Quinto Informe del IPCC Cambio Climático 2013: Las Bases Físicas

Documentos relacionados
Resumen del informe del grupo I

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Cambio climático: 5º Informe de Evaluación del IPCC

Cambio Climático, Calentamiento Global, y Agricultura

Climate Change 2014: Impacts, Adaptation and Vulnerability

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

EL SISTEMA CLIMÁTICO Y SUS COMPONENTES.

El cambio climático: realidad o falacia

Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO CALENTAMIENTO GLOBAL

MARCO Y CONCLUSIONES GENERALES CAROLINA VERA

FUNDAMENTOS DE GEOGRAFÍA Dinámica del paisaje y cambio global El calentamiento global: causas y consecuencias

Escenarios climáticos para el siglo XXI: cómo, cuándo, y dónde

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

II Foro Centroamericano de Cacao San Pedro Sula, Honduras, de agosto 2016

CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO. Dr. Carlos Gay Centro de Ciencias de la Atmósfera

Cambio Climático. Escenarios y Posibles Impactos en México

Martha Delgado Peralta. Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal

Clima y Cambio Climático

Cambio Climático: observación y proyecciones

El cambio climático en el Pirineo y Prepirineo. Escenarios de futuro

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

Cambio Climático Global: no dejes para mañana

Generación de escenarios regionalizados de cambio climático

Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales

EL CAMBIO CLIMATICO LA NUEVA AMENAZA 30/01/2012 1

COMITÉ DE ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA Valencia, 10 de diciembre de Castellón, 24 de septiembre de 2012.

QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

18/07/2009 QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? Curso Fronteras de la Energía. Evolución térmica de los últimos años

Contribución del Grupo de Trabajo II al Quinto Informe de Evaluación del IPCC. Capítulo 4: Ecosistemas Terrestres y de Agua dulce

CAMBIO CLIMÁTICO. - El Quinto Reporte del IPCC -

Principales climas del mundo

Impactos del calentamiento global sobre los ecosistemas polares

Cambio climático, fenómeno El Niño y probabilidad de enfermedades criptogámicas en cultivos para la temporada

Balance de energía del sistema climático

INDICADORES QUE MANIFIESTAN CAMBIOS EN EL SISTEMA CLIMÁTICO DE COLOMBIA (Años y décadas más calientes y las más y menos lluviosas)

CAMBIO CLIMÁTICO EN CERRO DE PASCO PASCO PERÚ. Edson Plasencia Sánchez

Escenarios de cambio climático para El Salvador

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

INFORMARSE ES PARTE DE LA SOLUCIÓN. Las bases del Cambio Climático. causas, consecuencias y soluciones

ESTA CAMBIANDO EL CLIMA? POR QUE? El sistema climatico es un sistema complejo e interactivo que consiste en la atmosfera, la superficie de la tierra,

CALENTAMIENTO GLOBAL: AUMENTO/DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA Y DEL NIVEL DEL MAR

Serie: CALENTAMIENTO GLOBAL

El Cambio Climático. Gráficas, tablas y esquemas del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC (2007)

IMPACTO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LOS RECURSOS HÍDRICOS DE MÉXICO

CAMPAÑA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO DALE LA VUELTA!

Cambio Climático en la región

Acceso al agua y cambio climático

Cambio Climático en el Perú: Resultados del IPCC AR4 GT1 y de otros estudios relevantes a Perú

CONTRIBUCIÓN DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y LAS SMART GRID A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO. Ing. John Edwar Rojas Cel.

Cambio Climático y el Sector Turismo

Fundamentos, escenarios y estrategias de mitigación del cambio climático

La GIRH como herramienta para la adaptación a los cambios climáticos. Factores e impactos de los

VARIACIONES DE LOS GLACIARES Y APORTES HIDRICOS: ejemplo de cuencas nivo-glaciares de Chile central.

Escenarios de Cambio Climático en Perú

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Día Mundial del Calentamiento Global

Cuáles son las evidencias del cambio climático?

Observa los datos de precipitación media mensual del último año en Pamplona, Arrecife, Almería, Lugo, Puerto de Navacerrada y Toledo, en los gráficos.

agua potable en Santiago

DECLARACION DE ALBACETE EN RESPUESTA AL CAMBIO CLIMATICO

EVIDENCIAS Y EFECTOS DE LOS CAMBIOS GLOBALES SOBRE EL OCÉANO Emilio Fernández. Universidad de Vigo

Subsecretaría de Cambio Climático del Ecuador

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

El mayor cambio climático de la historia de la humanidad

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

Efecto invernadero, nuestro verdadero apocalipsis

Características Generales del Clima Planetario y Regional

El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad

Tiempo, Clima y Cambio Climático

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015.

Cambio climático y el calentamiento global

Gestión Energética Duoc UC

Cambio Climático: Bases Físicas GUÍA RESUMIDA DEL QUINTO INFORME DE EVALUACIÓN DEL IPCC GRUPO DE TRABAJO I

4. Cambio climático: escrito en la piedra

semana 5: gases invernadero

Ministerio del Ambiente

Periodo de lluvias 2013 en la región Arequipa y su relación con el Cambio Climático

CAMBIO CLIMÁTICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina

El calentamiento observado durante el siglo 20, puede ser explicado por la variabilidad natural del clima?

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

Efectos del Cambio Climático en los Recursos Hídricos de México

VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO. Waldo Ojeda Bustamante

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación

Cambio climático observado y esperado en Argentina

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

Cambio climático 2014 Informe de síntesis Chapter. Resumen para responsables de políticas

VICENTE BARROS ESTUDIO DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS OBSERVADOS EN EL CLIMA PRESENTE Y PROYECTADOS A FUTURO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

Conceptos sobre cambio climático:

EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS CONSECUENCIAS

Física y Tecnología Energética Inconvenientes de los combustibles. El cambio climático.

Organización Meteorológica Mundial Organismo especializado de las Naciones Unidas

Cambio climático y agua en Cataluña. Cambio climático Constataciones Mitigación Impactos y adaptación

Docentes y horarios. Teórico: Madeleine Renom: Practico: Natalia Gil:

(Tomado del curso libre: Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria

Relación entre Energía solar y cambio climático

9CAMBIO CLIMÁTICO AYUNTAMIENTO DE BILBAO AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

RESUMEN DE PREDICCIONES SOBRE EL FENÓMENO EL NIÑO PRESENTADOS EN EL III FORO CLIMÁTICO EN EL GAD DURAN

PROGRAMA AMBIENTAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOS FRONTERA 2020 Primera Reunión de Coordinadores Nacionales

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA EN LANZAROTE ( )

Transcripción:

Quinto Informe del IPCC Cambio Climático 2013: Las Bases Físicas José Manuel Moreno Universidad de Castilla-La Mancha Vicepresidente del Grupo II del IPCC

Estructura del Intergovernmental Panel for Climate Change (IPCC) Executive Committee

El papel del IPCC [ ] [ ]

El Proceso de Evaluación del IPP (Grupo de Trabajo I)

WGI: 5 Informes y 1 Informe Especial desde 1990

WGI en pleno 1.089 Expertos revisores, 54.677 comentarios

La distribución de los participantes es mundial aunque desigual

El Informe del WGI en cifras 14 Capítulos 1.140.000 palabras, unas 2000 páginas 1250 figuras y diagramas Un atlas con proyecciones regionales Mapas para 35 regiones del mundo, 2 Mio G Bytes Un Resumen Técnico 55.000 palabras, unas 90 págs. Un Resumen para los Responsables de Políticas 14.000 palabras, 22 págs., 10 figuras

Observaciones

Promedio decadal Cada una de las tres últimas décadas ha sido sucesivamente más caliente en la superficie de la Tierra que cualquier otra década precedente desde 1850 En el Hemisferio Norte, 1983-2012 ha sido probablemente el periodo de 30 años más cálido desde los últimos 1400 años (confianza media)

El calentamiento del sistema climático es inequívoco

El calentamiento del océano domina el aumento en la energía almacenada en el sistema climático, alcanzando más del 90% de la energía acumulada entre 1971-y 2010 (alta confianza). Es virtualmente cierto que el océano superior (0-700 m) se ha calentado desde 1971 a 2010 y probable que se haya calentado entre 1870 s y 1971 Durante las dos últimas décadas, las masas de hielo de Groenlandia y la Antártica han estado perdiendo masa, los glaciares han continuado disminuyendo en todo el mundo, y el hielo Ártico y la cubierta de nieve en el Hemisferio Norte han continuado reduciéndose en extensión (alta confianza) La tasa de ascenso del nivel del mar desde mediados del siglo XIX ha sido más grande que la tasa media durante los dos últimos milenios (alta confianza). Durante el periodo 1901-2010, el nivel medio de ascenso del nivel del mar aumento en 0,19 [0,17-1,21] m

Causas

Desde 1951 el calentamiento ha sido de 0,6ºC Es extremadamente probable que más del 50% del calentamiento observado desde 1951 sea debido a los gases de efecto invernadero y a otros forzamientos antropogénicos

Opciones

La temperatura global superficial para el final del siglo XXI es probable que exceda en 1,5ºC en relación a 1850-1900 para todos los escenarios de emisiones excepto el RCP 2.6

El ascenso global del nivel del mar continuará durante el siglo XXI. Bajo todos los escenarios RCP de emisiones, la tasa de aumento del nivel del mar es muy probable que exceda la observada durante 1971-2010 debido a un incremento en el calentamiento del océano y de pérdida de masa de los glaciales y masas de hielo

RCP2.6 (2081-2100) RCP8.5 (2081-2100) 0,26 a 0,55 m 0,45 a 0,82 m RCP8.5 (en 2100) 0,52 a 0,98 m

Las emisiones acumuladas de CO 2 determinarán en gran medida el calentamiento de la superficie para finales del siglo XXI y posteriormente Limitar el cambio climático requerirá reducciones sustanciales y sostenidas de gases de efecto invernadero

El calentamiento del sistema climático es inequívoco Es extremadamente probable que la influencia humana haya sido la causa dominante del calentamiento observado desde mediados del siglo XX Limitar el cambio climático requerirá reducciones sustanciales y sostenidas de gases de efecto invernadero

Atlas proyecciones regionales

Atlas de proyecciones globales y regionales 42 Modelos 35 Regiones 2 Variables Temperatura, precipitación 4 Escenarios RCP2.6, RCP4.5, RCP6.0 RCP8.5 2 Estaciones DEF/JJA (temperatura) Abr./Sept Oct./Mar (precip.) 3 Periodos de tiempo Referencia (1986-2005) 2016-35; 2046-65; 2081-00 [ºC]

Los cambios en el ciclo global del agua en respuesta al calentamiento durante el siglo XXI no serán uniformes El contrataste en la precipitación entre las regiones húmedas y secas y entre las estaciones húmedas y secas aumentará, aunque habrá muchas excepciones regionales

Para más información: http://www.ipcc.ch Presentación basada en Ratter, Copresidentes y TSU del WGI: Highlights from the New IPCC Report Las opiniones dadas en esta charla son personales, y no necesariamente representan las del IPCC