Reporte semanal y avisos 17/07/2017

Documentos relacionados
EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

Reporte semanal y avisos 06/06/2016

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

Reporte semanal y avisos 27/06/2016

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

Aspectos más salientes del estado del Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

ISSN Enero 2013

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

B O L S A D E C E R E A L E S INFORME CLIMÁTICO SEMANAL

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

B O L S A D E C E R E A L E S PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

A ctualmente, se observan las siguientes características en las distintas regiones:

B O L S A D E C E R E A L E S INFORME CLIMÁTICO SEMANAL

INTA: Sistema de Información Clima y Agua. RIO PARANA EN CORRIENTES: Pronóstico estacional de derrames, período Abril - Setiembre 2016

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

E n la región pampeana, en el último período analizado, ocurrieron precipitaciones en varias

D urante la última semana se registraron

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2015: PRECIPITACIONES LOCALIZADAS Y FUERTE DESCENSO TÉRMICO

Perspectiva agroclimática del 1 al 7 de agosto de 2013: Precipitaciones sobre el este del área agrícola y marcada oscilación térmica

CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE SELECCIONES. POSICIONES: DAMAS /CABALLEROS MAYORES y SUB 21 CAMPEONATO

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS

D urante la última semana se observaron inundaciones en la región norte de la Cuenca

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA A PARA LOS EE.UU. DEL 18 AL 24 DE AGOSTO 2016: PRECIPITACIONES IRREGULARES, CALOR Y MODERADO DESCENSO TÉRMICO

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

BOLETIN HIDRO/METEREOLÓGICO DEL RÍO PARAGUAY Semana del 22 al 29 de julio de

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS

TENDENCIAS DE EXTREMOS CLIMÁTICOS EN ARGENTINA

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS

Relevamiento de páginas web

INFORME CRECIDA de junio de 2014

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2016/ ENERO Emitido el 2 de noviembre de 2016

PRONÓSTICOS ESTACIONALES DE LLUVIAS EN REGIONES DE ARGENTINA Campaña 2010/2011

Gráfico 1: Distribución de la muestra según tipo de alojamiento.

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE- NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2014

SEPTIEMBRE- OCTUBRE- NOVIEMBRE Emitido el 2 de septiembre de 2016

Panorama Agrícola Semanal

Noviembre 2014 Volumen XXVI

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina

Weather Wise Argentina en el Canal Rural Todos los Jueves a las 8.30 a 9.00 hs. ACTUALIDAD AGRO-CLIMÁTICA EN VIDEOS CUADRO METEOROLÓGICO ACTUAL

Indicadores Turísticos Provinciales

ISSN SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DEPARTAMENTO CLIMATOLOGÍA MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN

BOLETÍN METEOROLÓGICO

MARCHA FEDERAL 31 de Agosto al 2 de Septiembre

Informe especial sobre cultivos GEA Guía Estratégica para el Agro

José Antonio Borello, Universidad Nacional de General Sarmiento/CONICET, ARGENTINA

PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA LOS EE.UU. DEL 24 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015: PRECIPITACIONES LOCALIZADAS Y MARCADA OSCILACIÓN TÉRMICA


Pronóstico Extendido a 96 Horas

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales. COMISION NACIONAL DEL AGUA Servicio Meteorológico Nacional

La Sección de Climatología informa:

Monitoreo de precipitaciones por el Departamento de Hidrometeorología del Servicio Meteorológico Nacional

PROVINCIA POBLACIÓN. Total

Gran Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

AVANCE CLIMATOLÓGICO MENSUAL EN CATALUÑA. Octubre: 2015

CRONACA METEO SUD AMERICA

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Geografía Argentina 5to. Año 22/03/13

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PROYECTO MP

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

1.- Banda Ancha en Argentina

PREDICCIÓN MENSUAL DE LA TENDENCIA METEOROLÓGICA

Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos

BOLETÍN METEOROLÓGICO

TV Paga en Argentina! Marzo 2014!

BOLETÍN METEOROLÓGICO

Estado agropecuario general Agosto de 2012

B O L S A D E C E R E A L E S

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015.

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y BRASIL

MINISTERIO DE SEGURIDAD

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

SERVICIOS BASADOS EN CONOCIMIENTO EN ARGENTINA

PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES

Transcripción:

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 17/07/2017 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 10/07 al 16/07 de 2017 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS HÍDRICOS OTROS FENÓMENOS RELEVANTES DE ESTA SEMANA Y AVISOS DESTACADOS Más de la mitad del territorio nacional se ha visto afectado por heladas. Debido a las escasas precipitaciones registradas en la última semana, las reservas de agua en suelo no han sido modificadas significativamente. Una masa de aire frío de origen polar se desplazará desde el centro del país hacia la región norte, provocando temperaturas medias por debajo de las normales a lo largo de su trayectoria. 1

PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 10/07 al 16/07 de 2017 Precipitación Temperaturas extremas Temperatura media PRECIPITACIONES Se registraron escasas precipitaciones en la mayor parte del país durante los últimos siete días. En la provincia de Buenos Aires las lluvias se concentraron en el sector este, con acumulados que rondaron los 20mm en toda la región, a excepción de Villa Gesell (56mm). En el Litoral, Paso de los Libres (43mm) y Reconquista (32mm) fueron las localidades más afectadas. Se destacan las precipitaciones y nevadas en la región cordillerana de Neuquén y Río Negro. TEMPERATURAS Entre los días sábado y domingo se produjo el pasaje de un frente frío que actualmente se encuentra sobre el NEA, produciendo heladas en todo el país hasta dicha zona. Dado que previamente las temperaturas se encontraban por encima de la media, no se ven anomalías semanales significativas, a excepción del NEA, donde la masa de aire frío aún no se ha instalado. Se destaca la mínima histórica de Bariloche (-25,4 C). 2

ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO 16 DE JULIO DE 2017 09 DE JULIO DE 2017 Retroceden los excesos hídricos en Chaco y Formosa, dada la nulidad de precipitaciones durante la última semana en la región noreste de Argentina. El sur de Buenos Aires muestra una leve mejoría. Las lluvias registradas han sido escasas, pero suficientes para que persistan excesos hídricos en gran parte de la región. La misma situación se presenta en la provincia de Entre Ríos, en tanto que el resto del país no ha tenido variaciones significativas. En el caso de los lotes de trigo que han logrado su implantación, el modelado de las reservas hídricas muestra que se hallan adecuadas y óptimas en el centro y noroeste de Buenos Aires, en Córdoba y al oeste de Santa Fe, en tanto que hay grandes excedentes en el sur de Buenos Aires y sudeste de Santa Fe. En el siguiente link se encuentra el informe semanal de Estimaciones Agrícolas con el estado del avance de siembra: http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/estimaciones/_archivos/estimaciones/170700_julio /170713_Informe%20Semanal%2013%2007%2017.pdf Para ver los mapas de reservas de agua de otros cultivos en campaña acceda al link: http://www.ora.gob.ar/camp_actual_cultivos.php 3

AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS HÍDRICOS Los cálculos se llevaron a cabo considerando el consumo de PRADERA o CAMPO NATURAL Zona LOCALIDAD CON EXCESOS EN LA ACTUALIDAD Buenos Aires Corrientes Entre Ríos Santa Fe EXCESOS HÍDRICOS ESCENARIO PARA LA PRÓXIMA SEMANA (hasta el 24/07/17) HABRÁ EXCESOS HABRÁ EXCESOS SI LAS LLUVIAS SON ABUNDANTES AÚN CON LLUVIAS NORMALES Coronel Pringles NO SI NO Coronel Suárez NO SI NO Dolores SI SI NO Las Flores SI SI NO Pigüé NO SI NO Tandil SI SI NO Tres Arroyos SI SI NO Monte Caseros NO SI NO Paso de los Libres NO SI NO Concordia NO SI NO Gualeguaychú NO SI NO Paraná NO SI NO Reconquista NO SI NO Rosario NO SI NO Los cálculos se llevaron a cabo considerando el consumo de PRADERA o CAMPO NATURAL Zona LOCALIDAD CON DÉFICIT EN LA ACTUALIDAD Chaco Córdoba DÉFICIT HÍDRICO ESCENARIO PARA LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS (hasta el 01/08/17) HABRÁ DÉFICIT HABRÁ DÉFICIT SI LAS LLUVIAS SON ESCASAS AÚN CON LLUVIAS NORMALES Pcia Roque Saenz Peña NO SI SI Resistencia NO SI NO Villa Ángela SI SI SI Marcos Juárez NO SI NO Pilar NO SI SI Río Cuarto* SI SI SI Villa María del Río Seco SI SI SI Corrientes Ituzaingó NO SI NO Formosa Formosa SI SI SI Las Lomitas NO SI SI Orán NO SI SI Salta Salta* SI SI SI Tartagal NO SI SI Santa Fe Ceres NO SI NO Santiago del Estero Santiago del Estero* SI SI SI * Incluso con lluvias abundantes la probabilidad de continuidad del déficit supera el 50%. RIESGO DE EXCESOS HÍDRICOS Si bien son varias las localidades en las cuales hay probabilidad de excesos hídricos en los próximos 7 días, el pronóstico de precipitaciones para esta semana predice que las lluvias irán de normales a nulas, lo cual revertiría la situación de localidades como Dolores, Las Flores, Tandil y Tres Arroyos (Buenos Aires), que se encuentran con excesos en la actualidad. RIESGO DE DÉFICIT HÍDRICO Aún con lluvias normales para los próximos 15 días, el modelo de balance hídrico predice que las localidades con déficit hídrico en la actualidad continuarán en estado deficitario, y nuevas localidades podrían sumarse a la escasez de reservas hídricas, como es el caso de Pres. Roque Sáenz Peña (Chaco), Pilar (Córdoba), Las Lomitas (Formosa) y Orán y Tartagal (Salta). Este panorama se ve fortalecido por el pronóstico de precipitaciones nulas para la semana que comienza. 4

OTROS FENÓMENOS RELEVANTES DE ESTA SEMANA Y AVISOS PRONÓSTICO Las temperaturas medias, para esta semana, se esperan por debajo de las normales en todo el centro y norte del país debido a una masa de aire frío de origen polar que se encuentra en el centro del país. Las temperaturas máximas y mínimas tendrán un leve ascenso a partir del jueves que se mantendrá hasta el fin de semana sobre todo en la zona centro y norte de Argentina. En términos de precipitaciones, para esta semana no se esperan grandes acumulados en el país. Para hoy lunes habrá algunas precipitaciones debido al avance del sistema frontal en la provincia de Misiones. Entre martes y jueves se prevén lluvias aisladas leves en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut. ALERTAS SMN 17/07/2017 1: (http://www.smn.gov.ar/): Por vientos intensos en: zona cordillerana y oeste de Jujuy. SMN 17/07/2017 2: Por vientos intensos con ráfagas en: Tierra del Fuego y centro y sur de Santa Cruz INA 17/07/2017: (http://www.ina.gov.ar/alerta/index.php): No hay alertas vigentes. PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS ( C) EXTREMAS EN LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS PRONÓSTICO DE PRECIPITACIONES (mm) ACUMULADAS Y VIENTOS FUERTES EN LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS Vientos fuertes Fuente: GFS (NOAA-NCEP) La información meteorológica necesaria para elaborar los mapas y tablas de este informe es suministrada por los siguientes organismos: 5