XO TELEVISIÓN AVANZADA

Documentos relacionados
Capitulo VIII. Multimedios. En informática, multimedios es la forma de presentar información que emplea

INTRODUCCIÓN. Dado a que internamente la computadora trabaja con datos en binario, texto, imágenes y sonidos deben traducirse a este formato.

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Y AL DISEÑO GRÁFICO ASISTIDO POR ORDENADOR

Vídeo y animaciones ::: Introducción Diseño de materiales multimedia. Web Introducción

ENERGÍA. Vibraciones mecánicas. Vibraciones electromagnéticas

Servicios de video. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Características de los servicios de transferencia de contenidos multimedia

MÓDULO

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador.

OPERACIONES AUXILIARES CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Entornos multimedia. Unidad 3

2.5.2 Configuración en GNU/Linux...80

Programa de formación en herramientas multimedia para el profesorado y alumnado de la Facultat de Filosofía i Ciencias de la Educación

Vídeo Digital. 0. Presentación. Objetivos Temario Prácticas Evaluación Introducción

Índice. 1. Crear contenido en un curso. 2. Cómo crear un elemento. 3. Cómo crear un archivo. 4. Cómo crear enlaces de audio

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL

FORMATOS. paisaje.jpeg. Nombre de archivo extensión

Depósito legal electrónico

FORMATOS DE COMPRESIÓN DE DATOS. Diseño de Redes. Bonaventura, Dany Perez, Juan Penagos, José Useche, Julio

Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD

Trabajando con Archivos

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: 1º BACHILLERATO

Tecnologías de Streaming

INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO GRÁFICO

EJEMPLE DE WEB AMB SO

Documento no controlado, sin valor

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Multimedia y Realidad Virtual Licenciatura en Informática

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web.

SISTEMA DE GRABACIÓN DIGITAL DE CONFERENCIAS

T5.- Conectores y buses externos.

Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas.

Tratamiento de la Imagen Digital

CREIX AMB INTERNET. Flash III: Crea tu proyecto interactivo con Flash CS4

Departamento de Matemáticas IES El señor de Bembibre Curso CONTENIDOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1º BTO

Producción de Medios de Comunicación. Tecnología Audiovisual 3. 6 Año ARCHIVOS DE VIDEO DIGITAL

rar Archivo comprimido (en principio con Winrar, aunque existen otros programas que pueden utilizar esa extensión) reg Archivo de datos en el

Apéndice A. Formatos soportados por JMF

Formatos de Imagen 1

BLOQUE 3. Introducción a los programas multimedia. Índice: Clasificación de los programas multimedia

a) Funcionalidad del servicio de vídeo. La funcionalidad de los servicios de vídeo, está estrictamente vinculado a los formatos de este.

Televisión Digital Terrestre Características de los Equipos TDT

Bases de Datos Multimedia

Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video.

IES Abyla. Departamento de Informática. Sonido digital

Soportes de almacenamiento digital en vídeo

7.- METODOLOGÍA BASES PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS E-LEARNING.

Temas. Multimedia. Concepto Ventajas de la multimedia Usos de la multimedia Tipos de información multimedia Que se necesita?

Extensiones de Archivos Organizado Alfabeticamente por Extensiones Extension Descripción Tipo de Archivo Usabilidad

3º Unidad Didáctica. Editores y Páginas WEB. Eduard Lara

Guía para Sobrevivir entre Archivos y Formatos

MINI UP. La cámara de acción ultra ligera y con un diseño compacto.

Conceptos y fundamentos generales. Curso Manuel A. Martín Santiago

Tecnologías de la imagen II

La definición de digital es toda información representada por una serie de pulsos eléctricos discretos basados en un sistema binario (ceros y unos).

Definición, características y usos

FICHA TECNICA #2. Teclado en español con conexión USB o PS/2. Óptico, con conexión USB.

AUDIO Y VIDEO DIGITAL DEP. TECNOLOGÍA / I.E.S. ÁFRICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

Recopilación de las páginas publicadas originalmente en Proyecto Autodidacta:

DP2K 20C. Proyector cinematográfico DLP compacto de Barco Alchemy para pantallas de hasta 20 m (65 ft) Bajo coste de propiedad

A web 2.0 e a páxina web do centro. Grupo de Traballo IES O Mosteirón

4.5 INFRAESTRUCTURA TELEMÁTICA

UD8 Instalación y administración de servicios de audio y video

Descarga de archivos. Descargar archivos Formatos y tipos de archivos WinZip - Winrar Sitios de Descargas. Descarga de archivos Diapositiva 1

DP2K 12C. Proyector cinematográfico DLP compacto de Barco Alchemy para pantallas de hasta 12 m (39 ft) Bajo coste de propiedad

Marco administrativo del depósito legal electrónico

TV LED PHILIPS 49PUS "/123CM 4K UHD - AMBILIGHT 2 LADOS - 400CD/M2 - ANDROID SMART TV 16GB - LAN/WIFI - 4xHDMI - 3xUSB - DTS 20W -VESA 400x200

ESTÁNDARES PARA LA COMPRA DE DIGITALIZADORES (ESCÁNER) Actualizado I Semestre del 2016

COMPRESIÓN DE AUDIO. 1. Introducción. 2. Codificación IMA ADPCM PRÁCTICAS TXÓN. DATOS MULTIMEDIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SEGUIMIENTO EXTERNO DE NOTICIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SISTEMA DE ARCHIVO

Extensiones de Archivos Organizado los más usados a nivel usuarios

1 Software de una computadora 2 Sistemas operativos 3 Manejo avanzado y programación en ms-dos 4 Lenguajes de programación

Extensiones de Archivos Organizado Alfabeticamente por Tipo de Archivos Tipo de Archivos de

Qué es un portátil Media Center?

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS ( STI )

Conocer Agrega. Guía del alumnado. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Programa del Curso. Tema 1. Introducción a los Gráficos por Computador. Bibliografia Básica (6.5 horas).

Codificación y transmisión de video. Caso practico de la TV Autonómica de Castilla-La Mancha El códec en TV, de la ingesta a la antena

Vídeo - Internet. Nuevos enfoques para el vídeo-streaming. Telefónica Soluciones Pablo Armesto 1

La Información Multimedia

CAPÍTULO 11: Audio y video desde la Web

Píxel. Un píxel ( picture element ) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una. fotograma de video, gráfico)

Aplicaciones Telemáticas Avanzadas. Programación n con Java Media Framework

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO SIERRA ARANGO NIT: DANE:

LABORATORIO REMOTO DE AUTOMÁTICA: Trabajos realizados y planes de futuro

PROCESOS DIGITALES EN ALTA DEFINICIÓN PARTE 2: PROCESO VIDEOGRÁFICO COMPLETO EN HD. Masterclass 24 noviembre 2010

SCM Participantes

Cine en la era digital. España e Iberoamérica

Descriptivos, PCM y comprimidos.

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1. CAPTACIÓN Y REALIZACION Módulo 1.Capítulo 1

JConferencia: Audioconferencia en Java Redes Globales

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1:

BASES DE DATOS OFIMÁTICAS

FOTOGRAFÍA DIGITAL Y RETOQUE FOTOGRÁFICO

Cabecera de los mensajes de correo electrónico RFC 822

ARCHIVOS EN DISEÑO GRÁFICO

Insumos Video. Tipos de archivo de video. Obtención del recurso. Edición y optimización

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Transcripción:

XO TELEVISIÓN AVANZADA

INDICE 1. A qué llamamos Televisión... 9 2. El fichero como medio esencial... 9 El proceso al Dominio Digital... 9 Distribución multimedia sobre redes...15 Creación de formatos de archivos multimedia...15 Formatos de archivos de texto...16 RTF...16 ASCII...17 EBCDIC...17 SGML...17 HTML...18 VRML...19 PostScript...20 RFTIDCA...20 FFTIDCA...20 Formatos de archivos de audio20 mu-law...21 MIDI...21 AIFF...21 AU...21 WAV...22 SND...22 VOC...22 Formatos de archivos gráficos22 Formatos gráficos reticulares23 Formatos gráficos vectoriales24 MS53...24 TIFF...24 DRW...25 PICT y PICT2...25 PCT...25 PCX...25 EMP...25 DIB...26 GIF...26 TGA...26 CGM...26 EPS...26 3DFM...27 WMF...27 Tecnologías y formatos de archivos de vídeo...27 AVI...28 DVI...28 Indeo...28 Extensiones multimedia (MME)...29 QuíckTime...29 Formatos de archivos multimedia variados...30 OMFI...30 PDF...30 RIFF...30 Bento...30 Arquitectura y lenguajes de programación de gráficos estándar...31 HPGL...31

GKS...31 OpenDoc...31 ScriptX...32 PHIGS...32 QuickDraw...33 QuickDraw 3D...33 Técnicas de compresión multimedia...33 Compresión con pérdidas frente a compresión sin pérdidas...33 Formatos de compresión de archivos...34 PKZIP...34 ADPCM...34 Microsoft RLE...35 LZW...35 Packbits...35 JBIG...35 JPEG...36 JPEG++...36 QPEG...36 MPEG...37 Motion-JPEG...37 MHEG...38 PIC...38 Compresión de fractales...38 Opciones de hardware y software de compresión...39 Distribución en plataformas cruzadas de aplicaciones multimedia...40 Formatos CD-ROM...40 Disco compacto de audio digital (CD-DA)...41 CD-ROM...42 Disco compacto interactivo (CD-i)...42 Disco compacto grabable (CD-R)...43 Disco compacto vídeo (CD-V)...43 Memoria óptica de sólo lectura (O-ROM)...43 CD-ROM de Arquitectura extendida (CD-ROM XA)...44 Memoria Laser-Disc de sólo lectura (LD-ROM)...44 Intercambio de datos para discos compactos de sólo lectura (CD-RDA)..44 Photo CD...44 Velocidades de los discos CD-ROM...45 3. Las Redes de Transmisión...55 4. Encaminamiento y direccionamiento...56 5. El streaming...57 6. Ventajas de una Televisión Informatizada frente al modelo clásico...61 7. Transición en el rodaje...62 Un nuevo modelo de financiación...63 Nuevas opciones creativas en el escenario digital...64 Entusiasmo independiente, reserva de las productoras...65 La distribución y las herramientas digitales...68 Cámara de vídeo Digital...69 Cámara de cine...69 El estudio de sobremesa...70 Rodaje en celuloide y en vídeo...71 8. MPEG...72

Cuadros- B...73 Artefactos de bloqueo...73 Los bloques...73 Macrobloques...73 Cuadros P...74 Nivel (Level)...74 MPEG AUDIO...74 Perfil (Profile)...75 MPEG-1...75 MPEG-4...75 MPEG-7...76 Una revisión de los estándares de compresión MPEG...76 La tasa de transferencia...77 Compensación de movimiento...77 El parámetro N (longitud GOP)...79 9. Necesidad de un estándar para los ficheros de vídeo...81 Cuando se requiere un archivo en alta resolución y cuando en baja resolución...83 10. Los interfaces...85 Los interfaces de vídeo broadcast...85 Los interfaces informáticos para transmisión de vídeo...86 El interface USB 2.0...87 El interface DVI...88 11. La toma de imágenes...89 12. Ventajas e inconvenientes de los formatos DV, DVCPRO y DVCAM...89 13. A vueltas con el formato de imagen 16:9 y 4:3...91 Distancia crítica de observación...91 Visibilidad del barrido de líneas...93 Campo de visión...93 Influencia del formato en la toma de imágenes...96 14. La relación de aspecto del píxel...102 15. Los formatos de Televisión avanzados...103 16. Nuevos aspectos del proceso de edición...106 17. El archivo...110 Elementos involucrados en el proceso de recuperación parcial...111 Workflow para la recuperación parcial de ficheros...112 Descripción general del sistema...116 Como compatibilizar un archivo analógico y otro digital...117 Cómo migrar desde un archivo analógico a uno digital...118 La seguridad del archivo...119 Los firewalls...120 Como implementar la seguridad del archivo...121 18. Los Sistemas de Gestión de Contenidos...122 La base de datos, motores de bases de datos...122

El concepto de contenido...124 Los sistemas de Gestión de contenidos...125 La toma de imágenes...127 La Ingesta...127 La Catalogación...128 El archivo (analógico y digital)...130 Búsqueda y recuperación...131 La recuperación parcial...132 La edición...132 El Play out...133 19. Modelado de presupuesto de Media360...135 Integración con el actual sistema de documentación...135 Gestión del tráfico de materiales en el área de programas y emisión...136 Gestión del sistema de archivo...138 Elementos del SGC...139 20. Mapa de componentes solución integrada Media360-Hércules...139 Interface Informix F2000 - Documentación Hércules...142 Interface Informix F2000 - Consulta Hércules...142 Interface Documentación-Hércules -> Recuperación vídeo para la producción...143 Interface Servidor Baja Resolución -> Documentación / consulta...143 21. Diferenciación entre servidores de Vídeo...144 Servidores y Videoservidores...144 Archivo o servidores de vídeo...144 Las características...144 Acceso...145 El grado de acceso ofrecido por servidores...145 Conexiones y control...145 Puerto de Alimentación...146 El servidor de postproducción...147 22. Los Documentalistas...150 Modelos de documentación...150 Criterios para Modelos de Documentación...152 Crecimiento y Retardos en las búsquedas...154 Requisitos documentales para el Sistema de Gestión de Contenidos...155 Thesaurus...156 Indización...157 Ayudas para las búsquedas...157 Mantenimiento de la base...158 Niveles de seguridad...158 ANEXO 1 MPEG 4 ANEXO 2 MEDIA360