Congreso Nacional de Tumores Gastroesofágicos Donostia/2016ko irailaren San Sebastián/29-30 Septiembre 2016

Documentos relacionados
Congreso Nacional de Tumores Gastroesofágicos

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

ENFERMEDADES ESÓFAGO-GÁSTRICAS

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CÁNCER DE MAMA Controversias actuales. 8 y 9 de mayo de 2014

CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO

II JORNADAS CIENTÍFICAS

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

B ses Biológicas. SALAMANCA, 19 y 20 de mayo de 2016

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

Simposio Latinoamericano de Oncología Torácica PROGRAMA SILOT NOVIEMBRE Viña del Mar

Sección de Cirugía Esofagogástrica de la AEC

Para mas información e inscripciones:

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

abril :30-10:45 Etapificación y seguimiento del cáncer de esófago, rol del PET CT.

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

Programa Preliminar. Jueves, 6 de octubre de Acreditación y entrega de la documentación.

PROGRAMA DEFINITIVO IV REUNIÓN DE GRUPOS ESPAÑOLES DE TRASPLANTE DE PÁNCREAS Córdoba, de abril de 2015

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

Oncología Radioterápica, el pilar invisible

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

TOXICOLOGÍA CLÍNICA XTOXICOVIGILANCIA. Jornadas. Madrid noviembre avance de programa

CUIDADOS PALIATIVOS XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE PROGRAMA CIENTÍFICO MIERCOLES 10 ABRIL 2013 JUEVES 11 ABRIL 2013

II CONGRESO NACIONAL DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL RECUPERACIÓN INTENSIFICADA Miercoles 9/03/2016 Preprograma - Talleres Reunión Grupos Elaboradores

Cáncer de Pulmón. Abordaje multidisciplinar y vías futuras en su manejo diagnóstico-terapéutico

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN

CURSO PECULIARIDADES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LAS NEOPLASIAS EN EDAD PEDIÁTRICA (3 ECTS)

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

CÁNCER DE COLON Y RECTO

Estimada/o compañera/o:

2016 Chileno de Urología. 38º Congreso. Inscripciones en 1 AL 3 DICIEMBRE. Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

Inves&gación Clínica en Oncología en Centros Privados

I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes SEDI

2º Curso de Cirugía del Cáncer de Mama Temas en controversia

Bienvenida y presentación

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria

SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) y Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)

INFORMACIÓN PRESENTACIÓN II JORNADA DE CIRUGÍA DE PIE Y TOBILLO AVANCES EN CIRUGÍA DE ANTEPIÉ 27 DE MAYO DE 2016 HOTEL AC ALICANTE

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos.

tendiendo puentes Congreso Nacional deoncología Médica y Farmacia Oncológica noviembre 2013

Sociedad Vasca de Urología

COORDINACIÓN CIENTÍFICA

JORNADA DE ACTUALIZACION CANCER DE PROSTATA 2014

- Licenciatura en Medicina y Cirugía (Universidad de Oviedo )

AUTONOMÍA CENTRO EXPEDIENTE

DATOS DEFINITIVOS 2007

Sigue el congreso con nosotros en Twitter

Evolución de la Actividad de Donación y Trasplante en España

31 de Marzo de Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil

IV Congreso Nacional. Organizado por: Patrocinado por: Valdepeñas. Felix Solis. Obra Social

CHARLAS: DE LA MANO CONTRA EL CÁNCER 2 de JUNIO Innovación Contra el Cáncer. Impresión 3D y nuevas tecnologías para hacer frente a la enfermedad

Curso Avanzado Oncología Médica

Madrid, 17 y 18 de Noviembre

XXVII Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica

Jueves 12 de Noviembre

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA

CURSOS BÁSICOS R1, R2, R3 CURSOS AVANZADOS R4, R5 Y ESPECIALISTAS

VI CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA DEL CÁNCER DE MAMA

ENCUENTRO DE TUTORES Y RESIDENTES SER-SPR XIV CURSO DE TUTORES ABRIL 2015 / LISBOA. This activity is supported by an educational grant from

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

Miembros Sección de Neurociencia

POLITRAUMATIZADOS Sevilla - 9 y 10 de junio 2011

Cáncer de próstata Expert Consensus

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

SERVICIO DE ONCOLOGIA MÉDICA. HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD. TOLEDO

PRIMER CURSO DE PATOLOGÍA DE RODILLA (Con reconocimiento de oficialidad por ESSSCAN).. (Gobierno de Canarias)

Descripcion Domicilio C.P. Municipio Provincia HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JUAN CTRA.NAL.332 ALICANTE-

VII JORNADAS FORMATIVAS

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

Programa Congreso Panamericano de Cáncer Gástrico 2016

I SIMPOSIO DE NUTRICION CLINICA APLICADA SERVICIO DE NUTRICION Y DIETETICA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBO

PROGRAMA PRELIMINAR. Jueves, 6 de octubre de Acreditación y entrega de la documentación

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

Peticiones de plazas MIR en la primera semana. Convocatorias 2013 y 2014.

, ,3 BARBACID MONTALBAN, MARIANO 4 (MADRID) 9 CENTRO DE INVESTIGACION DEL CANCER -IBMCC

Servicio Cántabro de Salud Listado de solicitudes preevaluadas que no reúnen los requisitos para el acceso a grado

MANEJO INDIVIDUALIZADO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA:

ENDOSCOPIA AVANZADA 7 th Workshop of Advanced Endoscopy

XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, JUNIO DE 2015

Distribución de plazas MIR del año 2013 adjudicadas el día 16 de abril

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

VIII Curso de artroscopia de hombro

Toda la información e inscripciones on-line en:

RTICCC. PROGRAMA 2 Bancos de tumores. E. de Álava PL. Fernández M. Morente

Rol de la enfermera en los circuitos rápidos de diagnóstico de cáncer (Minbizi) entre Atención Primaria y Especializada Diseño de plataformaweb.

III CURSO DE CIRUGÍA PROTÉSICA PARA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN

3ª edición. Enfermedad celíaca INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. EDITORES Eduardo Arranz José Antonio Garrote

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN COMISIÓN DE DOCENCIA DEL HUCA

Curso de la Escuela de Patología Digestiva

I Jornada del. Puesta al día en melanoma. Viernes, 17 abril Madrid, Auditorio MAPFRE. Organiza.

4 de Marzo de :00h Salón de actos del HGUA

Transcripción:

TUMORE GASTROESOFAGIKOEI BURUZKO BILTZAR NAZIONALA Congreso Nacional de Tumores Gastroesofágicos Donostia/2016ko irailaren 29-30 San Sebastián/29-30 Septiembre 2016 http://congresogastrodonostia2016.weebly.com

SALUDO El cáncer se ha convertido en una enfermedad donde claramente confluyen muchas especialidades médicas. La constitución de Comités de Tumores en los Hospitales es un fenómeno creciente dada la necesidad de acumular esfuerzos en aras de una mejora en la investigación, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Desde el Comité de Tumores de Esófago-Gástrica del Hospital Donostia te invitamos a participar en estas jornadas que organizamos en San Sebastián los días 29-30 de Septiembre de 2016. Nuestros objetivos se centran en actualizar los conocimientos de esta enfermedad, utilizando un lenguaje común que nos permita conocer otros aspectos diferentes del cáncer para ahondar en nuestra propia especialidad. Es una buena ocasión para que todos aprendamos de todos. Os recomendamos revisar vuestras cargadas agendas y que reservéis estas fechas para venir. Además es una buena ocasión para una visita a nuestra ciudad porque, este año 2016, es Capitalidad Cultural y estará engalanada para recibiros como os merecéis. Un saludo Congreso avalado por: Asociación Española de Cirujanos Sociedad Española de Oncología Médica Sociedad Española de Oncología Radioterápica

PONENTES ANATOMIA PATOLÓGICA Dr. Luis Ortega Medina (Hospital Clínico San Carlos. Madrid). CIRUGÍA Dr. Pascual Parrilla (Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia). Dr. Peter McCulloch(Oxford University, England). Dr. Josep Roig (Hospital Joseph Trueta, Gerona). Dr. Joaquín Rodríguez (Mutua de Tarrasa, Barcelona). Dr. Ismael Díez del Val, Hospital de Basurto, Bilbao). Dra. Gloria Ortega (MD Anderson, Madrid) DIGESTIVO Dra. Maite Herraiz (Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona). Dr. José Díaz Tasende (Hospital Puerta de Hierro, Madrid). Dra. Inés Gil (Hospital Universitario Donostia, San Sebastián). Dr. Fernando Mujika (Hospital Universitario Donostia, San Sebastián). ONCOLOGÍA MÉDICA Dr. Fernando Rivera Herrero (H.U Marques de Valdecilla. Santander) Dra. Virginia Arrazubi Arrula (H.U Basurto. Bilbao) Dra. Maria Alsina Maqueda (H.U Vall d Hebron. Barcelona) Dra. Maica Galán Guzmán (ICO- Instituto Catalán de Oncología) Dr. Jesús Blanco Alejo (H.U Donostia. San Sebastián) Dra. Carmen Guillen Ponce (H.U Ramón y Cajal. Madrid) Dr. Jesús García Foncillas (Fundación Jimenez Diaz) ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA Dra. Arrate Querejeta Ayerra (Hospital Universitario Donostia. San Sebastián). Dra. Carmen Rubio Rodriguez (Grupo Hospitales Madrid. H.U HM Sanchinarro. Madrid) Dr. Fernando Arias De la Vega (Complejo Hospitalario de Navarra) Dr. Enrique Sánchez Aparicio (Complejo Asistencial Universitario de León) RADIOLOGÍA Dra. Fátima Matute (Hospital Clínico de San Carlos. Madrid) Dr. Iñaki Prieto (Hospital Universitario Donostia) NUTRICIÓN-DIETETICA Sra. Gloria Creus Costa (Nutricionista Dietista. Hospital de Bellvitge)

RESUMEN PROGRAMA Jueves 29 10:00-10:20: INAUGURACION DEL CONGRESO. BLOQUE 1: 10:20h 12:30h. Aspectos clínicos y diagnósticos del cáncer de esófago y estómago. 12:30h 13:30h. CONFERENCIA MAGISTRAL:. Evidencia actual y futuro del tratamiento multimodal de los tumores gastro-esofágicos 13:30h 15:00h. LUNCH. BLOQUE 2: 15:00h 17:20h. Carcinoma escamoso de esófago localizado. 17:20h 17,50h. CONFERENCIA: Cómo se ha organizado en los Hospitales de Cataluña el tratamiento de los tumores Esófago-gástricos. 17,50 18:30h. CAFÉ BLOQUE 3: 18:30h 20:00h. Carcinoma escamoso de esófago diseminado. CENA. Viernes 30 BLOQUE 4: 9:00h 10:50h. Adenocarcinoma de 1/3 inferior de esófago y Adenocarcinoma de UGE. 10:50h 11:30h. CAFÉ BLOQUE 5: 11:30h 14:30h. Adenocarcinoma gástrico

Jueves, 29 de septiembre PRESENTACIÒN DEL CONGRESO. 10:00h 10:20h. Autoridades y Comité de Tumores G-E BLOQUE 1: Aspectos clínicos y diagnósticos del cáncer de esófago y estómago.- Generalidades en cáncer de estómago y esófago (epidemiología, clínica, papel del screening) 10:20 h 10:50h. Especialidad Digestivo: Dra. Maite Herraiz (Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona). Radiología en cáncer de esófago y estómago. TAC y PET. 10:50h 11:20h Especialidad Radiólogia: Dra. Fátima Matute (Hospital Clínico de San Carlos. Madrid ). Endoscopia en cáncer de esófago y estómago. Qué aporta? Diagnóstico precoz. 11:20h 11:50h. Especialidad Digestivo: Dr. José Díaz Tasende (Hospital Puerta de Hierro, Madrid). MESA REDONDA. 11:50h 12:30h. Especialidad Digestivo, MODERADOR: Dra. Inés Gil (Hospital Universitario Donostia, San Sebastián). CONFERENCIA MAGISTRAL: Evidencia actual y futuro del tratamiento multimodal de los tumores gastro-esofágicos. 12:30-13:30h (Ponencia 45 min, Preguntas 15 min). Especialidad Cirugía: Dr. Peter McCulloch (Oxford University, England). -------------------- LUNCH (13:30h-15:00h ------------------- BLOQUE 2: Carcinoma escamoso de esófago localizado. Anatomía patológica del cáncer de esófago: Carcinoma escamoso y Adenocarcinoma de esófago. 15:00h 15:30h. Especialidad Anatomía Patológica: Dr. Luis Ortega Medina (Hospital Clínico San Carlos. Madrid). Tratamiento QT + RT del carcinoma escamoso de esófago. Visión del Oncólogo Médico. 15:30h 15:50h. Especialidad Oncología Médica: Dra. Maica Galán Guzmán (ICO- Instituto Catalán de Oncología). Tratamiento QT + RT del carcinoma escamoso de esófago. Visión del Oncólogo Radioterapeuta. 15:50h 16:10 h. Especialidad Oncología Radioterápica: Dr. Fernando Arias de la Vega (Servicio de Oncología Radioterápica. Complejo Hospitalario de Navarra). Tratamiento quirúrgico del carcinoma escamoso de esófago. 16:10h 16:30h. Especialidad Cirugía: Dr. Josep Roig (Hospital Joseph Trueta, Gerona). Manejo y resultados del carcinoma escamoso de esófago en HUD. 16:30 16:50h. Especialidad Oncología Radioterápica: Dra. Arrate Querejeta Ayerra (H.U Donostia). MESA REDONDA. 16:50h 17:20h. Especialidad Cirugía, MODERADOR: Dr. Pascual Parrilla (Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia).

CONFERENCIA: Cómo se ha organizado el tratamiento del cáncer esofágico y gástrico en los hospitales de Cataluña? 17:20h-17.50h. Responsable del Plan Director de Oncología de Cataluña (Dr. Josep María Borrás). ---------------- CAFÉ (17.50h 18:30 h)---------------- BLOQUE 3: Carcinoma escamoso de esófago diseminado. Tratamiento paliativo del carcinoma escamoso de esófago E-IV: QT y otros agentes biológicos. 18:30h 18.50h. Especialidad Oncología Médica: Dra. Carmen Guillen Ponce (H.U Ramón y Cajal. Madrid) Otras cuestiones en el manejo del paciente con cáncer de esófago y estómago: Dolor oncológico, anticoagulación. 18.50h 19:10h. Dr. Jesús Blanco Alejo (H.U Donostia). Papel de la Radiología Intervencionista en la neoplasia esófago-gástrica. 19.10-19.30. Especialidad Radiología Intervencionista ; Dr. Iñaki Prieto ( Hospital Universitario Donostia ). Nutrición en el paciente con cáncer de esófago. Recomendaciones, valoración, etc. 19:30h 19:50h. Especialidad Enfermería; Sra. Gloria Creus Costa (Nutricionista Dietista. Hospital de Bellvitge ). Preguntas y fin de jornada. 19:50h 20:00h. ----------------- CENA ------------------

Viernes, 30 de septiembre BLOQUE 4: Adenocarcinoma de 1/3 inferior de esófago y Adenocarcinoma de UGE. Anatomía patológica: Adenocarcinoma de 1/3 inferior esófago, UGE, estómago. 9:00h 9:20h. Especialidad Anatomía Patológica: Dr. Luis Ortega Medina (Hospital Clínico San Carlos. Madrid). Tratamiento del Adenocarcinoma de esófago en estadios precoces (Radiofrecuencia, Mucosectomía). 9:20h 9:40h. Especialidad Digestivo: Dr. José Díaz Tasende (Hospital Puerta de Hierro, Madrid). Tratamiento QT+RT del Adenocarcinoma de esófago inferior y UGE localmente avanzado. 9:40h 10:00h. Especialidad Oncología Radioterápica. Dra. Carmen Rubio Rodríguez (H.U HM Sanchinarro. Madrid) Cirugía del Adenocarcinoma de 1/3 inferior de esófago y UGE. 10:00h 10:20h. Especialidad Cirugía: Dr. Joaquín Rodríguez (Mutua de Tarrasa, Barcelona) MESA REDONDA. 10:20h 10:50h. Cirujano moderador:especialidad Cirugía, MODERADOR: Dr. Pascual Parrilla (Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia). --------------------- CAFÉ (10:50h- 11:30h) ---------------- BLOQUE 5: Adenocarcinoma gástrico. Tratamiento del Adenocarcinoma gástrico precoz. 11:30h 11:50h. Especialidad Digestivo: Dr. Fernando Mujika (Hospital Universitario Donostia, San Sebastián). Cirugía del Adenocarcinoma gástrico localizado. Controversias. 11:50h 12:10h. Especialidad Cirugía: Dr. Ismael Díez del Val, Hospital de Basurto, Bilbao). Tratamiento complementario a la cirugía en el Adenocarcinoma gástrico localizado: QT. 12:10h 12:30h Especialidad Oncología Médica :Dra. Virginia Arrazubi Arrula (H.U Basurto. Bilbao). Tratamiento complementario a la cirugía en el Adenocarcinoma gástrico localizado: QT + RT. 12:30h 12:50h. Especialidad Oncología Radioterápica: Dr. Enrique Sánchez Aparicio ( Complejo Asistencial Universitario de León ). Adenocarcinoma gástrico E-IV. Tratamiento QT paliativo, nuevas dianas moleculares. Tratamiento de 1ª y 2ª línea. 12:50h 13:10h. Especialidad Oncología Médica : Dra. María Alsina (Val d`hebron, Barcelona) Profilaxis y tratamiento de la carcinomatosis peritoneal en el Adenocarcinoma gástrico. 13:10 13:30h. Especialidad Cirugía : Dra. Gloria Ortega (MD Anderson, Madrid) MIRANDO AL FUTURO: Biopsia líquida. Papel en el cáncer de esófago y estómago. 13:30 13:50 h. Especialidad Oncología Medica: Dr. Jesús Garcia-Foncillas ( Fundación Jiménez Díaz. Madrid). MESA REDONDA. 13:50h 14:30h. Oncólogo Médico, MODERADOR: Dr. Fernando Rivera. FIN DEL CONGRESO. Despedida y cierre.

Comité Organizador Comité de Tumores de Esófago-Gástrica del Hospital Universitario Donostia Asociación Mediker Unidad de Comunicación de H.U.D. Comité Científico Maddi Garmendia Irizar Aitziber Gil-Negrete Laborda Inés Gil Lasa Santiago Larburu Echaniz Angel Morales Santos Arrate Querejeta Ayerra SECRETARIA TECNICA Marian Vázquez Paseo Dr. Begiristain 115 / 20014 San Sebastián Telf.: 943 007359 / Interno: 83 7359 / Fax: 943 007363 Móvil:610-49.47.24 Unidad de Comunicación Hospital Universitario Donostia marian.vazquezhernando@osakidetza.net Para inscripciones visite nuestra web: congresogastrodonostia2016.weebly.com congresogastrodonostia2016.com