Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD. Prof. Francisca Vidal Romero
|
|
- Ricardo Gustavo Godoy Agüero
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD Prof. Francisca Vidal Romero
2 El ser humano es un ser libre. Como ya hemos dicho libertad es la capacidad de saber, decidir y elegir por nosotros mismos lo que está bien y lo que está mal, lo que nos conviene o no nos conviene. La libertad es uno de los rasgos que nos diferencian con los animales, porque nosotros podemos decidir lo que está bien o lo que está mal, pero ellos actúan siempre por instinto.
3 Las personas cuando hacen un mal uso de la libertad y la entienden como hacer lo que a uno le da la gana o le apetece, causan grandes males morales. Hacer lo que a uno le de la gana o le apetece significa, muchas veces, dejarse arrastrar por sus instintos y al final se termina haciendo daño a los demás. Cómo se explican las violaciones, las infidelidades matrimoniales, los abusos sexuales, la violencia doméstica? Cuando uno no es capaz de dominar sus instintos. Tiene Dios la culpa de esos males?
4 A pesar de eso, Dios nos hizo libres y también son muchos los que hacen un buen uso de la libertad, obran el bien. Si Dios no hubiera creado a las personas se habría ahorrado muchos males, pero también muchos bienes. En todos hay una tendencia al mal, pero también al bien.
5 Los que se dejan arrastrar por esa tendencia al mal, normalmente causarán muchos males que darán lugar a muchos sufrimientos. La ciencia, la técnica, la medicina y la inteligencia del ser humano han conseguido aminorar muchos males. Por ejemplo, las vacunas, el cloro del agua, la electricidad, el agua potable... A pesar de esa tendencia al mal y al egoísmo, se avanza en el camino del bien: Se puede avanzar hacia la paz, se puede avanzar en tolerancia, el hambre y la pobreza sería posible erradicarlos si se hace un buen uso de los recursos, la contaminación podría desaparecer si todos tomamos conciencia...
6 Determinismo Argumento Objeción económico Ambiental o Educacional Teológico Genético Afirma que no somos libres porque estamos determinados por factores económicos. El filósofo Karl Marx fue uno de sus defensores. Afirma que la Educación que recibimos a lo largo de nuestra vida, es la que nos condiciona, es la causante de nuestro comportamiento. Defiende la existencia de algo sobrehumano que es lo que determina toda acción. Este ser o fuerza lo tiene ya todo previsto y determinado. El hombre tiene su vida ya escrita. Afirma que nosotros no somos libres porque estamos condicionados o determinados por nuestros genes. Si bien es cierto que una cultura y una determinada educación condicionan al individuo, no se puede hablar de determinación total. Muchas personas se han liberado de enseñanzas e ideas rígidas que han recibido de instituciones autoritarias Dios es omnipotente y hacer al ser humano libre aunque sepa lo que vamos a hacer, Dios y el hombre son conjuntamente los autores de los actos humanos Hay muchos ejemplos que contradicen que los genes determinan todos los aspectos de la vida. Niños nacidos con problemas motores han podido, gracias a técnicas de aprendizaje, desarrollar una movilidad que no hubieran tenido.
7 Situación Las niños con problemas motores, alcanzan sorprendentes logros gracias nuevas técnicas médicas. La cultura y la educación contribuyen a la domesticación de la persona. Tenemos deseos y motivos, pero también voluntad. Argumento En relación a la naturaleza y las leyes físicas, hoy se habla de incerteza con respecto a los fenómenos naturales.
8 1.- Libertinaje: es el desenfreno de las obras o en las palabras. 2.- Libre Albedrío: potestad de obrar por reflexión y elección; facultad de decidirse por una conducta mejor que por otra totalmente posible, o simplemente como la capacidad de autodeterminarse o escoger el motivo por el que uno se decide a obrar de una u otra manera, o a no obrar. 3.- Voluntad: potencia del alma que mueve a hacer o no hacer una cosa. Es una fuerza matriz o causa eficiente de los movimientos que te atribuye. 4.- Autonomía: estado y condición del pueblo que goza de entera independencia política. Condición del individuo que de nadie depende en ciertos conceptos.
9 Responsabilidad Definición: Es la obligación y la capacidad de asumir las consecuencias de los propios actos libres, de responder por ellos. Responder ante quien? La respuesta clásica dice: ante los demás, ante la sociedad y ante Dios, en la medida en la que nuestros actos les afecten. La responsabilidad es inseparable de la libertad: si está en la capacidad de elegir, aquélla es la aptitud para dar cuenta de esas elecciones.
10 La persona responsable es capaz de dar razones de lo que ha hecho, explicar por qué lo hizo. La responsabilidad se vive como un sentimiento que supone una conciencia clara de nuestros actos, voluntad e intención Ser responsable supone: Conocimiento y Libertad Conocimiento: Que la persona que actúa no ignore las circunstancias y las consecuencias de sus actos Libertad: Que no haya elementos de coacción externa ni presiones internas sobre el sujeto que le obliguen a actuar contra su voluntad
11 Todo acto libre es imputable, es decir, atribuible a alguien. Por tanto, el sujeto que lo realiza de responder de él. Los actos pertenecen al sujeto porque sin su querer no se hubiese producido. Es el agente quien escoge la finalidad de sus actos y, por consiguiente, quien mejor puede dar información sobre los mismos. Así, del mismo modo que la libertad es el poder de elegir, la responsabilidad es la aptitud para dar cuenta de esas elecciones. Libre y responsable son dos conceptos paralelos e inseparables, y por eso se ha dicho que la Estatua de la libertad le falta, para formar pareja ideal, la estatua de la responsabilidad.
Otra definición más intuitiva podría ser: El ser humano es todo aquel individuo nacido de padres humanos
1. RELACION CONCEPTO SER HUMANO Y PERSONA Abordar la definición de SER HUMANO (al margen de la postura existencialista que niega la esencia universal) pasa por saber cual es nuestra naturaleza, y ésta
Plancha 1060 LA LIBERTAD
Plancha 1060 A:.L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:. S:.F:.U:. V:.M:.QQ:.HH:. LA LIBERTAD La libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar o no actuar, siguiendo su criterio y voluntad. Libertad es también,
UNIDAD 2. LA PERSONALIDAD Y LOS VALORES ÉTICOS
Valores éticos. 1º ESO. Departamento de Filosofía UNIDAD 2. LA PERSONALIDAD Y LOS VALORES ÉTICOS 1. La personalidad y su proceso de construcción Cuando conocemos a alguien en profundidad ya sabemos cómo
TEMA 8: KANT. Autor: Carlos Martín de la Concha Renedo 1
TEMA 8: KANT La filosofía de Kant es el llamado Idealismo trascendental porque Kant da un giro el problema del conocimiento. Trascendental: que analiza las condiciones que hacen posible el conocimiento.
cuando actúa por DEBER
UD 5. Complicando un poco la existencia: las éticas formales -------------------------------------------------------------- 1 Las éticas del deber y de la obligación (éticas formales) distingue entre ÉTICAS
Principios y valores institucionales del SENA
Principios y valores institucionales del SENA Fuente: SENA La ética y los valores universales rigen los comportamientos individuales y colectivos de los seres humanos, en todos los contextos sociales:
LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA
ESTUDIOS EN DOCTRINA CRISTIANA LA DOCTRINA DE DIOS Marcos Landis LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA 1. Dios es persona. No es una cosa. No es una influencia, fuerza o energía. Dios vive. Dios está vivo. Lea Hechos
PROGRAMACIÓN POR TEMAS
COLEGIO MARISTA DE GUAYNABO ÉTICA UNDÉCIMO GRADO PROF. KELVIN E. TORRES PROGRAMACIÓN POR TEMAS CONCEPTO TEMA 2: APORTE DE LA RELIGIÓN Y DE LOS HUMANISMOS AL SENTIDO LA VIDA EN PLENITUD I. Observa el siguiente
9. LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD FICHA 1 REFUERZO DE CONTENIDOS
1. El filósofo que afirmaba que estamos condenados a ser libres fue: a) Platón; b) Nietzsche; c) Sartre; d) Spinoza. 2. La libertad externa es la posibilidad de actuar, que puede estar limitada por: a)
Resumen. - En verdad, son los padres los que cometen errores con más frecuencia?
Resumen - Prólogo - Usted ya es juzgado de niño malo, haga lo que haga! - En verdad, son los padres los que cometen errores con más frecuencia? - Los padres no son conscientes de su naturaleza y enseñan
Jessica Zacatelco Nombre Formación humana y social 15- Junio-2013
RESEÑA ETICA PARA AMADOR Capítulo 1 De que va la ética En este primer capítulo el autor nos habla de lo que para nosotros es lo bueno y lo malo, a partir de lo que nos conviene. Los humanos tenemos la
TOMÁS DE AQUINO. Suma Teológica. Primera Parte. Cuestión Segunda ACERCA DE DIOS, SI DIOS EXISTE
TOMÁS DE AQUINO Suma Teológica Primera Parte. Cuestión Segunda ACERCA DE DIOS, SI DIOS EXISTE Puesto que la intención principal de la doctrina sagrada es dar a conocer a Dios, no sólo como es en sí mismo,
LA ÉTICA DE KANT 1.Kant y la Ilustración: autónoma heteronomía universal 2. La crítica de Kant a las éticas precedentes (materiales): materiales
LA ÉTICA DE KANT 1.Kant y la Ilustración: Kant puede ser considerado como el máximo representante de la Ilustración, no sólo alemana, sino europea, pues él mejor que nadie supo sintetizar su espíritu en
AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA MORAL
AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA MORAL 1 1.- El nomos moral: autonomía y heteronomía: Autonomía moral significa que las normas morales proceden de uno mismo. Heteronomía moral significa que las normas morales proceden
MÓDULO 2: ESPIRITUALIDAD Y REALIDAD SOCIAL
MÓDULO 2: ESPIRITUALIDAD Y REALIDAD SOCIAL Contenido 1 Espiritualidad y religión.... 3 2 Espiritualidad laica.... 5 3 Creencias y valores.... 7 4 Vacío espiritual... 10 2 1 Espiritualidad y religión. La
EXAMEN DE FILOSOFÍA MEDIEVAL
EXAMEN DE FILOSOFÍA MEDIEVAL 1 1. EXAMEN DE FILOSOFÍA MEDIEVAL 1. Qué dos categorías de hombres existen para San Agustín? 2. Cómo entiende San Agustín la historia? 3. Cuáles son las dos ciudades de San
UNIDAD 1. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
Valores éticos 3º ESO IES Nicolás Copérnico Departamento de Filosofía UNIDAD 1. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA 1. Qué es una persona? La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce como personas
Resumen. - El sentimiento es la motivación oculta, su verdad que impulsa su imaginación
Resumen - Prólogo - La única motivación que existe es la suya - El sentimiento es la motivación oculta, su verdad que impulsa su imaginación - La información verdadera no está en una formación, ella está
ENSAYO SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE DANIEL GOLEMAN
ENSAYO SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE DANIEL GOLEMAN INTRODUCCION En este libro de Daniel Goleman llamado: INTELIGENCIA EMOCIONAL, revoluciona el concepto de inteligencia y hace un énfasis en la excelencia
DIMENSIONES de la PERSONA HUMANA:
Las personas tenemos capas... DIMENSIONES de la PERSONA HUMANA: CORPORAL AFECTIVA ESPIRITUAL DIMENSIONES de la PERSONA HUMANA: - ESPIRITUAL: * Voluntad * Inteligencia * Voluntad: LIBERTAD - Definición
MF 36 de 97 ACTOS LIBRES, 1
MF 36 de 97 ACTOS LIBRES, 1 La actividad moral es algo muy complejo. Concurren muchos factores, por ejemplo: los datos genéticos que aporta la herencia; la psicología; la sensibilidad y las pasiones; los
Aportaciones de la neurociencia al debate sobre la libertad humana. II Congreso Internacional de Bioética Universitat de València.
Aportaciones de la neurociencia al debate sobre la libertad humana II Congreso Internacional de Bioética Universitat de València. 2012 M.Vázquez Costa, Psicóloga Clínica J.F.Vázquez Costa, Neurólogo Hospital
UNIDAD 1 LA CONDICIÓN MORAL DEL SER HUMANO. Educación ético-cívica
UNIDAD 1 LA CONDICIÓN MORAL DEL SER HUMANO Educación ético-cívica ÍNDICE 1.La naturaleza humana 2.El ser humano y la inteligencia 3.La condición social del ser humano 4.De los sentimientos a la voluntad
TOMÁS DE AQUINO: Suma Teológica, Primera parte, cuestión 2, arts. 1,2,3. Cuestión: Parece que la existencia de Dios es evidente en sí misma.
TOMÁS DE AQUINO: Suma Teológica, Primera parte, cuestión 2, arts. 1,2,3. ARTÍCULO 1 Argumentos: Cuestión: Parece que la existencia de Dios es evidente en sí misma. 1. (La existencia de Dios es evidente).
LA METAFÍSICA LA ESENCIA Y LA APARIENCIA
LA METAFÍSICA La metafísica se ocupa de dar una explicación última y radica de la realidad. La Metafísica como saber fundamental surge en la Filosofía griega en el siglo V a.c. Los problemas que trató
LIBERTAD HUMANA, 1. La libertad humana es limitada, pero rehusarla es negar la evidencia.
LIBERTAD HUMANA, 1 Veritatis splendor 33: Paralelamente a la exaltación de la libertad, y paradójicamente en contraste con ella, la cultura moderna pone radicalmente en duda esta misma libertad. La libertad
LIBERTAD HUMANA, 1. La libertad humana es limitada, pero rehusarla es negar la evidencia.
MF 23 de 97 LIBERTAD HUMANA, 1 Veritatis splendor 33: Paralelamente a la exaltación de la libertad, y paradójicamente en contraste con ella, la cultura moderna pone radicalmente en duda esta misma libertad.
LA LIBERTAD. Tipos de Libertad Libertad de elección
LA LIBERTAD Tipos de Libertad Libertad de elección Existe la libertad? INTRODUCCIÓN La libertad humana es la cosa mas evidente que hay en el mundo ( Max Planck) La libertad no existe: Determinismo Todos
Artículo 1. Si la existencia de Dios es verdad de evidencia inmediata
Suma Teológica I, q. 2, a. 1-3 CUESTIÓN 2 Tratado de Dios. Si Dios existe Puesto que el principal intento de la doctrina sagrada es el de dar a conocer a Dios, y no sólo como es en sí mismo, sino también
Objetivo. Descubrir el auténtico sentido del amor conyugal como base del matrimonio para valorarlo y vivirlo con generosidad.
Amor conyugal Objetivo Descubrir el auténtico sentido del amor conyugal como base del matrimonio para valorarlo y vivirlo con generosidad. Índice Preguntas iniciales Introducción Conceptos del amor Desarrollo
Frases del Papa Francisco que nos llegan al corazón
COMPAÑÍA DE JESÚS impactos en la formación de una Módulo 2 El ser humano y sus dimensiones: familia integral Unidad 3 Todos nos equivocamos, y a veces alguno se ofende en la familia, en la pareja; fuerte
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar
La libertad, un regalo de Dios
La libertad, un regalo de Dios Divididas en grupos hacemos una lluvia de ideas sobre qué es la libertad Insufló en su nariz aliento de vida. Gen. 2, 7 Una tarde, al volver de catequesis, un niño de 7 años
1. A qué siglo y a qué movimiento histórico pertenece Kant? 2. Cuáles son las cuatro preguntas que se propone contestar Kant con su filosofía?
EXAMEN DE KANT 1 1. EXAMEN DE KANT 1. A qué siglo y a qué movimiento histórico pertenece Kant? 2. Cuáles son las cuatro preguntas que se propone contestar Kant con su filosofía? 3. Cuál es el problema
Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C.
Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C. Elaborado por el Área Educativa Olivia Arce Bautista Roberto Gamboa Vázquez Diseño e ilustraciones Patricia Gasca Mendoza Por qué hay derechos
Esta es una descripción inicial que más abajo profundizaremos: - Emociones: cambios súbitos en el estado de humor. Duran horas.
EMOCIONES, PASIONES, SENTIMIENTOS Vamos a hacer un pequeño pantallazo sobre la vida afectiva. Algo básico, para que conozcamos nuestras respuestas afectivas, o sea, conocer una parte de nosotros mismos.
LA NEGACIÓN Y LA AFIRMACIÓN DE LA FE. Sobre el agnosticismo y el ateísmo. 3. Sin Dios, la convivencia es un problema
Unidad 2 1. LA NEGACIÓN Y LA AFIRMACIÓN DE LA FE Sobre el agnosticismo y el ateísmo 2. Sin Dios, todo está permitido 3. Sin Dios, la convivencia es un problema 4. Sin Dios, no hay futuro 5. La demostración
KANT Y LA ILUSTRACION
KANT Y LA ILUSTRACION 1 1. FUNDAMENTACION DE LA CIENCIA Immanuel Kant, de origen alemán y educado en el pietismo 1, se dedicó por entero al estudio y a la enseñanza. Su pensamiento surge motivado por la
Mente y Cuerpo. Teorías que explican el problema Mente - cuerpo.
Mente y Cuerpo Teorías que explican el problema Mente - cuerpo. Algunas de las teorías El Dualismo El Monismo Mas allá del monismo y el dualismo: emergentismo El Dualismo Características: Mente y cuerpo,
Capítulo 3 INTRODUCCION ORIGEN DEL EGOISMO 26/06/2017. Egoísmo y Orgullo OBJETIVOS:
Capítulo 3 El Egoísmo y el Orgullo OBJETIVOS: 1. Identificar de donde procede el egoísmo 2. Modificar la actitud egoísta 3. Identificar de donde procede el orgullo negativo 4. Reconocer como afecta el
El problema de la comunicación entre las sustancias pensante y extensa.
El problema de la comunicación entre las sustancias pensante y extensa. La sustancia es una cosa que existe de tal modo que no necesita de ninguna otra cosa para existir. La sustancia pensante. El hombre
Programa en Sexualidad Afectividad y Género. Hualpén, agosto 2017.
Programa en Sexualidad Afectividad y Género Hualpén, agosto 2017. Programa en Sexualidad, Afectividad y Género Fundamentación La ley 20.418 (2010), de nuestro país, en su artículo primero, indica la obligatoriedad,
GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1
Página:1 GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: Familia, célula primordial de la sociedad NÚCLEOS TEMÁTICOS: Tipos de familias
Propósito, Metas y Dirección. Jose Jorge Saavedra
Propósito, Metas y Dirección Jose Jorge Saavedra De dónde salen los conceptos que tenemos sobre nosotros mismos? Línea de la Vida Momentos que nos definieron Elecciones críticas Gente trascendental Phillip
Como elaborar un proyecto de vida
Visión Como elaborar un proyecto de vida 1 Qué deseo Lograr? Visualícese en 5 años: Cómo se ve? Cómo se siente? Qué palabras utilizaría para describirse? Qué deseo Lograr? Visualícese en 5 años: Si usted
" #!$ % & ' # #! ( * ' +$ ! ',! ( -! )!.,!, / !' 7! 8 * 9( * '! ' $ 8 $ #
! " #!$ % & ' ( ) ' # #! ( * ' +$! ',! ( -! )!.,!, /0 12 3344 56!' 7! 8 * 9( * '! ' $ 8 $ # (! "! DEDICATORIA Ser integral es una meta que todos deberíamos seguir, no basta ser un buen profesional o alcanzar
Ensayos breves sobre la religión
Ensayos breves sobre la religión ECOE EDICIONES Filósofo colombiano que reside en Estocolmo, Suecia. Ha trabajado en diferentes proyectos de investigación sobre literatura y cultura latinoamericana en
Asignatura: Fe y Mundo Contemporáneo. Autor: Ana María Iriberri Ajuria. Revisor: Juan Gerardo Paredes Orea
Asignatura: Fe y Mundo Contemporáneo Autor: Ana María Iriberri Ajuria Revisor: Juan Gerardo Paredes Orea INTRODUCCIÓN Dios habla en serio. Aquellos que se ponen en sus manos se volverán perfectos, como
I.E EMILIANO GARCÍA Girardota-Antioquia Correo electrónico:
I.E EMILIANO GARCÍA Girardota-Antioquia Correo electrónico: iemilianog@une.net.co 1. Área: Filosofía Grado: XI Educador: Juan D. Pérez Restrepo Periodo: Cuarto Eje temático: La acción humana Tiempo estimado:
GOBIERNO ESCOLAR.
GOBIERNO ESCOLAR 2017 Introducción Con el propósito de educar en la participación cívica y democrática, a nuestros estudiantes. Y dando cumplimiento a la Ley General de Educación y específicamente el artículo
' Monica Fuste. «He aquí mi secreto dijo el zorro, es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.
«He aquí mi secreto dijo el zorro, es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.» Antoine de Saint-Exupéry 40 Regla 1 Multi-opciones La esencia invisible es real
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO SECUNDARIO DE ALMIRANTE SEGUNDO TRIMESTRE ESCOLAR
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO SECUNDARIO DE ALMIRANTE SEGUNDO TRIMESTRE ESCOLAR TEMA # 1: LA FAMILIA, VALOR DE LA SEXUALIDAD, LA FIDELIDAD, LA INTIMIDAD Y EL RESPETO MUTUO GRADO:
Porqué hablar de independencia o de libertad. Por que hay mil. maneras de expresarse respecto a estas. Por que la importancia de
DERECHO DE LIBERTAD Por Pixelita Porqué hablar de independencia o de libertad. Por que hay mil maneras de expresarse respecto a estas. Por que la importancia de estas dos palabras surge para ser una persona,
TF 6 de 94 DESEO DE DIOS, 1
TF 6 de 94 DESEO DE DIOS, 1 Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa la manifestación que Dios hace a los hombres de cosas que les estaban escondidas tanto sobre Dios como sobre
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-14 MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODELO INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Choluteca INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO UNIDAD DIDÁCTICA Honduras ASIGNATURA: Filosofía Clases de preguntas CURSO: III BTC CATEDRÁTICA: Ruth Jackeline Estrada Cruz PRIMER PARCIAL Nos puede resultar
CPC IRMA GUADALUPE DIAZ HERNANDEZ 1 DESARROLLO MORAL SEGÚN PIAGET. Correo:
CPC IRMA GUADALUPE DIAZ HERNANDEZ 1 DESARROLLO MORAL SEGÚN PIAGET Correo: clasedosmildoce@yahoo.com.mx CPC IRMA GUADALUPE DIAZ HERNANDEZ 2 Factores que considera Piaget Para el desarrollo de moral: Desarrollo
BLOQUE 2: ANALIZA SITUACIONES Y PROBLEMAS ESPECÍFICOS ASOCIADOS A LA PRÁCTICA DE VALORES QUE OCURREN A NIVEL NACIONAL Y LOCAL.
BLOQUE 2: ANALIZA SITUACIONES Y PROBLEMAS ESPECÍFICOS ASOCIADOS A LA PRÁCTICA DE VALORES QUE OCURREN A NIVEL NACIONAL Y LOCAL. TEMA: VIRTUDES Y VALORES 1 APRENDIZAJES ESPERADOS Analiza problemas particulares
Apellidos... Grupo... Nombre...Fecha... El libro de Manuel y Camila
Capítulo primero 1. En este primer capítulo Manuel está impresionado con una noticia que ha visto en la televisión sobre un asesinato. Al hablar con sus amigos sobre tal hecho, Camila afirma que la muerte
Lo que constituye a la "Persona" es su relación con otra person. El término "Persona" indica el carácter esencial del hombre y de los animales
Lo que constituye a la "Persona" es su relación con otra person. El término "Persona" indica el carácter esencial del hombre que lo distingue del resto de la naturaleza El término "Persona" indica el carácter
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE 3ºESO. ETAPA ESO. MATERIA Religión.
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE 3ºESO ETAPA ESO. MATERIA Religión. 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática. 6. Competencia cultural
Un amor perdido. Por. Sara Friedriechsen
1 Un amor perdido Por Sara Friedriechsen (Una escena de Camila, 1984) El corazón tiene razones que la razón no comprende. -Blaise Pascal Latinoamérica tiene un pasado muy turbulento, por una variedad de
Ley de Atracción en Acción
Ley de Atracción en Acción T! C"#$%&'# ("# E) U#&*$+," www.leydeatraccionenaccion.com 1 Ley de Atracción en Acción Módulo 5 Creando Una Nueva Realidad Parte 3 2 Dime con quién andas y te diré quién eres
UNIDAD 5. LAS RELACIONES ENTRE ÉTICA Y MORAL
UNIDAD 5. LAS RELACIONES ENTRE ÉTICA Y MORAL 1. ÉTICA Y MORAL Normalmente la gente suele confundir los términos Ética y moral. Ahora nosotros debemos aclarar en qué se diferencian. La moral es el conjunto
Los actos humanos y la libertad Catholic.net
El hombre posee una dignidad muy especial que le fue dada por Dios, es el dueño de la Creación. Es el único ser con inteligencia y voluntad, puede tener iniciativas y decidir como actuar. Dios quiso dejar
El Trabajo Final. Durante el siglo XV-XVI, el humanismo empieza a cambiar mucho al mundo,
Hayes, 1 Melissa Hayes El Trabajo Final Durante el siglo XV-XVI, el humanismo empieza a cambiar mucho al mundo, principalmente en Europa. Este movimiento artístico se enfoque en las versiones originales
Instituto Nacional de Pesca Dirección General Adjunta de Administración Subdirección de Recursos Humanos Departamento de Profesionalización
Instituto Nacional de Pesca Instituto Nacional de Pesca Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de la Mujer. (Fecha oficial 25 de noviembre) En observancia al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018,
FICHA 5 Introducción a la Ética Adolfo Sánchez Vázquez
FICHA 5 Introducción a la Ética Adolfo Sánchez Vázquez Problemas morales y problemas éticos En las relaciones cotidianas de unos individuos con otros surgen constantemente problemas como éstos: Debo cumplir
Violencia Doméstica. Dana Jason Bhavin Primavera 2009 COUN 6533 Crisis Dr. Pace
Violencia Doméstica Dana Jason Bhavin Primavera 2009 COUN 6533 Crisis Dr. Pace Violencia en el hogar no debe pasarle a nadie... nunca... Punto! Pero si pasa - y cuando pasa, hay ayuda. Tal vez usted ha
Inicio: John B. Watson. fundador de la Escuela Psicológica Conductista.
Inicio: John B. Watson fundador de la Escuela Psicológica Conductista. no vale la pena intentar imaginarse lo que la gente ve o siente (estructuralismo) y como piensan y porque (funcionalismo). Más bien
DIGNIDAD, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA. La importancia de los valores. democráticos
DIGNIDAD, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA La importancia de los valores 3 democráticos 37 Los valores democráticos Los valores son importantes porque suponen criterios previos que las personas consideran
LA LIBERTAD I. PROBLEMÁTICA
LA LIBERTAD El hombre tiene dos facultades: la inteligencia y la voluntad. Con la inteligencia se abre a la verdad y puede conocerla, analizarla y dar juicios de verdad; puede también equivocarse y errar
El acompañamiento como sistema
I. El acompañamiento como sistema Antes que otra cosa, es necesario decir que el acompañamiento es el recurso pedagógico preferente para la formación profesional en nuestra comunidad de práctica. En nuestras
Teorías éticas. P r o f. L u i s a Q u i r o z F i l o s o f í a
Teorías éticas P r o f. L u i s a Q u i r o z F i l o s o f í a Qué son las teorías éticas? Son reflexiones de filósofos en torno a lo considerado moralmente bueno. Todas estas teorías constituyen la historia
PENSAMIENTO DE S. AGUSTÍN
PENSAMIENTO DE S. AGUSTÍN PROBLEMA DE DIOS CREACIONISMO 1.-CREACIÓN MUNDO Y TIEMPO DE LA NADA TEORÍA DEL EJEMPLARISMO ARQUETIPOS: IDEAS ETERNAS EN LA MENTE DE DIOS GÉRMENES SERES FUTUROS SERES CREADOS:
I Unidad: La dignidad de la persona
I Unidad: La dignidad de la persona Prof. Pamela Pedreros S. 1. La unidad cuerpo y alma a. Dimensión corporal de la persona b. Dimensión espiritual de la persona 2. La persona: varón y mujer a. La igualdad
Principales Problemas de la Ética. Prof. Juan A. Vera Méndez Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos
Principales Problemas de la Ética Prof. Juan A. Vera Méndez Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos Problemas de la valoración moral Atribuye, adjudica un valor a una acción humana determinada. Es
COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018
COLEGIO DESIREE PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 PLAN DE AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y GÉNERO /2018 1. FUNDAMENTACIÓN A través de la implementación de contenidos en Sexualidad, Afectividad y
ETICA Decidir servir a tu país como gobernante es libertad. 7. Decidir votar o no votar manifiesta la libertad de
ETICA 1512 UNIDAD Tres Libertad 3.1 Conceptos de libertad. Cuál es el concepto de libertad en la Edad media? Cuáles son las facultades qué posibilitan la libertad? Explica la definición Escoger entre bienes,
UNIDAD 5: EL SER HUMANO: QUIÉN ES? QUIÉNES SOMOS? (IDENTIDAD PERSONAL)
UNIDAD 5: EL SER HUMANO: QUIÉN ES? QUIÉNES SOMOS? (IDENTIDAD PERSONAL) Nuestra identidad personal posee una dimensión individual y una dimensión social y cultural. Como personas socializadas en la misma
Los 10 Mandamientos. Amaras a Dios sobre todas las cosas
Los 10 Mandamientos Amaras a Dios sobre todas las cosas Esto quiere decir que Dios debe ser lo màs importante en tu vida. Hay que amarlo, respetarlo, vivir cerca de El con la oraciòn y sobre todo cumplir
LA FORMACIÓN ÉTICA DE LOS CONTADORES PÚBLICOS CONFERENCIA MAGISTRAL ALAFEC - MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO ARTURO DÍAZ ALONSO* 14 DE NOVIEMBRE DEL 2003
LA FORMACIÓN ÉTICA DE LOS CONTADORES PÚBLICOS CONFERENCIA MAGISTRAL ALAFEC - MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO ARTURO DÍAZ ALONSO* 14 DE NOVIEMBRE DEL 2003 Actualmente se habla mucho de la necesidad de fortalecer
-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin.
-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin Acerca de la Autora Hola! Mi nombre es Gabriela Gardelin y soy una enamorada de la vida. Disfruto de cada pequeño o gran momento que la vida me regala.
Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber
Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber Algunas comparaciones M. Sc. Arnaldo Martínez Mercado Marx Preocupación fundamental: Explicar el cambio social (Lo hizo a través de una doctrina denominada luego materialismo
Talleres de. de los niños
Talleres de conocimiento y desarrollo de los niños de 3 a 6 años 2014-15 TALLERES DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS Los Talleres de conocimiento y desarrollo de los niños de 3 a 6
Maestro yo????..no.que va..maestro es el que enseña en la escuela.
Maestro yo????..no.que va..maestro es el que enseña en la escuela. Y la educación de nuestros hijos es responsabilidad de la escuela yo los ayudo cuando tengo tiempo Lo estoy EDUCANDO, o INSTRUYENDO? o..
Cuaderno de TU abundancia financiera
Cuaderno de TU abundancia financiera EJERCICIO 1: Revisión de tu patrón financiero Parte 1. 1. Responde honestamente a cada una de estas preguntas. Es importante que la respuesta corresponda a la mayor
ANTROPOLOGÍA HUMANA LIBERTAD HUMANA
ANTROPOLOGÍA HUMANA LIBERTAD HUMANA ANTROPOLOOGÍA FUNDAMENTAL EQUIPO 1 Ana Karen Fernandez ( Dirección de Empresas de entretenimiento) Miguel Ángel Gonzalez (Medicina) Karime Ortiz (Cirujano Dentista)
FACULTAD DE COMUNICACIONES. CARRERA: Comunicación y Publicidad. Comunicación y Periodismo. CURSO: Teoría del Conocimiento y de la comunicación
FACULTAD DE COMUNICACIONES CARRERA: Comunicación y Publicidad Comunicación y Periodismo CURSO: Teoría del Conocimiento y de la comunicación SECCIÓN: CP31 TRABAJO FINAL: El existencialismo de Sartre NOMBRE
b. buscar comprender racionalmente el orden de las cosas en el Universo. c. describir fenómenos sociales y naturales.
omenzado el viernes, 5 de mayo de 2017, 11:50 Estado en viernes, 5 de mayo de 2017, 11:56 Tiempo empleado 5 minutos 11 segundos Calificación 100,00 de 100,00 Comentario - APROBADO Pregunta 1 Hacer Filosofía
El aborto y El cristiano
RS21 Vol.15, No.1 (Abril, 2013) El aborto y El cristiano John Frame A primera vista, el tema del aborto parecería tener una respuesta fácil para los cristianos. La Biblia prohíbe matar, el aborto es matar,
CON QUIEN ME CASARE? Felipe Santos, SDB
1 CON QUIEN ME CASARE? Felipe Santos, SDB INTRODUCCION: Las mujeres maltratadas mencionan que: si se hubieran dado cuenta en el noviazgo; de los indicios de un futuro marido violento. Seguro que no se
Facultad de Ciencias Médicas
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura ELEMENTOS DE FILOSOFIA Correspondiente al 1 año de la carrera de INSTRUMENTACION QUIRURGICA
La protección de los Menores. Cartagena de Indias, Colombia Mayo de 2009
La protección de los Menores Cartagena de Indias, Colombia Mayo de 2009 Educación Básica Campos formativos lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo natural y
FORMATO PARA LA ENTREGA Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTE EL CONFI1
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR FORMATO PARA LA ENTREGA Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS ANTE EL CONFI1 Componentes de la carátula: Nombre del Alumno: Carlos Armando
LA UNICA LEY QUE LA FISICA NO PUEDE EXPLICAR POR HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA
LA UNICA LEY QUE LA FISICA NO PUEDE EXPLICAR POR HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA www.elmerrodriguez.com UN CANTO A LA VIDA, DONDE NO EXISTE LO TUYO O LO MIO, SIMPLEMENTE LO NUESTRO, SIN ESPACIO, SIN TIEMPO,
PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO: MEDIDAS EN EL ÁMBITO SANITARIO SESIONES CENTROS
PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO: MEDIDAS EN EL ÁMBITO SANITARIO SESIONES CENTROS VALORACIÓN RIESGO Detección y valoración: Indicadores de sospecha. Identificación. Valoración: 1 Biopsicosocial.
Introducción a la Apologética Examen
El medioambiente apologético Introducción a la Apologética Examen 1) Cuál es el medioambiente apologético? a) El Areópago de Atenas, donde Pablo hizo su defensa de la fe. b) Toda la vida, puesto que la