PERSONAJES DEL SUR (SAN MIGUEL DE ABONA): DON JOSÉ AGUSTÍN DE TORRES HERNÁNDEZ ( ), OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO [blog.octaviordelgado.

Documentos relacionados
PERSONAJES DEL SUR (SANTIAGO DEL TEIDE): DON ANTONIO GONZÁLEZ VELÁZQUEZ ( ), OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO [blog.octaviordelgado.

SAN JUAN DE LA RAMBLA

PERSONAJES DEL SUR (ARAFO): DON JUAN PEDRO BATISTA DE TORRES ( ), OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO (Hijo Adoptivo de Arafo) [blog.octaviordelgado.

PERSONAJES DEL SUR (VILAFLOR-SAN MIGUEL DE ABONA-GÜÍMAR): SOR CEFERINA MERCEDES GÓMEZ EXPÓSITO ( ),

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2012

OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO (Cronista Oficial de Candelaria) [blog.octaviordelgado.es]

PERSONAJES DEL SUR (GRANADILLA DE ABONA): DON BERNARDO GONZÁLEZ TORRES ( ), OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO [blog.octaviordelgado.

PERSONAJES DEL SUR (CANDELARIA): DON ANTONIO FARIÑA GONZÁLEZ ( ),

1. COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES.

Legajo 261 Documento 2º Joseph de Churruca Procesos y otros papeles

Venustiano Carranza. en los fondos documentales del Archivo General del Estado de Coahuila Lucas Martínez Sánchez

LEY 92 de 1938 (26 de mayo de 1938)

BORRADOR ACTA SESION DE PLENO EXTRAORDINARIO-URGENTE DE 11 DE JULIO DE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE FECHA 25 DE FEBRERO DE 2016

Ropas y joyas de las jamugueras de San Benito (1ª parte: 1713 y 1770) José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2015

Sociedad Genealógica. Genealogía de México. Dispensas de la Familia Cavazos

PERSONAJES DEL SUR (GÜÍMAR): DON FRANCISCO GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ ( ),

RELACIÓN DE ALCALDES QUE HAN GOBERNADO EL AYUNTAMIENTO DE TINAJO DESDE EL AÑO 1803 HASTA EL 2003.

Inventario Onomástico o de personas. Aguillanes, Lucas de, procurador general de la villa de Oropesa

SEGUNDO. De conformidad con los resultados del sorteo, designar a los siguientes miembros de las Mesas Electorales:

LA IMPRENTA-LIBRERÍA SANABRIA DE GÜÍMAR ( ), PIONERA EN EL SUR DE TENERIFE 1

ANTIGUAS FAMILIAS DE AGACHE (GÜÍMAR): CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO GENEALÓGICO DE LOS DUQUE DEL SUR DE TENERIFE

Sección I - Administración Local Municipio

PARTIDA DE BAUTISMO JUANA HERNANDO Y PALACIOS. 6 Mayo 1781

PERSONAJES DEL SUR (FASNIA-GÜÍMAR): DON JUAN CABRERA GONZÁLEZ ( ),

REGISTROS CIVILES DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

I-H. Ct) os D.O >j C5 "O ü co. p«-i cd

1.- Qué artículos comprende el Título Preliminar de la Constitución Española?

OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO [blog.octaviordelgado.es]

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE.

LOS ALCAIDES DEL CASTILLO DE LA VILLA DE ÍLLORA

Ayuntamiento de La Fuente de San Esteban

PILAR FERNÁNDEZ SERRANO

AYUNTAMIENTO VILLAMIEL DE TOLEDO (TOLEDO).-

OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO [blog.octaviordelgado.es]

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

MODELO DE UNA BASE DE DATOS PARA EL CONTROL DE ACTOS.

La primera de ellas es la casa del Ave María, pos estar situada en la calle del mismo nombre. También es conocida por la casa de Doña Blanca.

EXPEDIENTE INCOADO PARA SOLICITAR AUTORIZACIÓN PARA ESTAMPAR AL DORSO DE LOS SOBRES OFICIALES UNA VISTA DE LA CIUDAD.

AMBULANCIAS ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION EMERLAN ( EMERGENCIA Y RESCATE LANZAROTE) LEON Y CASTILLO S/N ARRECIFE- LANZAROTE

ORDENANZA MUNICIPAL DE CREACIÓN Y MOFICACIÓN DE FICHEROS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE ARONA

Árbol genealógico del apellido Ossorno. (En revisión)

BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA (10), CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GELSA (ZARAGOZA) EL DIA 30 DE JUNIO DE

Los Alcaldes de Huelma.

EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

ZENOBIO GARCÍA BAUTISTA

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN

Relación de Registros de la Administración General del Estado. Comunidad Autónoma de Canarias

Sucesiones y herencias. abc de la justicia

Autónomo Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria según se relacionan a continuación:

37.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DIA 4 DE MARZO DE 2015.

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

DON JESÚS S. PÁRRAGA PEREIRA, SECRETARIO DE LA ENTIDAD LOCAL MENOR DE TORREFRESNEDA, PROVINCIA DE BADAJOZ.

EXPEDIENTE NÚMERO: 695/2012 AUTO DECLARATIVO DE HEREDEROS SUCESORIO INTESTAMENTARIO

C U A R T A P A R T E

EXPEDIENTE NÚMERO: 980/2011 SENTENCIA DE ADJUDICACIÓN SUCESORIO INTESTAMENTARIO.

Se da cuenta de los expedientes tramitados para la concesión de las Licencias Urbanísticas solicitadas, según se relacionan a continuación.

CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS Y COLECCIONES DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. Juez de residencia 1580

ANTECEDENTES DE HECHO

Viene definido en el Plano de Ordenanzas. Se da razón de los mismos en los artículos siguientes.

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORA CION EL DIA 10 DE MAYO DE DOS MIL TRECE

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL DÍA 13 DE JUNIO DE 2014

1 de marzo de ,30 Recurso 24/15, D. Matías 9,40 Recurso 1/16, D. José Antonio 9,45 Recurso 2/16, D. Matías Fiscal: Sr.

1 El árbol genealógico

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Nº 02/2015, DE FECHA

I JUEGOS MÁSTER DE ATLETISMO CABILDO DE TENERIFE ACTA DEL CAMPEONATO

ACTA DE LA SESIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 30/03/2012

INVENTARIO DEL ARCHIVO MUNICIPAL SANTIAGO ZACATEPEC MIXE OAXACA

Año: 1844 Pág. 1 Archivo Histórico Municipal de Tomelloso - Vaciado de Acuerdos de Pleno

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO EL DÍA DOS DE JULIO DE DOS MIL DOCE.

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito (La Laguna) - 24/01/15 RESULTADOS POR PRUEBAS

DOÑA ELISA REDONDO VALLEJO "La persistencia de la memoria"

ORGANIGRAMAS AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

Segundo.- Aprobar el Acta celebrada el día 2 de septiembre de 2003.

REQUISITOS PARA ASENTAR A UN MENOR

Regimiento de Infantería de Montaña 22. Guarnición Ejército Tunuyán. Regimiento de Caballería de Exploración 3

EL CASERÍO DEL CAMINO REAL DE FASNIA. DATOS GENEALÓGICOS DE LA FAMILIA DELGADO MEJÍAS Y TRANSFERENCIA DE DICHA PROPIEDAD A LO LARGO DEL TIEMPO

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.-

HISTORIA DE NUESTRO COLEGIO por Miguel Pastor

Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid

JOSÉ BLAS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN DE PLENO EXTRAORDINARIO CELEBRADA EL DÍA 27 DE FEBRERO DE 2013.

APELLIDOS DERIVADOS:

1. El día 03 de marzo en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto.

Constitución de la Corporación del Cabildo Insular de La Palma

Ayuntamiento de Almogía

EL JUVENIL UNIÓN CARRIZAL, VENCEDOR DEL VII TORNEO PANCHO RAMÍREZ DEL CARRIZAL

CIRCULAR NÚM. 8 DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES EN MATERIA DE VACACIONES, PERMISOS

ACTA DE SELECCIÓN DE CANDIDATURAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE TRES BOLSAS DE TRABAJO PARA LA CONTRATACIÓN CON CARÁCTER TEMPORAL DE

P E R I O D I C O O F I C I A L

Estematoteca. Alfonso. Alfonso de Armas

DE LA ISLA DE. Datos facilitados por la. Administración Diocesana de la Diócesis de Canarias. Marzo 2005 MUY IMPORTANTE:

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE VOLUNTARIADO REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

ACTA DE CÓMPUTO MUNICIPAL ELECTORAL ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS MUNICIPIO DE VILLA DE REYES, S.L.P.

Transcripción:

PERSONAJES DEL SUR (SAN MIGUEL DE ABONA): DON JOSÉ AGUSTÍN DE TORRES HERNÁNDEZ (1798-1866), SARGENTO 2º DE MILICIAS, ALCALDE REAL DE SAN MIGUEL Y ELECTOR CONTRIBUYENTE, CON AMPLIA SUCESIÓN EN PUERTO RICO OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO [blog.octaviordelgado.es] Miembro de una conocida familia de San Miguel de Abona, don José Agustín de Torres siguió una modesta carrera militar en el Regimiento Provincial de Abona hasta alcanzar el empleo de sargento 2º de Milicias. Simultáneamente, fue elegido alcalde real de su pueblo natal y, al ser uno de los mayores contribuyentes de la localidad, figuró como elector con derecho a participar en la elección de diputados a Cortes. Además, participó en varias suscripciones, en las que puso de manifiesto su devoción religiosa y su espíritu solidario. Tuvo una amplia sucesión, que se extendió por San Miguel y Puerto Rico. Don José Agustín vivió con su familia en el antiguo caserío de La Hoya de San Miguel. SU DESTACADA FAMILIA Nació en San Miguel de Abona el 8 de noviembre de 1798, siendo hijo de don Tomás Antonio de Torres Domínguez y doña Tomasa María Hernández de la Cruz. Siete días después fue bautizado en la iglesia del Arcángel San Miguel por el ex-definidor fray José Antonio Estrada, del Orden Seráfico, teniente de cura titular de dicha parroquia; se le puso por nombre José Agustín y actuaron como padrinos don Lorenzo Rodríguez Sierra y doña María Agustina de Torres, su mujer, vecinos del lugar de Arona. Creció en el seno de una familia destacada, en la que varios de sus miembros ocuparon cargos de responsabilidad en el Ayuntamiento de San Miguel. Entre ellos destacaron: su hermano, don Tomás José de Torres, regidor o concejal del Ayuntamiento en varias etapas; su padre, don Tomás Antonio de Torres Domínguez, diputado del común del Ayuntamiento; sus 1

tíos maternos, don Bartolomé Agustín Hernández, fiel de fechos en tres etapas, primer regidor en dos y alcalde de San Miguel en otras siete, y don Nicolás Hernández de la Cruz (1791-1844), capitán de Caballería del Ejército Realista en Venezuela y regidor decano del Ayuntamiento de Barquisimeto; su abuelo, don José Hernández Manuel, síndico personero en la primera corporación municipal de San Miguel, alcalde en tres períodos y diputado para el Cabildo abierto de La Laguna; y su bisabuelo, don Agustín Hernández de la Cruz, representante de la amplia jurisdicción de Vilaflor en el Cabildo general de la isla y uno de los promotores de la segregación de San Miguel. 1 Según el padrón de la amplia jurisdicción de Vilaflor de Chasna del año 1779, que se conserva en el archivo de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, sus abuelos paternos vivían en la casa nº 381, en el Pago de Thamaide : don José de Torres tenía 51 años y usa de labranza ; su esposa, doña María Domínguez, contaba 50 años y educa su familia ; les acompañaban tres hijos: Bárbara, de 18 años, Tomás, de 6, y Juan, de 3 años; sobre la situación económica familiar se añadía: Esta casa pasa regularmente, tienes seis fanegadas de tierra, casa propia con su sitio, dos yeguas y un jumento, veinticinco cabras, diez ovejas y ocho colmenas. Parecida era la situación de sus abuelos maternos, que vivían en la casa nº 504, en la Calle de Zocas : don José Manuel Hernández [sic] tenía 36 años y usa de labranza ; doña Agustina de la Cruz contaba 32 años y educa su familia ; les acompañaban tres hijos: Agustín, de 9 años, Feliciano, de 7, y Tomasa, de 3 años; la familia también vivía de forma desahogada, pues: Éstos pasan bien, tienen casa propia, seis fanegadas de tierra, una yegua, cuarenta cabras, quince ovejas, seis colmenas y dos lechones. 2 Volviendo a don José Agustín, el 2 de noviembre de 1823, a punto de cumplir los 25 años de edad, contrajo matrimonio en la parroquia de San Miguel de Abona con doña María Antonia Hernández Feo, de 19 años, natural y vecina de dicho pueblo en La Hoya, hija de don Tomás de Aquino Hernández de Fuentes y de doña María Isabel (Rodríguez) Feo y Pérez, de ilustres familias locales 3 ; los casó y veló el cura párroco propio don Francisco Guzmán y Cáceres, una vez dispensados de un cuarto grado duplicado de parentesco consanguíneo, y actuaron como testigos don Agustín Pérez Alonso, don José Pérez Alonso y don José Francisco Rodríguez, del mismo vecindario. SARGENTO 2º DE MILICIAS, ALCALDE REAL DE SAN MIGUEL Y ELECTOR CONTRIBUYENTE Hacia 1817, don José Agustín había ingresado como soldado en el Regimiento Provincial de Abona, en el que, tras ascender a cabo 2º y cabo 1º, alcanzó el empleo de sargento 2º de la 3ª compañía de Milicias, que ya ostentaba en 1828; por entonces figuraba como vecino de San Miguel, con 29 años de edad y casado; tenía una estatura de 5 pies; y llevaba de servicio 11 años, 4 meses y 4 días 4. 1 Para más información sobre las familias Torres y Hernández Manuel puede consultarse el libro de Nelson DÍAZ FRÍAS (2005). Linajes de San Miguel de Abona. 2ª edición. Págs. 396-398 y 625-632. 2 Reproducido por DÍAZ FRÍAS, op. cit., págs. 653 y 674. 3 Doña María Antonia era hermana de don Antonio Miguel Hernández Feo (1806-1888), teniente de Granaderos, capitán graduado de Milicias, procurador síndico del Ayuntamiento de San Miguel y rico propietario; y de Soror Dolores de Santa Rita Hernández y Feo (1817-1894), que profesó como religiosa de Santa Clara en La Laguna, después de enviudar. Pero también destacaron otros muchos miembros de su familia, entre ellos: su padre, don Tomás de Aquino Hernández de Fuentes (1769-1824), militar (probablemente sargento), síndico personero, alcalde real y notario público eclesiástico de San Miguel; su abuelo materno, don José Antonio Rodríguez Feo (1745-1826), síndico personero y alcalde de Vilaflor, impulsor de la creación de la parroquia y ayuntamiento de San Miguel y primer alcalde real de dicho pueblo; su bisabuelo materno, don Lucas Agustín Feo (1717-1800), capitán de Milicias graduado de Infantería, gobernador de las armas de Abona y alcalde de Vilaflor; y su tatarabuelo materno, don Juan Rodríguez Feo (1674-1770), capitán de Milicias, graduado de teniente coronel de los Reales Ejércitos, y Caballero de la Orden de Santiago. 4 Archivo Municipal de La Laguna. Fondo de Ossuna. Milicias. 2

Siendo aún militar, el 2 de febrero de 1831 el sargento Torres fue elegido alcalde real de San Miguel de Abona, pero no pudo tomar posesión en esa fecha, mediante la falta de licencia de S. E. como fuerista en actual servisio, para aseptar su respectivo encargo lo q e. verificara luego q e. la obtenga. La toma de posesión de dicho cargo se retrasó hasta el 23 de marzo inmediato, en que sí lo pudo hacer con licencia del Exmô Sôr Comandante General de esta Prov a., permaneciendo en la Alcaldía hasta el año siguiente. El resto de la corporación municipal la componían por entonces: don Juan Antonio Hernández, diputado 1º; don Agustín Rodríguez Marrero, diputado 2º; don Juan Antonio García del Castillo, síndico personero; y don Antonio Casanova Linares, fiel de fechos. 5. Dada su condición militar, bajo la presidencia de nuestro biografiado se tomó el siguiente acuerdo, conducente a mejorar el servicio de la 3ª compañía las Milicias del Regimiento de Abona, a la que estaba afecto el pueblo de San Miguel: En el Lugar de S n. Miguel de Abona á dose de Enero de mil ochocientos treinta y dos años: los S s. Alcalde, Diputados y Sindico Personero que componen él Ayuntam to. R l. de este Lugar, estando en junta, y haviendoce movido conferencia referente á los perjuicios q e. causa tanto a los indibidos de la Milicia, como a la agricultura y aun a los R s. intereses estar en Vilaflor la Capital de la 3ª. Compª. de este Regim to. de Abona, quando de Justicia corresponde fijarse en este Lugar asi por su mayor población como por hallarse al sentro de la demarcacion y confinar con el mar, requisito q e. excije tener aquí el armam to. para á cudir á impedir toda comunicación con los Buques contrabandistas, y epidemiados, cuyas rasones espuso la municipalidad de este Pueblo al Exmô. Sôr Inspetor en quinse de Sep e. de mil ochocientos veinte y nueve, en vista de lo qual se sirvio S.E. en veinte y ocho de obt e. del mismo año declarar q e. continuase en Vilaflor interin q e. otra cosa determinase quedando por lo mismo en calidad de interina: Acordaron: que por el sindico personero D n. Juan Garcia del Castillo con testimonio de esta acta se reprec te. a dho Sôr. Exmô. reproduciendo lo expuesto anteriorm te. y ampliando quanto jusgue combeniente á manifestar, y clarificar la verdad de lo q e. en el particular ocurra, suplicando se establezca dha capitalidad en propiedad en este Lugar, y q e. de no asederse a ello se exsonere á Vilaflor del servicio de las armas, recargando a San Miguel los pocos soldados con q e. contribuye, cuyo grabamen le sera á este Pueblo menos perjudicial. Asi lo dijeron y acordaron y firmaron q e. yo el fiel de fhos. Certifico. 6 Poco después concluyó su modesta carrera militar, pues el 1 de septiembre de 1833 el sargento mayor de dicho Regimiento, don Francisco José Domínguez, comunicó al alcalde de San Miguel la baja de este sargento, como licenciado por cumplido 7, tras 16 años de servicios en las Milicias. El resto de su vida la dedicó a la agricultura, al igual que venía haciendo desde su juventud, como labrador acomodado y propietario. Según un padrón municipal de 1851, vivía con su familia en la casa nº 2 de La Hoya, en San Miguel de Abona: don José Agustín Torres figuraba con 53 años y doña María Hernández con 49; les acompañaban ocho hijos: María, de 24 años, Martina, de 22, Antonia, de 19, Felipa, de 16, Santiago, de 14, Narcisa, de 11, Saturnina, de 7, y Tomás, de 6 años. 8 En diciembre de 1854, don José de Torres [sic] estaba incluido en la Relación nominal de los electores del distrito electoral de la Granadilla, que tomaron parte en la votación para diputados a Cortes. En octubre y noviembre de 1865 figuraba con su nombre completo, don José Agustín de Torres Hernández, entre los Electores a Diputados a Cortes por el municipio de San Miguel, al pagar una contribución superior a los 20 escudos; por entonces tenía una cuota asignada de 21,022 escudos. En la misma situación continuaba en 5 Archivo Municipal de San Miguel. Libro de actas y oficios, 1831. 6 Ibidem. 7 Archivo Municipal de San Miguel. Expedientes de quintos, 1833. 8 Archivo Municipal de San Miguel de Abona. Padrones municipales, 1851. 3

enero de 1866. Pero el 1 de diciembre de este último año, ya figuraba en la relación de Electores que han fallecido de la sección de La Orotava del distrito electoral de Canarias, aclarándose que era vecino de San Miguel. 9 Como curiosidad, siendo vecino de La Hoya, don José Agustín contribuyó en 1857 con un peso para la adquisición de la urna del Señor Difunto de la parroquia del Arcángel San Miguel, que costó 228 pesos y medio 10. Asimismo, en enero de 1863 participó con 5 reales en la suscripción abierta a favor de las viudas y huérfanos pobres que ha dejado la fiebre amarilla en esta Capital y demás necesidades de urgencia, en la que también colaboraron otros 20 vecinos de San Miguel, además de los miembros del Ayuntamiento y su secretario 11. Gran parte de la descendencia del Sr. Torres se estableció en Lares (Puerto Rico), en la imagen. FALLECIMIENTO Y AMPLIA SUCESIÓN EN SAN MIGUEL Y PUERTO RICO Don José Agustín de Torres falleció en su domicilio de San Miguel, probablemente en La Hoya, el 21 de julio de 1866, a los 67 años de edad; no había testado, pero sí recibido los Santos Sacramentos. Al día siguiente se oficiaron las honras fúnebres en la iglesia del Arcángel San Miguel por el cura párroco, Br. don Juan Frías y Peraza, y a continuación recibió sepultura en el cementerio de dicha localidad, de lo que fueron testigos don Tomás Rodríguez y don Atanasio Marrero. Le sobrevivió su esposa, quien en 1867 estaba empadronada en San Miguel con 55 años, en compañía de dos hijos: don Tomás, de 22 años, y doña Saturnina, de 20. 12 Doña María Antonia Hernández Feo murió en la aldea de La Hoya de San Miguel el 12 de diciembre de 1869, a las seis de la mañana, de enfermedad desconocida por falta de facultativo en este pueblo ; estaba a punto de cumplir los 66 años de edad y no había testado, pero sí recibido los Santos Sacramentos. Al día siguiente se ofició el funeral por el cura párroco ecónomo don Juan García Alfonso, Bachiller en Artes, y a continuación recibió 9 Boletín Oficial de la Provincia de Canarias, viernes 29 de diciembre de 1854, pág. 1; 9 de octubre de 1865, pág. 6; 20 de noviembre de 1865, pág. 46; 10 de enero de 1866, pág. 3; 17 de diciembre de 1866, pág. 2. 10 Archivo Parroquial de San Miguel Arcángel. Documentos varios. Hoy depositado en el Archivo Histórico Diocesano de Tenerife (La Laguna). 11 Boletín Oficial de la Provincia de Canarias, 26 de enero de 1863, pág. 3. 12 Archivo Municipal de San Miguel de Abona. Padrones municipales, 1867. 4

sepultura en el cementerio de dicha localidad, de lo que fueron testigos don Tomás Rodríguez y Rodríguez, don Atanasio Marrero Yanes y don Francisco Pérez Tacoronte, de dicha naturaleza y vecindad. En el momento de su muerte continuaba viuda de don José Agustín Torres, con quien había procreado diez hijos: doña María Agustina (1825-?), que casó en 1852 con don Tomás Rodríguez Rodríguez, hijo de don Francisco Rodríguez Reverón y de doña Antonia Narcisa Rodríguez Mora; doña María Martina (1826-?), casada en 1856 con don Atanasio Marrero García, hijo de don Felipe de la Cruz Marrero y doña Nicolasa García; don José Torres Hernández (1829-1887), que falleció en Lares (Puerto Rico), donde tuvo un hijo 13 con doña Sandalia Alicea, natural de la localidad de San Sebastián, en dicha isla; doña Antonia María (1831-?), que casó en 1858 con don Juan Agustín Bernal Toledo, natural y vecino de dicho pueblo, hijo de don Agustín Antonio Bernal Bethencourt y doña Rosalía Toledo Delgado, con quien emigró a Puerto Rico y también se estableció en Lares, donde dejaron sucesión; doña Felipa (1833-?), casada en 1863 con don Agustín García Monroy, hijo de don Agustín García Pérez, cabo 1º de Granaderos, y doña Isabel (García) Monroy; don Santiago (1835-?), que contrajo matrimonio y emigró a Puerto Rico, estableciéndose al igual que sus hermanos en Lares; doña Narcisa (1837-?), que en 1865 contrajo matrimonio con don Cipriano Bernal Toledo, hijo de don Agustín Antonio Bernal Bethencourt y doña Rosalía Toledo González, con amplia sucesión; doña Liboria (1840-?), que falleció de corta edad; doña Saturnina (1842-?), de quien no tenemos información; y don Tomás de Torres Hernández (1845-?), que casó en San Miguel en 1870 con doña Petra Gómez Gómez, hija de don Juan de la Cruz Gómez y doña Vicenta Gómez, con quien emigró a Puerto Rico y se estableció en Utuado (Puerto Rico), donde dejaron sucesión. [11 de octubre de 2014] 13 Ese hijo fue don José Dolores Torres Alicea (1859-?) que nació en San Sebastián (Puerto Rico) y contrajo matrimonio con doña Monserrate Delgado Delgado, que lo era de Lares, hija de don José Bonifacio Delgado González, teniente de los Voluntarios de Puerto Rico, y doña María Antonia Delgado Perdomo, primos de segundo grado de consanguinidad y naturales de dicha isla, aunque ambos oriundos por sus padres de San Miguel de Abona. Fue su nieto: don Miguel J. Hernández (1938), natural de Lares (Puerto Rico), quien tras emigrar a Nueva York, cursó sus estudios primarios en las escuelas públicas, obtuvo el título de Bachiller en Historia Americana en el Pace College y cursó una maestría en Administración Pública en la City University of New York; durante 28 años, hasta su jubilación, prestó sus servicios en el Departamento de Justicia de los EEUU en los negociados de Relaciones Comunales y de la Administración Contra Drogas Ilegales; simultáneamente cumplió 12 años de servicio militar en la Guardia Nacional de Nueva York (la milicia) como sargento y oficial con rango de Chief Warrant Officer, siendo condecorado por su servicios; también ha sido trustee o concejal de la Villa de Ossining en el Estado de Nueva York, siendo la primera persona de raza hispana electa en la historia de dicha localidad; además, ha sido presidente de la Puerto Rican / Hispanic Genealogical Society y ha publicado varios artículos sobre la Guerra Hispano-Americana en Puerto Rico, tanto en revistas norteamericanas como españolas. 5