BASES ESPECÍFICAS SOBRE EL PROCESO SELECTIVO PARA CUBRIR, CON CARÁCTER TEMPORAL, UN PUESTO DE TRABAJO DE SOCIÓLOGO, PARA EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA.

Documentos relacionados
2.1 La duración del contrato se extenderá hasta la finalización del correspondiente curso, siendo la jornada a tiempo parcial.

BASES DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE UN/A GERENTE PARA EL CONSORCIO DE TURISMO Y CONGRESOS DE A CORUÑA.

Para participar en el proceso selectivo, con carácter general los requisitos mínimos exigidos son:

Sede electrónica Página 1

SEGUNDA.- CONDICIONES Y REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS ASPIRANTES. Para tomar parte en el procedimiento de selección será necesario:

BASES PARA LA SELECCIÓN DE DOS SOCORRISTAS ACUÁTICOS EN EL AYUNTAMIENTO DE VILLAYÓN

BASES REGULADORAS DEL PROCESO DE SELECCION CONVOCADO, PARA LA CONFECCION DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

6.- Fotocopia compulsada del Título exigido.

Oferta empleo Monitores Talleres de Ocio y ludotecas de Verano para niños del plan de Empleo de Dipu Secretaría General

Dirección General de Recursos Humanos

TERCERA.- CONDICIONES Y REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. Para tomar parte en la citada convocatoria será necesario reunir los siguientes requisitos:

SUPERIORES EN EDUCACION INFANTIL PARA LLEVAR A CABO LA ESCUELA INFANTIL 2016.

CONVOCATORIA DE EXPERTOS/AS DOCENTES ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

CUARTA.- CONDICIONES Y REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS ASPIRANTES.

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA INTERINA DE DOS PLAZAS DE ADMINISTRATIVO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, EN EL AYUNTAMIENTO DE BOLAÑOS DE CVA.

BASES PARA LA SELECCIÓN DE UN SOCORRISTA PARA LA PISCINA MUNICIPAL DE CALZADA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)

ASOCIACIÓN MÚSICO CULTURAL BANDA DE MÚSICA VILLA DE ILLORA

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

P13- Procedimiento de selección y contratación de personal

BASES ESPECÍFICAS PARA LA SELECCIÓN DE DIECISEIS PLAZAS DE PEONES VINCULADAS A LAS OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO DEL AÑO 2010

RESUELVO: Convocar proceso selectivo para la contratación de un Psicólogo, con arreglo a las siguientes, BASES:

Ayuntamiento de Genalguacil

La presente convocatoria tiene por objeto la constitución de una Bolsa de trabajo para atender necesidades temporales respecto a las categorías de:

BASES PARA LA AMPLIACIÓN DE LA BOLSA DE TRABAJO DE EDUCADOR/A

PROPUESTA QUE PRESENTA EL ALCALDE ACCTAL, A LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, PARA SU APROBACION SI PROCEDE:

Núm Boletín Oficial de Aragón

CONVOCATORIA DE EXPERTOS/AS DOCENTES - CURSO EMPLEO DOMÉSTICO

BOLSA DE EMPLEO PUESTO: TÉCNICO/A DE EMPLEO- A2

Aprobadas en sesión de la Junta de Patronato Centro de Apoyo a la Integración de Pando celebrada el día 28 de Abril de 2009.

MONITOR/A DE ESCUELA DE VERANO DEL AYUNTAMIENTO DE TORRES

SEGUNDA.- CONDICIONES Y REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES

REQUISITOS. Tener cumplidos los 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación.

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR INTERINAMENTE UNA PLAZA DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA VACANTE EN LA PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO.

B A S E S D E S E L E C C I Ó N PARA LA SUSTITUCIÓN DE UN TRABAJADOR SOCIAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALEDO

Ajuntament de Benilloba

a) Trabajador/a Social del Servicio Municipal de Atención a la Dependencia.

El proceso de selección será mediante concurso.

BASES ESPECÍFICAS PARA LA CREACIÓN DE BOLSAS DE TRABAJO DE PROFESORADO DEL CONSERVATORIO ELEMENTAL DE DANZA DE ALCOY

APROBACION POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL: 20/05/2011. PLAZO DE PRESENTACION DE SOLICITUDES: Hasta el 03/06/2011

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA

BASES DE CONVOCATORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA

PROEMPLEO-LORCA III, enmarcado en la Subvención Global del Fondo

PRIMERA.- Número y características del puesto de trabajo

Llar de Calvià BASES QUE REGIRÁN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA BOLSA DE TRABAJO DE LLAR DE CALVIÀ S.A.

- Jornada de trabajo, horario y salario: Jornada completa y salario según categoría y convenio del personal laboral del Ayuntamiento.

ACATARFE CONTRATACIÓN PROFESOR DE PERCUSIÓN.

BOLSA DE TRABAJO TITULADO MEDIO TRABAJADOR SOCIAL

Ayuntamiento de Ponferrada

"# $%& $' $ " ".* $) +$ $ / 0), $ ( & $ '( ) )$%$& * $, / * ), $ ) $( & $% )$ $& +$, ) )$ $$, ' $ $ ( $ ' / 0 (&, 4 0) ) $ ( )$ " $/ $ $,& &, $%

PARA CUBRIR NECESIDADES TEMPORALES

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

BASES ESPECÍFICAS PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO EXTERNA DE INFORMADOR TURÍSTICO

AUTORIDADES Y PERSONAL

b) Oposiciones y concursos

BASES DE CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO EN LA CATEGORÍA DE TRABAJADOR SOCIAL.

SEGUNDA.- CONDICIONES Y REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. Para tomar parte en la citada convocatoria será necesario reunir los siguientes requisitos:

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

BASES. a)poseer la Nacionalidad Española o de alguno de los Estados Miembros de la Unión Europea.

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. 1. Por cada año de servicios prestados como funcionario interino o contratado laboral:

BASES TIPO CONTRATACIÓN PERSONAL LABORAL TEMPORAL POR CONCURSO DE MÉRITOS 2016

BASES PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE UN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN DE ADULTOS.

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN CON CARÁCTER TEMPORAL DE DOS PLAZAS DE PERSONAL LABORAL PARA LA GUARDERÍA MUNICIPAL DE ALFARNATE.

CONVOCATORIA UNA PLAZA DE TRABAJADOR/A SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE GUAEÑA

AYUNTAMIENTO DE CEUTÍ

ASPIRANTES. Condiciones especificas según las bolsas. 1/7

(Aprobadas por Resolución de la Alcaldía de fecha 10 de mayo de 2006)

E D I C T O. La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 27 de enero de 2016, aprobó las siguientes bases

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARMONA

El/la Trabajador/a Social se incorporará al equipo básico de Servicios Sociales según la estructura que desde el equipo se determine.

Bases y convocatoria para la provisión, por el sistema de concurso, de una plaza de Monitor de cultura, como personal laboral temporal

1. Plaza vacante a cubrir.

BASES QUE REGIRÁN EL CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE COMUNICACIÓN ( BRANDING ) Y DISEÑADOR GRÁFICO WEB. REF. 15_07.

BASES DEFINITIVAS DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR 2 PLAZAS DE PERSONAL LABORAL ( )

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA

FUNDACIÓN. Patronato Semana de Música Religiosa de Cuenca BASES PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR ARTISTICO DE LA SMR

AYUNTAMIENTO DE ALBARREAL DE TAJO

BASES. AUXILIAR ADMINISTRATIVO-GRUPO V: Titulo de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente.

BOLSA DE EDUCADOR/A EN GUARDERÍA TEMPORERA DEL AYUNTAMIENTO DE TORRES

ANUNCIO BASES REGULADORAS:

ANUNCIO BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE CUATRO MONITORES DE NATACIÓN A TIEMPO PARCIAL.

BASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE LIMPIADORAS

Ayuntamiento de Villarta de San Juan (Ciudad Real)

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

BASES DEL OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA BOLSA DE TRABAJO TEMPORAL DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES (GRUPO A2)

CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CONTRATACIÓN DE UN GESTOR DE PROYECTOS EUROPEOS DEL SECTOR DEL EMPRENDIMIENTO/STARTUPS TECNOLÓGICA. REF. 15_03.

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

SEGUNDO.- La oposición libre y el concurso-oposición, se ajustarán en su desarrollo a las siguientes normas.

El contrato laboral, que formalizará la Entidad promotora, tendrá una duración máxima de ocho meses. La jornada será a tiempo completo.

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTIPONCE

Pruebas de Selección para la Habilitación como Instructor de Tiro del Personal de Seguridad Privada:

PRIMERA. Objeto y publicidad:

BASES DE LA CONVOCATORIA

Excm. Ajuntament de Sagunt RH i PERSONAL

ANUNCIO. El sistema selectivo será el de concurso- oposición, conforme a lo previsto en el apartado noveno de las presentes bases.

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Transcripción:

BASES ESPECÍFICAS SOBRE EL PROCESO SELECTIVO PARA CUBRIR, CON CARÁCTER TEMPORAL, UN PUESTO DE TRABAJO DE SOCIÓLOGO, PARA EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA. Sistema: Temporal Denominación del Puesto de Trabajo: SOCIÓLOGO. Grupo de titulación: A1 - Procedimiento selectivo: Pruebas Selectivas. 1. Requisitos de los/las aspirantes.- Los/as aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos, en la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes, a excepción del apartado g): a) Ser español/a, nacional de cualquier país miembro de la Comunidad Económica Europea o extranjero con permiso de trabajo y residencia. b) Tener cumplidos 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas por sentencia firme. e) No hallarse incurso en ninguno de los supuestos de incompatibilidad previstos en la legislación vigente (Ley 53/1984, de 26 de diciembre), el día de la firma del contrato. f) Estar en posesión del titulo licenciado en Sociología o grado en Sociología. g) Estar en situación de desempleo, o tener concertado un contrato de duración determinada con el Ayuntamiento de Coslada en la Fase de Contratación. La documentación que acredite cumplir el requisito de estar desempleado/a deberá ser aportada por el/la aspirante llegada la Fase de Contratación y antes del inicio de la prestación de sus servicios (Certificado de vida laboral actualizado y/o completo o Declaración Jurada que indique que se encuentra en situación de desempleo y que está a la espera de recibir el Certificado de vida laboral solicitado a la Tesorería General de la Seguridad Social, adquiriendo el compromiso de su entrega, ya que la situación de desempleo es requisito imprescindible para la formalización del contrato correspondiente, sin el cual no podrá ser contratado/a y quedaran anuladas todas sus actuaciones) 2.- Condiciones específicas del puesto.- Contratación: El/a aspirante seleccionado/a será contratado/a, en régimen laboral, de acuerdo con determinado en la legislación vigente, en materia de contratación temporal, siempre y cuando éste cumpla los requisitos establecidos para formalizar contrato de relevo (RDL 1/1995, de 24 de mayo - art. 12) y, en todo caso, esté en situación de desempleo, o tenga concertado un contrato de duración determinada con el Ayuntamiento de Coslada. Jornada: Su jornada laboral será la que establezca el Convenio/Acuerdo Colectivo vigente. 3.- Órgano de Selección.- La Comisión de Selección. Se establecerá una Comisión de Selección integrada por un Presidente/a, un Secretario/a (con voz y con voto) y tres vocales con sus respectivos suplentes. Los miembros de la Comisión de Selección deberán tener como mínimo la misma categoría que la del puesto que se va a cubrir. La composición de la misma será publicada en el Tablón de Anuncios junto con el listado definitivo de aspirantes admitidos. 4.- Pruebas selectivas 4.1. Primer Ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas tipo test basadas en el temario del Anexo. La calificación será de 0 a 10 puntos, siendo eliminados aquellos aspirantes con puntuación inferior a 5 puntos. 4.2. Segundo Ejercicio: Consistirá en la realización de uno/s supuesto/s práctico/s relacionado/s con el puesto de trabajo a cubrir. La calificación será de 0 a 10 puntos, siendo eliminados aquellos aspirantes con puntuación inferior a 5 puntos.

4.3. Baremo de méritos: a) Por servicios prestados en la Administración Pública, en el ámbito de las Políticas Sociales como Sociólogo/a y relacionados con el puesto y la categoría a ocupar, 0,5 puntos por cada 6 meses o fracción superior al mes hasta un máximo de 2,5 puntos. b) Por servicios prestados en la Administración Pública, en ámbitos de la Sociología distintos del valorado específicamente en el apartado anterior y relacionados con el puesto y la categoría a ocupar, 0,9 puntos por cada 6 meses o fracción superior al mes hasta un máximo de 1,8 puntos. c) Por experiencia laboral en instituciones, empresas u organismos privados, ejerciendo como sociólogo, 0,6 puntos por cada 6 meses o fracción superior al mes hasta un máximo de 1,8 puntos. d) Por colaboraciones debidamente acreditadas ejercidas como sociólogo en servicios de voluntariado del ámbito Políticas Sociales, 0,25 puntos por cada trimestre o fracción superior al mes hasta un máximo de 1,5 puntos. e) Por cursos de formación, jornadas y/o congresos, en materias específicas Políticas Sociales y políticas sociosanitarias relacionados con el puesto de trabajo a cubrir, 0,010 puntos por hora de formación, hasta un máximo de 1,2 puntos. f) Por otros cursos de formación, jornadas y/o congresos, distintos de los valorados específicamente en el apartado anterior, relacionados con el puesto de trabajo a cubrir, 0,008 puntos por hora de formación, hasta un máximo de 1,2 puntos. Se computarán como horas de formación los cursos relativos a Prevención de Riesgos Laborales. Por la suma de todos los apartados de la fase de concurso se podrá obtener un máximo de 10 puntos. 4.4. Calificación final Será la suma de la puntuación obtenida en el primer ejercicio, más la obtenida en el segundo ejercicio, más la obtenida en la suma de todos los apartados del baremo de méritos, de las pruebas selectivas. 5.- Plazo de presentación de instancias y documentación.- Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo, en las que los/as aspirantes deberán manifestar que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en las presentes bases, referidos siempre a la expiración del plazo señalado para la presentación de instancias, se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento (Avda. Constitución, 47), en horario de apertura establecido o mediante el procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, respetando siempre el plazo establecido. El plazo de presentación de instancias será establecido, en días naturales, en el anuncio de la correspondiente convocatoria. La presentación de la instancia por el/la aspirante supondrá la aceptación de la normativa reguladora del procedimiento selectivo. Junto con la instancia se presentará fotocopia del DNI, del título exigido (título de los requisitos), y declaración jurada de compromiso de aportar, en fase de contratación, documentación que acredite la situación de desempleo. Además, junto con la instancia, y en todo caso en plazo de presentación de instancias, se deberá aportar currículum vitae y documentación acreditativa para hacer valer en el baremo de méritos, siguiendo las siguientes reglas: - Se presentarán fotocopias de los documentos en tamaño UNE-A4, ordenadas y numeradas (No será preciso la legalización o compulsa de los documentos, siendo responsable el solicitante del deber de presentar los originales correspondientes en cualquier momento que le fuese solicitado por el Ayto. de Coslada, incurriendo en caso contrario en la responsabilidad administrativa y/o penal a que hubiere lugar) - Todos los documentos aportados, junto con la instancia, deberán estar en idioma español para su valoración o, en su caso, deberá presentarse traducción oficial de los mismos. - La experiencia laboral sólo podrá acreditarse con el certificado de vida laboral más los nombramientos o los contratos de trabajo laboral y/o documento equivalente según la legislación vigente en materia laboral, además de, si es preciso y se quiere hacer valer en el baremo de méritos en el apartado a), b), c) y d), certificado o documento similar que acredite los trabajos realizados o las funciones de los puestos desempeñados. Igualmente si se quiere hacer valer en el baremo

de méritos en el apartado d), documentación que acredite lo especificado en este apartado mediante certificado del responsable de la Entidad, haciendo constar duración y tareas realizadas. - Solamente serán valoradas aquellas certificaciones de cursos, seminarios o jornadas de formación en las que conste fecha de realización y número de horas de formación (No se computarán aquellos cursos donde no figure su número horas.) - No serán tenidos en cuenta los méritos que no sean alegados y justificados en la fase de presentación de instancias, así como tampoco aquellos que sean alegados en el currículum y no estén debidamente justificados de modo indicado en los puntos anteriores. Las personas con discapacidad, debidamente acreditada por los órganos competentes de la Administración Pública correspondiente, podrán pedir en la solicitud adaptaciones de tiempo y medios para la realización de la prueba selectiva. En todo caso, deberán adjuntar tanto la certificación que acredite su discapacidad, como la que acredite la compatibilidad de la misma con el desempeño de las funciones que se describen en estas bases y convocatoria. En este caso, el certificado de discapacidad se entregará junto a la solicitud de participación en el proceso selectivo, y el certificado de compatibilidad inexcusablemente en el plazo establecido para la justificación de méritos. 6.- Comienzo y desarrollo de las pruebas selectivas.- Expirado el plazo de presentación de instancias, se publicará en el Tablón de Anuncios de la Casa Consistorial, la lista provisional de personal admitido y excluido, especificando en su caso la causa de exclusión y el plazo para la posible subsanación de los defectos. Cumplido el citado plazo las listas se insertarán con las modificaciones a que haya dado lugar, en el citado tablón como definitivas Los/as aspirantes serán convocados para los ejercicios en llamamiento único. La publicación del día, hora y lugar de los mismos se efectuará, al igual que el resto de publicaciones, en el Tablón de Anuncios. Salvo casos de fuerza mayor, invocados con anterioridad, debidamente justificados y apreciados por la Comisión de Selección, con absoluta libertad de criterio, la no presentación de un/a aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento de ser llamados, determinará automáticamente el decaimiento de su derecho en el mismo ejercicio, y en los sucesivos, quedando excluido, en consecuencia, del procedimiento selectivo. Una vez comenzadas las pruebas selectivas, la publicación de los sucesivos anuncios se hará en el Tablón de Anuncios de la Casa Consistorial. Una vez concluido el proceso selectivo, la Comisión de Selección decidirá los/as aspirantes aprobados/as, cuyo número no podrá ser superior al de puestos de trabajo convocados. Asimismo, una vez concluido el proceso selectivo, la Comisión de Selección decidirá los/as aspirantes que han superado las pruebas selectivas y publicará en el Tablón de Anuncios de la Casa Consistorial la relación de candidatos/as, por el orden de puntuación alcanzado, indicando la puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios, así como la calificación final, quedando constituida la bolsa de trabajo a efectos de contratación temporal en la categoría profesional objeto de la presente convocatoria. ANEXO 1- La Constitución Española de 1978. Estructura. Características generales. Titulo preliminar. 2- Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución. Garantías y tutelas de los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución. 3- Las Cortes Generales: composición. Atribuciones. Funcionamiento. Organización. El Gobierno: composición y funciones. 4- La organización territorial del Estado en la Constitución. Las comunidades Autónomas. 5- El Derecho Comunitario Europeo: Concepto y caracteres. Fuentes: Derecho originario y Derecho derivado, Tratados Internacionales, Reglamentos, Directivas, Decisiones, otras fuentes. El Derecho Comunitario y la Constitución Española. Derecho comunitario y Comunidades Autónomas. 6- Ley Orgánica 3/1983. de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Título II. 7- La Administración Local. Estructura de la organización municipal. Órganos. Competencias. 8- El acto administrativo. Principios generales del procedimiento administrativo. Fases del procedimiento administrativo. 9- La ciudadanía y la Administración. Derechos del ciudadano frente a la Administración. 10- Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local. Preámbulo. Disposiciones generales. 11- Ley 7/2007, de Estatuto Básico del Empleado Público: código de conducta de los empleados públicos. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Pública. 12-El presupuesto General de las Entidades Locales: Formación y aprobación. Ejecución y liquidación del presupuesto. 13- Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal: Títulos I, II y III. 14- La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información y buen gobierno. La buena administración orientada al bien común. La dimensión ética del personal al servicio de la Administración Pública. Códigos de buen gobierno. El código europeo de buena conducta administrativa. 15.- Tareas y funciones de un puesto de sociólogo.

16.-. La responsabilidad de las Administraciones Públicas en el régimen jurídico español. En relación a la práctica profesional del sociólogo. 17.-. La modernización de la Administración Pública española. Perspectiva general. Normativa específica que regula la práctica profesional del sociólogo. 18.-. Los colegios profesionales y la práctica profesional del sociólogo en el ámbito de las Administraciones. 19.- Indicadores: concepto y metodología. Evaluación 20.- Los indicadores de calidad. Estudios de calidad en la sociedad local: ciudad, servicios, etcétera. 21.- Normalización, certificación y acreditación de equipos y práctica profesionales. 22.- La calidad de servicio orientado a la ciudadanía. Gestión de políticas de calidad de servicios. 23.- Evaluación de la calidad del servicio público. Procesos de mejora continua en el ámbito de la Administración Pública. 24.- Eficacia y eficiencia en la práctica profesional. 25.- Diseños de investigación sociológicos. Estudios en la comunidad. 26.- Cartas de Servicio/Compromiso. Conceptos y componentes de una carta. 27.- La dimensión social en los planes municipales. 28.- Gestión de los procesos: identificación e inventario de procesos. Análisis, diagnóstico, soluciones, técnicas y herramientas. 29.- El plan de calidad (diagnóstico, elaboración, seguimiento y evaluación). 30.- Sugerencias y reclamaciones de ciudadanos. 31.- Trabajo en equipo. 32.- Reuniones de trabajo: planificación, desarrollo y control de las reuniones. 33.- Proactividad e iniciativa dirigida a la mejora continua e integración en el equipo de trabajo. 34.- Técnicas de comunicación y habilidades sociales. 35.- El conflicto en los equipos de trabajo. Estrategias de resolución de conflictos. Negociación y mediación 36.- Técnicas de resolución de conflictos y el proceso de toma de decisiones. 37.- Introducción al modelo de gestión por competencias. Las competencias del sociólogo en la ficha de puesto. 38.- Estructura y características de la población. La pirámide de la población: construcción e interpretación. La pirámide de población. 39.- Análisis demográfico. Conceptos demográficos: tasas y proporciones. Estado y movimiento. 40.- Una nueva manera de liderar: el Empowerment. 41.- Comunicación y elaboración de presentaciones profesionales. 42.- Definición y establecimiento de Planes Integrales en la organización. La perspectiva social. 43.- Métodos y técnicas más utilizados por el sociólogo en su práctica profesional. 44.- Reglamento Ciudadano de Participación del Ayuntamiento de Coslada. 45.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre Prevención de Riesgos Laborales, y sus modificaciones. CAP I y II. 46.- Grupos de mejora y talleres de trabajo. El papel del sociólogo en los grupos de mejora. 47.- Gestión del cambio. 48.- Cultura corporativa 49.- Dinámica de las poblaciones: fecundidad y mortalidad. Crecimiento de la población: factores biologicos y sociales. La dinámica de la población madrileña 50.- Ley 15/2001 de 27 de diciembre Renta mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid y sus modificaciones Ley9/2015 de 28 de diciembre art 11 y 12 de modificación parcial. 51.- Modelos de responsabilidad social de las organizaciones. 52.- Sistema de gestión de calidad: etapas de implantación. 53.- Fijación de objetivos y desarrollo de planes y programas. 54.- La planificación: concepto, tipos, fases de elaboración de un plan. 55.- Definir estrategias e implantar herramientas para el seguimiento y mejora continua en la organización. 56.- Los puestos de trabajo. Catálogo de puestos, protocolos de personal (promoción, acoso, etcétera). El sociólogo en las fichas de puesto del catálogo de puestos local. 57.- La comunicación interna. 58.- Violencia y agresión en las comunidades urbanas actuales. Estudio de un caso. 59.- La simplificación del trabajo técnico y el uso de nuevas tecnologías. 60.- La eliminación de trabas administrativas, programas europeos y nacionales. 61.- Manuales, normas y procedimientos de organización. Concepto, clases, principios de un manual y elementos clave que debe contener. 62.- Análisis de tareas. Definición, elementos. 63.- Programa, definición y establecimientos de programas. Contenido de una programación. Objetivos: concepto y clases. 64.- Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su uso en Educación Infantil. Los nuevos lenguajes y las nuevas formas de comunicación. Las TIC y su uso por la comunidad educativa. 65.- Ley 11/2003 de 27 de marzo de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid. Funciones del sistema público de servicios sociales. 66.- Ley 39/2006 de 14 de diciembre, de promoción de la Autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. La función de los Servicios Sociales municipales en la Comunidad de Madrid. 67.- El programa informático SSP de ciencias sociales. Su utilidad asociada al puesto de trabajo del sociólogo. 68.- Planificación estratégica: concepto y fases. 69.-. Los planes integrales de promoción de colectivos, ciudades y servicios. Estudio de caso. 70.-. Gestión eficaz de la información a través de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC). 71.- Sistema de Información de usuarios de Servicios Sociales. (SIUSS) 72.- Ley 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Acoso sexual y acoso por razón de sexo.

73.- Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Derecho a la asistencia social integral y a la protección laboral para las víctimas de violencia de género. 74.- Plan de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Coslada. 75.- Planificación y programación de proyectos en servicios sociales. 76.- Evaluación de proyectos interdisciplinares en servicios sociales 77.- El sistema Público de Servicios Sociales desde el ámbito de la Administración Local. Las prestaciones del Sistema Público en el ámbito municipal. La red básica de Servicios Sociales. 78.- Ley 26/2015 de 28 de julio de modificación del sistema de protección a la infancia y adolescencia. 79.- La participación infantil. Concepto y propuestas metodológicas. La participación y la convención de los derechos del niño y la niña. Espacios e Instrumentos de participación. 80.- Sociología e investigación social. Perspectivas metodológicas. 81.- Diseño de una investigación sociológica: fases y tipos. 82.- La medición en sociología: concepto y tipos de medida. 83.- Operacionalización de conceptos. Hipótesis, variables, indicadores, índices. 84.- La encuesta. Validez y fiabilidad. Diseño y elaboración de cuestionarios: etapas, contenido y preguntas. 85.- El trabajo de campo: La aplicación de la encuesta. 86.- Estadística descriptiva univariada; distribuciones, tendencia central y dispersión. 87.- Estadística bivariada: tablas y medidas de asociación. 88.- Estadística inferencial: Probabilidad: nociones básicas y definición. 89.-El muestreo en la investigación sociológica: tipos y errores. Selección y tamaño de la muestra. Cálculo de error muestral. 90.-Análisis multivariante. Técnicas multivariantes. Regresión múltiple