C.C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E.

Documentos relacionados
C.C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E.

CC. DIPUTADOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA PRESENTE:

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y s'o$á~ano DE! TAMAULlPAS. PRESENTE ) i

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

E C - 3 NOV, rupos

MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LAGO Y DE LA

A N T E C E D E N T E S

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

HONORABLE ASAMBLEA. 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García.

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 29 de marzo de Núm Año 03

Norma Técnica TMERT y como prevenir los Trastornos Músculo esqueléticos de Extremidades Superiores

Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura

C O N S I D E R A N D O

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013

TERCERA COMISIÓN DE TRABAJO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS.

Gaceta Parlamentaria

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. PRESENTE.

A N T E C E D E N T E S

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2014

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 33 Y 34 DE LA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Dip. Lía Limón García

DIPUTADO JUAN CARLOS NATALE LÓPEZ MEMORIA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PERIODO DE RECESO LEGISLATIVO COMPRENDIDO DEL 01 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE

INFORME DE ACTIVIDADES DEL 1 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE 2014 DIPUTADA MARÍA SARA CAMELIA CHILACA MARTÍNEZ DISTRITO IX

Exposición de Motivos

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

TÉCNICAS DE DIGITACIÓN DE TEXTOS

PROYECTO PLAN DE TRABAJO

C O N S I D E R A N D O

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

C O N S I D E R A N D O S

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E.

VI LEGISLATURA DElODOS

Presidenta Legisladora Josefina Salazar Báez. Secretario Legislador J. Guadalupe Torres Sánchez

ACTA DE LA TRIGÉSIMO PRIMERA SESIÓN CABILDO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN TEXMELUCAN ( )

A N T E C E D E N T E S

DIP. FIDEL LEONARDO SUAREZ VIVANCO PUNTO DE ACUERDO

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

Bienestar funcional. Cuello, hombros y muñeca

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

FICHA TÉCNICA intereses profesionales

COMUNICACIONES Y TRANSPORTE PARA QUE CONSIDEREN LA

Dip. Francisco Flores Solano Presidente del Congreso del Estado. Presente

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e.

Fuente: Pineda A. (2006) Historia del Poder Legislativo de Nayarit. México.

Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR,

Sumario. Número Cuarenta y dos

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso

Presidencia del C. Dip. Juan Manuel Gastélum Buenrostro (Asistencia de cinco ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. Carlos Alonso Angulo Rentería

PROGRAMA. 19 de octubre. 15:30-16:00 Registro de participantes y entrega de material

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

Parametría realizó una encuesta de 1,200 entrevistas a nivel nacional, donde 27% de los mexicanos afirma poseer al menos un teléfono celular.

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

Objeto: Exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, a que expida y publique en el Diario

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

Reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de los derechos de las personas con autismo, así como su plena participación e inclusión dentro de la

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA DIPUTACIÒN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA P R E SE N T E S.-

LOS MOVIMIENTOS REPETITIVOS COMO INDUCTORES DE TME. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION

ANTECEDENTES.- e,:.~" :.,;-q -:.(! ;., COMISIÓN DE JUVENTUD y DEPORTE

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL

2. Cuáles son los elementos constitutivos del Estado según la Teoría Clásica? 3. Qué es la constitución según el sentido formal?

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

higiene postural recomendaciones preventivas

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes:

NEUROLOGÍA A DEL TRABAJO EVALUACIÓN N DE LOS RIESGOS LABORALES. Barcelona, 19 noviembre Silvia Nogareda Cuixart

Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática

PROCEDIMIENTO FOTOGRAFÍA INSTITUCIONAL

Villahermosa, Tabasco a 09 de febrero de 2016.

Educación para la Vida y el Trabajo Matemáticas. Juegos

Poder Legislativo Villahermosa, Tabasco.

PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCION DE RIESGOS Y DESASTRES

Herramientas Tecnológicas de Productividad. Sesión 1. Introducción a la informática

COMISIÓN DE CULTURA PLAN DE TRABAJO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEGISLACIÓN Y DERECHOS INDÍGENAS EN MÉXICO

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN LXXV

DIP. MANUEL POZOS CRUZ

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

DIP. ESTHELA DAMIÁN PERALTA DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIP. EFRAÍN MORALES LÓPEZ

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 004/2015 ADQUISICIÓN DE LAPTOPS, HARDWARE Y SOFTWARE CON RECURSOS PROFIS 2015 Y RECURSOS PROPIOS.

MIGUEL ÁNGEL MONTERO CASTAÑAR EDUARDO GARCÍA ORTEGA Mª JOSE MORENO RODRÍGUEZ

Comisión de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Públicos

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL

Transcripción:

C.C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E. Los suscritos Diputados del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, quienes conformamos parte de la LIX Legislatura, del Honorable Congreso del Estado, por conducto del Diputado H. Germán Martínez Manzano, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 57 fracción I, 63 fracción II y 64 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 44 fracción II, 100,144 Fracción II y 147 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla, 120 fracción VI del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado, sometemos a consideración de este H. Cuerpo Colegiado el presente Punto de Acuerdo bajo el siguiente: CONSIDERANDO El hombre ha diseñado técnicas para facilitar su vida cotidiana, las cuales les ayudan y facilitan el aprendizaje. Perfeccionó la tinta, el papel, la bombilla, y demás. Lo que ayudó en forma indirecta al desarrollo y la accesibilidad de la educación. Pero fue hasta el siglo pasado donde la invención de la computadora y el internet revolucionaron por completo la educación y el mundo en general. Al día de hoy la tecnología cubre muchas de nuestras necesidades como la de comunicación, ocio, trabajo, educación, etc. Tanto así que encontramos softwares y hardwares para cualquier peldaño de la pirámide de Maslow. La diversidad de usos la convierte en imprescindible para casi todo mundo, ya sea para cálculos matemáticos, tomar fotografías, chatear, reproducir música, ver niveles de presión arterial e innumerables cosas. Sin embargo, el mal uso o exceso de uso provoca algunas alteraciones en la salud como deterioro de la vista, problemas musculares u óseos, entre otros. El estar sentado mucho tiempo en posiciones que son antinaturales para el cuerpo puede tensar las manos, muñecas, espalda y ojos. Al paso del tiempo, esto llega a causar dolor y un tipo de lesión que se denomina: lesión por esfuerzo repetitivo. Para responder o redactar un correo electrónico se necesita al menos de 180 clics al día con un mouse; ese movimiento realizado toda la semana y aún más, todo el año, resulta en lesiones y dolor en la mano, muñeca y antebrazo; que afectan las funciones normales de nuestras extremidades. Así, una de cada dos personas que 1

use más de ocho horas diarias la computadora podría fácilmente desarrollar el síndrome del túnel carpiano o una tendinitis. Los niños tienen una desventaja comparativa por hacer mal uso de computadoras, celulares y otros aparatos electrónicos, puesto que al estar en crecimiento los problemas en las vértebras son más comunes. Un estudio en Australia demostró que el 96% de los niños entre 11 y 12 años cuenta con, al menos, una consola de videojuegos y 94% cuentan con un teléfono celular. En Estados Unidos de Norte América, los médicos han alertado que las lesiones causadas por el uso de celulares y otros aparatos electrónicos están aumentando con rapidez, principalmente porque los sostenemos durante un tiempo prolongado y los utilizamos de una manera incorrecta. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en 2012, afirmó que 40% de la población de México, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. Por su parte la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), demostró que 97.6 millones de mexicanos estaban suscritos a algún servicio de telefonía móvil, lo que significa que 86.9 de cada 100 habitantes cuentan con un teléfono celular. La ortopedia es una especialidad médica dedicada a corregir o evitar las deformidades o traumas del sistema musculoesquelético del cuerpo humano. Por ejemplo aquellas relacionadas al uso excesivo de la computadora, celular u otros aparatos electrónicos. Por ello, es de vital importancia iniciar con las medidas pertinentes para evitar que las deformidades óseas de los niños y jóvenes se incrementen. Puesto que, a mediano plazo, provoca que sean cada vez más las personas que acuden al Sistema de Salud a tratar este tipo de enfermedades, las cuales requieren tratamientos largos y costosos. En algunos casos más severos, problemas de hipertensión y mal cardiaco que se resumen en un presupuesto mucho mayor. Dicho ello, es importante implementar medidas para prevenir estos problemas, y qué mejor trinchera para la prevención, que la educación. Por lo cual, se propone a la Secretaría de Salud en Puebla para que en conjunto con la Secretaría de Educación Pública en Puebla generen programas para evitar el mal uso de la tecnología para prever y abatir de problemas ortopédicos asociados con el uso excesivo de aparatos electrónicos. En mérito de lo anterior, sometemos a la consideración de esta Honorable Soberanía, los siguientes: 2

Puntos de Acuerdo Primero: Se exhorta a la Secretaría de Salud en Puebla, a diseñar y ejecutar campañas y/o programas de difusión para la prevención y abatimiento de problemas ortopédicos, así como otros que considere pertinentes, asociados con el uso excesivo de aparatos electrónicos para llevarlos a cabo en Secundarias y Preparatorias. Segundo: Se solicita respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública en Puebla, a realizar capacitaciones para los docentes en computación, de nivel Primaria y Secundaria, sobre la colocación correcta de computadoras, celulares, tabletas, etc., así como los modos correctos de sentarse al hacer uso de los mismos; a fin de que, durante las clases, logren identificar, corregir y capacitar a los alumnos con problemas causados por el uso inadecuado de dichos aparatos. A T E N T A M E N T E. CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA A 6 DE MARZO DE 2015. INTEGRANTES DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL DIP. JORGE FOUAD AGUILAR CHEDRAUI DIP. JOSÉ DOMINGO ESQUITÍN LASTIRI 3

DIP. HERACLIO GERMÁN MARTÍNEZ MANZANO DIP. CORONA SALAZAR ÁLVAREZ DIP. JOSÉ GAUDENCIO VÍCTOR LEÓN CASTAÑEDA DIP. MIGUEL ÁNGEL HUEPA PÉREZ DIP. IRMA PATRICIA LEAL ISLAS DIP. PABLO MONTIEL SOLANA Esta hoja de firmas corresponde al Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud en Puebla, a diseñar y ejecutar campañas y/o programas de difusión para la prevención y abatimiento de problemas ortopédicos, así como otros que considere pertinentes, asociados con el uso excesivo de aparatos electrónicos para llevarlos a cabo en Secundarias y Preparatorias. 4

Se solicita respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública en Puebla, a realizar capacitaciones para los docentes en computación, de nivel Primaria y Secundaria, sobre la colocación correcta de computadoras, celulares, tabletas, etc., así como los modos correctos de sentarse al hacer uso de los mismos; a fin de que, durante las clases, logren identificar, corregir y capacitar a los alumnos con problemas causados por el uso inadecuado de dichos aparatos. DIP. FRANCISCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ DIP. PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA DIP. FRANCISCO MOTA QUIROZ DIP. NEFTALÍ SALVADOR ESCOBEDO ZOLETTO DIP. MARÍA DEL ROCIO AGUILAR NAVA DIP. SERGIO EMILIO GÓMEZ OLIVIER DIP. EUKID CASTAÑÓN HERRERA Esta hoja de firmas corresponde al Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud en Puebla, a diseñar y ejecutar campañas y/o programas de difusión para la prevención y abatimiento de problemas ortopédicos, así como otros que considere pertinentes, asociados con el uso excesivo de aparatos electrónicos para llevarlos a cabo en Secundarias y Preparatorias. 5

Se solicita respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública en Puebla, a realizar capacitaciones para los docentes en computación, de nivel Primaria y Secundaria, sobre la colocación correcta de computadoras, celulares, tabletas, etc., así como los modos correctos de sentarse al hacer uso de los mismos; a fin de que, durante las clases, logren identificar, corregir y capacitar a los alumnos con problemas causados por el uso inadecuado de dichos aparatos. 6