PRIMER CONGRESO ESTATAL DE SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA. En Contacto con la Tierra (Jupíkani Juchaari Parhákpini)

Documentos relacionados
La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

Investigación para la Paz y la Región

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ)

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

Congreso Internacional de promoción a la Salud Universitaria Del 18 al 21 de octubre de 2016 Sede: Universidad La Salle Noroeste, Cd.

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento

CONVOCATORIA V COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

Nueva Galicia. III Foro de Pandillas Científicas de Occidente

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

BASES. El concursante deberá desarrollar alguna de las siguientes cinco líneas temáticas:

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TESIS: PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO

CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CONVOCATORIA. CONGRESO 7mo ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

IIIº Congreso Internacional de Investigación en Economía Social de CIRIEC Valladolid, 6-8 de Abril de 2011

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

LA SALUD Convocan

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016

1. Antecedentes y Justificación

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina.

13-15 de Octubre de 2016 / Cali Colombia

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Premio CEMEX-TEC. Se conforma por 3 categorías: EMPRENDEDORES SOCIALES TRANSFORMANDO COMUNIDADES INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID)

XIX Encuentro Nacional y IX Internacional de Investigación en Trabajo Social Convocatoria

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

Normas para el Envío de Resúmenes

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016

CONVOCATORIA CERTAMEN DE CORTO VIDEO DE DERECHOS HUMANOS 2012

La ciencia en corto. Que fluya con ficción!

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LUGAR: SALA DE SEMINARIOS EMILIO J. TALAMÁS FECHA: 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2012

Tipo de apoyo: Por concepto de Conclusión de Estudios de Posgrado, beca mensual hasta por un año para la obtención del grado de maestría.

CONVOCATORIA PONENTES. Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible

8º Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación - Nodo Caldas Red Regional de Semilleros de Investigación RREDSI

Segunda edición del Premio de Periodismo sobre Competencia Económica

V Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba, CREANDO REDES

CONVOCATORIA ESTATAL

I Congreso Internacional VIII Congreso Costarricense de Psicología ENCUENTROS Y DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA EN LOS CONTEXTOS LATINOAMERICANOS

RADAR La danza te encuentra

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

Conocimiento de la institución

IX CONGRESO DE ARCHIVOLOGIA DEL MERCOSUR (IX CAM) - PARAGUAY 2011

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS EN LAS MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN DOCENTE APRENDER A CONVIVIR.

SÍLABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA JUVENIL Y ELITE MAZATLAN 2016 BASES

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

BASES Y CONDICIONES. Podrán participar todos aquellos artistas, curadores y gestores culturales, que deseen llevar a cabo un proyecto cultural.

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CONVOCATORIA: COINSALUD

CONCURSO DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO "GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ" (México) 23:01:2015

BASES PRIMER CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA A NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE SEGURIDAD VIAL CAMBIEMOS DE ACTITUD. Objetivos:

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Maestría en Educación Ambiental Promoción

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE NOVELA GRÁFICA BUAP- IMACP (México)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Transcripción:

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ZAMORA, EL MUNICIPIO DE TANGANCÍCUARO, EL COLEGIO DE MICHOACAN, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA DE LA UMSNH, LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC, LA UNIVERSIDAD DE ZAMORA, EL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1º DE MAYO, EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR P URHÉPECHA, EL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA DE ZAMORA, EL CENTRO JUVENIL PARA EL DESARROLLO DE ECOTECNIAS, GEOIKOS Y EL GRUPO PATAMBAN, A.C., C O N V O C A N A investigadores, profesores, estudiantes, directivos, funcionarios y a toda persona interesada en trabajos académicos y productivos ecológicos, a participar en: PRIMER CONGRESO ESTATAL DE SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA En Contacto con la Tierra (Jupíkani Juchaari Parhákpini) El cual se desarrollará los días 26, 27 y 28 de Febrero del 2014, en las instalaciones de la Escuela Benito Juárez y en los sitios de interés del Cerro de la Comunidad Indígena de Patamban, Mich. OBJETIVO Promover y difundir la cultura ecológica, al conocer y compartir los trabajos científico sociales, concluidos o en proceso, sobre sustentabilidad en los diferentes escenarios de la diversidad ecológica y comunitaria de cada uno de los entornos de investigación, experimentación y apropiación, para relacionarlos con la problemática real en sitio y generar así, estrategias conjuntas para el bien vivir de la sociedad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS pedagógicos, que intervienen en el proceso de sustentabilidad ecológica. s factores que limitan o frenan la sustentabilidad urbana y rural, con recorrido a las áreas de interés. Analizar y reflexionar sobre el futuro de la sustentabilidad ambiental y discutir las probables alternativas de solución, tales como la cisterna natural más grande de nuestra región, el Cerro de Patamban. para el desarrollo sustentable vinculado con nuevas formas de trabajo y de participación de la academia, con el sector productivo y social en el ámbito urbano y rural del Estado de Michoacán. región. -comunidad, para favorecer el desarrollo de la EJES TEMÁTICOS El Primer Congreso Estatal sobre sustentabilidad ecológica se organiza en torno a siete ejes temáticos, en los cuales se presentarán resultados de investigaciones y proyectos consolidados o en proceso, relacionados con la sustentabilidad ecológica, aplicaciones y experiencias de su entorno, los cuales son: I. Educación, participación y riesgos en la sustentabilidad II. Afluentes y cisternas naturales III. Deforestación, reforestación y composta IV. Calidad del aire, agua y suelos V. Energías alternativas y tecnologías limpias VI. Medicina tradicional VII. Políticas públicas, gestión y regulación jurídica MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN La participación dentro del presente congreso, se enmarca en las siguientes seis modalidades: a) Conferencia magistral Con el fin de compartir con los asistentes al congreso, visiones y experiencias desde la óptica laboral o investigativa, que tienen relación con la Sustentabilidad ambiental, se invitarán a dos ponentes magistrales con amplia experiencia en actividades sustentables.

b) Prototipos Los prototipos referidos al desarrollo sustentable se expondrán los tres días del congreso en el portal de la Escuela Benito Juárez. La explicación de los mismos puede ser teórico / práctica. Estará en exposición un auto hibrido y se invitará la participación de empresas. c) Carteles Exposición concisa y clara de los hechos que fundamenten el problema científico de interés y que resalte los hallazgos o aportaciones más relevantes. El cartel deberá medir 120cm x 80cm y en formato vertical, con imágenes y textos en formato libre, pero legible e impactante. El autor(a) será responsable de colocar el cartel en el lugar y fecha que se le asigne, así como también de su retiro y debe asumir la responsabilidad del contenido intelectual del trabajo. d) Ponencias Las ponencias serán de dos tipos: Investigaciones concluidas o en desarrollo. Con hallazgos teóricos o empíricos relevantes y su aceptación para el congreso será de acuerdo con las siguientes características: rán revisadas y dictaminadas, por un Comité integrado por Investigadores de todas las instituciones convocantes y personalidades que asigne el Municipio de Tangancícuaro, Mich., y un representante de la Comunidad de Patamban, Mich. El fallo será determinado por el Comité y su decisión será inapelable., será el día lunes 17 de febrero del 2014 y el dictamen se emitirá tres días después de haber recibido el trabajo, conforme a los requerimientos del formato. Cupo limitado. para el congreso serán enviados a través del correo electrónico, iteszmunicipio_patamban@hotmail.com bibliografía, figuras, tablas, fotografías y gráficas, en el programa Microsoft Office Word versión 97-2003 o posterior, ajustándose al formato (IEEE), el cual se puede solicitar al mismo correo electrónico. preguntas y respuestas. ma oral en las mesas de trabajo previamente definidas. Todos los trabajos que cumplan con estas características, serán publicados en versión completa en la memoria digital e impresa del congreso.

, propuestas y compromisos que resulten de la reunión plenaria, serán entregadas a un representante del Gobernador / SUMA/MUNICIPIOS, mediante un escrito, donde se plasme, la problemática, las alternativas de solución y los apoyos requeridos. e) Panel de trabajo El panel de trabajo estará conformado por cuatro integrantes, representantes del sector: empresarial, gobierno, académico y social, con el tema: SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL RURAL VS SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL URBANA f) Talleres. Los talleres se desarrollarán en los portales de la Plaza principal de la comunidad. Los responsables del taller, deberán llevar sus materiales y consumibles necesarios para el desarrollo del taller. Se proporcionaran los elementos básicos, tales como agua, luz, etc. INSCRIPCIONES La fecha límite de inscripción y depósito correspondiente será hasta el día jueves 20 de febrero del 2014. Cupo limitado. COSTO DE RECUPERACIÓN. La inscripción y cooperación para el congreso, que incluye hospedaje y alimentación, durante los tres días, se llevará a cabo de la siguiente manera: (reconoc.) $ 1,300.00 - empresas $ 5,000 en general (reconoc.) $ 1,500.00 (2 participantes con reconoc) iantes (reconocimiento) $ 800.00 (un día del congreso). $ 100.00 LA PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO ES GRATUITA. LOS COSTOS, SON PARA CUBRIR ALIMENTOS (desayuno, comida y cena) Y HOSPEDAJE (en la casa de una familia del Grupo Patamban). NOTA. LOS RECURSOS REMANENTES, SERÁN APLICADOS A MATERIAL DIDÁCTICO DE ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y NIVEL Y SUPERIOR DE LA COMUNIDAD DE PATAMBAN, QUIENES SERÁN PROMOTORES AMBIENTALISTAS. Se entregará una constancia de participación con valor curricular de 20 horas y se editará una memoria digital e impresa. Comparte tus experiencias ambientalistas y fortalece la actividad en pro de nuestra Madre Tierra.

EVENTOS COMPLEMENTARIOS Y ESTANCIA EN LA COMUNIDAD DE PATAMBAN, MICH. Con la intención de generar un espacio especial para los participantes que desean estar en contacto con la Tierra, con la naturaleza y con la cultura de nuestros ancestros, se pretende complementar el congreso, con un ambiente de convivencia que incluye las siguientes actividades: RECORRIDO. Recorrido por las áreas del Cerro de Patamban para observar la relación de la cotidianeidad ambiental, con el tema central de cada ponencia. En contacto con la Tierra. Tarde del miércoles. HOSPEDAJE. Una familia de la comunidad compartirá su casa para una o dos personas. Haciendo un esfuerzo por ofrecerle el mejor de los servicios a su alcance. Incluye un lugar limpio y cómodo para descansar, aseo personal y su desayuno. Los tres días del congreso. ALIMENTACIÓN. La comida estará basada en la gastronomía tradicional P urhépecha y se servirá de las 13:00 15:00 hrs. en el Portal de la Jefatura de Tenencia. La cena se servirá a partir de las 20:00 hrs. en La plaza de la Comunidad, amenizada por la orquesta, danzas y juego de pelota. Los tres días. CONVIVENCIA - Opción I. Temascal a partir de la 20:00 hrs. Noche del jueves - Opción II. Velada en el Cerro, en un lugar cercano y confiable a partir de las 20:00 hrs. Se invitará a la escuela de astronomía de la UNAM, para que nos acompañen con sus telescopios de alta resolución, fogata, elotes y canto. Noche del jueves. CASOS NO PREVISTOS. Grupos de alumnos, familias y público en general que deseen participar fuera de lo considerado en la convocatoria, serán atendido por el comité organizador. La participación es urgente INFORMES: ITESZ www.teczamora.mx GRUPO PATAMBAN iteszmunicipio_patamban@hotmail.com TELEFONO: (01) (351) 520 01 77 EXT. 1101 ITESZ Y EN CADA INSTITUCIÓN CONVOCANTE DEPÓSITO EN CUENTA No.: