CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y FORTIFICACIÓN

Documentos relacionados
Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

Autores: foto y breve reseña curricular

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR. ARQUEOLOGIA CC Edu Len Cul Art CC Hi-Ju-Hu Len Mod Arqueología Reyes Téllez, Francisco Si

Introducción. a la estructura del mercado turístico

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

DOSSIER CRÍTICO SOBRE EL LIBRO: LOS SÓTANOS DEL UNIVERSO. Volumen monográfico de NATURALEZA Y LIBERTAD. Revista de estudios interdisciplinares

Actividades Culturales

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Castillo Carpio, Noelia María Plan de negocio para la creación de empresas Antonio Guinea de Toro

DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN GRÁFICA

PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC

1. COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES.

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina

Arte y Humanidades. Nombre y apellidos. Categoríaprofe sional. Departamento. Centro

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Tabla de Profesorado - Curso Académico

COMISIÓN ARTE Y HUMANIDADES

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

TUTORIAS. Universidad de Valladolid 2016/ MÁSTER EN TRADUCCIÓN PROFESIONAL E INSTITUCIONAL FACULTAD DE TRADUCCION E INTERPRETACION

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

Página 1 de 5. C/ Dr. Cantero Cuadrado, 6 Tel.: (+34) Huelva

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

Mª Teresa Labajos Manzanares

TRABAJOS OFERTADOS PARA ALUMNOS QUE REALICEN EL TFG EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GAD; GDA; GAM)

LISTADO DE SUBSANACIÓN

LISTADO DE PROFESORES. Curso 2013 / 2014 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

BIBLIOGRAFÍA SOBRE PROYECTOS LIFE

Documentación audiovisual

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA

ANEXO I PLAZA: DL SOLICITA MERITO PREFERENTE D.N.I. APELLIDOS Y NOMBRE ADMITIDO/EXCLUIDO CAUSA

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social "PEÑAMEFECIT"

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS TÉCNICAS «CIENCIA Y TÉCNICA EN LA UNIVERSIDAD»

PRESIDENTES DE CLUB DEPORTIVA Y SECRETARIAS DE CLASES TÉCNICOS JUECES Y OFICIALES ESCUELA DE VELA MADRID NAVEGA PÁGINA WEB TITULACIONES DEPORTIVAS

y alta dirección en el sector turístico Mónica Segovia Pérez Cristina Figueroa Domecq

Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos. Tabla de Profesorado Curso Académico

Programa de Apoyo a la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado Universitario (DOCENTIA). Comisiones de Evaluación

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

Oferta de titulaciones

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Num. 1. Universidad Laboral

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

PROFESORES DEL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO

Investigación en Educación Matemática XIX

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Técnico de Arbitros

PLAZAS PARA LAS ENSEÑANZAS MODULARES 2012/13 CICLOS DE GRADO SUPERIOR

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA IV EDICIÓN PREMIOS EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO UCM

Categoria M-35: Licencia Tiempo: Categoria M-40: Licencia Tiempo: Categoria M-45: Licencia Tiempo: Categoria M-60: Licencia Tiempo:

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

LISTADO DEFINITIVO EXCLUIDOS PUESTOS ESPECIFICOS ANEXO II

Fundamentos de. Marketing. turístico. Una introducción al turismo

HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL Literatura Española. Humanismo y Renacimiento en la literatura española

HA RESUELTO. Madrid, 4 de diciembre de 2013 LOS RECTORES

Vigilante / Esp. Forestal / Operador Consola

LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA

CURSO: 1 GRADO TURISMO TURNO MAÑANA (semanales) Primer cuatrimestre. Segundo cuatrimestre

Discurso sobre el origen de la Monarquía y sobre la naturaleza del Gobierno español

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN AÑO 2013

SOLICITANTES ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE APTITUD - CURSO ESCOLAR 2016/17 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS DE MÚSICA

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: Instituto de Investigaciones Estéticas México

Programa de Apoyo a la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado Universitario (DOCENTIA). Comisiones de Evaluación

LISTADO DE ALUMNOS LÍNEA DE TRABAJO TUTOR DE ESTUDIANTE EN UNA LÍNEA DE TRABAJO LISTADO DEFINITIVO TFG DE Gª E Hª. CURSO

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes


Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

XIV Media Maratón Memorial Mariano Rivas Rojano

Universidad de Valladolid Universidad Autónoma de Barcelona Historia Historia Graduado 2

II FORO ARANZADI SOCIAL SEVILLA THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016, AL 18 DE MAYO DE 2017

JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA CURSO Martes 9 de Abril, 18 horas

CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 1. CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 2

Comisiones de Rama de Arte y Humanidades para la Renovación de la Acreditación de los títulos de grado y máster

ALUMNOS DISTANCIA. Libros de texto materiales y guías LIBROS DE TEXTO, MATERIALES Y GUÍAS

Provincia Destino DIRECCION PROVINCIAL DE A A CORUÑA DIRECCION PROVINCIAL DE A CORUÑA JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ALICANTE

PROVINCIA DE LAS PALMAS

Clasificación Senior General Zamarramala

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA AYUNTAMIENTO DE RIBARROJA REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA

Historia de la Ciudad y de la Arquitectura Arqueología de la Arquitectura e Historia de la Construcción Arquitectura y Urbanismo Hispanoamericanos

Tabla de Profesorado - Curso Académico

RPC1. Provincia: Ciudad Real - Municipio: Alcázar de San Juan - Localidad: Alcázar de San Juan - Centro: EOI La Equidad S 314 S 6

MARCOS JURÍDICOS PARA LA COOPERACIÓN CULTURAL IBEROAMERICANA. Centro de Estudios de Iberoamérica MINISTERIO DE CULTURA DE ESPAÑA

Programa Provisional

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

escritos, diarios y discursos

LISTADO DE SUBSANACIÓN

LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITUDES CONCEDIDAS, DENEGADAS Y SUPLENTES. Fac. de Derecho

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

II JORNADAS CIENTÍFICAS

Study Trip Shanghai 2015

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Transcripción:

CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y FORTIFICACIÓN es una revista científica dirigida a arqueólogos, historiadores, historiadores de la arquitectura y del arte, restauradores, arquitectos y todos aquellos profesionales cuyo trabajo esté relacionado con la documentación, estudio e intervención en la arquitectura fortificada. Tiene una periodicidad anual y su objetivo es ser nexo entre todos los actores que intervienen en el estudio e intervención de estos edificios históricos, foro de debate interdisciplinar y punto de intercambio de ideas y métodos, cubriendo un espacio hasta ahora vacío en la historiografía española. CONSEJO DE REDACCIÓN Director: Gonzalo López-Muñiz Moragas Secretario: Enrique Daza Pardo Vocales: Raúl Catalán Ramos Pedro Gurriarán Daza José Martínez Peñarroya Santiago Palacios Ontalva José Ángel Salgado Carmona Consuelo Vara Izquierdo Elena Vega Rivas CONSEJO ASESOR Carlos de Ayala Martínez (Universidad Autónoma de Madrid, España) Luis Berrocal Rangel (Universidad Autónoma de Madrid, España) Isabel Cristina Fernandes Ferreira (Càmara Municipal de Palmela, Portugal) José Avelino Gutiérrez González (Universidad de Oviedo, España) Michael Kunst (Instituto Arqueológico Alemán, Madrid, España) Victorino Mayoral Herrera (Instituto de Arqueología, CSIC -Mérida, España-) Alberto León Muñoz (Universidad de Córdoba, España) Juan Antonio Ruiz Gil (Universidad de Cádiz, España) Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense de Madrid, España) Fernando Valdés Fernández (Universidad Autónoma de Madrid, España) Fernando Vela Cossío (Universidad Politécnica de Madrid, España) Si quieres suscribirte o información sobre inclusión de publicidad en la revista, ponte en contacto con nosotros en caf@laergastula.com o info@laergastula.com, en el teléfono/fax: 0034 91 726 55 20 CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y FORTIFICACIÓN EDICIONES DE LA ERGÁSTULA, S.L. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad de la editorial, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y FORTIFICACIÓN es un producto editorial de EDICIONES DE LA ERGASTULA y no se puede copiar, fotocopiar, reproducir, traducir o convertir a cualquier medio impreso, electrónico o legible por máquina, enteramente o en parte, sin su previo consentimiento. Todos los derechos reservados. de los textos: los autores. de las ilustraciones: los autores Diseño y maquetación: La Ergástula EDICIONES DE LA ERGÁSTULA, S.L. Calle Béjar 13, Local 8 28028 Madrid www.laergastula.com/caf caf@laergastula.com I.S.B.N.: 978-84-16242-07-8 (número actual) I.S.S.N.: 2255-1085 Depósito Legal: M-9007-2012 Impresión: Publicep / Impreso en España Printed in Spain. Ediciones de La Ergástula y el Consejo de Redacción de Cuadernos de Arquitectura y Fortificación no se hacen responsables de las opiniones y contenidos vertidos en cada artículo, ni de la originalidad y autenticidad de los mismos.

ÍNDICE EDITORIAL... 7 ARTÍCULOS Las murallas de Tejada la Vieja (Huelva): Implicaciones históricas y cronológicas a través de cuatro hipótesis alternativas Tejada la Vieja (Huelva) city walls: historical and chronological implications through tour alternative work hypothesis FRANCISCO GÓMEZ TOSCANO... 9 Las murallas de Segovia en la Alta Edad Media. Una interpretación constructiva The walls of Segovia in the early Middle Ages. A constructive interpretation MIGUEL ÁNGEL MARTÍN BLANCO... 35 En busca de la muralla perdida. A propósito de las características arquitectónicas y el trazado de la muralla omeya de Madīnat Išbīlia Raiders of the lost wall. On the subjet of the architectural features and the layout of the umayyad wall of Madīnat Išbīlia DANIEL JIMÉNEZ MAQUEDA Y PEDRO PÉREZ QUESADA... 67 La Junta encargada del Plan de defensa permanente de España (1851-1858) y la aplicación de sus conclusiones en Cantabria The Junta encargada del Plan de defensa permanente de España (1851-1858) and the implementation of its conclusions in Cantabria RAFAEL PALACIO RAMOS... 99 El sistema de defensa contemporáneo del Campo de Gibraltar Contemporary defensive system of the Campo de Gibraltar ÁNGEL J. SÁEZ RODRÍGUEZ... 119 Escenografía medieval para un alojamiento turístico: el parador nacional de Sigüenza (Guadalajara) Medieval scenery for tourist accommodation: National Parador in Sigüenza (Guadalajara) Mª JOSÉ RODRÍGUEZ PÉREZ... 143 CRÓNICAS Y CONGRESOS Congreso internacional sobre patrimonio fortificado: gestión y desarrollo sostenible (Pamplona, 15 17 de Octubre de 2014) ESTHER ELIZALDE MARQUINA... 163 Congreso internacional de fortificaciones de la Edad del Hierro: Control de los recursos y el territorio (Zamora, 14-16 de Mayo de 2014) JOSÉ CARLOS SASTRE BLANCO... 173 ENTREVISTA: Fernando Vela Cossío E.E. Viollet-le-Duc, en el segundo centenario de su nacimiento... 177 NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES... 187

ENTREVISTA Fernando Vela Cossío E. E. Viollet-le-Duc, en el segundo centenario de su nacimiento Fernando Vela Cossío (Madrid, 1964). Doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, es Profesor Titular de Universidad adscrito al Departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Es profesor de las asignaturas de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo y de Teoría y Técnicas de la Restauración Arquitectónica y uno de los coordinadores del Master Universitario en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico de la UPM, un curso de postgrado en el que imparte las materias de Lectura histórico documental y de Arqueología de la Arquitectura. Arqueólogo especialista en construcción histórica y en restauración de monumentos, es director del Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT) y miembro de la Sociedad Española de Historia de la Construción (SEHC), de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia y del Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural del Perú (Universidad Ricardo Palma). Ha sido profesor invitado y ha impartido seminarios y conferencias sobre arqueología histórica, conservación del patrimonio e historia de la ciudad y de la arquitectura en numerosas universidades españolas, europeas y americanas, y es uno de los expertos invitados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para la redacción del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva que viene desarrollando el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Recientemente ha elaborado el estudio introductorio que acompaña a la primera traducción al castellano de la obra de Viollet-le-Duc Historia de una fortaleza, publicada por La Ergástula. Al finalizar este año 2014 en el que celebramos el doscientos aniversario del nacimiento de Viollet-le- Duc Cuadernos de Arquitectura y Fortificación le ha pedido al profesor Vela que nos ayude a través de una entrevista a entender mejor a este. Cuadernos de Arquitectura y Fortificación # 1 Madrid, 2013-2014 / ISSN: 2255-1085 / ISBN: 978-84--16242-07-8 / Páginas 177-186