Catálogo Promocional III. Simposio Internacional. Prácticas Clínicas sin Errores.

Documentos relacionados
Catálogo Promocional III. Simposio Internacional. Prácticas Clínicas sin Errores.

San Vicente Fundación es una organización privada sin ánimo de lucro

AGOSTO 25 Y 26 DE Hotel Hilton - Cartagena

Facultad de Ingeniería. Santiago de Cali, 17 de febrero de Señores. Ciudad

, evento que se llevará a cabo en el Estelar Santamar Hotel y

TARIFAS VINCULACIÓN COMERCIAL

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

REFLEXIONES SOBRE TRANSFORMACIÓN, DIVERSIDAD INCLUSIÓN Y RECONCILIACIÓN

Catalogo Promocional. EMSEXPO ACOTAPH 4 y 5 de Agosto de IDRD - Salón Presidente Bogotá, Colombia.

Stand Tipo Silver Dimensiones y Características

13 y 14 de Agosto. Oportunidades Comerciales

RED HOSPITALARIA DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

Mejores prácticas en la Educación a Distancia PROPUESTA DE AUSPICIADORES

Informes: +1 (646) Cecile Roca:

PAQUETES DE PATROCINIO Cómo aprovechar esta oportunidad?

FICHA TÉCNICA. Nombre del Evento: Seminario Internacional de Operaciones CIDET - XM. Lugar: Hotel San Fernando Plaza

Foro Internacional Biocasa Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 21 y 22 de 2015

Simposio Internacional. Seguridad Paciente. Marzo 12 al 14 de Centro de Eventos Valle del Pacífico. Países invitados

ExpoEspeciales 2012 Calidad y diferenciación en el origen

Propuesta Comercial de Septiembre 2014 Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones

T E R R I T O R I O S I N T E L I G E N T E S Y S O S T E N I B L E S. Estas son algunas razones por las que Usted no puede perderse este evento:

Catalogo Promocional. EMSEXPO ACOTAPH 14 y 15 de Agosto de IDRD - Salón Presidente Bogotá, Colombia.

EDUCACIÓN Y PAZ HACIA LA CALIDAD HUMANA

Curso en. Herramientas. Gestión. para la. de la. Seguridad del. Paciente. 100% virtual. > Inscripciones permanentes

ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA ES UNA ANTIOQUIA SANA

AUSPICIADOR PLATINUM:

SIMPOSIO COMFANDI. Innovación y experiencias. Humanización en servicios de salud. Objetivos:

Í N D I C E DEDICATORIA EPÍGRAFE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN

corazón las manos Misericordia Cumpleaños Octubre es un camino

Creación de Alianzas Españolas para el desarrollo de proyectos de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas

CONSTITUYENTES 800 / COL. LOMAS ALTAS / DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO / C.P / CIUDAD DE MÉXICO / / /

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 EXPERIENCIA LABORAL

III Foro nacional de experiencias exitosas de innovación en salud

Asociación Colombiana de Medicina Interna Capítulo Valle Cauca

VI Congreso internacional Santiago 2015 Gestación y Parto Respetado

Atención clínica segura. En búsqueda de la Excelencia

EXPOSICION COMERCIAL

JORNADAS VIGILANCIA Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS AL CUIDADO DE LA SALUD

SEGURIDAD DEL PACIENTE

BOGOTÁ, D.C. Institución Dirección Teléfono

PAQUETES PATROCINIO CONCAPAN 2016

Mercado Navideño Alemán. 3 y 4 de diciembre de 2016

Introducción. Objetivos del Seminario Taller

Toda la información e inscripciones on-line en:

CAU PANAMA 2016, reunirá a más de 1,500 especialistas en Urología, provenientes de todo el continente americano.

Madrid NOV Health Partnership International Meeting.

A. Patrocinador PLATINO. B. Patrocinador Oro

4 de Marzo de :00h Salón de actos del HGUA

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

CARTA DE DESEMPEÑO ALIANSALUD EPS

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

Cirujanos de gran renombre internacional en el campo de la cirugía de mama compartirán su experteza y experiencia en este campo.

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA

INNOVACIÓN QUÍMICA, TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD

DOSIER EXPOSITORES Y PATROCINIO

Gala de Inauguración, Veredicto del X Concurso de Poesía Inédita de Cali 2015, lectura de ganadores.

Jueves, 13 de noviembre. Cena Bienvenida 19:30 hrs. En la. PALAPA PALMERAS Área de Playa

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

Septiembre 1 y 2 Bucaramanga. Centro de Eventos y Exposiciones de Bucaramanga (CENFER), Santander.

Stand Tipo Silver Dimensiones y Características

ANAS WAYUU E.P.S.I EMPRESA PROMOTORA DE SALUD SUBSIDIADA INDIGENA Vigilado Supersalud Resolución No de Julio de 2001

HOJA DE VIDA NATALIA SÁNCHEZ CASTILLO. Calle 31 # 81 A 51 Apto. 116 Patio de la Castellana

LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN PODEMOS ASUMIR

CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil

ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD. Medicina Interna. Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS. Médico y Cirujano. Universidad del Quindío, Armenia

III FORO INTERNACIONAL DE DISPOSITIVOS MÉDICOS 2015

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

Área de Salud de Llerena Zafra

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CONSEJO DE FACULTAD DECANO DE FACULTAD MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA SECRETARIA DE FACULTAD CARRERA DE MEDICINA

Corporación para la Investigación y Desarrollo en Asfaltos CORASFALTOS Km. 2 Vía al Refugio Sede UIS Guatiguará Telefax: (57-7) ,

Pendones de 1.50 de ancho por 3.00 de largo. El patrocinador debe hacer entrega de este material.

SANTA MARTA- COLOMBIA 2015 TIPOS DE PATROCINIO

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información

Ficha Técnica. Nombre del Evento: Medesalud Lugar: Centro de Eventos El Tesoro / Medellín. Fecha del Evento: 28, 29 y 30 de octubre

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

Profesional capacitada para llevar a cabo todos los procesos inherentes a mi profesión, ya sean en el área asistencial ofreciendo al paciente un

PRESENTACION PROPOSITO

BROCHURE COMERCIAL. Sra. Jessica Millar A. Sra. Paulina Yuric M. I

PRIMER CURSO DE PATOLOGÍA DE RODILLA (Con reconocimiento de oficialidad por ESSSCAN).. (Gobierno de Canarias)

Servicios& Participación por categoría: Participación por país: Portafoliode. Productos

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

Cobertura integral en servicios de salud Sura

1 ER CONVERSARTORIO LOCAL DE INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CONCIENCIA DE PÁIS, POR UNA UNIVERSIDAD INCLUYENTE

BOLETIN 007. XVII JUEGOS NACIONALES DE LA AMISTAD COLEGIOS ALEMANES 2012 RESULTADOS PRIMERA JORNADA DE COMPETENCIAS Noviembre 8 de 2012

PROGRAMA JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE Mañana: GRAN SALÓN (Salón Paraíso) 07:00 08:00 Inscripciones

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

1. ASESORIA EN BUENAS PRACTICAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION 1441

LA ASOCIACIÓN organización sin ánimo de lucro

Catálogo de Información Pública

BCP. Business Consulting Partner Colombia Knowledge Management. sponsorship

PROPUESTA COMERCIAL TARIFAS

2do CONGRESO. Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA. Viernes. 20 de Noviembre

XIX Curso Electrocardiografía Clínica

Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero.

Programa General del Vº Congreso de la AILP

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

ÁLVARO JOSÉ CAICEDO HOYOS. Ortopedia & Traumatología. Cirugía de Mano y Miembro Superior ESTUDIOS REALIZADOS MEDICO CIRUJANO. Universidad de Caldas

PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA

Transcripción:

Catálogo Promocional III de Simposio Internacional Prácticas Clínicas sin Errores www.imbanaco.com

III de Simposio Internacional Prácticas Clínicas sin Errores Se calcula que en promedio diez de cada cien pacientes que ingresan a una institución de salud para ser atendidos sufren un evento adverso, es decir, un daño no intencional que en ocasiones puede producirles discapacidad e incluso la muerte. Esta cifra de mortalidad en muchos paises es mayor que la producida por enfermedades como el SIDA, la diabetes mellitus e incluso los accidentes de tránsito y coloca a la seguridad del paciente como una meta global a alcanzar por todas aque-llas instituciones que atienden enfermos. Disminuir al mínimo posible y ojalá evitar los eventos adversos que ocurren día tras día alrededor del mundo, son hoy el gran reto del sector salud y en especial de todas aquellas organizaciones que atienden pacientes. Este reto alcanza mayor dimensión cuando a pesar de todo lo que se hace para lograrlo, los eventos adversos continúan en aumento. Una probable razón para que esto ocurra es que el conocimiento en seguridad del paciente no desciende hasta los clínicos, quedándose en los administrativos. Por esta razón, es de carácter fundamental llevar este conocimiento a los clínicos, es decir, aquellos que tiene contacto directo con los pacientes, para que aprendan a realizar una practica clínica sin errores. Objetivo del simposio El Simposio Internacional de Seguridad del Paciente, Prácticas Clínicas sin Errores, ha trazado su objetivo en fortalecer el conocimiento de los profesionales y las organizaciones de la salud en la implementación de acciones seguras, en su ejercicio clínico asistencial, para disminuir los eventos adversos que le producen daño a los pacientes durante su atención.

Perfil del participante Directores Médicos y Administrativos de organizaciones del sector salud / Médicos / Personal de Enfermería / Fisioterapeutas / Químicos Farmacéuticos / Estudiantes de medicina. Beneficios de asistir El participante al III Simposio Internacional de Seguridad del Paciente tendrá la oportunidad de ampliar su conocimiento sobre prácticas clínicas que le permitan mejorar la atención al paciente, como también informarse de las tendencias mundiales de la gestión clínica, además aplicar y transferir esta información académica a sus instituciones. Temas del Simposio Evite errores en el manejo de: crisis hipertensiva, síncope, resucitación cardiopulmonar, crisis asmática, infección urinaria, uso racional de antibióticos, sinusitis, convulsión de primera vez, manejo inicial del trauma, manejo del shock hemorrágico, trauma vascular periférico y neumonía adquirida en comunidad. simposiodeseguridad@imbanaco.com.co www.imbanaco.com Cali-Colombia

Programación preliminar Día 1 Jueves 15 de marzo 7:00 8:30 Inscripciones y entrega de material Plenaria 8:30-8:40 Saludo de bienvenida Armando González, Gerente del Centro Médico Imbanaco 8:40-9:20 Pendiente Dra. Dolors Monserrat, Directora de la Seguridad del Paciente de la OPS. USA 9:20-10:00 Avanzando en la ciencia de seguridad del paciente Dr. Saul Weingart. USA 10:00-10:30 Refrigerio y visita a la muestra comercial Simposio clínico Salón 1 Simposio de seguridad y humanización Salón 2 10:30-11:15 Evite errores en el manejo del paciente Respuestas a la complejidad de la seguridad que convulsiona por primera vez del paciente Dr. Isaza. Medellín Oscar Ospina, Gerente Hospital Susana López Valencia. Popayán 11:15-11:45 Evite errores en el manejo de la crisis asmática Transparencia 11:45-12:30 Evite errores en el manejo de la sinusitis La segunda víctima 12:30-2:00 Almuerzo 2:00-2:45 CLABSI Dr. Gilberto Montoya. USA 2:45-3:30 Repercusión social de los eventos adversos Dr. José Mira, Psicólogo. España 3:30-4:00 Refrigerio y visita a la muestra comercial Simposio clínico de trauma Salón 1 Simposio de seguridad y humanización Salón 2 4:00-4:20 Evite errores en el manejo inicial del Hospital Civil de Ipiales paciente politraumatizado Dr. Laureano Quintero, Director Médico Hospital Universitario del Valle 4:20-4:40 Evite errores en el manejo inicial del Hospital Susana López, Popayán shock hemorrágico Dr. Alberto García, Coordinador de Cirugía Generales de Urgencias. 4:40-5:00 Evite errores en el manejo inicial del Hospital de Nazareth trauma vascular periférico Dr. Diego Rivera, Coordinador de Urgencias de Cirugia General, Centro Médico Imbanaco, Cali. 5:00-5:30 La academia y la seguridad del paciente Dr. Astolfo Franco, Cirujano General, Centro Médico Imbanaco, Cali. 5:30-5:40 Entrega del premio Baxter 5:40 Cierre del día III de Simposio Internacional Prácticas Clínicas sin Errores

Programación preliminar Día 2 Viernes 16 de marzo 7:00-8:30 Ingreso a los salones 8:30-9:15 Pendiente Saul Weingard. USA 9:15-10:00 Pendiente Dolors Monserrat, Directora de la Seguridad del Paciente de la OPS. USA 10:00-10:30 Refrigerio y visita a la muestra comercial Simposio médico Salón 1 Prácticas seguras de enfermería Salón 2 10:30-11:00 Normotermia e infección del paciente quirúrgico Actualización en zonas de presión y escaras Pedro Barbiery. Argentina 11:00-11:30 Infección Urinaria Mejorando la seguridad en el uso de medicamentos Dr. Gilberto Montoya. USA 11:30-12:00 Estrategias del uso racional de antibióticos Mejorando la identificación de los pacientes Antibiotics Stewardship Ing. Jose Luís Sabogal,Gerente de Sistemas Dra. Virginia Villegas, Universidad Icesi-Cideim y Telecomunicaciones, Centro Médico Imbanaco. 12:00-12:30 Neumonía adquirida en comunidad Gestión del riego eléctrico en cirugía Bogotá. 12:30-2:00 Almuerzo Simposio clínico Salón 1 Prácticas seguras de enfermería Salón 2 2:00-2:30 Evite errores en la resucitación cardiopulmonar Eventos adversos en los cambios de turno y las Dr. Carlos Vargas, Urgenciólogo, Centro Médico Imbanaco, Cali. transferencias intrahospitalarias Enf. Carolina González, Seguridad del Paciente, Centro Médico Imbanaco, Cali. 2:30-3:00 Crisis hipertensiva Pendiente Por confirmar Dra. Diana Mesa, Auditora Médica, Centro Médico Imbanco, Cali. 3:00-3:30 Evite errores en el manejo del Síncope Implementando la lista de chequeo en cirugía Por confirmar Fundación Santa Fe de Bogotá 3:30-4:00 Refrigerio y visita a la muestra comercial 4:00-4:30 Los pacientes por la seguridad de los pacientes Dr. José Mira, Psicólogo. España 4:30-5:00 Clausura del evento Cursos pre-simposio 14 de marzo de 2012 Centro Médico Imbanaco CURSO 1: Liderazgo para la seguridad del paciente CURSO 2: Herramientas de gestión para la seguridad del paciente Centro Médico Imbanaco Cra 38 A No. 5 A 109, Torre B, Piso 6 Auditorio Alex Cobo Adquiera su boleta de ingreso en simposiodeseguridad@imbanaco.com.co www.imbanaco.com Cali-Colombia

Simposios en Datos (YNLU[PUH )YHZPS Colombia Chile España Estados Unidos Irlanda 620 4 Asistentes 27 27 Conferencistas Conferencistas Patrocinadores Internacionales Nacionales 664 5 Asistentes 24 26 Conferencistas Conferencistas Patrocinadores Internacionales Nacionales simposiodeseguridad@imbanaco.com.co www.imbanaco.com Cali-Colombia

Paquetes de Patrocinio III de Simposio Internacional Prácticas Clínicas sin Errores Perfil de los Patrocinadores Empresas fabricantes y distribuidoras de equipos médicos,quirúrgicos, ortopédicos, rehabilitación, fisioterapia, laboratorio clínico, insumos y dotación hospitalaria. Empresas de productos farmacéuticos. Instituciones prestadoras de servicios de salud IPS. Entidades de medicina prepagada y EPS. Aseguradoras de riesgos profesionales. Banca y seguros. Entidades gubernamentales, gremios de apoyo al sector salud y sociedades científicas. Universidades y publicaciones especializadas. Beneficios para el patrocinador Promover sus nuevos productos, equipos e insumos. Fortalecer y posicionar su marca. Participar en el desarrollo del sector salud en la región y el país. Establecer y fortalecer relaciones comerciales a nivel nacional con el sector salud. Contactos Confirmación de patrocinios para la ciudad de Cali comunicarse con Nora Ruiz y María Beatriz Viana, a los móviles: 320 672 2430-310 835 3328 ORO $15.000.000 + IVA Stand de 6 mts x 2 mts Ubicación Preferencial Distribución de material promocional en la bolsa oficial del evento 2 pendones en auditorio Logo en pendón de bienvenida Logo en backing central Logo en programa Presencia de marca en página web del evento Logo en la bolsa oficial entregada a participantes Logo en afiche Logo en backing cursos pre-simposio Logo en block notas 20 invitaciones al evento Listado de los asistentes PLATA $10.000.000 + IVA Stand de 3 mts x 2 mts Distribución de material en la bolsa oficial del evento 1 pendón en auditorio Ubicación principal Logo en pendón de bienvenida Logo en backing central Presencia de marca en página web del evento Logo en backing cursos pre-simposio Logo en block notas 15 invitaciones al evento BRONCE $7.000.000+ IVA Stand de 3 mts x 2 mts 1 pendón en auditorio Logo en pendón de bienvenida Presencia de marca página web del evento 10 invitaciones al evento Confirmación de patrocinios para las ciudades de Bogotá, Medellín y Barranquilla comunicarse con Clara Inés González, al móvil: 314 420 9545 fijo (1) 703 4830 Patrocinios exclusivos Botella de agua - dos días del evento $ 4.000.000 + IVA Mantel en las mesas de los asistentes $ 4.000.000 + IVA 5 invitaciones al evento para cada patrocinio Paquete botella + mantel $ 7.000.000 10 invitaciones al evento Información: Centro Médico Imbanaco, Conmutadores: (572) 6821000-5186000 simposiodeseguridad@imbanaco.com.co www.imbanaco.com Cali-Colombia

Tarifas y sistema de Pago de inscripciones Tarifas particulares (De 1 a 5 personas) Incluido IVA SIMPOSIO $ 250.000 Hasta el 15 de diciembre de 2011 $ 300.000 Hasta el 15 de febrero de 2012 A partir del 16 de febrero de 2012 Para grupos de 6 y más personas, aplica descuento del 10%. Tarifas particulares ( De 1 a 5 personas) Incluido IVA SIMPOSIO + 1 CURSO PRE-SIMPOSIO $ 350.000 Hasta el 15 de diciembre de 2011 $ 430.000 Hasta el 15 de febrero de 2012 A partir del 16 de febrero de 2012 Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón Calle 15 Zona Norte de Cali Avenida 3 Norte Carrera 1 Zona Centro de Cali Calle 70 Rio Cauca Mapa de ubicación Santiago de Cali Calle 5 Autopista Calle 36 Zona Sur de Cali simposiodeseguridad@imbanaco.com.co www.imbanaco.com Cali-Colombia

III de Simposio Internacional Prácticas Clínicas sin Errores Información: Centro Médico Imbanaco, Conmutadores: (572) 6821000-5186000 simposiodeseguridad@imbanaco.com.co www.imbanaco.com Cali-Colombia