Recursos Tecnológicos en la UA

Documentos relacionados
PUERTOS DE COMUNICACIONES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y

Curso Microsoft Access 2010 (Online)

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

Curso Online de Cómo Programar en Java

Experto en Introducción Avanzada en los Sistemas Linux

Curso Online Cómo Crear un Curso Online en Moodle

Política de Cookies. Los tipos de cookies que utiliza el Sitio Web son los siguientes:

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

Curso Online de Negocio Digital. Crea tu Propia Tienda Digital

qué supone para el profesional móvil?

Conoce tu Biblioteca

Tutorial Avanzado Excel y Access

Guía de uso de la plataforma

Informe de infraestructuras en otras escuelas de Arquitectura Escuela RWTH University Aachen País Alemania Alumno Jesús Ruiz Salazar curso

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Guía de inicio rápido Módem USB K3770-Z & K3772-Z. Diseñado por Vodafone

3G PERSPECTIVAS y FUTURO

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Universidad de Costa Rica Centro de Informática

Como Cambiar de Plantilla en Joomla y Wordpress

Lenguaje de Programación PHP: Programación Web

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Práctico: Comercio Electrónico para Pymes

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Instalación Joomla y Drupal

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

Manual Online Personalización de Windows y Antivirus

SALÓN DE ACTOS: Capacidad: 1 (compartido con CCTT) con 408 plazas.

MANUAL DEL USUARIO DE LA BIBLIOTECA DEL C.A. DE LA UNED DE PONTEVEDRA

Curso Práctico: Calidad en el Servicio al Cliente

Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft Excel

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

DIRECCION GENERAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica

Curso Práctico de Creación de Tiendas Online con Magento. Nivel Profesional

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Presentación de contenidos y funcionalidades. Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura

PORTAL DEL ACADÉMICO MANUALDE USO

Creación de Páginas Web con el Lenguaje de Marcas (Online)

Mini Router Portátil para ipad, Tablet y Portátil - Enrutador Hotspot Móvil Wifi con Puerto de Carga

Curso VBA para Outlook

Especialista en Utilización y Manejo de la Pizarra Interactiva Digital

Curso Profesional de Escultura de Uñas Paso a Paso

Tutorial Avanzado Access y Power Point

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

Tutorial de Diseño Web y CSS

Experto en Microsoft Access 2016

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

Curso de Informática (Windows 7 + Correo Electrónico Outlook 2007)

Curso Práctico: Iniciación a las Finanzas

Curso Microsoft Power Point 2010 (Completo)

TI - Telecomunicaciones y Internet

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

Ing. Jorge Luis Herrera Palomino Lima, Noviembre 2010

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf

Curso Práctico: Marketing Digital

Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online)

Curso VBA para Word (Online)

Curso Práctico de Auditoría del Sistema de Calidad

Curso Práctico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital

Configuración de Windows 7 y Linux

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

Cuestionario Del Estudiante Para la Evaluación Y Mejora De La Docencia Universitaria

Experto en Python: Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic

7.- Recursos Materiales y Servicios

UF0865 Reparación de Impresoras

Creación de materiales didácticos con JClic

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) (Online)

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE

UF0895 Mantenimiento de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión

Curso Online de Reparación y Mantenimiento de Ordenadores

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

Curso de Linkedin para Empresas (40 horas)

Guía práctica Windows 7 Registro y configuración Francisco Charte Ojeda

ESTUDIOS DE GRADO

Técnico Superior en Creación de Portales Web con Joomla SEO Profesional

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

Alimentación y tratamientos a personas dependientes en el domicilio (50 horas)

Especialista en Microsoft Windows Server 2008: Administración Y Permisos

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

Desarrollo de Componente Software y Consultas dentro del Sistema de Almacén de Datos (Online)

Curso VBA para Word (Online)

Técnico Profesional en Creación y Gestión de Blog + Web 2.0 con Wordpress Profesional (Online)

Qué es ProFisio? Qué es Java? Ventajas al Utilizar ProFisio

Curso de Publicación de Páginas Web (MF0952_2) (90 horas)

Tutorial Avanzado Excel y Word

En el mes de AGOSTO. Claro te trae Planes y Paquetes de Navegación Empresariales

Curso Online de Excel 2007 Básico + Avanzado y Access 2007: Práctico

Crea Tu Propia Tienda On-line

Los libros electrónicos

Experto en Mobbing. Riesgos Psicosociales

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

Protocolos de Interconexión de Redes

Curso Práctico: Gestión de Residuos

UF1783 Plan e Informes de Marketing Internacional

Curso de Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (60 horas)

Transcripción:

BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Recursos Tecnológicos en la UA Material formativo Reconocimiento NoComercial-CompartirIgual (By-ns-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. pág. 0

ÍNDICE Para Comenzar 02 Identidad Digital: la TIU (Tarjeta de Identificación Universitaria) 02 El Campus Virtual de la UA 03 Profesorado 04 Estudiantes 05 Dispositivos de acceso en la UA 05 Ordenadores de acceso público 05 Portátiles 06 Portátiles de préstamo 06 Protocolos de acceso en la UA 07 Red WiFi UA (eduroam) 07 Conexiones móviles a internet: GSM, UMTS-3G / 4G 08 Otros Servicios 10 Servicio de impresión digital 10 Asistencia a la conexión de dispositivos del alumno: portátiles, smartphones, tablets 10 Para Finalizar 10 pág. 1

RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LA UA Para comenzar La Universidad de Alicante pone a tu disposición una serie de recursos tecnológicos que constituyen valiosas herramientas de apoyo para tu formación académica. Es pues importante que conozcas estos recursos, cómo acceder a ellos y sus condiciones de uso. A continuación, conocerás: Qué es la TIU, cómo obtenerla y para qué sirve Qué es el Campus Virtual, y sus funcionalidades Cómo puedes acceder a estos recursos y con qué dispositivos Otros servicios útiles, como la impresión digital y la ayuda que la universidad te ofrece para configurar el acceso a la red wifi con tus dispositivos móviles. Identidad Digital: la TIU (Tarjeta de Identificación Universitaria) La TIU es una tarjeta chip, es decir, una tarjeta convencional de plástico que incorpora un chip en su interior. En términos técnicos, el chip está formado por un microprocesador, memoria de programa y memoria de trabajo. La ventaja fundamental de las tarjetas chip es que han sido desarrolladas como sistemas de almacenamiento de información inteligentes e interactivos, lo que abre la puerta a todo un mundo de servicios. Además, ofrecen altos niveles de seguridad, tanto a nivel físico como lógico (de software) En la Universidad de Alicante, la TIU es el carné que identifica a los diferentes colectivos universitarios como miembros de la UA. En la actualidad, las TIUs las elabora el Banco Santander y, a diferencia de lo que ocurría hace algunos años, no hay ninguna vinculación financiera con la entidad. pág. 2

Cada colectivo tiene un perfil de usuario que determina el nivel de servicios o privilegios a los que tiene acceso. El colectivo viene impreso en la tarjeta, donde también figura la fecha de caducidad de los privilegios. Los colectivos universitarios con derecho a TIU son los siguientes: Estudiantes: Estudiantes de primer y segundo ciclo, de postgrado y especialización, estudiantes de programas de movilidad, alumnos del seminario para la preparación de las pruebas para mayores de 25 años. Docentes/Investigadores(PDI):Funcionarios docentes, Ayudantes, Asociados, Profesores Eméritos y Profesores Visitantes Personal de Administración y Servicios (PAS): Funcionarios, Personal Laboral fijo y contratado, personal de las Sociedades Anónimas de la UA Fundación General Universitaria y Centro Superior de Idiomas Colaborador / Investigador Antiguos Alumnos: Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos Universidad Permanente: Estudiantes del programa Universidad Permanente Obtención de la TIU Una vez matriculado, tú como estudiante podrás solicitar la TIU a través del Campus Virtual. El Banco Santander se encargará de expedir la tarjeta y hacerla llegar por correo a tu domicilio. Servicios que te ofrece la TIU: Préstamo Bibliotecario: la TIU se utiliza como identificativo para el préstamo de libros en las bibliotecas del campus Utilización de instalaciones deportivas: permite acceder a las instalaciones del pabellón polideportivo a precios más bajos Acceso a la Biblioteca General en horario restringido Descuentos comerciales y otras ventajas: puedes consultarlos aquí. El campus virtual de la UA El Campus Virtual (CV) es un servicio de complemento a la docencia y a la gestión académica y administrativa, cuyo entorno es Internet y está dirigido tanto al profesorado como a los estudiantes y al personal de administración y servicios de la Universidad de Alicante. pág. 3

Ha sido desarrollado de forma íntegra con recursos y personal propio y en él participa, en mayor o menor medida, toda la organización universitaria. En cuanto al profesorado y alumnado, las funcionalidades de la herramienta están pensadas para facilitar algunas tareas docentes y de gestión. Puedes acceder a UACloud-Campus Virtual a través del menú situado en el extremo superior derecho de la página principal de la UA. Haciendo click sobre el enlace UACloud CV pasaremos a la página de autenticación, donde es necesario introducir tu correo @alu.ua.es y tu clave de acceso. pág. 4

Profesorado A través de esta herramienta, y para facilitar la gestión de su docencia, el profesorado puede obtener listas de clase, visualizar las fichas de sus alumnos, preparar su ficha con sus horarios de tutorías, etc. En el plano docente, puede gestionar la bibliografía recomendada de su/s asignatura/s, recibir y contestar tutorías, proponer y moderar debates, proporcionar materiales a sus alumnos, etc. Estudiantes Asímismo, tú como estudiante dispones de una serie de opciones a través de las cuales te facilitamos la gestión de tus estudios, pudiendo formalizar su matrícula, consultar tu expediente, conocer las direcciones de correo electrónico de tus compañeros de asignatura/s, etc. Esta herramienta también sirve de complemento a tu docencia presencial, aunque siempre va a depender de la utilización que haga el profesorado de la misma. De esta forma, tú como estudiante podrás participar en un debate en la medida en que tu profesor lo haya abierto, podrás descargarte material siempre que el profesor lo haya puesto a tu disposición, y podrás visualizar la bibliografía recomendada. Además de las opciones de gestión docente para el profesorado y alumnado, CV es una potente herramienta de gestión administrativa donde el profesorado puede gestionar su currículum, ver sus nóminas, reservar cita para el reconocimiento médico, gestionar sus proyectos de investigación, etc. El personal de administración y servicios, asimismo, puede ver su historial laboral, su control horario, etc. Dispositivos de acceso en la UA Ordenadores de acceso público Existen ordenadores de uso público a disposición de los usuarios de la UA que necesiten hacer uso de ellos. Estos ordenadores están situados en las siguientes localizaciones: Edificio de la Biblioteca General Aulario I En el CTQ (Centro de Tecnología Química, frente a la Facultad de Derecho) En la Biblioteca General, los ordenadores de uso público se reparten entre: La sala de lectura de la primera planta (equipos PC APD) pág. 5

La sala de lectura de la segunda planta (equipos thin client). baja. En el Aulario I existen tres aulas de informática de acceso público, situadas en la planta Es importante que tengas en cuenta que para hacer uso de los ordenadores de acceso público, es necesario disponer de usuario y contraseña de Campus Virtual. Se permite una sesión de 2 horas, con un descanso de 20 minutos para poder acceder de nuevo. Las aplicaciones instaladas en los ordenadores permiten realizar las tareas ofimáticas, de diseño, procesamiento o cálculo necesarias para la mayoría de los trabajos académicos. Puedes consultar una relación de las mismas aquí. Además, puedes comprobar aquí la localización de las aulas de informática de acceso libre mantenidas por el Servicio de Informática Portátiles Los estudiantes pueden hacer uso de sus portátiles particulares en todas las instalaciones de la UA. La red wifi eduroam abarca la práctica totalidad de los edificios del campus con uso académico o investigador y, por supuesto, la Biblioteca General (BG) y el resto de biblioteca del campus Tened en cuenta que tanto en el edificio de la Biblioteca General como en la mayoría de bibliotecas, hay espacios especialmente dispuestos para el uso de los portátiles, con puntos de conexión a la red eléctrica para el uso de los cargadores Portátiles de préstamo Las siete bibliotecas de centro existentes en la Universidad de Alicante ofrecen un servicio de préstamo de ordenadores portátiles a: Estudiantes. Usuarios avalados por un miembro del Personal Docente e Investigador. Usuarios pertenecientes a la Asociación de Antiguos Alumnos. pág. 6

Puedes leer la información más detallada en este enlace. El préstamo es por 1 día no renovable, y admite reserva previa. Los portátiles no podrán sacarse de las salas de estudio. Protocolos de Acceso en la UA Dentro de la UA, además de los ordenadores de uso público, puedes hacer uso de los recursos educativos y de investigación de la UA accesibles desde la web, o navegar por internet, bien conectándote a la red wifi de la UA, bien haciendo uso de la conexión a red de datos a través de nuestros móviles. Red WiFi UA (eduroam) La red inalámbrica de la UA (eduroam) es una extensión de la red local, y dispone de cobertura en el 99% del Campus de San Vicente. Eduroam (Educational Roaming) es un proyecto internacional en el que participa la Universidad de Alicante, que pretende crear un único espacio WiFi que posibilite el acceso inalámbrico a Internet de forma sencilla cuando se lleve a cabo un desplazamiento a una institución asociada al proyecto. pág. 7

Puedes acceder a las instrucciones de configuración, soporte y ayuda a través de esta página del Servicio de Informática Conexiones móviles a internet: GSM, UMTS-3G / 4G Las conexiones móviles de datos a internet han evolucionado desde la tecnología ya obsoleta del TACS en 1985, que constituye la primera generación (1G), hasta la 4G que está comenzando a implantarse, basada completamente en el protocolo IP y con velocidades de acceso teóricas superiores a 100 Mbit/seg en movimiento y 1 Gbit/seg en reposo, que permitirá ser usada tanto por smartphones como por módems inalámbricos y otros dispositivos móviles. Las redes de datos más extendidas a fecha de hoy son las 3G y 3G evolucionadas (WiMax, HSPA+ y LTE), que proporcionan acceso a internet y servicios de banda ancha (como vídeo en streaming). La velocidad teórica máxima de estas redes es de 2 Mbit/seg en condiciones ideales. Significado de las letras que indican el tipo de conexión de nuestro móvil Te señalamos a continuación el significado de esas letras que aparecen junto al nivel de recepción de señal de nuestro móvil, ordenadas de menor a mayor velocidad de conexión, para que sepas en todo momento a qué servicios tienes acceso con un nivel de calidad óptimo. G GPRS General Packet Radio Service o Servicio General de paquetes vía radio (desde 56kbs hasta 144 kbs, más cerca de la primera) Es la conexión más lenta, normalmente, 80kbs, es decir, 0.08 megas de velocidad. Suficiente para enviar algún correo sin adjuntos o para WhatsApp, siempre que sean mensajes de texto plano. pág. 8

E EDGE o EGPRS [Enhanced GPRS] Enhanced Data rates for GSM of Evolution, o Tasas de Datos Mejoradas para GSM evolucionado. Permite una velocidad máxima de 236kbs, es decir, 0.236 "megas", aunque puede funcionar hasta a 473.6 kbs En esencia, es un GPRS mejorado. Puedes enviar y recibir archivos pesados en los correos electrónicos, y navegar sin grandes dificultades por páginas web complejas 3G UMTS Universal Mobile Telecommunications System, o Sistema Universal de telecomunicaciones móviles. Velocidad de conexión de hasta 2Mbps (2 "megas", coloquialmente) en condiciones óptimas; típica 0.4 Mbps. Se denomina 3G por ser la tercera generación de sistemas para móviles. La velocidad ya permite la descarga de programas, envío y recepción de mails pesados y el envío de archivos por mensajería instantánea. H HDSPA High Speed Downlink Packet Access o Acceso a paquetes por enlace descendente de alta velocidad Hasta 14 Mbps en condics óptimas, real máxima de 1 Mbps También conocida como 3'5G, 3G+ o Turbo3G. Técnicamente optimiza la tecnología UMTS permitiendo un nuevo canal compartido en el enlace descendente (downlink), lo que mejora significativamente la capacidad máxima de transferencia de información. H+ HSUPA High-Speed Uplink Packet Access, o Acceso Ascendente de paquetes a alta velocidad) Ofrece una alta tasa de transferencia de subida, de hasta 7 2 Mbps. También pág. 9

conocido como 3'75G o 3'5G+; constituye una evolución de HSDPA. Otros Servicios Servicio de impresión digital Este servicio permite la impresión de documentos y páginas web tanto desde los ordenadores de uso público de la Biblioteca General como desde dispositivos USB del alumnado. El servicio lo gestiona la empresa adjudicataria del servicio de copistería, situado en la planta baja del edificio de la Biblioteca General Asistencia a la conexión de dispositivos del alumno: portátiles, smartphones o tablets La universidad sólo proporciona asistencia a los estudiantes para la conexión a la red wifi eduroam; no se ofrece ningún otro tipo de asesoramiento técnico. Si necesitas ayuda para configurar la red wifi eduroam en tu portátil, smartphone o tablet, puedes acudir a la Biblioteca General (planta baja y segunda planta) y a las aulas informáticas del Aulario I, donde se hallan las personas encargadas de la asistencia técnica Para finalizar En esta unidad del curso CI2 básico de Recursos tecnológicos en la UA hemos aprendido: Qué recursos tecnológicos pone la universidad a tu disposición, y cómo acceder a ellos. Qué es la TIU pág. 10

La herramienta Campus Virtual y sus múltiples utilidades Dónde puedes acudir para usar los ordenadores de uso público Qué es eduroam Dónde te pueden ayudar a configurar tus dispositivos móviles para que se conecten a la red wifi pág. 11