COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 5 de noviembre de 2016

Documentos relacionados
COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 5 de octubre de 2013

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 8 de diciembre de 2012

X. PAUTAS PARA EL DEBATE. Artículo 49

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

PLAN DE TRABAJO

REGLAS DE PROCEDIMIENTO

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 20 de octubre de 2012

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO

LA CUESTION DEL VOTO SECRETO: CAPÍTULO II

MANUAL DE CORRESPONDENCIA CAPÍTULO 8 ACTAS Y RESÚMENES EJECUTIVOS

OFICIALIA MAYOR SUBCOMITÉ DE COMPRAS, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

REGLAMENTO DEL CONSEJO ACADÉMICO (RATIFICADO EN SU VERSION ACTUAL POR EL H. CONSEJO ACADEMICO EL DIA 11 DE MAYO DE 1999.)

PODEM. -Castelló de la Plana- REGLAMENTO DEL CÍRCULO DE PODEM CASTELLÓ CIUTAT CAPÍTULO I: DE LA ASAMBLEA

Dinámicas y Procedimientos

Reglas de Procedimiento Repaso y Resumen. HNMUN Latin America 201

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011.

Asamblea Nacional Secretaría General

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

SESIÓN ORDINARIA CIPC/25/2007 DEL 26 DE ENERO DEL FOJA 1

REGLAMENTO DE DEBATE

Resumen de los cambios propuestos al esquema general de requisitos del Programa de Estudios Generales

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES

ACTA DE LA SESIÓN NÚM. 2/2015, EXTRAORDINARIA, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2015.

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

Guía de Organización Interna sobre la Presentación y Defensa de Posicionamientos en el CEEM

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

COMISION DE TURISMO HONORABLE ASAMBLEA:

Sistema de Distinción Turismo Sustentable aplicable a Servicios Turístico en Chile (Versión 02/2015)

Capítulo I Disposiciones generales

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE COPROPIETARIOS

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRATICA EN EL ESTADO DE PUEBLA.

FEDERACION CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE SALUD OCUPACIONAL FECACSO. Boca Chica, Santo Domingo, Republica Dominicana, 26 de Junio ACTA No.

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

XX Ayuntamiento Constitucional de Ensenada B.C Año. 1

ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LEÓN.

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

Presidente se reúne con el Secretario del DACO

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN

doce veinticinco totalidad

ACTA EJECUTIVA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA 40 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO O DE FECHA 06 DE MAYO DE 2008.

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES INFORME POSITIVO. 6 de junio de 2008

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SUPERMERCADOS Y TIENDAS DEPARTAMENTALES

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MAGDALENA CELEBRADO EL 30 DE AGOSTO DE 2012.

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES

CONVOCATORIA. Quito, 25 de febrero del Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

ASPECTOS LEGALES DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

Rodrigo Muñoz Azofeifa, Director Educación Comunitaria y Asistencia Técnica

CONSIDERANDO REGLAS. 2ª.- Para los efectos de la aplicación de las presentes reglas, se entenderá por:

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

POLICIA DE PUERTO RICO DELITOS TIPO I INFORMADOS EN PUERTO RICO AÑOS 2007 Y 2008

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres

Pinceladas Parlamentarias y Algo Más

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

R E S U L T A N D O S

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

ELECCIÓN DE DELEGADO/A

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

COLEGIO DE TECNICOS Y MECANICOS AUTOMOTRICES DE PUERTO RICO

MINUTA DE LAS ASAMBLEAS EXTRAORDINARIA Y ORDINARIA DE ASOCIADOS A AFAMELA, CELEBRADA EL 21 DE NOVIEMBRE, 2013

PROCEDIMIENTO DE ELECCIONES

Normas y Guías Generales para Instrumentar los Procesos de Consulta Estudiantil por Medios Electrónicos en la Universidad de Puerto Rico

SEMANA DE LA PLANIFICACIÓN 2015

SECRETARIO DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

XXIII SECCIÓN 42, CHIHUAHUA

Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

SESION EXTRAORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

ACTA NÚMERO 006 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, DEL TRECE

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ENVIO DE COMISIONES AL EXTERIOR MINISTERIO COORDINADOR DE LOS SECTORES ESTRATEGICOS

Normas de Procedimiento para el Senado Académico del Recinto Metropolitano

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

1. LA SECCIÓN SINDICAL

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle

Portal de sentencias de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

Transcripción:

COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 5 de noviembre de 2016 Reunión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico celebrada el 5 de noviembre de 2016, en la Sede en Miramar. El Presidente, informó que se recibieron otros documentos después de la distribución de los documentos enviados inicialmente. Fueron distribuidos a todos los integrantes de la Junta para que formen parte de los documentos a discutir. La reunión comenzó a la una y cinco de la tarde (1 :05 p.m.). La Leda. Taileen Negrón Rivera, secretaria de la Junta de Gobierno, pasó lista de asistencia y se encontraban presentes el Presidente, veintiséis (26) delegados y delegadas, el integrante ex - officio y el estudiante colegiado, por lo que la reunión contó con la participación de 29 integrantes de la Junta de Gobierno. Estableciéndose cuórum. l. PRESENTES: Ledo. Alejandro Torres Rivera Presidente Ledo. Edgardo Román Espada Primer vicepresidente Leda. Carol Sosa Santiago Segunda vicepresidenta Leda. Taileen Negrón Rivera Secretaria Leda. Susset Santos Cotto Subsecretaria Ledo. Osvaldo Toledo García Tesorero Ledo. Julio López Keelan Subtesorero Leda. Waleska Delgado Sánchez Delegada por acumulación Ledo. Nelson Soto Cardona Delegado por Aguadilla Ledo. Miguel Ángel Ortiz Cartagena Delegado por Aguadilla Leda. Hilda Esther Colón Rivera Delegada por Aibonito Ledo. Manuel López Gay Delegado por Aibonito Ledo. Rafael Capella Angueira Delegado por Arecibo Ledo. Gabriel J. Emanuelli Anzalotta Delegado por Arecibo Ledo. Ricardo Ruiz Díaz Delegado por Fajardo Leda. Francisca Reyes Ferrer Delegada por Fajardo Ledo. Diego Ledeé Bazán Delegado por Guayama Leda. Nilsa l. Félix García Delegada por Guayama Leda. Adriana Toro Ruiz Delegada por Humacao Leda. Mariana Nogales Molinelli Delegada por Humacao Ledo. Edgardo L. Delgado Brás Delegado por Mayagüez Leda. Jessica E. Méndez Colberg Delegada por Ponce Ledo. Eduardo A. Escribano Román Delegado por Río Piedras Ledo. Francis D. Nina Estrella Delegado por San Juan Ledo. Javier A. Colón Volgamore Delegado por Utuado

Ledo. Luis M. Rivera Santana Delegado por Bayamón Leda. Daisy Calcaño López Delegada por Caguas Ledo. Mark Anthony Bimbela Integrante Ex - Officio Ledo. Francisco Santiago Rodríguez Director Ejecutivo Miguel A. Narváez Colón Estudiante Colegiado Excusados: Leda. Alice Agosto Hernández Delegada por Bayamón Ledo. José A. Orta Cotto Delegado por Carolina Leda. Marién Méndez Acevedo Delegada por Mayagüez Ledo. Benjamín Pagán David Delegado por Ponce Leda. Lizmarie Serrano Rodríguez Delegada por San Juan Ledo. Félix Poll Flores Delegado por Utuado 11. MINUTO DE RECORDACIÓN Ledo. lrwin Zemen Ledo. Samuel Ramírez Torres Ledo. Pedro Zorrilla Martínez Ledo. Pedro Pérez Rodríguez Ledo. Alberto Pérez Pérez Ledo. Raúl A. Feliciano Rodríguez Descansen en paz. 111. APROBACIÓN DE LA AGENDA La licenciada Sosa Santiago, delegada por Carolina y segunda vicepresidenta, presentó una moción para que se apruebe la agenda según presentada. La moción fue secundada y aprobada. IV. RECONOCIMIENTO CLASE GRADUADA NÚM. 100 FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO AL COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE PUERTO RICO, JENNYMAR CAÑON FELICIANO 2

El Presidente informó que a través de la compañera Jennymar Cañón Feliciano, se presentó el reconocimiento que hace la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico en su centenario al Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. La compañera Jennymar Cañón Feliciano, expresó a nombre de la clase graduada número 100 de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, su directiva agradecieron al Colegio de Abogados y Abogadas por su acogida y apoyo a los estudiantes de las distintas escuelas de derecho. En especial la de la Universidad de Puerto Rico con quienes estrecharon vínculos de unión que el tiempo jamás borrara, al expresidente y amigo Mark Anthony Bimbela, le agradecieron por enseñarles que se puede, que el camino que quieren llevar es cuesta arriba pero, si perseveran y trabajan para ello, lo pueden lograr. Reciban estas palabras y esta placa en muestra de agradecimientos. El Presidente agradeció el reconocimiento y leyó para el registro la dedicatoria. El Presidente reconoció la presencia del Ledo. Francisco Santiago Rodríguez, Director Ejecutivo del Colegio de Abogados y Abogadas. V. APROBACIÓN ACTAS 15 de octubre de 2016, reunión ordinaria El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, presentó una enmienda para que se corrija el nombre de la Dra. Ana Libia Cordero para que lea "Dra. Ana Livia Cordero" la enmienda fue aceptada. El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, presentó una moción para que se dé por leída el acta, y se pase a discutir página por página según algún compañero o compañera pueda hacer algún señalamiento. La moción fue secundada y aprobada. El Presidente indicó que se procederá página a página: Página 1: El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, solicitó se verifique el cuórum y la hora del comienzo de la reunión. El licenciado Rivera Santana, delegado por Río Piedras, presentó una enmienda para que se corrija en la lista de presente se encuentra la Leda. Mariana Nogales Molinelli y en la lista de excusados también. Página 3: Página 5: La licenciada Delgado Sánchez, delegada por acumulación, presentó una enmienda para que se corrija en el párrafo quinto, donde lee "delegada por Humacao" debe leer "delegada por acumulación". El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, presentó una enmienda para que se inserte en la página 5; "el Presidente consumió durante el debate unos turnos en defensa de las enmiendas al Reglamento". El Presidente indicó que sería a los efectos que lea "el 3

Presidente consumió turnos en defensa de las enmiendas que fueron llevadas ante la Asamblea" el licenciado Escribano Román aceptó la enmienda leída por el Presidente. La enmienda fue aprobada. Página 6: Página 7: El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, indicó que el licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, hizo una intervención sobre el Capitulo12, Art. 61. El licenciado Rivera Santana solicitó se discuta más tarde hasta que encuentre su intervención. El licenciado Delgado Brás, delegado por Mayagüez, indicó que en la página 7, en el párrafo cuarto, se omitió el hecho de que él fue el que presentó una moción para que se aprobarán las enmiendas tal y como fueron votadas. En donde el licenciado Quilichini corrigió y explicó que lo que procedía era que se aceptara como correctas tal y como fueron votadas. Esto fue lo que provocó la votación que produjo el resultado que se indica en la página 7. El Presidente informó que en su recuerdo de lo que allí pasó fue que el licenciado Quilichini alertó que lo que procedía parlamentariamente era votar a favor de la propuesta que traía el compañero Escribano Román, a los efectos de que se dieran por no autorizadas las enmiendas que se presentaron en la Asamblea por que no se cumplía con unos requisitos de cuórum. El licenciado Quilichini dijo que la presunción era que fueran aprobadas por Asamblea General y que lo que había que votar era a favor o en contra de la moción del licenciado Escribano Román. El licenciado Quilichini, explicó nuevamente, que la Ley y Reglamento del Colegio dispone que la Asamblea General es soberana. Indicó que la Asamblea vota, entonces, de la manera que el compañero Escribano Román trae el "issue" él impugna esa votación y entonces la Junta tenía que votar por dicha impugnación. Es diferente en cierta medida cuando dices que la Junta de Gobierno aprueba las enmiendas, porque en el Reglamento y en la Ley, la Junta de Gobierno no tiene la autoridad alguna para aprobar o desaprobar lo que la Asamblea General aprueba porque la Asamblea General es soberana. Por el contrario, si la Asamblea votase algo que a la Junta de Gobierno no le gusta, la junta tiene que acogerla. El Presidente indicó que con la explicación del licenciado Quilichini ya está salvado el debate sobre la página 7. El licenciado Escribano Román, solicitó ir a la página 5, para discutir lo que quedo pendiente. En el primer párrafo, se debe añadir antes del párrafo en donde se reconoce la presencia del Sr. Efraín Berganzo, debe leer: "el licenciado Rivera Santana indicó que el Art. 61, del Reglamento es el único y está contenido en un solo capítulo del Reglamento que es el capítulo 12" y también se recoge que la compañera Delgado Sánchez, señaló "que la votación comenzó el 17 de agosto y que para esa fecha la votación en proceso de la convención no se conocían las enmiendas" El presidente indicó que la licenciada Negrón Rivera, delegada por 4

Caguas y secretaria de la Junta de Gobierno estará revisando la grabación para que se refleje la preocupación del compañero Escribano Román, en eso dos señalamiento. Página 9: Página 1 O: El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, presentó una corrección de ortografía, párrafo 2, línea sexta debe leer "se iba a hacer". El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, indicó que en la página 8 el compañero Ledeé Bazán, delegado por Guayama, hizo una intervención en el tema de la Resolución. El licenciado Ledeé Bazán, indicó que su intervención fue preguntar a la compañera Agosto, que si había algún detalle o dato en el Proyecto de la Resolución que no fuera correcto? El licenciado Ledeé Bazán, indicó que para él, no es un dato relevante, y si eso es algo que debe de estar recogida o no en la transcripción. El presidente nuevamente explicó que lo que se busca a través de un acta, y aclaró que no es una transcripción, lo que se busca es si el acta recoge la línea general. Incluso si se añaden los acuerdos solamente, como quiera se cumple con el Reglamento. Lo que se ha estado tratando de hacer es que haya una memoria histórica que recoja en términos generales lo que es la línea de los debates, pero, si se va a tratar de que todo cuanto se diga tiene que estar, en este caso se tienen dos vías: la vía de la transcripción y eso cuesta tanto como una deposición y la otra vía es limitarnos estrictamente a lo que dice el Reglamento que es levantar un acta. La licenciada Santos Cotto, delegada por Río Piedras y subsecretaria, propuso de no existir ninguna corrección o enmienda que sea dirigida a los acuerdos que aprobaron en la anterior reunión ordinaria, presentó una moción para que se apruebe y se acepte esta acta como esta. La moción fue secundada con una objeción. La licenciada Delgado Sánchez, delegada por acumulación, señaló que se debe especificar cuándo se va a votación y se somete y se presenta una voto explicativo es porque precisamente la persona que vota en contra o por abstención requiere que para efectos del acta y para la historia refleje el porqué de la manera que votó. En cuanto a esto, se informó que en la página 12 y subsiguiente cuando vamos a las votaciones de los contrato y ese tipo de cosa, se nombra allí cuantos había a favor y cuantos en contra y en varias incidencias, se hace hincapié en que se emitió un voto en contra explicativo, su suplica sería, a los efectos de que esos votos explicativos, se explicaran. El Presidente citó el Artículo 51 del Reglamento Operacional Interno de la Junta de Gobierno: "todo miembro deberá emitir su voto en Jos asuntos sometidos a votación. Podrá abstenerse por consideración de índole moral, personal o de principios y deberá abstenerse cuando tenga un interés personal directo en el resultado de Ja votación". El Presidente explicó, que no hay ninguna obligación de uno tener que poner todas las razones que se puedan decir en la reunión, se deja que eso fluya como parte del debate, porque es saludable, y porque cada compañero debería tener un espacio para expresar 5

cualquier razón que quiera comunicarle al cuerpo. Para propósito del Reglamento, si cae dentro de dichas categorías, hay que señalarlos. Mejor dicho; me opongo o me abstengo por una cuestión moral, cuestión personal o de principio. Indicó que de esta Junta querer que se escriba todo lo que quieran argumental, de porque se abstiene, no se está cumpliendo con lo que debería reflejar el acta. Invitó a la Junta de Gobierno, a los compañeros y a las compañeras que por alguna razón interesen presentar la abstención ante una votación se circunscriban a lo que indica el Reglamento, expresando el fundamento. El Presidente a solicitud del licenciado Escribano Román, repitió la moción de la licenciada Santos Cotto, a los efectos de que si no hay ninguna corrección a los acuerdos aprobados en la anterior reunión ordinaria, la cual se recogen en el acta, el acta sea aprobada. La misma ya había sido secundada sin oposición. Página 1 O: El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, señaló que en la votación sobre el proyecto de resolución núm. 1, su recuerdo fue que hubo dos (2) votos en contra. El presidente indicó que se verificará la grabación y se corregirá. El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, presentó una enmienda para que se corrija el apellido de la licenciada "Bayrón" Página 11, 12: El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, indicó que en los resultados de la votación sobre la ratificación de los ayudantes especiales, según sus notas hubo tres (3) abstenciones y dos (2)en contra. El presidente indicó que se hará la misma verificación. Página 13: Página 14: El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, indicó que en la parte de la aprobación del contrato de la Leda. María De Lourdes Rodríguez, él dijo que se enmendará la parte de su estado civil a "soltera por viudez". El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, se corrija en varios asuntos y solicitudes, que él indicó que "en la próximas reuniones... ", el Presidente indicó que el acta va a reflejar que "solicitó que en las reuniones ordinarias... ", ya que la reuniones extraordinarias son con asuntos específicos. El licenciado López Keelan, delegado por acumulación, presentó una moción para que se dé por aprobada el acta. La moción fue secundada y aprobada. El licenciado Román Espada, delegado por acumulación y primer vicepresidente exhortó a los integrantes de la Junta de Gobierno, que cualquier planteamiento o corrección, sobre todo correcciones gramaticales o ideas incompletas, se anticipen por escrito de manera tal de aprovechar el tiempo de las reuniones. La licenciada Negrón Rivera, delegada por Caguas y secretaria, explicó la diferencia entre una transcripción, acta y minuta. Para efecto de lo que debe estar puesto o no en dicha acta, se refirió al Reglamento en donde hay un proceso por donde se debe llevar 6

el mismo. Indicó estar en la mejor disposición de recibir con anticipación alguna enmienda al acta circulada, se procede a corregirse y el día de la reunión ordinaria la misma ya este con dichas correcciones. VI. PROYECTOS DE RESOLUCIONES Proyecto de Resolución Núm. 1: "Para Adoptar Las Reglas Internas Para Autorizar La Regrabación de Sesiones de la Junta de Gobierno". Presentada por el Ledo. Alejandro Torres Rivera. El Presidente explicó sobre el Proyecto de Resolución número 1, que tiene su génesis en la siguiente situación; en la pasada reunión ordinaria de la Junta, en la parte de Asuntos Nuevos, la compañera Delgado Sánchez, delegada por acumulación, presentó una moción a los efectos de que los miembros de la Junta de Gobierno tuvieran acceso a las grabaciones de las reuniones la Junta, la moción fue secundada sin oposición y quedo aprobada. El Presidente informó que el licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, se comunicó con la Sra. Marisol García, asistente administrativa de la Junta de Gobierno, para que se le entregará el duplicado del CD de la grabación de los procedimientos. El Presidente explicó brevemente sobre el porqué se presentó éste proyecto de resolución núm.1, El Presidente indicó que preparó una carta que fue discutida primero en la reunión de la Junta Directiva, e indicó que si bien hubo una votación al respecto de que se pudiera tener acceso al duplicado de la grabación, que es distinto a como era antes, explicó el mismo y aclaró que cuando había algún interés de escuchar alguna porción de la grabación, se traía a la Junta de Gobierno para que lo autorizará. El Presidente entendió que habiendo aprobado un cambio en el procedimiento, sin haber tenido la previsión de estructurar una regla sobre cuál va a ser el manejo de una grabación a la cual se tiene acceso y cuál sería el procedimiento para poder tener acceso a una grabación y el cual es coordinar a través del director ejecutivo, de manera que no afectar los trabajos del Colegio. A estos efectos se preparó una guía que establecen las reglas internas para autorizar la regrabación de las sesiones de la Junta de Gobierno. El Presidente indicó que luego de la reunión de la Junta Directiva, se envió la carta al Ledo. Eduardo A. Escribano Román junto con las Reglas Internas y este Proyecto de Resolución para adoptar las reglas internas para que la Junta de Gobierno apruebe o desapruebe dicho Proyecto de Resolución. La licenciada Sosa Santiago, delegada por Carolina y segunda vicepresidenta, presentó una moción que se apruebe el Proyecto de Resolución Número 1. La moción fue secundada con cinco oposiciones. El Presidente ofreció un turno a favor, por la licenciada Sosa Santiago, delegada por Carolina y segunda vicepresidenta y en contra por la licenciada Delgado Sánchez, delegada por acumulación. 7

El Presidente indicó luego de haber escuchado los argumentos de las compañeras, se procedió a la votación por el proyecto de resolución núm. 1. La licenciada Delgado Sánchez, delegada por acumulación solicitó que conforme al Reglamento la votación se haga por lista. A favor; 20 1. Ledo. Edgardo Román Espada 2. Leda. Carol Sosa Santiago 3. Leda. Taileen Negrón Rivera 4. Leda. Susset Santos Cotto 5. Ledo. Osvaldo Toledo García 6. Ledo. Julio López Keelan 7. Ledo. Nelson Soto Cardona 8. Ledo. Miguel Ángel Ortiz Cartagena 9. Leda. Hilda Esther Colón Rivera 1 O. Ledo. Manuel López Gay 11. Ledo. Rafael Capella Angueira 12. Ledo. Gabriel J. Emanuelli Anzalotta 13. Ledo. Ricardo Ruiz Díaz 14. Leda. Francisca Reyes Ferrer 15. Ledo. Diego Ledeé Bazán 16. Leda. Nilsa l. Félix García 17. Leda. Mariana Nogales Molinelli 18. Ledo. Edgardo L. Delgado Brás 19. Leda. Jessica E. Méndez Colberg 20. Ledo. Francis D. Nina Estrella En contra 5 1. Leda. Waleska Delgado Sánchez 2. Ledo. Luis M. Rivera Santana 3. Leda. Daisy Calcaño López 4. Leda. Adriana Toro Ruiz 5. Ledo. Eduardo A. Escribano Román Abstención 1 1) Ledo. Javier Andrés Colón Volgamore, con una exhortación Se aprueba el Proyecto de Resolución número 1, con 20 votos a favor Proyecto de Resolución Núm. 2: "Para dar por cumplida la Resolución Núm. 2 de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, reiterar el apoyo a Servicios Legales de Puerto Rico, lnc. y al Programa Pro-Bono del CAAP, reconocer la labor de la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia, lnc. y expresar la necesidad de que se alleguen fondos para la defensa de las personas indigentes" Presentada por el Ledo. Alejandro Torres Rivera, Leda. Carol Sosa, Leda. Taileen Negrón, Leda. Susset Cotto y el Ledo. Julio López Keelan. El Presidente indicó que una vez circulado el Proyecto de Resolución número 2, el 8

licenciado Bimbela, integrante ex - officio, presentó la siguiente enmienda. En el por cuanto antepenúltimo dónde lee: "surge de la propia carta enviada por el Presidente... " debe leer: "surge de la propia carta enviada por el Presidente en funciones Ledo. Alejandro Torres Rivera... ". Segunda enmienda se añada al final de dicho por cuanto, se añada "No surge de la información enviada que el licenciado Bimbela haya sido invitado a ninguna reunión ordinaria de la Fundación del Fondo de Acceso a la Justicia, ni se explica porque la participación de los miembros ex - officio deba limitarse en cuanto a su participación en la Junta Ampliada". Las enmiendas fueron aceptadas por los proponentes. El Proyecto de Resolución número 2 fue secundada con la enmienda presentada. El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, presentó una enmienda en el por cuanto número siete se elimine la última oración donde lee: "Así se logró hacer en un plazo récord y Puerto Rico no perdió dichos fondos". Los proponentes no aceptan la enmienda por ser esta una cita de la Fundación del Fondo de Acceso a la Justicia, lnc. El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, presentó una enmienda para que se elimine el tercer por tanto, porque le parece que no se ajusta a la verdad. Los proponentes no aceptan la enmienda. El Presidente ofreció un turno a favor al licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras y un turno en contra a la licenciada Santos Cotto, delgada por Río Piedras y subsecretaria, a la enmienda presentada por el licenciado Escribano Román. Se pasó a votar por la enmienda propuesta por el licenciado Escribano Román, de que se elimine el tercer por tanto. Hubo a favor dos (2), una (1) abstención y la mayoría en contra. Prevaleció el tercer por tanto del Proyecto de Resolución número 2. El licenciado Capella Angueira, delegado por Arecibo, solicitó la previa para que se pasé a votar por el proyecto de resolución número 2. La previa fue secundada por dos (2) integrantes, la misma debió ser secundada por tres (3), se procede a debatir el proyecto de resolución núm. 2. El Presidente ofreció un minuto en contra al licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón, para debatir el proyecto de resolución núm. 2. El licenciado Rivera Santana solicitó se vote por lista. El Presidente indicó que se pasará a votar por el Proyecto de Resolución número 2 por lista. A favor; 20 1. Ledo. Edgardo Román Espada 2. Leda. Carol Sosa Santiago 3. Leda. Taileen Negrón Rivera 4. Leda. Susset Santos Cotto 5. Ledo. Julio López Keelan 6. Ledo. Nelson Soto Cardona 7. Ledo. Miguel Ángel Ortiz Cartagena 9

8. Leda. Hilda Esther Colón Rivera 9. Ledo. Manuel López Gay 1 O. Ledo. Rafael Capella Angueira 11. Ledo. Gabriel J. Emanuelli Anzalotta 12. Ledo. Ricardo Ruiz Díaz 13. Leda. Francisca Reyes Ferrer 14. Ledo. Diego Ledeé Bazán 15. Leda. Nilsa l. Félix García 16. Leda. Mariana Nogales Molinelli 17.Lcdo. Edgardo L. Delgado Brás 18. Leda. Jessica E. Méndez Colberg 19. Ledo. Francis D. Nina Estrella 20. Ledo. Javier Andrés Colón Volgamore En contra 5 1. Leda. Waleska Delgado Sánchez, en contra con voto explicativo 2. Ledo. Luis M. Rivera Santana 3. Leda. Daisy Calcaño López 4. Leda. Adriana Toro Ruiz 5. Ledo. Eduardo A. Escribano Román Abstención 1 1. Ledo. Osvaldo Toledo García, se retiró como endosante en el proyecto de resolución y solicitó un voto explicativo Se aprueba el Proyecto de Resolución número 2, con 20 votos a favor VII. RESPUESTA DE FFAJ A LA RESOLUCIÓN NÚM. 2 El licenciado Bimbela, integrante ex - officio, explicó en términos generales la preocupación del tono utilizado para responderle a esta Junta de Gobierno. Indicó que concurre con el licenciado Rivera Santana, en término de que hay que expresarse. Expresó que hay que buscar un tono y forma de extender puentes, se debe buscar mecanismos para viabilizar el mejor servicio a la clase indigente, ya que esto es lo más importante. Indicó que la presidencia debe buscar la forma de viabilizar reuniones entre todas las entidades, ya que Servicios Legales, Pro-Bono y Asistencia Legal son criaturas del Colegio. El licenciado Román Espada, delegado por acumulación y primer vicepresidente, presentó una moción para que se dé por recibida la contestación de la Fundación del Fondo de Acceso a la Justicia, y que se le solicite a la presidencia continuar con los esfuerzos de acercamientos de estos programas, para que la clase trabajadora y pobre del país reciba esos fondos. El Presidente solicitó se deje pendiente está moción hasta tanto se terminen los turnos ofrecidos. El licenciado Rivera Santana, delegado por Bayamón y el licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, expresaron y concurrieron que lo que hubo fue una actitud intransigente, intolerante y atropéllante referente a Servicios Legales. 10

El licenciado Nina Estrella, delegado por San Juan, indicó que la recién aprobación del Proyecto de Resolución número 2 incorpora lo expresado por el licenciado Román Espada, que es de superar esto, y se continúe. La licenciada Calcaño López, delegada de Caguas, presentó una moción a los fines de que se nombre Comisión Especial en el día de hoy, para que se reúnan la próxima semana para contestar la carta. Indicó que hay una cuestión de credibilidad y hay un contenido fuerte en dicha carta. Luego se debe emitir un comunicado que aclaren unos puntos, y que se establezcan esos canales de comunicación positiva para que la clase que nosotros pretendemos defender pueda recibir los fondos adecuados. Porque no hay duda que todas estas instituciones tienen un fin en común y que nos une a todos como una institución. La moción fue secundada y aprobada. El Presidente nombró una Comisión Especial para que trabajen con la contestación a la carta, orientada la misma desde el punto de vista de tender puentes y de revertir cualquier lesión que se haya dado en este proceso hasta este momento. Dicha comisión tendrá un plazo de dos semanas máxima para producir resultado. Los integrantes de dicha Comisión Especial será el Ledo. Julio López Keelan, Ledo. Edgardo Román Espada, Ledo. Luis Rivera Santana y el Ledo. Mark A. Bimbela, quien la presidirá por él tener el historial de la Junta anterior y de lo que va de esta. Todos los integrantes de la comisión aceptaron su designación. El licenciado Bimbela coordinó la primera reunión para el lunes 7 de noviembre de 2016 a las 5:00pm., en el Colegio, la cual todos estuvieron de acuerdo. VIII. INFORME DE LA COMISIÓN ELECTORAL El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras informó que envío a los integrantes de la Junta de Gobierno un documento para que se incorpore en la discusión de la Comisión Electoral. El Presidente indicó que se da por recibido y entiende que todos los integrantes de la Junta lo recibieron. El licenciado Quilichini explicó que en la pasada Asamblea 176 del Colegio, se sometió a la matrícula una enmienda al Artículo 6, Categorías y Cuotas de Colegiados y Colegiadas, donde se creaba la categoría de Abogados y Abogadas Inactivos y se le extendía el derecho al voto. A pesar de que la intención de la enmienda era darles el voto a los abogados y abogadas inactivos, por un error tipográfico se anulaba el derecho al voto a todos los colegiados y colegiadas. La resolución aprobada no se conformaba con la sometida, por lo que la Comisión Electoral entiende que dicha enmienda es nula ab initio, o sea, desde su origen. Por ende, procede la anulación de dicha votación en particular y someter la enmienda corregida en la próxima Asamblea General para su aprobación. Esta solución reconoce que la Junta de Gobierno no puede alterar la decisión de la Asamblea soberana al amparo del Artículo 12 del Reglamento, pero reconoce que se cometió un error al someter la propuesta que vicia dicha determinación y, por ende, la hace nula. El Ledo. Manuel Quilichini García, presidente de la Comisión Electoral del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, informó que en la pasada reunión ordinaria el licenciado Escribano trajo en asuntos nuevos una preocupación por una enmienda en particular. El licenciado Quilichini García, se dio a la tarea de investigar la siguiente 11

enmienda: "Se enmienda el Reglamento para reconocer a los colegiados inactivos" indicó que la peticionaria de esa enmienda dice: "debemos darle el derecho al voto, porque ellos pagan cuota, ellos no están practicando activamente o por alguna razón están inactivos, pero entiendo que se le debe dar el derecho al voto" Esto fue lo que pedía. Sin embargo, como fue radicado el día antes del término para ser circulada las enmiendas, la persona que recibió la enmienda al transcribirla le puso una palabra "No" que cambió todo el propósito de la enmienda. El licenciado Quilichini García sometió la recomendación de la Comisión Electoral, las mismas fueron dos propuestas, luego de haber evaluado las alternativas provistas por la Ley y el Reglamento del Colegio. (a) "Se reconoce que el propósito de Ja enmienda y el propósito de Jos votantes siempre fue el extenderle el derecho al voto a los inactivos. La Junta de Gobierno puede reconocer esta realidad y autorizar la redacción de Ja enmienda según presentada y no según el error tipográfico y validar Ja enmienda. Sin embargo, esto quiere decir que Ja Junta de Gobierno tiene Ja capacidad de variar las determinaciones de Ja Asamblea General, Jo que es contrario a la Ley y al Reglamento del Colegio" (b) "Se invalida la enmienda y su votación por un error tipográfico y se somete nuevamente en la próxima Asamblea para aprobación. Esta solución reconoce que la Junta de Gobierno no puede alterar la decisión de Ja Asamblea soberana al amparo del Artículo 12 del Reglamento, pero reconoce que se cometió un error al someter la propuesta que vicia dicha determinación y, por ende, la hace nula. El efecto inmediato es menor porque de todas maneras no hay ciclo de votación por candidatos hasta el año 2018, lo que permitiría que se enmendara en el 2017 para concederle el derecho al voto en el 2018" Varios integrantes de la Junta de Gobierno hicieron preguntas y comentarios sobre el proceso parlamentario, se les aclararon dudas sobre cómo se debe llevar a cabo la solución a esta enmienda que por un error tipográfico se debe declarar nula. El licenciado Nina Estrella, delegado por San Juan, informó estar satisfecho con el informe presentado por el licenciado Quilichini, por lo que presentó una moción para que se apruebe la recomendación (b) de dicho informe. El licenciado Colón Volgamore, delegado por Utuado, señaló que el problema mayor que tiene el Colegio es la falta de una Constitución para el Colegio, recordó que en el pasado si se tenía la ley, él puede cuestionar si se puede aplicar o no en este momento, bajo la Constitución están los Reglamentos del Colegio, indicó que le falta un nivel de Constitución que les permita tener los principios que vayan a dirigir, y que dichos principios en una situación como ésta sean los que les permita anular errores de éste tipo, la cual en estos momentos dicho mecanismo no existe. El Presidente preguntó quién secunda la moción del licenciado Nina Estrella. La moción fue debidamente secundada y aprobada. 12

IX. INFORME DEL PRESIDENTE, INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO Y EL INFORME DEL TESORERO El licenciado Delgado Brás, delegado por Mayagüez, presentó una moción en bloque para que se recibieran los Informe del Presidente, del Director Ejecutivo y del Tesorero, sujeto a preguntas. La moción fue secundada. El licenciado Toledo García, delegado por acumulación y tesorero, presentó una corrección en el informe del Presidente, para que lea: "visita a reunión Capítulo de Puerto Rico y no de Río Piedras de la Asociación Americana de Juristas". El licenciado Nina Estrella, delegado por San Juan, solicitó al tesorero una explicación sobre el informe de ingresos en donde dice que se ha percibido ingresos de $1, 192, 126.00, y que se desprende del presupuesto que dicha cifra estimada al terminar el año natural 2016 es de $1,610,650.00. Por otro lado se dice que: para cumplir con los ingresos presupuestado tendría que generar $418,524.00. El otro punto son los ingresos de asamblea, donde se estimaron $70,000.00, solo se recogió $23,739.00 y se gastaron $113,684.00, cuando se había presupuestado $100,000.00. Indicó que esto lo trae para que en la próxima asamblea se tome en consideración porque le preocupa la nueva demografía del Colegio. Entiende que analizando las proyecciones va haber un déficit mayor del proyectado, y quiere saber que se va hacer. El licenciado Toledo García, delegado por acumulación y tesorero, indicó que para alcanzar los ingresos según estimados en el presupuesto del corriente año, el Colegio tendría que percibir un total de $418,524.00 por dicho concepto durante los restantes meses de noviembre y diciembre. A modo de comparativo, los ingresos percibidos por el Colegio en los últimos tres (3) meses (incluyendo el mes corriente) fueron de $62,724.33, $58,058.87 y $28,047.00 respectivamente. El tesorero manifestó que las mencionadas cifras se incluyen en su informe y trae a la atención de esta Junta de Gobierno el hecho de que con toda probabilidad el Colegio termine el corriente año con una cantidad de ingresos sustancialmente menor a los estimados. Por otro lado, en el presupuesto se estimó que para el corriente año el 62% del ingreso total del Colegio provendría de las cuotas. En contraste, el número real al mes de octubre refleja que el 74% del total de los ingresos es producto de las cuotas. Es decir, el porciento de los ingresos del Colegio que proviene de las cuotas resulta mucho mayor de lo esperado. Este alto porciento, sin embargo, no es alentador si se considera que el dinero percibido de la partida de cuotas ha disminuido sustancialmente en comparación con el año anterior. En total, el Colegio ha recibido ($218,423.87) menos en cuotas que lo recibido a esta misma fecha el año pasado. En síntesis, la inmensa mayoría del ingreso del Colegio depende de una partida que a todas luces está en disminución. Indica el tesorero que su recomendación, según se desprende de su informe, es la búsqueda de fuentes adicionales de ingresos de manera que se reduzca la alta dependencia económica del Colegio al ingreso de cuotas. Por otro lado, en relación a la Asamblea celebrada, destacó que los ingresos generados solamente alcanzaron la suma de $23,739.00 en comparación con los $70,000.00 que habían sido estimados. También destacó que los gastos relacionados a la misma 13

ascienden a $113,684.00, según computados al 27 de octubre de 2016. El tesorero recomendó que se realicen comparaciones con Asambleas anteriores a fines de identificar medidas para abaratar costos y aumentar ingresos. Varios integrantes de la Junta de Gobiernos sugirieron: mover partidas de un lado a otro, hacer actividades pro fondos al Colegio, ser más agresivo en las comunicaciones sobre lo que el Colegio ofrece al colegiado y la colegiada. El director ejecutivo, licenciado Santiago Rodríguez, informó que ha estado examinando el presupuesto según aprobado originalmente y según fue enmendado posteriormente. Informó que la situación financiera del Colegio es en extremo delicada. Además, indicó que el presupuesto debe ser revisado constantemente para que sea ajustado a las realidades según se vayan desarrollando durante el año. Indicó que debe haber una campaña agresiva para aumentar el reclutamiento de abogados y abogadas que estuvieron colegiadas o colegiados anteriormente y a los que nunca han estado colegiados. Aclaró que se tomará tiempo para que el Colegio llegue a un nivel de estabilidad. En este año, el Colegio terminará en rojo, esto es una realidad objetivamente. Las licenciadas Toro Ruiz y Nogales Molineli, delegadas por Humacao solicitaron se les excuse de la reunión y designaron a la licenciada Delgado Sánchez, delegada por acumulación para que rindan en informe del plan de trabajo de la Delegación de Humacao. La licenciada Toro Ruiz, solicitó que la reunión ordinaria de la Junta de Gobierno para el mes de enero 2017, se lleve a cabo en la Delegación Humacao. El Presidente informó que se ha estado coordinando con el Instituto de Educación Práctica, Instituto del Notariado Puertorriqueño, Fondo Fianza Notarial, las Comisiones y con el personal del Colegio para llevar a cabo varias actividades, e incentivar aquellos que no son colegiados a que se colegien haciéndoles ofertas. La licenciada Delgado Sánchez, solicitó a la Comisión de Asamblea que temprano en el año ponga en posición a esta Junta de Gobierno de tomar decisiones dirigidas a tener una Convención como las que los colegiados y colegiadas se merecen y poder hacerlo de manera que responda a las necesidades y posiciones económicas que tiene el Colegio en este momento. El Presidente informó que la Comisión de Asamblea está trabajando desde el mes de octubre 2016, ya han tenido varias reuniones, ya se están haciendo los análisis que la compañera Delgado Sánchez interesa que se haga. Indicó que esta Junta de Gobierno tendrá la información en tiempo para una Asamblea que está proyectada para realizarse dentro de nueve (9) meses. El estudiante de derecho, Miguel Ángel Narváez Colón, informó los trabajos que se están haciendo para recaudar nuevos ingresos al Colegio, indicó que se debe tener en consideración que es más fácil o más conveniente levantar ingreso con estudiantes aspirantes a abogados y abogadas y/o abogados jóvenes, que tratar de traer nuevamente una matrícula que ya está a punto de retirarse, sino están ya retirados. El estudiante Narváez Colón trae esta sugerencia para que tengan en cuenta y creen 14

algunas ideas que puedan promover la participación como estudiantes y aspirantes a abogados y abogadas. Varios integrantes de la Junta de Gobierno destacaron la importancia de la participación de los estudiantes colegiados, además, de dejarles saber a los estudiantes que el Colegio está constantemente ahí para ellos. El Presidente indicó que se están haciendo varias gestiones para promover al Colegio. El licenciado Ruiz Díaz, delegado por Fajardo, presentó una preocupación referente al déficit presupuestario desde la perspectiva del flujo de caja, preguntó si se debe de anticipar que se va a tener problemas de caja en los próximo seis (6) meses a la luz del presupuesto. El director ejecutivo, informó que sí, pero explicó que de la forma que él lo ve, es que el problema no es estrictamente el flujo de caja, caja hay, el problema es que en la medida en que se recurra a lo que hay en caja, se descapitaliza el Colegio. El Presidente informó que el problema de la descolegiación no es un factor el que lo determina, sino que son muchos factores los que inciden en que eso ocurra, por lo tanto, se debe seguir buscando cada uno de esos factores, identificarlos y plantear una vía correctiva para convertir ese factor en su contrario, es decir que sea la eliminación de ese factor lo que nos promueva y estimule la colegiación. X. RA TIFICAClÓN DEL CONTRATO PROFESIONAL PROCURADOR DEL CAAPR El Presidente informó que el contrato profesional del Procurador del Colegio de Abogados y Abogadas se otorgó al Ledo. Carlos S. Dávila Vélez. El Presidente destacó que el licenciado Dávila Vélez, es uno de los mejores jueces que tuvo el Tribunal de Primera Instancia en San Juan, añadió que aceptó trabajar bajo la premisa de pago que le fue ofrecida. Se le envió a la Junta de Gobierno el contrato y el resume del licenciado Dávila Vélez. El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, presentó una moción para que se ratifique el contrato por servicios profesionales del Ledo. Carlos S. Dávila Vélez, como Procurador de los Abogados y Abogadas del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. La moción fue secundada y aprobada. XI. PROCLAMA SEMANA DEL NOTARIADO PUERTORRIQUEÑO El Presidente indicó que se les distribuyó a los integrantes de la Junta la proclama de la Semana del Notariado Puertorriqueño, la cual tiene que ser aprobada por la Junta de Gobierno. La licenciada Sosa Santiago, delegada por Carolina y segunda vicepresidenta, presentó una moción para que se apruebe la Proclama de la Semana del Notariado Puertorriqueño. La moción fue secundada y aprobada. XII. ASUNTOS PENDIENTES Reunión Ordinaria Junta de Gobierno. 1 O de diciembre 2016, en Ponce: 15

La licenciada Méndez Colberg, delegada por Ponce, informó que habló con el compañero Pagán David, delegado por Pon ce, y lamentablemente no han tendido comunicación con el presidente de la Delegación de Ponce y su directiva. Indicó que se compromete a seguir realizando la gestión de comunicarse con el presidente de la Delegación para poder coordinar si en efecto la reunión se pueda dar en Ponce. El Presidente solicitó que hiciera dicha gestión y que el Colegio hará durante la semana la diligencia personal con el presidente de la Delegación, si durante esta semana no está resuelto, la próxima reunión será en el Colegio de Abogados y Abogadas. El Presidente indicó que hay una actividad de la Delegación de San Juan, el día 11 de diciembre de 2016, junto con la actividad de Miramar Vive. La licenciada Pérez Rojas expresó que está tratando que todas la Delegaciones del Colegio participen en la actividad de Miramar Vive, ofreciendo en el área del estacionamiento varios platos típicos, se cobrará a diez dólares la entrada, para así poder traer fondos para el Colegio. La actividad comenzaría a la una de la tarde. Moción de Reconsideración Caso KLAN2010-IVU/IVA, Informativo El Presidente indicó que la moción de reconsideración del Caso IVU/IVA, es informativo y fue distribuido a los integrantes de la Junta de Gobierno. Presentación del Plan de Trabajo de las Delegaciones La Delegación de Caguas y la Delegación de Humacao, presentaron su informe del plan de trabajo. Los mismos fueron leídos. Las Delegaciones de Río Piedras, Bayamón, Guayama, Fajardo, San Juan, Carolina, Ponce, Utuado, Aguadilla, Aibonito, Mayagüez y Arecibo, expresaron verbalmente su posición sobre lo que cada delegación debe trabajar y como se trabajará para reclutar más colegiados y colegiadas. Solicitaron tiempo para poder presentar por escrito su plan de trabajo. El licenciado Emanuelli Anzalotta, delegado por Arecibo, extendió una invitación a la Junta de Gobierno a la fiesta de Navidad que se celebrará el 8 y 9 de diciembre, ya que se estará llevando a cabo la Mini Convención de la Delegación de Arecibo, además, para el mes de enero 2017, se está coordinando un torneo de softball, invitó a las delegaciones a participar. XIII. ASUNTOS NUEVOS El licenciado Escribano Román, delegado por Río Piedras, informó que la Junta de Gobierno tuvo la oportunidad de ver la Gaceta Jurídica, presentado por la licenciada Santos Cotto, en representación de la Delegación de Río Piedras y como parte de las iniciativas de la Delegación de Río Piedras. Solicitó se haga un reconocimiento al 16

presidente y directiva de la Delegación de Río Piedras. El Presidente indicó que se recogerá como expresión de la Junta de Gobierno las felicitaciones. Se aprobó sin oposición. La misma fue distribuida a la matrícula a través de correos electrónico y página del Colegio. El licenciado Escribano Román se comprometió a enviar por escritos varios asuntos pendientes para que sean considerados en la próxima reunión ordinaria de la Junta de Gobierno. La licenciada Sánchez Delgado, delegada por acumulación y en representación por las delegadas de Humacao, presentó una moción para que la reunión ordinaria de la Junta de Gobierno del 21 de enero de 2017, se lleve a cabo en su delegación. El Presidente solicitó que le informe a la Delegación de Humacao envíen la solicitud por escrito para la coordinación de los trabajos. El licenciado Nina Estrella, delegado por San Juan, sugirió al licenciado Santiago Rodríguez, director ejecutivo y al licenciado Toledo García, tesorero, tres (3) propuestas para levantar fondos, (1) Centro de Arbitraje Internacional, (2) Comité de Deporte recaudar fondos, (3) Usar recursos estudiantiles para trabajos voluntarios. El licenciado Ruiz Díaz, delegado por Fajardo, solicitó información sobre el estatus del Restaurante del Colegio. El Presidente informó que la propiedad física, se tuvo que trabajar por problemas de salubridad pública que presentaba el Restaurante. Informó que se recibió la entrega formal y jurídica del Restaurante. Explicó que se ha tenido que hacerles unas mejoras eléctricas, sistema de aires acondicionados, equipos de neveras y la conexión del sistema de gas, para ponerlas en funcionamiento. Indicó que en su momento traerá ante la Junta un informe detallado para atender esta situación. Desde el punto de vista del trámite legal, el caso está en descubrimiento de prueba. XIV. CLAUSURA El licenciado Delgado Brás, delegado por Mayagüez, presentó una moción para que se dieran por terminados los trabajos del día. La moción fue debidamente secundada y aprobada. Los trabajos se levantaron a las seis y veinte de la tarde (6:20pm). Esta acta fue aprobada por la Junta de Gobierno en su reunión ordinaria del 1 O de diciembre de 2016 Alejandro Torres Rivera Presidente,,,_? _ Taileen Negrón Rivera Secretaria Junta de Gobierno 17