Perfil Discriminante para el asesoramiento vocacional en el ingreso a la educación superior: Una experiencia Institucional

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO AUTOMATIZADO DE ORIENTACIÓN MASIVA APTITUDINAL VOCACIONAL PARA BACHILLERES

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1

DIAGNÓSTICO Y ESTADO ACTUAL DE LA DESERCIÓN EN EL ÁREA DE ARTES

PROYECTO DE VIDA E INTERESES VOCACIONALES. Materia de apoyo al Docente Área PPV

Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro

Código: MAG-254. Horas Semanales: 5. Prelaciones: No tiene

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Licenciatura en Mercadotecnia PROGRAMA ACADÉMICO

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Investigación de Mercados. Autor: Ricardo Fernández Valiñas

a otro nivel ADMISIONES Y REGISTRO

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

1er METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I HORAS

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College

Procedimiento aptitudinal - vocacional de orientación para aspirantes a ingresar a las universidades oficiales. Caso UNEFA 2009

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE CUATRIMESTRE ENERO ABRIL 2014

Encuesta a Graduandos INGENIERÍA DE PROCESOS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

Acceso, permanencia y graduación a nivel de grado

Informe de Tiempo Promedio de Graduación para los Estudiantes Graduados del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

INGENIERÍA CIVIL Y SOCIEDAD

Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos

INDICADORES DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRESENTACION

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL POLÍTICAS DE ADMISIÓN A LAS CARRERAS DE PREGRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

Secretaria de Educacion. Alcaldia Municipal de Barrancas. Metodología General de Formulación.

Política Institucional de Recursos Humanos

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA

LICENCIADO EN PEDAGOGIA

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

PROGRAMA DE HABILITACION DOCENTE

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

: Algorítmica y Estructura de Datos I

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

Liderazgo de Acción Positiva

1er GEOGRAFÍA FÍSICA DE VENEZUELA HORAS

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o.

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

Liderazgo de Acción Positiva

Universidad Nebrija: Información sobre Becas para miembros del Ministerio de Defensa

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES

Propuesta de reclasificación de disciplinas por áreas para la Comisión de Vicerrectores de Docencia

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

TALLERES PEDAGÓGICOS Acción Tutorial y Orientación Educativa

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Universidad Autónoma de Coahuila

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Departamento: Coordinación de Orientación Educativa. Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 4

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

Cuadernos de Educación y Desarrollo Vol 3, Nº 29 (Julio 2011)

RPD 2016 INDICE. 1. Introducción. 2. Revisión de Misión, Visión y Política de calidad y objetivos de calidad. 3. Resultado de auditorías internas

Entrega de recursos ordinarios. y extraordinarios ESDEPED. Ejercicio

MAESTRÍA EN VALUACIÓN CONVOCATORIA 2017 A

Autorrealización: Cuarto eje transversal y articulador de las funciones sustantivas de la UAT. Programa de Autorrealización 1

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Carta Descriptiva. Antecedentes: Corrientes Contemporáneas de la Psicología. Psicología Clínica, Psicopatología

Ingeniería Ambiental. Facultad de. Experiencia y Calidad. Dos títulos profesionales en menos tiempo: Ingeniería Ambiental

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS II SEMESTRE 2013 MANTA - EL CARMEN - BAHÍA - CHONE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Programa de Orientación Educativa

Proyecto de Orientación Vocacional

Examen de Admisión. Universidad Simón Bolívar Vicerrectorado Académico Comisión Técnica de Admisión. Sartenejas, Mayo 2007

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

LICENCIATURA EN DERECHO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Facultad de Derecho

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

1. DATOS INFORMATIVOS:

INGRESO EN EL EJÉRCITO DE TIERRA

BILINGÜISMO EN CARTAGENA

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

GRADO EN FISIOTERAPIA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

Las complejas relaciones entre los sistemas educativos y las empresas

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas

Universidad Evangélica de las Américas

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS Concurso Docente 2015 RESULTADOS FINALES ACTUALIZADOS

PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA TIPOLOGÍA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Transcripción:

Perfil Discriminante para el asesoramiento vocacional en el ingreso a la educación superior: Una experiencia Institucional

Objetivo General. Diseñar los instrumentos, métodos y técnicas que permitan la aplicación de un proceso de clasificación académica para la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA). Variables del Contexto. Abandono de la carrera. Múltiple cambios de carrera. Dar cumplimiento a la nueva política institucional de ingreso.

Cambio de Carrera Abandono de Carrera TMT Bachillerato Selección: Admisión Graduación Primera y Segunda Etapa

Cambio de Carrera Abandono de Carrera TMT Sistema de Clasificación: Asesoramiento Vocacional Primera y Segunda Etapa Bachillerato Selección: Admisión Sistema de Educación Superior Graduación

SUPUESTOS DEL PROYECTO Programa de Ingreso UNEFA Art.: 103 Disminuir las desigualdades en el acceso. Disminuir las desigualdades en el desempeño. Prever el desarrollo del potencial creativo. Prever el pleno ejercicio de su personalidad. Igualdad de Condiciones Igualdad de Oportunidades Enmarcando el quehacer Educativo Aptitudes Vocación Aspiraciones

SUPUESTOS DEL PROYECTO Programa de Ingreso UNEFA Vocación Aptitudes Aspiraciones

Bienestar Psicológico Perfil discriminante para el asesoramiento vocacional en el ingreso SUPUESTOS DEL PROYECTO Programa de Ingreso UNEFA Definición de Variables Japanese Society of Mental Health European Academy of Occupational Health Psychology Vocación Aptitudes Inclinación y predisposición para una Safety carrera and Health o (NIOSH) profesión que La realización exige condiciones del adulto especiales se logra (Merani, en aquel 1992). ser que ya está ejecutando aquello para lo cual se ha distinguido a través del llamado interior, que Habilidad nosotros natural llamamos para vocación adquirir y de de manera la facilidad relativamente general exterior o que Maslow especial llamamos ciertos aptitud tipos (Rísquez, de conocimientos 2005) Rogers Adler (Merani, 1992). Fromm Seligman National Institute for Occupational Sennett Aspiraciones Se activa con la selección conciente de un área del Acción y efecto de pretender o desear algún conocimiento o carrera específica empleo, dignidad u otra cosa (RAE, 2007) Rísquez Pietro Figueroa Csikszentmihalyi Peterson

Componente Aptitudinal Componente Vocacional Perfil discriminante para el asesoramiento vocacional en el ingreso OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Se recomienda No se recomienda

Cálculo de los indicadores de los perfiles Semestre Ciclo Asignatura 1 Básico EDUCACIÓN AMBIENTAL 4 Profesional INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Frecuencia en Carga Académica de la carrera Frecuencia en Carrera Horas por semana (Diálogo Didáctico Real) Horas por Carrera (Diálogo Didáctico Real) 1 1 3,0 3,00 AL 1 1 3,0 3,00

Pesos Ingeniería Pesos Licenciatura

Pesos T.S.U.

NOMBRE APELLIDO C.I. Habilidad Numérica Habilidad Verbal Habilidad Logico - Abst Sabiduria y Conocimiento (Jerarquía) HILDE CAMARGO 10.151.883 57% 50% 57% 1 4 Valor - Coraje (Jerarquía) lidad bal Habilidad Logico - Abst Sabiduria y Conocimiento (Jerarquía) Valor - Coraje (Jerarquía) Humanidad (Jerarquía) Justicia (Jerarquía) Templanza (Jerarquía) Trascendencia (Jerarquía) % 57% 1 4 2 3 5 6 Ing: Telecomunicaciones (TEG) Lic: Administración de Desastre (TEG) TSU: Agronomía 48,40% 47,05% 44,13% Ing: Telecomunicaciones (TEG) Lic: Administración de Desastre (TEG) TSU: Agronomía Bajo Ajuste 47,05% Bajo Ajuste Total de Carreras de Ingeniería Recomendadas Total de Carreras de Licenciatura Recomendadas Total de Carreras de TSU Recomendadas 50% 43% 29%

Conclusiones: La regla de valoración de un aspirante para una carrera, no depende exclusivamente de su puntaje aptitudinal, sino más bien, depende de la presencia de un perfil diferencial Es posible que el perfil particular de un sujeto, se aleje de cualquier tipología descrita por las opciones ofertadas en la UNEFA, por lo que la recomendación señalará que dado su perfil vocacional, no se oferta una carrera que responda a sus intereses vocacionales Esta opción podría dirigir la planificación de nuevas opciones de carrera, que respondan no solamente a intereses de mercado, sino también el perfil de demanda vocacional. Se mantiene el criterio de que la valoración individual de la vocación (el sujeto como su propio control) Se calcula la probabilidad de éxito según este perfil criterio calculado a partir de la exigencia de cada asignatura que compone a cada carrera y en función a sus resultados individuales a nivel vocacional y aptitudinal Es posible generar recomendaciones más generales en función ala preferencia por carreras de Ingeniería, Licenciatura o Técnico Superior Universitario.