LA RESPUESTA AL EVANGELIO DE CRISTO Romanos 12:1-8

Documentos relacionados
LA EPÍSTOLA A LOS ROMANOS. Transformaos (12:1-2)

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

SACIRIFICIO VIVO PARA DIOS

Esta iglesia en Filipos tenían dos problemas. Los ataques que venían de afuera.

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:

LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)

Lección 9: Relacionarse Con Otros

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12)

Mateo 5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.

«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios."

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge Lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

La vida llena del Espíritu

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

Y se entiende que Pablo nos esta diciendo a nosotros lo mismo. Podemos participar en la carrera porque somos libres y somos ciudadanos del cielo.

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa ROMANOS 7:1-25. Lección 9. PRIMER DIA: Repaso y Análisis General

El Cristiano Saludable

Conocer la VOLUNTAD de Dios

Lo que el apóstol dice a continuación es lo que en esta mañana quiere Dios que meditemos.

Unidad 13: Las demandas de la nueva vida en Cristo

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros

Llamamiento a ser colaboradores (1 Corintios 3:1-4:21) 8 de enero de 2013

Filipenses 2:1-11. La actitud requerida del creyente según el sentir de Cristo

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia

LAS BIENAVENTURANZAS Mt. 5: 3-12

EFESIOS. Actualizado. Grandes verdades y sabias orientaciones para hoy

El Nuevo Nacimiento. Clase 1

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

Guiados por el Espíritu de Dios

Traian un evangelio falso, el cual era una mezcla de la ley y gracia.

La conducta del peregrino Texto: 1 Pedro

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

El Diseño de la. salvación.

PABLO UN PATRON PARA EL CRECIMIENTO

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Ser parte de la Iglesia Lección 3: Dones Espirituales

Servicio Cuaresmal de Reconciliación

Abriré mi boca en parábolas. Diré cosas que han estado ocultas desde la creación del mundo. Mateo, 13: 35

orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

una navidad para servir

La Invitación - El Mensaje. La Invitación

Madre, Mujer Creada por Dios

EL PATIO DEL TABERNÁCULO: EL ALTAR DE LOS SACRIFICIOS (C.8.1.4)

EL PODER Y EL EJERCICIO DE LOS DONES ESPIRITUALES EN LA VIDA DEL SIERVO.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

Cirugía de Corazón Abierto #4: La respuesta a todo lo que verdaderamente cambia nuestro corazón

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 9 EFESIOS 3:1-13

En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

Cómo Identificar a Creyentes Maduros

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A H E B R E O S

QUE RECOMPENSAS SERÁN DADAS EN EL JUICIO DE CRISTO?

Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido par

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

3. 1 Pedro Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, Efesios 6.14

Qué Creemos? Lección 38. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.

Primera carta de Juan

Primera Epístola de JUAN Capítulo 1. Capítulo 2

40 días. de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 12 al 19/9 Nombre:

El Creyente y Su Conducta Diaria

Serie: Los Atributos de Dios Confesión Bautista de Fe Londres de 1689

Mateo 25:29 Porque a todo el que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia. Al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.

RDC DOCTRINA DONES Y TALENTOS

Cuando decimos que. debemos tener claro que ésta es una declaración bíblica.

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS

LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO

ESTRATEGIA DE CONSTRUIR A LA GENTE

2 Corintios 10:3-4 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

Ciudadanos de Dios. Escritura: Salmo 15: 1-4 ; Los Romanos 12:1-13

El Camino a Roma... El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Use Sus Dones Espirituales. Lección Ocho

1 CORINTIOS 1: Para quiénes la PALABRA DE LA CRUZ es locura? Para los que se pierden.

CORONILLA A NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN

A. El te ofrece amor Una vida abundante Jesús es el ejemplo clásico de entrega

La Ética y Los Valores Cristianos

Opuestos espirituales Lección 1 Hoja informativa Ángeles y demonios

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant

Los oficios de Cristo (como el Gran Sumo Sacerdote).

#30 VIVIENDO LA VIDA DEL DISCÍPULO

JESUCRISTO TRANSFORMA A TODO CREYENTE

Perfume de olor grato.

ROMANOS. Introducción y Antecedentes

Ahora si te encuentras en esta situación; de estar sufriendo, afligido, triste, pasando por dificultades. Santiago, les, nos dice; Haga oración.

PASO 12 VIDA DE SANTIDAD

1ª de PEDRO 1: Repasa 1ª de Pedro 1:6-12. Comparte de que manera te animó la lección o la enseñanza de la semana pasada.

Jesús de la Divina Misericordia

CONOCER A DIOS EN CUATRO ETAPAS (ORACIÓN)

LA DIFERENCIA ENTRE DAR POR AMOR Y SIMPLEMENTE DAR

DINÁMICO. Discipulado LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA LECCIÓN DOS

En la carne estamos perdidos, la vida viene a través del Espíritu. Es ahí que encontramos vida y paz.

La prueba: Jesucristo, la encarnación del amor perfecto, fue rechazado por su pueblo. 2. La única persona quien usted puede controlar es usted.

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

Lección 7 El Servicio a Dios. El Propósito de la Vida

El Creyente y Su Conducta Diaria

Hay una Guerra! Y se encuentran en medio de la batalla!

Transcripción:

Estudio No. 21 INTRODUCCION LA RESPUESTA AL EVANGELIO DE CRISTO Romanos 12:1-8 La Epístola a los Romanos corrige todos los errores y confusiones doctrinales de la gente en todas las épocas, enseña que la única manera por la cual el hombre puede acercarse a Dios es por medio de la fe en Jesucristo. En los primeros 11 Capítulos La Epístola muestra que todos los hombres somos pecadores, por causa del pecado estamos separados de Dios, condenados a la muerte eterna en el infierno. Mientras estábamos en esa condición Dios manifestó su amor enviando a Jesucristo a morir en una cruz en nuestro lugar, pagando así la culpa de nuestros pecados. Ahora, sólo tenemos que confiar en la obra consumada de Cristo en la cruz para que Dios nos conceda perdón de pecados, y por causa de la justicia de Cristo acreditado a nuestra cuenta, tenemos garantizada la entrada al cielo para pasar la eternidad en la presencia del Señor. Por causa de este gran amor que Dios nos ha extendido, los creyentes debemos responder a Dios de una manera adecuada. Cuál debe ser nuestra respuesta lógica a tanto amor y bendiciones recibidas de Dios? Los capítulos 12 al 16 de la Epístola contienen las enseñanzas prácticas para la vida del creyente, y presentan la manera como los creyentes debemos vivir como forma de expresar gratitud a Dios por el amor que nos ha extendido. Estudiaremos hoy tres peticiones que Dios hace al creyente al inicio de la sección práctica del libro, con las cuales Dios persigue prepararnos para vivir la vida cristiana que le agrada I. ENTREGAR NUESTRA VIDA A DIOS II. TENER UNA ADECUADA AUTOVALORACION III. ENCONTRAR NUESTRA FUNCION EN LA OBRA Iniciemos el estudio de nuestra primera enseñanza

Iglesia de Convertidos a Cristo 2 I. ENTREGAR NUESTRA VIDA A DIOS A. ES UN MANDATO A LOS CREYENTES, Rom. 12:1a, 1 Así que hermanos 1. La petición que Dios hace en estos versículos es para aquellos que se han convertido al evangelio de Jesucristo. 2. Es para quienes pueden entender que si Dios ha hecho tanto por nosotros, tenemos el deber de responderle como corresponde. 3. La expresión Así que con la cual inicia la porción, dirige nuestra mirada a la obra que Dios ha desarrollado por nosotros que fue narrada en los capítulos anteriores. B. LA MOTIVACION DEL MANDATO, Rom. 12:1b, 1 os ruego por las misericordias de Dios 1. La base de la petición que se va hacer a los creyentes en estos versículos, es la misericordia que Dios ha tenido para con nosotros 2. Nosotros estábamos perdidos y Dios nos ha encontrado. estábamos condenados y Dios nos ha salvado. Estábamos en tinieblas y Dios nos trajo a la luz: Vivíamos una vida sin sentido espiritual y ahora estamos en los propósitos de Dios. 3. No hay mayor motivación para actuar en la vida que la de sentir gratitud hacia alguien que nos ha mostrado amor indondicional C. LA DECLARACION DEL MANDATO, Rom. 12b:, 1 que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional 1. Si apreciamos magnitud del amor que Dios ha manifestado hacia nosotros, nuestra reacción lógica debe ser darle nuestra vida. a. Esta es la verdadera orientación del cristianismo. No servimos a Dios para ganar su favor; más bien hemos recibido el favor de Dios y ésto nos motiva a servirle en expresión de gratitud 2. En este periodo de la gracia Dios no pide sacrificios de animales, ni de otra clase. El nos pide que le ofrendemos nuestra vida.

Iglesia de Convertidos a Cristo 3 3. Dios reclama pureza de nuestro cuerpo, 1 Cor. 6:18, 18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca. 19 O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios D. REQUISITOS DEL MANDATO, Rom. 12:2a, 2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento 1. La entrega de nuestra vida al Señor implica que vivamos a la manera de Dios, y no conforme a las normas del mundo a. Después de convertirnos a Cristo nuestro estilo de vida debe ser distinto a nuestra antigua manera de vivir. No podemos seguir viviendo como quienes no conocen a Cristo 2. La mentalidad del hombre natural no puede producir el estilo de vida que agrada a Dios. Romanos 8:5-8, 5 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. 6 Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. 7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; 8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios a. Pero al venir a Cristo nuestro entendimiento es renovado, y comenzamos a pensar de una forma que podemos discernir las cosas de Dios, 1 Cor. 2:14-16, 14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios porque para él son locura, y no las puede entender porque se han de discernir espiritualmente. 15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. 16 Porque quién conoció la mente del Señor? Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo 3. La palabra que usa el texto para describir esta transformación es metamorfosis, que describe el cambio que experimentan los insectos y otros animales para llegar a la madurez. El ejemplo más notable es el caso de la mariposa; la cual en su primera fase es un gusano poco atractivo, pero se transforma y adquiere una belleza

Iglesia de Convertidos a Cristo 4 admirada por todos. La variación cambia por completo su estilo de vida y su apariencia. a. La variación de carácter a la imagen de Cristo es la meta que Dios desea ver realizada en nosotros, Gálatas 4:19, 19 Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros E. RESULTADOS DEL MANDATO, Rom. 12:2c, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta 1. La idea expresada aquí es que un creyente conformado al mundo, no podrá comprobar la buena voluntad de Dios agradable y perfecta para su vida. 2. El Espíritu de Dios produce en nosotros una nueva manera de pensar que nos motiva a vivir en forma diferente. Así podemos reconocer la voluntad de Dios para nuestra vida y perseguir hacer lo que le agrada 3. Para que no aleguemos ignorancia, Dios mismo nos ha indicado cual es su perfecta voluntad, 1Tes. 4:2-3, 2 Porque ya sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús; 3 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación II. AUTOEVALUARNOS DE MANERA ADECUADA A. UN MANDATO A LOS CREYENTES, Rom. 12:3a, 3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros 1. Otra vez la porción muestra que las peticiones que Dios está haciendo en estos versículos es dirigida a los creyentes. 2. Aquellos que han creído el evangelio de Jesucristo, aquellos que tienen el Espíritu de Dios morando en su corazón, por lo tanto pueden responder de manera positiva a los mandatos de Dios. B. EL MANDATO A NO SOBREVALORARNOS, Rom. 12:3b, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener 1. Un aspecto muy importante para el creyente poder servir a Dios de manera eficaz dentro o fuera de la Iglesia, es mantener la actitud apropiada en cuanto a si mismos y hacia los demás.

Iglesia de Convertidos a Cristo 5 2. Los creyentes no debemos desarrollar una sobrevaloración de nosotros mismos, lo cual automáticamente produce una subestimación de los demás. 3. Al darnos cuenta de que Dios puede utilizarnos para hacer algo importante en su obra, podríamos jactarnos y creernos imprescindibles. Tengamos cuidado en tener un concepto exagerado de nuestra importancia dentro de la obra de Dios. a. Este mandato de Dios esta reiterado en Fil. 2:3-4, 3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; 4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros C. DEBEMOS VERNOS COMO DIOS NOS VE NI SUPERIORES NI INFERIORES Rom. 12:3C, sino que piense de sí con cordura conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno 1. Por el otro lado, si no vemos la importancia de lo que hacemos dentro de la obra de Dios, podríamos desanimarnos y desmayar, por eso debemos pensar de nosotros mismos con cordura y ver nuestra contribución al plan de Dios desde la perspectiva divina. 2. Somos instrumentos por medio de los cuales Dios hace su obra, 1 Cor. 3:5-9, 5 Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. 6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. 7 Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. 8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. 9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios 3. La clave para tener una correcta autovaloración es pensar de nosotros mismos con cordura, es decir, sabiamente, lo cual implica ver las cosas desde el punto de vista de Dios. a. La base de la evaluación correcta tiene que ser nuestra comprensión de lo que Dios quiere hacer a través de

Iglesia de Convertidos a Cristo 6 nosotros. Desde ese punto de vista podemos además agradecerle por los dones que nos ha dado para servirle. III. ENCONTRAR NUESTRA FUNCION EN LA IGLESIA A. TODOS TENEMOS UNA LABOR A DESARROLLAR, Rom, 12:4-5, 4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 6 De manera que, teniendo diferentes dones 1. El cuerpo humano está formado por muchos miembros. No todos son iguales ni tienen la misma función. No pueden funcionar aisladamente de los demás, y todos son necesarias para el bienestar del cuerpo. 2. Así es también la Iglesia de Cristo, hay muchos individuos y somos diferentes. Sin embargo formamos una sola entidad en la cual cada miembro tiene alguna función importante que contribuye al bienestar del cuerpo. a. Por esta razón es importante que cada miembro conozca la función que Dios le ha asignado dentro del cuerpo, solo así podríamos funcionar conforme al plan que Dios tiene para cada uno de nosotros y para el bienestar del cuerpo. B. LAS CAPACIDADES RECIBIDAS POR DIOS SON INMERECIDAS, Romanos 12:6b, según la gracia que nos es dada 1. Para cumplir bien la función que Dios nos ha asignado, debemos reconocer que Dios nos ha dado el privilegio de servirle. 2. La palabra clave es gracia. Las capacidades que Dios nos da se consideran dones, regalos de Dios. Nadie las merece. 3. No es por algún mérito especial que Dios nos da los dones. Los dones dados a cada miembro son distintos, pero todos se han recibido por la misma gracia de Dios. C. DESARROLLAR SUS DONES CON ENTUSIASMO Y DEDICACION, Rom. 12:6b-8, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría

Iglesia de Convertidos a Cristo 7 1. En la porción vemos que al tiempo que Dios va definiendo la función asignada a cada uno dentro de la Iglesia, también va indicando la manera como debemos desarrollarlas 2. La función asignada por Dios en su obra debemos desarrollarla con dedicación, con sentido de responsabilidad, con entusiasmo, con humildad, con devoción, con gozo y alegría, de tal manera que Dios sea glorificado. 3. El pasaje no menciona todos los dones concedidos por Dios a la Iglesia, pero debemos aplicar los mismos principios a todas las capacidades que Dios nos ha dado. CONCLUSION Y APLICACIÓN PERSONAL Mis queridos hermanos ya que Dios hizo tanto por nosotros, tenemos la obligación de responderle en una manera adecuada. Esta porción nos mostro que la respuesta lógica al gran amor de Dios a nuestro favor es: a. Entregarle nuestra vida b. No conformarnos al mundo sino transformarnos a la imagen de Cristo c. No autoevaluarnos y entender que todos somos colaboradores de Dios d. Encontrar dónde y cómo Dios quiere utilizarme en la obra del señor e. Dedicarnos a desarrollar los dones recibidos de Dios con entusiasmo, fidelidad y compromiso Hermanos a la luz de lo que aprendimos de esta porción, piense ahora en cosas específicas que usted puede hacer para servir más y mejor al señor en su obra, de modo que pueda fructificar mas para Dios y glorificarle mejor. Oremos.