GESTIÓN DE ESCUELAS DEPORTIVAS BALONMANO, BALONCESTO Y VOLEY

Documentos relacionados
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS

ORDENANZA NUMERO 17. Artículo Primero.- Naturaleza y Fundamento

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

Informe Resumen del Programa Empleo Joven

INDICE EXTRUCTURA ORGANIZATIVA OBJETIVOS EXTENSIÓN DE LA COMPETICIÓN

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

CONVENIO DE COLABORACIÓN

CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1

CONVOCATORIA AYUDAS FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LA FUNDACIÓN MIGUEL INDURAIN.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

BASES DE LAS BECAS DE FORMACIÓN

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

MINISTERIO DE EDUCACION

Curso de Nivel III de Bádminton Entrenador Nacional de Bádminton. Alicante Información general previa a la convocatoria

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

ARTÍCULO 1. OBJETO Y FUNDAMENTO LEGAL.

2. Será objeto de esta exacción el uso de los Servicios Deportivos Municipales: uso de Instalaciones y Actividades.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 21

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

CONVENIO CON ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN PARA LA COFINANCIACIÓN DEL SERVICIO DE LOGOPEDIA AÑO 2015.

CAMPEONATO PROVINCIAL DE JUEGOS POPULARES

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

Real Federación Española de Motonáutica. REGLAMENTO de FORMACION DE JUECES. Página 1 de 7

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

CONVOCATORIA CONCURSO NARRATIVA EL MEDIO AMBIENTE CUENTA

3.- OBLIGACIONES DEL AYUNTAMIENTO El Ayuntamiento suministrará el agua para las barras.

Podrán participar en la presente convocatoria, los empleados públicos que reúnan los siguientes requisitos:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

FESTIVAL OLIMPICO DE LA JUVENTUD EUROPEA F.O.J.E Tbilisi (Georgia), 25 al Julio al 01 de Agosto CRITERIOS DE SELECCIÓN-

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO

BASES DE LA EXHIBICIÓN/CONCURSO DE DEPORTES URBANOS CORIA URBANA

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

ORDENANZA NÚMERO 307 PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO MUNICIPALES

CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE HUERTO ESCOLAR EN CENTROS EDUCATIVOS DE VITORIA- GASTEIZ AÑO 2015

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

"# $%& $' $ " ".* $) +$ $ / 0), $ ( & $ '( ) )$%$& * $, / * ), $ ) $( & $% )$ $& +$, ) )$ $$, ' $ $ ( $ ' / 0 (&, 4 0) ) $ ( )$ " $/ $ $,& &, $%

PLAZAS DE SOCORRISTA ACUÁTICO PARA TEMPORADA DE VERANO

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

El curso se realizará entre el 17 de Septiembre de 2016 y el 28 de febrero de 2017 más el periodo de prácticas.

Escuela de Entrenadores

Los tipos de competiciones vienen definidas en el Capítulo I, Apartado 4 del Libro Verde de la Real Federación Española de Golf.

En Madrid, a 4 de septiembrede 2015 REUNIDOS

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS

de Murcia Región FUtIU :IOH Dr IIU.'ClrtOS --~--

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

ENTRENADOR DE BALONCESTO

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO

PISCINA FUENTE SAN LUIS OFERTA DE ACTIVIDADES

ORDENANZA Nº. 13 FUNDAMENTO Y RÉGIMEN.-

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE JACA Y EL CLUB DE FUTBOL SALA ESTANCO MARTÍN

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

CURSO FEDERATIVO ENTRENADOR TERRITORIAL DE BALONMANO

Calendario escolar

ANEXO III. DOCUMENTOS PARA PRESENTAR LA JUSTIFICACIÓN (Modalidad 1) ENTIDADES QUE PRESENTEN CUENTAS ANUALES SOMETIDAS A AUDITORÍA

FEDERACIÓN MADRILEÑA HOCKEY

Formación Específica en Centros

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD

PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

FEDERACION ARAGONESA DE FÚTBOL ESCUELA TERRITORIAL ARAGONESA DE ENTRENADORES DE FÚTBOL

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

AYUDAS A LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS PARA EL PROGRAMA MUJER Y DEPORTE CUANTÍA:

Programa de Incentivos 2015

Servicio Regional de Empleo y Formación. Región n de Murcia Consejería a de Educación, Universidades y Empleo

NORMATIVA ATLETISMO 2014

Ayuntamiento de Logroño

La organización del acto "Homenatge a València" en la Plaza de Toros de Valencia. La participación de la UA en la asociación como miembro colaborador

BASES DE CONVOCATORIA A EMPRESAS DE LA CIUDAD DE JAÉN PARA COLABORAR EN EL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

ADVENTURE FUTSAL Peñíscola Torneo de Fútbol Sala Base Del 30 de junio al 3 de julio de 2016 DOCUMENTACION

Excel.lentíssim Ajuntament d Ibi C/. Jaén s/n IBI (Alacant) CIF: P A Tfno: Fax:

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA

Facultad de Ciencias de la Actividad Fi sica y el Deporte de Madrid (INEF). Situada en la Ciudad Universitaria de Madrid, C/ Marti n Fierro,7.

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

D/Dña. ROLANDO DE JÉSUS RODRÍGUEZ LÓPEZ con NIF/NIE

AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia

Para que las actividades sean susceptibles de subvención deberán tener en consideración los valores de convivencia y respeto a las personas.

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

Transcripción:

CONVENIO PARA GESTIÓN DE ESCUELAS S DE BALONMANO, BALONCESTO Y VOLEY E PATRONATO CIP AL DE DEPORTES LA AGRUPACIÓN MA TAS

MARlANISTAS En Ciudad Real, a de Noviembre de 2.015 REUNIDOS: -A PARTE: Dña. Pilar Zamora Bastante en nombre y representación del ATO MUNICIPAL DE DEPORTES DE, en calidad de ul'.dgr}tadel mismo :«$; RA PARTE: D. Gregorio Pérez González, mayor de edad, con D.N.I. n":.357-c, actuando en nombre de la AGRUPACIÓN PRADO DE como Presidente de la misma. Ambas partes reconocen capacidad y poder suficiente para contratar y obligarse, concertando una colaboración en base a los siguientes ANTECEDENTES. PRIMERA.- El Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, a través del Patronato Municipal de Deportes, tiene como uno de sus objetivos prioritarios en materia deportiva, la promoción y el desarrollo de la cultura física de la población del Municipio de Ciudad Real, haciendo especial hincapié el desarrollo de la educación física de la población de su Municipio o zona de influencia así como las prácticas deportivas de carácter aficionado. SEGUNDA.- La AGRUPACIÓN, incluye entre sus objetivos el desarrollo y promoción deportiva (BALONMANO, BALONCESTO y VOLEY) en la localidad. TERCERA.- El Club ha presentado solicitud de participación en la Convocatoria de subvenciones a clubes y entidades deportivas de Ciudad Real para el desarrollo de Escuelas deportivas aprobada por la Junta Rectora del PMD celebrada el 27 de agosto de 2015 Y publicada el 1 de septiembre, habiendo sido seleccionado para hacerlo por cumplir los requisitos previstos en el misma. CUARTA.- Quedando establecida la coincidencia en cuánto a estos fines y objetivos, y con el objetivo de coordinar y complementar las ofertas deportivas en sus ámbitos respectivos, se estipula el presente convenio de cooperación para el desarrollo de Escuelas Municipales de BALONMANO, BALONCESTO y VOLEY de acuerdo con

LAS SIGUIENTES CONDICIONES: PRIMERA. Obligaciones de la ASOCIACIÓN 1. La Dirección técnica, organización y desarrollo de las Escuelas Deportivas Municipales de Iniciación yo Perfeccionamiento de BALONMANO, BALONCESTO OLEY cubierta plenamente por los entrenadores que el Club designe, supervisados por los técnicos del Patronato Municipal de Deportes. Así mismo, las distintas escuelas que se comprometan en los anejos dependientes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Q~p~n las mismas condiciones. "«'-_'i. :. ~. s ~ trenadores de las Escuelas dependerán de la AGRUP ACION ~. '.~ISTAS nombrados y abonados por esta entidad, fijando las condiciones de?-í-o erk~tma y régimen interno, quedando expresamente claro que el Patronato Municipal ~~ortes, mediante sus responsables técnicos, participará y supervisará, tanto en el ombramiento como en el cumplimiento de las labores que se les encomienden. Pudiendo, en todo caso, cuando el incumplimiento de sus funciones así lo demande, denunciarlo y tomar las medidas oportunas, tanto con el profesorado, como con la entidad en cuestión. 3.- El desarrollo de actividades propias de cada una de las Escuelas Municipales de BALONMANO, BALONCESTO y VOLEY durante dos horas a la semana (en cada caso), en días alterno s, con grupos de al menos 11 alumnos previamente inscritos para participar en la actividad deportiva en convocatoria realizada por el Patronato Municipal de Deportes. Cada grupo que se constituya no podrá superar 19 alumnos. La AGRUP ACIÓN no podrá recabar o contar con otras ayudas, públicas o privadas para el desarrollo de estas actividades. Las actividades se extenderán del 1 de octubre al 31 de mayo del año siguiente. 4.- Pueden optar a la realización de otras actividades deportivas complementarias tales como (Deporte en edad escolar, Torneo de Primavera, y otras competiciones de carácter interno) durante el tiempo convenido, según actividades a la semana a añadir a las referidas en el párrafo anterior, con participación de los alumnos inscritos en la Escuela Municipal que voluntariamente lo soliciten, con autorización de sus padres o tutores legales, sin que pueda excluirse de las mismas, bajo ningún criterio a alumnos con voluntad de participar. Si la AGRUPACIÓN contara con otras ayudas públicas o privadas para el desarrollo de estas actividades complementarias deberá ponerlo en conocimiento del PMD. En cualquier caso la AGRUPACIÓN no publicitará estas actividades complementarias sin ponerlo en conocimiento previo del PMD. 5.- La colaboración en el desarrollo de cursos de formación y actualización de técnicos, árbitros, jueces, etc., así como expertos para la impartición de conferencias, charlas o coloquios destinados al personal técnico del P.M.D.

6.- La planificación y desarrollo de los entrenamientos y actividades alternativas y complementarias, de los campus deportivos de verano, correspondientes a las disciplinas que imparten en el Programa de Escuelas Deportivas Municipales, que el Patronato Municipal de Deportes programe durante el verano, aportando una dirección técnica, entrenadores y auxiliares suficientes para su correcto desarrollo..- La AGRUPACIÓN queda obligada a dejar constancia del patrocinio del PMD de Ciudad Real en la forma más adecuada y visible a ' en cuantas actividades y comunicaciones en relación con las Escuelas ~'(-v eport~ Municipales desarrolle. ~ 2.J ~ (j!tbtjl.... ~FUPACIÓN deberá incluir a todos los ~p. al 0~9acidos entre (edades comprendidas para cada temporada, de acuerdo a los 4',...,.. ~ establecidos por el PMD), y sus entrenadores, en el seguro de accidente deportivo gratuito, si participara en el CRDEE, que la Junta oferta. Deberá remitir a éste P.M.D. documentación de la gestión. Así mismo, todos los alumnos que no entrasen en ese seguro, deberán remitirse al P.M.D. para incluirlos en seguro similar. 9. Garantizar que todos los entrenadores están en posesión del título de Monitor deportivo o superior, de acuerdo a los requisitos establecidos, según normativa vigente en las respectivas Federaciones. ) 10.- La AGRUPACIÓN se compromete a tener regularizadas las relaciones laborales de todos sus entrenadores desde la firma del convenio. Garantizará igualmente que están en posesión de un seguro de responsabilidad civil. 11.- Colaborar con el PMD en la subvención (total, parcial o fragmentación de pagos) en la atención a situaciones que se puedan plantear en las que la situación económica familiar pudiera impedir la participación de algún niño o niña en las Escuelas Deportivas Municipales o en la extensión de estas en entrenamiento o participación en competiciones 12.- Presentar, al comienzo del curso, un PROYECTO DE ACTIVIDADES, Y al finalizar el mismo una MEMORIA DE ACTIVIDADES así como la documentación correspondiente a los requisitos laborales y de titulación de los entrenadores, a trimestre vencido, cuando varíe la situación de inicio y cuando le sean requeridos. 13.- Someterse a las actuaciones de supervisión del Patronato Municipal de Deportes, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, aportando cuanta información sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores, en su relación con EE.DD.

-- --- AGRUPACIÓN SEGUNDA. Obligaciones del PMD 1.- Subvencionar el uso de las instalaciones deportivas municipales que se determine, en el 100% del coste previsto como tasa por la prestación de los servicios de utilización de las instalaciones, tanto durante el desarrollo de las Escuelas Deportivas Municipales de BALONMANO, BALONCESTO y VOLEY como para las actividades deportivas complementarias que se asocien a la misma en el marco del presente convenio. A tal Q«..~~-<,compensará a la AGRUPACIÓ~ por el uso Q.~ de i sta ciones propias con la cantidad trimestral de 1.500. S:! - iw z o:: r ~ u encionar de manera específica a la AGRUP ACION o.(~ 1ST AS para el desarrollo de las Escuelas Deportivas Municipales de lo NMANO, BALONCESTO y VOLEY con la cantidad de 8 por grupo / hora (El número de grupos, que se tendrá en cuenta para el pago de la subvención mensual de cada disciplina, se hará con el criterio de atribuir una media de 15 alumnos por grupo, al número total de alumnos de cada disciplina). Además de con la cantidad de 3 por niño/mes. Considerando los alumnos realmente inscritos en el conjunto de la Escuela Deportiva Municipal correspondiente, tomados a día 20 de cada mes, durante la duración del programa. 3.- Ofertar anualmente la actividad formativa orientada a formación y/o mejora de la competencia de los entrenadores. 4.- Asesorar a la AGRUPACIÓN en los aspectos que este demande relacionados con las Escuelas Deportivas Municipales de BALONMANO, BALONCESTO y VOLEY. 5.- Facilitar la uniformidad de los monitores, insertando los logos del Ayto. o del PMD. 6.- Realizar las actuaciones correspondientes de supervisión de las Escuelas Deportivas Municipales de BALONMANO, BALONCESTO y VOLEY así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, aportando cuanta información sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. 7.- Realizar las actuaciones de información, difusión e inscripción del alumnado en las Escuelas Deportivas Municipales de BALONMANO, BALONCESTO y VOLEY con carácter previo al inicio del curso escolar, así como gestionar, en su caso, la incorporación de alumnos que pudieran solicitarlo una vez iniciada la actividad, siempre que ello no suponga la generación de un nuevo grupo.

8.- Pagar a la AGRUPACIÓN las subvenciones correspondientes al desarrollo de las Escuelas Deportivas Municipales de BALONMANO, BALONCESTO y VOLEY en el marco de este convenio, mensualmente y a mes vencido, de manera que facilite el desarrollo de la actividad. 9.- Colaborar con la AGRUPAOÓ~ en la subvención (total, parcial o fragmentación de pagos) en la atención a situaciones que se puedan plantear en las que la situación económica familiar pudiera impedir la participación de algún niño o niña en las Escuelas Deportivas Municipales o en la extensión de estas en entrenamiento o participación en competiciones TERCERA. Temporalidad y seguimiento: 1. El presente convenio tendrá vigencia desde el 1 de octubre de 2.015 al 31 de Mayo del 2.016 revisándose a su conclusión.. 2.- La revisión anual del convenio, como consecuencia de la presentación por el la AGRUPACIÓN MARIA!'lSTAS ante el P~ del Proyecto de Actividades y de la correspondiente Memoria anual anterior de la actividad, así como del número de solicitudes presentadas para cada año. llevarían a la firma de una adenda anual en la que podrán variarse las decisiones de realización o no de actividades complementarias así como las características básicas de organización de las Escuelas Municipales de BALONMANO, BALO~CESTO y YOLEY (número máximo o mínimo de alumnos, instalación de uso) siempre QUe exista acuerdo unánime entre ambas partes. CUARTA. Denuncia: 1.- En caso de incumplimiento de algunas de las condiciones fijadas en este convenio, por parte de la AGRUPACIÓN DEPORTIYA :\larla. ~STAS, el PMD, podrá rescindir unilateralmente el convenio en cualquier momento. 2.- Este convenio se podrá denunciar, en cualquier momento, por cualquiera de las partes. 3.- La AGRUPACIÓN DEPORTIV. desempeño de sus actividades a ninguna o l.l~,""istas no podrá subrogar el entidad pública o privada. e suscribe por duplicado en el lugar indicado. AGRGPACIÓN _c --...