INSPECCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES.

Documentos relacionados
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO DE MATRÍCULA PARA EMBARCACIONES O ARTEFACTOS NAVALES

Aviso de Declaración de Apertura para Establecimiento Mercantil

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar en territorio nacional.

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

Requisitos para Alta de Placas:

Aviso de cancelación en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del SAT

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

RENOVACION O CANJE DE PASAPORTE

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL RESPONSABLE: COORDINADOR

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

R.F.C. (Opcional) TELEFONO (Opcional) FAX (Opcional)

Alta de Vehículos Usados Registrados en el Estado o Provenientes de Otra Entidad Federativa

OTRO TIPO DE INFORMACIÒN OTI.2. Servicios

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Registro Federal de Trámites y Servicios Homoclave: SE Nombre del trámite: Aviso automático de importación. Fundamentación jurídica y fecha

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

Artículos 1 al 3 del Acuerdo que establece el Aviso Automático de Importación (DOF 27 de Julio de 1998);

Afiliación al Instituto FONACOT vía Internet

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

Aviso de suspensión o reanudación de actividades. Personas físicas y morales

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL

Guía Fácil para la Exportación de Productos y Servicios

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas

REQUISITOS: PRIMERA VEZ MAYORES DE 18 AÑOS

Procedimiento para presentar la solicitud de inscripción al Registro de Usuarios Calificados

Socios y accionistas Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Solicitud de Acceso a Datos Personales AVISO IMPORTANTE:

Cómo darse de alta en el SAT

Servicio: Expedición del certificado de registro de Supervisores.

I. OBLIGACIONES INFORMACIÓN IMPORTANTE

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A. DE C.V.

APOYO A NEGOCIOS 1. FONDOS GUANAJUATO.

Avisos a que se refiere la regla , relacionados con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas

SUBCAPÍTULO 5.9. PROCEDIMIENTO DE OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE RUIDO. Índice

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

Ficha técnica de trámites

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías

Gobierno del Estado de Yucatán REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO CONSEJERIA JURIDICA

Sistema electrónico de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

CONSIDERANDO. Acuerdo

Aviso de apertura o. cierre de una sucursal, local o establecimiento. Personas físicas y morales

LINEAMIENTOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS DE NO INHABILITACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

SECRETARIA DE ECONOMIA

2. Copia del RFC de la empresa. (Cedula fiscal actualizada 2014)

Personas físicas morales y morales

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

CONTENIDO: REGLA PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS USADOS A CAMBIO DE UNO NUEVO

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

Las impresiones de las facturas electrónicas 2011 deben cumplir con los siguientes requisitos:

POLITICA DE CRÉDITO PCH MAYOREO. PC-1-FN-01 VER 1

REQUISITOS PARA REINTEGRO DE SALDOS A FAVOR

Manual General de Procedimientos

Registro Municipal de Trámites y Servicios.

SECRETARIA DE ECONOMIA

COPIAS CERTIFICADAS DE LIBRO O EXTRACTO

REQUISITOS DIRECTO TRADICIONAL

ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. MARCO JURÍDICO 2 3. GLOSARIO 2 4. SOLICITUD 4 5. COMPROBANTE DE PAGO DE PRODUCTO 4

PADRON DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS FISICAS

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

PRIMERA. El Sistema Informático contará con los siguientes servicios:

AVISO DE PRIVACIDAD Aplicación RM 2.0

Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de la Información.

Solicitud de Cancelación de Datos Personales AVISO IMPORTANTE:

Expedición de licencias para la venta de bebidas alcohólicas

Servicio: Expedición del certificado de registro de Contratistas.

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

H. AYUNTAMIENTO DE CAJEME SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Solicitud de Rectificación de Datos Personales AVISO IMPORTANTE:

SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES

Secretaría de Relaciones Exteriores. Solicitud de certificado de Nacionalidad Mexicana (DNN-1) Uso exclusivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores

CARTILLA INFORMATIVA EMISIÓN DE CERTIFICADO DIGITAL PARA FIRMA DIGITAL OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Revisión de vehículos extranjeros para verificar su legal estancia en el país

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

CIRCULAR No Estimados Clientes y Amigos:

LISTADO DE DOCUMENTACION NECESARIA PARA REALIZAR OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR. 1) Copia de Cedula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).


Ficha de Solicitud de Acreditación como Aplicación de Software (SW)

1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) 2.- Registro SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016

Instructivo para llenar el Formulario N SCT

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA.

PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06

D.O.F. 20/09/2013. Marque con una X el tipo de solicitud de que se trate: Registro ACUSE DE RECIBO

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas.

DATOS DE IDENTIFICACION. DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO.

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

Transcripción:

INSPECCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES. Sección Campo Información Datos Generales del trámite Homoclave *Nombre oficial del trámite o servicio *Nombre ciudadano del trámite Nombre de la modalidad (si existe) En trámite. Inspección y reconocimiento de embarcaciones y artefactos navales. Inspección y reconocimiento de embarcaciones y artefactos navales. Seguridad y previsión de la contaminación. Fundamento Jurídico que da origen al trámite: Tipo de trámite o servicio * En qué casos se debe presentar el trámite? -Artículos 8 Bis fracción VI, 10, 65 y 74 de a LNCM. -Artículos 7, 258, 267, 268, 272 y 435, del Reglamento de Ley de Navegación y Comercio Marítimos Autorizaciones, certificados, concesiones, informes, registros y avisos. Para la verificar que las embarcaciones y artefactos navales cumplan con la normatividad nacional e internacional aplicable en materia de seguridad para la navegación, la vida humana en el mar y prevención de la contaminación, para la renovación o revalida. Descripción del trámite Sinónimos * Quién puede solicitar el trámite? * Descripción Ciudadana Qué efectos tendría la eliminación de este trámite? * Sinónimos (palabras clave de búsqueda): El interesado o un representante legal. El trámite sirve para que se realice la inspección o reconocimiento físico y documentales en la embarcación o artefacto naval para testificar su construcción, reparación o modificación. No podrían operar las embarcaciones y artefactos navales que no cumplan con la normatividad nacional e internacional aplicable en materia de seguridad para la navegación, la vida humana en el mar y prevención de la contaminación. Inspección, reconocimiento. * Nombre(s) Eloy Personas relacionadas con el trámite (Funcionario público responsable) * Apellido paterno Osuna * Apellido materno Valdés * Cargo Jefe de Departamento de control y Certificación de Inspectores * Correo electrónico --- * Teléfono 55 56 24 65 00 ext-6222 1

Teléfono adicional 01800-6274621 ext-6222 *Nivel de digitalización 3 100% Digitalizado * Canales de atención (medios de presentación del trámite) Fundamento jurídico de canales de atención: * Enlace o link al sitio en línea En Línea 15, 15 A, 42 y 69-C primer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. www.gob.mx/semar/digecapam/acciones-yprogramas/direcion-general-adjunta-de-proteccion-ycertificacion-maritima Canales de atención Consultar los requisitos del trámite, en línea o vía telefónica o de manera presencial en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (DIGECAPAM) o de la Capitanía de Puerto. Plazo máximo Plazo de prevención Enumera las acciones que el usuario tiene que hacer para realizar el trámite: Plazo máximo: Fundamento jurídico del plazo de respuesta: *Plazo de prevención: Fundamento jurídico del plazo de prevención: En línea: 1. Ingresar en línea, descarga y revisar el manual para registro de usuario. 2. Registrarse en el portal. 3. Dirigirse al apartado de Solicitud de Trámites por Internet y Consulta al Tablero Electrónico. 4. Acceder al portal mediante su RFC y contraseña proporcionados al momento de registrarse. 5. Cumplir con cada uno de los pasos solicitados respecto al trámite. Plazo máximo de resolución: 3 meses. -Inicio de plazo máximo de resolución del trámite: 1 mes. -Fin del plazo máximo de resolución del trámite: 03 meses. -Observaciones respecto al plazo máximo de resolución: La Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos operativamente resuelve el trámite en 30 días hábiles. Tipo de ficta: Si al término del plazo máximo de resolución, la autoridad no ha respondido, se entenderá que la solicitud fue resuelta en sentido: NEGATIVA. - Artículos 6 y 431 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos (RLNCM). - Artículos 16 fracción X, 17, 17 B y 28 Ley Federal de Procedimiento Administrativos (LFPA) Inicio de plazo: 1 día natural. Fin de plazo: 30 días naturales. Artículo 17-A y 43 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA) 2

Plazo real *Plazo real Inicio de unidad de tiempo de plazo real: 1 hábil. Fin de unidad de tiempo de plazo real: 30 días hábiles. Tipo de resolución *Tipo de resolución Certificado. Criterios de resolución Montos Comentarios generales Criterio de resolución del trámite Monto de los derechos, productos y aprovechamientos aplicables Fundamento jurídico de montos: * Consultas frecuentes del ciudadano -Que el solicitante proporcione la información y documentos previstos para el presente trámite. - I. En la solicitud, como parte de la petición que se formula se indicará lo siguiente: 1.-Nombre de la Embarcación /número de casco; 2.-Lugar de la inspección; 3.-Unidades de Arqueo Bruto (U.A.B.); 4.-Caracteristicas Generales de la embarcación o artefacto naval: Eslora, Manga, Puntal, Desplazamiento, Pot. Máquina principales kwa. 5.-Servicio a realizar: Carga, Pasaje, Pesca, Recreo deportiva. Mixto (carga-pasaje). Tipo de viaje: Internacionales o Nacionales. 6.- Nombre del Astillero y registro de éste ante la Dirección General de Capitanías y Asuntos Marítimos. - II. Este trámite se atiende y resuelve únicamente en las Oficinas Centrales de la Dirección General de Capitanías de Puertos y Asuntos Marítimos.; no obstante, la solicitud podrá recibirse en las Capitanías de Puerto sólo para efecto de que sea turnada a tales oficinas para su atención y resolución. Por el reconocimiento total a una embarcación o artefacto naval en construcción o en reparación o modificación para verificar su estado de avance y el cumplimiento de las especificaciones y normas que le son aplicables, se pagaran los derechos correspondientes de acuerdo al tonelaje conforme a las siguientes cuotas: 1. Hasta 10 toneladas (I.A) $ 84.78 M.N. 2. Más de 10 y hasta 20 toneladas (I.B) $ 169.69 M.N. 3. Más de 20 y hasta 50 toneladas (I.C) $ 679.41 M.N. 4. Más de 50 y hasta 75 toneladas (I.D) $ 2,123.38 M.N. 5. Más de 75 y hasta 100 toneladas (I.E) $ 2,548.16 M.N. 6. Más de 100 y hasta 200 toneladas (I.F) $3,822.32 M.N. 7. Más de 200 y hasta 300 toneladas (I.G) $ 4,671.71 M.N. 8. Más de 300 y hasta 500 toneladas (I.H) $ 6,795.30 M.N. 9. Más de 500 y hasta 1000 toneladas (I.I) $ 9,343.59 M.N. 10. Más de 1000 y hasta 2000 toneladas (I.J) $ 11,042.47 M.N. 11. Más de 2000 toneladas brutas de arqueo (I.K) por las primeras 2000 toneladas la cuota señalada en el inciso anterior y por cada una o fracción de las excedentes $ 2.7587. 12. Si se efectúa un segundo o subsecuente reconocimiento, se pagará lo que resulte de aplicar el factor de 0.15 a la cuota correspondiente. Articulo 1 y 3 de la ley federal de derecho. Cuáles son los requisitos?, Cuánto de paga de derechos? En cuánto tiempo se resuelve? 3

* Volumen de consultas anuales (frecuencia) 200 * Quejas frecuentes del ciudadano Ninguna. * Volumen de molestias o quejas anuales 0 * Comentarios respecto al trámite Ninguna. * Notas adicionales del trámite Ninguna. * Más información Ninguna. Procesos económicos * Subsector económico Transporte por agua * Proceso económico Transporte marítimo * El trámite cuenta con un sistema de gestión del trámite? * Nombre descriptivo del sistema Sí Sistema Institucional de Puertos Y Marina Mercante(SYPIMM) * Tecnología del sistema JEE/JAVA-Servidor de aplicaciones (Oracle, IBM) * Grado de adaptación del sistema para envío/recepción de solicitudes electrónicas * Esfuerzo y complejidad de realizar modificaciones al sistema para recibir y enviar solicitudes electrónicas Alto. Bajo. * Criticidad del sistema Sí. TIC * Disponibilidad de servicio mediante Webservice No * Latitud --- * Longitud --- * Peticiones diarias 344 * Es posible iniciar el trámite por Internet? * Es posible cargar o subir documentos en línea? * Se puede dar seguimiento al trámite por Internet? * La resolución o respuesta es por Internet? Si. Si Si Si 4

* Utiliza firma electrónica avanzada? Si * Utiliza Clave RUPA? No Hechos vitales Categorías Procesos Hechos vitales Categorías agregadas Selecciona el tipo de trámite o servicio al que corresponda * Autorizaciones, certificados, concesiones, informes, registros y avisos. (Podría anotarse otro y solicitar que se anote el nombre). El trámite es para una persona y/o una empresa o persona física con actividad empresarial? Empresa o Persona Física con Actividad Empresarial (PFAE) En qué momentos se podría encontrar la empresa o PFAE al realizar el trámite? Operación/Crecimiento Mi Negocio Me encuentro en operación Agrupaciones Sin Fines De Lucro/ Gremios Banca Y Bolsa Trabajadores/Subcontrataciones Y Seguridad Social Actividad Económica, Adquisiciones/ Ventas (Importaciones/ Exportaciones) Pagos, Cobros, Obligaciones Justicia Y Derechos Medio Ambiente Y Manejo De Residuos Peligrosos Financiamiento Y Apoyos Categoría: Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos. Subcategoría: Director Adjunto de Inspección Certificación Marítima. Certificados. * El trámite es de resolución inmediata? No Documentos / Requisitos de entrada al trámite * En qué momento se realiza el pago? Documentos agregados (Datos y documentos solicitados) Al registrar la solicitud. DATOS: Debe presentar 1 original(es) y 1 copia (s). El escrito libre debe contener: 1. El órgano administrativo a que se dirigen. 2. Nombre del interesado, denominación o razón social, o en su caso del representante legal, señalando el CURP y el RFC. 3. Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas e indicar correo electrónico. 4. La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición. 5

5. Nombre de la Embarcación, unidades de arqueo bruto, número de matrícula y puerto de matrícula. 6. Mención de los anexos que se agregan. 7. Lugar y Fecha de su emisión. 8. Firma autógrafa del interesado (propietario, armador, operador) o su representante legal. Si el interesado o el representante legal no pueden firmar, deberán imprimir la huella digital de su pulgar. DOCUMENTOS 1. Solicitud al trámite. (1 original(es) y 1 copia (s)). Emisor: Solicitante o Interesado. El escrito libre debe contener los datos solicitados. Tipo de documento: Escrito libre. Breve descripción del documento: Es el documento que debe contener los datos solicitados. 2. Instrumento Público o carta poder con el que el representante legal acredite su personalidad, si el interesado no actúa por sí mismo, o se trate de personal moral. (1 original(es) (sólo para cotejo) 1 copia (s) Emisor del documento Notario: Público, Corredor Público. Institución de origen: Fedatarios. Breve descripción del documento PERSONAS FÍSICAS. - Es el documento idóneo para acreditar ante la autoridad marítima la representación de las personas físicas cuanto éstas no actúan por sí mismas, la cual podrá ser mediante una carta firmada ante dos testigos y con firma ratificada ante la autoridad marítima o fedatario público. PERSONAS MORALES. - Es el documento idóneo para acreditar ante la autoridad 3. En caso de personas físicas, copia de identificación Oficial (credencial de elector para votar o pasaporte) (1 original(es) (sólo para cotejo)1 copia (s).). Emisor: Instituto Nacional Electoral. Breve descripción del documento. -La credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral, en la cual se indican datos de la persona física como nombre, fecha de nacimiento, domicilio, firma, y con los cuales comprueba su identidad. 6

Debe contener el nombre del interesado, firma del interesado y entidad emisora. 4. En caso de personas morales, copia certificada del acta constitutiva. Emisor: Notario público o corredor público. Breve descripción del documento: Es el instrumento en el cual costa la creación de una persona moral, indicándose en éste su razón o denominación social, su domicilio, el objeto y capital social. Debe contener nombre de la empresa, duración, objeto social, capital social, socios y participación del capital social, y términos de liquidación de la sociedad. 5. Pago de derechos. Emisor: Secretaría de Marina o Institución Bancaria. Tipo de documento: Comprobante. Descripción.- Con este documento se acredita haber realizado el pago de derechos por el trámite. Debe contener concepto a pagar, monto de pago de derechos y referencia de pago. 6. Copia certificada de la factura de la embarcación. Emisor: Externo, autoridad competente. Tipo de documento: Factura. Descripción.- Copia certificada de la factura de la embarcación donde se especifica el nombre de la embarcación, acreditando la legal propiedad de la misma. Debe contener el nombre del propietario de la embarcación, características de la embarcación. Observaciones respecto a los documentos -Todos los documentos que se presenten en original y copia deberán encontrarse legibles. -La vigencia del trámite es permanente en tanto, no se modifiquen las condiciones de asignación original. -La solicitud, es el documento en el que se indican los datos generales del interesado, del representante legal, la petición que se formula e indica los anexos para el trámite. -Es necesario incluir el Registro Federal de Causantes (RFC), Domicilio, correo electrónico, nombre del trámite y modalidad, así como los datos de la embarcación, nombre, unidades de arqueo bruto, número de matrícula y puerto de matrícula. -La solicitud deberá estar firmada por el propietario, armador, operador, o su representante legal. -La copia certificada de la factura de la embarcación, se presenta con el objeto de acreditar la legal propiedad de la misma. 7

Artículo 434, Apartado A, Fracción I, inciso a), --El Comprobante de pago de derechos, productos o aprovechamientos: Comprueba el pago por concepto del trámite. Fundamento jurídico de datos y documentos solicitados: Formato: Liga para descarga del formato aplicable: DATOS - Artículos 15, 17-A primer párrafo, y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. DOCUMENTOS - Artículo 15, párrafo tercero, 15-A y 19 Ley Federal de Procedimiento Administrativo. - Artículos 4º, 6º, y 12, Acuerdo para la Adopción y Uso por la Administración Pública Federal de la Clave Única de Registro de Población. - Artículo 34. del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. Artículos 1 y 3 de la Ley Federal de Derechos. Solicitud de trámite / Ventanilla de Gestión de Trámites / RECONOCIMIENTO DE EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES www.gob.mx/semar/digecapam Fecha de publicación del formato en el DOF: --- Documentos agregados : (documento emitido por la dependencia): * Observaciones respecto a los documentos Ninguno Ninguno. Documentos de salida al trámite Documentos agregados: Documentos agregados: Los que presente el solicitante. Certificado. Tipo de documento: Certificado. Breve descripción del documento.- Los certificados son los documentos aprobados por la Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, que avalan que las inspecciones efectuadas a la embarcación o artefacto naval demuestre que cumple con los requisitos establecidos en la normatividad nacional o con los convenios internacionales aplicables. Cargo del que firma el documento.-director adjunto de inspección y certificación marítima. Asignación de folios.-se asignan de manera consecutiva El documento, se entrega físicamente Cadenas Cadenas agregadas: No forma parte de una cadena Interacciones dependencia o entidad- Ciudadano * Cantidad de pasos fuera de la dependencia o entidad 0 8

Oficinas agregadas Oficinas Tipo de Ficta Fundamento jurídico de Ficta Vigencia -Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos. -Capitanías de Puerto Negativa. - Artículo 69-M.- Fracción VII, Ley Federal de Procedimiento Administrativo. -Artículo 6 y 431 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo. No aplica. Fundamento jurídico de vigencia --- 9