Realidad o ficción. La experiencia de Baratz en servicios de externalización en bibliotecas

Documentos relacionados
CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

LOS BIBLIOBUSES EN CATALUNYA

OPOSICIONES A AUXILIAR DE BIBLIOTECA. Martín Campoy López. Diplomado en Biblioteconomía y Documentación

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CATALOGACIÓN DEL FONDO NO AUTOMATIZADO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

GRUPO DE TRABAJO DE CATÁLOGO COLECTIVO DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO CONSEJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA

CAPACITACIÓN EN BIBLIOTECONOMÍA

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE BARCELONA

FUNCIONES DEL SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

1. PRELIMINARES DEL CARGO

VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO Liderazgo de los servicios de información en el siglo XXI Elena Roseras

ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO DE PERFILES PROFESIONALES DEL CONSEJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA

LOS CATÁLOGOS COLECTIVOS EN ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD.

SISTEMAS INTEGRADOS DE AUTOMATIZACIÓN DE BIBLIOTECAS. SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS DE FUTURO.

Tema 2. Los recursos con los que cuenta una organización

SEMINARIO DE DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SUBGRUPO REDES. 28 de septiembre de 2011

SISTEMA BIBLIOTECARIO VALENCIANO Ignacio Latorre Zacarés

Z í Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y NORMATIVIDAD ARCHIVISTICA

III Encuentro de Desarrolladores de las Redes BVS y Asociadas Automatización de Bibliotecas

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

PLAN DE TRABAJO INIA

RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES EN MINERÍA - REMIBOL

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES IBEROAMERICANOS EN EL SECTOR CULTURAL 2004

Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya

CSi - Compact Software International S. A. Ing. Rodolfo Franco

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Málaga. Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Huelva

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

La biblioteca del Centro Asociado ha determinado una serie de funciones y servicios.

GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

BUENA PRACTICA DONACIONES EN LA BIBLIOTECA POLITÉCNICA. JORNADAS DE RECONOCIMIENTO DE BUENAS PRACTICAS Septiembre 2016

Índice. La BNE: algunas cifras Biblioteca Digital Hispánica:

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

Las bibliotecas de arquitectura, construcción y urbanismo en el siglo XXI: entre la tradición y la innovación

Cuadro de Clasificación de Fondos

Manual de Procedimientos

Historia de la Catalogación en España. Carmen Líter Mayayo Biblioteca Nacional de España

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE HUELVA SERVICIOS ATENDIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE NORMATIVA Y TECNOLOGÍA DE LA FUNDACIÓN FIDAS

Sistema de Indicadores para Bibliotecas

Dirección de Servicios Universitarios

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Educación y Cultura, previa deliberación de la Junta de Castilla y León en su reunión del día

LAS COMPETENCIAS DEL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL MINISTERIO DE CULTURA EN RELACIÓN CON EL LIBRO, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS.

EL ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, ANTE LOS RETOS DE LA ACTUALIDAD

Personal Administrativo Tipo de vinculación con la universidad Dedicación Antigüedad. Experiencia en el puesto (años) Categoría

ESTANDARIZACION DE LA BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACION

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

Ayer y hoy Texto: Mónica Leal

PERSONAL INFORMÁTICO EN CENTROS

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR

CATÁLOGOS COLECTIVOS DE BIBLIOTECAS ESPAÑOLAS EN INTERNET

7.- Recursos Materiales y Servicios

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos Selección y Evaluación de Tecnologías ITIL

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL

CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014

Principales Actividades desarrolladas durante el Tercer Trimestre (julio - septiembre 2014)

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVO DEL MUSEO DE HUELVA

CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

MUSEOS EN INTERNET: LA EXPERIENCIA DE CERES. Eva María Alquézar Yáñez Dirección Gral. de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón

el centro de competencias de la comunicación y el comité de biblioteca del departamento de español presentan

PRÁCTICAS EN EMPRESAS. Centro de Orientación e Información de Empleo

Estructura y contenido del registro QUÉ ES UN CATÁLOGO?

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO

IT.[PC06.212]-09 GESTIÓN DE REVISTAS ELECTRÓNICAS CON ERM. Instrucciones Técnicas de la BUJA. Elaborado por. Sección de Publicaciones Periódicas

Proyecto DIGIBUG de la Biblioteca Universitaria de Granada y otros proyectos de Repositorios Institucionales Qué es el Proyecto DIGIBUG?

I Encuentro Nacional de Catalogadores

Domus, un sistema de documentación de museos informatizado.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA REMUNERACIONES PARA EL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO AÑO 2016

Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos (10/02/2014) Breve selección de recursos online para el estudio del Arte sonoro

PROGRAMA FORMATIVO Ayudante de Documentación de Medios de Comunicación

Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL NOROESTE REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

Gestión de la Colección de la Biblioteca (Online)

El ciclo formativo en Gestión de Alojamientos y las salidas profesionales

Archivos del CSIC: lugares de la memoria. Una experiencia de difusión

FORMATO PARA FORMULACION DE PROYECTOS EN EL INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACION IGI UNI INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

AFGA HI

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Archivos Digitales. Cláudia Lacombe Rocha Arquivo Nacional. XIII Reunión de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

TITULO: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE AUTORIDADES DE LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INTRODUCCIÓN

nubecoworking coworking en la nube - SÍGUENOS

Índice. 01 Biblioteca Digital Hispánica. 03 Fondos de HA digitalizados hasta la fecha. - Historia - Proyecto de Digitalización

Criterio 4: Alianzas y recursos

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

Transcripción:

Realidad o ficción La experiencia de Baratz en servicios de externalización en bibliotecas

El principio Lo que actualmente llamamos Servicios de Gestión Documental apareció en 1991 como Servicios de Catalogación Retrospectiva Era la gran necesidad de la época. El primer proyecto fue un piloto en la Biblioteca Pública de Melilla: catalogación y manipulación de ejemplares del fondo fundacional de la biblioteca. 2

1991 - Primeros pasos A partir de este proyecto, en Baratz somos conscientes de la necesidad y demanda y se decide que este departamento constituya una línea de trabajo estable. Se prevé que cubrirán los servicios durante, al menos, cuatro años (en aquel momento se pensaba que pasado este tiempo, todas las bibliotecas ya estarían informatizadas y este servicio sería prescindible ) Pensábamos que era algo auxiliar de la venta de Absys. 3

1992/1993 - Consolidación A principios de 1992 se funda una oficina en Granada dedicada a realizar este tipo de trabajos. Fundamentalmente relacionados con la creación de bases de datos bibliográficas, a partir de listados, fichas ISBD, originales, En algunos casos también manipulación y tratamiento de los originales: sellado y etiquetado (códigos de barras y tejuelos). En general, todos los trabajos se realizaban en las instalaciones de Baratz, utilizando recursos hardware / software propios. 4

1994/1995 - Trabajando en las bibliotecas Paulatinamente se incorporaron proyectos que se desarrollan en las propias bibliotecas. Empezamos a trabajar con diferentes SIGBs, y no sólo con Absys: Dobis/Libis, VTLS, Libermarc, Sabini y, más tarde, Millenium o Unicorn. 5

1996/1999 - La sorpresa No sólo no se había concluido con el proceso de automatización de bibliotecas, sino que la demanda de este tipo de servicios se había incrementado. Además de bibliotecas con grandes presupuestos, universitarias, también centros con otras características asumen este tipo de proyectos: bibliotecas de ministerios, bibliotecas municipales, de museos Y, lo más significativo, 6

1996/1999 - y la evolución la oportunidad de poder participar en proyectos como Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico En estos proyectos, además de los recursos humanos aportamos recursos tecnológicos (hardware / software) que optimizan el trabajo, minimizan el riesgo de duplicados, aportamos valor añadido sobre el simple trabajo individual con el DVD de CCPB que realizan otras empresas. 7

2000/2002 - La gestión de proyectos A comienzos de la década del año 2000, nos ocupamos de un proyecto, en cierto modo, ambicioso: la automatización de la Red de Bibliotecas Judiciales. Un equipo de trabajo, que se desplazó por toda España, trabajando en bibliotecas dependientes del Consejo Superior del Poder Judicial (Tribunales Constitucionales, Decanatos... ) e incluyendo la coordinación de todo el proyecto. Podríamos decir que el trabajo principal no varía : se trata de catalogar o ayudar a construir colecciones. 8

2003/ - La gestión integral, Incorporación de proyectos de gestión integral: Museo Reina Sofía (apoyo en la gestión del préstamo). Biblioteca Municipal de Azpeitia (todos los servicios de la biblioteca). Biblioteca Municipal de Orduña (gestión total, incluyendo organizar exposiciones). Biblioteca Municipal de Irun (gestión de la sala de préstamo).... 9

2003/ -, los proyectos especializados Revisión y normalización de catálogos colectivos (Instituto Cervantes, Biblioteca de Catalunya ) Incorporación de servicios no bibliotecarios: gestión del Archivo Municipal de Almería, tratamiento archivístico en el Instituto de Patrimonio Cultural Español, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Registro Minero de Andalucía. Servicios más próximos a la documentación: mantenimiento de tesauros, elaboración de abstract, indización. 10

Evolución: recursos humanos Siempre hemos empleado técnicos medios o superiores del ámbito de la Biblioteconomía, Archivística y Documentación, o bien con formación y experiencia específica en dicho ámbito. Comenzamos con 16 personas. En la actualidad varía en función de los proyectos que tengamos en curso; finalizaremos 2010 con unas 90 personas en SGD (hemos llegado a tener 120). Una estructura fija (dirección, coordinación, control de calidad, formador y soporte técnico) da soporte a los equipos adscritos a los proyectos. 11

Temas espinosos : los salarios Los salarios responden a la media del mercado. Nos gustaría mejorarlos, pero dejaríamos de ser competitivos económicamente. Los concursos valoran las propuestas económicas por encima de las cuestiones técnicas. El salario que podemos pagar viene determinado directamente por el presupuesto con el que cuente el cliente para un contrato. En general, salario casi mileurista, salvo los casos en los que el propio cliente paga más por el servicio (se repercute directamente en el salario del personal). 12

Temas espinosos : los resultados SGD supone algo más del 25% del negocio de Baratz. Pero no supone tan buen negocio por la presión económica. 13

Conclusión: ventajas Soluciones de más calidad, completas y especializadas que resuelven necesidades reales de las bibliotecas. Agilizamos la implantación de proyectos complejos, que tardarían mucho más sólo con personal propio. Nuestra experiencia nos permite garantizar mejor servicio con menores costes. Las instituciones convierten los costos fijos en costos variables. 14

Conclusión: peligros Una presión económica a la baja, puede acabar por hacer imposible motivar a los profesionales implicados en los proyectos y facilita la entrada en el mercado de servicios de bibliotecas, archivos y centros de documentación de empresas con propuestas sólo cuantitativas, frente a apuestas cualitativas y de resultados con futuro, como la nuestra. 15

Gracias Carlos Martínez Gallo Jefe de productos. Área de Bibliotecas carlos.martinez baratz.es http://www.baratz.es 16