FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Documentos relacionados
4. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Grupo terapéutico: Antiinfeccioso. Código ATCvet: QJ01MA90

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Excipientes: Alcohol bencílico (E 1519) Hidróxido de potasio Agua purificada c.s.p

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. COLMYC 100 mg/ml SOLUCIÓN PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Especies de destino Perros, gatos, roedores, reptiles, aves ornamentales, conejos y lechones.

FICHA TÉCNICA: FLUQUICEN 100 mg/ml SOLUCIÓN PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

LINCOVET no debe utilizarse en animales con hipersensibilidad conocida a las lincosamidas.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VECOXAN 2,5 mg/ml SUSPENSION ORAL TERNEROS Y CORDEROS Diclazurilo

Veraflox 25 mg/ml suspensión oral para gatos. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Veraflox 25 mg/ml suspensión oral para gatos

Tratamiento de infecciones producidas por bacterias sensibles a marbofloxacino

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA el liberador del lote Ecuphar NV: ACTIMARBO 80 MG COMPRIMIDOS SABOR PARA PERROS

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VANGUARD R Suspensión inyectable para perros, gatos, bovino, porcino, ovino, caprino, equino y hurones

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ÓXIDO DE ZINC CALIER 1000 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA CERDOS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Antibacteriano, en forma líquida inyectable, a base de amoxicilina y ácido clavulánico.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

CENAVUL Suspensión inyectable

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FLOXABACTIN 150 mg COMPRIMIDOS PARA PERROS. Cada comprimido contiene: Enrofloxacino...150,0 mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y componentes del excipiente.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ANTISHMANIA 300 mg/ml solución inyectable para perros

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. BRONCHI-SHIELD Liofilizado y disolvente para suspensión para gotas nasales para perros

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

CENMETRIN POUR-ON (Deltametrina 7.5 mg/ml)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado

FICHA TÉCNICA. La duración estimada del tratamiento será de dos semanas.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

Madrid, 29 de septiembre de Estimado Sr,

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Inhibacten L.A. 200 mg/ml, solución inyectable

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Convenia 80 mg/ml polvo y disolvente para solución inyectable para perros y gatos.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. AUROFAC 250 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA PORCINO Y AVES

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. CLINDASEPTIN 25 mg/ml SOLUCIÓN ORAL PARA GATOS Y PERROS.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. OXITETRACICLINA 100 mg/g MAYMO PREMEZCLA MEDICAMENTOSA. OXITETRACICLINA (base)

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

5,0 mg (equivalente a 14,4 mg de embonato de pirantel) Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa: Cada comprimido contiene: Cefalexina (como cefalexina monohidrato)...

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO PARA AVES Y CERDOS

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Sustancias activas: Amoxicilina (como amoxicilina trihidrato) Ácido clavulánico (como clavulanato de potasio)

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. DECCOX 60 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA BOVINO Y OVINO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE

OXITEVE PREMEZCLA FICHA TÉCNICA: Premezcla medicamentosa

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

Cefalosporinas Indicaciones y Contraindicaciones

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CYDECTIN SOLUCIÓN INYECTABLE AL 1% PARA GANADO OVINO

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VALSEDAN 150 mg, Comprimidos recubiertos Extracto de Valeriana officinalis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. CARPROSAN 50 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PULMOTIL AC, 250 mg/ml concentrado para solución oral para administración en agua de bebida o en leche

FICHA TÉCNICA. Perros, gatos, hurones, conejos no destinados al consumo humano, roedores, aves ornamentales y reptiles.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

KARENCOL SOLUBLE Reg. SAGARPA: Q

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino Tratamiento de infestaciones mixtas por nematodos y cestodos de las especies:

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5 mg/ml). Cada gota contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro

Transcripción:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO BAYTRIL 25 mg/ml solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Sustancia activa: Enrofloxacino 25 mg Excipientes: n-butanol 30 mg Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Especies de destino Perros Gatos Roedores Conejos no destinados a consumo humano Aves ornamentales (psitácidas de peso superior a 400 g) Reptiles 4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino - Perros y gatos: Para el tratamiento de infecciones bacterianas individuales y mixtas de los órganos respiratorios y digestivos y del aparato urinarios, del oído, de la piel así como el tratamiento de infecciones en heridas, producidas por las siguientes bacterias Gram-positivas y Gramnegativas sensibles al enrofloxacino: E. coli, Salmonella spp., Pasteurella spp., Haemophilus spp. y Staphylococcus spp. Otros animales de compañía y animales exóticos: Para el tratamiento de: - Roedores: infecciones bacterianas del aparato digestivo causadas por E. coli. - Conejos no destinados a consumo humano: infecciones bacterianas individuales y mixtas del aparato respiratorio, de la piel y de la mucosa bucal, así como infecciones de heridas, causadas por Pasteurella multocida, E. coli y Staphylococcus spp. - Aves ornamentales (psitácidas de peso superior a 400 g): infecciones bacterianas individuales y mixtas del aparato respiratorio, digestivo y de la piel, así como infecciones de heridas, causadas por E. coli, Staphylococcus spp. y Chlamydia psittaci. - Reptiles: CORREO ELECTRÓNICO Sugerencias_ft@aemps.es C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID

Tortugas: infecciones bacterianas individuales y mixtas del aparato respiratorio causadas por Pseudomonas spp. y E. coli. Iguanas: infecciones bacterianas individuales y mixtas del aparato respiratorio, digestivo y genito-urinario y de la piel, así como infecciones de heridas, causadas por E. coli y Pseudomonas spp. Serpientes: infecciones individuales y mixtas del aparato respiratorio y digestivo causadas por E. coli y Pseudomonas spp. 4.3 Contraindicaciones No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente. Perros y gatos No usar en animales con trastornos del crecimiento cartilaginoso. No usar en perros menores de 12 meses en razas de tamaño pequeño y mediano, y 18 meses en razas grandes, o que no hayan finalizado su fase de crecimiento. También se excluirán los perros con historial clínico epiléptico y con alteraciones nerviosas relacionadas con el GABA. Otros animales de compañía y exóticos No usar en animales con trastornos del crecimiento cartilaginoso. No usar en mamíferos (roedores y conejos no destinados a consumo humano) que no hayan finalizado su fase de crecimiento. No se han realizado estudios específicos en aves psitácidas ni en reptiles en fase de crecimiento, por lo que se debe valorar la relación beneficio/riesgo antes de su uso. No usar en animales con historial clínico epiléptico. 4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino Pueden presentarse efectos retinotóxicos, incluyendo ceguera, en gatos cuando se exceden dosis recomendadas. 4.5 Precauciones especiales de uso Precauciones especiales para su uso en animales El uso de este producto debe restringirse a aquellos casos en los que las bacterias se muestren resistentes a otros antibióticos; se realizará, previo a su uso, una confirmación bacteriológica del diagnóstico y un test de sensibilidad de la bacteria causante del proceso. Si no existe mejora en los tres días siguientes de iniciada la terapia puede estar indicado un cambio en la terapia escogida. Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales Las personas con hipersensibilidad conocida a enrofloxacino deben evitar todo contacto con el medicamento veterinario. No fumar, comer o beber mientras se manipula el producto. 4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad) Perros y gatos Ocasionalmente pueden presentarse trastornos gastrointestinales. Alteraciones del Sistema Nervioso Central. Reacciones de hipersensibilidad.

Otros animales de compañía y exóticos (sólo aves) En raros casos puede producirse un incremento en la ingesta de agua (polidipsia) En raros casos puede ocurrir un aumento en la eliminación de orina (poliuria) En raros casos pueden ocurrir reacciones locales pasajeras en el punto de inyección (reptiles incluidos). 4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta Perros y gatos No utilizar este medicamento durante la gestación y/o lactación. Roedores y conejos no destinados a consumo humano No se recomienda el uso de este medicamento durante la gestación y/o lactación. Aves psitácidas y reptiles Se debe valorar la relación beneficio/riesgo antes de su uso. 4.8 Interacción con otros otras formas de interacción Pueden presentarse efectos antagónicos en administración conjunta con cloranfenicol, macrólidos o tetraciclinas. Pueden aparecer interacciones a nivel hepático con otros fármacos de eliminación hepática. La administración concomitante de enrofloxacino y teofilina puede producir un incremento en las concentraciones plasmáticas de teofilina. En animales sometidos a rehidratación, evitar la excesiva alcalinidad de la orina. 4.9 Posología y vía de administración Para asegurar una correcta dosificación se debe determinar el peso de los animales. - Perros y gatos Administración por vía subcutánea. Dosificación: 5 mg de enrofloxacino/kg/día ó 0,2 ml de Baytril 25 mg/ml solución inyectable/kg y día. Efectuar el tratamiento durante 5 días consecutivos. En enfermedades crónicas y de curso grave la duración del tratamiento puede ampliarse hasta 10 días. Otros animales de compañía y animales exóticos: Debido a la diversidad de especies, se recomienda al veterinario que ajuste la posología indicada a cada caso individual. Administración por vía intramuscular o subcutánea según la especie. La dosificación y duración del tratamiento es la siguiente: - Roedores Ratón, rata, cobaya y hámster: Dosificación: 7,5 mg enrofloxacino/kg/día, ó 0,3 ml de Baytril 25 mg/ml solución inyectable/kg y día. Administración por vía intramuscular o subcutánea. En general el tratamiento debe efectuarse durante 5 a 10 días consecutivos. - Conejos no destinados a consumo humano: Dosificación: 10 mg enrofloxacino/kg/día, ó 0,4 ml de Baytril 25 mg/ml solución inyectable/kg y día. Administración por vía intramuscular o subcutánea. En general el tratamiento debe efectuarse durante 5 a 10 días consecutivos.

- Aves ornamentales (psitácidas de peso superior a 400 g, p.ej.: Loro gris, Guacamayo) Dosificación: 15 mg enrofloxacino/kg/día ó 0,06 ml de Baytril 25 mg/ml solución inyectable/100 g 2 veces al día. En general, el tratamiento debe efectuarse durante 5 a 7 días consecutivos o bien hasta 2 días después de la desaparición de los síntomas clínicos. En casos de ornitosis el tratamiento debe efectuarse durante un periodo de 14 días. - Reptiles (serpientes, lagartos y tortugas) Los animales poiquilotermos deben calentarse a su temperatura corporal óptima antes de iniciar la terapia. Durante el tratamiento, debe mantenerse la temperatura ambiente óptima necesaria para cada especie. Antes de iniciar el tratamiento debe equilibrarse un posible déficit de líquidos existente. - Serpientes (p.ej.: Pitón india) Dosificación: 10 mg enrofloxacino/kg/48 horas ó 0,4 ml de Baytril 25 mg/ml solución inyectable/kg cada 48 horas. El tratamiento de las serpientes debe prolongarse 2 días después de que hayan desaparecido los síntomas clínicos. - Lagartos (p.ej.: Varano de la Sabana, Iguana común) Dosificación: 10 mg enrofloxacino/kg/48 horas ó 0,4 ml de Baytril 25 mg/ml solución inyectable/kg cada 48 horas. En general, el tratamiento debe efectuarse durante 5 a 10 días consecutivos. -Tortugas (p.ej.: Tortuga estrellada de la India, Tortuga terrestre de Florida, Tortuga de Hermann y Tortuga de Orejas Rojas): Dosificación: 5 mg enrofloxacino/kg/24 48 horas según la gravedad de la infección o 0,04 ml de Baytril 25 mg/ml solución inyectable /100 g cada 24 48 horas. En general, el tratamiento debe efectuarse durante 5 a 10 días consecutivos. Las dosis indicadas son recomendaciones que sirven como base al veterinario para una adaptación individual. 4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario En caso de producirse sobredosificación, la sintomatología consistiría en una estimulación del S.N.C. procediéndose a la suspensión del tratamiento. La intoxicación con fluoroquinolonas puede causar nauseas, vómitos y diarrea. No exceder las dosis indicadas. En gatos, dosis superiores (20 mg/kg/día ó más) pueden ocasionar alteraciones oculares (ver apdo. Advertencias especiales). Aves ornamentales: En raros casos puede producirse un incremento en la ingesta de agua (polidipsia). En raros casos puede ocurrir un aumento en la eliminación de orina (poliuria). 4.11 Tiempo de espera No procede. 5.- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Grupo farmacoterapéutico: Antiinfeccioso.

Código ATCvet: QJ01MA90 5.1 Propiedades farmacodinámicas El enrofloxacino es un antibacteriano que pertenece a la clase química de las fluoroquinolonas. El compuesto ejerce una actividad bactericida mediante un mecanismo de acción basado en la inhibición de la subunidad A de la ADN-girasa (Topoisomerasa II) bacteriana, impidiendo la rotación axial negativa de la molécula de ADN. En las bacterias Gram positivas la diana fundamental sería la Topoisomerasa IV en lugar de la Topoisomerasa II. Con este mecanismo bloquea el proceso de replicación, transcripción y recombinación del ADN bacteriano. Las fluoroquinolonas también actúan sobre la bacteria en la fase estacionaria, al alterar la permeabilidad de la capa fosfolipídica de la membrana exterior de la pared celular. Estos mecanismos explican la rápida pérdida de viabilidad de la bacteria expuesta al enrofloxacino. Las concentraciones inhibitorias y bactericidas del enrofloxacino se hallan fuertemente correlacionadas. O bien son iguales, o como máximo difieren en 1-2 pasos de dilución en concentración. Enrofloxacino ejerce su acción antimicrobiana a bajas concentraciones, frente a la mayoría de las bacterias Gram negativas y muchas Gram positivas, tanto aerobias como anaerobias. Espectro antibacteriano: Escherichia coli, Salmonella spp., Pasteurella spp., Haemophilus spp. Staphylococcus spp., Pseudomonas spp. y Chlamydia psittaci. Información sobre resistencias: Los datos de las CMI de enrofloxacino (en microgramos/ml) frente a bacterias patógenas de perros y gatos en la UE (2001-2002): Perro CMI 50 CMI 90 Staphylococcus spp. E. coli 0,125 0,03 0,25 0,125 Gato CMI 50 CMI 90 Pasteurella spp. 0,015 0,03 La resistencia bacteriana al enrofloxacino ocurre normalmente por la alteración de la DNAgirasa (topoisomerasa II) mediante la mutación de la subunidad Gyr-A y con menor frecuencia pero de forma importante para las bacterias Gram-positivas, por la alteración de la topoisomerasa IV mediante mutación de la subunidad parc. Otros mecanismos de resistencia aparecen cuando la bacteria disminuye la permeabilidad de su membrana, impidiendo así el paso del antibacteriano o incrementando el transporte activo del enrofloxacino fuera de la célula. Los gérmenes aislados resistentes a las quinolonas han demostrado reactividad cruzada frente a diferentes fluoroquinolonas. El uso del enrofloxacino a concentraciones máximas en el lugar de la infección que signifiquen valores de entre 4 y 8 veces la CMI o que la relación de las áreas bajo la curva y las CMI sea mayor a 125, minimiza el desarrollo de las resistencias. 5.2 Datos farmacocinéticos El enrofloxacino presenta una biodisponibilidad por vía s.c. relativamente alta en casi todas las especies estudiadas. Tras la administración de Baytril la concentración máxima se alcanza aproximadamente a las 1 2 horas según la especie, manteniéndose los niveles de actividad antibacteriana hasta las 24 horas. Las fluoroquinolonas se caracterizan por una extensa difusión a los fluidos corporales y a los tejidos, alcanzando en algunos, concentraciones mayores a las encontradas en plasma.

Además, se distribuyen ampliamente en piel, hueso y semen, alcanzando también las cámaras anterior y posterior del ojo; atraviesan la placenta y la barrera hematoencefálica. También se almacenan en las células fagocitarias (macrófagos alveolares, neutrófilos) y por ello, son eficaces frente a microorganismos intracelulares. El grado de metabolismo varía entre especies y se sitúa en torno al 50-60%. La biotransformación del enrofloxacino a nivel hepático, da lugar a un metabolito activo que es el ciprofloxacino. En general, el metabolismo se produce a través de procesos de hidroxilación y oxidación a oxofluorquinolonas. Otras reacciones que también se producen son la N- desalquilación y la conjugación con ácido glucurónico. La excreción se produce por vía biliar y renal, siendo esta última la predominante. La excreción renal se realiza por filtración glomerular, y también por secreción tubular activa a través de la bomba de aniones orgánicos. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes n-butanol Hidróxido de potasio Agua para preparaciones inyectables 6.2 Incompatibilidades En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento veterinario no debe mezclarse con otros medicamentos veterinarios. 6.3.- Período de validez Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 3 años. Periodo de validez una vez abierto el envase primario: 28 días. 6.4.-Precauciones especiales de conservación Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación. 6.5 Naturaleza y composición del envase primario Viales de vidrio topacio calidad hidrolítica I con tapón de clorobutilo-ptfe y cápsula de aluminio. Formato: Caja con 1 vial de 50 ml. 6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN BAYER HISPANIA, S.L. Av. Baix Llobregat, 3 5

08970 Sant Joan Despí (Barcelona) 8. NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 12 ESP 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN / RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Fecha de primera autorización: 16 de octubre de 1991 Fecha de la última renovación: 29 de noviembre de 2013 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO 8 de enero de 2014 PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO Condiciones de dispensación: Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Condiciones de administración: Administración bajo control o supervisión del veterinario.