En el cine comenzó a trabajar en la década de los 70, en películas como Al diablo con amor, Cabo de vara o Tierra de rastrojos.

Documentos relacionados
SINOPSIS. tfno:

JOAQUÍN ORISTRELL BIOGRAFÍA

JOSÉ SACRISTÁN, Premio Retrospectiva Málaga Hoy del 17 Festival de Málaga. Cine Español

Medalla Salvador Toscano 1990 al mérito cinematográfico. Manuel Barbachano Ponce

ESCUELA DE INTERPRETACIÓN TEATRO, CINE Y TELEVISIÓN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García

Desde Septiembre de 2009 el escenario del Teatro Fígaro de Madrid ha acogido el monólogo más representado de la historia de Broadway: EL CAVERNÍCOLA.

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

CURRÍCULUM (abreviado) - Licenciado en Dramaturgia y Teoría del Teatro por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986 Rayku

GANADORA Premios Goya Mejor actriz de reparto Candela Peña

EL MINUTO DEL PAYASO de Teatro el Zurdo

Para aquellos que no se rinden porque su pasión se lo impide, va dedicada Dinamita!


LA POSADERA (LA LOCANDIERA

Escultor Alberto Sánchez.

Diplomatura en Arte. Dramático

- Expresión corporal, dicción y juegos teatrales -

ANTONIO MÁRQUEZ. danza española - flamenco SELECTO

Memoria de PRIMIGENIUS

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

El teatro de 1939 a finales del siglo XX. Tendencias, autores y obras principales.

Programación Noviembre de 2016

Enrique Lamas. Biografía. Enrique Lamas

AGENDA DE ACTIVIDADES DE ARCOS DE LA FRONTERA ACTIVITIES PROGRAMME OF ARCOS DE LA FRONTERA MAYO / MAY

Oh marine Oh boy Una de tus dificultades consiste en que no sabes Distinguir el ser del estar Para ti todo es to be (...)

Festival Internacional de Títeres

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996.

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Composición para diferentes cuerpos

Stella Adler Academy of Acting - Los Angeles se complace en compartir con ustedes el proyecto que ha iniciado para el talento latino.

La editorial Libros del Innombrable con una experiencia de quince

los actores

Seguramente por ello este proyecto ha nacido de la amistad.

ANTECEDENTES. Título LOS PITT, una historia celta en Latinoamerica Género Comedia Juglar Público Objetivo Niños y Adultos Duración 45 minutos

Así es Madrid De los Reyes, José Luis SM H. Barcelona insólita Sierra i Fabra, Jordi SM C. Erreguerena Albaitero, María Luisa

Cuento escrito e ilustrado por Remedios Torres Fernández, sobre Federico García Lorca, 75 años no son nada.

Cristina Soler. b. Lugar de nacimiento: San Juan, Puerto Rico. c. Estudios intermedios: Academia San José

CURSO DE DOBLAJE OBJETIVO GENERAL:

"La noche del Macaco"

Los premios de esta edición 17 de los Fund TV fueron otorgados de la siguiente manera (al final de la nota galería de fotos):

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

Fecha: 01/05/2016 CLASIFICACION GENERAL PROVISIONAL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA HPXCAM DE TRIAL CATEGORIA: AFICIONADOS. Página:1 TOT.

TEATRO LA MALETA PRESENTA

Contacto y contratación: Silvia: Tfnos: /

GRUPO DE TEATRO DEL COAATM

Un huevo saltarín. huevo gallina grandote nido pata pava pollitos patitos pavitos avestruz. Inicio. Imprimir. Ejercicio 1. Ejercicio 2.

Dossier del espectáculo

LÍNEAS TEMÁTICAS PARA OS TRABALLOS FIN DE GRAO EN HISTORIA DA ARTE

Chema Trujillo. Deme Naranjo

San José, Misa, Corbatines, Pasacalle Humorístico y Cremà de nuestras fallas

Kailash - Juani Labrador. Tel: Plaza del Callao, 4-5º D MADRID. JoseAntonioSayagués

--- LA ENCINA TEATRO ---

Music in action en La Casa Encendida ciclo La Caja de Música Octubre foto: Carmen Hache

ACTA DEL JURADO. En Haro (La Rioja), a 13 de diciembre de 2015.

Acto de clausura: Relación de premiados:

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES E IMPRESOS

EL TEXTO EN ACCIÓN Taller de interpretación para guionistas de cine y televisión

ALI BABAYLOS 40 LADRONES

STOP MOTION MÉXICO TIENE EL HONOR DE CONTAR ACTORES RECONOCIDOS DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA NACIONAL COMO EMBAJADORES.

Lista de Recuperação Espanhol

EN 2015 IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE EL QUIJOTE Y EN 2016 IV CENTENARIO de MIGUEL DE CERVANTES

PRESIDENTES DE CLUB DEPORTIVA Y SECRETARIAS DE CLASES TÉCNICOS JUECES Y OFICIALES ESCUELA DE VELA MADRID NAVEGA PÁGINA WEB TITULACIONES DEPORTIVAS

NANCHO NOVO, 6 TEMPORADAS EN MADRID CON EL MONÓLOGO MÁS REPRESENTADO EN LA HISTORIA DE BROADWAY

X BIENAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE ACTOR EN CUENCA (BITA 2.016) ANIVERSARIO BITA ANIVERSARIO DE CUENCA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

CTO. ESPAÑA ABSOLUTO CTO. ESPAÑA PROMESA CTO. ESPAÑA JUNIOR CTO. ESPAÑA JUVENIL CTO. ESPAÑA CADETE

el anzuelo noticias Una revista de COPEINCA Edición Especial COPEINCA celebra NAVIDAD N 23 Febrero 2012

LOS CUATRO ELEMENTOS. Un documental sobre la Compañía Nacional de Danza

Contraluz. Asociación Cultural Cerdá y Rico. Cabra del Santo Cristo. LA MÁQUINA DEL TIEMPO. RECUERDOS EN BLANCO Y NEGRO Javier Berbel Silva

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

Porque Dinamita! es, ante todo, una comedia y las risas están presentes de principio a fin. Risas con mala uva.

20:30 Centro Experimental Gloria Montoya Peña de vigilia en el Gloria. Peña Folklórica y degustación de locro. LIBRE Y GRATUITO

Mario Benedetti. El poeta que supo llegar a todos

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

MARIE? Solo el amor puede salvar a quien no ha conocido el amor

Teléfono

POR ARTE DE MAGIA Festival de Magia de Guadalajara

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS:

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)?

Las fábulas de Esopo

PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2012

Español. N u e v o. Cuaderno de ejercicios. Francisca Castro Viúdez Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Francos

EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN.

HISTORIA DEL CIRCUITO GUADALOPE

ENCUENTROS DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO E INTERPRETATIVO MUSICAL

ACTA FUNDACIONAL DEL CLUB:

Obtiene cinta '600 millas' el premio a la Mejor Ópera prima en Perú

2014 El Ministerio del Tiempo, de Pablo y Javier Olivares. Onza Partners para TVE.

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas

La Fundación AXA entrega los premios de Pintura Catedral de Burgos

JUAN JOSÉ SARAVIA MEJÍA

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Conciertos en Familia

CASA DE PÁJAROS presenta BAILA CONMIGO!

El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más importantes de Segovia. Los niños y las niñas cuando ven el Acueducto, les preguntan a sus

Consejo de Ministros Referencia 23 de diciembre de 2011

Transcripción:

SANTIAGO RAMOS Abandona la carrera de Derecho para dedicarse a la interpretación. Ya afincado en Madrid se dedica al teatro y aunque desde 1972 trabaja en cine, su lanzamiento cinematográfico procede de co-protagonizar La vaquilla, en 1985. Este actor de reconocidas cualidades interpretativas y físicas -debido principalmente a su timbre de voz- ha trabajado con algunas de las figuras más importantes del cine español como Luis García Berlanga, José Luis Garci, Fernando Trueba o Jaime Chávarri. En el cine comenzó a trabajar en la década de los 70, en películas como Al diablo con amor, Cabo de vara o Tierra de rastrojos. En 1980 trabajó en más de quince producciones, tanto para cine como para televisión, destacando Sé infiel y no mires con quién (1985), El año de las luces (1986), Luna de lobos (1987), El río que nos lleva (1989) o Las cosas del querer, de ese mismo año. En 1996 realiza su primer papel como protagonista en Como un relámpago, de Miguel Hermoso, en la que Santiago Ramos dio vida a Rafael, un padre que abandonó a su mujer (Assumpta Serna) y a su hijo (Eloy Azorín) y que años después recibe la inesperada visita de éste. Por este papel recibió su primer, y único, Premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista. A partir del premio, Ramos se ha dedicado más al teatro y la televisión, aunque destacan algunos títulos en cine como Fugitivas (2000), El caballero Don Quijote (2002), El Lobo (2004) o Los nombres de Alicia (2005) FILMOGRAFÍA 5ºB Escalera Dcha (2011) (c) Los nombres de Alicia (2005) El Lobo (2004) Tiovivo c. 1950 (2004) Hotel Danubio (2003) Queda demostrado (2003) El caballero Don Quijote (2002) Cuando todo esté en orden (2002)

Si tú supieras (2002) (c) 5 (2002) (c) El encantador de serpientes (2002) (c) El lado oscuro del corazón 2 (2001) Pata Negra (2001) Terca vida (2000) Fugitivas (2000) Zu verkaufen (2000) (c) Es venen records (1999) (c) La luz que me ilumina (1999) (c) Mátame mucho (1998) Grandes ocasiones (1998) Igual caen dos (1997) (c) Memorias del Ángel Caído (1997) Gracias por la propina (1997) Como un relámpago (1996) Gran slalom (1996) El techo del mundo (1995) Hotel y domicilio (1995) Cuernos de mujer (1995) El seductor (1995) Oh, cielos! (1995) Tatiana, la muñeca rusa (1995) Nexo (1995) Transeúntes (1994)

Tres palabras (1993) Ciénaga (1993) Orquesta Club Virginia (1992) Catorce estaciones (1991) La fuente de la edad (1991) Las cosas del querer (1989) El río que nos lleva (1989) Miss Caribe (1988) La última cena... del 88 (1988) El juego más divertido (1988) Tu novia está loca (1988) Brumal (1988) Luna de lobos (1987) Dragon Rapide (1986) El año de las luces (1986) La mitad del cielo (1986) Sé infiel y no mires con quién (1985) Caso cerrado (1985) La vaquilla (1985) Percusión (1983) Y del seguro... líbranos señor! (1983) Estoy en crisis (1982) Buscando a Perico (1982) La fuga de Segovia (1981) Tierra de rastrojos (1980)

Tú estás loco Briones (1980) Cabo de vara (1978) Con uñas y dientes (1977) Al diablo, con amor (1973) TRAYECTORIA EN TV También ha actuado en varias series de televisión, entre las cuales podemos destacar Los gozos y las sombras o Café con leche. También ha realizado diversas producciones como Platos rotos, La mujer lunática, Lleno, por favor, Ellas son así, de Chus Gutiérrez y Jaime Botella y la más reciente Aquí no hay quien viva, que hizo aumentar su popularidad. Familia: Manual de supervivencia (8 episodios, 2013) Pelotas (3 episodios, 2010) Banda sonora (1 episodio, 2008) Aquí no hay quien viva (60 episodios, 2004-2006) Ellas son así (19 episodios, 1999) Periodistas (1 episodio, 1998) Café con leche (13 episodios, 1998) La banda de Pérez (1 episodio, 1997) Lleno, por favor (5 episodios, 1993-1994) La otra historia de Rosendo Juárez (1993) Las chicas de hoy en día (1 episodio, 1992) Pájaro en una tormenta (4 episodios, 1990) La mujer de tu vida: La mujer lunática (1990) La comedia dramática española (1 episodio, 1986) Platos rotos (2 episodios, 1985) Los gozos y las sombras (6 episodios, 1982)

TEATRO Actor vocacional, ya desde pequeño participó en obras de teatro, trasladándose finalmente a Madrid donde se inició en el teatro independiente, en compañías como Tábano y Los Goliardos. Ha interpretado tanto obras modernas como de grandes clásicos. Su elenco de obras incluye: La fiesta de los jueces, adaptación de Ernesto Caballero y basada en El cántaro roto, de Heinrich von Kleist. Noviembre, de David Mamet. Ay, Carmela!, con Verónica Forqué. La muerte de un viajante, de Arthur Miller. Don Álvaro o la fuerza del sino, de Ángel Saavedra. Travesía, de Fermín Cabal. Share 38, con Pepón Nieto. La boda de los pequeños burgueses, con el grupo Los Goliardos. Métele caña, adaptación de David Trueba y dirigida por Ramos en el Teatro de La Abadía. Robinson Crusoe, con el grupo Tábano. La ópera del bandido, con el Grupo Tábano. Cambio de tercio, con el Grupo Tábano. Oleanna, de David Mamet. Tú estás loco Briones, de Fermín Cabal. Las bragas, de Angel Facio. Esta noche, gran velada, de Fermín Cabal. La rosa de papel, de Valle-Inclán. La prueba, con Cayetana Guillén Cuervo. Fedra, de Séneca