Presentación FER. Antecedentes. Reglamentos. Seguimiento implantación Reglamento 333/2011. Otros materiales

Documentos relacionados
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles IFEMA, 11 DE JUNIO DE

Objetivo: La recuperación total de los Vehículos fuera de Uso

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases.

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

CABILDO INSULAR DE LANZAROTE ÁREA DE RESIDUOS

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

AENOR DESCLASIFICACIÓN DE RESIDUOS, UNA OPORTUNIDAD PARA LAS EMPRESAS REGLAMENTOS DE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS REQUISITOS

Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE. Barcelona, 28 de octubre de 2010

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

oecc Oficina Española de Cambio Climático

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Contenido del programa para la formación específica Para obtener el Certificado de Técnico Experto en Eficiencia Energética

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Listado de Acciones de Mejora GRADUADO/A EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN

ECONORMAS MERCOSUR.

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem

DISPOSICIONES DE APLICACIÓN GENERAL A LOS TRANSPORTES POR CARRETERA Y A LAS ACTIVIDADES AUXILIARES Y COMPLEMENTARIAS DE LOS MISMOS

Marcado CE de Estructuras de Acero y Aluminio

A.1.: RCDs Nivel I. Tratamiento 1. TIERRAS Y PÉTROS DE LA EXCAVACIÓN. A.2.: RCDs Nivel II. Tratamiento

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD).

Seminario Plan Regional -elac2015 y el avance de las políticas digitales en la región

ECODISEÑO EN EL PRODUCTO ORONA

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor

Relevamiento de precios de materiales reciclables. Mayo de 2016

MINISTERIO DE ECONOMÍA

Resultados del Observatorio de Eficiencia Energética

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

ANEJO - GESTION DE RESIDUOS. ÍNDICE

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

Instructivo Tratamiento de Aceites Comestibles Usados

INDICADOR : CONSUMO DE FLUIDO DE CORTE

JORNADA. DIRECTIVA 2008/98 CE, de 19 de novembre de 2008, sobre els residus

PROCEDIMIENTO PDI.PRO 40 Encuesta de percepción dirigida a otros grupos de interés

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Índice. Informe Resumen. Introducción 4. Vías del Proceso 6. Cifras Globales 7. Análisis de Datos 9. CD con Estudio completo 22

CRITERIOS EVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA ENFOQUE PRÁCTICO

APRUEBA LA CLASIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y

almacenamiento de residuos, estableciendo los requisitos que deben cumplir este tipo de instalaciones.

SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO

ANEXO 4. Formulario Base para recuperadores

Relevamiento de precios de materiales reciclables. Noviembre de 2016

Novedades para los de verificadores medioambientales acreditados y para los organismos de acreditación

Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real

Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 19

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

Las Compras Publicas Sostenibles

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS

EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA. 26 de Enero al 25 de febrero de 2016

LA RED ESPAÑOLA DE AUTORIDADES AMBIENTALES

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Recieder, S.L. LIFE05 ENV/E/ PROYECTO: ELVES

Encuestas Satisfacción Encuestas 2014

Generación de residuos industriales no peligrosos

Diferencias entre: La Marca AENOR y el marcado Marca voluntaria marcado obligatorio

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

Boletín Técnico Boletín Técnico N 2 Agosto/2008

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

ANALISIS DEL MERCADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES RECICLABLES Y EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL DE DESARROLLO

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de

Universidad Nacional del Litoral

SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN

RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015

Sección de Infraestructuras, Servicios Públicos y Medio Ambiente

MANUFACTURERS OF WELLNESS

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

Procedimiento de satisfacción del cliente

RAZÓN SOCIAL : NIF : MUNICIPIO : DIRECCIÓN : C.P. : PROVINCIA :

TRATAMIENTOS Y MANTENIMIENTO PARA SUELOS DE MADERA

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR

Seminario Nacional: Hacia un mercado maduro de la biomasa para usos térmicos

INFORME SOBRE CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DE BAÑO DE ANDALUCIA AL INICIO DE LA TEMPORADA DE BAÑO 2012

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE

1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

DATOS GENERALES N.A.C.E.: C.N.A.E.: A.1. DATOS GENERALES A.2. DATOS DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA B.1. DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO

Día Mundial Sin Tabaco 2013

Según la Lista Europea de Residuos, los códigos LER de aplicación del presente subprograma son:

REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION.

PROCEDIMIENTO DE MEDIO AMBIENTE

EVALUACIÓN Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL. Guía Docente. Mª Dolores Encinas Malagón

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

La producción y gestión de los residuos

Encuesta sobre el Medio Ambiente en la Industria. Resultados relativos a la Generación de Residuos en la Industria 1 Año 2010

Transcripción:

Presentación FER Antecedentes Reglamentos Seguimiento implantación Reglamento 333/2011 Otros materiales

Presentación FER Transporte de residuos Almacenes/gestores Residuos No peligrosos Fragmentadores Medios dens Preparación para la reutilización Pallets Plantas RAEE Centros CAT Plantas NFU Gestores de Residuos Peligrosos y No Peligrosos. Madera. RCD. Transportistas, et

Antecedentes 2002 Sexto Programa de Acción Comunitario en Materia de Medio Ambiente. Promovía desarrollo o revisión legislación sobre residuos, incluyendo distinción clara entre residuos y no residuos. Inicio proceso revisión Directivas vigentes relativas a los residuos. Directiva 2008/98/CE de 19 de noviembre de 2008 sobre residuos

Antecedentes COMISIÓN EUROPEA ESTADOS MIEMBRO ONG IPTS GRUPO DE TRABAJO INDUSTRIA OBJETIVO: elaborar el informe que defina qué pautas de calidad y tratamiento deben cumplir la chatarra férrica y de aluminio y la chatarra de cobro respectivamente, para poder ser considerados productos.

Antecedentes Reglamento 333/2011 INFORME IPTS Ha demostrado que las chatarras de hierro, acero y aluminio cumplen con los objetivos establecidos en el artículo 6 INFORME IPTS Ha demostrado que la chatarra cobre y sus aleaciones cumplen con los objetivos establecidos en el artículo 6 Reglamento 715/2013

Reglamentos Reglamento 333/2011 es la PRIMERA norma sobre desclasificación de residuo PAPEL PROTAGONISTA DE LOS RECUPERADORES Se reconoce así la labor de procesado, limpieza y homogeneización llevado a cabo por el sector de la recuperación.

Reglamentos Como toda nueva legislación tiene puntos positivos y negativos Dudas sobre el concepto y su aplicación. Desconfianza. Sistema de gestión. Aumento de costes sin aumento del precio del material. Es una legislación muy novedosa, necesita tiempo. Establece las mismas regla de juego en toda Europa. Se reconoce la labor del gestor. Si es producto no se aplica legislación sobre residuos Certificas que tienes un producto de alta calidad y pureza: aumenta la confia en el material.

Seguimiento implantación Reglamento 333/2011 2014: la Comisión, junto con los agentes implicados, analizó la situación respecto a la implantación del fin de la condición de residuo del hierro, acero y el aluminio y su impacto en el mercado. Participación agentes implicados Estudio de la Comisión Europea

Seguimiento implantación Reglamento 333/2011 RESULTADOS DEL ESTUDIO Realización de encuestas a los agentes implicados, reunión del grupo de trabajo y análisis. La implantación de este Reglamento NO ha tenido consecuencias negativas en el mercado, ni en la calidad de la chatarra, ni en la disponibilidad o sobre el medio ambiente. Por el contrario, se han destacado sus beneficios: 1. Creación de un marco regulatorio unificado y simplificado. 2. Se ofrece a las empresas gestoras mayor flexibilidad y seguridad jurídica. 3. Ayuda a mejorar la calidad de la chatarra.

Seguimiento implantación Reglamento 333/2011 RESULTADOS DEL ESTUDIO También se ha destacado que a veces los costes de su implantación superan a los beneficios: ejemplo implantación del sistema de gestión. El nivel de implantación del Reglamento es diferente entre los diferente Estados (Ej. Implantación mayoritaria en Italia). La forma de implantación del Reglamento es diferente entre los diferent Estados (Ej. Exigencia ISO 9001) Dentro a 2 3 años se repetirá el estudio de la implantación siguiendo las misma metodología que la utilizada (encuestas agentes implicados), introduciendo el seguimiento de la implantación del Reglamento 715/20 sobre el cobre y sus aleaciones.

Otros materiales VIDRIO Reglamento 1179/2012. PAPEL PLÁSTICOS NFU Aprobado informe IPTS. Replanteamiento en el proceso de aprobación. Aprobado informe IPTS. Petición de la industria.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Síguenos en: consultas@recuperacion.org www.recuperacion.org @reciclajefer /reciclajefer FER reciclajefer blog.recuperacion.org