TEMA II La radio y su influencia en la política y la cultura KAI

Documentos relacionados
Sociología de los Medios de Comunicación

4º ESO. Fascismos y Nazismo. profesorpaco.wordpress.com. Paco Romero

LENGUAJE Y MANIPULACIÓN POLÍTICA

Origen del Fascismo. El Fascismo en Europa

Unidad: Cambios geopolíticos en la segunda mitad del siglo XX.

GUERRA FRIA PROFESOR: ERIKA SPULER

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin.

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F.

TEMA VIII LA RADIO DIGITAL EN EL ENTORNO DE LA GLOBALIZACIÓN KAI

LA PROPAGANDA EN EL NAZISMO Y LA MASONERÍA POR EL Q:. H:. ROBERTO AGUILAR M. S. SILVA BRASIL

GUÍA N 4 CAMBIOS GEOGRÁFICOS.

Trabajo de Lengua y Literatura. El muro de Berlín. Maykoll Anthonny Reyes

8. INVENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA:

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

La Unión Europea y su Importancia en las Exportaciones Peruanas. Juan Carlos Mandujano R. CONSULTOR GERENCIA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio acoge la última reunión del Foro Europeo de la Televisión de Alta Definición

A pesar de la concepción popular acerca del comic o historieta como sólo una. forma de entretenimiento para niños, éste ha resultado ser también un

EL REAL MADRID C.F. PRESENTA LA NUEVA REAL MADRID APP

UNA DEMOCRACIA ENNOBLECIDA O UNA DEMOCRACIA MÁS ANCHA Y MÁS PROFUNDA?

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría

Unificación Italiana

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS

Primera Guerra Mundial

PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UN MAPA HISTÓRICO

NOTAS SGAE al reparto de los derechos

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

TEMA 10: EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Tema 08 PERIODO DE ENTREGUERRAS

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical

TEMA 1 La Primera Guerra Mundial. Relaciones internacionales y economía en el periodo de entreguerras ACTIVIDADES

Sobre nosotros. Por qué escogernos? Adcash Network. Tecnología. Editores. Anunciantes. Contacte con nosotros p. 20. Sumario 01. p. 02. p. 04. p.

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad.

HISTORIA. UNIDAD 1: Introducción a la Ciencia de la Historia

Linga-Bibliothek. Linga A/ Ideas en tormenta. La opinión pública en México y la Segunda Guerra Mundial. José Luis Ortiz Garza

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

Nombre... Apellido... Cuerpo..

Gioconda Belli. Dra. Patricia Nigro.

IDENTIDADES EN BELGICA

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Período de Entreguerras. Descolonización

El mercado de Japón: Retos y Oportunidades

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Modelos de Financiamiento de Salud: Experiencias Internacionales Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

Primera Guerra Mundial. Primero medio Profesora Carolina chacón

presentá tu spot! claves para participar en el concurso fomeca de afsca línea producción de radio para productoras - campaña comunitaria

Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales

SISTEMA INTERNACIONAL DESPUÉS DE LA II GUERRA MUNDIAL. Julio Ramírez Montañez Docente

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA. CONSEJO AUTONÓMICO DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN 16 de Diciembre de 2016

PUEBLA COMUNICACIONES

Entre 1870 y 1914 los países industrializados se lanzaron a la. conquista y colonización de África y Asia. Las causas de esta

TRABAJO PRÁCTICO FINAL LA PROPAGANDA NAZI

Conclusiones. La mayoría de las personas en el momento de escuchar la palabra comic o

Revoluciones tecnológicas

CEFP/033/2005. Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados

Deportes > Alemania 2006 > Calendario

Edgard Bernays, asesor de varias multinacionales y presidentes estadounidenses.

Presentación de las Comunidades Autofinanciadas

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña

Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente

CUANDO? PERIODO DE ENTREGUERRAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL GUERRA FRIA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

NORBERT DENTRESSANGLE,

SOCIOLOGIA. Trabajo sobre propaganda política ABRIL 2012 ALUMNO: ANTONIO PIEDRAFITA NIETO

Nota de prensa. El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 2013 hasta un total de

1.- QUE SON LAS INDUSTRIAS DE CONTENIDOS DIGITALES.

15. Turismo Ingresos, egresos y saldo por viajeros internacionales Serie anual de 1980 a 2013 Miles de dólares

Sacrificio que se hace de una persona en beneficio de otras.

Panorama de la Educación Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007

Liberalización económica y empleo

Tendencias en viajes de lujo. 3ra edición - Junio 2013

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

La Unión Europea y sus políticas transfroterizas

15.1 LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA:

USA y los ESPAÑOLES EXPOSICIÓN. Documentales proyectados con la exposición: Autores: Antonio Niño, Lorenzo Delgado, José Antonio Montero, Pablo León

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

LAS PROPUESTAS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE RAJOY, DE RIVERA Y DE HOMS NO TIENEN CREDIBILIDAD. Vicenç Navarro

HCS. Comunicación Política, Propaganda y Marketing Político

NOMBRE GPO: N.L BIMESTRE I: ANTECEDENTES LAS CIVILIZACIONES DE LA ANTIGÜEDAD EN AMERICA, EUROPA, ASIA Y AFRICA.

La nueva imagen de la información. Explore el mundo con el experto que ya conoce

ML ML mario lafuente mario lafuente Dossier de presentación 1

EL DESARROLLO DE LA TELEVISIÓN DIGITAL EN ESPAÑA

Propiedad intelectual

Tendencias en las redes

5. Mujer Emprendedora

la Radio y la Televisión Ciudad de México, febrero de 2009

CEFP/021/2006. Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados

Martín Lutero. Qué papel desempeñó Martín Lutero en la Reforma?

CUESTIONARIO GRADO NOVENO HISTORIA PRIMER PERIODO ACADEMICO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

VANGUARDIA IBÉRICA 2012 del 8 al 9 de Noviembre Madrid - España Premisas de la Agenda Ibérica

COLEGIO ALEMÁN DE SAN FELIPE Deutsche Schule San Felipe

GESTOR DE PROGRAMAS Y CONTENIDOS

Informe preparado por John Drummond, Coordinador

COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LAS EMPRESAS EN EUROPA. CUARTO TRIMESTRE 2013 CONTENIDO. Enero Resumen Ejecutivo. Media de retraso de pagos en Europa

Transcripción:

La radio y su influencia en la política y la cultura

La radio y su influencia en la política y la cultura La radio en los discursos políticos Antecedentes: Regímenes totalitarios: Alemania, Italia y la U.R.S.S. Régimen nazi: Goebbels y la VE301 Franklin Delano Roosevelt (Presidente de EEUU 1932 1945) Winston Churchill Charles De Gaulle Rendición de Japón IIGM Revolución cubana Revolución de los Claveles, Portugal 23-F 1981, Madrid

La radio y su influencia en la La Volks Empfänger, VE301 y la DKE38 (Telefunken - Siemens) Coincidiendo con la fecha en que Hitler asume el poder como Canciller, en 1933 Goebbels hace producir receptores radiofónicos baratos y subsidiados. El nombre significa la radio del pueblo, y pronto le seguirían coches, televisores y casas. El propósito de la VE301 era que todos los alemanes escucharan los discursos de Hitler y los líderes del partido. La radio fue un gran vehículo propagandístico, dentro y fuera de Alemania, durante el régimen nazi. política y la cultura

La radio y su influencia en la política y la cultura Los doce principios propagandísticos de Josef Goebbels Principio del enemigo único. Englobar a los adversarios en un único enemigo común. Principio del método de contagio. Si son enemigos de nuestro país, son enemigos nuestros. Principio de la transposición de errores propios. Distrae la atención sobre los propios errores inventando otras noticias, ciertas o inventadas, mientras se corrige el problema. Principio de la exageración y desfiguración. Cualquier intento de agresividad o defensa que haga el enemigo debe ser rápidamente convertido en una amenaza grave. Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su reflexión, escasa. Principio de orquestación. Si una mentira se repite lo suficiente, acaba por convertirse en realidad. Principio de renovación. Continuo y creciente nivel de acusaciones, falsas o verdaderas, alimentan el odio hacia el enemigo. Principio de la falsa verosimilitud. Apelar a un número impreciso de fuentes diversas y confusas para legitimar una acusación falsa. Principio de la silenciación. Acallar rápidamente las acusaciones sobre las que no se tienen argumentos. Principio de la transfusión. Difundir acusaciones que puedan arraigar en actitudes primitivas, odios ancestrales, pleitos de viejo arraigo, y trasladarlos al momento actual. Principio de la unanimidad. Transmitir la idea de que el pueblo está unido en la causa común de odiar al enemigo, y que ese hecho engrandece. Principio del menosprecio /amenaza solapada. Si a pesar de todo, el odio no es abierto y manifiesto, recordar que Todo aquél que no está con nosotros está contra nosotros, y es un traidor.

La radio y su influencia en la Después de la II GM política y la cultura Europa inicia una nueva etapa, en la que se repudia el uso partidista de los medios, incluyendo la radio. Algunos países, como Alemania, incluso sufren una reforma de tal magnitud que descentralizan totalmente el poder gubernamental para impedir volver a caer en la tentación de dominar los medios a través del poder político. Nuevos formatos radiofónicos y asociaciones internacionales van apareciendo para dar un giro a la cultura radiofónica y musical. Las radiotelevisiones públicas aparecen y se fortalecen en Europa, como un claro precedente de los enormes aparatos públicos nacionales de medios que llegarían a predominar hasta los años 80.

La radio como promotora de identidad cultural Después de la II GM Se inicia una nueva etapa a partir de 1945, en la que se repudia el uso partidista de los medios, incluyendo la radio. Europa es dividida geográficamente, y el bloque comunista queda fuera (el Telón de Acero de W. Churchill). Algunos países, como Alemania, incluso sufren una reforma de tal magnitud que descentralizan totalmente el poder gubernamental para impedir volver a caer en la tentación de dominar los medios a través del poder político. Nuevos formatos radiofónicos y asociaciones internacionales van apareciendo para dar un giro a la cultura radiofónica y musical. Las radiotelevisiones públicas aparecen y se fortalecen en Europa, como un claro precedente de los enormes aparatos públicos nacionales de medios que lideran el escenario audiovisual hasta los años 80.

La radio como promotora de identidad cultural Nuevos formatos Surgen radios que transmiten a nivel internacional ( Voice of America ) que tienen un servicio continuo de noticias e información internacional. También radios como Deutsche Welle transmiten en varios idiomas en todo el mundo. Hay dos géneros: radios promotoras de identidad cultural a nivel A) no comercial y B) comercial. Las primeras suelen ser internacionales, y las segundas a nivel nacional y regional. Los grupos étnicos minoritarios van encontrando en la radio una nueva plataforma para difundir su ideología y su cultura.

La radio en el ámbito de la Unión Europea y en América Latina En América Latina: Se instala rápidamente el modelo comercial gracias a la influencia de Estados Unidos. Destacan países como Cuba (radio desde 1922), con una amplia producción radiofónica, y México -- radio desde 1923, XEW desde 1930 y radio UNAM desde 1937. Surgen las radios alfabetizadoras, las radios indigenistas y las radios comunitarias. A nivel político, el temor de que se expanda el comunismo hace que la CIA lleve a cabo distintas labores políticas e incluso la desestabilización de gobiernos democráticamente electos en países hispanoamericanos. Esto hace que la atención se desvíe rápidamente hacia el modelo netamente comercial. Excepción: las radios educativas Escuela para Todos, creadas por el ICECU (Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura)en los años 60.

La radio en el ámbito de la Unión Europea y en América Latina En Europa: La Unión Europea de Radiodifusión (UER) / European Broadcasting Union (EBU) / Union Européenne de Radio- Television NO guarda relación directa con la Unión Europea. Se crea el 12 de febrero de 1950 en Devon, Inglaterra, inicialmente con 23 organizaciones de radiodifusión europeas. En 1993 la OIRT (Organización Internacional de Radio y Televisión, 1946) una organización equivalente de los países de Europa Central y del Este, se fusiona con la UER. Hoy en día tiene 85 miembros activos en 56 países de Europa, Africa del Norte y Oriente Medio.

La radio en el ámbito de la Unión Europea y en América Latina El concurso de Eurovisión: Uno de los proyectos más populares de la UER es el Festival de Eurovisión, que inicia en Lugano, Suiza, con 7 participantes en 1956. El nombre del concurso proviene de la Red de Distribución de Televisión de Eurovisión (Eurovision Network), controlada por la UER, con una audiencia potencial de más de mil millones de personas, ya que se retransmite más allá de las fronteras europeas. Sirvió de modelo para el Concurso OTI (1972-2000). Cualquier país miembro de la UER puede participar o dejar de hacerlo. España ganó en 1968 y en 1969 (premio compartido con otros tres países: Reino Unido, Francia y Holanda). A pesar de que el concurso tiene un carácter de promotor cultural a través de la canción de cada país, es innegable que algunos de sus ganadores han tenido éxito comercial después de participar.