METODOLOGÍA HONORABLE ASAMBLEA: Página 1 de 9

Documentos relacionados
HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA. 1 nstitucional. Página 1 de 7

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

METODOLOGÍA ANTECEDENTES

COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

Introducción al Convenio sobre Diversidad Biológica

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS

TRÁFICO ILEGAL DE ANIMALES EXÓTICOS. CITES

Presenta: Dip. María Araceli Vázquez Camacho a (PRD-Distrito Federal)

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

COMISIÓN DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, PROTECCIÓN ECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

METODOLOGÍA. II.- En el capítulo de Contenido del Punto de Acuerdo, se sintetiza el alcance de la proposición de mérito, y

Progreso hacia las Metas Aichi y revisión de la EPANB ARGENTINA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT)

CÁMARA DE SENADORES DICTAMEN. Fecha de Publicación: Jueves 01 de Diciembre de 2011, Gaceta de la Cámara de Senadores. Tema General: EDUCACIÓN

COMISION DE TURISMO. ACTA DE LA OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TURISMO 30 de septiembre de 2014.

2015, Año de José María Morelos y Pavón

PROYECTO DE PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DE LA COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES LXIII Legislatura, I Año.

C O N S I D E R A N D O

COMISIÓN ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

ORGANISMOS INTERNACIONALES

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

A N T E C E D E N T E S

Dip. Adolfo Orive Bellinger Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. DICTAMEN No. 7

DICTAMEN QUE DESECHA LA ADICIÓN DE UN ARTÍCULO SEXTO TRANSITORIO EN LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

MESA DIRECTIVA LXIII LEGISLATURA OFICIO No.: D.G.P.L EXPEDIENTE No Secretarios de la H. Cámara de Senadores, Presentes.

Registro de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre y Predios e Instalaciones que Manejan Vida silvestre

ASEGURADOS. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE PRESENTA LA DIPUTADA FEDERAL MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ,

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

"CONTENIDO DE LOS PUNTOS DE ACUERDO"

Es una institucionalidad robusta para el país

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

TÉRMINOS DE REFERENCIA Técnico en Monitoreo Biológico Provincia de Guayas

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Programa Nacional de Materias Primas.

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA:

COMISION DE TURISMO HONORABLE ASAMBLEA:

Cons%tución Polí%ca de los Estados Unidos Mexicanos.

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO,

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Comisión de Energía. II. Objeto y contenido de la proposición con punto de acuerdo:

COMISIÓN PERMANENTE DE PUNTOS

A N T E C E D E N T E S

PROYECTO PILOTO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS ECOSISTEMAS EN LA SIERRA OCCIDENTAL DE JALISCO

METODOLOGÍA. proceso legislativo y del recibo de turno para emitir el dictamen correspondiente.

Estatus D A V. Nivel: Gestión. Dimensión: Marco Legal. Descripción: B Marco normativo para el cuidado del medio ambiente.

Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente

II. En el capítulo correspondiente a "CONTENIDO DE LA MINUTA", se sintetiza el alcance de la proposición de mérito.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

El Sistema Nacional de Seguridad de la Biotecnología en la República Bolivariana de Venezuela

Misión, Visión, Metas y Principios

H. Congreso del Estado de Tabasco LXII Legislatura.

ANTECEDENTES. Sen. Pablo Escudero Morales Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Presente

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe

H. SENADO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO.

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

METODOLOGÍA ANTECEDENTES

Derecho Constitucional. Sesión 12: El Distrito Federal

COMUNICACIONES Y TRANSPORTE PARA QUE CONSIDEREN LA

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

- SINANPE RESOLUCION PRESIDENCIAL N SERNANP VISTO:

MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LAGO Y DE LA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad

DIP. ESTHELA DAMIÁN PERALTA DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIP. EFRAÍN MORALES LÓPEZ

BIOCOMERCIO: es la actividad que a través del uso sostenible de los recursos nativos de la biodiversidad, promueve la inversión y el comercio en conco

Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-181

Planteamiento del problema

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Decreto 5-95 Convenio sobre la Diversidad Biológica. Decreto Reformas al 4-89

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos

ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

PROYECTO PLAN DE TRABAJO

HONORABLE ASAMBLEA. 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García.

Estrategia Nacional para combatir el tráfico ilegal de especies silvestres. México, D.F. Julio 20, 2012

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

COMISIÓN ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

limitada, en virtud de sus características económicas, sociales, culturales, étnicas, de género y edad, para satisfacer sus más elementales necesidade

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

CONVENIO ENTRE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y LA REPUBLICA DE GUATEMALA SOBRE COOPERACION PARA COMBATIR EL NARCOTRAFICO Y LA FARMACODEPENDENCIA.

INFORME DEL CER SOBRE ESTUDIO DE LA NORMATIVA DE LA OLACEFS RESPECTO A LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL AUDITOR DE LA ORGANIZACIÓN

Reglamento de los Colegios

Transcripción:

DICTAMEN DE LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES FEDERAL DE PROTECCION AL AMBIENTE UN INFORME EN EL QUE DETALLE LA PELIGRO DE EXTINCION QUE FUERON ASEGURADOS EN EL CLUB DE LOS ANIMALITOS, EN TEHUACÁN, PUEBLA. HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXIII Legislatura del Senado de la República, le fue. turnado para su estudio y elaboración el. dictamen correspondiente, mediante Oficio No. DGPL-2P3A.-245, la Proposición con Punto de Acuerdo, presentado por los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolucionario Institucional, por el que se solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, un informe en el que detalle la procedencia y condiciones de estancia de los animales silvestres y en peligro de extinción que fueron asegurados ~n el Club de los Animalitos, en Tehuacán, Puebla. En virtud del análisis y estudio del Punto de Acuerdo que se dictamina, esta Comisión legislativa, con base en las facultades que le confieren los artículos 86, 90, fracción XXI, 94 y 03 y demás relativos de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos; así como los artículos 7, numeral ; 35, numeral, fracción ; 77, numeral ; 82; 88, numeral ; 90, y demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, somete a consideración de los integrantes de esta Honorable Asamblea, el presente dictamen, de acuerdo con la siguiente: METODOLOGÍA En el apartado de Antecedentes se da constancia del proceso legislativo turnado a esta Comisión Ordinaria, desde su presentación hasta la formulación del presente dictamen. Página de 9

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE FUERON ASEGURADOS EN EL CLUB DE LOS ANIMALITOS, EN TEHUACÁN, PUEBLA. En el apartado de Contenido, se señala el objeto que le da razón de ser a la Proposición con Punto de Acuerdo. En el apartado de Consideraciones esta Comisión dictaminadora realiza el análisis técnico y jurídico pormenorizado de la propuesta, con el objeto de valorar su procedencia o realizar las modificaciones que para tal efecto resulten procedentes y mediante las cuales se sustenta el Puntb de Acuerdo propuesto. ANTECEDENTES.- En sesión celebrada por el Pleno del Senado de la República, el día 8 de marzo 205, los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentaron la propuesta con Punto de Acuerdo, por el que se solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, un informe en el que detalle la procedencia y condiciones de estancia de los animales silvestres y en peligro de extinción que fueron asegurados en el Club de los Animalitos, en Tehuacán, Puebla. 2.- El 25 de marzo 205, la Mesa Directiva turnó la propuesta a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente, de conformidad con el siguiente: CONTENIDO El Punto de Acuerdo turnado a esta Comisión tiene como premisa solicitar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, informar sobre la procedencia y condiciones de estancia de los animales silvestres y en peligro de extinción asegurados en el Club de los Animalitos, en Tehuacán, Puebla. Asimismo, se Página 2 de 9

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE FUERON ASEGURADOS EN EL CLUB DE LOS ANIMALITOS, EN TEHUACÁN, PUEBLA. propone se amplíen las investigaciones para que los responsables sean sujetos de las penas y sanciones que conforme a derecho procedan. En la parte expositiva, los promoventes reconocen que a pesar de los esfuerzos realizados por esta Soberanía materia de vida silvestre, persiste un elevado número de animales que siguen siendo víctimas de maltrato, lo cual representa un reto para las autoridades y un desafío que como sociedad tenemos pendiente, para prevenir el maltrato y las mutilaciones a los que muchos animales son sometidos. Al respecto, señalan que la Ley General de Vida Silvestre establece en su capítulo V, que el manejo de ejemplares y poblaciones exóticos sólo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento que garanticen la seguridad de la sociedad civil y el trato digno y respetuoso hacia los ejemplares, de acuerdo con un plan de manejo que deberá ser previamente aprobado por la Secretaría y el que deberá contener un mínimo de elementos para vida en c;onfinamiento, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 78 BIS de la misma Ley. Lo anterior, se indica que a fin de evitar los efectos negativos que los ejemplares y poblaciones exóticos pudieran tener para la conservación de los ejemplares y poblaciones nativos de la vida silvestre y su hábitat. Por otro lado los promoventes destacan en la parte expositiva del punto de acuerdo que el Subprocurador de Recursos Naturales, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, informó que el aseguramiento se debió a las pésimas condiciones en las que se encontraban los ejemplares ubicados en la UMA, el Club de los Animalitos, en Tehuacán, Puebla, de los cuales 92 ejemplares presentaban faltas al trato digno y respetuoso, y en 9 casos no se pudo acreditar la legal procedencia. Página 3 de 9

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE FUERON ASEGURADOS EN EL CLUB DE LOS ANIMALITOS, EN TEHUACÁN, PUEBLA. En el mismo sentido del Punto de Acuerdo, los promoventes manifestaron que resulta fundamental asegurar las condiciones de trato digno y respetuoso, así como la vida digna de los más de 240 ejemplares de vida silvestre, albergados en la UMA, el Club de los Animalitos, en Tehuacán, Puebla. Adicionalmente consideran que resulta necesario se amplíen las investigaciones con el ánimo de que sean sancionadas todas las personas involucradas. En atención a dicha solicitud la Comisión Legislativa que elabora el presente Dictamen, procede a iniciar su análisis de conformidad con las siguientes: CONSIDERACIONES La diversidad biológica representa la riqueza natural de nuestro planeta y constituye un recurso de gran importancia para el bienestar social y económico de la humanidad y de las generaciones futuras. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México es uno de los 7 países megadiversos del mundo. En cuanto al número de especies ocupa el segundo lugar en reptiles, tercero en mamíferos, quinto en plantas y anfibios y el octavo en aves vasculares. Es de destacar que nuestro país se ha adherido a diversos acuerdos y convenios internacionales relacionados con la conservación y el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, 2 que por su importancia destaca él acuerdo internacional más relevante sobre tráfico ilegal de vida. silvestre; La. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre CITES, la cual tiene por finalidad velar Sarukán, et. Al. 202. 2 Objeto de la Ley General de Vida Silvestre: conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat en el territorio de la República Mexicana y en las zonas en donde la Nación ejerce su jurisdicción. Página 4 de 9

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE FUERON ASEGURADOS EN EL CLUB DE LOS ANIMALITOS, EN TEHUACÁN, PUEBLA. por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia de las mismas. La CITES somete el comercio internacional de especímenes de determinadas especies a ciertos controles 3. Toda importación, exportación, reexportación o introducción de especies amparadas por la Convención debe autorizarse mediante un sistema de concesión de licencias, especies que una vez introducidas en nuestro país deben ser registradas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fin de acreditar su legal procedencia. México adicionalmente se adhirió al Convenio sobre la Diversidad Biológica, 4 el cual es un tratado internacional jurídicamente vinculante con tres objetivos principales: la conservación de la diversidad biológica, la utilfzación sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. Su objetivo general es promover medidas que conduzcan a un _futuro sostenible, en el que nuestro país se suma a la lucha por la conservación de la biodiversidad con la comunidad internacional, además de participar activamente. En seguimiento a los compromisos adquiridos en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica, nuestro país ha realizado acciones, dando cumplimiento a los objetivos establecidos, siendo el primero de ellos el estudio nacional de evaluación de diversidad biológica, 5 en el cual se identifican las prioridades y acciones requeridas para alcanzar los objetivos del CBD. La segunda acción es el estudio que abarca cinco ejes los cuales permiten tener 3 CITES entró en vigor el 0 de julio de 975. México por su parte se adhirió a CITES el 02 de julio de 99. entrando en vigor para nuestro país el 30 de septiembre del mismo año. 4 México firmó el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el 3 de junio de 992 y lo ratificó el de marzo de 993. 5 Comisión Nacional para el Cor0cimiento y Uso de la Biodiversidad. La Diversidad Biológica de México. 998. Página 5 de 9

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE FUERON ASEGURADOS EN EL CLUB DE LOS ANIMALITOS, EN TEHUACÁN, PUEBLA. un conocimiento de la biodiversidad en México, así como el estado de conservación y tendencias de cambio, los cuales permiten vislumbrar las políticas públicas y perspectivas de.la sustentabilidad, así como las capacidades humanas, institucionales y financieras para poder establecer escenarios futuros, a fin de promover. la educación ambiental a través del conocimiento de la biodiversidad y aportando elementos para conservar nuestro patrimonio cultural y ambiental 6. Continuando con el cumplimiento del compromiso del CBD, contenido en su artículo 6, establece que cada parte contratante, con arreglo a sus condiciones y capacidades particulares elaborará estrategias, planes o programas nacional.es para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica o adaptará para ese fin las estrategias, planes o programas existentes, que habrán de reflejar, entre otras cosas, las medidas establecidas en el presente Convenio que sean pertinentes para la Parte Contratante interesada. De igual forma, en cumplimiento a los acuerdos de conservación de los recursos naturales, nuestro país participó en la puesta en marcha del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 20-2020 del CBD,? que consiste en un marco de acción global de diez años, mediante el cual los países se 6 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Capital Natural de México. Conformada por cinco volúmenes. 7 En septiembre de 202, la CONABIO coordinó junto con la Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.(INECC) el Taller sobre Metas Nacionales en Línea con el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 20-2020 y las Metas de Aichi. En este taller participaron 80 funcionarios de cerca de 27 instituciones de la Administración Pública Federal con el fin de proponer metas nacionales acorde a las Metas de Aichi del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica, así como los posibles indicadores que pudieran medir el logro de dichas metas. Los resultados derivados del taller serán utilizados como insumas para la actualización de la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad. Página 6 de 9

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE FUERON ASEGURADOS EN EL CLUB DE LOS ANIMALITOS, EN TEHUACÁN, PUEBLA. comprometen a proteger la diversidad biológica y mejorar los beneficios que ésta proporciona para el bienestar de las personas. Está conformado por una visión compartida, una misión y 20 metas globales (Metas de Aichi) que se agrupan en cinco objetivos estratégicos 8 :. Abordar las causas subyacentes de la pérdida de diversidad biológica mediante la incorporación de la diversidad biológica en todos los ámbitos gubernamentales y de la sociedad. 2. Reducir las presiones directas sobre la diversidad biológica y promover la utilización sostenible. 3. Mejorar la situación de la diversidad biológica salvaguardando los ecosistemas, las especies y la diversidad genética. 4. Aumentar los beneficios de la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas para todos. 5. Mejorar la aplicación a través de la planificación participativa, la gestión de los conocimientos y la creación de capacidad. En concordancia con los compromisos internacionales en materia ambiental, el Gobierno Federal implementó el Plan Nacional de Desarrollo 203-208, que en su estrategia 4.4.4 establece la protección del patrimonio natural, teniendo como una de sus líneas de _acción la pr9modón del conocimiento y la conservación de la biodiversidad, así como el fomento del trato humano a los animales. Para tal efecto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como institución responsable de formular e implementar la política de inspección y 8 Pian Estratégico para la Diversidad Biológica 20-2020. Consultado septiembre 205 htt ps :/ /www.cbd. i nt/ un d b/ med i a/facts h eets/ un d b-factsh eet -s p-es. pdf. Página 7 de 9

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS,NATURALES PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE FUERON ASEGURADOS EN EL CLUB DE LOS ANIMALITOS, EN TEHUACÁN, PUEBLA. vigilancia en materia de protección a los recursos naturales, cuenta con atribuciones específicas para verificar que el manejo de ejemplares y poblaciones exóticos en condiciones de confinamiento, se lleve a cabo en forma tal que se garantice el trato digno y respetuoso hacia los ejemplares de vida silvestre, por lo que además deberá exigir a los particulares la documentación que ampare la legal procedencia de los mismos. En atención a la normatividad internacional y nacional, así como de las estrategias y polítiqa ambiental implementada en materia de vida silve~tre, es relevante que se redoblen esfuerzos en verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental, para alcanzar los tiempos de recuperación natural de las poblaciones y especies que se encuentran en peligro de extinción, o bien, bajo faltas al trato digno y respetuoso, a efecto de garantizar la conservación de la biodiversidad de nuestro país. Por lo anteriormente expuesto, para los integrantes de la Comisión Legislativa que suscriben el presente dictamen, el bienestar y el trato digno y respetuoso de los ejemplares de vida silvestre ha sido uno de los ejes fundamentales de trabajo, para ello se da constancia de las diversas reformas a la Ley General de Vida Silvestre, así como a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, por lo que se propone aprobar con modificaciones y se permiten someter a la consideración de esta Honorable Comisión el siguiente: Página 8 de 9

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE FUERON i.\segurados EN EL CLUB DE LOS ANIMALITOS, EN TEHUACÁN, PUEBLA. PUNTO DE ACUERDO ÚNICO.-EI Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría. de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que presente ante esta Soberanía un informe en el que se detallen, las condiciones en las que se encontraban los animales asegurados a la UMA, el Club de los Animalitos, en Tehuacán, Puebla. De igual forma, las medidas de seguridad dictadas, y en caso de que se haya realizado el cambio de depositaria, conocer las condiciones de salud y mantenimiento de los ejemplares albergados. Asimismo, se amplíen las investigaciones para que los responsables sean sujetos a las penas y sanciones que conforme a derecho procedan, por la comisión de faltas al trato digno y respetuoso de los ejemplares de vida silvestre. Dado en el Senado de la República a losx días del mes de dto.{rv\bf(... 205. Pági~a 9 de 9

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AL PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA A LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE UN INFORME EN EL QUE DETALLE LA PROCEDENCIA Y CONDICIONES DE ESTANCIA DE ANIMALES SILVESTRES Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE FUERON ASEGURADOS EN EL CLUB DE LOS ANIMALITOS, EN TEHUACÁN, PUEBLA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES da ' Sen. Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro Integrante Sen. Adán Augusto López Hernández Integrante

e Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Decima Novena Reunión de Junta Directiva 20 de octubl'e de 205 Sala 7, Edificio Hemiciclo, P.B. e Presidenta Senador (a) Entidad GP Firma Ninfa Salinas Sada DF _., e;-: J=J;t.h Secretarios L Senador (a) Raúl Aarón Pozos Lanz Entidad GP Firma i! Campeche /!8\ r \ r ' '! :. i -... -~------~-- ----r--------- ----- -~ ------- -~ --- - - --~--- - - - - ------ --------- ~- --- ~- ----- - - ---------._. ----~ '. ' : :! - l! J Silvia Guadalupe Garza i Coahuíla ~ Ga van ' \ --- ~------ - -- - -..._..._L..._........._._..._... L --.. ~--..-..._..._.......-....._... -- -- --- - _;_~...,...... ----- --\--- - --.........! \ Página de

-.,, ou, ou~ - - -u e e Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Décima Novena Reunión Ordinaria 20 de octubre de 205 Sala 7, Edificio Hemiciclo, P.B. Presidenta Senadar (a) GP Firma Ninfa Salinas Sada _., ~~ '/J;{ ') -, Secretarios Senador (a) GP - ; Firma Raúl Aarón Pozos Lanz Campeche ~RD. -- --- - ---! --- -- - ---r- -------' i. -- --- -- - ~ : - ----------~--- --------- -- ---- --- '! ' l \.J\\"""...-......-...... o...-... -- - -......_,_...-...c...-..........._...-... _, Página ~de 4

e Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Décima Novena Reunión Ordinaria 20 de octubre de 205 Sala 7, Edificio Hemiciclo, P.B. e.integrantes Senador Entidad GP Firma.. Juan Alejandro Fernández Baja S Sánchez Navarro i California Sur j ~- --r -- ' - ----- --- - ----~----+-------L------:---- - -- --- ~. Fernando Torres G racoano. \ / \ l Guanajuato ~~~ - tj /Jj. \ ~-- - pi -.. -- - -- - -------- ---,- - -,_ - -- --- - - 7 ).... 7"" l ~,." llrrt... Ernesto Gándara Camou Sonora ~ --- ---------- ----_---------- - ------'--- --_, ---~ -?:--./. ~- - - - R D j' ~,.. ' ~ A-- /./--.! ( j -~~ - - - - - - -.J!!..- ~-. -.. - ~. --- - -.. --- _,,. _ ---- -... L. --- --- ----- -....-.'-..- - --- -- - " ~ ---- - w-.- - -- '"'' '' -''"' Página 2 de 4

e Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Décima Novena Reunión Ordinaria 20 de octubre de 205 Sala 7, Edificio Hemiciclo, P.B. e Integrantes Senador Entidad GP Firma Aarón Irizar López Sinaloa ~ r /" / IP ' "--. / V - - - / -.- - - --- - ---! ------- - --- / - - - - -- -... /- / -::t. --. -- - - - ---'-,./ ' ~ -- - ----... l -. ---- '-- L ~ Jesús Casillas Romero Jalisco. ~~D --- --- - ---- - -- ~ ~ -~ - -/7. i - -- - - --- ---.. '- i ---- ----- -- -... - ---------- -- -'.. - - ----- Página 3 de 4

Comisi! de Medio Ambiente y Recurso~aturales Lista de Asistencia Décima Novea Reunión Ordinaria 20 de octubre de 205 Sala 7, Edificio Hemiciclo, P.B. Integrantes Senador., Entidad Adán Augusto López Hernández Tabasco o -- - - -- ---- -- - -- ------ -A --- -- ------ ------ - - 0- on ~ - - - -------- -,.,,,,,,_, í! i GP PRD! i Firma.. - -- ----- - - - - J...... ~-"-- --- -- ---- -.. ---- -..... - - -- -- i! i --- --- - ------- - j Página 4 de 4