ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA

Documentos relacionados
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2016 ORDEN DEL DÍA

Expte. DI-115/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE PRESIDENCIA Pº María Agustín 36. Edificio Pignatelli Zaragoza Zaragoza SUGERENCIA

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 30 de julio de 2007 VII LEGISLATURA PREGUNTAS CON RESPUESTA ESCRITA

ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife,

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016

DELEGACIÓN DE HACIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL SERVICIO OFICIAL DE CORREO ORDINARIO

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD IBERPAPEL GESTIÓN, S.A., EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Y

4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

INSTRUCCIÓN. contable de facturas en el Sector Público.

TASA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO. ORDENANZA REGULADORA nº 7

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

I. Comunidad Autónoma

ANEXO I POSICIONAMIENTOS MANIFESTADOS POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SOBRE LA POSIBLE INSTALACIÓN DEL ATC EN SU TERRITORIO.

viernes 30 de diciembre de 2016 SUMARIO

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

Contratación pública. Contratación pública 1

II. Autoridades y personal

CONSEJOS ESCOLARES (E S C U E L A S) M O D E L O S

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo-

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

Ayuntamiento de Valladolid Área de Seguridad y Movilidad Secretaría Ejecutiva

ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA

Martes, 17 de enero de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN

Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento de Muxika 2014

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE REGULAR DE USO ESPECIAL Procedimiento 585

I. Disposiciones generales

AÑO XXX Núm. 2 4 de enero de

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Consulta Vinculante V , de 1 de enero de 2007, de la Dirección General de Tributos (Ministerio de Economía y Hacienda)

DISPOSICIONES GENERALES

I. Comunidad Autónoma

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Salud. Número 18 - Viernes, 27 de enero de 2017 página 18

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LA VERA (CACERES), CELEBRADA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE 2013.

DICTAMEN 187/2015. (Pleno) FUNDAMENTOS

El Consejo de Administración de Telefónica, S.A., en su reunión celebrada el día 23 de febrero de 2000, aprobó el establecimiento de un

A N T E C E D E N T ES

Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid

ANEXO I SOLICITUD SUBVENCIÓN PARA EL II PLAN DE ADECUACIÓN DE PISCINAS DE USO COLECTIVO DE TITULARIDAD MUNICIPAL DE EXTREMADURA

OFICIAL BOLETIN SUMARIO I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. B) Autoridades y Personal

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION

PARLAMENTO DE CANARIAS

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Informe 2/2016, de 25 de febrero, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón.

En su virtud, y en uso de las atribuciones contenidas en la Disposición Final Primera del Decreto 174/2002, de 11 de junio, DISPONGO

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA A LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES QUE SE INSTALEN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

b) Oposiciones y concursos

EXTRACTO DE LA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 17 DE ENERO DE 2017.

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

III. Otras Resoluciones

SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA VEINTISÉIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DE POZA DE LA SAL ASISTENTES:

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

A L E G A C I O N E S. Como indica la Memoria del Plan Especial que se somete a información pública:

REGLAMENTACIÓN APLICABLE A LAS GRABACIONES DE REPRESENTANTES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS EDIFICIOS DEL PARLAMENTO EUROPEO

Ayuntamiento de Sevilla

Comisión de Cooperación de Consumo

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO EL DÍA DOS DE JULIO DE DOS MIL DOCE.

MEMORIA DEL ANALISIS DE IMPACTO NORMATIVO

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

JOSÉ BLAS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

SESIÓN DE 23 DE MAYO DE 2003

Consejería de Economía y Hacienda

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

III. Otras Resoluciones

REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD.

Decreto 93/1982, de 26 de octubre

TEXTO ACTUALIZADO

Estas propuestas son nuestro CONTRATO CON ESTA CIUDAD Y CON LAS PERSONAS QUE VIVIMOS EN ELLA.

Jornadas Formativas del Deporte Municipal

B O J A. Boletín Oficial de la SUMARIO. 1. Disposiciones generales. 2. Autoridades y personal Nombramientos, situaciones e incidencias

AUTORIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DE LA SECCIÓN B). AGUAS MINERALES, ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS Y YACIMIENTOS DE ORIGEN NO NATURAL

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2008 ORDEN DEL DIA Nº Impreso el día 7 de noviembre de 2008 SUMARIO

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

MOCIÓN SOBRE BARRERAS CERO EN TORREJÓN DE ARDOZ

Cuadro de Clasificación de Fondos

EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO SESION ORDINARIA DEL DIA 26 DE ENERO DE Aprobar el acta de la sesión anterior.

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

A Y U N T A M I E N T O DE A R O N A TENERIFE

Expte. DI-1191/ I.- ANTECEDENTES

Comisión de Presidencia PRESIDENCIA DEL ILUSTRÍSIMO SEÑOR DON ALEJANDRO VEGA RIEGO

SUMARIO. vacantes en la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda por el procedimiento

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de

I. Comunidad Autónoma

Transcripción:

ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA BOLETÍN OFICIAL NÚMERO 184 III LEGISLATURA 27 DE SEPTIEMBRE DE 1994 C O N T E N I D O SECCIÓN E, CONTROL DEL CONSEJO DE GOBIERNO 3. Preguntas a) Para respuesta escrita Pregunta nº 1284, sobre libre acceso a las instalaciones del club náutico "La Isleta", de La Manga del Mar Menor, formulada por D. José Luis Martínez Sánchez, del grupo parlamentario de Izquierda Unida, (III-9495). (pág. 6531) Pregunta nº 1285, sobre convenio singular y situación financiera del Ayuntamiento de Cartagena, formulada por D. Froilán Reina Velasco, del grupo parlamentario de Izquierda Unida, (III-9509). (pág. 6531) Pregunta nº 1286, sobre oferta de empleo de personal sanitario, formulada por D. Ginés Carreño Carlos, del grupo parlamentario de Izquierda Unida, (III-9514). (pág. 6532) Pregunta nº 1287, sobre construcción y adjudicación de viviendas sociales en Puerto de Mazarrón, formulada por D. Froilán Reina Velasco, del grupo parlamentario de Izquierda Unida, (III-9516). (pág. 6532)

6530 BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA b) Para respuesta oral Pregunta nº 438, sobre deficiencias en el Centro Regional de Hemodonación, formulada por D. Ginés Carreño Carlos, del grupo parlamentario de Izquierda Unida, (III-9489). SECCIÓN H, COMUNICACIONES E INFORMACIÓN 1. De la Asamblea Sobre convocatoria de sesión extraordinaria. (pág. 6533) (pág. 6534)

III LEGISLATURA / NÚMERO 184 / 27 DE SEPTIEMBRE DE 1994 6531 SECCIÓN "E", CONTROL DEL CONSEJO DE GOBIERNO 3. Preguntas a) Para respuesta escrita PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA Orden de publicación La Mesa de la Cámara, en sesión celebrada el día de la fecha, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita registradas con los números 1284 (III- 9495), 1285 (III-9509), 1286 (III-9514) y 1287 (III-9516), formuladas por diputados del grupo parlamentario de Izquierda Unida. En cumplimiento de lo acordado, se ordena por la presente su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea. Cartagena, 20 de septiembre de 1994 EL PRESIDENTE, José Plana Plana PREGUNTA Nº 1284, PARA RESPUESTA ESCRITA, SOBRE LIBRE ACCESO A LAS INSTALACIONES DEL CLUB NÁUTICO "LA ISLETA", DE LA MANGA DEL MAR MENOR, FORMULADA POR D. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ SÁNCHEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA UNIDA, (III-9495). José Luis Martínez Sánchez, portavoz del grupo dirigida al consejero de Política Territorial y Obras Públicas, relativa a libre acceso a las instalaciones del club náutico "La Isleta", de La Manga. Antes de que la Dirección General de Carreteras, Puertos y Costas legalizara, en 1984, el club náutico "La Isleta" mediante la autorización de unas "obras de embarcadero para embarcaciones deportivas" (sic), la entonces Consejería de Turismo había hecho firmar a los promotores del club un compromiso de cesión al dominio y uso públicos de los viales y aparcamientos de superficie. Sin embargo, en la actualidad, una verja, unos discos de prohibido el paso y unos guardias jurados impiden la entrada al recinto de las personas que no son socios del club. Se interesa contestación a la siguiente pregunta: Qué medidas se van a adoptar por la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas en orden al libre acceso de los ciudadanos a las instalaciones portuarias del club náutico "La Isleta", de La Manga? Cartagena, 12 de septiembre de 1994 EL PORTAVOZ, José Luis Martínez Sánchez PREGUNTA Nº 1285, PARA RESPUESTA ESCRITA, SOBRE CONVENIO SINGULAR Y SITUACIÓN FINANCIERA DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA, FORMULADA POR D. FROILÁN REINA VELASCO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA UNIDA, (III-9509). Froilán Reina Velasco, diputado regional del grupo dirigida al consejero de Hacienda y Administración Pública, sobre convenio singular y situación financiera del Ayuntamiento de Cartagena. En el ejercicio presupuestario actual figura, al igual que en años anteriores y dentro de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, en el capítulo IV, concepto 465, la cantidad de 250 millones de pesetas como transferencia al Ayuntamiento de Cartagena destinada a paliar, en parte, la negativa situación financiera que dicho Ayuntamiento viene soportando en los últimos años y cuya deuda supera en la actualidad los 12.000 millones de pesetas. Dicha medida se adoptó, además, teniendo también en cuenta la aportación que el referido Ayuntamiento hizo para la adquisición de terrenos que permitiera la ubicación de General Electric en la ciudad, y en consecuencia, el espíritu de dicha aportación, viene a ser sobre todo el de mejorar las finanzas municipales, lo cual debe llevar consigo elementos de racionalidad en el gasto, la introducción de métodos económicos que posibiliten el ahorro, una adecuada gestión de los caudales públicos y, en definitiva, el poder contribuir a que dicho municipio tenga unas finanzas más eficientes. Recientemente, en dicho Ayuntamiento se tomó el acuerdo de adjudicar a una empresa de limpiezas, Fomento de Construcciones y Contratas, la concesión de recogida de basuras de la ciudad, adjudicación producida con un incremento de 300 millones de pesetas sobre otras ofertas de características similares y en contra, además, de los informes jurídicos emitidos por el propio Ayuntamiento, que taxativamente decían: "la propuesta efectuada en los términos en que se ha expuesto no es ajustada a ley, por no adecuarse al pliego de condiciones, por no respetarse las exigencias de los artículos 67 y 68 del Reglamento General de Contrataciones del Estado, y crear, además, situaciones de privilegio para los detentadores de un paquete accionarial contrario a los principios de igualdad en el riesgo y ventura que la Ley de Sociedades Anónimas

6532 BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA establece para los accionistas". Todo ello determina la contradicción existente entre el espíritu que anima el referido convenio y las prácticas sobre la gestión de los fondos públicos. Como consecuencia de lo expuesto, se formula pregunta para respuesta escrita en los términos siguientes: 1º.- En qué condiciones se establece el convenio citado entre el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma? 2º.- A qué se compromete el Ayuntamiento con la firma del convenio singular? 3º.- Adquirió el Ayuntamiento algún compromiso para corregir su alto endeudamiento y no incrementarlo? 4º.- Existe o ha existido algún asesoramiento de la Comunidad acerca de cómo corregir el déficit presupuestario y sanear las finanzas municipales? 5º.- Qué medidas se conocen que haya adoptado el Ayuntamiento para corregir y mejorar su situación financiera?. 6º.- Está previsto solicitar alguna explicación al Ayuntamiento de Cartagena en cuanto a por qué se decanta por la oferta más cara? 7º.- Existen previsiones para continuar con el citado convenio singular en el próximo ejercicio presupuestario, y, en caso afirmativo, en qué términos? Cartagena, 14 de septiembre de 1994 Froilán Reina Velasco PREGUNTA Nº 1286, PARA RESPUESTA ESCRITA, SOBRE OFERTA DE EMPLEO DE PERSONAL SANITARIO, FORMULADA POR D. GINÉS CARREÑO CARLOS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA UNIDA, (III-9514). Ginés Carreño Carlos, diputado regional del grupo parlamentario de Izquierda Unida, acuerdo con lo dirigida al consejero de Hacienda y Administracion Pública, sobre oferta de empleo de personal sanitario para 1993. Es público y notorio que los centros sanitarios dependientes de la Comunidad Autónoma tienen necesidad de adecuar y aumentar sus plantillas de personal. Sin embargo, a fechas actuales, no ha sido completada la oferta de empleo correspondiente a personal sanitario de 1993. Al parecer, todo está pendiente de que la Mesa Sectorial de Sanidad llegue a acuerdos al respecto, pero es muy urgente concluir este apartado relacionado con el personal de la Comunidad Autónoma, en aras de mejorar su oferta sanitaria. Pregunto al Sr. consejero sobre los plazos que tiene previsto la Administración regional para concluir los trabajos en la Mesa Sectorial de Sanidad, a fin de ultimar el diseño y la dotación del personal sanitario dependiente de la Consejería de Sanidad. Cartagena, 14 de septiembre de 1994 Ginés Carreño Carlos PREGUNTA Nº 1287, PARA RESPUESTA ESCRITA, SOBRE CONSTRUCCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES EN PUERTO DE MAZARRÓN, FORMULADA POR D. FROILÁN REINA VELASCO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA UNIDA, (III-9516). Froilán Reina Velasco, diputado regional del grupo dirigida al consejero de Política Territorial y Obras Públicas, sobre construcción y adjudicación de viviendas sociales en Puerto de Mazarrón. En los últimos presupuestos de la Comunidad Autónoma vienen figurando partidas presupuestarias destinadas a la construcción de 17 viviendas sociales en Puerto de Mazarrón. En concreto, en el ejercicio de 1992, figuraban 72 millones de pesetas; en el de 1993, 4.941.000 pesetas, y en el de 1994, 11 millones de pesetas. Lo que significa un total de 87.941.000 pesetas. La construcción de dichas viviendas se ha realizado en la zona urbana del Puerto de Mazarrón, donde están situados los servicios más importantes de esta población: grupo escolar, consultorio médico, mercado de abastos, mercado semanal, etcétera, en una amplia superficie usada también como aparcamiento y que es prácticamente la primera visión que el viajero recibe cuando accede al Puerto, zona, no obstante, sin una adecuada ordenación urbanística y delante de las chabolas, barracas y cuevas existentes, y que, al parecer, deberán ser demolidas cuando se aloje en las viviendas citadas a sus habitantes. Las viviendas citadas han sido terminadas hace algunos meses, sin que hasta el momento se haya procedido a la adjudicación de las mismas con el consiguiente riesgo de deterioro, y, así mismo, llama la atención el coste elevado que arroja las cuantías destinadas a su construcción, ya que cada una de las viviendas alcanza un precio de construcción superior a los 5 millones de pesetas, sin repercutir en ello el precio del suelo que ha sido de aportación municipal. Por todo lo expuesto, se formula pregunta para

III LEGISLATURA / NÚMERO 184 / 27 DE SEPTIEMBRE DE 1994 6533 respuesta escrita en los términos que siguen: 1º.- A qué se debe el alto presupuesto que arroja la construcción de las viviendas? 2º.- Cuál es la superficie y características de cada una de ellas? 3º.- Cuándo piensan adjudicarse y con qué criterios las viviendas construidas? 4º.- Se procederá a demoler simultáneamente las chabolas existentes? 5º.- Existe alguna previsión por parte de la Comunidad para realizar algún ajardinamiento y ordenación urbanística en el entorno de las mismas y en la ladera sur del monte "La Cumbre" para acabar con el deplorable estado que en la actualidad presenta? Cartagena, 15 de septiembre de 1994 Froilán Reina Velasco SECCION "E", CONTROL DEL CONSEJO DE GOBIERNO 3. Preguntas b) Para respuesta oral PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA Orden de publicación La Mesa de la Cámara, en sesión celebrada el día de la fecha, ha admitido a trámite la pregunta para respuesta oral registrada con el número 438 (III-9489), formulada por D. Ginés Carreño Carlos, del grupo parlamentario de Izquierda Unida. En cumplimiento de lo acordado, se ordena por la presente su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea. Cartagena, 20 de septiembre de 1994 EL PRESIDENTE, José Plana Plana PREGUNTA Nº 438, PARA RESPUESTA ORAL, SOBRE DEFICIENCIAS EN EL CENTRO REGIONAL DE HEMODONACIÓN, FORMULADA POR D. GINÉS CARREÑO CARLOS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA UNIDA, (III-9489). Ginés Carreño Carlos, diputado regional del grupo establecido por los artículos 139 y siguientes del trámite, la siguiente pregunta para respuesta oral en Pleno, dirigida al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, sobre deficiencias en el Centro Regional de Hemodonación. En respuesta a la pregunta para respuesta escrita número 2668 de este diputado, sobre el anunciado cese del director del Centro de Hemodonación de Murcia, el Sr. consejero contestaba textualmente: "Las razones de este cese se deben a la necesidad de mejorar la gestión global del centro. No ponemos en duda el trabajo realizado hasta ahora, cuyo mérito y dedicación se reconocen a su responsable, pero consideramos necesario mejorar algunos aspectos de la gestión de personal, con otros centros hospitalarios y con las hermandades de donantes, que consideramos pueden funcionar mejor con la creación de la Unidad de Hematología y los otros aspectos contemplados en la orden que adjunto". Según noticias de actualidad, al parecer dicha respuesta no se ajustaba a la realidad del funcionamiento del centro. Según dichas noticias, en el Centro de Hemodonación se carecía de un control de calidad eficaz, y después de realizar algunos análisis independientes en otros laboratorios de hematología, se habían observado variaciones cualitativas y cuantitativas importantes en la calidad de los productos suministrados, y se hacían compras de suministros por valor muy superior a precio de mercado, hasta incluso cinco veces superior a su valor real. Por otro lado, la bolsa de plasma de 200 centímetros, al parecer, salía del centro mucho más elevada de precio que las ofertadas por las empresas del sector. Ante lo anteriormente expuesto, y con finalidad de que la opinión pública de la región tenga la información real de lo sucedido en el Centro de Hemodonación de Murcia, pregunto al Sr. consejero por la veracidad de la información contenida en los argumentos expuestos anteriormente. Cartagena, 9 de septiembre de 1994 EL PORTAVOZ, José Luis Martínez Ginés Carreño Carlos SECCIÓN "H", COMUNICACIONES E INFORMACIÓN 1. De la Asamblea PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA Orden de publicación La Diputación Permanente de esta Asamblea Regional, en sesión del día 20 de septiembre actual, convocada a los efectos que determina el artículo 4, número 2, del Reglamento, ha acordado convocar a la Cámara a sesión extraordinaria con el siguiente orden del día: - Comparecencia del consejero de Sanidad y Asuntos

6534 BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA Sociales, ante la Comisión de Asuntos Sociales, para informar sobre gestión del Centro Regional de Hemodonación desde su inauguración en 1991. - Pregunta oral número 438, sobre deficiencias en el Centro Regional de Hemodonación, formulada por D. Ginés Carreño Carlos, del grupo parlamentario de Izquierda Unida, (III-9489). Lo que se hace público para general conocimiento. Cartagena, 21 de septiembre de 1994 EL PRESIDENTE, José Plana Plana