PRESENTACIÓN 50 FIESTA DE LA BULERÍA

Documentos relacionados
Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico'

FIESTAS DE LA VENDIMIA

XLIX CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 18 al 26 de julio de 2014

XXI FESTIVAL DE JEREZ 24 de febrero al 11 de marzo de 2017

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015

LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA LA PAJARONA ACTO INAUGURAL HOMENAJE AL PEÑISTA

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

XVIII FESTIVAL DE JEREZ 21 de febrero al 8 de marzo de 2014

Ese arte que duele. Flamenco 20 09

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016: Atención a padres y alumnos y reparto de horarios

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

2 NAVIDAD MORÓN DE LA FRONTERA

21:30 horas. Inauguración de LA ISLA CIUDAD FLAMENCA. Güichi Loro Rojo. Calle Las Cortes. dirigida por Aguilar de Vejer. Peña Chato de La Isla.

CURSOS DE BAILE, CANTE, GUITARRA,

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

Entre Rosas y Espinas

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

PROGRAMACIÓN DIA DEL FLAMENCO (DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2013)

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

CURSOS DE VERANO DE ESPECIALIZACIÓN

INAUGURACIÓN ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Lugar y hora: Cuatro Esquinas, 19 h. Actuación del Coro de Campanilleros de Tomares

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

AL COMPÁS DEL ROMANCE

Hasta el 9 de abril. Exposición ENRIQUE PADIAL, 50 AÑOS DE PINTURA. Lugar: Sala de exposiciones Gran Capitán

Sherry Sound Festival 2013 Dossier Corporativo Jerez de la Fra. 2013

También te ofrecemos todo lo previsto desde la semana que inicia hasta finales de este mes y principios del siguiente.

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA

También te ofrecemos todo lo previsto desde la semana que inicia hasta finales de este mes y principios del siguiente.

Fotografías de mujeres gitanas artistas y trayectoria vital de estas mujeres.

ANDALUCÍA FLAMENCA. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala Sinfónica. AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Sala de Cámara

Actividades Segundo Trimestre Temporada

XLIX FIESTA DE LA BULERÍA DE JEREZ CON CASAS CANTAORAS DE MAIRENA, LEBRIJA, UTRERA Y JEREZ

XX FESTIVAL DE JEREZ 19 de febrero al 5 de marzo de 2016

PATRÓN SAN DIONISIO 2015 JEREZ (8 al 10 de octubre de 2015)

FLAMENCO EN EL ALMA BALLET ESPAÑOL JULIA GRECOS INTRODUCCIÓN:

FUNDACIÓN TEATRO VILLAMARTA Ayuntamiento de Jerez

Área de Derechos Sociales y Servicios Públicos. Concejalía de Acción Social-Juventud:

DE NAVIDAD 2016 EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GALLUR

Día de los Gitanos Andaluces 22 de Noviembre de 2014

PRESENTADO EL CARTEL DE CONCIERTOS QUE ACTUARÁN EN EL ESCENARIO GUOMAN 2016

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

Escuela de Flamenco de la Universidad de Cádiz

FUNDACIÓN TEATRO VILLAMARTA Ayuntamiento de Jerez

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CATALINA 2016 Jueves, 17 de Noviembre de :08

Octavas Jornadas Culturales

Índice. 1. Concierto del grupo AUTÉNTIKA TANGO. 30/06/ Pepe Palacios / Master Class 28/06/2016

ESPACIO San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Sala polivalente y patio. PRODUCE Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM. Cabildo de Gran Canaria

ESCUELA DE IDIOMAS CERTIFICACIÓN OFICIAL DE CAMBRIDGE ENGLISH EN COLABORACIÓN CON AULA ABIERTA

Del 19 de octubre al 2 de noviembre Campus universitario y Casa ITESO Clavigero

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA CURSO

SEMINARIO CARNAVAL Alegría ritmo y tradición 05, 06 y 07 de Febrero del 2014

Grupo Folclórico Támbara

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS (CURSO )

Gratis PROGRAMACIÓN JULIO. Cartago

SPANISH AUDIO PROJECT

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE

CELEBRACIÓN DEL 16 DE NOVIEMBRE. DÍA DEL FLAMENCO EN ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE CULTURA. INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO

III JORNADAS SOBRE ARCHIVOS PRIVADOS Jerez de la Frontera del 31 de Marzo al 4 de abril

IV JORNADAS CULTURALES UN RETAZO DE HISTORIA

AVANCE DE PROGRAMACIÓN FLAMENCO DE JEREZ OTOÑO Agenda

CURSOS 2013 (MARZO-AGOSTO)

AGOSTO CULTURAL DE ATAPUERCA 2016 del 20 al 28 de Agosto

DELEGACIÓN CULTURA Y FLAMENCO DICIEMBRE 2014 PROGRAMACIÓN TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA. LA MARAÑA TEATRO Presenta MONSTRUOS. UNA CENA TERRORÍFICA

DELEGACIÓN CULTURA Y FLAMENCO MARZO 2015 PROGRAMACIÓN TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA. Martes h.

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

Semana Grande del Arte Flamenco de Mairena del Alcor

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García

UNIVERSIDAD LIBRE DE INFANTES SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Juan Ramón Caro Rosa de los vientos

Excmo. Ayuntamiento de Nerja Concejalía de Fiestas Mayores

DOSSIER DE PRENSA INDICE: 1. Biografía, grabaciones y premios. 2. Proyecto. 3. Objetivo. 4. Cartel Madrid. 5. Cartel Jerez. 6.

FESTIVAL GUADALUPE 300 CELEBRANDO El ARTE Y LA CULTURA DE MEXICO CRONOGRAMA POR HORA Y LUGAR

QUE PARTICIPA UN CONSULADO. Colombia es una construcción colectiva. ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL UN SERVICIO GRATUITO PARA TODA LA FAMILIA

BIENESTAR INSTITUCIONAL ASIGNATURAS FORMATIVAS II-2016 (Presenciales y virtuales)

XIV Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol 2013

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

EL FLAMENCO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN

Jerónimo Utrilla FLAMENCO PALMAS

PROGRAMACIÓN DE FERIAS Y FIESTAS 2015

-.MEDINA DE RIOSECO.- NAVIDAD

ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES...

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

Música con fines solidarios y rosario vespertino del Rocío inician la agenda de mayo en Antequera

BOLETÍN TURÍSTICO DE LEPE

SARAY CORTES ANTONIO DE VERONICA

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996.

Transcripción:

PRESENTACIÓN 50 FIESTA DE LA BULERÍA 21 de julio de 2017

UN POCO DE HISTORIA La Fiesta de la Bulería es una cita flamenca, de cante y baile, que tradicionalmente se ha venido celebrando en Jerez cada mes de septiembre, dentro de las Fiestas de la Vendimia, aunque en su 50 aniversario, que se cumple en este año 2017, cambiará de formato y se organizará en la semana del 21 al 26 de agosto. La Fiesta de la Bulería de Jerez se creó en 1967, por parte del titular de la cátedra de flamenco, Juan de la Plata, recientemente fallecido. Poco tiempo después el Ayuntamiento de Jerez asumió la organización de este evento. Fue creada para ensalzar y dar a conocer el palo de flamenco de Jerez por excelencia: La Bulería, y hoy día está consolidada como una de las grandes citas del panorama flamenco nacional e internacional. Muchos de los aficionados que acuden a esta cita lo hacen desde diferentes puntos de nuestro país, incluso se puede destacar un número importante de turistas de diferentes nacionalidades.

Consolidada como una de las grandes citas del panorama flamenco nacional e internacional, la Fiesta de la Bulería sigue cada año promocionando el flamenco como una de las señas de identidad características de Jerez, haciéndolo atractivo y accesible para los amantes y entendidos del flamenco, pero sin olvidar al público en general. A lo largo de los años, se ha celebrado en varios espacios de la ciudad: el Cine Terraza Tempul; el Teatro Eslava, la Plaza de Toros y el Alcázar. En la edición de 2016, se apostó por un nuevo formato de tres días en la Alameda Vieja, un espacio de excepción que se consolida como el escenario idóneo para esta fiesta.

EN SU 50 ANIVERSARIO La Fiesta de la Bulería de Jerez cumple su 50 aniversario en 2017 y crece, estrenando un nuevo formato de festival, con el objetivo de optimizar el extraordinario potencial turístico, cultural, lúdico y económico que tiene esta cita tradicional con el compás flamenco más jerezano. En este medio siglo de existencia, la Fiesta de la Bulería ha evolucionado, crecido y se adaptado a los nuevos tiempos, sin perder de vista nuestras raíces más hondas, conjugando tradición y modernidad. Y cambia sus fechas pasando a celebrarse en agosto, en vez de en septiembre, y durante una semana, del 21 al 26 de agosto. Los días 24, 25 y 26 de agosto se celebran los grandes espectáculos de la Fiesta de la Bulería, repitiendo la novedad introducida el año pasado de celebrar tres grandes conciertos, que reunieron en la Alameda Vieja a más de 3.000 personas. Este año, estos espectáculos de la Fiesta de la Bulería se celebran, de manera puntual, en el Patio de San Fernando del Alcázar, aprovechando la infraestructura ya instalada en este espacio para los ciclos de conciertos de verano. El precio de la entrada es de 20 euros. Los asientos son numerados y los espectáculos comienzan a las 22 horas. Desde el 21 de agosto, se desarrollará una programación complementaria de actividades en torno al principal compás del flamenco de Jerez, que tendrá lugar en diversos espacios de la ciudad.

QUÉ VEREMOS? Se ha elaborado un programa que abarcará la semana del 21 al 26 de agosto, en la que se han incluido actividades de todo tipo destacando los tres grandes espectáculos que se caracterizarán por su carácter coral, fiel a las demandas del público actual. Homenaje a Juan de la Plata y a la Cátedra de Flamencología El 26 de agosto, como prólogo al espectáculo final de la Fiesta de la Bulería, Tierra de Cante, el Ayuntamiento rendirá un homenaje a las personas y entidades implicadas en la creación de la Fiesta de la Bulería, allá por 1967. Será un acto de reconocimiento al experto en flamenco y periodista Juan de la Plata, así como a la Cátedra de Flamencología, impulsores de esta gran Fiesta de la Bulería, que situó el compás más jerezano en el primer plano de los grandes festivales flamencos españoles. Es, por tanto, un acto de agradecimiento a quienes apostaron por una fiesta en la que Jerez, y su compás más característico, se alzaron con un protagonismo absoluto, creando una fiesta que ha reunido a lo largo de su historia a miles de aficionados al flamenco. Se procederá a la entrega de una placa a familiares de Juan de la Plata y a la Cátedra de Flamencología, sin quienes esta fiesta no habría sido posible o se hubiera gestado de otra manera diferente.

El jueves 24 de agosto, -El primer espectáculo de la Fiesta de la Bulería, el 24 de agosto, brinda el protagonismo a las nuevas generaciones del flamenco en un evento titulado Bodas de Oro y dirigido por Pedro Garrido Niño de la Fragua. BODAS DE ORO DIRECCION ARTISTICA Y MUSICAL: PEDRO GARRIDO NIÑO DE LA FRAGUA INTRODUCCIÓN En este espectáculo haremos una celebración, un banquete sonoro, para festejar dos acontecimientos históricos de suma importancia relacionados con el Arte Flamenco y con nuestra tierra: Jerez de la Frontera. Este espectáculo es una celebración, un banquete sonoro, para festejar dos acontecimientos históricos relacionados con el Arte flamenco y nuestra tierra. En la primera parte los jóvenes del flamenco jerezano harán un recordatorio homenaje a las figuras más significativas que han participado en la Fiesta de la Bulería durante sus cincuenta años de vida: Antonio Mairena, Chocolate, Tío Borrico, la Paquera y otras grandes figuras inolvidables de nuestro arte jondo. En la segunda parte, se hará un Canta Jerez de 2017 con la materia prima flamenca de la actualidad, contando con cantaores y cantaoras jóvenes y otros con más veteranía y experiencia. La principal novedad con respecto a aquella

grabación, que también cumple 50 años, es la presencia cantaora femenina en el elenco. ELENCO BODAS DE ORO DIRECCION ARTISTICA: PEDRO GARRIDO NIÑO DE LA FRAGUA Voces Masculinas: José Montoya El Berenjeno, Manuel de Cantarote, Ezequiel Benítez, Manuel de la Fragua, Perico El Pañero, Rubio de Pruna, Pedro Garrido Niño de la Fragua. Voces femeninas: Felipa del Moreno, Lela Soto, Carmen Grilo. Bailaoras: Sarai García, Rocío Marín. Guitarras: Juan Manuel Moneo, Nono Jero, Joselito de Pura. Palmas: Tarote, José Rubichi. Percusión: Carlos Merino.

El viernes 25 de agosto, Jerez, Cádiz y los Puertos, Homenaje a Camarón. La Fiesta de la Bulería se abre una vez más a la geografía del flamenco andaluz, como lo hizo el año pasado con las Casas Cantaoras de Utrera, Mairena, Lebrija, Utrera y Jerez, dando paso al cante, al baile y al toque de las localidades más jondas. Este día se celebrará este espectáculo en el que se rendirá tributo a Camarón en los 25 años de su fallecimiento. Con la dirección de Diego Magallanes, Jerez, Cádiz y Los Puertos, a Camarón será un espectáculo homenaje de la provincia de Cádiz a la figura y persona de Camarón de la Isla, a cargo de los artistas de su provincia natal, de los artistas que recogieron su legado, su herencia, su fuerza. Reivindicando, el valor simbólico y patrimonial de tres de los ejes fundamentales del nacimiento y consolidación del Flamenco: Jerez de la Frontera, Cádiz y los Puertos. Y Camarón, y Chiclana de la Frontera, y La isla de León-San Fernando, y Puerto Real, y Chiclana de la Frontera. Todo un recorrido testimonial de la fuerza y poder patrimonial de la provincia de Cádiz y sus figuras flamencas, con Camarón de la Isla como una de sus banderas, y Paco de Lucía, y Fernando Terremoto, y Aurelio Sellés, y tantos, tantos. Un espectáculo compuesto por 20 artistas, todos de la Provincia de Cádiz, estando presente las localidades e Jerez de Jerez de la Frontera, Cádiz y Los Puertos. Y Camarón, y Chiclana de la Frontera, y La Isla de León-San Fernando, y Puerto Real. Un espectáculo, creado,

musicalizado y orquestado para su estreno en la Fiesta de La Bulería en su 50 aniversario. ELENCO JEREZ, CÁDIZ Y LOS PUERTOS, A CAMARÓN DIRECCIÓN MUSICAL: DIEGO MAGALLANES CANTE: Jose Gálvez (Jerez) Davinia Jaén (Jerez) Angel Pastor (San Fernando) Niño del Parque (San Fernando) Selu Del Puerto (Puerto de Santa María) Nazaré Calas (El Puerto de Santa María) Raúl Gálvez (Cádiz) Carmen de La Jara (Cádiz) AL BAILE: David Nieto (San Fernando) Macarena Ramírez (Chiclana de la Fra.) GUITARRAS: Victor Rosa (San Fernando) Niño de La Leo (Cádiz)

MÚSICOS: Bajo Eléctrico: Faluky Gómez (San Fernando) Saxo y Flauta: Carmelo Muriel (Puerto Real) Violín: Nerea Gómez (Jerez de la Fra.) Chelo: May Asunción (Chiclana de la Frontera) Piano: Sergio Monroy (Cádiz) Acordeón: Diego Magallanes (Cádiz) Batería: Juan Sainz (Cádiz) El sábado 26 de agosto se celebra la Fiesta conmemorativa del 50 aniversario, titulada La Tierra y el Cante, con la dirección artística y musical de Pepe del Morao y la producción ejecutiva de Juan Alfonso Romero. Con una trayectoria artística destacada, Pepe del Morao dirigió la fiesta de la Bulería Joven Suena Jerez el año pasado, en un espectáculo inolvidable que pasará a la historia del flamenco de Jerez. ELENCO DE LA TIERRA Y EL CANTE CANTE: Juana del Pipa Maria Terremoto Dolores La Agujetas Luis Moneo Antonio Malena José El Mijita

CON LA COLABORACIÓN ESPECIAL DE: Rancapino Hijo GUITARRAS: Manuel Parrilla Diego del Morao Pepe del Morao VIOLÍN: Bernardo Parrilla COLABORACIONES ESPECIALES CON EL BAILE DE: Maria del Mar Moreno Joaquín Grilo PALMAS Y PERCUSIÓN: Ané Carrasco Juan Diego Valencia Alejandro Fernández

CURSOS DE FORMACIÓN FIESTA DE LA BULERÍA 2017 La semana culminará, por tanto, con los tres espectáculos de la Fiesta de la Bulería. Pero desde el día 21, en distintos espacios de la ciudad se organizan eventos que servirán de aliciente para atraer a los aficionados y al gran público y relacionados con el compás flamenco más jerezano y su fiesta más genuina. Desde el Ayuntamiento se ha abierto una línea de colaboración con distintas academias de la ciudad para la organización de cursillos y seminarios de flamenco relacionados, fundamentalmente, con la enseñanza de la bulería como baile y como cante. La formación es un aspecto que no se puede ni se debe obviar y una de las líneas estratégicas de desarrollo de la industria del flamenco que respalda el Ayuntamiento de Jerez. - II SEMINARIO FIESTA DE LA BULERIA ORGANIZA: Escuela de Arte Flamenco Jerez Puro FECHA: Semana del 21 al 26 de agosto HORA: de 10.30 a 14.30 Curso Iniciación/ Básico y medio 6 horas de baile con Mª del Mar Moreno 3 horas de conocimiento del cante con Antonio Malena 6 horas de compás con Santiago Moreno

LUGAR: Escuela de Arte Flamenco Jerez Puro C/ Porvera, 22 de Jerez CONTACTO: mariadelmarmoreno@hotmail.com, info@jerezpuro.es WEB: www.jerezpuro.es -CURSO DE VERANO 2017 ORGANIZA: Academia de Baile Chiqui de Jerez FECHA: Del 21 al 26 de agosto Profesora: Chiqui de Jerez CURSO DE FANDANGOS DE HUELVA NIVEL PRINCIPIANTE HORA: de 9.30 a 10.30 horas Profesor: Andrés Peña CURSO DE TIENTOS NIVEL MEDIO/BAJO HORA: de 10.30 a 12.00 horas Profesor: Andrés Peña CURSO DE BULERÍAS DE JEREZ CONOCER EL CANTE HORA: de 12.00 a 13.00 horas Profesor: Andrés Peña CURSO DE BULERÍAS POR SOLEÁ NIVEL MEDIO/ALTO HORA: de 13.00 a 14.30 horas

Profesora: Tatiana Ruiz CURSO DE BULERÍAS DE JEREZ HORA: de 18.00 a 19.00 horas Profesora: Chiqui de Jerez CURSO DE BULERÍAS DE JEREZ HORA: de 19.00 a 20.00 horas Profesora: Chiqui de Jerez LUGAR: Academia de Baile Chiqui de Jerez, Calle Empedrada, 32, 11401 CONTACTO: info@chiquidejere.com WEB: www.chiquidejere.com -LA BODEGA. AULA INTERNACIONAL DE FLAMENCO Organizado por el Estudio de grabación, producción y managament La Bodega FECHA: Semana del 21 al 27 de agosto Curso de Guitarra Flamenca. Maestro: Manuel Jero Curso de Cante Flamenco. Maestro: Felipa del Moreno

Curso de compás y percusión Maestro: Luis Carrasco Perikin Curso de Iniciación al Flamenco. Maestros: Luis carrasco y Juan Diego Valencia Actividades conjunta de los cursos: Concierto convivencia final en Damajuana y Ruta del Flamenco de Jerez guiada LUGAR: Estudio de grabación, producción y managament La Bodega CONTACTO: josemanuelgarciapelayo@gmail.com WEB: www.estudiolabodega.com -I CURSO INTERNACIONAL DE BAILE POR BULERIAS DE JEREZ ORGANIZA: Lunae Producciones. María José Franco. FECHA: Del 23 al 26 de agosto CURSO DE BAILE CON BATA DE COLA Y MANTON HORA: de 17.00 a 18.45 horas Profesora: María José Franco. LUGAR: Escuela de flamenco y Danza María José F ranco, C/ Alvar Fañez, 10

CONTACTO:mjf@mariajosefranco.com, lunae.producciones@gmail.com FLASHMOB POR BULERIAS ORGANIZA: Lunae Producciones. María José Franco. FECHA: Lunes 21 de agosto a las 20.30 horas en la Plaza del Arena. CONTACTO:mjf@mariajosefranco.com, lunae.producciones@gmail.com -CURSOS DE GUITARRA FLAMENCA JÓSE IGNACIO FRANCO ORGANIZA: Academia de guitarra flamenca José Ignacio Franco FECHA: Clases individuales dos días a la semana Guitarra Flamenca Pepe del Morao Martes y jueves Guitarra Flamenca, acompañamiento al baile El Guardia Con Gema Moneo, al baile Lunes y jueves Guitarra Flamenca Fernando Carrasco

Lunes y miércoles Masterclass Cajón Carrasco Ané Carrasco Martes y jueves Clases de palmas Manuel Cantarote Martes y jueves LUGAR: Academia de guitarra flamenca José Ignacio Franco, Parque Atlantico Bloque 10, 11406 CONTACTO:j.ignaciofranco@hotmail.com -CURSOS DE FOTOGRAFÍA: GEOGRAFÍA DEL CANTE FLAMENCO DE JEREZ ORGANIZA: José Tamayo FECHA: del 22 al 25 de agosto CONTACTO:jardinillo10@gmail.com, 608434618 El curso propone una ruta fotográfica guiada por los barrios de Santiago y San Miguel, visitando lugares, espacios y personas vinculados al pasado y al presente del flamenco en Jerez. Durante estos itinerarios realizaremos fotografías, practicaremos distintas situaciones (retrato, paisaje urbano, interiores, etc.).

Mediante puestas en común, visionado y selección diaria de imágenes, cada uno de los participantes elaborará su proyecto fotográfico personal donde queden reflejados valores, modos de vida, lugares y personas que dan forma y contenido al flamenco de Jerez. El objetivo del curso es dar una unidad temática y un punto de vista personal a nuestro proyecto para presentarlo en sala o locales de exposiciones, revistas, Internet o libro. -Ruta Los Caminos del Duende por Jerez y el jerez con motivo de la 50 Fiesta de la Bulería. Nueva convocatoria de la singular Ruta Los Caminos del Duende por Jerez (y el jerez) que tendrá lugar el 26 de agosto (sábado), a las 20,00 horas y con la que Los Caminos del Cante y Onda Jerez Radio se suma a las actividades culturales paralelas de la celebración de la 50 edición de la Fiesta de la Bulería de Jerez organizadas por el Ayuntamiento de Jerez. La Ruta Los Caminos del Duende es una ruta monumental e histórica donde a veces emerge la leyenda o la anécdota. También tiene su parte flamenca y su parte enológica ya que se pasa por algunos puntos en el que las bodegas de Jerez cobran protagonismo Y el vino de Jerez por supuesto. Ya que al final de la ruta habrá una degustación cata de vinos de Jerez en la que aprovecharemos también para hacer tertulia coloquio y hablar de la Fiesta de la Bulería de Jerez y de la bulería como estilo flamenco propiamente dicho.

CUANDO: Sábado 26 de agosto 2017 DÓNDE: Busto de Fernando Terremoto padre en Plaza de Santiago (Punto de salida de la ruta) HORA: 20,00 horas (se ruega puntualidad pues el espectáculo de la Fiesta de la Bulería comienza a las 22,00) DURACIÓN: Una hora y media aproximadamente ORGANIZA: Programa Los Caminos del Cante de Onda Jerez Radio (Ayuntamiento de Jerez) INSCRIPCIÓN: En el correo electrónico loscaminosdelcante@yahoo.es Teléfono: (+34) 956 339592 (contestador) PRECIO: 10 euros persona (ruta + vinos) Descripción de la ruta y más detalles en el siguiente enlace: https://loscaminosdelcante.com/2016/07/07/nuestroprograma-por-las-entranas-del-viejo-xerez-la-ruta-delduende/