PRIMERA FASE: SEGUNDA FASE:

Documentos relacionados
BASES GENERALES 5ª OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA APLICADA 2016

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución

BECA BIZLAC INSTITUCIONAL. Emprende Implementando. Inscripción abierta del 16 de enero al 27 de abril

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

I TORNEO GAMER GENERALIDADES DEL TORNEO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA POPAYAN CAUCA 2016

Abierto a estudiantes (excluye diseñadores graduados) en tres categorías por rango de edad como sigue:

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

REGLAMENTO CONCURSO INTERNACIONAL MEDELLÍN PROTEGE LOS DERECHOS HUMANOS. Organizado por:

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

Curso VI. Número 111. Periodo del 21 al 31 de octubre de 2010.

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

Dentro de los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos SE INVITA A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL AL

Así que a trabajar, no dejés morir tus ideas, anímate a ponerles valor.

Guía del estudiante: Normativa académica

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

BASES. A toda la comunidad estudiantil se le invita a participar en el:

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

Mattel/Concurso Proyecto Educativo Sam El Bombero Bases Legales Marzo 2016 BASES PROMOCIONALES:

CONCURSO DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO "GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ" (México) 23:01:2015

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot

6TO TORNEO ESCOLAR DE DECISIONES EMPRESARIALES 2016

Diseña el nuevo logotipo de la Revista Electrónica Terapia Ocupacional Galicia (TOG)

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

XIII Concurso Internacional de Arbitraje Comercial B A S E S

I Concurso Nacional de Baile del Adulto Mayor

CONVOCATORIA ESTATAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO CONVOCAN

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE.

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

Universidad de Pamplona, Colombia.

BASES CONSURSO 2015 PARA EL DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CONSEJO DE RECTORES POR LA INTEGRACIÓN DE LA SUBREGIÓN CENTRO OESTE DE SUDAMÉRICA, CRISCOS.

Art. 4. El calendario oficial de la Competencia se publicará en el sitio web de los Organizadores.

CONCURSO DE IDEAS RAFAELA INNOVACCION 2016

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

REGLAMENTO DE ESTADÍA CAPITULO I DEFINICIONES GENERALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016

VENANCIO BLANCO La participación se realizará conforme a las siguientes categorías:

CONVOCAN. Las iniciativas propuestas podrán ser desarrolladas de manera individual o en equipo, el cual no podrá exceder de cinco integrantes.

EY Business Game Competition 2016

VENANCIO BLANCO. BENJAMIN 1ª CATEGORIA 1º y 2ª PRIMARIA ALEVÍN 2ª CATEGORIA 3º y 4º PRIMARIA INFANTIL 3ª CATEGORIA 5º y 6º PRIMARIA

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

Nivel de Educación Media

No hay limitación de concursantes por un mismo centro, ni de trabajos supervisados por un mismo profesor/a.

Plan de Estudios. Maestría en Relaciones Públicas

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE TENIS CATEGORIAS

Plan de Estudios Maestria en Administracion de Proyectos Internacionales

I EDICIÓN DEL CONCURSO RECETARIO DEL PARQUE NATURAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA, SABOR A BARDENAS REALES DE NAVARRA

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

-Plan de Estudios- Licenciatura en Seguridad Industrial

CONCURSO ANÍMATE EN TLP!

HITOS DE LA COMPETICIÓN

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Plan de Estudios. Maestría en Artes Culinarias

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

CO CURSO E SAYO POLÍTICO ICESI JUSTIFICACIÓ Y GE ERALIDADES

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

CONVOCATORIA DESFILE CONCURSO CARNAVALES DE NEGROS Y BLANCOS DE TÚQUERRES 6 DE ENERO 2014

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

Universiada Nacional 2016

V CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ENCUENTRO ACADÉMICO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Bases Concurso UFRO Talentos

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

Plan de Estudios Maestría en Derecho Laboral

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

LINEAMIENTOS DEL CONCURSO #SCALAPROJECT CENTRO COMERCIAL LA SCALA SHOPPING 2016

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

Bases de la Convocatoria

SÍLABO. AÑO : 2015 NÚMERO DE HORAS : 12 : Martin Cassana Ángeles

Formación Bonificada. Gestión de la bonificación

CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO

La Fundación Interamericana anuncia:

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJOS FIN DE GRADO

-Plan de Estudios- Doctorado en Psicología Forense

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Plan de Estudios Maestría en Comunicación y Organización de Eventos, Protocolo

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015

Concurso Regional Universitario en Técnicas de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES

Convocatoria. Concurso de Calaveras Literarias BASES

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento

LA RED UBU-VENTAJAS EL COMERCIO Y LA UBU

-Plan de Estudios- Licenciatura en Desarrollo Regional

Calendario 2º Bachillerato: Prueba de Acceso a la Universidad desde Bachillerato o título equivalente Dónde puedo presentarme?

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

CONCURSO DE DIBUJOS DIGITALES 3 DE OCTUBRE- DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Transcripción:

El Concurso Interuniversitario de Derechos Humanos nace con la idea de fortalecer la formación de los futuros abogados y abogadas de El Salvador, en el área del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y especialmente, en el conocimiento del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. La Universidad Gerardo Barrios, retomando la experiencia de sus participaciones en competencias de la misma naturaleza, en dos de las más prestigiosas a nivel del continente, que se realizan en Washington D.C. y San José, Costa Rica, pretende promover en los estudiantes de la carrera de Ciencias Jurídicas de las distintas Universidades de El Salvador, el litigio interamericano, y contribuir a la cultura de respeto y garantía de los derechos humanos. El Concurso consiste en una simulación de litigio de un caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, contando con la participación de equipos integrados por estudiantes de Universidades de El Salvador, en un proceso que comprende dos etapas, una escrita y la otra oral, presentándose alegatos en torno a la resolución de un caso hipotético sobre temas de actualidad en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. El Concurso potencia diversas competencias elementales en los estudiantes de derecho, tales como la investigación, la redacción de documentos legales, la interpretación y argumentación jurídica, la oratoria, el trabajo en equipo, entre otras, mediante una sana competencia, tendiente a lograr profesionales capaces de presentar y tramitar casos en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.

PRIMERA FASE: Una vez inscrito, a cada equipo le será asignado un número de identificación y se le asignará el rol que tendrá en el Concurso, ya sea como REPRESENTANTES DE LAS VÍCTIMAS o como AGENTES DEL ESTADO. En ésta primera fase, los equipos redactarán un memorial tomando en cuenta el rol asignado, y en dicho escrito presentarán las alegaciones fácticas y jurídicas en torno al caso, sustentando sus posiciones, en doctrina, normativa internacional, principalmente la Convención Americana sobre Derechos Humanos y demás instrumentos del Sistema Interamericano, jurisprudencia de tribunales internacionales de derechos humanos, principalmente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y en su caso, resoluciones u otros tipo de fuentes del derecho internacional. Los requisitos y lineamientos para realizar el memorial, así como los criterios de evaluación serán establecidos en el REGLAMENTO DEL CONCURSO. Al finalizar la fecha límite para la entrega de los memoriales, estos se enviarán de forma electrónica, para ser evaluados por las comisiones respectivas. SEGUNDA FASE: En la primera semana de octubre de 2017, tal como ha sido programado, los equipos llegarán a las instalaciones de la Universidad Gerardo de San Miguel, para hacer el sorteo de las participaciones en las rondas preliminares del Concurso que dará inicio en esa primera semana. Los estudiantes que forman el equipo se presentarán a las Audiencias que se les programen para que ante un panel de jueces (as) expongan de forma oral sus argumentos

por un tiempo máximo de 45 minutos cada equipo, entre los cuales, se incluyen 5 minutos máximo para hacer la réplica y la dúplica según corresponda. Los jueces y juezas en todo momento podrán realizar las preguntas que consideren necesarias a los oradores durante la exposición de los argumentos. Habrá dos rondas preliminares, en las que participarán todos los equipos inscritos, una ronda de semifinales, en las cuales únicamente participarán los equipos semifinalistas según el puntaje obtenido, y la ronda final, en la cual se definirá al equipo ganador del Concurso. De cada participación, los jueces y juezas presentarán sus calificaciones, las cuales determinarán el puntaje que se tomará en cuenta para definir a los equipos semifinalistas y finalistas. Todas las audiencias son públicas, pero los participantes no podrán observar las audiencias de los equipos contra los cuales se les haya programado una audiencia, pues de lo contrario habrá una penalidad de conformidad con el REGLAMENTO DEL CONCURSO. Esta segunda fase, debe de prepararse durante toda la primera fase, en la modalidad que cada equipo estime conveniente. Se busca que los participantes tengan un conocimiento general del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.

1. Qué es el Concurso Interuniversitario de Derechos Humanos? Es una competencia entre estudiantes de la carrera de Ciencias Jurídicas de Universidades de todo El Salvador, en la cual se presenta y se defiende de forma escrita y verbal, un caso hipotético relativo a violaciones a derechos humanos en el continente americano, ante un panel de jueces (expertos) que simulan formar la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2. Cómo puedo participar en el Concurso de Derechos Humanos? Primero, debes ser estudiante de una Universidad de El Salvador, y de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Jurídicas, de preferencia de 4 a 5 año, que haya cursado materias relacionadas con el Derecho Internacional. Segundo, debes inscribirte en el Concurso siguiendo los pasos establecidos en la convocatoria o en el respectivo reglamento del Concurso. 3. Dónde se realizará el Concurso de Derechos Humanos? Desde su inicio hasta su finalización, el Concurso de Derechos Humanos se desarrollará en las instalaciones del campus de la Universidad Gerardo Barrios, San Miguel. 4. Cuánto dura el Concurso de Derechos Humanos? El Concurso comprende dos fases, la primera inicia el 10 de junio y finaliza el 27 de agosto; la segunda, se llevará a cabo la primera semana de octubre del 02 al 06, de 2016. 5. Dónde se establecen las reglas del Concurso? Lo relativo a las fases del Concurso, la selección de jueces, requisitos de los participantes, elaboración del caso hipotético, criterios de evaluación, organizadores, entre otros aspectos, se encuentra en el REGLAMENTO DEL CONCURSO.

6. En qué consiste el Concurso? Comprende dos fases, una escrita, que consiste en presentar un memorial, según el rol asignado al momento de la inscripción; y la otra oral, que consiste en exponer oralmente los argumentos ante un panel de jueces. 7. Qué es ACODI? La Asociación Costarricense de Derecho Internacional (ACODI) tiene como fin promover el estudio y fortalecimiento de las distintas ramas del Derecho Internacional y la Diplomacia en Costa Rica. https://www.acodicr.org/ Para ello, la Asociación organiza diversos eventos y actividades académicas, entre las que se destacan la entrega del Premio Manuel María de Peralta y la Competencia Eduardo Jiménez de Aréchaga (CEJA). 8. Cuál es la relación de ACODI con el Concurso Interuniversitario de Derechos Humanos UGB? La Segunda Edición del Concurso Interuniversitario de Derechos Humanos UGB 2017 cuenta con el apoyo de ACODI, que ha autorizado el uso del Caso Hipotético que será debatido en el Concurso Interuniversitario UGB. En atención a la cercanía de las fechas en que se desarrolla el Concurso Interuniversitario de Derechos Humanos UGB 2017 y la Competencia Internacional CEJA, el Caso Hipotético que se utilizará en el CEJA en la Edición XXI, también será utilizado en la Segunda Edición del Concurso Interuniversitario UGB 2017. Sin embargo, es oportuno aclarar que el Concurso Interuniversitario de Derechos Humanos UGB 2017, es independiente, y no implica una fase eliminatoria de la Competencia Internacional CEJA, por lo tanto, las Universidades que participen en el Concurso Interuniversitario, también pueden inscribirse y participar en la Competencia Internacional CEJA.

9. Qué es el CEJA? La Competencia Eduardo Jiménez de Aréchaga (CEJA), bautizada en honor del distinguido jurista uruguayo con el mismo nombre, se ha celebrado anualmente en San José, Costa Rica desde 1995. La competencia consiste en una simulación de litigio de un caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, contando con la participación de equipos integrados por estudiantes de universidades de toda América Latina, en un proceso que comprende una etapa oral y escrita de presentación de alegatos. El caso normalmente trata un tema de actualidad en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. 10. Dónde puedo encontrar información para participar en el CEJA? Para conocer más sobre la Competencia Internacional Eduardo Jiménez de Aréchaga puedes acceder al siguiente enlace: https://www.acodicr.org/blank-3 Accediendo al enlace anterior puedes encontrar la información necesaria para conocer la trayectoria de la Competencia CEJA, los ganadores de las ediciones previas, la forma para inscribirte y los materiales de la Competencia (El Caso Hipotético, las Aclaraciones, el Reglamento, etc.) CUALQUIER CONSULTA COMUNÍQUESE CON LOS SIGUIENTES CONTACTOS: Lic. Miguel Antonio Flores Castro Tel: 26456542 Email: mflores@ugb.edu.sv Lic. Joaquín Amílcar Cárdenas Martínez Email: jcardenas@ugb.edu.sv