CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ADJUDICACIÓN DE AUTORIZACIONES PARA VENTA AMBULANTE

Documentos relacionados
INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Régimen de concesión.

AYUDAS A EMPRESAS Y AUTONOMOS PARA LA CONTRATACIÓN DE JOVENES TITULADOS UNIVERSITARIOS ANUNCIO

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo

b) Estar en posesión del título de Grado, Licenciatura, Diplomatura o Equivalente.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA REALIZACION DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS CON MOTIVO DE LA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

O R D E N A N Z A Nº 45

INSTANCIA NORMALIZADA DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA CON REMOLQUE DE ALIMENTACIÓN O CASETA O QUIOSCO DESTINADO A BAR.

ANUNCIO PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE INTERVENCIÓN EN MATERIA DE ACTIVIDADES Y/O APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

I. Principado de Asturias

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

2.1.- El número de autorizaciones que se concederá para cada uno de ellos será:

" ORDENANZA MUNICIPAL DE COMERCIO AMBULANTE ========================================= CAPITULO I Del comercio ambulante

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda

ANTECEDENTES. Licencia Fecha de Resolución N/REF. Licencia Singular de Máquinas de Azar 13/07/2016 MAZ/2016/036

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

ORDENANZA 019. Las disposiciones del presente Reglamento serán de aplicación en todo el término municipal de Orcera.

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial

CLASES DE LICENCIAS DE ACTIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS DE TRAMITACIÓN

I. Disposiciones generales

ORDENANZA FISCAL NUM:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

AYUDAS A EMPRESAS PARA LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA, ACTIVIDADES DE TEATRO Y DANZA Y PROYECTOS DE MÚSICA DURANTE EL AÑO 2013,

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA

ANTECEDENTES. Registro Salida Nº: 3183 Fecha: 19/01/2017 MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

El texto de la Ordenanza es el siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO PARA DISCAPACITADOS.-

II. Autoridades y personal

AÑO XXX Núm. 2 4 de enero de

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

AJUNTAMENT DE LA NUCIA AYUNTAMIENTO DE LA NUCIA

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE REGULAR DE USO ESPECIAL Procedimiento 585

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

I. Disposiciones generales

(B.O.E. de 13 de octubre)

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo-

AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL

Calendario escolar

1. OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO, CON MESAS, SILLAS, TRIBUNAS, TABLADOS Y OTROS ELEMENTOS ANÁLOGOS, CON FINALIDAD LUCRATIVA.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

ANUNCIO PUBLICADO EN EL BOP DE CÁDIZ, Nº 46 DE

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES CORRECCIÓN de errores del Instrumento de RESOLUCIÓN de 18 de noviembre de 2003,

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LOS DOCUMENTOS QUE EXPIDA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A INSTANCIA DE PARTE

CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE HUERTO ESCOLAR EN CENTROS EDUCATIVOS DE VITORIA- GASTEIZ AÑO 2015

Calendario escolar

PROYECTO DE DECRETO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO UNIFICADO DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

M Producto Certificado

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES QUE ESTUDIAN FUERA DE BENISSA CURS

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A.

Expedientes de Regulación de Empleo

SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN FIN DE LUCRO QUE PRESTEN SERVICIOS SOCIALES A PERSONAS MAYORES

Licencias interautonómicas de Caza y de Pesca

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO

DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

B A S E S D E S E L E C C I Ó N PARA LA SUSTITUCIÓN DE UN TRABAJADOR SOCIAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALEDO

Ayuntamiento de Pozohondo

CONVOCATORIA III CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO/ BAIX CINCA

ANTECEDENTES. Registro Salida Nº: 3186 Fecha: 19/01/2017 MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

TASA POR LICENCIAS DE APERTURA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR EMPRESAS DE TELEFONIA MOVIL.

En su virtud, y en uso de las atribuciones contenidas en la Disposición Final Primera del Decreto 174/2002, de 11 de junio, DISPONGO

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DE SERVICIOS REGULADORES DE TRANSPORTE COLECTIVO CAPITULO I - FUNDAMENTO LEGAL

Ayuntamiento de Utiel

Índice de contenido. Ordenanza fiscal reguladora del precio público por la prestación de servicios en la residencia de la tercera edad

Ayuntamiento. Logrosán

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

TÍTULO I SOLICITUD, CONVOCATORIA Y PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE BECAS

I. Comunidad Autónoma

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

ORDENANZA FISCAL Nº 17 HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Ayuntamiento. ANUNCIO. Aprobación definitiva Ordenanza expedición de tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad con movilidad reducida

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ACTIVIDAD 1. DECLARACIÓN RESPONSABLE SEGÚN EL TIPO DE ACTIVIDAD

PROGRAMA DE BECAS RESIDENCIA UNIVERSITARIA VIC

Autorización de oficinas de farmacia

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

Transcripción:

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ADJUDICACIÓN DE AUTORIZACIONES PARA VENTA AMBULANTE EN EL MERCADO PERIÓDICO DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS DE HUESCA 1. OBJETO. La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de autorizaciones administrativas para la instalación de puestos de venta ambulante en el nuevo mercado periódico de productos agroalimentarios ecológicos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.2 y concordantes de la Ordenanza reguladora de la venta ambulante en el término municipal de Huesca. La actividad comercial vendrá referida a los productos alimenticios ofrecidos directamente por el productor o elaborador ecológico artesano, de acuerdo con lo establecido en el artículo 8 en relación con el artículo 22 de la Ordenanza Municipal. 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS AUTORIZACIONES OBJETO DE CONVOCATORIA. 2.1. Número de autorizaciones. El Ayuntamiento concederá autorizaciones de venta ambulante hasta completar el número total de metros disponibles en el espacio destinado a este mercado. El número máximo de metros disponibles es de 52 metros lineales. Dicho número podrá ser modificado por circunstancias sobrevenidas, si se dieran razones de seguridad para las personas y los bienes o de interés público. Los puestos podrán tener una dimensión desde un mínimo de 2 metros y un máximo de 6 metros. 3. FORMA DE ADJUDICACIÓN Y CRITERIOS. 3.1. Solo se autorizará un puesto por solicitante. 3.2. Para el desarrollo del procedimiento de otorgamiento de las autorizaciones, en régimen de concurrencia competitiva, y dado el número limitado de las autorizaciones de venta ambulante, cuando el número de solicitudes que cumplan los requisitos establecidos en la Ordenanza y en las presentes bases, fuera superior al número de autorizaciones posibles atendiendo al espacio, la adjudicación por riguroso orden de entrada de la solicitud en el Ayuntamiento y hasta completar el número de metros disponibles, de conformidad con lo expuesto en el apartado 2 de esta convocatoria. 4. REQUISITOS DE LOS TITULARES. De conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ordenanza, podrán ejercer esta actividad comercial los productores y elaboradores ecológicos artesanos que cumplan los requisitos exigidos en cada momento por la normativa europea, estatal o autonómica, actualmente configurada por: el Reglamento (CE) nº 889/2008 de la Comisión, de 5 de septiembre de 2008, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con respecto a la producción ecológica, su etiquetado y su control, así como el Real

Decreto 833/2014, de 3 de octubre, por el que se establece y regula el Registro General de Operadores Ecológicos y se crea la Mesa de Coordinación de la producción ecológica. Además de los requisitos generales previstos en el artículo 12 de la Ordenanza municipal, los titulares deberán estar en posesión del certificado de productores ecológicos emitido por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica o de comité u organismo correspondiente de otra Comunidad Autónoma; o, en su caso, haber el inicio el procedimiento para la obtención de dicho certificado. En este último supuesto, no se autorizará definitivamente para la venta ambulante, hasta la obtención del mismo. 5. SOLICITUD Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. 5.1. Los interesados deberán formular solicitud mediante la presentación de declaración responsable, conforme modelo previsto como Anexo I de esta convocatoria, el cual puede descargarse en la página web del Ayuntamiento -www.huesca.es. La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación: - Documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en esta Ordenanza para el ejercicio de la venta ambulante, en el caso de extranjeros residentes comunitarios. - Copia del DNI, tarjeta de residencia y trabajo o documento que lo sustituya y del representante legal, en caso de persona jurídica. - Certificado de productores ecológicos emitido por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica o comité u organismo correspondiente de otra Comunidad Autónoma; o en su caso, documentación acreditativa de haber iniciado el procedimiento para su obtención. - Número de Registro Sanitario o Autorización Sanitaria emitida por la Administración correspondiente, en caso de transformador o elaborador. 5.2. Las solicitudes, junto con la documentación preceptiva, deberá presentar en el registro General de este Ayuntamiento o por cualquiera de los medios previstos en la Ley. 5.3. El plazo de presentación de la solicitud será de 10 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. No se admitirá solicitud de venta con anterioridad o posterioridad a las fechas establecidas al efecto. 5.4. La presentación de la solicitud implicará la aceptación de las bases de la convocatoria y habilita al Ayuntamiento de Huesca a la comprobación de oficio de la realidad de las circunstancias que se declaran en la misma. 6. ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN. 6.1. Procedimiento. Se aplicará lo dispuesto en el artículo 21 y concordantes de la Ordenanza municipal, con las particularidades previstas en estas bases.

6.2. Instrucción y resolución. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se llevará a cabo la comprobación del cumplimiento de las condiciones y requisitos para ser titular de autorización, por los servicios técnicos del Área de Desarrollo y Comercio, recabando, en su caso, la subsanación de los defectos observados. 6.3. Notificaciones. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, las sucesivas notificaciones que deban realizarse en el desarrollo de este procedimiento, se practicarán mediante publicación en el tablón de edictos del Ayuntamiento. 6.4. Autorización provisional. Comprobada la documentación presentada, se publicará en el tablón de anuncios de la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Huesca (www.huesca.es) la resolución que contendrá: la lista de solicitudes admitidas provisionalmente; la relación de solicitudes no admitidas o excluidas; orden de prelación, de conformidad con los criterios establecidos en el apartado 3.2; y la creación de una lista de espera, entre los solicitantes que cumplan los requisitos, para el supuesto de que los seleccionados inicialmente renuncien a su derecho. Una vez concedida la autorización municipal de forma provisional, el adjudicatario deberá aportar en el plazo de 10 días, la siguiente documentación: a) Fotografía tamaño carné del titular autorizado provisionalmente. b) Documento de domiciliación bancaria para el pago de los recibos mensuales por el ejercicio de la venta ambulante en este mercado. c) Documentación acreditativa de la suscripción de un seguro de responsabilidad civil, con una cobertura mínima de 150.000, así como del pago de la correspondiente prima. d) Documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos por las personas autorizadas, de conformidad con el artículo 15.2 de la Ordenanza. La falta de presentación de la documentación anteriormente descrita en plazo, se entenderá como renuncia a la autorización por parte de su titular. En este caso, se procederá a autorizar provisionalmente a los solicitantes correspondientes, en función del orden establecido en la lista de espera, concediéndoles un plazo de 5 días para aportar la documentación antes indicada. 7. TASAS. La instalación de puestos de venta devengará la tasa correspondiente por la utilización privativa del suelo público establecida en las Ordenanzas Fiscales Municipales y demás normativa complementaria. Su liquidación y gestión corresponde al Servicio de Recaudación del Ayuntamiento, y no se devolverán en caso de falta de asistencia por cualquier motivo personal ni por motivo de inclemencias climatológicas.

8. PLAZO MÁXIMO PARA RESOLVER. El plazo máximo para resolver será de dos meses a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. 9. CARACTERÍSTICAS DE LA AUTORIZACIÓN. 9.1. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.1 de la Ordenanza municipal, el periodo de vigencia de la autorización se extiende hasta el 31 de diciembre de 2021, prorrogable por 5 años más. La prórroga deberá solicitarse en los 3 meses previos a la finalización del plazo de autorización inicial 9.2. Dicha autorización deberá ser expuesta al público y fácilmente visible. 9.3. La autorización es personal y transferible, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ordenanza municipal. 9.4. La extinción de las autorizaciones reguladas en esta convocatoria se realizará por alguna de las causas previstas en la Ordenanza municipal y demás legislación complementaria. 10. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO: a) Productos objeto de venta. Solamente podrán ser objeto de comercialización en dicho mercado, los productos agrícolas ecológicos que cumplan con el reglamento específico de Agricultura Ecológica y cuenten con la correspondiente certificación; así como aquellos transformados de idéntica certificación, siempre que cumplan, unos y otros, los requisitos exigida en cada momento por la normativa europea, estatal y autonómica de aplicación en materia de producción ecológica y normativa específica en materia de sanidad e higiene, normalización y etiquetado. b) Emplazamiento. El mercado se desarrollará en la calle Fatás de Huesca. Sin perjuicio de ello, el Ayuntamiento se reserva la facultad de poder variar la ubicación concreta del mercado, si por circunstancias sobrevenidas, se dieran razones de seguridad para las personas y los bienes o de interés público que hicieran conveniente su traslado, sin que, en ningún caso, genere derecho a indemnización alguna. En cualquier caso, en la nueva ubicación respetará los permisos autorizados, siempre que sea posible. c) Periodicidad del Mercado. El mercado tendrá lugar primer y tercer jueves de cada mes. Se celebrarán un total de 24 jornadas, quedando excluida, en su caso, aquella que coincida con las fiestas de San Lorenzo. La autorización será para las 24 jornadas anuales. No obstante, cuando por razón de la producción no sea posible disponer de producto autorizado durante todo el año, la autorización podrá ser por tiempo inferior (12 jornadas anuales), debiendo el interesado hacer constar dicha circunstancia en la solicitud. Correspondiendo a la organización encargada de la administración y gestión del mercado establecer el sistema de rotación en los puestos de estas características.

d) Horarios. De acuerdo con el artículo 26.3 de la Ordenanza el horario de atención al público será de 9:00 a 14:00 horas, siendo los horarios de montaje y desmontaje de 7:30 a 9:00 horas y de 14:00 a 15:30 horas, respectivamente. El Ayuntamiento se reserva la facultad de poder variar los horarios establecidos, de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza, sin que ello genere derecho a indemnización alguna. e) Distribución de los puestos. Corresponde a la organización encargada de la administración y gestión del mercado la distribución de los puestos atendiendo a necesidades de organización y buen funcionamiento y en función de los productos objeto de venta, siguiendo criterios de competencia y diversidad. f) Instalaciones. La venta Mercado se realizará desde las instalaciones desmontables y de fácil transporte, debiendo cumplir las condiciones establecidas en las reglamentaciones higiénico-sanitarias de aplicación a los productos objeto de venta. Todo ello de conformidad con el artículo 24.2 de la Ordenanza municipal. La organización encargada de la administración y gestión del mercado establecerá un modelo de puesto uniforme para todo el mercado, quedando obligados los titulares a su instalación en el plazo que al efecto la misma establezca. Debido a las características del producto objeto de venta, los puestos deberán cumplir con las medidas de higiene y seguridad alimentaria establecidas por la normativa europea, estatal y autonómica en vigor. Especialmente: - La venta deberá realizarse en mesas de dimensiones no superiores a las del puesto, debiendo situarse los productos objeto de venta a una altura mínima de 60 cm., no pudiendo situarse, en ningún caso, directamente en el suelo - Los puestos deberán estar dotados de recipientes adecuados para residuos de fácil limpieza y desinfección, con tapa de apertura no manual - Los puestos que expendan artículos que sean objeto de peso o medida deberán disponer de báscula u otros elementos metrológicos reglamentarios, debidamente homologados, de conformidad con la legalidad vigente. g) Orden y limpieza. Cada participante será responsable de la limpieza y orden de su puesto de venta, debiendo disponer de recipientes al efecto, de acuerdo con el apartado anterior, pudiendo depositar los residuos y deshechos en los elementos de recogida y almacenamiento facilitados por el Ayuntamiento. Al finalizar cada jornada de venta se deberá proceder a la retirada inmediata del puesto, quedando el lugar ocupado en condiciones óptimas de higiene y limpieza. Igualmente deberán llevar siempre ropa limpia y aseo adecuado; y el puesto deberá ser atendido únicamente por su titular y por la persona autorizada, en su caso, no permitiéndose la estancia de otras personas en el mismo. h) Control e inspección. Las labores de control del funcionamiento e inspección del mercado corresponden a la Policía Local. Los autorizados deberán seguir en cualquier caso, las indicaciones de los agentes encargados de estas labores.

i) Obligaciones comprobación. Los participantes deberán disponer de la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos a disposición de esta Administración y de los agentes encargados de la seguridad y vigilancia del mercado. j) Difusión y sensibilización. Durante las jornadas de mercado se permitirá la presencia de un espacio de difusión y sensibilización relacionado con la actividad del mercado y que, en ningún caso, podrá utilizarse como punto de venta. 11. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.3 de la Ordenanza municipal, y en virtud de lo acordado por Decreto 2017000694, de 24 de febrero, el apoyo y colaboración para la gestión y administración del mercado periódico de productos agroalimentarios ecológicos de la ciudad de Huesca corresponderá a la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA - COAG). Corresponderán a esta organización, además de las funciones atribuidas en el artículo 28.2 al administrador de mercados, las señaladas en las presentes bases. 12. IMPUGNACIÓN. La presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, puede ser recurrida, potestativamente, en los términos y plazos previstos en los artículos 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o directamente, mediante la interposición de recurso contencioso administrativo (artículo 46 Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa). 13. PROTECCIÓN DE DATOS. El Área de Desarrollo Local, Economía Social, Industria y Comercio del Ayuntamiento de Huesca, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, deberá informar a las personas solicitantes que sus datos personales serán incluidos en el fichero "Venta Ambulante" cuya finalidad es la gestión de las actividades de dicha área, pudiendo los interesados, si lo desean, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición reconocidos en esta ley. 14. RÉGIMEN JURÍDICO. En todo lo no previsto en las presentes bases, se estará a la dispuesto en la Ley 1/2010, de 1 de marzo de reforma de la Ley 7/1996 de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista; el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria; así como la Ley 4/2015, de 25 de marzo, de Comercio de Aragón y la Ordenanza reguladora de la venta ambulante en el término municipal de Huesca.