Slumdog Millionaire SLUMDOG MILLIONAIRE. Danny Boyle, 2008

Documentos relacionados
ELECTIVIDAD Acompañamiento Vocacional 2 Medios 2015

Prepascua Juvenil 2016

LA PARÁBOLA DEL PADRE Y SUS DOS HIJOS

EL HIJO PRÓDIGO SAN LUCAS 15:11-24

CUADERNILLO PARA EL ALUMNADO

Canciones. Señor tu nombre es santo

Celebración Penitencial Cuaresma 2012

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

El Dios del día a día

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

una navidad para servir

Una escapada, llena de ocio, cultura y diversión..

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Cuaderno De Actividad

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

Cómo estar feliz. - Todos los Derechos Reservados - Este material no es para la venta

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

Contando la parábola. LECCIÓN 6 Parábola de los dos hijos. Mateo 21: 28-32

Una Visita en la Noche

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65

HISTORIA DE UN PEQUEÑO

Agencia de Medios OFLODA. dossier general. nos movemos SOPORTES DISPONIBLES EN TODA ESPAÑA Y PORTUGAL

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

Primer propuesta: Ternura. Preparando el corazón para el Jubileo

Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde aguardamos ardientemente al Salvador, al Señor Jesucristo, FIL3:20

Isaac y Rebeca. Gn 24

Serie: Libre en el nombre de Jesús. Semana 8

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

En la construcción del amor

TÚ ERES MI NOTICIA, SEÑOR. EJERCICIO DE ORACIÓN:

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Ser Padre es una Bendición

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

"No escondas tus talentos"

ORACIÓN INFANTIL CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS -AÑO PAR

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia

Fue corriendo adonde estaba Elí, y le dijo: Aquí estoy; vengo porque me has llamado.

1. Hola, Dios Autor: Brotes de Olivo. 2. Ven a la fiesta Autor: Coro Paseo. Disco: De otra manera. Dios viviendo siempre está.

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016

Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD. Prof. Francisca Vidal Romero

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

Practicar el bien. Primaria América

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

LA CONDUCTA EJEMPLAR DE LA ESPOSA CRISTIANA 1ra parte Texto: 1 Pedro 3:1-6

DOMINGO DE PENTECOSTÉS (C) Espíritu Santo, ven

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

El Diseño de la. salvación.

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS

BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL)

Clase 8 Primavera 2012

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

Continuadores de la creación

EVANGELIO DEL DIA. Señor, a quién iremos?. Tú tienes palabras de vida eterna. Jn 6, 68

PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO. CAMPESINO 1 Qué buen día hace! Hoy nos va a cundir mucho el trabajo en el campo.

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37

ACTIVIDADES PARA NIÑOS

JOSE, EL AMADO DE SU PADRE

B O O K Bailamos Bollywood SL

EL SECRETO DE LA BUENA SUERTE. Michael Bennett. ediciones i

Guiados para Recibir

Las PARÁBOLAS de JESÚS

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

Evangelio 8-enero-2017 Bautismo

La UC3M fomenta las Artes Escénicas entre los estudiantes de Educación Secundaria

Lección 2. El Amor. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

Las Parábolas de Jesús

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014

Un Encuentro con Jesús(10): Cuatro Amigos. Dres. Nicolás y Lena Venditti

Pablo García Asenjo 4º ESO. Análisis de una imagen. Trabajo de historia. Cuadro: La defensa del porque de Monteleón

Dilo con Teatro Ciclo teatral

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS

Módulo 4 El mundo y las personas

Las acusaciones de Satanás: Un cerco alrededor. Piel por piel. La integridad de Job: Job y Adán. Job y su esposa. Job y Jesús.

Actividades sobre la Ilíada

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números.

Dios da una esposa a Isaac Génesis 24:29-67 Versículo clave: "Si ustedes creen, recibirán todo lo que pidan en oración. Mateo 21:22.

Un Hombre Enviado Por Dios

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. La niña que solo pudo llevarse una cosa CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR

Reflexiones Espirituales Visitando a Jesús en la Eucaristía Autor: Padre Mariano de Blas, L.C.

El Amor del Padre Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de junio del 2014

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA:

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

Abriré mi boca en parábolas. Diré cosas que han estado ocultas desde la creación del mundo. Mateo, 13: 35

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas:

Qué Creemos? Lección 38. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

La Capacidad de Amar a las Personas Por qué Perdonar?

Transcripción:

SLUMDOG MILLIONAIRE Slumdog Millionaire Danny Boyle, 2008 Dirección: Danny Boyle País: Reino Unido Año: 2008 Duración: 120 min Género: Drama, comedia, romance Interpretación: Dev Patel (Jamal Malik), Freida Pinto (Latika), Madhur Mittal (Salim), Anil Kapoor (Prem Kumar), Irrfan Khan (inspector de policía) Guión: Simon Beaufoy; basado en la novela Q & A de Vikas Swarup Producción: Christian Colson Música: A. R. Rahman Fotografía: Anthony Dod Mantle Montaje: Chris Dickens Diseño de producción: Mark Digby Vestuario: Suttirat Anne Larlarb Estreno en Reino Unido: 9 de enero de 2009 Estreno en España: 13 de febrero de 2009 Los que todavía esperan 1

QUIERES SER MILLONARIO? Un canto a la esperanza Slumdog se puede traducir como perro de favela. En esta película se cuenta la historia de un joven procedente de las calles de Bombay que se presenta al famoso concurso internacional de televisión Quieres ser millonario? Su motivación secreta es recobrar el contacto con la joven a la que quiere. Ambos se han visto separados tras haber compartido la dureza de los barrios marginales, pero todavía siguen anhelando la felicidad. Contada con gran agilidad, llena de color y ritmo, nos recuerda el cine de Bollywood. Rodada en gran medida en la propia Bombay, nos muestra con crudeza la miseria y la violencia de los barrios de barracas donde muchos niños sobreviven entre la corrupción y la insignificancia. Todo el montaje está lleno de contrastes. Así, mientras el concurso representa el lujo y el espectáculo, las calles y el interrogatorio en la comisaría presentan la verdad del intento de sobrevivir cada día. Basada en la novela Q & A ( Quieres ser millonario?) de Vikas Swarup, la película de Danny Boyle tuvo ocho premios Óscar, entre ellos el de mejor película y mejor director. También cabe destacar la música de A. R. Rahman y la canción Jai Ho, que también ganó un premio Óscar. LOS TRES RELATOS DE LA PELÍCULA 1. El interrogatorio policial Éste es el espacio central desde el que se revisa la participación en el concurso y las aventuras de la vida de Jamal, Salim y Latika. Temporalmente se sitúa antes del último día del concurso, después de ser detenido bajo la acusación de fraude. Durante las torturas y el interrogatorio se va esclareciendo la historia de Jamal, su extraña sabiduría para contestar las preguntas y sus verdaderas motivaciones. Los policías lo liberan como un reconocimiento de su verdad. 2. El concurso en televisión Es presentado en formato televisivo. Las preguntas servirán para ir descubriendo la historia de Jamal. A la vez que ofrece una crítica a la manipulación de este tipo de programas, que se personaliza en el presentador, nos muestra también cómo las oportunidades pueden aparecer en cualquier momento. 3. La aventuras de Jamal Con una serie de flash-back vamos recorriendo la dura y asombrosa historia de Jamal y cómo a pesar de todo permanece en la inocencia y la bondad. Varias veces y como hilo conductor aparecen dos planos de Latika: el primero cuando, de niña, no puede coger el tren y queda en manos de la mafia de explotadores infantiles, y el segundo cuando, ya de joven, acude a la estación por primera vez para huir con Jamal pero es secuestrada. Estos planos actúan como símbolo de la memoria interior de Jamal que permanece en su amor, pues, como le dice su hermano, sigue buscando «el fantasma de tu amor perdido». Vamos a pensar en el proceso de evolución de los tres personajes. JAMAL PRESENTACIÓN DESARROLLO DESENLACE LATIKA SALIM Pon alguno de los adjetivos siguientes a cada uno de los tres momentos de cada personaje: ingenuo/a, conformista, violento/a, arrepentido/a, asustado/a, luchador/a, resistente, aprovechado/a, indefenso/a, vencedor/a, sacrificado/a, bondadoso/a, enamorado/a 2 Los que todavía esperan

SLUMDOG MILLIONAIRE LOS VERDADEROS SLUMDOGS La película nos presenta en una de las primeras secuencias una persecución de la policía a un grupo de muchachos que estaban jugando en las pistas del aeropuerto. Esta acción, grabada a gran velocidad, nos permite conocer Bombay y los barrios de chabolas como Dharavi. EL MUNDO, MIÉRCOLES 25/02/09. DAVID JIMÉNEZ, ENVIADO ESPECIAL. Dos kilómetros cuadrados y medio. Un millón de personas. Dharavi es, ante todo, una ecuación matemática imposible. No. Dharavi son muchas ecuaciones imposibles. Un grifo de agua corriente por cada 100 habitantes; 15.000 pequeñas fábricas en el espacio de un campo de fútbol; 30.000 talleres viviendo, literalmente, de la basura. Quién lucharía por quedarse a vivir en un lugar así? El mismo millón de personas, ahora amenazadas con el desahucio. Los habitantes del barrio de chabolas más grande de Asia no se ven reflejados en el lugar deprimente y marginal que describe la gran vencedora de los Oscars, Slumdog Millionaire. Días atrás los vecinos abandonaron sus casas de cartón y chapa para protestar contra la película al grito de: «Nuestro barrio es un lugar digno». Les dolía especialmente el título: ese Slumdog o perro de chabola con el que se describe a quienes habitan este infinito océano de humanidad en el centro de Bombay. Pero, cómo es realmente la vida en el lugar que inspiró la historia de pobreza y superación que está conquistando el mundo? Dharavi es sobre todo eso: destino de supervivientes. Desahuciados, intocables, musulmanes, tamiles, bengalíes y todos los demás representantes de la India diversa y olvidada que han escapado del hambre, la pobreza o las inundaciones en las que lo perdieron todo. El lugar fue hasta finales del siglo XIX un pantanal habitado por pescadores Koli que fueron forzados a marcharse cuando la contaminación de las aguas terminó con su forma de vida. Su lugar lo ocuparon todas estas gentes traídas por el sueño de grandes oportunidades que es Bombay, el Hollywood indio. Hay prostitutas, matones, policías corruptos que se pasean con porras de bambú y prestamistas sin corazón, mecánicos de casi todo y niños desarrapados, pero también tipos que llegan a su casa con traje y corbata tras un día en la oficina. DHARAVI ES SUPERVIVENCIA Precisamente porque Dharavi es supervivencia, sus habitantes se encuentran en pie de guerra. El escenario de Slumdog Millionaire, del que su joven protagonista sueña con escapar ganando una fortuna en un concurso televisivo, tiene los días contados. Bombay, la ciudad en la que esta masa de densidad humana se ha ido abriendo hueco, quiere transformarse en una ciudad limpia y moderna. Será la «Nueva York del Este», dicen las autoridades locales. La barriada está situada en uno de los suelos más caros del mundo, gracias a su posición estratégica en el centro de la capital financiera de la India. La operación de transformar Dharavi en una ciudad financiera y barrio de lujo podría producir 10.000 millones de euros de beneficio para sus promotores. Sólo hay un problema. Bueno, un millón de problemas... Actividad 1 Recoge información sobre la pobreza en Bombay, las diferencias sociales y la realidad de los dálits (intocables). Consulta el Informe sobre desarrollo mundial 2009 en www.worldbank.org Actividad 2 Recoge información sobre la pobreza en tu ciudad e investiga si hay alguna zona donde se concentren de forma más intensa los problemas de pobreza, urbanismo y escasez de recursos sociales. Te has enterado de que los productores de la película van a donar 750 millones de dólares para Los que todavía esperan 3

proyectos de educación para niños de la calle? Qué te parece la noticia? Crees que la pobreza se puede solucionar sólo con dinero? Qué puedes hacer tú? QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO? Un programa que llega a todo el mundo Se trata de uno de los grandes concursos de la televisión que comenzó a emitirse en el Reino Unido en 1998 bajo el título Cash Mountain y que actualmente se realiza en 55 países. El desarrollo consiste en ir contestando 15 preguntas y escalando en la cantidad económica que se percibe teniendo en cuenta que, de fase en fase, se puede perder lo ganado. Las preguntas constan de cuatro respuestas y el concursante cuenta con la ayuda de tres comodines: el del cincuenta por ciento, que reduce a dos las opciones; el de la llamada, en que se puede consultar la pregunta a un familiar durante treinta segundos, y el del público, que permite hacer una consulta estadística entre los asistentes en el plató. En algunos países este comodín se ha sustituido por el de tres personas del público que creen saber la respuesta y que la argumentan ante el concursante. También algunos países han incorporado un cuarto comodín, el del cambio de pregunta, mediante el cual se sustituye una pregunta por otra elegida al azar. Como curiosidad, el mayor premio lo recibió Enrique Chicote en la edición del año 2000 para Tele 5. En la última pregunta agotó los dos comodines que le quedaban, el del cincuenta por ciento y el de la llamada, para decirle a su esposa que sabía la respuesta. Preguntas para dialogar en grupo sobre los concursos Qué concursos de la televisión conoces? Cuáles crees que tienen o han tenido mayor audiencia? Por qué? Quiénes suelen participar en estos concursos? Por qué? Cómo suelen ser los ganadores? Qué actitudes suelen tener? Quiénes suelen ver estos programas? Por qué? Qué les aporta? Qué aspectos potencian más? Crees que muestran la realidad tal cual es o la manipulan para buscar mayor audiencia? Qué crítica de fondo hace la película a los programas de concurso? 4 Los que todavía esperan

SLUMDOG MILLIONAIRE SOPA DE LETRAS SLUMDOG MILLIONAIRE Descubre las 8 respuestas correctas que Jamal elige saliendo ganador del concurso: AMITABH, ARCO, FLECHA, SURDAS, FRANKLIN, COLT, HOBBS, ARAMIS, ESTÁ ESCRITO. Hay un momento en que Jamal dirá esta frase: «Despierto cada mañana deseando no saber la respuesta a esa pregunta». Con ella se hará un juego tipo pasatiempo. Algunos han criticado la película porque dibuja un final de fábula: «Se entiende perfectamente por qué en India se ha visto mal esta película. No es ni siquiera una visión de la realidad en este país. Si uno quiere de verdad retratarla, que la retrate bien, con seriedad por más crudo que sea, no creando una película en torno a escenas que tiran más a lo absurdo y a la risa, como si realmente se estuvieran burlando de lo que ocurre. No proponiendo un final que deja al espectador sin inteligencia, que simplemente es una sonrisa pasajera que se va a extinguir unas horas después y que nunca más se va a recordar» (Crítica de la revista Salvapantallas). «Podría profundizar más en la sátira y criticar las trabas gubernamentales que impiden el progreso económico y social del individuo con poco respeto por la presunción de inocencia y mucho gusto por el prejuicio, así como la connivencia de los medios de comunicación con el poder. Pero en vez de ello afina sus aristas románticas y sentimentales sobre los vínculos familiares, terminando el juego en una especie de videoclip inarmónico con sublimación de lo material para conseguir la felicidad» (Crítica de la revista El criticón). Qué te parecen estas opiniones? A qué pregunta se refiere? UNA POCO DE MARCHA UNA FÁBULA SOBRE LA ESPERANZA Qué es una fábula? Esta película se presenta como una fábula. Cuál de las características de la fábula no está en Slumdog Millionaire? A B C D Tiene moraleja. Resulta inverosímil. Algunos personajes son animales. Riqueza imaginativa y colorido. En qué sentido se cumplen en la película las otras tres características? La banda sonora obtuvo el premio Óscar 2008 de música. Es de A. R. Rahman y mezcla los distintos estilos musicales modernos de India. La canción Jai Ho se ha hecho famosa con su baile y tiene un trozo en castellano. Podéis intentar montar la coreografía. Puedes buscar en YouTube: BSO de Slumdog Millionaire. Jai Ho. Jai Ho (x4) Aaja Aaja Jind Shamiyane Ke Tale Aaja Jariwale Nile Aasman Ke Tale Jai Ho (x2) Aaja Aaja Jind Shamiyane Ke Tale Aaja Jariwale Nile Aasman Ke Tale Jai Ho... Ratti Ratti Sachi Maine Jaan Gavayi Hai Nach Nach Koylo Pe Raat Bitayi Hai Akhiyon Ki Neend Maine Phoonko Se Uda Di Neele Tare Se Maine Ungli Jalayi Hai Aaja Aaja Jind Shamiyane Ke Tale Aaja Jariwale Nile Aasman Ke Tale Los que todavía esperan 5

Jai Ho... Baila, baila! Ahora conmigo, tú baila para hoy. Por nuestro día de movidas, los problemas los que sean. Salud! Baila, baila! Jai Ho (x4) Kab Se Ha Kab Se Tu Lab Pe Ruki Hai Keh De Keh De Ha Keh De Ab Aankh Jhuki Hai.. Keh De Aisi Aisi Roshan Aankhe Roshan Dono Bhi Hai Hai Kya Aaja Aaja Jind Shamiyane Ke Tale Aaja Jariwale Nile Aasman Ke Tale Jai Ho... Baila, baila! PROVIDENCIA O DESTINO Hay una pregunta que aparece al principio de la película y se contesta al final. La pregunta es: Cómo lo hizo? Cuál es la contestación correcta que aparece al final de la película? A Hizo trampa. B Tiene suerte. C Es un genio. D Está escrito. Organiza estas definiciones colocándolas correctamente: Providencia A B C D E F Destino A B C D E F Suerte A B C D E F Predestinación A B C D E F Azar A B C D E F Libre albedrío A B C D E F A. Poder sobrenatural que guía las vidas de forma necesaria y frecuentemente fatal. B. Creencia en una organización de los sucesos afortunados y desafortunados. C. Cualidad presente en diversos fenómenos que se caracterizan por no mostrar una causa, orden o finalidad aparente. D. Los seres humanos tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones. E. Sabiduría de Dios que cuida de la Creación. F. Plan de Dios sobre las criaturas y su evolución. LA LIBERTAD Y EL DESTINO Reflexión 1. Desde la tradición católica decimos «Providencia» en vez de destino. Según el cristianismo, la Providencia es el cuidado que Dios realiza sobre todos los seres que ha creado. Así pues,mientras que el destino coloca a los seres humanos frente a una cierta determinación sobrenatural, la Providencia reconoce que todo tiene su origen en la bondad de Dios y que todo camina hacia la plenitud del Amor. Dios nos ha creado libres, porque únicamente podemos amar verdaderamente si somos libres. 2. Desde la fe cristiana, sabemos que Dios no interfiere directamente sobre las causas de las cosas que ocurren en el mundo. Cuida de su creación, aunque no esté detrás de cada acontecimiento. Dios quiere nuestra felicidad, por lo que no cabe pensar que tenga escrito nuestro destino y que éste se vaya cumpliendo letra por letra. Somos libres para elegir dentro de lo posible y podemos decidir cuál será nuestro siguiente paso en el camino de la vida. En dicho camino, Dios nos acompaña y nos ofrece siempre participar en su proyecto de amor. Película 1. En la película, Jamal, en razón de las circunstancias de su vida, parece destinado al desastre. La pobreza de Bombay, la muerte de la madre, la explotación por parte del grupo de mafiosos y la violencia que le rodea parecen predestinarlo a convertirse en un ser duro capaz de hacer cualquier cosa para sobrevivir. De hecho, el personaje de Salim, su hermano, se presenta en coherencia lógica de quien ha nacido de la violencia y la extorsión. Sin embargo, hasta Salim toma decisiones que cambian un destino aparentemente prefijado; así, pide perdón y ayuda a su hermano y a Latika. 2. La película parece afirmar que el destino de Jamal era ser millonario y lo consigue. Pero lo cierto es que Jamal ha tenido que luchar esforzadamente contra las circunstancias que parecían conducirle necesariamente al desastre. Además no parece que lo que mueva a Jamal sea conseguir el dinero. Como el policía reconoce al final, cuando lo suelta, lo que Jamal busca es crecer en su amor hacia Latika. Cuando en la película se habla de «destino» o bien de «lo que está escrito» se resaltan dos aspectos: primero, que la felicidad depende de las decisiones 6 Los que todavía esperan

SLUMDOG MILLIONAIRE de cada personaje; segundo, que, al final, a pesar de las dificultades, aparece como una garantía misteriosa para que la felicidad se haga realidad. Una posibilidad es que esta garantía sea la Providencia de Dios. Piensa en las siguientes frases y, según tu opinión, indica si son verdaderas o falsas: 1. Todos tenemos un destino V F escrito que nadie puede alterar. Secuestran a su. El engaña al protagonista con una falsedad. Cuál es el motivo que mueve al personaje a permanecer en la bondad? 2. La libertad es la elección de V F participar del proyecto del amor. 3. Los seres humanos no somos V F libres porque estamos definitivamente condicionados por las circunstancias de nuestra vida. 4. Dios es la causa de todas y cada V F una de las cosas que ocurren. 5. Dios nos ofrece una alternativa V F de felicidad y nos ayuda a conseguirla. 6. Los hechos tienen alguna causa, V F aunque a veces ésta resulte incierta. 7. La realidad tiene aspectos V F misteriosos e inesperados que nos sorprenden. 8. Sólo nuestras decisiones y V F nuestra acciones configuran nuestro futuro. UNA HISTORIA SOBRE LA BONDAD, EL PERDÓN Y LA ESPERANZA La fortaleza de la bondad Señala algunas de las pruebas y dificultades vividas por el protagonista: Los caminos de la reconciliación Hay algún personaje que viva una historia de arrepentimiento? Hay dos escenas en que aparece pidiendo perdón? A. B. Los que todavía esperan En Slumdog Millionaire, el joven Jamal se presenta como un modelo de esperanza. Vamos a señalar algunos rasgos. Después, en grupo, trataréis de justificar en aquellas escenas donde se justificarlo señalando las escenas pertinentes. 1. Cree que otra vida es posible y busca la felicidad. de la madre. Torturas durante el. Risas y menosprecio. 2. Tiene memoria y no olvida a los que quiere. El maestro le. Hay un que explota a los niños. El enfrentamiento y el posterior abandono por parte del. 3. Considera que lo más importante para vivir no es el dinero, sino el amor. Los que todavía esperan 7

4. Lucha contra las dificultades y reconoce las oportunidades. 5. Es sincero y procura caminar desde la verdad. 6. Ha aprendido a ser resistente y se mantiene en lo que para él resulta valioso. DIOS ESTÁ ACOMPAÑANDO LA VIDA DE LAS PERSONAS En tres momentos aparece citado Dios en la película 1. Salim aparece a solas rezando y repite dos veces: «Señor, perdóname. Sé que he pecado». 2. Las últimas palabras de Salim, después de ayudar a Latika, serán: «Dios es grande». 3. Latika le dirá a Jamal, al final y como respuesta al comodín de la llamada: «Jamal, el Señor está contigo». Otro relato que funciona como una parábola Jesús dijo: «Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo al padre: Padre, dame la parte de la hacienda que me corresponde. Y él les repartió la hacienda. Pocos días después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un país lejano donde malgastó su hacienda viviendo como un libertino. Cuando hubo gastado todo, sobrevino un hambre extrema en aquel país, y comenzó a pasar necesidad. Entonces, fue y se ajustó con uno de los ciudadanos de aquel país, que le envió a sus fincas a apacentar puercos. Y deseaba llenar su vientre con las algarrobas que comían los puercos, pero nadie se las daba. Y entrando en sí mismo, dijo: Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de hambre! Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros. Y, levantándose, partió hacia su padre. Estando él todavía lejos, le vio su padre y, conmovido, corrió, se echó a su cuello y le besó efusivamente. El hijo le dijo: Padre, pequé contra el cielo y ante ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo. Guías elaboradas por Semana de Cine Espiritual. SEDES: Alcalá de Henares, Alicante, Ávila, Barcelona, Bilbao, Burgos, Canarias, Coruña, Guadalajara, Lleida, Madrid, Mallorca, Málaga, Menorca, Ourense, Palencia, Santiago de Compostela, Sant Feliu de Llobregat, Sevilla, Tarragona, Terrassa, Toledo, Valencia, Valladolid, Vic, Vigo, Vitoria, Zamora y Zaragoza. Ferrara (Italia). Pero el padre dijo a sus siervos: Traed aprisa el mejor vestido y vestidle, ponedle un anillo en su mano y unas sandalias en los pies. Traed el novillo cebado, matadlo, y comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado. Y comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo: Ha vuelto tu hermano y tu padre ha matado el novillo cebado, porque le ha recobrado sano. Él se irritó y no quería entrar. Salió su padre, y le suplicaba.pero él replicó a su padre: Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; y ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu hacienda con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!. Pero él le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado.». (Lc 15, 11 32) En qué sentido la película y la parábola son relatos sobre la libertad y el amor? Crees que es posible, como Salim y el hijo menor, volver a casa? La película destaca, como moraleja, que no estamos solos. Hay un Dios que nos espera? COLABORA: Diseño y diagramación: jiniguezm@hotmail.com Móvil 600 748 621