COORDINACION DE SERVIC1 e S DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LIX LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.-

Documentos relacionados
Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Villahermosa, Tabasco a 09 de febrero de 2016.

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

C O N S I D E R A N D O

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Por lo anterior expuesto a través de la siguiente:

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANTECEDENTES. Sen. Pablo Escudero Morales Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Presente

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR,

C O N S I D E R A N D O

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO Dip. LILIANA IVETTE MADRIGAL MÉNDEZ

DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 8 DE FEBRERO DEL

C. DIPUTADO JULIO CESAR ÁLVAREZ GARCÍA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXI LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE TLAXCALA.

H. CONGRESO DEL ESTADO DETABASCO 'Dip. Patricia J{enuintfez CaGfer6n. ASUNTO. lniciativa de Decreta poria C. DIPUTADO JUAN PABLO DE LA FUENTE UTRILLA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E.

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

VI LEGISLATURA DElODOS

CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E S

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

COMISION DE TURISMO HONORABLE ASAMBLEA:

H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO DIP. YOLANDA RUEDA DE LA CRUZ 2016, Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

LEY DE IMAGEN INSTITUCIONAL DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

SEÑORAS Y SEÑORES REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. PÚBLICO QUE NOS HACE EL HONOR DE ACOMPAÑARNOS.

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

DIP. GUSTAVO ALBERTO GARCÍA BRADLEY Presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Desarrollo Social

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SEPTUAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O

REFORMA ENERGÉTICA Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Noviembre 12 de Honorable Congreso de la Unión Cámara de Diputados. Presente

CIUDADANOS DIPUTADOS DE LA HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. C I U D A D.

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S.

ASEGURADOS. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE PRESENTA LA DIPUTADA FEDERAL MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ,

H. CONGRESO DEL ESTADO. PRESENTE:

Exposición de motivos.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Estamos transitando de una sociedad tradicional a una Sociedad de la Información y debemos dar los pasos necesarios para arribar a una Sociedad de la

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. FRACCION PARLAMENTARIA DEL PAN XIII LEGISLATURA PROYECTO DE DECRETO

Dip. Carlos Alberto Torres Torres y Carlos Alberto Navarro Sugich. 27 de noviembre de de noviembre de II.- SINOPSIS

2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación.

C O N S I D E R A N D O

DIP. CRISTIAN VON ROERICH DE LA ISLA

Criterio administrativo CI/001/2016 CONTRALORÍA INTERNA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE VEHÍCULOS Y LA APLICACIÓN DEL APOYO ECONÓMICO PARA LOS GASTOS INHERENTES AL MANTENIMIENTO, COMBUSTIBLE,

INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR DEL DISTRITO FEDERAL

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY

Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Zacatecas. Ley de ingresos Ciudadana para el ejercicio 2016

Ingresos y Hacienda. Dip. Enrique Mayans Caníbal. Hacienda y Crédito Público.

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y s'o$á~ano DE! TAMAULlPAS. PRESENTE ) i

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S :

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

Gobierno del Estado de Puebla

CONSIDERANDO. Título Primero Disposiciones Generales. Capítulo Primero Del objetivo

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XLIV

LEY DE ENTREGA RECEPCION DE LOS RECURSOS PUBLICOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

MESA DIRECTIVA LXIII LEGISLATURA OFICIO No.: D.G.P.L EXPEDIENTE No Secretarios de la H. Cámara de Senadores, Presentes.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

PUNTO DE ACUERDO ECONOMICO DEL DIP. ADRIAN ROBERTO GALLEGOS GIL

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 29 de marzo de Núm Año 03

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

Decreto Número 73. ARTÍCULO ÚNICO.- Se expide la Ley del Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, para quedar como sigue:

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

DIP. RUBEN ESCAMILLA SALINAS

TOMO CXXIII Núm. 104 Zacatecas, Zac., sábado 28 de diciembre del 2013 S U P L E M E N T O

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES COMISION PERMANENTE DE ASUNTOS JURIDICOS EXPEDIENTE Nº 16.

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN LXXV

CONSIDERANDO TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

INSTITUTO DE ECOLOGIA DEL ESTADO

Transcripción:

170.18101.1,191VAOW:11.21P.50111.5 o6l 3 os CONGREZO 13.Z1:::7rj 1../X COORDINACION DE SERVIC1 e S oa Wr. o 'Zalá t.2 14-1r 1 5' OCT 2 DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LIX LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.- w 11-40 OFICIALIA MAYE R OFICIALIA DE P TES SAN LUIS POTOSI, S.L.P OSCAR CARLOS VERA FABREGAT, Diputado de la Representación Parlamentaria sin par, única e indivisible del Partido Conciencia Popular, en ejercicio de las facultades que me conceden los Artículos 61 de la Constitución Política del Estado de ; 130 y 131 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, 61, 62, 65, y 66 del Reglamento Interior para el Gobierno del Congreso del Estado Libre y Soberano de, someto a la consideración de esta Honorable Soberanía, iniciativa de reforma que modifica el segundo párrafo de la fracción I del artículo 64 de la LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, conforme a la siguiente: ANTECEDENTES: En palabras de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de, las placas vehiculares de México son el registro que usan los vehículos automotores para su identificación y circulación legal por todo el territorio nacional. La entidad gubernamental encargada de regularlas es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a nivel Federal, que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2000 para ello, está contempla que cada Estado pueda emitir sus propias placas de circulación, incorporándoles características y diseños particulares, sin dejar de lado cierto estándar que todas deben de cumplir. La norma regula todo lo referente a la forma, las dimensiones, el sello de plomo de la SCT, el troquelado de las letras y los números, lo referente a los vehículos clasificados como automóviles privados, camiones privados, la serie de letras asignadas a cada Estado del país, el nombre del Estado o su abreviatura oficial, la vigencia de las placas, así como códigos de barras y seguridad, además existen normas especiales para

automóviles y camiones de servicio público; para aquellos que se dedican al transporte de personas con algún tipo de discapacidad, para automóviles clasificados como clásicos y para los vehículos registrados como fronterizos. 3.- Originalmente el gobierno mexicano emitía un único tipo de placas, estandarizado para todo el país. La única diferencia de Estado a Estado, era la serie de letras y la abreviatura, seguida de la del país. En 1992 fue la última vez que fueron emitidas este tipo de placas y en 1998 la norma fue oficialmente reformada permitiendo la inclusión de imágenes propias y alusivas a cada Estado de la República, respetando las características básicas generales. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: Así mismo la Secretaría de Finanzas de por medio de su publicación bimestral, número 5 del año 2009 asegura que algunos Estados han cambiado en varias ocasiones su diseño, convirtiéndose de esta manera en parte de la identificación de cada gobierno estatal, que al cambiar de un titular a otro, cambia el diseño de las placas. Se incluyen las imágenes frases o logotipos propios de cada administración. El punto anterior demuestra que uno de los fines del constante cambio de placas es totalmente propagandístico y no solo recaudatorio y de control vehicular como se nos hace creer, es así como el plaqueo termina siendo una estampa más del bombardeo de propaganda de los titulares del poder ejecutivo que les cambian logos, colores, frases y sellos solo para demostrar quien se encuentra en el poder. 3.- La Secretaría de Finanzas afirma en su publicación que al cambiar de titular el Gobierno del Estado, se realiza un cambió de placas para imprimirle el diseño propio de cada administración ya que forma parte de su identificación como titulares del poder ejecutivo, suena un poco si se tratara de los escudos reales y nobiliarios que se utilizaban hace 200 años en nuestros país, cuando cada virrey o autoridad imprimía su sellos por doquier.

Sí la razón fuera imprimir el sello propio de cada administración entrante Cómo se justificaría el cambio de placas que se realiza a medio sexenio que marca la Ley como propio de cada tres años?, y además Es necesario que las placas vehiculares cambien constantemente sus colores e imágenes para asemejarlos a los del partido en el poder? Los cambios de placas no se han realizado siempre cada tres años, al contrario ha variado tanto las ediciones que en ocasiones se han cambiado después de cuatro, dos, seis y tres años, lo que demuestra que el estar cambiándolas cada tres años es sólo para que el Estado se haga de más recursos a costa del pueblo y que no hay ningún estudio económico que demuestre la necesidad de realizarlo como se lleva hoy en día, lo anterior fundamentado en la propia historia de las placas en nuestra entidad comenzando por las placas impuestas en el año de 1950 las que fueron cambiadas cuatro años después en 1954, a estas le siguieron las de 1956 que ocho años después se reemplazaron en el año de 1964, estas a su vez fueron modificadas seis años más adelante en 1970, para 1974 se realizó otro remplazo que sólo duró hasta 1976 donde se comenzó una época de cambio cada dos años que existió durante los siguientes periodos 1978, 1980 y 1982. Las siguientes placas estuvieron vigentes de 1986 a 1991 cuando fueron remplazadas por las de 1992 a 1999, estas a su vez por las del 2001 al 2003, seguidas por las dos del mandato anterior llevadas a cabo durante los años 2004 a 2007 y 2007 2010 las cuales fueron sustituidas por las actuales que tendrán vigencia por tres años. 6.- No niego los beneficios de la recaudación que se realiza durante cada tres años, sin embargo es importante mencionar que en una época dura y difícil podemos librarle la carga a la ciudadanía sin afectar al Estado, esto sí Gobierno del Estado aprende a llevar finanzas más responsables, en todo caso se sabe que el Estado podría tomar otras medidas, como la de engomados anuales o bianuales que lleven dinero a las arcas del Estado, que beneficie para combatir la delincuencia, para poseer un buen control vehicular, pero que la carga para el ciudadano común sea menor de lo que es ahora.

( " 1 \. y',.*. etri-ejl 11141 al4)312.5. Para poder lograr tal fin se plantea el siguiente: PROYECTO DE DECRETO: PRIMERO.- Se modifique el segundo párrafo de la fracción I del artículo 64 de la LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, para quedar de la siguiente manera: ARTICULO 64... Existe obligación de efectuar canje de placas cada seis años, de conformidad con las disposiciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 3 VI...

TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente decreto entrara en vigor al siguiente día de su publicación. SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones contrarias al presente decreto., S.L.P., a 18 de Septiembre del 2010. ATENTAMENTE