Encuesta Evaluación de Gestión del Gobierno

Documentos relacionados
Encuesta Evaluación Gestión de Gobierno

Encuesta: Evaluación Gestión del Gobierno

Encuesta: Evaluación Gestión del Gobierno

DE OPINIÓN PÚBLICA. 24 de Octubre 2016 Estudio #145 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

ENCUESTA: EVALUACIÓN GESTIÓN DEL GOBIERNO INFORME MENSUAL MARZO 2013

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Informe mensual Enero 2015

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Octubre 2015 Informe mensual

Encuesta: Evaluación del Gobierno Post Terremoto

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Track semanal de Opinión Pública. 20 Junio 2014 Estudio N 23

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

ENCUESTA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO INFORME MENSUAL AGOSTO 2014

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Abril 2016 Informe mensual

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Diciembre 2015 Informe mensual

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Septiembre 2015 Informe mensual

ENCUESTA: EVALUACIÓN GESTIÓN DEL GOBIERNO INFORME MENSUAL AGOSTO 2013

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Junio 2015 Informe mensual

ENCUESTA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO INFORME MENSUAL MARZO 2014

Mayo Instituto de Sociología UC

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Informe mensual Marzo 2015

IPEC: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Julio 2015 Informe mensual

Evaluación Gestión del Gobierno

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Mayo 2016 Informe mensual. GfK 2016 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO MAYO

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Abril 2015 Informe mensual

Encuesta: Evaluación Gestión del Gobierno Informe mensual Agosto 2010

Septiembre 2015: Perspectivas sociales, económicas y políticas para

Encuesta: Evaluación Gestión de Gobierno Enero 2016 Informe mensual

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: Acuerdo de Convivencia No matrimonial MARZO Especial: Convivencia y Matrimonio de Marzo 2011

Track semanal de Opinión Pública. 13 Junio 2014 Estudio N 22

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Estudio de Tracking Presidencial

Evaluación Gestión de Gobierno Diciembre 2016 Informe mensual. GfK 2016 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO Diciembre 2016

Estudio de Tracking Presidencial

IPEC: Índice Percepción de la Economía

ICS Índice de Confianza Social Chile - 1ra Medición Septiembre 2011

Encuesta de Percepción de la Delincuencia LyD. Noviembre 2008 María Elena Arzola G.

ENCUESTA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO INFORME MENSUAL MAYO GfK 2014 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO MAYO

EVALUACIONES, CANDIDATOS Y

Tendencias de Opinión Pública

INFORME DE PRENSA ENCUESTA NACIONAL OCTUBRE DE 2009

Expectativas económicas en época de Navidad. Diciembre 2014

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Encuesta: Evaluación Gestión del Gobierno Informe mensual Octubre 2010

GfK ICC y actitudes hacia la economía

APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y CUARTO INFORME DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL, AGOSTO 2010

Encuesta de Opinión Pública Enero 2017

GfK ICC y actitudes hacia la economía

Informe. Estudio Opinión Pública. Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Evaluación Gestión del Gobierno

Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark

Cómo inicia Colombia la semana ADVANCED TECHNOLOGIES ADVANCED METHODOLOGIES ADVANCED TALENT ADVANCED INNOVATIONS

CNI NOTICIAS. ENCUESTAS TELEFÓNICAS NACIONALES DE OPINION CIUDADANA GEA-ISA (México, )

MAYO- JUNIO BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Ficha Electoral Ovalle

Track semanal de Opinión Pública. 01 Febrero 2016 Estudio N 107

Estudio Nacional de Opinión Pública N 72. Noviembre 2014

IPEC: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA

EL SALVADOR ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Metodología. Técnica. Universo y ámbito. Muestra. Tasa de respuesta. Trabajo de campo. *Se muestras los resultados sobre el 2% de menciones.

Estudio Nacional de Salud 2015: Credibilidad y Confianza en el Sistema de Salud

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015]

Ficha Electoral Cerrillos

Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales

Estudio Nacional de Opinión Pública N 73. Abril 2015

Estudio de Tracking Presidencial. Octubre 2010

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN. Educación desde una mirada local. Educación desde una mirada local

ENCUESTA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO INFORME MENSUAL JUNIO 2014

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Situación Electoral en la Provincia de Buenos Aires

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre.

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México

Informe de resultados trimestral GfK Clima de Consumo II TRIMESTRE 2012

Estudio Nacional de Opinión Pública N 74. Agosto 2015

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

CALENDARIO LUNAR

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014

ENCUESTA CONTINUA DE OPINIÓN PÚBLICA OPCIÓN CONSULTORES

IPC POR GRUPOS DE INGRESO Diciembre 2016

Informe de resultados mensual GfK Clima de Consumo Enero 2011

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO

Encuesta sobre reforma política

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Aprobación presidencial

Metodología. Técnica. Universo y ámbito. Muestra. Tasa de respuesta. Trabajo de campo. : Encuestas on line autoadministradas.

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Encuesta de confianza en la Justicia LyD. Segunda versión Octubre 2013

Rumbo al Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados

Transcripción:

Adimark-GfK Evaluación Gestión Gobierno Encuesta Evaluación de Gestión del Gobierno Informe Mensual 20

Adimark-GfK Encuesta Mensual Evaluación de Gestión del Gobierno 20 Registro de noticias 20 03-jul 05-jul 05-jul Contraloría afirma que EFE no tiene capacidad para pagar sus deudas y que requiere ayuda del Fisco para enfrentar sus compromisos económicos. INICIO TERRENO Corte Suprema congela conversaciones con el gobierno decepcionada por nulo avance de proyectos sobre autonomía económica y falta de recursos para la justicia laboral. 2 06-jul Juan Antonio Coloma gana primera elección presidencial de la UDI con el 63,6% de los votos. 06-jul Gonzalo Cornejo reconoce errores en caso GMA y renuncia a reelección por Recoleta. 06-jul En Junta Nacional DC, Alvear y Frei pactan primarias cerradas para definir al abanderado DC el 14 de Diciembre de este año. 06-jul Presidenta Bachelet viaja hoy a Uruguay para conseguir la adhesión del Presidente Tabare Vasquéz para nominar a la Ministra del Sernam, Laura Albornoz, como presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres. -jul Estudiantes y profesores realizan marcha no autorizada por la Alameda en contra de la LGE que termina con graves incidentes. -jul Producto de las diversas críticas que a recibido el Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, por los malos resultados económicos, la Presidenta Bachelet asegura que el Ministro cuenta con todo su respaldo. -jul Chile Primero acusa al SERVEL de montar una operación en su contra al rechazar 9 de las 10 regiones en las que se presentaron firmas para constituirse como partido político. 09-jul Ricardo Lagos asegura que no es candidato presidencial y se niega a participar en convención del PS en Noviembre. 09-jul Consejo de Defensa del Estado se querella contra Alcalde de Recoleta Gonzalo Cornejo. 09-jul 09-jul 10-jul 10-jul 11-jul 11-jul 12-jul 13-jul 14-jul 14-jul 14-jul 15-jul 16-jul 17-jul 21-jul 22-jul 23-jul 29-jul 29-jul 29-jul 29-jul 30-jul Jefa de Peritos de caso Frei Montalva asegura que al ex presidente lo mataron. Jueza Chevesich condena a Guillermo Díaz a 61 días de pena remitida e inhabilitación de por vida de ejercer cargos públicos por Caso MOP - FORO EFE suspende sus servicios por huelga legal de sus trabajadores. Volcán Llaima se reactiva con sucesión de explosiones y emanación de lava por sus flancos. De acuerdo a encuesta CEP, Sebastián Piñera ganaría en segunda vuelta a cualquiera de los nombres de la Concertación. 9 muertos al caer y explotar avión cerca de zona residencial de Puerto Montt. Corte Suprema anuncia que sólo se entenderá con la Presidenta Bachelet tras dimes y diretes con Hacienda. Partido Radical decide levantar candidatura presidencial para las primarias oficialistas. José Antonio Gómez es el principal candidato. Sebastián Piñera inicia viaje que lo llevará por Colombia y Ecuador, donde se reunirá con Álvaro Uribe y Rafael Correa. Ministro Sergio Bitar elabora plan de $78 mil millones para repoblar provincia de Palena. Estudiante agrede a la Ministra de Educación, Mónica Jiménez, lanzándole un jarro de agua en la cara. Corte Suprema condena al Cura Jolo y a Gemita Bueno a 4 años con libertad vigilada por el llamado Caso Spiniak. Se reanuda el dialogo entre Ministerio de Justicia y Corte Suprema. El gobierno cede y despacha $5.747 millones. Procesado y en prisión se encuentra el ex Senador y Vicecomandante en Jefe del Ejército, General en retiro, Santiago Sinclair. Candidatos de Chile Primero y del Partido Ecologista se suman al PRI para participar de las elecciones municipales. Contraloría detecta irregularidades en contratos del municipio de Ñuñoa. RN defiende a Pedro Sabat y anuncia su repostulación. Colegio de Profesores llama a boicotear el proceso de evaluación docente y alcaldes anuncian sanciones para aquellos profesores que no rindan la prueba. DC decide no omitirse en Estación Central y competirá por un cupo a alcalde con el PC Hugo Gutíerres. En respuesta el PC presentará candidatos en Santiago y otras comunas importantes para la DC. Elección Municipal 20 marca récord de candidatos a alcaldes y concejales: se inscribieron más de 12 mil postulantes al cerrarse el plazo legal. US $585,5 millones de déficit acumula el Transantiago en 17 meses de operación. Piñera concreta mayor venta de acciones desde el 2006 y liquida inversiones en al menos 12 empresas por US$ 168 millones. FIN TERRENO

20 Comentarios 20: Fuerte caída del Transantiago. La presidenta Bachelet, mantiene virtual empate entre aprobación (44,6%) y desaprobación (41,1%). Todo presagiaba que no sería un mes fácil para la presidenta Bachelet: conflictos en Educación, crisis del Transantiago, deterioro de las condiciones económicas. Todos estos aspectos efectivamente se deterioraron en el mes, y así lo consignan la percepciones de los ciudadanos medidas en este estudio. Y sin embargo, la presidenta Bachelet logra mantener su nivel de aprobación en un respetable 44,6% con un alza (no significativa) de 2,2 puntos con respecto al mes anterior. Por cierto las opiniones están divididas, y un 41,1% de los encuestados desaprueba la forma en que Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno, manteniéndose el empate técnico entre aprobación y desaprobación. La estabilidad en la aprobación de la presidenta confirma la separación que se ha venido observando hace ya varios meses entre los resultados de su gestión y su evaluación personal. 3 Entre los cambios más significativos del mes de julio se destaca la sorpresiva panne que sufre el Transantiago. En efecto, se aprecia en este mes una brusca caída en la ya negativa percepción que tenían los usuarios con respeto al servicio de transporte capitalino. Causas posibles para este retroceso pueden ser el clima de julio, frío y lluvioso, el conflicto que se ha generado a partir de la crisis por su financiamiento, o un empeoramiento en la calidad del servicio prestado a los usuarios. Con este resultado, el controvertido sistema de transporte público cae por cuarto mes consecutivo y alcanza ahora sólo un 10,2% de aprobación. Este resultado es sólo comparable con el nivel de aprobación que tenía el sistema entre agosto y noviembre del 20 (9,7% en promedio de los 4 meses), el peor momento de la crisis. El Transantiago, en julio, vuelve a ocupar el lugar de peor evaluación de todas las áreas de gobierno. La Economía parece continuar impactando negativamente el ánimo de los chilenos. Por cuarto mes consecutivo se deteriora la evaluación que se hace de la gestión en esta área, alcanzándose el peor resultado desde que se realiza esta medición. La inflación, desempleo, sumados al bajo crecimiento económico han provocado que en, un 30,8% de los encuestados dice aprobar la forma en que Michelle Bachelet y su equipo de gobierno están manejando la economía, mientras que un 54% lo reprueba. En cuanto a mejorías, cabe mencionar el aumento significativo que muestra el área de la Salud, que alcanza en el mes de una aprobación de 40,8%, lo que evidenciaría que el escándalo de Curepto ya fue dejado atrás, y que el nuevo sistema de prestaciones garantizadas pareciera estar funcionando en forma más satisfactoria. En julio, un 40,8% aprueba la forma en que el gobierno está manejando el tema de la Salud, cifra que sólo en mayo pasado alcanzaba a un magro 30%.

20 Comentarios 20 Evaluación de Ministros 4 Al cumplirse tres meses de medición de los ministerios podemos constatar una relativa estabilidad en las percepciones respecto al gabinete. Pueden distinguirse tres niveles en los 15 ministros evaluados en este mes. Se ubica en una primer nivel, con una excelente evaluación, pero en absoluta soledad, el Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley con un nivel de aprobación de un 52,2%. En una segundo nivel, con un aceptable nivel de aprobación y en un rango que va desde un 42 % a un 38% se ubican los Ministros Sergio Bitar (42,5%), Patricia Poblete (41,2%), Francisco Vidal (41.1%), José Goñi (39,2%), Andrés Velasco (38,9%), José Antonio Viera Gallo (38,5%), María Soledad Barría (38,4%) y Edmundo Pérez Yoma (38.1%). En una tercer nivel, con un deficiente nivel de aprobación y con un rango que va desde 27% a 21% se ubican los Ministros Ana Lya Uriarte (26,8%), Mónica Jiménez (26,2%), Carlos Maldonado (25,4%), Osvaldo Andrade (24,5%), René Cortázar (22,9%) y Hugo Lavados (21,8%). Coaliciones y Movimientos Políticos. El desencanto con la política se mantiene en julio. La Concertación y la Oposición caen en la aprobación ciudadana, para situarse a mínimos históricos : Un 18,5% aprueba el desempeño de la Concertación, mientras que un 17,7% aprueba a la oposición RN-UDI. Sin embargo, acercándose procesos electorales, la identificación con estos pactos se recupera en parte, logrando subir en 3,4 y 2,2 puntos respectivamente. Juntos Podemos retrocede en, situándose en un 11,4% de identificación. En este mes medimos el cocimiento y evaluación de las dos nuevas fuerzas políticas que se estrenan por estos días: Chile Primero y el Partido Regionalista Independiente (PRI). El conocimiento de estas entidades por parte del público resulta ser aún relativamente bajo, un 29,3% afirma conocer a Chile Primero, mientras que un 17,5% afirma conocer al PRI. Sin embargo, estas coaliciones muestran un bastante aceptable nivel de aprobación, especialmente Chile Primero. Entre quienes lo conocen, un sorprendente 51,7% de los encuestados le pone nota entre 5 y 7 a Chile Primero, y un 49,2% evalúa positivamente al PRI. Es cierto que las bases de evaluación son aún bajas, pero es posible que estos nuevos movimientos estén recogiendo, al menos en parte, el rechazo a las coaliciones políticas tradicionales.

20 Metodología 5 TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo. La muestra es del tipo probabilístico con selección aleatoria de hogares y de entrevistados. El universo está compuesto por los hogares que disponen de teléfono en las principales ciudades del país. La aplicación se realiza a través de entrevistas telefónicas. El error se estima en +/- 3% GRUPO OBJETIVO - Hombres y Mujeres, mayores de 18 años - Residentes en las 17 principales ciudades de Chile. TAMAÑO DE LA MUESTRA 1.027 casos Santiago: 404 casos Regiones: 623 casos Los datos fueron ponderados por ciudad, sexo y NSE, según datos del Censo 2002. FECHA DE TERRENO: Entre el 5 y el 30 de de 20.

20 Independiente de su posición política, Usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno? 6 70 % Aprueba 2006 20 20 62.1 60 50 40 52.6 54.5 54.3 51.0 49.3 47.2 45.5 46.0 45.6 44.2 44.5 43.4 43.4 43.1 41.4 41.5 39.1 35.3 38.9 38.2 46.4 46.1 45.1 44.1 44.6 43.0 42.3 42.4 30 20 Mar-06 Abril Mayo Junio Agost Sept Oct Nov Dic Ene- Feb Marzo Abril Mayo Junio Agosto Sept Oct Nov- Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul-

20 Independiente de su posición política, Usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno? 7 80 % Aprueba % Desaprueba 70 62.1 2006 20 20 60 52.6 54.5 51.0 54.3 50 44.2 43.4 45.5 44.5 46.0 47.2 49.3 45.6 45.1 43.0 41.4 43.1 46.1 43.4 42.8 42.7 42.9 44.2 42.3 46.4 46.1 44.1 42.4 44.6 40 30 37.8 37.3 38.2 34.8 35.3 31.3 28.9 31.2 32.5 41.5 40.1 38.5 39.8 41.5 39.1 38.9 38.2 39.2 38.6 39.4 35.3 41.4 41.1 38.8 38.1 35.2 20 20.9 10 11.5 8.2 0 Mar-06 Abril Mayo Junio Agost Sept Oct Nov Dic Ene- Feb Marzo Abril Mayo Junio Agosto Sept Oct Nov Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- * La diferencia en cada mes para completar 100% corresponde a las respuestas ni aprueba, ni desaprueba + no sabe, no contesta

Independiente de su posición política, Usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno? 20 8 Ni aprueba, ni desaprueba 10.7% No sabe, no responde 3.6% Aprueba 44.6% Desaprueba 41.1%

Independiente de su posición política, Usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet y su equipo de gobierno están manejando los siguientes temas? 20 9 61.4 % Aprueba % Desaprueba 40.8 37.1 30.8 23.9 15.9 15.0 10.2 18.9 49.0 54.0 54.0 64.7 73.3 83.0 76.9 Relaciones Internacionales La salud El Cuidado del Medioambiente La Economía La educación Corrupción en los organismos del estado La delincuencia El Transantiago * La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas ni aprueba, ni desaprueba + no sabe, no contesta

Independiente de su posición política, Usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet y su equipo de gobierno están manejando los siguientes temas? 20 10 80 70 % Aprueba May- Jun- Jul- 60 60 61 61 50 40 30 30 35 41 44 38 37 35 32 31 32 24 24 20 10 13 13 16 12 16 14 15 15 10 0 Relaciones Internacionales La salud El Cuidado del Medioambiente La economía La educación Corrupción en los organismos del estado La delincuencia El Transantiago

20 Usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet y su equipo de gobierno está manejando la Educación? 11 % Aprueba 53.3 51.1 48.9 38.3 45.1 38.0 44.5 44.8 41.8 37.3 41.2 43.7 39.8 37.6 45.2 46.3 45.5 37.8 31.6 23.7 23.9 Nov- 06 Dic- 06 Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Sep- Oct- Nov- Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul-

20 Usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet y su equipo de gobierno está manejando la Salud? 12 % Aprueba 50.3 44.4 47.8 47.6 45.8 44.6 41.2 39.0 41.9 36.9 36.1 41.1 43.2 42.8 43.4 47.3 35.3 40.8 32.1 32.5 30.2 Nov- 06 Dic- 06 Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Sep- Oct- Nov- Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul-

20 Usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet y su equipo de gobierno está manejando la Economía? 13 % aprueba 55.9 49.2 48.9 46.6 46.6 44.0 39.1 42.7 35.0 33.7 35.5 31.7 38.0 35.5 42.3 37.4 41.7 38.0 35.2 31.5 30.8 Nov- 06 Dic- 06 Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Sep- Oct- Nov- Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul-

20 Usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet y su equipo de gobierno está manejando el TransantiagoT ransantiago? 14 % Aprueba 25.4 17.2 17.6 19.1 18.6 18.0 14.4 13.0 13.3 15.5 14.5 8.8 9.6 9.6 10.6 10.2 Abr- May- Jun- Jul- Ago- Sep- Oct- Nov- Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul-

Cuánto cumple la Presidenta Michelle Bachelet con las siguientes características? Escala: Mucho- Algo- Poco- Nada 75.0 64.0 58.4 54.7 52.1 Algo + Mucho Nada + Poco 47.4 20 15 23.7 35.8 40.6 43.9 47.1 51.2 Querida por los chilenos Respetada Creíble Capacidad para enfrentar situaciones de crisis Cuenta con Autoridad Cuenta con Liderazgo * La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas no sabe, no contesta

Cuánto cumple la Presidenta Michelle Bachelet con las siguientes características? Escala: Mucho- Algo- Poco- Nada 20 16 100 90 % Mucho + Algo May- Jun- Jul- 80 70 60 50 74 72 75 68 65 64 60 62 58 58 56 55 57 53 52 53 50 47 40 30 20 10 0 Querida por los chilenos Respetada por los chilenos Creíble Capacidad para enfrentar situaciones de crisis Cuenta con Autoridad Cuenta con Liderazgo

20 Independiente de su posición política, Usted aprueba o desaprueba la forma en que los siguientes ministros están desarrollando su labor? 17 52.2 42.5 41.2 41.1 39.2 38.9 38.5 38.4 38.1 % Aprueba % Desaprueba 26.8 26.2 25.4 24.5 22.9 21.8 22.7 31.9 25.8 39.6 24.3 39.3 34.5 38.3 35.3 37.9 48.4 43.7 43.7 39.8 57.1 Alejandro Foxley Sergio Bitar Patricia Poblete Francisco Vidal José Goñi Andrés Velasco José Antonio Viera Gallo María Soledad Barría Edmundo Perez Yoma Ana Lya Uriarte Mónica Jimenez Carlos Maldonado Osvaldo Andrade René Cortazar Hugo Lavados * La diferencia para completar 100% corresponde a las respuestas ni aprueba, ni desaprueba + no sabe, no contesta

20 Independiente de su posición política, Usted aprueba o desaprueba la forma en que los siguientes ministros están desarrollando su labor? % Aprueba May- Jun- Jul- 18 52 48 48 46 45 43 41 41 39 37 38 43 4039 39 39 40 39 39 38 38 34 33 34 32 30 27 26 26 27 25 23 24 2425 23 23 22 Alejandro Foxley Sergio Bitar Patricia Poblete Francisco Vidal José Goñi Andrés Velasco José Antonio Viera Gallo María Soledad Barría Edmundo Perez Yoma Ana Lya Uriarte Mónica Jimenez Carlos Maldonado Osvaldo Andrade René Cortazar Hugo Lavados

20 Independiente de su posición política, Usted aprueba o desaprueba...? 19 % Aprueba % Desaprueba 18.5 17.7 59.2 61.8 Como la CONCERTACIÓN está desarrollando su labor Como la OPOSICIÓN está desarrollando su labor * La diferencia en cada uno para completar 100% corresponde a las respuestas ni aprueba, ni desaprueba + no sabe, no contesta

20 Independiente de su posición política, Usted aprueba o desaprueba como la Concertación y la Oposición están desarrollando su labor...? 40 35 % Aprueba May- Jun- Jul- 20 30 25 25.0 23.2 23.2 20 18.5 20.3 17.7 15 10 5 0 Concertación Oposición

20 Independiente de su posición política, Usted aprueba o desaprueba...? 21 40 % Aprueba Como la CONCERTACIÓN está desarrollando su labor Como la OPOSICIÓN está desarrollando su labor 30 20 10 0 Dic-06 Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Sep- Oct- Nov- Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul-

20 Con qué pacto político se siente más identificado? Alternativas dadas: Alianza Concertación Juntos Podemos 22 70 May- Jun- Jul- 60 50 48.2 50.2 46.1 40 30 20 10 25.0 21.4 24.8 15.3 15.5 17.7 11.5 12.9 11.4 0 Concertación Alianza Juntos Podemos Independiente - Ninguno- NS

20 Conoce o a oído hablar de los siguientes movimientos políticos y/o sociales? Alternativas dadas: Chile Primero Partido Regionalista Independiente 23 % Conoce 29.3 17.5 Chile Primero PRI

20 Qué opinión n tiene Ud.. de los siguientes movimientos políticos y sociales? En una escala de 1 a 7 donde 1 es muy mala opinión n y 7 muy buena opinión. n. Base: Quienes conocen cada movimiento 24 51.7 49.2 % 5 a 7 % 1 a 4 48.2 50.8 Chile Primero Partido Regional Independiente