NEWSLETTER Nº 2 (2010)

Documentos relacionados
NEWSLETTER Nº 1 AÑO ENERO FEBRERO MARZO

FUNDACIÓN ESTRELLAS EN LA CALLE NEWSLETTER Nº 2 AÑO ABRIL MAYO JUNIO

NEWSLETTER Nº 2. FUNDACIÓN ESTRELLAS EN LA CALLE Acompañando cambios con compromiso NOTICIAS ABRIL MAYO JUNIO Hola amigos y amigas!!!

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010

Fundación Estrellas en la calle

Las Escuelas Agropecuarias y los Estudiantes de Veterinaria difunden la importancia del agua en los sistemas productivos.

Benedicta Aravena Carrasco Educadora Popular Centro Social Quidell. Observatorio de Género G

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

Escuela para Padres. Objetivos Generales

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

Día Mundial de la Población Los retos de los adolescentes de Nicaragua

SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. PLAN DOCENAL DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA

PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador

CONSERVA Y DISCIPULA. División Interamericana CONGRESO REGIONAL 2016

Perfil del Maestro, Especialidad: Educación Infantil.

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Abril 2011

VII. Población Joven que no Estudia ni Trabaja

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

PROYECTO EMPRESARIAL ARTE Y PRODUCCION! DESDE EL AULA!

ASAMBLEA de Fin de curso

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle

Queridas familias: gracias por confiar nuevamente en el Colegio Santo Domingo de los Padres Dominicos!

RECUENTO DE ACTIVIDADES

Diócesis de San Carlos Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera Servicio de Animación Misionera Infantil Infancia Misionera

ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE VALPARAISO-ANTIOQUIA

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

INFORME DE ACTIVIDADES: Enero a Marzo ESTADO: Nuevo LeónGrupoVoluntario: Damas voluntarias de los Hospitales y Promotoras Voluntarias

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

FAMILIA Y COMUNIDAD EDUCATIVA - ESCUELA DE FAMILIAS

BOLIVIA Vivir bien con empleos sostenibles para jóvenes de centros de formación técnica en El Alto, Bolivia , ,82

Solicitud para Docentes

PROGRAMA JÓVENES. Ubicación: Loncomilla con Esmeralda Nº2397

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

Actividades del Centro Odontológico Sta. Apolonia y las Escuelas de nivel primario, Jardines de Infantes, y Escuelas de Educación Especial.

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

PROYECTO ESCUELA DE PADRES NOMBRE DEL PROYECTO EDUCANDO A PAPÁ Y MAMÁ PRESENTACION Y JUSTIFICACION

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve

FICHA INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. Apellidos y Nombres:

EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS. Septiembre 2007 Febrero 2008

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

SOCIALIZACIÓN DEL NUEVO AJUSTE CURRICULAR PARA INSTITUCIONES CATÓLICAS

Wilson Boror.

JULIAN CAMILO LÓPEZ CUÉLLAR

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

Red de Educadoras Guías de Práctica Profesional y Pedagógicas UBB proyecta desafíos de 2017

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural.

GUÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

CASA HOGAR DE JESÚS PADRES ESCOLAPIOS ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS Diócesis de Santo Domingo en Ecuador Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador

PROYECTO DE APOYO A LOS PACIENTES OBESOS DEL SERVICIO DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL SEVERO OCHOA

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES 2015

Actividades Escolares

ÍNDICE VOLUNTARIADO. 1. Programas de RSE Pfizer. 2. Antecedentes del programa. 3. Descripción del programa. 4. Alianzas. 5.

INDICADORES DE GESTIÓN

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

Nivel de Educación Media

TRAYECTOS DE FORMACIÓN CRISTIANA Primera Iglesia Evangélica Bautista de Santiago

SEGUNDO CAMPEONATO MUNDIAL DEL HORNADO. Otavalo, septiembre 25 de 2016

Sesión 1 Creando y compartiendo historias de vida

Programa Nacional de Prevención- PNP

Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje.

SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

De esta manera los representantes de cada una de las instituciones acordaron realizar actividades durante el mes de octubre de 2013.

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN

Realizando una visita familiar integral

COMUNIDAD INFANTIL. DE 18 MESES A 3 AñOS

EXAMEN DE ESTADO PARA INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

SI TODOS PAGAMOS LOS IMPUESTOS POR QUÉ NO SE OCUPA EL ESTADO DE LOS NIÑOS?

Ley para el Poder Popular de la Juventud

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

PROYECTO SITCOM 1) EL PROYECTO SITCOM

Mensaje desde la Rectoría. Noche de Navidad en Pinares

PROYECTO NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO VAMOS APRENDIENDO

Pastoral infantil. Propuestas de experiencias de aprendizaje. Fundación sagrada familia Encargada: Nilza Guevara R.

PROGRAMA PROVINCIAL DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ

1er club de golf abierto al público en el Ecuador

Informe Resultados de Aprendizaje Padres y Apoderados

ACOGIMIENTO FAMILIAR EN COSTA RICA. Contexto posibilitador y modelo CASA VIVA

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL ESTADO DEL ARTE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN RAÍCES

Otros aspectos del Retorno Voluntario

EVANGELISMO INFANTIL & JUVENIL ESTHER REYNA, CONSEJERA DE ABUSO DE SUSTANCIAS, MSW & DIRECTORA DE JOVENES

FICHA MODELO ACTIVIDADES CONCURSO DIOCESANO

EMPLEO JUVENIL EN REPUBLICA DOMINICANA

Verónica Cecilia Vargas Araya Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS BETHLEMITAS ARMENIA ACTA DE GOBIERNO ESCOLAR PROPUESTAS PERSONERA Y PRESIDENTA 2013

Informe de Rendición de Cuentas Año 2011

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA

Búsqueda Acelerada de Empleo

Plan de Gestión para la Convivencia Escolar 2016

Cronograma de Trabajo de Investigación

Programa de voluntariado: BanBif Manos Unidas

MONOGRÁFICOS ESCUELA DE ANIMADORES DE LA FEDERACIÓN DE CASAS DE JUVENTUD DE LA C.V

Transcripción:

FUNDACIÓN ESTRELLAS EN LA CALLE Acompañando cambios con compromiso NEWSLETTER Nº 2 (2010) INTRODUCCION Hola amigos y amigas!!! Nuevamente nos encontramos para compartir con ustedes algunos avances y novedades en el trabajo realizado durante los meses de abril, mayo y junio. Trabajo y resultados que van consolidándose gracias al apoyo de cada uno de ustedes. En primer lugar, queremos comunicarles que nuestro restaurante (Kartoffel) está cambiando de local y por ese motivo hemos hecho un alto en los servicios que ofrecemos. Entonces actualmente estamos buscando otro local. También contamos con una nueva persona para trabajar en el área de proyectos productivos, ella es Judith Mercado, profesional en gastronomía y hotelería, quién es la responsable de instalar el nuevo proyecto de restaurante. Por supuesto el objetivo es contar con un proyecto gastronómico rentable.

PROYECTO COYERA WIÑANA Durante estos meses se ha trabajado en base a la planificación realizada. Se tuvieron actividades deportivas (2 campeonatos, donde participaron más de 80 niñ@s, adolescentes, jóvenes y familias en situación de calle), actividades educativas, también se realizó el festejo de los cumpleaños con una dinámica my enriquecedora, se ha trabajado el tema de autoestima y valores. Así mismo, continuamos con la construcción de la casa para el Programa Calle. El apoyo de nuestros voluntarios es muy importante, con el fin de brindar un espacio de trabajo para la población.

Se realizó la obra teatral historia de vida de un adolescente de calle entre el equipo de Coyera y Fénix. También se trabajo el aspecto espiritual logrando una buena participación. En Wiñana se ha trabajado con 4 parejas el tema de la reinserción. Con 1 pareja abordando aspectos laborales, aspectos de crecimiento personal. A la fecha, ella cuenta con trabajo estable, él ha sido sometido a cirugía de vesícula mediante contactos interinstitucionales. Hay más estabilidad a nivel de pareja, y un proyecto de vida familiar (van a recuperar a sus hijas). Otra persona, que está viviendo en un cuarto, ya tiene un trabajo estable. Otra chica vive en un cuarto con su hijo de 6 años que tiene problemas de foniatría, entonces, se está coordinando con el proyecto fénix para su intervención, ella está buscando trabajo. Finalmente, decirles que contamos con una nueva educadora, ella es Rosmery, licenciada en Ciencias de la Educación, quien trabaja desde hace 10 años con la población que vive en la calle.

PROYECTO FENIX (CENTRO INFANTIL). Podemos comunicarles lo siguiente sobre el trabajo en este tiempo: Carlitos, Rosita y Joel junto a sus padres viven ahora en un cuarto, (ellos estaban en un centro de apoyo), el padre ya tiene un trabajo, la mamá (Betty) se encarga de cuidar a los niños y realizar los quehaceres de la casa. Se les ha ido realizando visitas para ver que los padres no tengan recaídas, que puedan estar bien con sus niños y mantener su trabajo. Actualmente son 9 meses que los padres dejaron de consumir inhalantes, Joel asiste dos veces al centro FENIX por la distancia de su casa al proyecto. Alexandra y su bebé se encuentran muy bien (antes vivian en la calle), ella está viviendo con su mamá y sus hermanitos en la zona de Vinto a unos 13 Km. de la ciudad. Asiste al centro los días martes; se está trabajando con ella temas relacionados al crecimiento personal. Quiere terminar el colegio y estudiar una carrera técnica Joel y Candy continúan asistiendo al centro, mejoran su lenguaje, habilidades y destrezas,

PROYECTO INTI K ANCHAY Durante este tiempo, 10 adolescentes-jóvenes, realizaron un curso en gastronomía; consiguiendo óptimos rendimientos. Para finalizar hubo un examen práctico donde prepararon diferentes platos nacionales e internacionales, demostrando sus habilidades culinarias. Al evento asistieron los familiares de los participantes y también el equipo de trabajo de la Fundación Estrellas en la calle. Por otro lado y con el objetivo de incentivar el liderazgo en nuestros niños y adolescentes, se ha realizado un convenio con la RED VIVA (Red de instituciones cristianas que trabajan en diferentes ámbitos de la atención a niños, niñas y adolescentes), conformada por 39 instituciones. Una primera actividad con esta RED fue la marcha mundial de la oración por la niñez en situación de riesgo (5 de junio), una acción que se desarrolla hace cinco años en Cochabamba, oración por los niños que necesitan de una familia, que sufren violencia, que están sin oportunidades de educación.

Posterior a esta actividad, tres niñ@s y tres adolescentes representantes de nuestro proyecto (elegidos democráticamente por sus compañeros) asistieron a la reunión de líderes que organiza la red Viva una vez al mes, en dicha reunión compartieron experiencias y testimonios de vida, además participaron en diferentes juegos, fue una mañana muy amena y entretenida. Finalmente mencionar que, con el fin de fortalecer la espiritualidad de los NATs, se realizó el bautismo de 2 niños y la primera comunión de 8 niños y adolescentes que no habían realizado estos sacramentos anteriormente.