MEMORIA GRÀFICA Y DOSSIER DE PRENSA

Documentos relacionados
Acto de clausura: Relación de premiados:

Dilo con Teatro Ciclo teatral

ABC De los Derechos de. Las Personas LGBT

PROGRAMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A HOMOSEXUALES Y TRANSEXUALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID (PIAHT)

Familias y Redes desde el ICBF: Elementos de Análisis. Octubre 2015

Taller- Afectivo sexual ( 2ºBachillerato) IDENTIDAD, ORIENTACIÓN SEXUAL Y GÉNERO.

Generamos igualdad y tú? La mujer como motor de desarrollo a través de la expresividad artística y de la participación social

El Festival se compone de un apartado: concurso de cortometrajes. BASES DEL CONCURSO DE CORTOMETRAJES

Las cristianas y los cristianos LGTB hacemos un llamamiento a Su Santidad para que no descuide los derechos humanos

Promoción de la Salud Sexual de Lesbianas y Bisexuales para los equipos de salud Matr. Gloria Venegas Monares

RD. 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil.

NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo

BASES 10º CERTAMEN INICIATIVA SOLIDARIA Fundación Jóvenes y Desarrollo

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES

Introducción Violencia: Tolerancia Cero

Área de Igualdad, Gestión de la Diversidad y No Discriminación

El amor y el sexo no son de un solo color

1. Qué es SÉPTIMA ARS

Grupo de Estudio de Suicidio del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Psicólogo Enrique Puig de la Bellacasa Marfagón

«CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I. Unidad Técnica de Género

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL, para la promoción de relaciones afectivas y sexuales positivas,

II Reunión Nacional sobre prevención del VIH en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

BASES DE PARTICIPACIÓN

Me siento profundamente satisfecha. Amparo Mora. Una nueva alcaldesa, un nuevo Quart. populares. Es momento de decidir qué modelo

Por qué? POR QUÉ UN AÑO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN LA JUVENTUD?

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

XIII CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR ANDALUZ EN MATERIA DE VOLUNTARIADO: SOLIDARIDAD EN LETRAS (España)

OBJETIVOS Ámbito: Enseñanza- aprendizaje OBJETIVOS PLAN DE ACTUACIÓN RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSO. Equipo Directivo CCP

Para promover el interés de los jóvenes por las artes escénicas MECD y Fundación Coca-Cola presentan el Concurso Nacional de Teatro Juvenil

2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS PARTICULARES

TEATRO ABRIL PBX:

SOMOSSERVICIOSYPROYECTOS... SOMOS... servicios y proyectos

MEMORIADEACTIVIDADES memoria de actividades Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón

Modelo de salud familiar. Nombres: Francisca Bri Pamela Crisóstom Francisca Figuero Carolina Guzmá Marcelo Oteiz Stefania Valenc

BASES DE PARTICIPACIÓN

Dossier informativo del cortometraje Je Déteste. Una producción de Mesa5 Producciones.

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN SEXUAL?

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Gabriel Jaime Montoya Montoya Md, MSc, PhD (c)

PROYECTO PARA EL ALUMNADO Y AMPAS DE SECUNDARIA

PLAN DE TRABAJO MES CULTURAL DE LA JUVENTUD

DOSSIER DE PRENSA. Asumimos nuestra responsabilidad colectiva y personal ante la discriminación y el sexismo

INTERCULTURALIDAD Y NEOCOMUNICACIÓN

Atracción e identidad sexual

Juventud en Cifras. Ocio y Tiempo Libre

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural.

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta

Personas iguales, personas diferentes en el sexo también

Informe 2015 Registro de Organizaciones Civiles del Distrito Federal. Presenta. Acciones Voluntarias sobre Educación en México A.C.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

EMIDIS 2016, ESTRATEGIAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE LAS EMPRESAS EN ESPAÑA EN LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO (DSG).

EL CINE COMO RECURSO DE INTERVENCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA

FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

HOMOSEXUALIDAD, BISEXUALIDAD Y HETEROSEXUALIDAD

Dossier de Prensa lavapiesbarriodeteatros.es

Enfoque de género en la educación afectivo sexual. Experiencia de formación coordinada Madrid-Salud y Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Utilizar la empatía y la solidaridad en situaciones discriminatorias.

Ejes estratégicos del II Plan de Promoción de la Sociedad de la Información

III JORNADAS INTERGENERACIONALES ALEXANDRIA

Educación Sexual Integral en la escuela. De colega a colega. Nivel Secundario. Experiencias de ESI. Escuela Técnica Nº 14 Libertad D.E.

OBJETIVO RECONOCER LA SEXUALIDAD HUMANA DESDE UNA PERSPECTIVA AXIOLÓGICA. DETERMINAR EL VÍNCULO QUE EXISTE ENTRE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD, D, Y SU REL

CASARSE POR LA IGLESIA: POR QUÉ?

Guía # 2 de Actividades Derechos Sexuales y Reproductivos

La FUNDACIÓN ANTENA 3 y la FUNDACIÓN ABRACADABRA convocan el Concurso Nacional de Magia para niños La Magia está en ti

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

PROGRAMACIÓN SEMANA CONCIECIA2 RTVE

Proyecto CANTERA I Programa CREANDO FUTURO Delegación de Igualdad y Juventud

- Dónde creciste? (Pueblo o ciudad y Comunidad Autónoma). - Tienes estudios? Cuáles?/ Si trabajas, cuál es tu puesto.

No sé cómo ha podido pasar

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Festividad de los Reyes Magos en la Residencia de las Hermanitas de los Pobres - Hermandad Despojado Martes, 06 de Enero de 2009

CONCEPTOS BÁSICOS DEL VOLUNTARIADO. Vocalía de Voluntariado

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Organización y retos del Col.lectiu Lambda

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS PARA EL ARTE Y LA CULTURA 2016 PRIMER INFORME DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS

BASES PARA LA 14ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS CONVIVENCIA Deporte en Familia

EL MONÓLOGO HUMORÍSTICO

Propuestas para la Igualdad Social y Jurídica de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales en los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid

LECCIONES DE ENCUESTA DE OPINION A JOVENES. Valparaíso, mayo de 2010

Currículum Social. Fide Mirón Torrente

El Festival de Málaga Cine Español por Marta Lozano Molina

Fundamentación teórica del curso:


AÑO ESCOLAR IRLANDA

PROGRAMA DE DOCTORADO INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL: DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN COMUNITARIA Departamento de Psicología Social Curso

ENTORNOS SALUDABLES. Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015

25 CUESTIONES SOBRE LA ORIENTACION SEXUAL

Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001

MUNICIPIO DE PASAIA DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DE GENERO

Sexualidad con salud y Derechos sexuales. Anexos

La ODDM en las escuelas

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente.

EXPRESA EL CARÁCTER DE UNA MARCA

Transcripción:

MEMORIA GRÀFICA Y DOSSIER DE PRENSA

Cortos diversos y por la diversidad El MuVIM presenta los trabajos ganadores del I Certamen de Cortometrajes por la Diversidad MAKMA 24/05/2016-09:55h El festival programa el filme 'I Feel Lost'

Los cortos ganadores del I Certamen de Cortometrajes por la Diversidad se presentan el martes 24 de mayo (19h) en el MuVIM. Es la primera edición de un certamen que pretende contribuir a la defensa de los valores de la diversidad e igualdad sexual y de género, a través de la producción audiovisual, de la mano de la Diputación Provincial de Valencia, a través de la Delegación de Juventud, Deportes e Igualdad del Área de Bienestar Social, que dirige Isabel García. Revitalizar el concepto de género como algo dinámico y evolucionado que conduzca a superar la identificación de roles socialmente construidos, potenciando nuevos enfoques sobre la pluralidad de las identidades que caracterizan a las personas que componen la sociedad, es una de sus pretensiones. En definitiva, este certamen trata de promover un tejido participativo y solidario en defensa de la igualdad y la diversidad, como manifestación del valor de la integración social, que constituye uno de los ejes de las políticas de igualdad de la Diputación, l Associació per la coeducació y el Colectivo Lambda, unidos en este proyecto. El jurado, compuesto por la diputada de Igualdad, Paqui Méndez, la directora del certamen y presidenta de l Associació per la Coeducació; Patricia Escortell, en representación de Lambda (Col.lectiu de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) y Pablo Hernández, coordinador del Aula de Cine de la Universitat de Valéncia, ha premiado con 1.000 euros a los cortometrajes 'De vuelta', de Gabriel Dorado y 'I Feel Lost/Me siento perdido', de Juan Manuel Aragón, como los ganadores, y una mención de honor al cortometraje documental 'La entrevista', de Sara Gozalo, como un trabajo de especial interés para este colectivo. 'De vuelta' nos cuenta la historia de dos amigos que tuvieron una historia pasada que ahora reviven. Alex vuelve después de un tiempo a su pueblo con Jordi para celebrar la noche de San Juan. Sin embargo, debido a una tormenta estival, tienen que refugiarse en una antigua casa abandonada donde jugaban de pequeños. Allí resurgirán los conflictos del pasado. Este cortometraje refleja el miedo a salir del armario de jóvenes y adolescentes para vivir su vida acorde con su orientación sexual, reprimiendo sus sentimientos y buscando en la heterosexualidad, orientación sexual permitida socialmente, la solución a un problema que se genera por la invisibilidad y el estigma que supone tener una orientación no normativa en pleno siglo XXI en occidente.

El jurado ha decidido premiar al cortometraje 'De vuelta' por visibilizar la dura represión que, especialmente en el ámbito rural, sigue condicionando tantas vidas y que a menudo deja a las personas LGTB dos únicas opciones: la renuncia a los deseos o el exilio. También se ha valorado la solidez en la construcción de los personajes y la franqueza de sus interpretaciones. 'I Feel Lost' cuenta cómo Javier, invadido por un profundo vacío existencial tras ver el último capítulo de Lost, se ve atraído por una extraña fuerza que le impulsa cada vez más lejos en un excitante viaje iniciático. Lo que empieza como un juego puede terminar... como un juego. Las identidades y el género no son un juego, son una realidad muchas veces escondida. El jurado ha elegido 'I Feel Lost' por construir, con pulso cinematográfico y fino sentido del humor, una nueva comedia de identidades que fluyen y mundos antagónicos que se cruzan. Personajes oscuros que se descubren a sí mismos en habitaciones de colorines hipersaturados. Nos habla de la necesidad de las personas por subvertir o modificar los roles de género impuestos y que no concuerdan con la diversidad de las personas que configuramos la sociedad. Nos muestra cómo aquello que entendemos como propio de hombres o mujeres no es real, pues los gustos no están determinados por nuestro sexo biológico. 'La entrevista', de Sara Gozalo, explora lo que se siente al intentar traducir la experiencia vivida del amor, usando el lenguaje burocrático de una solicitud de residencia en USA por matrimonio. Uno de los pasos más difíciles y de especial vulnerabilidad, es el momento de la entrevista, ése trámite que puede decidir tu futuro legal, pero que nunca podrá enturbiar el amor sincero, producto del convencimiento y la libertad de elección, que en este corto documental es analizado con gran sensibilidad, por lo que se convierte en un documento de referencia para las parejas del mismo sexo.

CORTOS POR LA DIVERSIDAD Los ojos de Hipatia may 23rd, 2016 0 Comentarios CUÁNDO: 24 mayo, 2016 @ 19:00 20:30 DÓNDE:MuVIM Valencia. Carrer de Quevedo.10, 46001 València, Valencia LLEGA PARA FAVORECER LA IGUALDAD SEXUAL Y DE GÉNERO El martes 24 de mayo, a las 19 horas, se presentan en el MUVIM, los cortos ganadores del I Certamen de Cortometrajes por la Diversidad Es la primera edición de un certamen que pretende contribuir a la defensa de los valores de la diversidad e igualdad sexual y de género, a través de la producción audiovisual de cortometrajes, de la mano de la Diputación Provincial de Valencia, a través de la Delegación de Juventud, Deportes e Igualdad del Área de Bienestar Social, que dirige Isabel García. Revitalizar el concepto de género como algo dinámico y evolucionado que conduzca a superar la identificación de roles socialmente construidos, potenciando nuevos enfoques sobre la pluralidad de las identidades que caracterizan a las personas que componen la sociedad, es una de sus pretensiones. En definitiva, este certamen trata de promover un tejido participativo y solidario en defensa de la igualdad y la diversidad, como manifestación del valor de la integración social, que constituyen uno de los ejes de las

políticas de igualdad de la Diputación, l Associació per la coeducació y el Colectivo Lambda, unidos en este proyecto. El jurado, compuesto por la diputada de Igualdad, la directora del certamen y presidenta de l Associació per la Coeducació; Patricia escortell, en representación de Lambda (Col.lectiu de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) y Pablo Hernández, coordinador del Aula de Cine de la Universitat de Valéncia, ha premiado con 1.000 euros a los cortometrajes De vuelta, de Gabriel Dorado y IFeel Lost/Me siento perdido, de Juan Manuel Aragón, como los ganadores y una mención de honor al cortometraje documental La entrevista, de Sara Gozalo, como un trabajo de especial interés para este colectivo. De vuelta, nos cuenta la historia de dos amigos que tuvieron una historia pasada que ahora reviven. Alex vuelve después de un tiempo a su pueblo con Jordi para celebrar la noche de San Juan. Sin embargo, debido a una tormenta estival, tienen que refugiarse en una antigua casa abandonada donde jugaban de pequeños. Allí resurgirán los conflictos del pasado. Este cortometraje refleja el miedo a salir del armario de jóvenes y adolescentes para vivir su vida acorde con su orientación sexual, reprimiendo sus sentimientos y buscando en la heterosexualidad, orientación sexual permitida socialmente, la solución a un problema que se genera por la invisibilidad y el estigma que supone tener una orientación no normativa en pleno siglo XXI en occidente. El jurado ha decidido premiar al cortometraje De vuelta por visibilizar la dura represión que, especialmente en el ámbito rural, sigue condicionando tantas vidas y que a menudo deja a las personas LGTB dos únicas opciones: la renuncia a los deseos o el exilio. También se ha valorado la solidez en la construcción de los personajes y la franqueza de sus interpretaciones. I Feel Lost Invadido por un profundo vacío existencial tras ver el último capítulo de Lost, Javier se ve atraído por una extraña fuerza que le impulsa cada vez más lejos en un excitante viaje iniciático. Lo que empieza como un juego puede terminar como un juego. Las identidades y el género no son un juego, son una realidad muchas veces escondida.

I Feel Lost, el jurado la ha elegido por construir, con pulso cinematográfico y fino sentido del humor, una nueva comedia de identidades que fluyen y mundos antagónicos que se cruzan. Personajes oscuros que se descubren a sí mismos en habitaciones de colorines hipersaturados. Nos habla de la necesidad de las personas por subvertir o modificar los roles de género impuestos y que no concuerdan con la diversidad de las personas que configuramos la sociedad. Nos muestra como aquello que entendemos como propio de hombres o mujeres no es real, pues los gustos no están determinados por nuestro sexo biológico. La entrevista de Sara Gozalo, explora lo que se siente al intentar traducir la experiencia vivida del amor, usando el lenguaje burocrático de una solicitud de residencia en USA por matrimonio. Uno de los pasos más difíciles y de especial vulnerabilidad, es el momento de la entrevista, ése trámite que puede decidir tu futuro legal, pero que nunca podrá enturbiar el amor sincero, producto del convencimiento y la libertad de elección, que en este corto documental es analizado con gran sensibilidad, por lo que se convierte en un documento de referencia para las parejas del mismo sexo. Cultura y Espectáculos Cortos por la diversidad llega para favorecer la igualdad sexual y de género 22/05/2016 elperiodic.com

El martes 24 de mayo, a las 19 horas, se presentan en el MUVIM, los cortos ganadores del I Certamen de Cortometrajes por la Diversidad Es la primera edición de un certamen que pretende contribuir a la defensa de los valores de la diversidad e igualdad sexual y de género, a través de la producción audiovisual de cortometrajes, de la mano de la Diputación Provincial de Valencia, a través de la Delegación de Juventud, Deportes e Igualdad del Área de Bienestar Social, que dirige Isabel García. Revitalizar el concepto de género como algo dinámico y evolucionado que conduzca a superar la identificación de roles socialmente construidos, potenciando nuevos enfoques sobre la pluralidad de las identidades que caracterizan a las personas que componen la sociedad, es una de sus pretensiones. En definitiva, este certamen trata de promover un tejido participativo y solidario en defensa de la igualdad y la diversidad, como manifestación del valor de la integración social, que constituyen uno de los ejes de las políticas de igualdad de la Diputación, l Associació per la coeducació y el Colectivo Lambda, unidos en este proyecto. El jurado, compuesto por la diputada de Igualdad, la directora del certamen y presidenta de l Associació per la Coeducació; Patricia Escortell, en representación de Lambda (Col.lectiu de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) y Pablo Hernández, coordinador del Aula de Cine de la Universitat de Valéncia, ha premiado con 1.000 euros a los cortometrajes. "De vuelta", de Gabriel Dorado y I Feel Lost/Me siento perdido, de Juan Manuel Aragón, como los ganadores y una mención de honor al cortometraje documental La entrevista, de Sara Gozalo, como un trabajo de especial interés para este colectivo. De vuelta, nos cuenta la historia de dos amigos que tuvieron una historia pasada que ahora reviven. Alex vuelve después de un tiempo a su pueblo con Jordi para celebrar la noche de San Juan. Sin embargo, debido a una tormenta estival, tienen que refugiarse en una antigua casa abandonada donde jugaban de pequeños. Allí resurgirán los conflictos del pasado. Este cortometraje refleja el miedo a salir del armario de jóvenes y adolescentes para vivir su vida acorde con su orientación sexual, reprimiendo sus sentimientos y buscando en la heterosexualidad, orientación sexual permitida socialmente, la solución a un problema que se genera por la invisibilidad y el estigma que supone tener una orientación no normativa en pleno siglo XXI en occidente. El jurado ha decidido premiar al cortometraje De vuelta por visibilizar la dura represión que, especialmente en el ámbito rural, sigue condicionando tantas vidas y que a menudo deja a las personas LGTB dos únicas opciones: la renuncia a los deseos o el exilio. También se ha valorado la solidez en la construcción de los personajes y la franqueza de sus interpretaciones.

I Feel Lost Invadido por un profundo vacío existencial tras ver el último capítulo de Lost, Javier se ve atraído por una extraña fuerza que le impulsa cada vez más lejos en un excitante viaje iniciático. Lo que empieza como un juego puede terminar... como un juego. Las identidades y el género no son un juego, son una realidad muchas veces escondida. I Feel Lost, el jurado la ha elegido por construir, con pulso cinematográfico y fino sentido del humor, una nueva comedia de identidades que fluyen y mundos antagónicos que se cruzan. Personajes oscuros que se descubren a sí mismos en habitaciones de colorines hipersaturados. Nos habla de la necesidad de las personas por subvertir o modificar los roles de género impuestos y que no concuerdan con la diversidad de las personas que configuramos la sociedad. Nos muestra como aquello que entendemos como propio de hombres o mujeres no es real, pues los gustos no están determinados por nuestro sexo biológico. "La entrevista" de Sara Gozalo, explora lo que se siente al intentar traducir la experiencia vivida del amor, usando el lenguaje burocrático de una solicitud de residencia en USA por matrimonio. Uno de los pasos más difíciles y de especial vulnerabilidad, es el momento de la entrevista, ése trámite que puede decidir tu futuro legal, pero que nunca podrá enturbiar el amor sincero, producto del convencimiento y la libertad de elección, que en este corto documental es analizado con gran sensibilidad, por lo que se convierte en un documento de referencia para las parejas del mismo sexo.