SEÑOR SUPERINTENDENTE DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

Documentos relacionados
Sra. Superintendenta de Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha

Sra. Superintendenta De Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha

SEÑOR SUPERINTENDENTE DE SERVICIOS SANITARIOS.

02 DIC Santiago, 02 de Diciembre de Señora Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Presente

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

Sra. Superintendenta De Servicios Sanitarios

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares

Santiago, 13 de Julio de Señor Ronaldo Bruna Villena Superintendente de Servicios Sanitarios Presente

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONCESIONES PROVISIONALES Y DEFINITIVAS PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EL TRANSPORTE DE GAS

DOCUMENTO PROTOCOLIZADO BASES DE LA PROMOCIÓN CAMPAÑA SEPTIEMBRE

Formularios y documentos para Servicios Limitados de Telecomunicaciones

Evacua informe. Solicitud que indica. Se tenga presente.

11 SEP REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS {J;/DecfE!os/ RSM)

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

Considerando: Decreto:

TRAMITE ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL

Nombre del trámite: SOLICITUD DE CONCESION DE ACUICULTURA.

Ministerio de Energía

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

ANEJO DE: EXPROPIACIONES.

SEGÚN DECRETO 1077 DE 2015

Considerando: Decreto:

Nombre del trámite. En qué consiste. Documentación Requerida. Importante VOLVER

R E S U L T A N D O. Consumo de energía eléctrica de los establecimientos asociados a la cogeneración

EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA, S.A.

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

Tipo Norma :Ley Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS

UNIDAD DE DESARROLLO MINERO ENERGETICO CONCESIONES DE ELECTRICIDAD

LORENA ALEJANDRA JARDUA CAMPOS

ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

DEPTO DE RENTAS PATENTES E INSPECCION MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA PROCESO DE OTORGAMIENTO Y RENOVACION DE PATENTES DE ALCOHOLES

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile

TRÁMITES Y SERVICIOS QUE PRESTA LA SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL

NORMA DE CARÁCTER GENERAL Nº

COMUNICACION INTERNA Nº

Anexo 9.13 Abastecimiento de agua superficial

Resolución Número Resolución Número (Noviembre 15 de 2005) Por medio de la cual se acota la zona requerida

CIRCULAR

Dirección de Avalúos y Catastros

Artículo 2. La solicitud de traslado deberá ser presentada al Directorio de la Junta

COMUNICACION INTERNA N

YRIAM AMIGO ARANCIB 21a MOTARÍA DE SANTIAGO

RECARGA TU ENTEL EN

Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal

BASES LEGALES PROGRAMA CLUB PINTOR CODELPA CHILE S.A.

COMUNICACION INTERNA Nº

Notificación de Protesto de Cheque

La Energía Geotérmica en Argentina

VENTAJAS DE LA CONSTITUCIÓN DE COMUNIDAD DE AGUA SUBTERRÁNEA

EXPO APEMEC 2014 MESA REDONDA Conexión al SIC: Cómo viabilizar la conexión masiva de ERNC por medio de ramales y líneas multitensión.

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR CONCESIONES DE APROVECHAMIENTOS DE AGUAS SUBTERRANEAS CON DESTINO A OTROS USOS QUE NO SEAN ABASTECIMIENTO NI RIEGO

ANEJO nº 1: TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA Y GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS

NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION.

1 08/01/ /01/2013

HIDROELÉCTRICAS. Curriculum

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES

INSTRUCTIVO (PARA HIDROELÉCTRICAS)

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

3.- Que en las cuencas en que se ubican las solicitudes no consuntivas, existen habitantes y, en el evento de que se otorguen los derechos no

Instrucciones de Llenado. Información de Instalaciones Prioritarias de Energía

OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO

ANEJO Nº 11: EXPROPIACIONES

Requisitos, Modalidad: convencional.

BASES DE PROMOCIÓN. Recarga en la App Entel

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN SURA RENTA INMOBILIARIA

FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA

Transparencia RESOLUCIÓN EXENTA N 48/2010. Santiago, 30 de Marzo de 2010 VISTO:

SOLICITUD DE PERMISO DE RECONSTRUCCION DE EDIFICACION

REPUBLICA DE PANAMA AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS BAJO FRÍO" El Administrador General, en uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO:

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Instrucciones de Llenado Información de Instalaciones Prioritarias de Energía PR046001

ACUERDO DE COLABORACiÓN ENTRE. FUNDACiÓN CORP GROUP CENTRO CULTURAL YLA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO *****************

COMUNICACION INTERNA Nº

REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE BIENES NACIONALES

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE OTORGA A NEMAK, S. A., PERMISO PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA, BAJO LA MODALIDAD DE AUTOABASTECIMIENTO R E S U L T A N D O

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO.

AUTORIZACIÓN DE PROYECTO DE EVALUACIÓN ARQUEOLÓGICA PEA D.S. N MC

Ficha de Solicitud de Acreditación como Aplicación de Software (SW)

Anexo 1. Flujograma trámite autorización temporal e intransferible (ATEI): Artículo 116 Ley 685 de 2001 Artículo 10 Ley 1382 de 2010

INFORME Nº 84 A C O P C N S I. Instrucciones Notariales en compraventa de inmuebles.

Bases de Promoción. Recarga tu Entel con Tarjetas Ripley

Docente : Ing. CIP César L. López Aguilar

A continuación se describe los pasos legales fundamentales a seguir:

ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA.

Que con tales modificaciones se procura favorecer a los productores mineros, quienes verán simplificados los trámites a realizar;

A los efectos del presente real decreto, se entenderá como:

Formularios para postular -a la acreditación para la realización de labores en viveros y campos de setos bajo control oficial de Fusarium circinatum

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

Presente. Señora MagaDy Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios. SEÑOWA SUQERINTENDENTA DE SERVtlC118S SANITARIOS

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

SENTENCIA DEFINITIVA EN JUICIO ARBITRAL POR ASIGNACIÓN DE NOMBRE DE DOMINIO bachflores.cl

Trámites y requisitos de acceso a servicios, Dirección de Administración y Finanzas

Transcripción:

EN LO PRINCIPAL: SOLICITA CONCESION PROVISIONAL PARA ESTUDIOS DE CENTRAL HIDROELECTRICA DE PASO PIRQUINCO QUE INDICA; EN EL PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: ACREDITA PERSONERÍA. SEÑOR SUPERINTENDENTE DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES JORGE IGNACIO GARCÍA NIELSEN, chileno soltero, abogado, Cédula Nacional de Identidad Número 15.641.778-5, en representación según se acreditara, de la sociedad INVERSIONES INTI ENERGY CHILE LIMITADA, RUT: 76.232249-3, ambos con domicilio para estos efectos, en calle Cruz del Sur 133 Oficina 903, Comuna de Las Condes, Ciudad de Santiago, Región Metropolitana, con respecto a Ud. digo: Que, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 19 y siguientes del DFL Nº 4/20.018 de 2006 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado del DFL Nº 1 de 1982, del Ministerio de Minería, Ley General de Servicios Eléctricos, y de la Ley N 20.701 de 14 de Octubre de 2013, sobre Procedimiento para otorgar Concesiones Eléctricas, vengo en solicitar se otorgue Concesión Eléctrica Provisional para el estudio del proyecto denominado Central Hidroeléctrica de Paso Pirquinco, de acuerdo a los antecedentes que a continuación se indican. 1.- Identificación del Peticionario y Representante Legal: INVERSIONES INTI ENERGY CHILE LIMITADA, R.U.T Nº 76.232249-3, domiciliada en calle Agustinas Nº 853, Oficina 735, Comuna de Santiago, Región Metropolitana, cuyo representante legal es Don David Fernandez de la Pradilla Alegría, R.U.T.Nº 24.464.265-9, y es representada para estos efectos por don Jorge Ignacio García Nielsen, C.N.I. Nº: 15.641.778-5, según se acredita en el segundo otrosí de esta presentación. 2.- Clase de Concesión que se Solicita y el Servicio al que estará Destinada: Se solicita una Concesión Eléctrica Provisional para la ejecución de trabajos relacionados con estudios de un proyecto de central de generación hidroeléctrica de paso y su línea de transmisión adicional de energía eléctrica denominado Central Hidroeléctrica de Paso Pirquinco, que se detallará más adelante, por lo que los estudios y las obras o trabajos tienen por objetivo realizar el análisis preliminar para definir la construcción de la referida Central Hidroeléctrica de Paso Pirquinco y

así aportar a la generación de energía eléctrica por medios no convencionales para el abastecimiento de la población que se sirve del Sistema Interconectado Central, SIC. 3.- Plano General de Obras, Mapa de Zona de Estudio Solicitada y Memoria Explicativa: Se adjuntan en el primer otrosí, láminas de Plano General de Obras (Plano Nº 1, Láminas 1 y 2), Mapa de Zona de Estudio Solicitada (Plano N 2, para su publicidad del referido proyecto), y Memoria Explicativa. El proyecto consiste en la construcción de una central hidroeléctrica de paso y su línea de transmisión adicional de energía eléctrica, emplazada en el cajón del Estero Pirquinco, en la Comuna de Santa Barbará, Provincia y Región del Bio-Bio, donde se construirá una bocatoma tradicional para la captación de las aguas. Las obras se emplazaran sobre el Estero Pirquinco, en el costado Este del cerro La Pepa, perteneciente a la cordillera de Tricauco. 4.- Ubicación de la Central, y Potencia. Derechos de Aprovechamiento de Aguas, y Acueducto. Línea de Transmisión Adicional: A continuación se describe la posible ubicación del proyecto, y su potencia prevista, los derechos de aprovechamiento de aguas y el trazado y capacidad de los acueductos, la capacidad del canal de aducción, así como el trazado y potencia de la línea de transmisión adicional de energía eléctrica. La central se ubicará en el Estero Pirquinco, Comuna de Santa Bárbara, Provincia y Región del Bio-Bío, que recoge las aguas de la Laguna Pirquinco y las vierte en el rio Bio-Bio, muy cerca de la unión con el río Queuco. El tramo del Estero Pirquinco donde se proyecta la Central es el comprendido entre la captación de las aguas, en coordenadas UTM (m) Norte: 5.814.250 y Este: 267.300, y su restitución, en coordenadas UTM (m) Norte: 5.810.900 y Este: 265.600, referidas al Datum WGS84, carta del Instituto Geográfico Militar, Bio-Bio, escala 1:50.000, huso 19. La zona de estudios solicitada para la central será el polígono comprendido entre los vértices Vértice UTM (m) WGS84 Huso 19 1 N: 5.815.857 E: 267.744 2 N: 5.810.395 E: 267.744 3 N: 5.810.395 E: 264.274 Los vértices de dicha zona son graficados en la Lámina 1 del Plano General de Obras (Nº 1), en coordenadas UTM (m) referidas al Datum WGS 84, carta del Instituto Geográfico Militar, Bio- Bio, escala 1:50.000, huso 19.

La zona de estudios solicitada para la línea de transmisión adicional de energía eléctrica queda incluida dentro del polígono definido anteriormente y será la faja de 100 m de anchura comprendida entre el camino asfaltado Q-61-R, a la altura del poste Nº 667225 de la línea eléctrica de distribución a 13,2 kv FRONTEL SAESA, y el emplazamiento preliminar de la Casa de Máquinas y Subestación de la Central Hidroeléctrica de paso Pirquinco, como aparece en la Figura Nº 22 de la Memoria Técnica Explicativa y en la lámina Nº 2 del Plano General de Obras (Nº 1). Los vértices de dicha área son graficados, igualmente, en coordenadas UTM (m) referidas al Datum WGS 84, carta del Instituto Geográfico Militar, Bio-Bio, escala 1:50.000, huso 19. Vértice UTM (m) WGS84 Huso 19 1 N: 5.811.000 E: 264.697 2 N: 5.811.000 E: 265.697 3 N: 5.810.900 E: 264.623 4 N: 5.810.900 E: 265.697 La franja de seguridad adyacente preliminar es de 5 m a cada lado de la línea, medidos desde su eje (postes). La potencia prevista de esta central será de 2,3 MW, con una generación media anual estimada de12gwh. La solicitante posee un Derecho de Aprovechamiento no consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Estero Pirquinco en la Comuna de Santa Bárbara, Provincia y Región del Bio-Bío, de acuerdo a la distribución de caudales en metros cúbicos por segundo y ejercicio que se presenta en la tabla establecida en la Resolución de la D.G.A. N 138 de fecha 16.08.2010 (se adjunta copia de la referida Resolución). El canal de aducción se diseñará para captar un caudal de 0,6 m 3 /s, tal como se especifica en la Resolución referida. No se embalsarán las aguas en el punto de captación, solo se canalizarán a través de la bocatoma correspondiente. Tanto la Central proyectada como su línea de conexión se encuentran ubicadas exclusivamente en la Comuna de Santa Bárbara, Provincia de Biobío, Región del Biobío y la zona de estudio no afecta, por no existir, a localidad alguna de las contempladas en el último Censo País.

5.- Plazos o Carta Gantt: El plazo total de la concesión provisional solicitada es de 2 años. El inicio de los estudios se efectuará según lo dispuesto en el artículo 21 letra a) de la Ley General de Servicios Eléctricos, y el término total de los mismos será a los dos años de dicha fecha. Los plazos parciales se señalan a continuación: Etapa / Duración (meses) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Estudios (Hidrología, Geología, Geotécnia, Electricidad y Medioambientales) Mediciones geofísicas (topografía de detalle) Mediciones geofísicas (toma de muestras medioambientales y batimetrías) Prospecciones Geotécnicas Mediciones geofísicas (aforos) Plazo de Estudios de Hidrología, Geología, Geotecnia, Electricidad y Medioambientales: podrán efectuarse dentro de los 24 meses. Plazo de Mediciones geofísicas (topografía de detalle): desde el primer mes hasta el sexto inclusive. Plazo de Mediciones geofísicas (toma de muestras medioambientales y batimetrías): desde el séptimo mes hasta el duodécimo inclusive. Plazo de Prospecciones Geotécnicas: desde el mes decimotercero hasta el mes vigésimo cuarto inclusive. Plazo de Mediciones geofísicas (aforos): podrán efectuarse dentro de los 24 meses. 6.- Estudios: Los trabajos relacionados al estudio, descritos en la Memoria Explicativa, básicamente consisten en: a.1) Estudios de Hidrología, Geología, Geotecnia, Electricidad y Medioambientales: Se contempla la realización de visitas a terreno para el reconocimiento, análisis visual del área del proyecto y toma de muestras por parte de especialistas en dichos campos cuyo objetivo es, única y exclusivamente, complementar las mediciones que se realizarán en terreno y detectar efectos de todo tipo susceptibles de ser adecuadamente manejados en el proyecto. a.2) Mediciones Geofísicas: no invasivas ni destructivas para la propiedad, tales como: (i) Trabajos de Topografía de detalle en los puntos clave (bocatoma, casa de máquinas, punto de restitución, etc.). El levantamiento topográfico general se realizará mediante aerofotogrametría, sin acceso ni afección al predio;

(ii) Toma de muestras medioambientales de flora y fauna, tanto ictica como terrestre; (iii) Batimetrías; y (iv) Aforos en el estero. Todos ellas se efectuarán mediante equipos de medición portátiles y de forma manual e instantánea, sin necesidad de instalar temporalmente equipos de registro automático. a.3) Prospecciones Geotécnicas, tales como: (i) Excavación de sondajes y/o calicatas, con profundidades hasta 3 m, dependiendo del tipo de suelo detectado, el tipo de obra proyectada en ese punto y el nivel del terreno natural, incluyendo la extracción de testigos para su análisis y almacenamiento para posteriores consultas; (ii) Toma de muestras de subsuelo para estudios de mecánica de suelos, tales como permeabilidad, capacidad portante, estabilidad, ensayos triaxiales, etc.; (iii) Perfiles sísmicos, para determinar si existen fallas geológicas en el sector y la importancia de estas para el emplazamiento de las obras. Todos ellos se realizarán en puntos clave y en aquellos otros puntos que se consideren necesarios para determinar el trazado definitivo del acueducto y la línea eléctrica, estimándose inicialmente una cantidad no superior a 20 ensayos. Dadas las características del emplazamiento las pruebas se realizarán por medios manuales y en todos ellos se repondrá el terreno a su estado original una vez realizado el ensayo. 7.- Predios involucrados: Tanto el derecho de aguas como las infraestructuras proyectadas (bocatoma, acueducto, Casa de Máquinas, restitución, subestación y la línea de transmisión adicional eléctrica hasta el punto de conexión a la red de pública) discurren o se emplazarán íntegramente por un único predio, denominado Reñilhueno, Rol Nº 219-1, cuyo dominio rola inscrito a fojas 93, Nº 78, del Registro de la Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Bárbara, correspondiente al año 2012, a nombre de la Comunidad Hereditaria quedada al fallecimiento de don Alfredo Eduardo Guzmán Calvo, formada por los señores, Don Juan Eduardo Guzmán Echazarreta, Doña Josefina Echazarreta Hurtado, Don Hernán Andrés Guzmán Echazarreta, Doña María del Pilar Guzmán Echazarreta, Doña María Josefina Guzmán Echazarreta y Don Juan Luis Guzmán Calvo. 8.- Presupuesto del Costo de las Obras: Los costos aproximados de los trabajos de terreno y de gabinete para los estudios definidos anteriormente, a fecha 1 de Octubre de 2014, ascienden a $117.150.000 (ciento diecisiete millones ciento cincuenta mil pesos chilenos), y el presupuesto

estimado de las obras necesarias para el proyecto equivaldrán a $4.800.000.000 (cuatro mil ochocientos millones de pesos chilenos). Los costos de los trabajos de terreno se desglosan de la siguiente manera: 1 Mediciones geofísicas $ 25.850.000 2 Prospecciones geotécnicas $ 46.300.000 3 Estudios $ 42.500.000 4 Otros imprevistos $ 2.500.000 TOTAL $ 117.150.000.- POR TANTO, De conformidad a lo expuesto y a los documentos que se acompañan en el primer otrosí de esta presentación y lo previsto en los cuerpos legales citados. RUEGO AL SR. SUPERINTENDENTE DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES, se sirva tener por interpuesta solicitud de Concesión Eléctrica Provisional para realizar los estudios singularizados en lo principal de ésta presentación, con el objeto de preparar el proyecto definitivo de las obras de una central hidroeléctrica de pasada y su línea eléctrica de transporte adicional correspondiente al proyecto Central Hidroeléctrica de Paso Pirquinco, declararla admisible, y en consecuencia, se sirva otorgar a la sociedad INVERSIONES INTI ENERGY CHILE LIMITADA, la Concesión Eléctrica Provisional solicitada en lo principal de esta presentación, a efectos de que pueda ejercer los derechos que la ley confiere, especialmente las servidumbres establecidas en artículo nº 2 numeral 4 del DFL N 4, sobre los terrenos debidamente identificados para la ejecución de los referidos estudios del proyecto, en conformidad a los planos que se acompañan en el primer otrosí de ésta presentación. PRIMER OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. Sírvase Sr. Superintendente de Electricidad y Combustibles, tener por acompañados los siguientes documentos, los cuales se entiende como parte integrante de la presente solicitud de concesión eléctrica provisional 1.- La Constitución de la Sociedad INVERSIONES INTI ENERGY CHILE LIMITADA, con certificado de vigencia, inscripciones en el Conservador de Bienes Raíces, y publicación de extracto en el Diario Oficial, donde consta la existencia y vigencia de la citada sociedad.

2.- Revocación y Otorgamiento de Poderes, protocolizada ante el Notario Público Félix Jara Cadot, con fecha 6 de Diciembre de 2013. 3.- Copia de la Resolución DGA N 138 de fecha 16.08.2010, mediante la cual se otorgaron los derechos de aguas no consuntivos permanentes y discontinuos; y eventuales y discontinuos por un promedio de 0,6 m 3 /s. 4.- Copia autentica de la inscripción de dominio de los citados derechos de aprovechamiento de aguas a nombre de mi representada, de fecha 28 de Junio de 2013. 5.- Copia de correo electrónico donde consta envío de Resolución DGA Nº 138, por parte del Director Regional DGA Región del Bío Bío (Cesar Saavedra Segura), por orden del Director General de Aguas. 6.- Copia de la compraventa del derecho de aguas de INTI ENERGY a GENERA LTDA., y copia simple de la inscripción del citado derecho a favor de éste último. 7- Certificado de Título de don Víctor Ernesto Castro Palavicino, ingeniero eléctrico y copias legalizadas de las cédulas de identidad de don David Fernandez de la Pradilla y Jorge Ignacio García Nielsen. 8.- Plano General de Obras (Plano Nº 1, Láminas 1 y 2). 9.- Mapa de Zona de Estudio Solicitada (Plano N 2). 10.- Memoria Explicativa con sus respectivas copias. 11.- CD que contiene en formato electrónico toda la información relacionada a la presente solicitud. SEGUNDO OTROSÍ: ACREDITA DE PERSONERÍA. Solicito a UD., se sirva tener presente que la personería para representar a INVERSIONES INTI ENERGY CHILE LIMITADA, RUT: 76.232249-3, consta en escritura pública, cuya copia se acompaña en éste acto. Jorge Ignacio García Nielsen Abogado RUT: 15.641.778-5 David Fernández de la Pradilla Alegría Representante Legal Inti Energy RUT: 24.464.265-9