Pliego de prescripciones técnicas para la instalación de cable radiante en varios túneles de ETS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Documentos relacionados
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABLE RADIANTE EN NUEVO TRAMO SANTURTZI- KABIEZES DE METRO BILBAO

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NI Accesorios para cables aislados con conductores de aluminio para redes subterráneas de 0,6/1 kv

Bandejas aislantes. sin halógenos U41X. Catálogo General Indicado para intemperie. Ver datos técnicos de materia prima

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

CATALOGO DE ANTENAS WWAN. Especificaciones técnicas de las Antenas 3G y GPS de Teldat

AREA INFRAESTRUCTURA

1. OBJETO DEL CONTRATO

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

Introducción a la nueva Norma UNE EN

Terminales para cables unipolares con conductores AL redes AT hasta 30kv

Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos

COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

29/06/2016. PLP01 Pliego de Prescripciones Técnicas Suministro Estanterías Página 1 de 7

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

Tubería interior. Tubería interior

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

CARGA AL VIENTO. Q'v = 9 kg 9.81 N/kg = N

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

NI Aisladores cerámicos de apoyo para instalaciones de intemperie de alta tensión

ESPECIFICACIONES TECNICAS HERRAJES Y ACCESORIOS NTCRE 001 GERENCIA DE INGENIERIA

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Datos e Informática DATAX LiHH LSZH 250V (AS)

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H)

BARRYFLEX RV-K Noviembre de 2013

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público

TECPLUG Conectores para Instalaciones Solares Fotovoltaicas

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CONDUCTORES DESNUDOS DE COBRE. 11 de Marzo de 2002 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Antena Vertical 80m. Por Rafael EA6WX

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

ET502 Interruptor automático termomagnético

EMPALMES DE ACUEDUCTO

TS232 MANUAL DEL USUARIO. SENSOR DE DIRECCION DE VIENTO (Veleta) Rev. 03. Tecmes Instrumentos Especiales SRL

ESCALERAS FIJAS CON DOS MONTANTES DE PRFV PARA POZOS DE INSPECCIÓN CON MARCADO CE

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

CABLES FLEXIBLES LIBRES DE HALÓGENOS

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

El documento ha sido firmado por : 1.- J. SERV. DEPORTES Y JUVENTUD de AYTO.CORUÑA.Firmado 24/03/ :49

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA

Categoría 5e one click UTP

DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

NI Conjuntos de elementos para cables de tierra y cables de fibra óptica en líneas aéreas de alta tensión. Septiembre de 2010 EDICION: 6ª

Ejercicios típicos de Líneas A)RG 58 B) RG 213 C) RG 220. (Perdida del Cable RG 58 a 100 MHz) db = 10 * Log (W Ant / W TX ) = - 6,44dB

CABLE DE ALUMINIO CON ALMA DE ACERO ACSR TABLA I

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

CABLE CONCENTRICO 3F DE COBRE AISLADO CON XLPE 0.6 / 1 KV TABLA I. Sección Aislación Interna

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

DOSSIER TÉCNICO: BANDEJAS DE REJILLA REJINORMA

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

2.- Duración del contrato El contrato tendrá un plazo de duración de 2 años, a contar desde el día que se estipule en el mismo.

Cable calefactor monohilo con aislamiento mineral EMK, soldadura laser

INFORME DE CLASIFICACIÓN DE RESISTENCIA AL FUEGO

Cables unipol. conduct. aluminio y aislamiento seco para redes AT 30 Kv y 66 Kv

Cable Aéreo Autosoportado Figura 8 Mensajero de 1/8

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

N I Piezas de conexión para cables subterráneos de baja tensión. Julio de 2008 EDICION: 4ª. Conector. Empalme. Pieza conexión. Terminal.

N I Cables unipolares XZ1-Al con conductores de aluminio para redes subterráneas de baja tensión. Julio de 2007 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA

Comando. Multipolar Volt - 90ºC - ICEA S Libre de Halógenos (LSZH-HFFR)

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Guía rápida de instalación para instaladores

ELES0109 Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Megafonía,...

Cielos y Revestimientos de PVC

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Guía del Curso MF0828_3 Desarrollo de Proyectos de Redes de Voz y Datos en el Entorno de Edificios

CO TRATO DE COMPRA-VE TA

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

Dirección Cl Coslada 18 Teléfono Fax MADRID

Especificación técnica

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL EXPEDIENTE DE SUMINISTRO DE FOCOS Y LUMINARIAS PARA ESTUDIOS DE TELEVISION DE CANAL SUR TELEVISION, S.A.

Hospital Universitario Ramón y Cajal Subdirección de Gestión Técnica

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES

Cajas de Pared para empotrar Serie M

Normativa aplicable en talleres

Aisladores de cadena del tipo caperuza y vástago

ANEXO III MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (1) FINANCIACION EMPRESAS SECTOR TURISTICO Y AGROINDUSTRIAL

Hispanofil Telecomunicaciones. ICT (Abril 2011) Instalador Tipo F

1. DEFINICIÓN OBJETO DEL CONTRATO

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5.

setiradniloc ASIED DC C ANEXO 6 FICHA PLAN DE MANEJO RUIDO Tipo de Manejo: Prevención, mitigación y control de contaminación acústica FASE DE

Escalera. Fácil de construir Variedad de diseños Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.com

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

PROCEDIMIENTO PARA: SISTEMA DE TIERRAS OBRA ELECTROMECANICA

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

TS254 SENSOR DE HUMEDAD DE SUELO. MANUAL DEL USUARIO Rev.03. Tecmes Instrumentos Especiales SRL

RECEPTORES CAPÍTULO XVI

Transcripción:

Pliego de prescripciones técnicas para la instalación de cable radiante en varios túneles de ETS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS - - 1 - -

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 2. ANTECEDENTES 3. ALCANCE 4. ESPECIFICACIONES GENERALES 5. RELACIONES ENTRE ETS Y EL CONTRATISTA. DEFINICIONES 6.- PLANIFICACION 7.- SEGURIDAD Y SALUD 8.- RELACION DE UNIDADES ANEJO I: NORMA DE TRABAJOS EN VIA Y CONTROl DE CONTRATISTAS - 2 -

OBJETO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS El objeto del presente Pliego de Prescripciones técnicas es el de definir los equipamientos y suministros necesarios para la mejora de las radiocomunicaciones móviles en varios túneles de la línea de ETS Bilbao-Donostia, mediante la instalación de cable radiante. 1. ANTECEDENTES En Mayo de 2011, Euskal Trenbide Sarea (ETS) e Itelazpi firmaron un Convenio para la prestación de servicios de radiocomunicaciones móviles soportado por la tecnología digital TETRA. Este Convenio regula las condiciones particulares por las que Itelazpi opera la red TETRA, y presta un Servicio de Radiocomunicaciones digitales a ETS. En función de este Convenio, Itelazpi acometerá las inversiones necesarias para desplegar las estaciones base y repetidores necesarios que doten de cobertura en todo el ámbito de ETS. ETS deberá proporcionar a Itelazpi el espacio físico y suministro eléctrico en los emplazamientos o casetas técnicas de entrada a túneles. ETS deberá responsabilizarse además de la inversión en sistemas de cable radiante de cobertura indoor que pudieran ser necesarios en caso de no ser posible otro medio de cobertura. En varios túneles y a pesar de la instalación de prolongadores de cobertura mediante amplificadores y antenas Yagui no se han conseguido los niveles de señal suficiente, por lo que es necesario instalar cable radiante para asegurar esa cobertura. Los túneles referidos y correspondientes a la línea Bilbao-Donostia son: Santa Marina, Santa Catalina, Itxaspe, y Sagarbide, todos ellos de vía única y una longitud mayor de quinientos metros. - - 3 - -

2. ALCANCE Las actuaciones objeto de esta obra se centran en la instalación de cables radiantes en los túneles de la siguiente tabla: Túnel Municipio Longitud en metros Santa Marina Zaldibar 612 Santa Catalina Deba 979 Itxaspe Deba 1254 Sagarbide Deba 555 TOTAL: 3.400 Se entiende por tales instalaciones, todos los suministros de materiales, piezas y todas las operaciones y trabajos necesarios para el suministro, tendido montaje y puesta en funcionamiento del cable radiante de 1 ¼ auto soportado el los referidos túneles, con la mínima afección al servicio. Las actuaciones de las obras de la instalación de cable radiante en diversos túneles de la línea Bilbao-Donostia incluyen de forma resumida: Suministro e instalación de cable radiante de 1 1/4 auto soportado, en soportes cada 20m.en recta y 10m. en curva y con protección ante incendios, para una frecuencia máxima de 980MHz. y optimizado para la banda 380-470MHz., en seis bobinas de longitud no superior a 630m. y ajustadas a la longitud de cada túnel. Suministro e instalación de cable coaxial superflexible de 1/2 para empalme e interconexión del cable radiante, previendo un mínimo de 35 m. en cada interconexión. Suministro e instalación de conectores tipo 7-16DIN para empalme e interconexión cable radiante de 1 ¼ y coaxial de ½ o 7/8. Cargas terminales de fin de cable. Realización y entrega de documentación, pruebas y mediciones de fin de la instalación. Trabajos y suministros de Obra civil, montaje de herrajes, desmontajes, levantes y retirada de elementos sobrantes. - 4 -

3. ESPECIFICACIONES GENERALES 3.1. CABLE RADIANTE El tipo de cable radiante propuesto de 1 ¼ es similar al del resto de líneas de ETS, con protección contra incendios y bajas perdidas de propagación longitudinal. Será auto soportado mediante cable de hilos de acero galvanizado, de 5mm de diámetro y similar al tipo RADIAFLEX RLK114-50JFN. La banda de operación será entre 30 y 980MHz, aunque estará optimizado para la banda 380-470MHz. Características constructivas - Conductor interno: tubo de cobre, diámetro 13,1 mm. - Dieléctrico: Diámetro 34,0 mm. - Dimensión cubierta exterior: 38,1 mm auto soportado mediante fiador de acero de 5mm. incorporado en el propio cable. - Peso máximo: 1.16 kg/m. - Serigrafía: fabricante, tipo de cable, fecha de fabricación (semana / año) y marcado metro a metro. Características eléctricas - Impedancia: 50 ± 2 Ohmios. - Factor de velocidad: 89 %. - Capacidad: 75 pf/m. - Atenuación a 400 MHz en espacio libre: 1.90 db/100m. - Acoplamiento a 400 MHz: 50% valores 51 db, 95 % valores 56 db. Características mecánicas - Radio mínimo de curvatura único: 500 mm. - Margen de temperaturas de funcionamiento: -40 a +85 C. - - 5 - -

- Mínima temperatura en instalación: -25 C. - Fuerza de tensión del cable, sin fiador: 180 dan. - Fuerza de resistencia mínima del fiador: 1800 dan. - Mínima distancia a la pared: 80mm. Normativas de protección contra incendios aplicables - IEC 60754 61034-60332 Instalación El cable se instalará auto soportado en herrajes anclados a la pared del túnel que garanticen una separación de 80 mm. con respecto a esta y mediante el correspondiente aislador. La altura del cable estará aproximadamente a 3,80m. del plano de rodadura, pudiendo variar en cada túnel en +-0,3m. en función de las dificultades del tendido detectadas en el replanteo. La distancia entre puntos de suspensión será de 10m. en curva y 20m. en recta, para una flecha menor de 0,13m. y una tensión aproximada de 450Kgf., se realizará un anclaje al menos en cada punto de empalme o terminación. 3.2. CABLE COAXIAL Este cable se utilizará para la formación de latiguillos que permitan realizar los empalmes, derivaciones y conexiones del cable radiante. Se trata de un cable de ½ tipo CELLFLEX SCF12-50JFN o similar, con protección contra incendios y bajas perdidas de propagación longitudinal, cuyas características técnicas se indican a continuación: - Frecuencias de trabajo: hasta 10 GHz - Impedancia (Ω): 50±2 - Capacidad (pf/m): 86 - Velocidad de propagación relativa (%): 77-6 -

- Tensión máxima de trabajo (KVrms): 1,5 - Atenuación en la banda de trabajo a 400MHz del cable (db/100m): menor que 6,61 - Potencia máxima soportable a 400 MHz (KW): no inferior a 1 - Resistencia típica DC (Ω/Km) Conductor interno: 2,9 Conductor externo: 4,5 - Rango de temperaturas (ºC) Operación: -50...+85 - Peso (Kg/100m): 19 - Radio mínimo de curvatura (mm) Curvatura repetida: 32 Normativa de protección aplicable - Retardante de llama, baja densidad de humos. - Baja toxicidad, corrosividad y contenido de halógenos de los humos. - Integridad de circuito en situaciones de incendio. 3.3. SOPORTES CABLE RADIANTE Los elementos empleados para soportar el cable radiante al hastial del túnel deben garantizar el aislamiento del cable y adaptarse el modelo utilizado por ETS en el resto del trazado. En principio se consideran tres tipos de elementos: - Soportes de fijación al hastial realizados en acero galvanizado, fijados con dos tacos químicos para varilla M16mm, con tuerca y contratuerca y finalizando en gancho cilíndrico para sujeción del aislador. - Aislador de suspensión tipo GAL-219-A22 o similar - - 7 - -

- Grapas de auto cierre metálicas de intemperie con dos tornillos M8 inox, provistas de gancho en S. Los soportes serán de tres longitudes distintas, en función de su ubicación en recta, curva exterior o curva interior, con el objeto de mantener una distancia mínima al hastial de 80mm. Se fijarán a través de tornillos de cabeza hexagonal y tuerca de seguridad. Se deberá tener especial cuidado en la elección y montaje de las grapas, garantizando la correcta sujeción del cable en condiciones ambientales variables (dilataciones en instalaciones exteriores, viento, etc.), y sin perforar o rasgar en ningún punto la cubierta aislante del cable. 3.4. PRUEBAS El adjudicatario realizará todas las gestiones y controles necesarios para asegurar el cumplimiento de las especificaciones objeto de este pliego, relativas tanto al suministro como a la propia instalación de cable radiante y de los accesorios empleados. El objetivo de las pruebas será la verificación de que los materiales e instalaciones objeto del contrato cumplen los requisitos técnicos del presente pliego. Las pruebas a realizar tendrán dos hitos fundamentales, uno a la recepción del cable y otro tras la instalación: Realización de medidas sobre todas y cada una de las bobinas de cable radiante Medidas de potencia en cable radiante para certificar el correcto funcionamiento del mismo a la frecuencia de trabajo. Se realizará las pruebas de calidad pertinentes a cada bobina de cable radiante, documentándose adecuadamente. Estas medidas serán requisito indispensable para la recepción del material. Se asegurará que los cables suministrados verifiquen las especificaciones nominales, para lo que se exigirán los correspondientes certificados de homologación del fabricante. Una vez realizadas todas las tareas de instalación y conexión se procederá a realizar las pruebas de integridad del cable radiante para la totalidad del tendido. Las pruebas que se realizarán serán de dos tipos. - 8 -

Visuales: Verificación del trayecto y características de la instalación completa del cable radiante, incluyendo accesorios, anclajes, tensores, etc. y comprobando que se cumplen las especificaciones de este pliego de bases técnicas y las normas indicadas por el fabricante del cable relativo a la instalación. Verificación de la integridad del cable Comprobación de los empalmes y derivaciones realizados Inspección del etiquetado. Mediciones de señal radioeléctrica: Con el fin de validar el tendido del cable radiante se realizarán dos tipos de mediciones: Medidas de propagación sobre total de las secciones y empalmes del cable radiante tendido. Medición del nivel de campo eléctrico a lo largo de la vía. Para ello se inyectará señal al cable, en los puntos previstos, con una potencia conocida y fijada de antemano, y se realizarán medidas en los tramos afectados (medidas en los extremos y empalmes del cable y medición de campo eléctrico en la vía). Las medidas deberán hacerse en frecuencias situadas dentro de la banda de trabajo prevista (TETRA: 380Mhz 470Mhz) así como en la banda de 900Mz, con el objetivo de verificar el comportamiento del cable en todo el ancho de la banda de trabajo posible. El instalador presentará un documento describiendo el procedimiento de medida para la realización de pruebas de verificación y aceptación del sistema radiante, que deberá ser aprobado por los técnicos competentes de la dirección de obra. En todo caso, las pérdidas deberán ajustarse a las calculadas previamente por medios teóricos siguiendo los datos suministrados por el fabricante de cable radiante en las hojas de características, para validar el resultado de estas pruebas. Documentación - - 9 - -

Finalizada la instalación se entregará la documentación asbuilt además de toda la documentación técnica referida a los diferentes elementos de la instalación, con sus planos correspondientes y especificaciones. Se entregarán las mediciones realizadas correspondientes a las características eléctricas del cable así como a las mediciones radioeléctricas. Toda la documentación se entregará en papel y en formato digital. - 10 -

4. RELACIONES ENTRE ETS Y EL CONTRATISTA. DEFINICIONES A los efectos de fijar las relaciones contractuales se definen las siguientes figuras jurídicas: - PROPIEDAD.- ETS, Ente Público del Gobierno Vasco. - RESPONSABLE DEL CONTRATO.- ETS designará un Responsable del contrato, bajo la supervisión del Director de Instalaciones. Dada la complejidad de los trabajos, el Responsable del contrato podrá rodearse del equipo técnico necesario que le asesorará y en su caso podrá actuar por delegación del Director. - CONTRATISTA.- Concursante Adjudicatario del contrato, persona natural o jurídica que adquirirá esa condición a la firma del contrato. - DELEGADO DEL CONTRATISTA.- Persona cualificada, designado por el Contratista para hacerse cargo de la coordinación técnica de los trabajos y representar a éste frente a ETS. Todo el equipo del Contratista dependerá del Delegado, quien informará directamente y cuantas veces sea requerido al Responsable del contrato. 6.- PLANIFICACION El Contratista deberá incluir dentro de su oferta la correspondiente planificación de trabajos, para lo cual deberá tener presente los siguientes criterios generales: - Mantenimiento de la prestación del servicio ferroviario - Coordinación con el área de mantenimiento para la interconexión, pruebas y puesta en servicio de la instalación. - Definición de fases de obra precisas para la ejecución completa del proyecto contratado, teniendo en cuenta que la totalidad de los tendidos en túnel se realizará en horario nocturno y sin circulación de trenes. - Fases preparatorias, auxiliares y transitorias - - 11 - -

- Diagrama de Gantt de fases y subfases principales, haciendo especial hincapié en lo referente al suministro y acopio de materiales, señalando como mínimo: Hitos principales Interrelación entre fases Fases críticas El plazo máximo para la realización de los trabajos objeto del presente pliego es el indicado en la carátula del pliego. 7.- SEGURIDAD Y SALUD El Contratista deberá realizar el correspondiente Estudio básico de Seguridad y Salud, acorde a la reglamentación y requisitos legales vigentes. El Estudio describirá los riesgos identificados, las medidas preventivas a implementar, la metodología a seguir en obra para el correcto cumplimiento de las normas de seguridad, los responsables a definir por parte del contratista y de ETS, etc. Asimismo, el consultor establecerá en el Estudio las medidas a adoptar para que durante la ejecución de los trabajos se produzca un mínimo impacto ambiental en el entorno (ruidos, polvo, etc.). Se adjunta la norma interna de seguridad de trabajos en vía y control de contratistas (PS-SC-09-5) que será de obligado cumplimiento. 8.- RELACION DE UNIDADES Los concursantes fijarán los precios unitarios, conforme al siguiente modelo de presupuesto desglosado, que serán de aplicación para su abono en las correspondientes certificaciones, no sufriendo variación por concepto alguno. Estos precios serán de ejecución material. - 12 -

La valoración y abono de los trabajos realizados por el Contratista se efectuará en una única certificación a la finalización de los trabajos. Con la oferta se entregará además la proposición económica según modelo del anejo 1. Los trabajos que a continuación se enumeran, se abonarán según unidades ejecutadas, debiendo incluirse dichos precios en la oferta, con la variación de precio unitario fijado por el concursante y con carácter vinculante. - - 13 - -

OBRA: INSTALACION CABLE RADIANTE EN DIVERSOS (4) TUNELES DE ETS Descripción Um Uds. Precio Ud. Total Suministro, transporte, instalación y tendido por hastial de túnel de cable radiante de 1 1/4" auto soportado tipo RLK114-50JFN o similar. Totalmente montado y conexionado, incluso el ensamblado de los materiales entre sí y con aquellos que estén interrelacionados ml 3.400,00 22,30 75.820,00 Suministro, transporte, instalación y tendido de cable coaxial superflexible de 1/2" tipo SCF12-50JFN o similar, incluso elementos de sujeción, como fiador, grapas., etc. Totalmente montado y conexionado, incluso el ensamblado de los materiales entre sí y con aquellos que estén interrelacionados. ml 142,00 12,20 1.732,40 Suministro, transporte, montaje e instalación de herrajesoporte galvanizado con aislador y elementos expansivos de fijación al túnel, incluso grapas de fijación del cable auto soportado ud 210,00 89,00 18.690,00 Suministro, transporte, montaje e instalación de herrajeanclaje galvanizado con aislador y elementos expansivos de fijación al túnel, incluso elementos de retención del cable auto soportado de 5mm. ud 12,00 97,00 1.164,00 Suministro, transporte, montaje e instalación de conector tipo 7/16 F-RA114-50 para cable radiante de 11/4" ud 12,00 42,30 507,60 Suministro, transporte, montaje e instalación de conector tipo 7/16 M-SCF 12-50 para cable coaxial de 1/2" ud 12,00 22,30 267,60 Suministro, transporte, montaje e instalación de carga terminal 7/16M de 50 Ohmios, 50W ud 4,00 54,50 218,00 Documentación, pruebas y mediciones fin de obra ud 4,00 538,00 2.152,00-14 -

TOTAL EJECUCION MATERIAL: 100.551,60 Gastos generales: 13.071,71 Beneficio industrial: 6.033,10 TOTAL EJECUCION POR CONTRATA: 119.656,41 - - 15 - -

ANEJO I: NORMA DE TRABAJOS EN VIA Y CONTROL DE CONTRATISTAS