EJERCICIOS DE NAVEGACIÓN COSTERA

Documentos relacionados
PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA

EJERCICIOS DE NAVEGACIÓN COSTERA

PATRÓN DE YATE RICARDO GAZTELU-ITURRI LEICEA ITSASO IBÁÑEZ FERNÁNDEZ COLECCIÓN ITSASO N.º 31 NEKAZARITZA, ARRANTZA ETA ELIKADURA SAILA

EJERCICIOS DE NAVEGACIÓN COSTERA

P.E.R. PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO (Plan nuevo 2007)

METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA

Datos problema: Ct = + dm = 3º - 2º36 = 24 = + 0,4º (24/60)

ABORDO. Escuela de Navegación. Av. San Francisco Javier 9 Planta 11 Local SEVILLA. Telf

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

PATRÓN DE YATE ESTRUCTURA Y CORRECCIÓN:

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN NEKAZARITZA, ARRANTZA ETA ELIKADURA SAILA

METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Vigo para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

P.E.R. Reducido (Patrón de Embarcaciones de Recreo Complementario de PNB)

MATERIA : NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS: 8.

PATRÓN PARA NAVEGACIÓN BÁSICA

CLUB NÁUTICO ALCÁZAR

Ejercicio nº 2 para Almanaque Náutico de 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García Resolución: 1.- Rv y Ct a la salida del Sol

Situados se da rumbo loxodrómico a un punto P de situación l = 13º 36,0 N y L = 054º 35,0 E. Velocidad 18 nudos.

PATRÓN DE YATE RESUMEN DE TRABAJOS CON CARTA NÁUTICA

COLECCIÓN ITSASO N.º 39 PATRÓN DE YATE

EXAMEN DEL MÓDULO DE NAVEGACIÓN CAPITÁN DE YATE (RD 875/2014) CONVOCATORIA ENERO 2016

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA

5.- La navegación que se realiza siguiendo el círculo máximo se denomina: a) Loxodrómica b) Estimada c) Ortodrómica d) Astronómica

Examen de Capitán de Yate, Asturias Enero 2016 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Manual de previsión social complementaria

COLECCIÓN ITSASO N.º 40 CAPITÁN DE YATE RICARDO GAZTELU-ITURRI LEICEA ITSASO IBÁÑEZ FERNÁNDEZ RAMÓN FISURE LANZA

EJERCICIOS REPASO CARTA 5 TRASLADO DE LINEAS DE POSICIÓN NO SIMULTÁNEAS

Escuela Náutico-Pesquera de Pasaia Oferta Formativa / Inserción Laboral 2012

Ejercicio Cálculos Náuticos Capitán de Yate tipo Barcelona para Almanaque Náutico 2010 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

MATERIA: NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS DE EXAMEN: 5

Navegación. 1.- Conocimientos teóricos: Eje, polos, ecuador, meridianos y paralelos: Cartas de navegación. Cartas en función de su escala

Teoría de la Navegación para Patrones de Yate

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario

NAUTIC ISLAS FORMACIÓN MARÍTIMA S.L. FICHA CURSO PATRÓN DE YATE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

Teoría de navegación 1. Se denomina hora civil del lugar: 2. La eclíptica corta al ecuador celeste en:

1. SEGURIDAD 2.1. NAVEGACIÓN TEORÍA

Patrón de Yate NAVEGACIÓN Y CARTA NÁUTICA P.Y.

EXAMEN DE PATRÓN DE YATE NAVEGACIÓN. CARTA Nº 12 (Madrid, 16 de diciembre de 2006)

PRONTUARIO BASICO DE NAVEGACION

EJE, POLOS, ECUADOR, MERIDIANOS Y PARALELOS. MERIDIANO CERO, Y MERIDIANO DEL LUGAR. LATITUD Y LONGITUD.

ANEXO "B" LISTA DE CURSOS PROFESIONALES Y BÁSICOS DEL PERSONAL DE LA MARINA MERCANTE 1ER. OF. PTE. MAYOR 3000

GUÍA BÁSICA PARA ASPIRANTES A PATRONES DE LITORAL Y DE ALTURA EN LA REGIÓN DE MURCIA

PATRÓN DE YATE. A) Conocimientos teóricos. 1. Seguridad.

Edición: 1ª, Septiembre Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Departamento de Industria, Comercio y Turismo

Escuela de Navegación Aperca por el Mar

TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: CAPITÁN DE YATE MÓDULO DE NAVEGACIÓN

Patrón de yate. Programa de conocimientos teóricos. 1. Seguridad.

Examen de Capitán de Yate, Vigo Septiembre 2015 Autor: Pablo González de Villaumbrosia García

Contenido del examen teórico.

Capitán de Yate a Motor

EXÁMEN PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE CAPITÁN DE YATE

PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO. ENERO 2016

3. Aproximadamente, un grillete de cadena cuantos metros de cadena son, A: 25 m. B: 33 m. C: 20 m. D: 15 m.

Examen de Capitán de Yate, Madrid 22 Noviembre 2008, 2ª día de cálculos Autor: Pablo González de Villaumbrosia Garcia

PATRÓN DE YATE -PY- Programa de teoría Programa de prácticas

Análisis del ciclo de vida de la madera como material alternativo

PER-UT-10-TEORIA DE NAVEGACIÓN Página 1

LA FLOTA VASCA DE ALTURA AL FRESCO: ANÁLISIS DE SU GESTIÓN Y CAPACIDAD DE PESCA

t=tiempo de navegación= D

Muelle Puchoco. Características Generales. Líderes en Manejo de Graneles

ESTRUCTURA DE LA DEMANDA TURÍSTICA EN ÁLAVA Y SUS ZONAS IBILTUR. Operación de comportamientos y tipologías de visitantes en Euskadi

ESTRUCTURA DE LA DEMANDA TURÍSTICA EN GIPUZKOA Y SUS ZONAS IBILTUR. Operación de comportamientos y tipologías de los visitantes en Euskadi

NOMBRE DEL CURSO : MECÁNICO HIDRÓGRAFO - OCEANÓGRAFO. DURACIÓN : 100 SEMANAS (2 años / 3 meses) RÉGIMEN : SEMESTRAL / MODULAR

Examen: Palma, Prova teòrica patró de iot RD 875/2014 Convocatòria: Desembre 2016 Model d examen: A. SECCIÓ: Mòdul genèric

I. Principado de Asturias

Examen: Prova teòrica PER RD 875/2014 Convocatòria: Juliol 2015 Model d examen: B. SECCIÓ: Mòdul PNB

Guía Docente. E.T.S. de Náutica, Máquinas y. Radioelectrónica Naval. Grado en Náutica y transporte marítimo

El 7 de julio de 1995 se aprobó en el

10 Teoría de Navegación

EXAMEN Nº 6 1. SEGURIDAD. 1. El volumen de la obra muerta estanca se define como

ABORDO - ESCUELA DE NAVEGACIÓN

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO MÉTODO DE GESTIÓN PÚBLICA: EXPERIENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA

TARIFAS 2011 CUOTAS SOCIALES ENTRADA SOCIOS 6.010,12 ENTRADA SOCIOS SIMPATIZANTES 1.983,34 CUOTA SOCIAL TRIMESTRAL 63,00

CENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN MARÍTIMA DE ISLA CRISTINA

Guía para la evaluación sensorial de la calidad de los vinos tintos de Rioja Alavesa

Mareas - Puerto de Punta del Este. 1 de 15. Publicación Nº 3. Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada

ARMADA DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE CAPITANÍA DE PUERTO DE CHAITÉN

Coordenadas horarias. Declinación y horario. Angulo en el polo. Distancia polar o codeclinación. Diferencia ascensional.

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO GENERAL (CCTG) PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL (APN) HOMOLOGADO POR DECRETO N 214/06

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA. 1.- En señales de maniobra y advertencia cómo indica Ud. caigo a babor?

Autorización para el Gobierno de Embarcaciones de Recreo de hasta 6 metros de eslora y una potencia máxima de motor de 40 KW "TITULIN"

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

EXÁMEN DE PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO 1º CONVOCATORIA MARZO 2013 EXAMEN TI PO

NOMBRE DEL CURSO : INGENIERÍA NAVAL EN HIDROGRAFÍA Y OCEANOGRAFÍA. DURACIÓN : 136 SEMANAS (3 años) RÉGIMEN : SEMESTRAL / MODULAR

Escuela de Navegación Licenciatura en Ingeniería Náutica en Navegación

Teoría de navegación

CLUB NÁUTICO ALCÁZAR AULA DE FORMACIÓN

1. Navegación y meteorología

3.- El instrumento usado por la navegación para orientarse se llama:

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER)

Capítulo N 2 ORIENTACIÓN Y DIRECCIÓN EN LA TIERRA

III. Otras Resoluciones

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

C.I.F.: B C/ Altamira Edf. Ayala, SAN ROQUE (CADIZ) info@institutoandaluzdelmar.com

También modificado por la Ley 36/2014 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015.

CURSO MODELO OMI 1.21 SEGURIDAD PERSONAL Y RESPONSABILIDADES SOCIALES

Patrón Portuario. 150 horas (110 de teoría 40 de prácticas)

Curso Para mayor información Costos

Transcripción:

COLECCIÓN ITSASO N.º 28 EJERCICIOS DE NAVEGACIÓN COSTERA RAMÓN FISURE LANZA INGURUMEN, LURRALDE PLANGINTZA, NEKAZARITZA ETA ARRANTZA SAILA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, AGRICULTURA Y PESCA

EJERCICIOS DE NAVEGACIÓN COSTERA RAMÓN FISURE LANZA INGURUMEN, LURRALDE PLANGINTZA, NEKAZARITZA ETA ARRANTZA SAILA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, AGRICULTURA Y PESCA

Lan honen bibliografia-erregistroa Eusko Jaurlaritzako Liburutegi Nagusiaren katalogoan aurki daiteke: http://www.euskadi.net/ejgvbiblioteka Un registro bibliográfico de esta obra puede consultarse en el catálogo de la Biblioteca General de GobiernoVasco: http://www.euskadi.net/ejgvbiblioteka PUBLICACIONES DE LA COLECCIÓN ITSASO RELACIONADAS CON LOS TÍTULOS NÁUTICOS DE RECREO 28. Ejercicios de navegación costera 29. Meteorología y Oceanografía. Patrones y capitanes de yate 31. Patrón de yate 32. Autorización federativa para el gobierno de embarcaciones de recreo 33. Patrón para navegación básica 34. Capitán de yate 35. Patrón de embarcaciones de recreo Edición: 1.ª Junio 2004 Reimpresión: 2.ª Julio 2009 Tirada: 1.500 ejemplares Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca Internet: Edita: www.euskadi.net Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Donostia-San Sebastián, 1-01010 Vitoria-Gasteiz Fotografías de cubiertas: Ramón Fisure Lanza Fotocomposición: RGM, S.A. Impresión: Gráficas Santamaría, S.A. Bekolarra, 4-01010 (Vitoria-Gasteiz) ISBN: 978-84-457-2512-2 Depósito Legal: VI 369-2009 Las cartas 105 (reducidas) y 945 (reducidas) utilizadas en este libro pertenecen al Instituto Hidrográfico de la Marina, que ha autorizado su reproducción, y no son válidas para la navegación.

PRÓLOGO Dentro del conjunto de asignaturas que componen el grueso de los contenidos de los títulos de recreo, quizá la navegación y más concretamente el arte de situarse en la mar utilizando los recursos propios encontrándonos a la vista de la costa, es el más temido por los alumnos candidatos a obtener el título de Patrón de yate, pero por otra parte es el que produce más satisfacción al finalizar con éxito el famoso ejercicio de la carta del estrecho. Por otra parte y desde el compromiso con la seguridad marítima, establecido como prioritario por parte de este Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, y en total sintonía con la Organización Marítima Internacional (OMI), que dicta medidas en materias como seguridad en la navegación y prevención de la contaminación, así como el Convenio STCW-F (Convenio sobre Formación para pescadores), este libro se hace imprescindible para los futuros Patrones de buques pesqueros. Ramón desde su experiencia docente, y con el objeto de simplificar al máximo la transmisión de conocimiento, ha creado este libro que permite consolidar las nociones teóricas, desde el ejercicio práctico en sus diferentes niveles, siendo de utilidad tanto para los futuros profesionales de barcos mercantes y pesqueros, como para las nuevas incorporaciones que llegan desde el mundo del recreo. JON AZKUE MANTEROLA Viceconsejero de Desarrollo Agrario y Pesquero del Gobierno Vasco 5

EL AUTOR Ramón Fisure Lanza es Capitán de la Marina Mercante y Profesor de Navegación y Meteorología, jubilado, del Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasaia (Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca/Eusko Jaurlaritzako Ingurumen, Lurralde Plagintza, Nekazaritza eta Arrantza saila). AGRADEC1MIENTOS Agradezco a mis amigos Ricardo Gaztelu-Iturri Leicea, Profesor de Navegación, jubilado, de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales de Bilbao y José Luis Granados responsable de Calidad del Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasaia, por la colaboración prestada.

ABREVIATURAS Y SIGNOS USADOS A A Abt A/Bj A/Pl A.V. B Br C c/pr Ct Cte D d dm D Da Dd Dm Dv D/op E e Er E/v Amplitud (mareas) Abatimiento Altura bajamar Altura pleamar Adelanto vigente Babor Corrección presión (mareas) Corrección total Corriente Distancia Declinación magnética Duración (mareas) Demora de aguja Distancia directa (estima) Demora magnética Demora verdadera Demora opuesta espacio Estribor Este verdadero H HRB Hora Reloj Bitacora I I Intervalo Ih Intensidad horaria Ih/Cte Intensidad horaria (corriente) L l Latitud lm Latitud media L Longitud M M Marcación N Na Norte de aguja Nm Norte magnético N/v Norte verdadero R R Resguardo Ra Rumbo de aguja R/Cte Rumbo corriente Rd Rumbo directo R/efc Rumbo efectivo Rm Rumbo magnético Rs Rumbo de superficie Rv Rumbo verdadero S S Situación Sc Sonda en la carta S/e Situación estimada S/mt Sonda en el momento Sv Sur verdadero S/v Situación verdadera T t Tiempo V v/efec Velocidad efectiva Vb Velocidad del barco Vl Variación local W W/v Oeste verdadero Z Za Azimut de aguja Estrella Δ Desvío Δl Diferencia de latitud ΔL Diferencia de longitud 7

ÍNDICE 1. Introducción....................................................................................... 11 2. Situación por marcaciones simultáneas. Situación por marcaciones no simultáneas. Enfilaciones y oposiciones. Ejercicios con corriente. Otros............................................................................. 27 3. Navegación contrarrestando corriente. Navegación sin contrarrestar corriente. Navegación contrarrestando corriente y viento. Navegación sin contrarrestar corriente y viento. Otros............................................... 55 4. Salida ciclónica. Método de Lasheras................................................................... 105 5. Ángulos horizontales. Método de Lasheras. Otros.......................................................... 125 6. Ejercicios completos con estimas, cartas y mareas......................................................... 183 7. Ejercicios de estimas................................................................................ 207 8. Ejercicios de estimas y mareas........................................................................ 217 Apéndice 1: Alcances geográficos de los faros............................................................... 243 Apéndice 2: Tablas y horas del anuario de mareas del año 2002................................................. 247 9