NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1731

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1702

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1764

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1991

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2309

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2238

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3418

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 70

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1859

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1902

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1700

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1931

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4166

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4539

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1844

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3493

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4185

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1771

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1674

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1277

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 162

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1989

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2398

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3475

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1829

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4026

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 2206

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3727

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2267

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4299

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4171

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4145

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5465

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1606

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2527

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 698

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2552

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2536

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1186

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5011

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 801

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 819

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4768

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4405

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3768

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2085

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3445

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4066

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3808

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4352

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4827

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 703-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1921

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5093

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 138

A N DAM IOS C E R T I F I CAD O S V E N TA Y A LQ U I L E R

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5404

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5722

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4201

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 93

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3907

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 618

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 121

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4774

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5349

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2040

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2871

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1298

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5123

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2793

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 8981

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 574

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3749

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4076

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 633

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1448

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2399

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2074

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 375

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2028

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 108

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 160

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4120

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1446

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1773

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3793

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1358

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2700

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1867

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4736

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1731 2006-08-30* PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS. GRASAS LUBRICANTES PARA USO AUTOMOTOR E: PETROLEUM AND PETROLEUM PRODUCTS. AUTOMOTIVE LUBRICATING GREASES CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: petróleo y derivados - grasas lubricantes; vehículos automotores - grasas lubricantes. I.C.S.: 75.100.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Cuarta actualización *Reaprobada 2008-12-10 Editada 2008-12-24

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 1731 (Cuarta actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo del 2006-08-30. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 86 Petróleo y sus derivados. Lubricantes. CARIA GROUP CO. CHEVRON TEXACO CYAT DELTA OIL LTDA. ECOLUBE S.A. ECOPETROL FRASER & CIA INDEPENDIENTE, WILLIAM SAAVEDRA JVS INGENIEROS KEMIZOL LTDA. LUBRIGRAS LTDA. MINEROIL DE COLOMBIA ORGANIZACIÓN TERPEL PLUCOL SAIN LTDA SHELL COLOMBIA Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: CASTROL COLOMBIA COMPAÑÍA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ EXXON MOBIL DE COLOMBIA GENERAL MOTORS COLMOTORES S.A. INAPET S.A. INFINEUM INSTITUTO COLOMBIANO DEL PETROLEO ICP LUBRITEC LTDA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MINISTERIO DE DESARROLLO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA MINISTERIO DE TRANSPORTE PENN PORT DE COLOMBIA LTDA. Esta norma fue reaprobada por el Consejo Directivo de 2008-12-10. A continuación se relacionan las empresas que participaron en el estudio de reaprobación y que pertenecen al Comité Técnico 86 Petróleo y sus derivados. Lubricantes.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEL PETRÓLEO -ACP- CARIA GROUP CO. CASTROL BP C.I. PROQUIMSA LTDA. CHEVRON ORONITE CHEVRON TEXACO CYAT DELTA OIL LTDA. ECOPETROL ECOPETROL-ICP JVS INGENIEROS LUBRIGRAS LTDA. ORGANIZACIÓN TERPEL PALMAG PETROBRAS SAIN LTDA. ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

CONTENIDO Página 1. OBJETO... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS... 1 2.1 NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS... 1 2.2 NORMAS ASTM... 1 3. DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN... 2 3.1 DEFINICIONES... 2 3.2 CLASIFICACIÓN... 3 4. REQUISITOS... 5 4.1 REQUISITOS GENERALES... 5 4.2 REQUISITOS ESPECÍFICOS... 5 5. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO... 6 5.1 TOMA DE MUESTRAS... 6 5.2 ACEPTACIÓN O RECHAZO... 6 6. ENSAYOS... 7 7. ENVASE Y ROTULADO... 7 7.1 ENVASE... 7 7.2 ROTULADO... 7 BIBLIOGRAFÍA... 8

Página ANEXOS ANEXO A (Informativo)... 9 ANEXO B (Informativo)... 10 ANEXO C (Informativo)... 12 ANEXO D (Informativo)... 13 ANEXO E (Informativo)... 14 TABLAS Tabla 1. Clasificación de las grasas lubricantes según la NLGI (The National Lubricating Grease Institute)... 3 Tabla 2. Clasificación de las grasas lubricantes para uso automotor de acuerdo a su desempeño en servicio... 4 Tabla 3. Requisitos específicos de acuerdo a la categoría de las grasas lubricantes para uso automotor... 5 Tabla 4. Pruebas Tipo... 6 Tabla D.1. Importancia relativa de las propiedades de las grasas automotrices según el tipo... 13 FIGURAS Figura E.1. Símbolos de la NLGI usados para las grasas automotrices... 14

PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS. GRASAS LUBRICANTES PARA USO AUTOMOTOR 1. OBJETO Esta norma establece los requisitos que deben cumplir y los ensayos a los cuales deben someterse las grasas lubricantes fabricadas para uso en equipo automotor. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección). 2.1 NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS NTC 1647, Petróleo. Toma manual de muestras de petróleo y productos del petróleo (ASTM D4057). GTC 99, Guía para la selección de un plan, un esquema o un sistema de muestreo para aceptación en la inspección de itemes individuales en lotes. 2.2 NORMAS ASTM ASTM D217, Standard Test Methods for Cone Penetration of Lubricating Grease. ASTM D566, Standard Test Method for Dropping Point of Lubricating Grease. ASTM D1263, Standard Test Method for Leakage Tendencies of Automotive Wheel Bearing Greases. ASTM D1264, Standard Test Method for Determining the Water Washout Characteristics of Lubricating Greases. ASTM D1742, Standard Test Method for Oil Separation from Lubricating Grease During Storage ASTM D1743, Standard Test Method for Determining Corrosion Preventive Properties of Lubricating Greases. 1 de 14

ASTM D2265, Standard Test Method for Dropping Point of Lubricating Grease Over Wide Temperature Range. ASTM D2266, Standard Test Method for Wear Preventive Characteristics of Lubricating Grease (Four-Ball Method). ASTM D2509, Standard Test Method for Measurement of Load-Carrying Capacity of Lubricating Grease (Timken Method). ASTM D2596, Standard Test Method for Measurement of Extreme-Pressure Properties of Lubricating Grease (Four-Ball Method). ASTM D3527, Standard Test Method for Life Performance of Automotive Wheel Bearing Grease. ASTM D4057, Standard Practice for Manual Sampling of Petroleum and Petroleum Products (NTC 1647). ASTM D4170, Standard Test Method for Fretting Wear Protection by Lubricating Greases. ASTM D4289, Standard Test Method for Elastomer Compatibility of Lubricating Greases and Fluids. ASTM D4290, Standard Test Method for Determining the Leakage Tendencies of Automotive Wheel Bearing Grease Under Accelerated Conditions. ASTM D4693, Standard Test Method for Low-Temperature Torque of Grease-Lubricated Wheel Bearings. ASTM D4950, Standard Classification and Specification of Automotive Service Greases. 3. DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN 3.1 DEFINICIONES Para efectos de esta norma se establecen las siguientes: 3.1.1 Grasa lubricante. Es un producto de consistencia sólida o semi-sólida constituido por la dispersión de un agente espesante en un lubricante líquido. Se pueden incorporar aditivos para impartir propiedades especiales o mejorar características de desempeño. 3.1.2 Lubricante líquido. Puede ser un aceite mineral derivado del petróleo o un fluido sintético. 3.1.3 Agente o medio espesante. Producto constituido por partículas finamente divididas capaces de dispersarse uniformemente en el líquido lubricante para constituir una grasa. Los agente espesantes pueden ser: jabones, o sustancias tales como arcillas modificadas, compuestos derivados de urea y negro de humo entre otros. 3.1.4 Impurezas. Todo material diferente al utilizado en la fabricación de una grasa lubricante. 3.1.5 Prueba tipo. Ensayo o serie de ensayos no obligatorios realizados sobre una muestra tipo, con el propósito de verificar el cumplimiento de las características de un producto dado, contra los requisitos de una norma especifica. 2

3.1.6 Muestra tipo. Una muestra que consiste en una o más unidades similares, suministradas por el fabricante o el vendedor responsable con el propósito de realizar una prueba tipo. 3.1.7 NLGI. National Lubricating Grease Institute.... 3

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 4