MINISTERIO DE ECONOMÍA RAMO DE ECONOMIA

Documentos relacionados
NORMA DEL CODEX PARA LAS FRESAS EN CONSERVA CODEX STAN

CODEX-STAN NORMA DEL CODEX PARA LAS FRESAS EN CONSERVA 1.

ACUERDO Nº 600. San Salvador, 14 de agosto de EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA,

NORMA DEL CODEX PARA LOS ALBARICOQUES SECOS CODEX STAN

NORMA DEL CODEX PARA LOS CONCENTRADOS DE TOMATE ELABORADOS 1 CODEX STAN

CODEX-STAN NORMA DEL CODEX PARA MERMELADA DE AGRIOS 1.

NORMA DEL CODEX PARA EL CHOCOLATE CODEX STAN

NORMA NSO :03 SALVADOREÑA

NORMA DEL CODEX PARA MANTECAS DE CACAO CODEX STAN La manteca de cacao podrá haber sido tratada como sigue:

NTE INEN

CL 2000/18-EURO Junio Secretario del Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias FAO, Roma, Italia

NORMA TECNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE

NORMA DEL CODEX PARA MANGOS EN CONSERVA CODEX STAN

NORMA DEL CODEX PARA LAS PERAS EN CONSERVA (CODEX STAN , Rev )

NORMA PARA PREPARADOS DIETETICOS PARA REGIMENES DE CONTROL DEL PESO (CODEX STAN )

CODEX STAN Página 1 de 5 NORMA DEL CODEX PARA ALIMENTOS ENVASADOS PARA LACTANTES Y NIÑOS CODEX STAN

NORMA PARA LAS FRUTAS Y HORTALIZAS ENCURTIDAS STAN Adoptada en Enmienda: 2015.

NORMA PARA LAS PATATAS (PAPAS) FRITAS CONGELADAS RAPIDAMENTE CODEX STAN

NORMA DEL CODEX PARA MEZCLAS DE LECHE DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL EN POLVO

NORMA DEL CODEX PARA LOS PRODUCTOS A BASE DE CASEINA ALIMENTARIA

ANTEPROYECTO LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS MEZCLAS DE LECHE DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL EN POLVO

NORMA PARA GRASAS Y ACEITES COMESTIBLES NO REGULADOS POR NORMAS INDIVIDUALES CODEX STAN

NORMA DEL CODEX PARA EL ARROZ

CODEX-STAN-A NORMA GENERAL DEL CODEX PARA EL QUESO. Rev AMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma se aplica a todos los productos

MINISTERIO DE ECONOMÍA RAMO DE ECONOMIA

NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA CODEX STAN Adoptada en Revisión: 1989, 2003, 2009, 2013 y 2015.

NORMA PARA EL CHOCOLATE Y LOS PRODUCTOS DEL CHOCOLATE CODEX STAN Adoptada en Revisión: Enmienda: 2016.

NORMA DEL CODEX PARA LA LIMA-LIMÓN (CODEX STAN )

NORMA DEL CODEX PARA LAS FRAMBUESAS CONGELADAS RAPIDAMENTE 1 CODEX STAN

CODEX-STAN NORMA DEL CODEX PARA ALIMENTOS ELABORADOS A BASE DE CEREALES PARA LACTANTES Y NIÑOS 1. (ENMENDADA EN 1985, 1987, 1989 Y 1991) 2

NMX-F ALIMENTOS. CALIDAD PARA JUGO DE PIÑA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NORMA DEL CODEX PARA COMPOTAS (CONSERVAS DE FRUTAS) Y JALEAS 1 CODEX STAN

NORMA PARA GRASAS ANIMALES ESPECIFICADAS CODEX STAN Adoptada en Enmienda: 2009, 2013 y 2015.

Zumos o fruta? Zumos o frutas frescas? Confederación de consumidores y Usuarios CECU-

NORMA DEL CODEX PARA LAS UVAS DE MESA (CODEX STAN )

NORMA DEL CODEX PARA LOS ARANDANOS AMERICANOS CONGELADOS RAPIDAMENTE CODEX STAN

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

USO DE TÉRMINOS LECHEROS

NORMA DEL CODEX PARA LAS UVAS PASAS CODEX STAN

NORMA DEL CODEX PARA PREPARADOS COMPLEMENTARIOS CODEX STAN

NORMA NSO :05 SALVADOREÑA

REGLAMENTO TÉCNICO NTON / CENTROAMERICANO RTCA :14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS.

MINISTERIO DE ECONOMÍA RAMO DE ECONOMIA

NMX-F JALEA DE MORA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

NORMA DEL CODEX PARA EL CONCENTRADO DE TOMATE ELABORADO (CODEX STAN )

UTILIZACIÓN DE ZUMO DE LIMÓN COMO ACIDULANTE NATURAL GUÍA PARA EL EMPLEO DE ZUMO DE LIMÓN COMO ACIDULANTE EN SUSTITUCIÓN DE E-330

NTE INEN

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada destinados a la alimentación humana.

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

NORMA DEL CODEX PARA LAS FRUTAS DE HUESO EN CONSERVA 1 (CODEX STAN )

CODEX STAN 296 Página 1 de 10

Brasil, Chile, Colombia, Cuba e Irán

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO RTCA :14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS.

NMX-F JALEA DE PIÑA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

$QH[R1R 0O1O67(5,2'(6$/8' 5(62/8&,21180(52 '( GHGH-XOLRGH

Especies cultivables en Galicia para a diversificación da producción frutícola

FICHA TÉCNICA ESPÁRRAGO

Declaración del dióxido de azufre y sulfitos en el etiquetado de los productos alimenticios envasados

NORMA DEL CODEX PARA LA ENSALADA DE FRUTAS TROPICALES EN CONSERVA 1 CODEX STAN

DIARIO OFICIAL. - SAN SALVADOR, 17 DE AGOSTO DE

Número: Informe: Aplicación del Real Decreto 126/2015 Reglamento 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada consumidor sector

Real Decreto 863/2003, Norma Calidad para elaboración y comercialización de confituras, jaleas, marmalades de frutas y crema de castañas

NORMA DEL CODEX PARA GRASAS Y ACEITES COMESTIBLES NO REGULADOS POR NORMAS INDIVIDUALES CODEX STAN (Rev )

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CHAMPIÑONES ENVASADOS. FOODS FOR HUMANS. CANNED MUSHROOMS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NORMA PARA LOS CAMARONES EN CONSERVA CODEX STAN

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-134 AQUARIUS VIVE LIMA-LIMÓN

En relación a las cuestiones planteadas, se informa lo siguiente:

NMX-V BEBIDAS ALCOHÓLICAS DESTILADAS. BRANDY ESPECIFICACIONES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de marzo de 2013

IDENTIDAD Y CALIDAD DE LECHE EN POLVO

por el que se aprueba la reglamentación técnico sanitaria para la elaboración y venta de zumos de frutas y otros vegetales y sus derivados

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA EN ALIMENTOS NO ENVASADOS

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

Vigésima segunda Reunión, Washington, DC (área metropolitana), Estados Unidos de América del 27 de septiembre al 1ero de octubre de 2004

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

Mucho más que un Suplemento

NORMA NSR CODEX CAC/GL DIRECTRICES GENERALES PARA LA UTILIZACION DE PRODUCTOS PROTEINICOS VEGETALES (PPV) EN LOS ALIMENTOS.

Norma Oficial para la Sal de Calidad Alimentaria

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Servicio de Coordinación Subdirección General Salud Pública

ANEXO 1 LOTE 1. LECHE ENTERA UHT

ANEXO. Norma de calidad para las confituras, jaleas,

INSTRUCTIVO MONOGRAFIA

NORMA GENERAL PARA LAS AGUAS POTABLES EMBOTELLADAS/ENVASADAS (DISTINTAS DE LAS AGUAS MINERALES NATURALES)

Norma Calidad para Tocineta Cerdo Curada o Cocida

NORMA DEL CODEX PARA LAS MANZANAS (CODEX STAN )

1. Real Decreto 1055/2003, Reglamentación Técnico Sanitaria de los productos de cacao y chocolate

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO FT-015 AQUARIUS

ORGANO EJECUTIVO RAMO DE ECONOMIA

Transcripción:

MINISTERIO DE ECONOMÍA RAMO DE ECONOMIA ACUERDO Nº 483. San Salvador, 10 de julio de 2000. EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA, Vista la solicitud presentada por el Ingeniero CARLOS ROBERTO OCHOA CORDOVA, Director Ejecutivo del CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, CONACYT, relativa a que se le apruebe la Norma Salvadoreña Recomendada NECTARES PULPOSOS DE ALGUNAS FRUTAS PEQUEÑAS, CONSERVADOS POR MEDIOS FISICOS EXCLUSIVAMENTE NSR 67.00.104.99; y CONSIDERANDO: Que la Junta Directiva de la citada Institución, ha aprobado la Norma antes relacionada, mediante el Punto Número SEIS del Acta Número DOSCIENTOS SETENTA Y UNO, de la Sesión celebrada el 24 de noviembre de mil novecientos noventa y nueve. POR TANTO: De conformidad al Artículo 36 Inciso tercero de la Ley del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. ACUERDA: 1º APRUEBASE la Norma Salvadoreña Recomendada NECTARES PULPOSOS DE ALGUNAS FRUTAS PEQUEÑAS, CONSERVADOS POR MEDIOS FISICOS EXCLUSIVAMENTE NSR 67.00.104.99. De acuerdo a los siguientes términos: NORMA NSR CODEX STAN 122-1981 SALVADOREÑA CONACYT NORMA PARA NECTARES PULPOSOS DE ALGUNAS FRUTAS PEQUEÑAS, CONSERVADOS POR MEDIOS FISICOS EXCLUSIVAMENTE CORRESPONDENCIA: Esta norma es una adopción de la Norma CODEX STAN 122-1981 ICS 67.160. 20 NSR 67.00.104:99 Editada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, Colonia Médica, Avenida Dr. Emilio Alvarez, Pasaje Dr. Guillermo Rodríguez Pacas, # 51, San Salvador, El Salvador, Centro América. Tel: 226-2800, 225-6222; Fax.: 225-6255; e-mail: info@ns. conacyt.gob.sv. Derechos Reservados 1. CAMPO DE APLICACION La presente norma se aplica individualmente a los néctares pulposos preparados con bayas de las siguientes especies y sus híbridos: - arándano (Vaccinium oxycoccus L., V. Macrocarpon Ait.) - arándano americano (Vaccinium myrtillus L.) - arándano rojo 1 (Vaccinium vitis idaea L.) 1 Conocido también por el nombre sueco de "Lingon berries"

- cinorrodón (Cynorrhoda o rosa spp.) - espino amarillo (Hippophala rhamnoides L.) - frambuesa (Rubus idaeus L.) - fresa (cultivares e híbridos de Fragaria spp.) - grosella negra (Ribes nigrum L.) - grosella roja y blanca (cultivares de Ribes rubrum L., R. pallidum, Otto y Dietr., R. sylvestre (Lam.) Mert y W.D.J. Kock, etc.) - mora (Rubus chamaemorus L.) - saúco (Sambucus nigra) - serbal (Sorbus aucuparia L.) - uva espina (Ribes uva-crispa L. e híbridos) - zarzamora (Rubus procerus P.J. Muell., etc.) 2. DEFINICION Producto pulposo sin fermentar, pero fermentable 2, destinado al consumo directo, obtenido mexclando toda la parte comestible, tamizada o triturada y homogeneizada, de bayas limpias, en buen estado y maduras, concentrado o sin concentrar, con adición de agua y azúcares o miel y conservado por medios físicos exclusivamente 3. 3. REQUISITOS 3.1 CONTENIDO MINIMO DE INGREDIENTE DE FRUTA El contenido mínimo del ingrediente de fruta de concentración natural, o el equivalente derivado de ingrediente concentrado de fruta en los néctares pulposos será el siguiente para los productos enumerados a continuación: Contenido mínimo Espino amarillo 25% Grosella negra 30% Serbal 30% Grosella roja 30% Grosella blanca 30% Uva espina 30% Zarzamora 30% Mora 30% Arándano 30% Arándano rojo 30% Frambuesa 40% Fresa 40% Arándano americano 40% Cinorrodón 40% Saúco 50% 1 2 3 Conocido también por el nombre Sueco de "Lingon berroes" En algunas especies, el contenido natural de benzoato y sorbato libres puede hacer que el resultado del ensayo de fermentación sea negativo. Para los efectos de la presente norma, y en la actualidad, la "conservación por medios físicos" no comprende, la radiación ionizante.

3.2. AZUCARES Deberán utilizarse uno o más de los azúcares definidos por la Comisión del Codex Alimentarius. 3.3 MIEL La miel, según ha sido definida por la Comisión del Codex Alimentarius, podrá utilizarse si es el único ingrediente edulcorante añadido. 3.4 SOLIDOS SOLUBLES El contenido de sólidos solubles del producto no deberá superar el 20% m/m, determinado con refractómetro a 20ºC, sin corregir la acidez y expresado en grados Brix en las Escalas Internacionales de Sacarosa. 3.5 CONTENIDO DE ETANOL El contenido de etanol no excederá de 3 g/kg. 3.6 PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS El producto deberá tener el color, aroma y sabor característicos de la especie de baya con que se ha elaborado, tomando en consideración la adición de miel en sustitución de azúcares. 3.7 ADITIVOS ALIMENTARIOS Nivel Máximo 3.7.1 Acido cítrico Limitada por las BPF 3.7.2 Acido málico Limitada por las BPF 3.7.3 Acido L-ascórbico (como antioxidante) Limitada por las BPF 3.8 CONTAMINANTES 3.8.1 Arsénico (As) 0.2 mg/kg 3.8.2 Plomo (Pb) 0.3 mg/kg 1 3.8.3 Cobre (Cu) 5 mg/kg 3.8.4 Zinc (Zn) 5 mg/kg 3.8.5 Hierro (Fe) 15 mg/kg 3.8.6 Estaño (Sn) 150 mg/kg 1 3.8.7 Suma de cobre, zinc y hierro 20 mg/kg 3.8.8 Dióxido de azufre 10 mg/kg

3.9 HIGIENE 3.9.1 Se recomienda que los productos regulados por las disposiciones de esta norma se preparen de conformidad con la Norma Salvadoreña R ecomendada NSR 67.00.242:99 Código Recomendado de Practicas de Higiene para las Frutas y Hortalizas en Conserva y la Norma Salvadoreña Recomendada NSR 67.00.241:99 Código Recomendado de Prácticas de Principios Generales de Higiene de los Alimentos, recomendados por la Comisión del Codex Alimentarius. 3.9.2 Analizado con métodos adecuados de muestreo y examen, el producto: a) estará exento de los microorganismos que pueden desarrollarse en condiciones normales de almacenamiento: y b) estará exento de toda sustancia originada por microorganismos en cantidad que pueda representar un riesgo para la salud. 3.10 PESOS Y MEDIDAS 3.10.1 Llenado de los recipientes 3.10.1.1 Llenado mínimo El zumo deberá ocupar, como mínimo, el 90% v/v de la capacidad de agua del envase, La capacidad de agua del envase es el volumen de agua destilada a 20ºC que el envase cerrado puede contener cuando está completamente lleno. 4. METODOS DE ANALISIS Y MUESTREO Véase la Norma Salvadoreña Recomendada NSR 67.00.133:99. 5. ROTULADO O ETIQUETADO 5.1 ENVASES DESTINADOS AL CONSUMIDOR FINAL Además de los requisitos de la Norma Salvadoreña Obligatoria NSO 67.10.01:98 Norma General para el etiquetado de los Alimentos Preenvasados, se aplicarán las siguientes disposiciones: 5.1.1 Nombre del alimento 5.1.1.1 El nombre del producto será néctar de X o néctar pulposo de X donde X representa el nombre común de la baya utilizada. 5.1.1.2 Muy cerca del nombre del producto deberán aparecer las palabras contenido mínimo de fruta X %, siendo X el porcentaje mínimo efectivo de ingrediente de fruta en el producto final. 5.1.2 Lista de ingredientes 1 Estas dosis están todavía sujetas a revisión por el Codex Alimentarius.

5.1.2.1 En la etiqueta deberá figurar la lista completa de ingredientes, incluso el agua añadida, por orden decreciente de proporciones. 5.1.2.2 La adición de ácido L-ascórbico deberá declararse en la lista de ingredientes como sigue: a) ácido L-ascórbico como antioxidante, o b) antioxidante. 5.1.3 Requisitos adicionales Se aplicarán las siguientes disposiciones adicionales: 5.1.3.1 En la etiqueta no podrá representarse gráficamente más fruta ni néctar, que las especies de frutas utilizadas como ingrediente de fruta. 5.1.3.2 Cuando el producto contenga miel, muy cerca del nombre del producto deberá figurar la declaración contiene miel. 5.1.3.3 No se hará declaración alguna respecto de la Vitamina C, a menos que el producto contenga la cantidad de Vitamina C que justifique, a juicio de las autoridades nacionales del país en que se venda el producto, esa declaración o el uso de dicha expresión. 5.1.3.4 Cuando los néctares tengan que conservarse en condiciones de refrigeración se darán instrucciones para la conservación y, en caso necesario, para la descongelación del producto. 5.1.4 Rotulado de la fecha La fecha de durabilidad mínima deberá declararse en mes y año, en secuencia numérica no codificada, salvo que, cuando se trate de productos con duración en almacén superior a 18 meses, bastará el año. 5.1.5 Instrucciones para la conservación Cuando sea practicable, las instrucciones para la conservación deberán figurar lo más cerca posible de la marca que indica la fecha. 5.2 RECIPIENTES NO DESTINADOS A LA VENTA AL POR MENOR En el caso de los néctares de frutas a granel, la información exigida en la Sección 5.1 deberá figurar en el envase o en los documentos que lo acompañan, salvo que el nombre del producto y el nombre y la dirección del fabricante o del envasador deberán indicarse en el envase. De todos modos, podrá sustituirse el nombre y la dirección del fabricante o del envasador por una señal de identificación, siempre que esa señal pueda identificarse claramente con los documentos que acompañan al envase. - FIN DE LA NORMA - 2º El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Diario Oficial. COMUNIQUESE. (Rubricado por el Señor Presidente de la República). MINISTRO. MIGUEL E. LACAYO.