Presentación del Bicentenario de la Diputación Provincial de Jaén

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 15 DE FEBRERO DE 2016 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEPARTAMENTO DE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS. Anuario de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Rugby Club Colmenar Viejo

IX Edición Campeonato Andaluz de Fútbol -7 Cabra (Córdoba) paddle, atletismo, tenis de mesa, biodanza, aerobic y petanca 16 de junio de

Canarias, primera comunidad autónoma en liderar una cumbre de expertos sobre la reforma de la Constitución

PARLAMENTO DE CANARIAS

LA LAGUNA: HISTORIA Y ARTE SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA

PROGRAMA DE LAS FIESTAS PATRONALES DE FRONTERA 2008 * El presente programa puede estar sujeto a alguna modificación de última hora por la

GALA DEL PATINAJE. Temporada 2012

Don Santiago Bernabeu. Almansa Cuna y Alma

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos CONSEJO INSULAR DE MENORCA

Cabildo de Gran Canaria

ACTA DE LA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO OFICIAL DE QUESOS AGROCANARIAS 2011.

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

LA TIERRA DE LOS CORAZONES NEGROS FRANCISCO J. CARRERA NORIEGA

ACTA DE LA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO OFICIAL DE QUESOS AGROCANARIAS 2016.

Tenerife acoge el I Torneo de Pesca de Altura Marina San Miguel-Bertram, clasificatorio para el mundial en México

CAMPEONATO ANDALUZ DE FUTBOL 7, PADDLE, ATLETISMO Y TENIS DE MESA. Cabra (Córdoba). 10 de diciembre de 2014

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Canarias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

REGISTROS CIVILES DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS

Arrancamos en Fuerteventura!!!

PRESENTACIÓN 25 ANIVERSARIO

FEDERACIÓN INSULAR COLOMBÓFILA DE TENERIFE

CAMPEONATO PROVINCIAL DE ASES XIVº MEMORIAL TINO EL PANADERO (2015)

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

PROGRAMA LO NUESTRO EN TU CENTRO

Capítulo 8. Cultura y estilos de vida

Dónde quieras: SinoELEblog: Asómate a la +SinoELEblog

Título El Teide Dir. General de Ordenación Académica Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

SITUACIÓN DEL EMPLEO EN EL SECTOR DEL TURISMO. Agosto 2014

CARTAS COMITÉ DE HONOR RECOSEVIAL/10

INFORME TÉCNICO YONE F. DÍAZ PÉREZ, INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL DE ESTE AYUNTAMIENTO.

CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS Y COLECCIONES DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. Juez de residencia 1580

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL COPREPA LEÓN. 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ANTECEDENTES DE HECHO

II. Autoridades y personal

el hijo del jardinero

SECRETARÍA DE LA MUJER DE CCOO CANARIAS

Delegación de Cultura y Deporte

ACTIVIDAD INVESTIGADORA Curso SEMINARIOS, CURSOS Y REUNIONES CIENTIFICAS ORGANIZADAS POR EL DEPARTAMENTO

HOSPITAL GRAL DE FUERTEVENTURA URBANIZACIÓN LAS GRANADAS 4, PUERTO DEL ROSARIO. DISTANCIA 32.7 KM. TIEMPO 40 MIN.

Mesa Redonda sobre Periódicos Escolares en el Colegio Camino Largo

Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia.

Francisco Ramírez Sánchez, conocido popularmente Pancho Ramírez.

Por qué comenzar a trabajar en el SICTED. Destino Sierra de Guadarrama (Madrid) Miguel Ángel Jara Santamera

Durante el fin de semana del 11 y 12 de febrero de 2017

Constitución de la Corporación del Cabildo Insular de La Palma

El pabellón de Finca España acoge hoy el Aguere Tenerife-La Caja

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEPARTAMENTO DE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS. Anuario de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

10256 Boletín Oficial de Canarias núm. 124, martes 29 de junio de 2004

Programa de Atención a la Salud Mental. Infanto Juvenil. de la comunidad de Canarias

MODELO DE UNA BASE DE DATOS PARA EL CONTROL DE ACTOS.

EL JUVENIL UNIÓN CARRIZAL, VENCEDOR DEL VI TORNEO PANCHO RAMÍREZ DEL CARRIZAL

FEDERACION COLOMBOFILA INSULAR DE GRAN CANARIA

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

CAMPEONATOS DE ESPAÑA SENIOR Y JUNIOR DE SAMBO MASCULINO/FEMENINO 2013 CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR MASCULINO/FEMENINO DE LUCHA GRAPPLING 2013

INFORMACIÓN RELATIVA AL PERSONAL DE LIBRE NOMBRAMIENTO Altos Cargos y Personal Directivo

AGAMA, ASOCIACIÓN DE GANADEROS MAJOREROS C/ La Cochinilla, nº 27. Pol. Ind. Risco Prieto Puerto del Rosario Tel: Fax:

ACTA NÚMERO PL06-08 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA URGENTE CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 27 DE MAYO DE 2008.

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

Saluda! Queridos vecinos y vecinas:

II Circuito PRO-AM de Golf de Cantabria Gran Premio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte DOSSIER DE PRENSA

Memoria actividades deportivas 2013 MEMORIA ANUAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE MOTONÁUTICA Federación Andaluza de Motonáutica

El Ayuntamiento subvenciona a 36 entidades sin ánimo de lucro para la organización de 55 actividades deportivas como carreras o campeonatos

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2012

Patrimonio Natural. Jornadas de divulgación, comunicación y educación ambiental sobre Bienes Naturales Patrimonio Mundial

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Transcripción:

Presentación del libro Crónicas de La Lucha Canaria. Historias del tiempo viejo, de Emilio Rivero Parlamento de Canarias 27 de febrero de 2006; 12:30 horas Gabriel Mato Adrover Presidente del Parlamento de Canarias Buenos días, En junio de 2006 (BOP, de 4 de julio de 2006), el Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad una Proposición no de ley de apoyo al reconocimiento de la Lucha Canaria como modalidad deportiva por el Consejo Superior de Deportes y a los derechos adquiridos por la misma por el protocolo que la vinculaba con la Federación Española de Luchas y con el propio Consejo Superior de Deportes. El 20 de julio de 2006, este Presidente remitía una carta a la Casa de Su Majestad el Rey agradeciéndole la sensibilidad que S.M. siempre ha dispensado a este noble deporte y el cariño con el que con toda seguridad valoraría la iniciativa de la Federación de Lucha Canaria para que S.M. aceptase la Presidencia de Honor del Primer Campeonato de Selecciones Insulares y para que además pasara a denominarse Copa del Rey de Lucha de Canaria.

Apenas sin solución de continuidad, el pasado día 6 de septiembre de 2006, a instancia de la Federación de Lucha Canaria, la Mesa de la Cámara aprobaba por unanimidad coeditar (con el Centro de la Cultura Popular Canaria) el libro que hoy presentamos: Crónicas de La Lucha Canaria. Historias del Tiempo Viejo, de Emilio Rivero, con ilustraciones de Manolo Sánchez, teniendo en cuenta el interés de la obra, que contribuye a difundir el conocimiento de este deporte autóctono. Y hoy, 27 de febrero de 2007, estamos aquí, en el Parlamento, presentando precisamente este libro. Parece evidente, pues, que la Lucha Canaria ha arraigado en esta institución como probablemente- no podía ser de otra forma. Por un lado, nuestro deporte autóctono por antonomasia; por otro, nuestra institución autonómica por excelencia. Esto es, el deporte y la institución representativos del pueblo canario. En consecuencia, parece que sólo era cuestión de tiempo que esta colaboración, que esta entente, se impusiera, y en eso todo hay que decirlo- tuvo mucho que ver Gonzalo Hernández, presidente de la Federación. Para mí, que conocí la lucha ya hace más de veinte años en La Palma, en el antiguo terrero de la Ciudad Juvenil, donde luchaba el histórico Tedote de Santa Cruz de La Palma, y que luego seguí y apoyé siempre como concejal de Deportes de ese Ayuntamiento (aún recuerdo las entrañables presentaciones del Candelaria de Mirca y esos duelo fratricidas con el Tedote), es un honor presentar

esta recopilación de crónicas del insigne Emilio Rivero, fallecido hace ya casi cuarenta años. No es mi misión glosar la biografía de este ilustre hijo de la Villa de Tegueste, de la que fue además alcalde, un hombre que fue todo lo que se puede ser relacionado con este deporte, y de lo que probablemente se ocuparán otros; pero sí que puedo adelantar mis impresiones sobre un libro ya les avanzo- de lectura fácil y gratificante. Además, el libro de Emilio Rivero nos permite rescatar un género periodístico, la crónica, un híbrido entre la información y el comentario, casi con patente española o, al menos, latina. Este género es prácticamente desconocido en el periodismo anglosajón. No obstante, son crónicas sui generis, porque no son crónicas de su tiempo (de cuando escribe) sino del tiempo viejo, crónicas retrospectivas, del pasado reciente, que nos permiten conocer como era la lucha canaria a finales del siglo XIX y principios del XX. Una parte de ellas fueron publicadas en la prensa tinerfeña entre 1940 y 1943 (en El Día, La Tarde y Aire Libre). Tampoco es que hubiera más prensa en Tenerife en aquellos momentos; recuerden que desde 1939 El Día que nacía de la fusión de los periódicos La Prensa y Amanecer- se había convertido por obligación- en el único diario matutino como órgano oficial del Movimiento. La otra parte de las crónicas permanecían inéditas hasta ahora y es gracias a este libro como ven la luz.

Historias del Tiempo Viejo en las que su pueblo, Tegueste, ocupa un lugar destacado, y sobre el que Rivero afirma que es el pueblo de todas las islas del Archipiélago donde más afición ha existido, y existe actualmente, por el deporte nativo, en el que hasta las autoridades locales, el maestro o el párroco salían al terrero si la honra de la pila (la parroquia) se encontraba en peligro. Con Tegueste, El Hierro, la isla que en el pasado y diríamos que en el presente al menos en proporción a su número de habitantes- ha producido mayor número de luchadores ; al contrario que La Gomera, isla de la que también se hace eco, en este caso para denunciar la injustificable desaparición de este deporte. Sus páginas están salpicadas de lo más granado de los luchadores de la época, exponentes del tiempo viejo de la Lucha Canaria: Pancho Melián o Pedro Rodríguez (Pollo de las Canteras) en Tenerife, Miguel Cabrera (Mandarria) en Gran Canaria, el herreño Tomás Zamora o los conejeros Mamerto Pérez o el Pollo de Uga, entre otros. También de cómo eran los terreros, que comenzaron siendo las plazas públicas o las eras en los pueblos. En Santa Cruz se luchó mucho en el antiguo patio del ex convento de San Francisco, entiendo que en lo que es hoy la Audiencia Provincial, o en La Laguna, en el Teatro Leal. Todo ello adornado de una prosa fácil y cercana, experta en el deporte que explaya, y con profusión de anécdotas y curiosidades: los animo a leer la Luchada de la Media Montaña, que se celebró en Candelaria en 1834, o cuando sacan al luchador Juan Chico de

la cárcel para vencer al bando majorero en luchada celebrada precisamente en el ex convento de San Francisco, o las crónicas sobre los poderes sobrenaturales o mágicos de la pajita con la que luchaba en la boca el conejero Francisco Perdomo (Rosita), el luchador de más hábiles mañas, o cuando al imbatible Mamerto Pérez lo tumba caracterizada como un hombre- su novia Carolina para darle una lección. En definitiva, una obra bella, sentida, de la que no sólo disfrutarán los buenos amantes de nuestro deporte vernáculo sino todos los canarios. Muchas gracias.